3 minute read

Consideraciones de seguridad

La seguridad y el bienestar de los estudiantes son de suma importancia en todos los salones de clases y los educadores deben actuar de manera responsable, prudente y proactiva para protegerlos. Las investigaciones científicas suelen incluir actividades, demostraciones y experimentos que requieren una mayor atención a las medidas de seguridad. Los educadores deben hacer todo lo posible por garantizar un entorno seguro en el salón de clases.

Las actividades prácticas e intelectuales del Módulo 1 implican la observación de plantas y animales vivos. A continuación se presentan algunas de las medidas de seguridad más importantes que se deben implementar en el Módulo 1.

1. Los maestros deben explicar todas las consideraciones de seguridad a los estudiantes y revisar todas las previsiones de seguridad con ellos antes de cada actividad.

2. Los estudiantes deben escuchar y seguir atentamente todas las instrucciones del maestro. Las instrucciones pueden ser orales, en publicaciones en el salón de clases o escritas en el Cuaderno de ciencias u otros folletos.

3. Los estudiantes deben demostrar un comportamiento apropiado en el salón de clases (p. ej., no correr, saltar o empujar) durante las investigaciones científicas. También deben manejar todos los suministros y equipos con cuidado y respeto. Además, los estudiantes deben hacer todo lo posible para evitar tocarse la cara durante las investigaciones.

4. Los estudiantes y maestros deben guardar todos los alimentos y bebidas durante las investigaciones científicas. Los materiales de investigación pueden contaminar fácilmente los alimentos y las bebidas. Además, los alimentos o bebidas derramados pueden interrumpir las investigaciones.

5. Los estudiantes nunca deben llevarse materiales a la boca durante una investigación científica.

6. Los estudiantes y maestros deben usar equipo de protección personal (p. ej., lentes de seguridad) durante las investigaciones que requieren este equipo. Los estudiantes y maestros deben usar lentes de seguridad siempre que trabajen con objetos con puntas afiladas (p. ej., alambres, palillos), materiales compuestos de piezas diminutas (p. ej., arena), vidrio, proyectiles (objetos que se mueven por el aire) y líquidos que no sean agua pura.

7. Los estudiantes deben informar inmediatamente a los maestros de cualquier derrame, destrozo o materiales que caigan al suelo. Luego deben seguir todas las instrucciones del maestro para la limpieza, incluyendo permitir que los maestros limpien los derrames, destrozos y otros materiales que puedan ser peligrosos. Durante las investigaciones, los objetos pueden caer al suelo aunque todos tengan cuidado. La eliminación inmediata de los residuos del piso es esencial para ayudar a prevenir lesiones.

8. Los estudiantes deben seguir las instrucciones del maestro con respecto a la limpieza al final de cada investigación. Los maestros pueden pedir a algunos estudiantes que devuelvan los materiales a lugares de almacenamiento específicos en el salón de clases o que limpien las superficies de sus escritorios con los materiales provistos (p. ej., agua y toallas de papel). Una vez finalizada la investigación y la limpieza, los estudiantes deben lavarse bien las manos.

9. Los maestros deben supervisar la actividad de los estudiantes en internet. Si los estudiantes deben acceder a internet con fines de investigación científica, los maestros deben monitorear la actividad de los estudiantes para garantizar la conformidad con las políticas de la escuela y el distrito.

Dado que este módulo es el primero del año escolar, subrayar la importancia de la seguridad y establecer procedimientos de seguridad con los estudiantes son tareas críticas. Para ayudar a garantizar experiencias científicas seguras, se recomienda a las escuelas a que los estudiantes y sus padres o tutores firmen un contrato de seguridad científica que describa las reglas y procedimientos. También se recomienda llevar a cabo un cuestionario de seguridad para evaluar la comprensión de las normas y procedimientos. Los maestros pueden usar el contrato y cuestionario de muestra del Apéndice A: Recursos del módulo, o crear el suyo propio.

En la Guía de implementación aparece más información sobre la seguridad en el salón de clases de Ciencias a nivel primario. Los maestros siempre deben seguir las pautas de salud y seguridad de su escuela o distrito. Para obtener más información sobre la seguridad en el salón de clases de ciencias, consulte el sitio web de la National Science Teaching Association (http://www.nsta.org) u otros recursos.

Lecturas adicionales para maestros

▪ Uncovering Student Ideas in Primary Science, Volume 1:25 New Formative Assessmente Probes for Grades K-2 (Descubriendo las ideas de los estudiantes en las ciencias primarias, Volumen 1:25 Nuevos sondeos de evaluaciones formativas para los grados K a 2) por Page Keeley (NSTA Press)

▪ “Crazy about Crayfish” (“Locos por los cangrejos de río”) por Anna Endreny (NSTA WebNews Digest)

▪ “Q: What Do We Mean by Structure and Function?” (“P: ¿Qué queremos decir por estructura y función?”) por Bill Robertson (en Science 101)