3 minute read

Aprender  20 minutos Preparación para visitar las estaciones de las partes del cuerpo de un animal 5 minutos

Explique a los estudiantes que visitarán tres estaciones como ayuda para responder a la Pregunta del fenómeno.

Nota para el maestro

No revele las funciones de las partes del cuerpo representadas en cada estación. Al final de la lección, los estudiantes usan el aprendizaje obtenido de la actividad de las estaciones para determinar las funciones de las partes del cuerpo.

Debajo, se muestra un resumen de cada estación.

▪ Estación de púas, caparazón y escamas: Los estudiantes interactúan con modelos de caparazón, púas y escamas para determinar que los animales utilizan estas partes del cuerpo para protegerse.

▪ Estación de manos, garras y pico: Los estudiantes representan lo que observan en fotografías de animales con manos, garras y pico para determinar que los animales usan estas partes del cuerpo para agarrar objetos.

▪ Estaciones de boca y nariz: Los estudiantes observan fotografías y ven videos de bocas y una nariz para determinar que los animales usan estas partes del cuerpo para ingerir alimentos, tomar agua y aire.

Nota para el maestro

A medida que los estudiantes comparten, anote sus respuestas en notas adhesivas y publique las notas en la sección Fenómenos relacionados en la parte inferior de la cartelera de la pregunta guía.

Presente cada estación a los estudiantes. Comience por exhibir los modelos y las fotografías de la Estación de púas, caparazón y escamas. Sostenga los modelos uno a la vez junto a las fotografías de púas, caparazón y escamas (Recurso C de la Lección 4).

► ¿A qué parte del cuerpo creen que se parece este modelo?

▪ Las púas en la plastilina son como las partes puntiagudas de la espalda del puercoespín.

▪ Pienso que el modelo es como el caparazón de un mejillón. El huevo de plástico me hace pensar en un caparazón.

▪ Pienso que este modelo es como las escamas de pez porque las partes brillantes parecen escamas.

Use las respuestas de los estudiantes para confirmar que los palillos representan las púas de un puercoespín, el huevo de plástico representa el caparazón de un mejillón y las lentejuelas representan las escamas de un pez. Explique que la plastilina representa la parte blanda del cuerpo de cada animal. Demuestre cómo los estudiantes deben usar un dedo para intentar tocar suavemente la arcilla de cada modelo y observar lo que sucede.

Luego, dirija la atención de los estudiantes a las tres partes del cuerpo que aparecen en la Estación de manos, garras y pico: las manos de un puercoespín, las garras de un águila pescadora y el pico de una garza. Indique a los estudiantes que deben usar los dedos o las manos para representar la forma en que cada animal usa la parte del cuerpo que se presenta. Anímelos a usar sus lápices para representar el objeto que aparece en cada fotografía (es decir, la rama y el pez).

Por último, dirija la atención de los estudiantes a las partes del cuerpo que aparecen en la Estación de boca y nariz: la nariz de un puercoespín, la boca de un alce y la boca de una tortuga. Indique a los estudiantes que usen lo que saben de su propia nariz y boca para hacer una lluvia de ideas sobre cómo los animales de estanque usan estas partes del cuerpo mientras ven un video de cada animal.

Nota de seguridad

La Estación de púas, caparazón y escamas implica peligros potenciales. Explique que los palillos están afilados y pueden causar lesiones. Repase estas medidas de seguridad con los estudiantes para minimizar los riesgos:

▪ Usen lentes de seguridad en la estación.

▪ No retiren los modelos de la mesa o del escritorio.

▪ No toquen las puntas de los palillos ni los retiren de la plastilina.

Nota para el maestro

Este módulo presenta puercoespines norteamericanos en todas partes, excepto cuando una actividad resalta las púas del puercoespín. En estos casos, el módulo presenta una especie de puercoespín diferente. Las púas del puercoespín norteamericano permanecen planas hasta que el puercoespín se siente amenazado, y es difícil verlas debajo del pelo suave del puercoespín. Si es necesario, reconozca que los puercoespines norteamericanos no tienen el mismo aspecto que otras especies de puercoespines, pero enfatice que todos son puercoespines.

Énfasis en Prácticas de ciencias e ingeniería

A medida que los estudiantes se familiaricen más con los modelos de kindergarten hasta el 2.° nivel, anímelos a diferenciar entre un modelo y el objeto, el proceso o los eventos reales que representa el modelo (SEP.2). Una vez que los estudiantes hayan identificado qué parte del cuerpo representa cada modelo, puede pedirles que observen diferentes maneras en que los modelos se diferencian de las partes del cuerpo.

Nota para el maestro

Algunas fuentes consideran que los mejillones tienen dos caparazones separados que están conectadas por una bisagra. Otras fuentes consideran que los mejillones tienen un caparazón de dos partes. Para simplificar, este módulo describe a los mejillones como si tuvieran un caparazón.

Nota para el maestro

Puede que algunos estudiantes no estén familiarizados con los mariscos. Considere exhibir fotografías de la parte blanda del cuerpo de un mejillón.