2 minute read

Lección 2

Objetivo: Observar y clasificar fotografías para identificar patrones en las partes del cuerpo de plantas y animales

Presentar

5 minutos

Exhiba el cuadro de plantas y animales de la clase que preparó. (Ver el Recurso A de la Lección 2) Pida a los estudiantes que comparen las plantas y los animales con una rutina de enseñanza como Turnos rápidos.

► ¿En qué se diferencian las plantas de los animales?

▪ Las plantas tienen hojas, pero los animales, no.

▪ Los animales tienen ojos, pero no creo que las plantas tengan ojos.

▪ Los animales pueden tener plumas, pero no creo que las plantas puedan tener plumas.

▪ Algunas plantas tienen flores, pero los animales no tienen flores en el cuerpo.

► ¿En qué son similares las plantas y los animales?

▪ No estoy seguro en qué se parecen las plantas y los animales porque se ven muy diferentes.

▪ Creo que estas plantas y animales son similares porque viven en un ambiente de estanque.

Reconozca que puede ser difícil observar similitudes entre plantas y animales porque lucen muy diferentes entre sí. Repase con los estudiantes lo que aprendieron en kindergarten sobre cómo las plantas y los animales son seres vivos, y señale que esto es un ejemplo de similitud entre plantas y animales.

Agenda

Presentar (5 minutos)

Aprender (22 minutos)

▪ Clasificar las tarjetas de las partes del cuerpo de los animales (8 minutos)

▪ Clasificar las tarjetas de las partes del cuerpo de las plantas (8 minutos)

▪ Describir similitudes y diferencias entre las partes del cuerpo (6 minutos)

Concluir (8 minutos)

Nota para el maestro

Los Turnos rápidos son una rutina de conversación colaborativa que permite a cada estudiante la oportunidad de responder. Los estudiantes comparten sus respuestas, uno tras otro, hasta que todos hayan participado. Para obtener más información, consulte la sección de Rutinas de enseñanza de la Guía de implementación.

Nota para el maestro

Al finalizar esta lección, la clase desarrolla una cartelera de la pregunta guía. Anote las respuestas de los estudiantes en notas adhesivas para crear una sección de Fenómenos relacionados en la parte inferior de la cartelera de la pregunta guía. Cuando los estudiantes compartan experiencias o conocimientos previos que se relacionen con el aprendizaje del módulo, anótelos y péguelos en esta sección.

Nota para el maestro

En kindergarten, los estudiantes aprendieron que las plantas y los animales son seres vivos y describieron patrones de lo que los seres vivos necesitan para sobrevivir (K-LS1-1).

► ¿Por qué creen que es más fácil observar las diferencias entre plantas y animales que las similitudes?

▪ Es más fácil porque los animales tienen pelaje y ojos, pero las plantas no.

▪ Creo que es más fácil observar las diferencias porque las plantas y los animales no tienen las mismas partes.

Destaque las respuestas de los estudiantes que hagan referencia a las similitudes entre las partes del cuerpo de los animales o las partes del cuerpo de las plantas. Señale que estas partes del cuerpo similares hacen que los animales sean más parecidos entre sí que con las plantas.

Repase la Pregunta del fenómeno: ¿En qué se diferencian y en qué son similares las plantas de estanque de los animales de estanque? y explique que examinar detalladamente las partes del cuerpo de las plantas y de los animales puede ayudar a describir de qué manera son similares o diferentes.