Impacto económico de las TIC

Page 1

La sociedad de la información en la América Latina y el Caribe: Desarrollo de las Tecnologías y Tecnologías para el desarrollo. Por Georgina Nieto

3. Impacto económico de las TIC En la actualidad no existe un consenso sobre la magnitud del impacto de las TIC en el crecimiento económico, quizá se puede atribuir a esas tecnologías un efecto positivo y estadísticamente significativo. Algunos economistas sostienen que las TIC tienen un efecto positivo, sobre todo en los países desarrollados. Por otro lado otros autores dudan sobre la dirección de la posible causalidad involucrada, inquietud que surge porque es probable que los países con fuerte crecimiento del PIB per cápita inviertan mucho en TIC y que, al mismo tiempo, los países que inviertan mucho en TIC alcancen mejores resultados en términos de crecimiento. Bajo esta metodología de contabilidad de crecimiento se ha estudiado el impacto de las TIC en la economía de Estados Unidos y se concluye que la caída de los precios de los bienes TIC es un factor clave para comprender el resurgimiento económico de ese país a partir de 1995 y que la inversión en TIC es el motor de la actual economía del mundo La acelerada reducción de precios de equipos de TIC proporcionó un fuerte incentivo para incorporar nuevas tecnologías y sustituir otras formas de capital y trabajo por esos equipos. En otros países se han incrementado las inversiones en TIC y software en los últimos 20 años y se comprobado un crecimiento económico para estos países El problema de América Latina en este campo es el bajo nivel de inversión total y no una reducida participación relativa de las TIC. Chile fue la única economía latinoamericana que experimentó un crecimiento superior al promedio mundial en el período 1989-2004. El crecimiento económico de Brasil y México, las dos economías más grandes de América Latina, quedó muy por debajo de ese promedio durante todo el período. Existe un impacto positivo de las TIC en el crecimiento, siendo el mismo mayor en los países desarrollados, cuenta con apoyo empírico en un marco metodológico de contabilidad del Crecimiento Los coeficientes correspondientes a la penetración de telefonía son siempre positivos y estadísticamente significativos. En comparación entre los países, y los de América Latina y el Caribe los efectos de las TIC parecen ser aun más pronunciados, siendo los coeficientes correspondientes más grandes, positivos y estadísticamente significativos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.