5 minute read

Bracho:

Redacción El Comercio de Colorado

Acusan a los Chapitos

Advertisement

El Departamento de Justicia de EEUU presenta cargos en tres distritos federales contra varios supuestos cabecillas del Cartel de Sinaloa. Entre los indiciados se encuentran cuatro hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán. A estas personas les presentan cargos por tráfico de fentanilo y otras drogas. El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, destacó que las acciones van dirigidas a “la mayor y más prolífica operación de tráfico de fentanilo del mundo”, liderada por el citado cartel y “alimentada por compañías farmacéuticas chinas”.

Nuevo Le N

Repatrian su cuerpo

El cuerpo de la joven Bionce Jazmín Amaya Cortez, quien desapareció y falleció en Nuevo León fue trasladado a Mission (EE.UU.), donde residía. La joven desapareció el 9 de abril en el municipio de China, estado de Nuevo León, tras acudir a pasar las vacaciones de Semana Santa, y cinco días después su cuerpo fue hallado en un rancho de la comunidad El Verde, municipio de General Bravo, luego de una serie de revisiones tras intensificar su búsqueda. falleció a causa de contusión profunda de cráneo y de tórax.

Ciudad De M Xico

Conversamos con Jaime Vázquez Bracho, director general de Servicios Consulares de la secretaria de Relaciones Exteriores de México, durante su visita a, Jaime Vázquez Bracho. El alto funcionario invitó a sus paisanos a realizar directamente las citas para gestiones en los consulados de México en EE.UU.

“Hemos ampliado el número de citas disponibles y nuestro sistema es muy fácil de usar. Por eso los invito a que no usen a los gestores” afirmó

¿Qué está haciendo el gobierno para perseguir a aquellos que quieren lucrar vendiendo las citas para tramites en el consulado cuando eso es un servicio que es gratuito?

Jaime Vázquez Bracho: Debemos distinguir entre la venta de citas y la gestoría. No es ilegal ni en México, ni en Estados Unidos, ni en ninguna parte del mundo el ser gestor. Desafortunadamente, los gestores se anuncian de manera engañosa, haciéndole pensar a las personas que ellos acceso especial a las citas. Estas son personales, gratuitas e intransferibles. No acudan a los gestores, usan sus datos y acaparan las citas. Si detectáramos algún caso de venta de citas en la red consular tomaríamos las sanciones más severas.

Los consulados abren las citas semanalmente. En el caso de Denver lo hacen todos los martes a las 12 del día y a partir de entonces se libera una cantidad de citas. Liberamos la mayor cantidad posi- ble cada semana. Si por alguna razón no pudieron obtener su cita ese día, inténtelo nuevamente la siguiente semana. Reitero, no recurran a los gestores. ¿Han tomado acciones contra los gestores?

JVB: Se están bajando todas las páginas de Facebook de los gestores que hemos detectado. Estamos bloqueando correos sospechosos y mandando correos, advirtiendo que no pueden utilizar datos personales de terceros. También estamos contactando a través de nuestros abogados en la Secretaría de Relaciones Exterio- res a aquellas organizaciones que utilizan la identidad gráfica, los logotipos, el nombre del gobierno de México para anunciarse, porque eso sin duda sí es ilegal y está prohibido.

¿Le garantiza usted a los mexicanos en el exterior que cuando necesiten una cita la va a poder conseguir?

JVB: Estamos haciendo esfuerzos importantes por aumentar nuestra capacidad. Esto depende de mejoras en la tecnología, en la eficiencia de nuestros recursos humanos. Entonces hemos llegado a números históricos. En los últimos dos años nunca habíamos atendido a tantas personas. Tan solo en 2022 atendimos a casi 2 millones y medio de personas. Esta cantidad de servicios no las presta ningún país fuera de su territorio. El reto es muy grande, pero también creo que el compromiso es enorme y creo que estamos dando pasos en la dirección correcta. ¿Qué se lleva de Denver en este corto viaje?

Taurinos entregan firmas

Los aficionados a los toros de la capital mexicana entregaron más de 34.000 firmas en el Congreso de la Ciudad de México para presentar una iniciativa de ley ciudadana en defensa de la tauromaquia. También llevaron a cabo un foro con la presencia de especialistas taurinos y el líder político y diputado animalista Jesús Sesma, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El objetivo es presentar una iniciativa de ley ciudadana para que sea votada en el pleno del Congreso capitalino.

Jalisco

Empresas aeroespaciales

Un grupo de 15 empresas del sector aeroespacial mundial tienen planes de instalarse en México, reveló el presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), Luis Lizcano. El líder del aeroespacial mexicano indicó que, si bien no puede revelar el monto de inversión esperado, en el abanico de opciones “tenemos alrededor de 15 proyectos de diferentes tamaños, colores y sabores”. En este sentido, resaltó que las empresas ya están considerando diversas latitudes en el territorio mexicano entre ellas el estado de Jalisco.

JVB: Me encontré con una comunidad muy cálida. Estuvimos en Commerce City, en la tortillería Las Dos Américas y la verdad fue una convivencia muy especial con la familia propietaria del establecimiento. Era cumpleaños del fundador de la tortillería. Puede conocer su historia en este caso muy inspiradora. Entonces eso es lo que nos motiva a seguir trabajando duro. Y también eso es lo que nos nos ha instruido el presidente de López Obrador y el canciller Ebrard. Acercarnos a la comunidad, escuchar sus necesidades y trabajar para ellos.

Acciones emprendidas

Vázquez Bracho enumeró acciones recientes para mejorar la calidad de los servicios de los consulados mexicano en EE.UU.

· Entrada en vigor del pasapor te electrónico

· Lanzamiento de la matrícula consular de tercera generación.

· Modernización de los procesos.

· Operación de un servicio telefónico los siete días de la semana.

· Aumento de un 25 por ciento en el número de citas a atender.

· Creación del nuevo por tal electrónico “Mi Consulado”

Breves

Ordenan detener a Toledo

El juez de California Thomas Hixson ordenó detener al expresidente peruano Alejandro Toledo para proceder a ejecutar su extradición a Perú. Toledo está acusado de corrupción por el caso Odebrecht. El expresidente se debe entregar a los alguaciles en el Tribunal del Distrito Norte de California, en San José, California. “Ordenamos que Toledo sea recluido en una cárcel, donde permanecerá hasta que haya concluido su entrega a las autoridades peruanas”, refleja el fallo del juez. Toledo ha intentado varios recursos legales para evitar ser extraditado.

Honduras

Decomisan arbustos de coca

Militares de Honduras hallaron 120 mil plantas de hoja de coca en una operación en el Caribe del país y un laboratorio para procesar drogas, informaron las Fuerzas Armadas del país centroamericano. El hallazgo se registró en el municipio de la Másica, departamento de Atlántida, en el Caribe hondureño, donde las autoridades además localizaron un laboratorio supuestamente dedicado a procesar este tipo de droga, indicó la institución armada. Hasta ahora no se ha detenido a ninguna persona.

Colombia

Prueba de fuego para Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que el primer debate de la reforma a la salud, es “la prueba de fuego” de la coalición mayoritaria que ha construído. Las reformas aplican el programa que el pueblo eligió”, expresó. Petro negó la posibilidad de que la primera reforma social de gran calado que presenta su Gobierno sea modificada. “Hay unos ejes fundamentales sin los cuales la reforma no tendría sentido y es que el dinero público se maneje públicamente y deje de ser escenario de robos, de crisis hospitalaria”, mencionó.