6 minute read

Aprender

13 minutos

Discutir acerca de ambientes de estanque

4 minutos

Recuerde a los estudiantes varias observaciones que hicieron mientras observaban diferentes partes del ambiente alrededor de la escuela. Indíqueles que ahora se imaginarán que están de visita en otro ambiente haciendo observaciones.

Nota para el maestro

Si es necesario, recuerde a los estudiantes que en kindergarten aprendieron que un ambiente es todo lo que rodea a un ser vivo.

Muestre la fotografía de un ambiente de estanque (Recurso A de la Lección 1).

Indique a los estudiantes que la fotografía muestra un ambiente de estanque. Explique que un estanque es un área pequeña con agua rodeada de terreno.

Diferenciación

Presente el término estanque de forma explícita.

▪ Pronuncie estanque y pida a los estudiantes que lo repitan.

▪ Dé una explicación fácil de comprender para los estudiantes, por ejemplo: “un lago pequeño”.

Después de presentar estanque y otros términos importantes, provea una base para los estudiantes cuando usan los términos al hablar, escribir e investigar. Para obtener más información, consulte la Guía de implementación.

Indique a los estudiantes que un ambiente de estanque está compuesto por el estanque, el terreno que lo rodea y las plantas y animales que viven dentro y alrededor del estanque. Invite a varios estudiantes a compartir sus experiencias en ambientes de estanque.

Ejemplos de respuestas de los estudiantes:

▪ Vi una película donde las personas pescaban en un estanque.

▪ Hay un estanque en el parque a lado de mi casa.

Nota para el maestro

Si es necesario, aclare que las plantas y los animales de un ambiente de estanque pueden vivir en el estanque (encima o debajo del agua) o alrededor del estanque (en el terreno que rodea el agua).

► ¿Qué piensan que pueden observar encima y debajo de la superficie del agua en un ambiente de estanque?

▪ Creo que vería muchas plantas encima del agua.

▪ Podría observar peces si pudiera ver debajo del agua.

► ¿Cómo podemos aprender más sobre los ambientes de estanque?

▪ Podemos ir a un estanque y mirar alrededor.

▪ Quizás podemos encontrar libros que nos cuenten más sobre los estanques.

Indique a los estudiantes que escucharán un libro sobre un ambiente de estanque específico.

Hacer observaciones mediante la lectura 9 minutos

Presente Sobre el estanque y bajo el estanque (Messner and Neal 2022), y explique a los estudiantes que la autora, Kate Messner, escribió el libro y el artista, Christopher Silas Neal, hizo las ilustraciones basadas en observaciones del estanque Barnum en las montañas de Adirondack.

Nota para el maestro

Sobre el estanque y bajo el estanque no tiene las páginas numeradas. Puede escribir números de página pequeños en el libro o pegar pestañas adhesivas para marcar las páginas donde comienzan las lecturas a lo largo del módulo.

Lea en voz alta las páginas 1 a 33 a medida que muestra las ilustraciones de cada página. Pida a los estudiantes que hagan una señal no verbal cada vez que se mencione una planta o un animal en la lectura.

Después de leer, invite a los estudiantes a mencionar las plantas y animales que vieron o escucharon durante la lectura y agregue las respuestas a un cuadro de la clase.

Conexión entre asignaturas:

Artes del lenguaje

Durante la lectura de Sobre el estanque y bajo el estanque, puede pedir a los estudiantes que practiquen para distinguir entre la información que dan las ilustraciones y la información que da el texto (CCSSee.ELA-Literacy.RI.1.6)

(NGA Center, CCSSO 2013a). Vuelva a leer un segmento a doble página y dé a los estudiantes un momento para estudiar la ilustración. Luego, pida a algunos voluntarios que identifiquen información sobre las plantas y los animales de estanque que esté en las ilustraciones pero no en el texto.

Nota para el maestro

Las montañas de Adirondack están en Nueva York. Puede mostrar a los estudiantes la ubicación de las montañas de Adirondack en un mapa de Estados Unidos.

Ampliación

Considere hacer referencia a la última sección del libro, “Acerca de los animales”, para dar a los estudiantes información adicional sobre los animales de estanque que presenta el libro.

Diferenciación

Considere agregar dibujos al cuadro para apoyar la comprensión de los estudiantes.

Ejemplo de cuadro de la clase:

Plantas de estanque Animales de estanque

▪ nenúfares

▪ juncos

▪ tules

▪ pasto

▪ pinos

▪ trucha

▪ tortugas

▪ ranas

▪ cangrejo de río

▪ alce

▪ escarabajos buceadores

▪ castores

▪ jilgueros norteamericanos

Use el cuadro como referencia y señale que en un ambiente de estanque viven muchas plantas y animales.

► ¿En qué parte de un ambiente de estanque creen que viven estas plantas y animales?

▪ Creo que los nenúfares viven en el estanque.

▪ He visto tortugas en el agua y en la tierra, así que no estoy seguro de dónde viven.

▪ Los alces no viven en el estanque, viven en el terreno alrededor del estanque.

Resalte las respuestas de los estudiantes que describan las plantas y los animales que viven en diferentes zonas de un ambiente de estanque. Luego elija un animal del cuadro de la clase que pase la mayor parte del tiempo en el terreno alrededor del estanque, tal como un alce, y elija un animal que pase la mayor parte o todo el tiempo dentro del estanque, tal como una trucha.

► ¿Por qué creen que estos dos animales viven en diferentes zonas del ambiente de estanque?

▪ Un alce tiene patas, por lo que puede caminar y vivir en el terreno.

▪ Una trucha tiene aletas para nadar, así que vive en el agua.

Reconozca cualquier mención de las diferencias entre los animales.

► ¿Se les ocurre algo que sea igual en los dos animales?

▪ Una trucha y un alce tienen ojos.

▪ Ambos tienen boca.

Nota para el maestro

Para ayudar a los estudiantes a participar en la discusión, puede mostrar las páginas de Sobre el estanque y bajo el estanque donde se muestran los dos animales elegidos.

Reconozca cualquier similitud entre los dos animales. Luego diga a los estudiantes que en la próxima lección, pensarán más en las similitudes y diferencias entre plantas y animales que viven en un ambiente de estanque. Presente la Pregunta del fenómeno: ¿En qué se diferencian y en qué son similares las plantas de estanque de los animales de estanque?

Concluir

Muestre la pintura Fish Magic de Paul Klee (Recurso B de la Lección 1). Pida a los estudiantes que observen la pintura por unos momentos.

Diferenciación

Los estudiantes encontrarán las palabras similar y diferente a lo largo del módulo. Podría ser útil compartir los cognados en inglés similar (similar) y diferente (different). Puede compartir el significado de las palabras en otro contexto al mostrar dos objetos del salón de clases (p. ej., un lápiz y un marcador) y hacer preguntas como estas:

▪ ¿En qué son similares estos dos objetos?

▪ ¿Qué es diferente?

A medida que los estudiantes participan en esta discusión, pueden beneficiarse del soporte que brindan los esquemas de oración como los siguientes:

▪ Las plantas de estanque son diferentes de los animales de estanque porque    .

▪ Las plantas de estanque son similares a los animales de estanque porque ambos     .

► ¿Qué observan en la pintura?

▪ Veo peces, personas y plantas en la pintura.

▪ Veo un reloj en medio de la pintura.

Explique que las observaciones a veces generan preguntas.

► ¿Qué preguntas tienen después de observar la pintura?

▪ Me pregunto por qué todas estas cosas están en el mismo lugar.

▪ ¿Qué lugar muestra esta pintura?

Verificación de la comprensión

Los estudiantes hacen preguntas con base en sus observaciones para obtener más información sobre la pintura (SEP.1). La práctica de hacer preguntas está intrínsecamente ligada a la observación. Asegúrese que hagan preguntas relacionadas con sus observaciones sobre la pintura. A veces los estudiantes piensan que las preguntas indican confusión. Busque maneras de hacer que los estudiantes se sientan orgullosos a medida que comprenden la importancia de hacer preguntas en ciencias.

Haga énfasis en las preguntas relacionadas con la razón por la que las personas, los peces y las plantas se muestran en el mismo ambiente. Recuerde a los estudiantes que vieron personas, peces y plantas en Sobre el estanque y bajo el estanque, en el que se representa el estanque Barnum, un ambiente de la naturaleza.

► ¿Creen que Fish Magic muestra un ambiente de la naturaleza? ¿Por qué?

▪ No, porque las personas no pueden vivir bajo el agua.

▪ Tal vez, porque muchas plantas y animales diferentes viven en un ambiente de estanque.

Reconozca todas las respuestas de los estudiantes y explique que observar y hacer preguntas sobre la pintura ayuda a los estudiantes a aprender más sobre ella. Indique a los estudiantes que los científicos hacen observaciones y preguntas sobre el mundo para aprender más sobre la naturaleza. Luego explíqueles que actuarán como científicos a medida que observan plantas y animales de estanque y hacen preguntas para obtener más información sobre los mismos a lo largo del módulo.

Tarea opcional

Los estudiantes observan el medio ambiente alrededor de su hogar y usan sus observaciones para hacer una lista o para dibujar las plantas y animales locales.