6 minute read

Mapa del módulo

Fenómeno de anclaje: La vida en un estanque

Pregunta esencial: ¿Cómo sobreviven las plantas y los animales de estanque en su ambiente?

Las plantas y los animales tienen partes del cuerpo que funcionan de maneras que los ayudan a sobrevivir en su ambiente.

Concepto 1: Partes del cuerpo

Pregunta de enfoque: ¿Cómo usan las plantas y los animales las partes de su cuerpo para sobrevivir en su ambiente?

Las plantas y los animales usan las partes de su cuerpo de diversas maneras que los ayudan a sobrevivir. Las partes del cuerpo de plantas y animales tienen propiedades relacionadas con sus funciones.

Tema de ciencias Pregunta del fenómeno Aprendizaje del estudiante

La vida en un estanque ¿En qué se diferencian y en qué son similares las plantas de estanque de los animales de estanque?

Todas las plantas y animales tienen partes externas.

▪ Lección 1: Observar la gran variedad de plantas y animales que hay en un ambiente de estanque

▪ Lección 2: Observar y clasificar fotografías para identificar patrones en las partes del cuerpo de plantas y animales

▪ Lección 3: Comenzar un modelo de la clase para mostrar cómo sobreviven las plantas y los animales en un ambiente de estanque

Expectativas de rendimiento*

1-LS1-1

Partes del cuerpo de los animales ¿Cómo usan los animales de estanque las partes de su cuerpo para sobrevivir?

Los animales tienen partes del cuerpo con diferentes funciones. Los animales usan las partes de su cuerpo de diversas maneras que los ayudan a sobrevivir.

▪ Lección 4: Usar modelos, observar fotografías y ver videos para describir la forma en que los animales usan las partes de su cuerpo

▪ Lección 5: Observar las partes del cuerpo de los animales para describir la relación entre las propiedades de las partes del cuerpo y sus funciones

▪ Lección 6: Explicar que las partes del cuerpo de los animales funcionan en conjunto para ayudarlos a sobrevivir en un ambiente de estanque

* Las Expectativas de rendimiento marcadas en negrita identifican las lecciones en las que los estudiantes deben demostrar el dominio de las Ideas básicas disciplinarias relevantes. En otras lecciones, los estudiantes desarrollan su conocimiento de las Ideas básicas disciplinarias relevantes. Los estudiantes integran las Prácticas de ciencias e ingeniería, los Conceptos transversales y las Ideas básicas disciplinarias en todas las lecciones. De acuerdo con la Guía de los Estándares Científicos para las Próximas Generaciones (NGSS, por sus siglas en inglés), los estudiantes pueden aplicar Prácticas y Conceptos distintos de los nombrados en las Expectativas de rendimiento (NGSS Lead States 2013).

Tema de ciencias Pregunta del fenómeno Aprendizaje del estudiante

Partes del cuerpo de las plantas ¿Cómo usan las plantas de estanque las partes de su cuerpo para sobrevivir?

Las plantas tienen partes del cuerpo con diferentes funciones. Estas partes del cuerpo ayudan a las plantas a sobrevivir.

▪ Lección 7: Usar un modelo para observar raíces, tallos y hojas e identificar sus funciones

▪ Lección 8: Observar las partes del cuerpo de las plantas para describir la relación entre las propiedades de las partes del cuerpo y sus funciones

Expectativas de rendimiento

1-LS1-1

Partes del cuerpo ¿Cómo usa una avispa chaqueta amarilla las partes de su cuerpo para sobrevivir?

Los animales usan las partes de su cuerpo de diversas maneras que los ayudan a sobrevivir. Las partes del cuerpo de los animales tienen propiedades relacionadas con sus funciones.

▪ Lección 9: Describir cómo una avispa chaqueta amarilla usa las partes de su cuerpo como ayuda para sobrevivir

Aplicación de conceptos

Tarea Pregunta del fenómeno Aprendizaje del estudiante

Preparación para el Desafío de ingeniería (mímica) ¿Cómo puede la observación de las partes del cuerpo ayudar a las personas a resolver problemas?

Desafío de ingeniería ¿Cómo podemos proteger a los científicos en un estanque?

Los seres humanos pueden resolver algunos problemas imitando cómo las plantas y los animales usan las partes de su cuerpo.

▪ Lección 10: Examinar dos productos hechos por el hombre que imitan cómo las plantas y los animales usan las partes de su cuerpo

Los seres humanos pueden resolver algunos problemas imitando cómo las plantas y animales de estanque usan las partes de su cuerpo.

▪ Lecciones 11–15: Aplicar el proceso de diseño de ingeniería para crear una cubierta que proteja a los científicos en un estanque

1-LS1-1

Expectativas de rendimiento

1-LS1-1

1-LS1-1

K-2-ETS1-1

Concepto 2: Percepción y reacción

Pregunta de enfoque: ¿Cómo reaccionan las plantas y los animales al ambiente?

Los animales tienen partes del cuerpo que reciben y transmiten información en su ambiente. Las plantas y los animales reaccionan a su ambiente de tal manera que los ayuda a sobrevivir.

Tema de ciencias Pregunta del fenómeno Aprendizaje del estudiante

Reacciones de los animales ¿Perciben los animales su ambiente?

Los animales usan las partes de su cuerpo para percibir la información que reciben de su ambiente y los animales reaccionan a la información de diversas maneras que los ayudan a sobrevivir.

▪ Lección 16: Hacer observaciones a partir de videos para recopilar evidencias de que los animales perciben información del ambiente

▪ Lección 17: Hacer observaciones obtenidas de primera mano o de medios audiovisuales para explicar que los animales usan las partes de su cuerpo para percibir la información que reciben

Expectativas de rendimiento

1-LS1-1

Comunicación de los animales ¿Por qué se comunican los animales?

Los animales se comunican de diversas maneras que los ayudan, a sí mismos y a otros, a sobrevivir.

▪ Lección 18: Analizar la información de una actividad de representación, videos y un texto para concluir que los animales se comunican para ayudarse a sí mismos y a otros a sobrevivir

1-LS1-1

Reacciones de las plantas ¿Reaccionan las plantas a la luz de su ambiente?

Algunas plantas reaccionan a la luz del ambiente.

▪ Lección 19: Planificar y realizar una investigación para poner a prueba si las plantas responden a la luz

▪ Lección 20: Analizar datos y observar fotografías para notar el patrón que algunas plantas reaccionan a la luz que hay en su ambiente

1-LS1-1

Percepción y reacción ¿Qué hace que se cierren las hojas de una planta dormilona?

Algunas plantas reaccionan a su ambiente de diversas maneras que las ayudan a sobrevivir.

▪ Lección 21: Hacer observaciones a partir de fotografías para observar el patrón de que las hojas de una planta dormilona se cierran como reacción al tacto

1-LS1-1

Concepto 3: Progenitores y descendientes

Pregunta de enfoque: ¿Cómo ayudan los progenitores a sus descendientes a sobrevivir?

Los individuos del mismo tipo de planta o de animal comparten muchas similitudes, pero también varían de muchas maneras. Muchos animales progenitores manifiestan comportamientos que ayudan a sus descendientes a sobrevivir.

Tema de ciencias Pregunta del fenómeno Aprendizaje del estudiante

Plantas o animales del mismo tipo

¿Cómo se comparan entre sí el mismo tipo de plantas o animales?

Las plantas o animales del mismo tipo son similares pero no exactamente iguales.

▪ Lección 22: Observar similitudes y diferencias entre plantas o animales del mismo tipo

▪ Lección 23: Usar evidencias para explicar que los brotes de plantas y los animales jóvenes se parecen mucho a sus progenitores, pero no son exactamente iguales a ellos

Expectativas de rendimiento

Comportamientos de los progenitores y los descendientes

¿Cómo sobreviven los descendientes?

Muchos animales progenitores y sus descendientes manifiestan comportamientos que ayudan a los descendientes a sobrevivir.

▪ Lección 24: Usar la información obtenida de historietas para explicar que muchos progenitores de animales, pero no todos, manifiestan comportamientos que ayudan a sus descendientes a sobrevivir

▪ Lección 25: Describir comportamientos de animales progenitores y sus descendientes que ayudan a los descendientes a sobrevivir

Progenitores y descendientes

¿Cómo se comparan los progenitores y los descendientes entre sí?

Los animales individuales del mismo tipo comparten muchas similitudes, pero también varían de muchas maneras. Muchos animales progenitores manifiestan comportamientos que ayudan a sus descendientes a sobrevivir.

▪ Lección 26: Usar las observaciones de progenitores y descendientes como evidencias de que los descendientes se parecen mucho a los progenitores, pero no son exactamente iguales a ellos, y de que los progenitores tienen comportamientos que ayudan a sus descendientes a sobrevivir

Aplicación de conceptos

Tarea Pregunta del fenómeno Aprendizaje del estudiante

Diálogo socrático, Evaluación y Análisis final del módulo

¿Cómo usa un koala las partes de su cuerpo para encontrar e ingerir alimentos?

Las plantas y los animales tienen partes del cuerpo que funcionan de maneras que los ayudan a sobrevivir en su ambiente. Muchos animales progenitores y sus descendientes manifiestan comportamientos que ayudan a los descendientes a sobrevivir.

▪ Lección 27: Explicar las formas en que las plantas y los animales sobreviven en un ambiente de estanque (Diálogo socrático)

▪ Lección 28: Explicar las formas en que un koala sobrevive en un ambiente forestal (Evaluación final del módulo)

▪ Lección 29: Explicar las formas en que las plantas y los animales sobreviven en su ambiente (Análisis final de módulo)