2 minute read

Estándares enfocados

Expectativas de rendimiento

1-LS1 De moléculas a organismos: estructuras y procesos

1-LS1-1 Usan materiales para diseñar una solución a un problema humano imitando la manera en que las plantas o los animales usan las partes externas para sobrevivir, crecer y satisfacer sus necesidades.

1-LS1-2 Leen textos y usan medios audiovisuales para determinar patrones en el comportamiento de progenitores y descendientes que ayudan a los descendientes a sobrevivir.

1-LS3 Herencia: herencia y variación en los rasgos

Expectativas de rendimiento

1-LS1-1

1-LS1-2

1-LS3-1

1-LS3-1 Hacen observaciones para elaborar informes basados en evidencias de que las plantas y los animales jóvenes se parecen a sus progenitores, pero no son exactamente iguales a ellos.

K-2-ETS1 Diseño de ingeniería

K-2-ETS1-1 Hacen preguntas, hacen observaciones y recopilan información sobre una situación que las personas quieren cambiar para definir un problema sencillo que se pueda resolver desarrollando un objeto o instrumento nuevo o mejorando alguno ya existente.

Tres dimensiones: En síntesis

Prácticas de ciencias e ingeniería (SEP) Ideas básicas disciplinarias (DCI) Conceptos transversales (CC)

SEP.1: Hacer preguntas y definir problemas

SEP.2: Desarrollar y usar modelos

SEP.4: Analizar e interpretar datos

SEP.6: Elaborar explicaciones y diseñar soluciones

Tres dimensiones: En detalle

Prácticas de ciencias e ingeniería

SEP.1: Hacer preguntas y definir problemas

LS1.A: Estructura y función

LS1.B: Crecimiento y desarrollo de los organismos

LS1.D: Procesamiento de información

LS3.A: Herencia de rasgos

LS3.B: Variaciones en los rasgos

ETS1.A: Definir y delimitar los problemas de ingeniería

CC.1: Patrones

CC.6: Estructura y función

SEP.4: Analizar e interpretar datos

▪ Definen un problema sencillo que se pueda resolver mediante el desarrollo de un objeto o instrumento nuevo o mejorando alguno ya existente.

SEP.2: Desarrollar y usar modelos

▪ Diferencian entre un modelo y el objeto, el proceso o los eventos reales que representa el modelo.

▪ Desarrollan un modelo sencillo basado en evidencias para representar un objeto o instrumento determinado.

▪ Usan observaciones (obtenidas de primera mano o de medios audiovisuales) para describir patrones o relaciones en la naturaleza y el mundo diseñado por los seres humanos a fin de responder preguntas científicas y resolver problemas.

SEP.6: Elaborar explicaciones y diseñar soluciones

▪ Hacen observaciones (obtenidas de primera mano o de medios audiovisuales) para elaborar informes basados en evidencias de los fenómenos naturales.

Ideas básicas disciplinarias

LS1.A: Estructura y función

▪ Todos los organismos tienen partes externas. Los animales usan las partes de su cuerpo de maneras distintas para ver, oír, agarrar objetos, protegerse, moverse de un lugar a otro y buscar, encontrar e ingerir alimentos, tomar agua y aire. Las plantas también tienen partes diferentes (raíces, tallos, hojas, flores, frutos) que las ayudan a sobrevivir y crecer.

LS1.B: Crecimiento y desarrollo de los organismos

▪ Las plantas y los animales adultos pueden tener descendientes. En muchos tipos de animales, los progenitores y los descendientes comparten comportamientos que ayudan a los descendientes a sobrevivir.

LS1.D: Procesamiento de información

▪ Los animales tienen partes del cuerpo que reciben y transmiten distintos tipos de información necesaria para crecer y sobrevivir. Los animales responden a estos estímulos con comportamientos que los ayudan a sobrevivir. Las plantas también responden a algunos estímulos externos.

Conceptos transversales

CC.1: Patrones

▪ Los patrones de la naturaleza y del mundo diseñado por los seres humanos se pueden observar, usar para describir fenómenos y usar como evidencias.

LS3.A: Herencia de rasgos

▪ Los animales jóvenes se parecen mucho a sus progenitores, pero no son exactamente iguales a ellos. Las plantas también se parecen mucho a sus progenitores, pero no son exactamente iguales a ellos.

LS3.B: Variaciones en los rasgos

▪ Los individuos del mismo tipo de planta o de animal comparten muchas similitudes, pero también varían de muchas maneras.

ETS1.A: Definir y delimitar los problemas de ingeniería

▪ Una situación que las personas quieren cambiar o crear se puede abordar como un problema para resolver por medio de la ingeniería.

▪ Hacer preguntas, hacer observaciones y recopilar información sirve de ayuda para reflexionar sobre los problemas.

▪ Antes de comenzar el diseño de una solución, es importante comprender claramente el problema.

CC.6: Estructura y función

▪ La forma y la estabilidad de las estructuras de objetos naturales y diseñados se relacionan con sus funciones.