2 minute read

Concluir

8 Minutos

Pida a los estudiantes que trabajen con un compañero para discutir al menos una pregunta nueva que tengan sobre las plantas y los animales de estanque que observaron en esta lección o en la anterior Luego, haga que los estudiantes compartan sus preguntas con la clase. Anote al menos una pregunta de cada pareja en una nota adhesiva e informe a los estudiantes que usarán sus preguntas para crear una cartelera de la pregunta guía. Exhiba las notas adhesivas en una hoja del rotafolio y explique que los estudiantes volverán a esta cartelera de la pregunta guía a medida que intentan responder sus preguntas y hacen otras nuevas.

Revise las preguntas de los estudiantes y sintetice la idea detrás de varias de estas preguntas en el desarrollo de la Pregunta esencial: ¿Cómo sobreviven las plantas y los animales de estanque en su ambiente? Escriba esta pregunta en la parte superior de la cartelera de la pregunta guía.

Mantenga la cartelera de la pregunta guía en un lugar destacado donde sea fácil actualizarla y repasarla a lo largo del módulo. Considere dejar espacio para exhibir ejemplos de trabajo de los estudiantes.

Nota para el maestro

La cartelera de la pregunta guía se desarrollará a lo largo del módulo y las preguntas finalmente se dividirán en tres columnas, con las preguntas sin respuesta en una sección aparte. En este punto del módulo, agrupe todas las notas adhesivas en el área de Preguntas sin respuesta debajo de la Pregunta esencial. Al finalizar cada concepto, haga una nueva columna en el espacio debajo de la Pregunta esencial. Cada columna servirá como un espacio para exhibir preguntas de los estudiantes relacionadas con el aprendizaje de cada concepto. Las preguntas que no se asocian con el aprendizaje de un concepto, se pueden quedar en la sección de Preguntas sin respuesta de la cartelera de la pregunta guía.

Al final del módulo, muchas preguntas de los estudiantes se exhibirán en la columna correspondiente, mientras que otras aún se considerarán preguntas sin respuesta. Los estudiantes abordan estas preguntas restantes en las lecciones finales del módulo lo que demuestra, que en las ciencias, las preguntas sin respuesta pueden inspirar más aprendizaje.

Para desarrollar la cartelera de la pregunta guía con mayor facilidad, considere escribir la Pregunta esencial, el encabezado de Preguntas sin respuesta y las Preguntas de enfoque de los conceptos en tiras de oraciones y péguelas en la cartelera de la pregunta guía con cinta adhesiva reposicionable.

Diferenciación

Es probable que los estudiantes del 1.er nivel necesiten apoyo para formular preguntas. Los enunciados que expresen interrogantes también son aceptables para esta tarea. Si es necesario, aproveche las respuestas de los estudiantes durante los debates grupales para ayudar a guiar el razonamiento de los estudiantes.

Para los estudiantes que puedan necesitar soporte para formular preguntas o enunciados que expresen interrogantes, considere proporcionar una breve lista de esquemas de oración.

Diferenciación

Los estudiantes encontrarán el término sobrevivir a lo largo del módulo. En kindergarten, los estudiantes aprendieron lo que necesitan las plantas y los animales para sobrevivir (K-LS1-1). Recuérdeles que sobrevivir significa mantenerse con vida. Podría ser útil compartir también el cognado en inglés survive. Considere conectarse con los conocimientos de kindergarten con preguntas como las siguientes:

▪ ¿Qué necesitan las plantas para sobrevivir?

▪ ¿Qué necesitan los seres humanos para sobrevivir?

Ejemplo de cartelera de la pregunta guía:

Pregunta esencial: ¿Cómo sobreviven las plantas y los animales de estanque en su ambiente?

Preguntas sin respuesta

¿Puede nadar un alce? ¿Por qué las tortugas tienen caparazón?

¿Por qué algunos peces tienen dientes?

¿Por qué algunos animales tienen aletas y otros tienen patas?

¿Por qué una larva de tricóptero se cubre de guijarros y arena?

¿Cómo sabe una garza dónde está un pez bajo el agua?

Fenómenos relacionados: s: Las plantas tienen hojas, pero los animales, no

Los animales tienen ojos, pero las plantas, no

Tarea opcional

Los estudiantes crean una entrada sobre su planta o animal favorito para una guía de campo con un dibujo de la planta o animal, que identifique las partes del cuerpo y tenga un título. Considere recopilar el trabajo de los estudiantes y reunirlo en una guía de campo de la clase.