2 minute read

Ideas básicas disciplinarias

LS1.A: Estructura y función

▪ Todos los organismos tienen partes externas. Los animales usan las partes de su cuerpo de maneras distintas para ver, oír, agarrar objetos, protegerse, moverse de un lugar a otro y buscar, encontrar e ingerir alimentos, tomar agua y aire. Las plantas también tienen partes diferentes (raíces, tallos, hojas, flores, frutos) que las ayudan a sobrevivir y crecer.

Conceptos transversales

CC.1: Patrones

▪ Los patrones de la naturaleza y el mundo diseñado por los seres humanos se pueden observar, usar para describir fenómenos y usar como evidencias.

CC.4: Sistemas y modelos de sistemas

▪ Los objetos y organismos se pueden describir en función de sus partes.

CC.6: Estructura y función

▪ La forma y la estabilidad de las estructuras de objetos naturales y diseñados se relacionan con sus funciones

Materiales

Estudiante Cuaderno de ciencias (Guía de actividad de la Lección 4)

Cuaderno de ciencias (Guía de actividad de la Lección 5)

Rompecabezas del puercoespín (1 por grupo)

Tarjeta de conocimiento™ de las Partes del cuerpo del cangrejo de río (1)

Maestro Peceras de cangrejos de río de la clase (2), materiales relacionados a los cangrejos de río (Ver el Recurso A de la Lección 4)

Estación de púas, caparazón y escamas (2 estaciones por clase): huevo de plástico de 2″ de diámetro (1); plastilina (0.5 lb); copia en color de cada fotografía de púas, caparazón y escamas del Recurso C de la Lección 4 (1); hoja de procedimientos de la estación (1); cinta con lentejuelas (1 trozo de, 12″ de longitud); lentes de seguridad (1 por cada estudiante en la estación); tijeras (1); cinta adhesiva; palillos puntiagudos (50)

Estación de manos, garras y pico (2 estaciones por clase): copia en color de cada fotografía de manos, garras y pico del Recurso C de la Lección 4 (1); hoja de procedimientos de la estación (1)

Estación de boca y nariz (2 estaciones por clase): computadora o tableta (1), copia en color de cada fotografía de boca y nariz del Recurso C de la Lección 4 (1), hoja de procedimientos de la estación (1)

Fotografía de una tortuga pintada (Recurso de la Lección 5)

Afiche de conocimiento™ de Las partes del cuerpo del cangrejo de río

Preparación 10 días antes: Pedir los cangrejos de río. (Ver el Recurso A de la Lección 4) Tenga en cuenta que algunos estados requieren permisos o tienen restricciones adicionales que pueden prolongar los plazos del pedido.

Prepare los cangrejos de río y las peceras. (Ver el Recurso A de la Lección 4) Retire temporalmente el refugio para acuario de cada pecera antes de presentar los cangrejos de río a los estudiantes para que los observen.

Prepare las estaciones de las partes del cuerpo de los animales. (Ver el Recurso B de la Lección 4)

Tenga listos el video de una garza, el video de piscardos y el video de un puercoespín: http://phdsci.link/2196, http://phdsci.link/1927, http://phdsci.link/1928.

Tenga listo el video de un cangrejo de río (opcional): http://phdsci.link/1929.

Use materiales de la Estación de púas, caparazón y escamas para preparar las estaciones protectoras de las partes del cuerpo de los animales antes de la Lección 5. Cada modelo de la Estación de púas, caparazón y escamas formará una de las estaciones de las partes protectoras del cuerpo de los animales: Estación de púas del puercoespín, Estación del caparazón del mejillón, Estación de escamas del piscardo. Para las clases de tamaño usual, instale dos de cada una de las estaciones.

Prepare el rompecabezas del puercoespín. (Ver el Recurso de la Lección 6) ●