Ser voluntario Febrero

Page 1

Ser voluntario me ha enseñado a no ponerme en el centro a mí mismo, sino a los demás. Ser voluntario me ha enseñado a escuchar a los demás, porque es en el silencio del acompañar donde se encuentra la verdadera escucha de los demás y el acercamiento a lo esencial de uno mismo. Ser voluntario me ha enseñado a regalar mi tiempo a mis hermanos y salir de mi egoísmo. A veces lo malgastamos en lamentarnos y no somos capaces de compartirlo con los demás. Ser voluntario me ha mostrado que se recibe mucho más de lo que se da, porque aunque creamos que sólo vamos a ayudarles, al final son ellos los que más te aportan y te enseñan de la vida. Ser voluntario me ayuda a caminar en mi condición de cristiano, puesto que en el rostro de los demás veo reflejado el de Jesús. Ser voluntario me permite realizarme como persona dentro de la sociedad. No es mi hobby, es mi forma de vida. Ser voluntario me ayuda a estar dentro de la Iglesia, continuando su labor de servicio a los demás dentro del Carisma de la Consolación.

Ser Voluntario… 2013-14 Año vocacional

“EN VERDAD OS DIGO QUE CUANTO HICÍSTEIS A UNO DE ESTOS HERMANOS MIOS MÁS PEQUEÑOS, A MÍ ME LO HICÍSTEIS.” (Mateo 25,40)

José Carlos Almendro Merino. Residencia Ntra. Sra. De Los Dolores (Córdoba)

Hermanas de Ntra. Sra. de la Consolación

www.consolacion.org


…Ser Voluntario… con los cinco sentidos Un voluntario es una persona que, por elección propia, dedica una parte de su tiempo a la acción solidaria, altruista, sin recibir remuneración por ello. Es una opción libre y personal, que se desarrolla en un marco organizado. Un voluntario realiza actividades que se ocupan por los intereses de otras personas o por la sociedad. Las razones pueden ser ideológicas, religiosas, éticas o morales, que le llevan a sentir como suyos los problemas y necesidades de otros, a querer hacer algo para mejorar la sociedad, cambiar las cosas, transformar el mundo. Por razones personales, por la necesidad de sentirse socialmente útil, de conocer y vivir nuevas experiencias, formarse y desarrollarse como persona, relacionarse y trabajar con otros,... SER VOLUNTARIO DE LA CONSOLACIÓN El voluntario de la Consolación se enmarca dentro de la gran familia Consolación. Como María Rosa Molas, desde que ella decidió ofrecer su vida al servicio de los más pobres, niños, enfermos y necesitados, muchas personas colaboran en esta tarea de llevar la consolación a toda persona necesitada. El Carisma Consolación nos invita a acercarnos a los demás no sólo desde el acompañamiento sino desde el consuelo que recibimos de Dios. Él nos consuela y nos invita como cristianos a dar gratis lo que gratis recibimos y así consolar a los más necesitados.

“El Voluntariado Consolación es creer en la posibilidad de cambio que existe en el mundo y en la sociedad. Sólo desde la fe en el hombre se podrán dar pasos hacia un mundo más humano y solidario.” (Identidad del Voluntariado Consolación)

“Entonces, entre cuatro, le llevaron un paralítico. Pero como había mucha gente y no podían llegar hasta Jesús, quitaron parte del techo encima de donde Él estaba, y por la abertura bajaron en una camilla al enfermo. Cuando Jesús vio la fe que tenían, dijo al enfermo: Hijo mío, tus pecados quedan perdonados […] A ti te digo, levántate, toma tu camilla y vete a tu casa.” (Mc. 2, 3-12) CONOCER A LAS HERMANAS DE LA CONSOLACIÓN Cambió mi forma de ver la vida. Hace unos años me dijo una hermana que mi presencia en el festival vocacional “Samuel” no era una coincidencia, y cada vez estoy más seguro que fue Dios el que quiso que estuviese presente en el lugar y en el momento indicado. Me ha permitido conocerme mejor a mí mismo mediante la entrega a los demás, realizándome como persona y adquiriendo un estilo de vida que me acompaña en el día a día. También he podido comprobar la labor de las Hermanas en otros países. Dios me regaló la oportunidad de viajar a Argentina y conocer a las Hermanas de la Comunidad de Río Cuarto. No son las grandes obras si no los pequeños gestos los que muestran el amor y el rostro de Dios. Animo a las personas que tengan en su interior una pequeña inquietud para que se lancen a conocer otra experiencia a través del voluntariado. Te abrirá el corazón y te hará ver la vida de otra forma. Pequeño Cottolengo Don Orione (Río Cuarto)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.