Plataforma educativa

Page 1

“Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades de su producción o de su construcción... Quien enseña aprende al enseñar, y quien aprende enseña al aprender... Enseñar no existe sin aprender y viceversa." (Paolo Freire)

U

na plataforma educativa es una herramienta ya sea física o virtual que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Además, se considera un proceso que contribuye a la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, que complementa o presenta alternativas en los procesos de la educación tradicional. Las plataformas virtuales constituyen herramientas de gran utilidad a la hora de optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, especialmente las de código abierto ya que permiten un uso más libre y personalizado de manera gratuita. Las plataformas educativas se pueden clasificar de acuerdo a diferentes criterios, entre los que destacan los siguientes: Modalidad de Enseñanza - Presencial: son aquellas que necesitan que las personas involucradas en la relación de enseñanza-aprendizaje estén en una ubicación determinada para su correcto funcionamiento, como por ejemplo sitios virtuales que brindan los pasos para ejecutar prácticas que necesitan la


interacción con sistemas automatizados que encontrarse forzosamente en algún laboratorio.

deban

- Virtual: no requiere la presencia de las personas que hagan uso de la herramienta, ya que está diseñada para establecer el aprendizaje a distancia e independiente de la ubicación geográfica. Aquellas aplicaciones que permiten hacer todas las tareas necesarias para completar cursos académicos en cualquier ubicación donde exista conectividad a Internet caen dentro de esta categoría. Distribución. Es decir una plataforma educativa virtual es un sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un espacio virtual en Internet donde sea capaz de colocar todos los materiales de su curso, enlazar otros, incluir foros, wikis, recibir tareas de sus alumnos, desarrollar tests, promover debates, chats, obtener estadísticas de evaluación y uso -entre otros recursos que crea necesarios incluir en su curso- a partir de un diseño previo que le permita establecer actividades de aprendizaje y que ayude a sus estudiantes a lograr los objetivos planteados. Estos sistemas tecnológicos proporcionan a los usuarios espacios de trabajo compartidos destinados al intercambio de contenidos e información, incorporan herramientas de comunicación (chats, correos, foros de debate, videoconferencias, blogs, etc.) y, en muchos casos, cuentan con un gran repositorio de objetos digitales de aprendizaje desarrollados por terceros, así como con herramientas propias para la generación de recursos. El objetivo universal del e-learning es facilitar procesos de enseñanza aprendizaje en los estudiantes, hay casos en los que se restringe su utilidad al hecho de sólo facilitar contenidos y materiales de aprendizaje.


Una Plataforma educativa virtual de be contener algunas de las siguientes características, para que no exista el peligro de que se altere el objetivo de origen de la plataforma:  Facilidad.  Rapidez  Eficiencia.  Atractiva visualmente Por otro lado las plataformas educativas virtuales pueden ser de índole: - Comercial: el utilizar la herramienta tiene un costo y puede que dicho costo aumente o disminuya en base a características como número de usuarios y disponibilidad de opciones. - Gratuita: puede ser utilizada por prácticamente cualquier usuario que logre tener acceso a la herramienta. Actualmente el Internet es el medio de distribución preferido. En este momento existen varias plataformas virtuales para enseñanza que dan soporte en el ámbito educativo tanto de enseñanza obligatoria como universitaria, y también para formación en el ámbito empresarial. Veamos algunas de ellas: PLATAFORMAS GRATUITAS PROYECTO AGREGA: Agrega es una plataforma de contenidos digitales educativos pensada para la comunidad docente y compuesta como una federación de repositorios de todas las comunidades autónomas, de acceso gratuito y de carácter colaborativo.


La plataforma educativa mayoritariamente utilizada en el ámbito educativo es MOODLE. Moodle es un Sistema de Gestión de Cursos de Código Abierto (Open Source Course Management System, CMS), conocido también como Sistema de Gestión del Aprendizaje (Learning Management System, LMS) o como Entorno de Aprendizaje Virtual (Virtual Learning Environment, VLE). Es una aplicación web gratuita que los educadores pueden utilizar para crear sitios de aprendizaje efectivo en línea.


PLATAFORMAS COMERCIALES (no gratuitas) En virtusbooks encontrarรกs diferentes formatos (flash, libro zoom, libro web, libro e pub, scorm, etc...). Cada editorial decide su formato y contenido. Acceder a la plataforma virtusbooks es completamente gratis, pero tienes que pagar por la licencia del libro.

Eleven es una plataforma educativa MULTIEDITORIAL, que ofrece a los centros educativos todo tipo de recursos y contenidos digitales para el entorno de la Escuela 2.0


PLATAFOR MAS

SITIO EN INTERNET

CLAROLIN E

http://www.claroline.net/

MOODLE

http://moodle.org/

TELEDUC

http://teleduc.nied.unicamp.br/pagina /index.php

ILIAS

http://www.ilias.unikoeln.de/ios/index-e.html

GANESHA

http://www.anemalab.org/commun/e nglish.htm

FLE3

http://fle3.uiah.fi/

Otras plataformas

http://www.unesco.org/webworld/port al_freesoft/Software/Courseware_To ols/

Las plataformas educativas son de suma importancia en los entornos virtuales de aprendizaje y ense帽anza que forman un espacio de interacci贸n entre el profesor y alumno, a estos espacios se les conocen como EVA, en el que el estudiante se puede comunicar de 2 maneras. La asincr贸nica (en tiempo y espacio distinto) ejemplo blogs, wikis, e mail y la sincr贸nica (diferentes espacios pero mismo tiempo) ejemplo chat, webcam, videoconferencia.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.