4 minute read

Vacuna del COVID seguirá gratuita para la población sin seguro

Redacción El Comercio de Colorado

“No digas gay”

Advertisement

Padres, maestros, organizaciones de la comunidad LGTBQ+ y figuras políticas de Florida reaccionaron con rechazo e indignación a la extensión a la enseñanza secundaria de la polémica ley conocida como “No digas gay”. “Tratan de esconder una sociedad real”, dijo María García, que tiene dos hijos cursando sexto grado una escuela pública del condado Miami-Dade, mientras que la organización Equality Florida definió la ley como un “esfuerzo intencional por borrar a las personas transgénero y no binarias del plan de estudios”.

Washington

Un nuevo plan para estimular la vacunación contra el covid-19 entre la población más vulnerable está siendo diseñado por la Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (US-HHS) y la Casa Blanca. La administración Biden indicó que se trata de un programa de unos mil millones de dólares a ser destinados para proporcionar vacunas y tratamientos contra el covid-19 sin costo para personas sin seguro médico una vez que se agoten los suministros pagados por el gobierno federal. Ya ese momento, adicionalmente, ya habrá terminado la emergencia de salud por la pandemia.

Deuda estudiantil

El Tribunal Supremo permitirá la cancelación de unos 6.000 millones de dólares en deuda estudiantil. El Supremo rechazó intervenir en un caso presentado por tres universidades que le pedían bloquear una decisión que permitía perdonar la deuda de miles de estudiantes de unas 150 instituciones acusadas de malas prácticas. Tres de estas instituciones solicitaron a la Corte Suprema bloquear una conciliación que concedía la cancelación de la deuda a miles prestamistas que aseguraron haber pedido los créditos basados en afirmaciones fraudulentas por parte de las instituciones educativas.

Kansas

Sospechoso se entrega

Andrew Lester, sospechoso de haber baleado a un adolescente afroamericano que por equivocación golpeó a su puerta, se entregó a las autoridades. Ralph Yarl, de 16 años de edad, se equivocó de casa en Kansas City (Misuri) cuando fue a buscar a sus dos hermanos menores, y el dueño de la vivienda, Lester, de 84 años, le disparó hiréndole en un brazo y encima del ojo izquierdo. Lester, quien es blanco, ha sido acusado de asalto en primer grado y acción criminal armada.

Alabama

Detenidos por tiroteo

Dos jóvenes fueron detenidos tras el tiroteo en la fiesta de cumpleaños de un adolescente en Alabama, que dejó cuatro muertos y más de treinta heridos. Fueron detenidos Ty Reik McCullough y Travis McCullough, de 17 y 16 años respectivamente. Ambos se enfrentan a cuatro cargos de homicidio imprudente. Los adolescentes tendrán audiencias de fianza en las 72 horas siguientes a sus detenciones y el estado solicitará que se mantenga su detención sin fianza, según informó el fiscal del distrito del Quinto Circuito Judicial de Alabama, Mike Segrest.

Según reporta CNN al citar una hoja informativa distribuida por la Casa Blanca, esta iniciativa de dos partes utilizaría farmacias, departamentos de salud de los condados y centros de salud respaldados por el gobierno federal para brindar atención de covid-19. Los fondos que serán asignados deberían apoyar el programa hasta diciembre de 2024. Actualmente, los estadounidenses pueden recibir vacunas contra el covid-19 y ciertos tratamientos sin cargo porque el gobierno federal los compró para su distribución al público en general Cuando se agote ese suministro, los productos se trasladarán al mercado comercial después de que el Congreso se negara a proporcionar más fondos para comprar suministros adicionales. La mayoría de las personas con seguro podrán continuar vacunándose de forma gratuita, pero ese no es el caso para quienes no tienen cobertura. Este programa exige la creación de una asociación entre el sector público y el privado para que farmacias locales y nacionales aplique las vacunas contra el covid-19 para adultos.

Cubrirán costo de vacunas y tratamientos

El gobierno federal proporcionará un pago por dosis a las farmacias para cubrir el costo de administrar las vacunas. La administración Biden también va a cubrir los tratamientos con medicamentos antivirales Paxlovid y Lagevrio para personas sin cobertura médica. El gobierno federal busca adicionalmente el estimular a las farmacias y a los centros de salud a atender población en áreas con bajas tasas de acceso a la salud preventiva y con bajos nive-

Para informar a la población hispana

El Secretario Xavier Becerra sostuvo un encuentro con los directivos de la National Association of Hispanic Publications (NAHP) en su despacho de la ciudad de Washington. En esta reunión, el Secretario Becerra mostró el interés del gobierno federal por continuar los esfuerzos de informar a la población hispana en todas las áreas del país, incluso en las zonas más recónditas de EE.UU., sobre la necesidad de seguirse protegiendo contra el covid-19.

El Secretario Becerra confirmó su reunión con la NAHP en su cuenta de Twitter. “Al reunirme con miembros de la NAHP, hemos discutido la importancia de estar en comunicación con comunidades de muchas áreas que son difíciles de alcanzar. Gran parte de esa población es vital y de gran importan para poder alcanzar el éxito en los esfuerzos de vacunación que adelantamos”, aseguró Becerra.

Ricardo Hurtado, directivo de NAHP, destacó que los 700 medios de comunicación que son miembros de esta organización jugaron un papel muy importante al mantener informada a la población hispana en cada una de las etapas de la pandemia. “Vamos a seguir cumpliendo nuestro rol de organizaciones líderes para crear consciencia sobre la importancia de vacunarse y de mantener las prácticas de higiene y de salubridad”, concluyó Hurtado.

les de vacunación. Estas farmacias o centro de salud recibirían un estimulo monetario. Para informar a las personas sin seguro sobre el programa, se espera que las farmacias realicen actividades de divulgación y trabajen con grupos comunitarios que se enfocan en las poblaciones desatendidas. Sin embargo, analistas de políticas de salud pública indican que queda por ver cuántas farmacias eligen participar. HHS trabajará para establecer contratos con las farmacias durante los próximos meses con el objetivo de lanzar el programa en otoño, según la hoja informativa.

Ese documento que CNN atribuye a las Casa Blanca indica que se spera que las farmacias que han participado en el programa “COVID-19 Test to Treat” de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.

UU. (CDC) y otras asociaciones establecidas durante la pandemia se unan al esfuerzo del gobierno federal. Además, la administración federal depende en gran medida de que los fabricantes de medicamentos brinden vacunas y tratamientos sin cargo a las personas sin seguro.

Farmacéuticas asumen el compromiso

El citado documento señala varias veces que las compañías farmacéuticas se han comprometido a hacerlo. El HHS también espera que los fabricantes proporcionen las vacunas a las farmacias participantes, que serán compensadas a través de los programas de asistencia al paciente de las compañías farmacéuticas. Moderna ya indicó que proporcionaría las vacunas sin costo a las personas sin seguro a través de su programa de asistencia al paciente. Pfizer también ha señalado