Guía Completa de Buenos Aires

Page 1

GUIA COMPLETA

BUENOS AIRES

LA BOCA • PUERTO MADERO • SAN TELMO • MONSERRAT • ABASTO CALLE FLORIDA • RETIRO • RECOLETA • PALERMO • PALERMO VIEJO


E D I T O R E S

Dedico está guía de Buenos Aires a mis abuelos, Francisco Girodo, Pilar Uslé, Carmen de Dios e Ido Celeri, quienes nacieron lejos de Buenos Aires y murieron porteños. J. de D. Guía de Buenos Aires Copyright © 2010 de Dios Editores Buenos Aires / Argentina

Autor: Julián de Dios. Edición: María Virginia Salazar. Investigación periodística: Gabriel Magda, Pilar Mira, Ernestina Cáceres y Soledad Acuña. Diagramación: Sebastián Sánchez Iriarte y María Eugenia Greco. Tratamiento de imágenes: Francisco Quesada. Asesoría Legal: Ignacio de las Carreras Fotografías: Julián de Dios. Foto de tapa: Copyright Fotolia / Torugo. Otras fotografías: Eduardo Longoni / Julia de Dios / Asociación A. de Polo / Teatro Colón / Subsecretaría de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Museo Nacional de Arte Decorativo / Galería Zurbarán / Tomo I / Milion, Alejandro Guyot / Ciudad Cultural Konex / Notorious / Esquina Gardel / Faena Hotel / Ralph Lauren / Hotel Four Seasons / Hotel Sofitel / Casino Flotante / Casal de Catalunya / Museo Eva Perón / Archivo Fotográfico de la Nación / María Virginia Salazar.

Guía de Buenos Aires I.S.B.N. 978-987-1551-11-8 Segunda impresión - Febrero de 2010 Impreso en Buenos Aires - Argentina Impreso en Latingráfica, Rocamora 4161 de Dios Editores. Tacuarí 131 - Primer piso “B” (1071) Buenos Aires - Argentina Tel. (54-11) 4334-0235 / 4342-0029 info@dediosonline.com www.dediosonline.com Ventas especiales: Para copias especiales, traducciones, compras corporativas o licencias, contactarse con: ventascorporativas@dediosonline.com Derechos reservados: Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723. Dirección Nacional del Derecho de Autor, número de expediente 450319. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material contenido en esta publicación. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, ni de sus consecuencias.

Política editorial: Continuando con nuestra política editorial desde 1993, la selección de los lugares y las opiniones aquí publicadas expresan el criterio periodístico e independiente del equipo de de Dios Editores, y no representan aviso publicitario alguno.

de Dios, Julián Guía Completa de Buenos Aires - 2a ed. - Buenos Aires : De Dios Editores, 2010. 256 p. ; 20x13,5 cm. ISBN 978-987-1551-11-8 1. Guía de Turismo. I. Título Fecha de catalogación: 15/01/2010 CDD 338.479 1


CONTENIDO 8 IMPERDIBLES DE BUENOS AIRES 10 Eventos 12 Museos 14 Arte 16 Arquitectura 18 Restaurantes 20 Bares 22 Espectáculos 24 Tango 26 Noche 28 Tiendas 30 Alojamiento 32 Chicos

34 LA BOCA 36 Mapa de La Boca 38 Vuelta de Rocha 40 Caminito 42 Boca Juniors 46 Catalinas Sur 48 Barracas

50 PUERTO MADERO 52 Mapa de Puerto Madero 54 Distrito Costanera Sur 58 Diques 1 y 2 60 Diques 3 y 4 64 Distrito Este

68 SAN TELMO 70 Mapa de San Telmo 72 Parque Lezama 76 Plaza Dorrego 82 Distrito Defensa 88 Bajo San Telmo En Buenos Aires, el sistema público de corriente eléctrica es de 220 voltios.

03


GUIA COMPLETA DE BUENOS AIRES / CONTENIDO

94 MONSERRAT 96 Mapa de Monserrat 98 Distrito Histórico 106 Distrito Alto Monserrat 108 Distrito Plaza de Mayo 114 Distrito Avenida de Mayo 120 Distrito Congreso

124 ABASTO 126 Mapa del Abasto 128 Distrito Abasto 130 Distrito Calle Zelaya 132 Distrito Almagro 134 Distrito Once

136 CENTRO 138 Mapa del Centro 140 Distrito Av. Corrientes 144 Distrito Teatro Colón 146 Distrito Av. 9 de Julio 148 Distrito Centro 150 Distrito Florida 154 Distrito Nuevo Bajo

156 RETIRO 158 Mapa de Retiro 160 Distrito Nuevo Bajo 162 Distrito Plaza San Martín 166 Distrito Arroyo

168 RECOLETA 170 Mapa de Recoleta 172 Recova de Posadas 174 Distrito Alvear 182 Distrito Plaza Francia 188 Cementerio de la Recoleta 190 Distrito Plaza Vicente López 192 Distrito Avenida Santa Fe 200 Distrito Barrio Norte 04

Código telefónico internacional de Argentina : 54 / Código local de Buenos Aires: 11


202 PALERMO

rte Iria

Isa

220 PALERMO VIEJO BARRACAS

ST 38 A 9 D 40 E JU L

Sa

lm

un

Co

en

s

PI

Fe de Palermo Viejo 222 Mapa ijo Jo oAvenida Córdoba a I A O 224 Distrito Rg Ca ve v. lla M to t óli 228 Plaza Costa Rica no on .d Az ca s te e a r 230 Plaza Serrano s Pa a de tri 236 Palermo Hollywood Oc ci os a

be

lL

na

are

j rte

Br an ds

TO

36

llo rri Ca

AU

204 Mapa de Palermo 206 Distrito Avenida del Libertador 210 Palermo Chico 214 Bosques de Palermo 216H.Distrito Plaza Italia Vie 218 Distrito yte Alto Palermo

ua

rto

nín La

rid ad

ar

ría

m

ár ez

Ol

Su

Ar

áo

zd

av

e

La

all ag M

rtín Ma la

yD

Gr Cañitas 242 Belgrano y Las al. Ho 244 Parque Tres de Febrero rno s 245 Costanera Norte 37 I 246 Boedo 39 sa be 247 Mataderos lL J

o och iett

as

er o

Fin

Av. Martín García

Av .C l

si Ba

Av

bul

y

C

S PI

o Información sobre vuelos en el Aeropuerto de Ezeiza elvin Aeroparque Newbery: 5480-6111. Guasy ta 28 Dr. Braun Menéndez A stó

a

ra

W en c

Pinz ón od el V alle

Wen ces lao Villa fañe

rez

Suá

en

nds

ns

ue rq ma Pa eza L

Pi y Margall

Liberti

Gualegua

Bra

fe

Av .B

ób ulo es de lao lV Vil all laf e añ e

ist

Ar

varr ía

Ola

id

mad r

e La

oz d

De

B

Ará

ra

Br an ds en Pi nz ón

Ro

za

do

en

M

s

de

Ituzaingó Uspallata

Arz. Espinosa

a az Pl olís S

TO

Pérez Gald

e 20 de Septiembr

LA BOCA

Blanes

e. e. Pt da Pt a o ned evo ne

Ayo la

rre

a

ch

B.

or re G rote es

Qu

inq

ue

íaz aC ov P de M laz ell at at a Gu a óli r n he Az oUTILES zm DATOS ca s 248 u ar án a 15 C Gar 248 Teléfonos . F. ibal Mel di 10 o 249 Cómo moverse Ru 11 20 y D básica 12 35 250 Información 6 aminito P. Poliz íaz C Av 16 a 7 .R d J. D 9 5 Filib . MAPAS gto e Guz Vuelta de 3 14 erto 18 .d má del Rocha He e 4 8 Vall 17 Club T. n 36 La Boca I P r b e E 2 n e at rluc 21 Boc Atlé sp an LO a e r t E o 52 Puerto Madero i d a c ic Jun o ra U arí io iors as Ira CH s 70 San Telmo la Pue Z rto olez 19 96 Monserrat de zi Pal 126 Abasto os 25 23 M. 138 Centro Rod rígu Av. 158 Retiro e z Alm 22 iran Nec 170 Recoleta 24 te B och row ea 27 204 Palermo n irante Brown Av. AlmViejo 222 Palermo 32 34 Mtr 29 o. B rin A v.

He

Sa m pe rio

es an

ios lac Pa L. A.

Ru

s ca ra i Pa an ah an Gu

a n az w Pl Bro A.

13

240 OTROS BARRIOS

05

rc e

lca


GUIA COMPLETA DE BUENOS AIRES / RECUADROS

ALOJAMIENTO

COMPRAS

5 alojamientos gay friendly 93 5 hostels en San Telmo y Monserrat 105 5 hoteles Bed & Breakfast 229 5 hoteles boutique 235

Feria de Plaza Dorrego 78 Defensa de reliquias 80 El Once: un laberinto apasionante 134 Avenida Alvear 178 5 ferias al aire libre 186 Distrito Arenales 189 Las tentaciones de la Avenida Santa Fe 192 Raros peinados nuevos 194 Bond street, paraíso de tribus urbanas 197 Avenida Córdoba, la zona de outlets 224 5 outlets de Villa Crespo 225 Diseños exclusivos con mirada joven 230 Ferias de vanguardia 238

ARQUITECTURA 5 rincones arquitectónicos de La Boca 47 El último bastión zarista 75 Arquitectura en Paseo Colón 89 Los Autómatas de la Plaza de Mayo 114 El Palacio Barolo y la Divina Comedia 119 5 cúpulas de Avenida de Mayo 121 Gaudí en Buenos Aires 123 5 palacios aristocráticos 163 Una obra neogótica inconclusa 200

ARTE La Boca: un barrio de pintores 44 Los colores del Pasaje Lanín 48 5 esculturas al aire libre 62 Distrito de galerías 166 Palais de Glace 182 5 imperdibles del MNBA 207 5 imperdibles del Museo Decorativo 209 5 imperdibles del Malba 211

GASTRONOMIA 5 restaurantes de La Boca 40 5 cafés históricos de San Telmo 81 Restaurantes de “puertas cerradas” 86 5 parrillas cinco tenedores 87 5 restaurantes vascos en Buenos Aires 107 5 pizzerías clásicas de Buenos Aires 141 5 brunch en hoteles cinco estrellas 173 5 restaurantes franceses 175 5 opciones a la hora del té 180 5 restaurantes vegetarianos 196 5 rincones para probar empanadas 219 5 restaurantes étnicos 237 5 especializados en pescados 239

Cómo usar esta guía En las primeras páginas de la Guía Completa de Buenos Aires encontrará la sección Imperdibles, donde, divididas por categorías, hallará una reseña sobre las diez principales atracciones por rubro. En las páginas siguientes, la guía se divide por barrios, cada uno con un mapa en la apertura del capítulo, donde las atracciones están ordenadas para ser vistas geográficamente. Junto a cada una, encontrará una referencia de número y color (según el rubro), que indica la ubicación en el mapa. 06

Farmacity y Vantage son algunas de las cadenas de farmacias abiertas 24 horas.


HISTORIA

PASEOS

La República de La Boca 42 Fragata Sarmiento 59 5 imprescindibles del Museo Histórico 72 Monumentos que cuentan historias 73 Doce pitonisas con historia 79 Manzana de las Luces 99 Túneles de Buenos Aires 102 Ruta de las iglesias históricas 104 Madres de Plaza de Mayo 109 Museo de la Casa Rosada 110

5 claves para moverse en La Boca 35 Boca Jrs., pasión de multitudes 43 5 claves para moverse en Puerto Madero 51 Reserva Ecológica 54 Las dos caras de Puerto Madero 57 5 circuitos para pasear en bicicleta 64 Un tranvía del siglo XXI 66 5 claves para moverse en San Telmo 69 Pasaje San Lorenzo 90 5 Claves para moverse en Monserrat 95 Paseando en un subte histórico 115 Museo Mundial de Tango 116 5 claves para moverse en el Abasto 125 5 claves para moverse en el Centro 137 5 visitas guiadas imperdibles 145 5 claves para moverse en Retiro 157 5 claves para moverse en Recoleta 169 Una elegante morada final 187 5 claves para moverse en Palermo 203 Barrio Parque: solo para unos pocos 210 Bosques de Palermo 214 Villa Freud 218 5 claves para moverse en Palermo Viejo 221 Palermo Hollywood 236 5 imperdibles de Belgrano 242 5 imperdibles de Las Cañitas 243 5 imperdibles del Parque Tres de Febrero 244 5 imperdibles de la Costanera Norte 245 5 imperdibles de Boedo 246 5 imperdibles de Mataderos 247

NOCHE La movida electrónica 56 Buenos Aires gay friendly 84 Teatro off Corrientes 132 Bares de la Avenida Corrientes 142 Calendario tanguero 148 5 happy hours 161 La movida de Recoleta 184 5 lugares para escuchar jazz 199 5 milongas 227

PERSONAJES El balcón de Evita 108 Luis XVII en Argentina 111 Nijinky se casa en Buenos Aires 117 Saint-Exupery en Buenos Aires 151 5 la Buenos Aires de Borges 201 5 para seguir los pasos de Evita 217

RANGO DE PRECIOS

El horario bancario es de lunes a viernes, de 10 a 15 horas.

$ Económico $$ Moderado $$$ Intermedio $$$$ Caro $$$$$ Muy caro

07


10 IMPERDIBLES / ESPECTACULOS

AV. CORRIENTES

Desde Anchorena hasta Florida.

L a avenida se divide en dos: en el barrio del Abasto está la oferta de teatros independientes; a partir del cruce con la avenida Callao se empiezan a suceder las salas oficiales, donde se montan desde obras clásicas, dramas y comedias, hasta el más colorido teatro de revistas.

TEATRO SAN MARTIN Av. Corrientes 1550.

E s, probablemente, el teatro con más prestigio del país, ya que allí se montan clásicos de la dramaturgia universal, con importantes actores locales.

CATALINAS SUR

Av. Benito Pérez Galdós 93.

esde 1983, un grupo de vecinos de D unos humildes edificios del barrio de La Boca autogestionan las obras de teatro costumbristas que ellos mismos interpretan. Con su original propuesta recorrieron Europa.

CIUDAD CULTURAL KONEX Sarmiento 3131.

n amplio galpón de estilo industrial alberga U interesantes propuestas de teatro experimental y de fusión con otras disciplinas. También se organizan eventos culturales y fiestas privadas.

LA TRASTIENDA Balcarce 460.

E n este multiespacio cultural se dan cita músicos de los más variados géneros. En su escenario se presentan bandas de jazz, rock y, pop del ámbito local e internacional. En la parte delantera se puede comer pizza. 02

En Cartelera Baires (Av. Corrientes 1382) se venden tickets con descuento para espectáculos.


EL CAMARIN DE LAS MUSAS Mario Bravo 960.

L a bohemia del llamado “teatro under” convive, en un mismo espacio, con la gastromía. Hay muestras de arte, obras de teatro y un restaurante muy agradable.

NOTORIOUS Av. Callao 966.

E n la parte delantera del local se pueden escuchar los discos que están a la venta y tomar un café. Al fondo, por las noches, hay espectáculos de jazz de primer nivel. Se puede almorzar o cenar en su jardín interno.

LA SCALA DE SAN TELMO Pasaje Giuffra 371.

L a antigua casona restaurada ofrece espectáculos musicales de artistas argentinos. Por el acogedor auditorio pasan exponentes del jazz, del tango, de la música clásica y la danza.

MALBA

Av. Figueroa Alcorta 3415.

T iene una programación de películas independientes, locales y extranjeras. También cuenta con una cinemateca, que se incrementa con el aporte privado.

TEATROS OFF DEL ABASTO Zona del Abasto.

L ejos del glamour y la fama de las salas teatrales céntricas, en la zona del Abasto hay un circuito de pequeños teatros dedicados a estrenar obras de jóvenes directores y dramaturgos. El imaginario, Espacio Callejón, Actor´s Studio, y El portón de Sánchez son algunas de las salas donde es posible ver teatro de vanguardia.

OTROS ESPECTACULOS DESTACADOS

• Reencuentro con películas viejas o raras. Sala Leopoldo Lugones, Av. Corrientes 1530. • Cine independiente, para paladares exquisitos. Arteplex, Diagonal Norte 1150. • Un teatro con propuestas musicales. ND Ateneo, Paraguay 918. • Para escuchar blues y rock. Blues Special Club, Av. Almirante Brown 102. • Jazz y ritmos de fusión en una casa antigua. No Avestruz, Humboldt 1857. • Vedettes, comediantes y danza en un teatro glamoroso. Teatro Maipo, Esmeralda 449. • Cursos de todo tipo en un centro universitario. Centro Cultural Rojas, Av. Corrientes 2038. • Buen teatro en una vieja carpintería de Palermo. Chacarerean Teatre, Nicaragua 5565. • Un cine remodelado y películas argentinas. Espacio INCAA-Gaumont, Av. Rivadavia 1635. • Off Corrientes en Corrientes. Belisario Club, Av. Corrientes 1624. Los viernes, algunos diarios, publican suplementos con los espectáculos del fin de semana.

03


LA BOCA / BOCA JUNIORS

Una delicia boquense. En 1932, el pizzero genovés Juan Banchero inventó la fugazza con queso.

LA BOCA: UN BARRIO DE PINTORES Así como Palermo puede identificarse como un barrio de poetas y el Abasto, de tangueros, La Boca es el barrio preferido de los pintores. Benito Quinquela Martín es el nombre más popular de la Escuela de La Boca, pero junto a él se agruparon una serie de artistas que en la década del 20 convirtieron a este humilde barrio de casas de chapa en una pequeña Montparnasse. Alfredo Lazzari, Juan del Prete, Alfredo Guttero, Fortunato Lacámera, Benito Quinquela Martin, Eugenio Daneri, Miguel Diomede, Víctor Cúnsolo, José Luis Menghi, José Arcidiácono y Miguel Carlos Victorica fueron algunos de los pintores que

vivieron en La Boca en ese tiempo. Cada uno plasmó en la tela su estilo pictórico: algunos, como Diomede, eran de origen muy humilde; otros, como Victorica, habían nacido en familias acaudaladas; Lacámera y otros nunca salieron del barrio; Guttero llegaba glorioso de Europa... Pero todos tenían en común un amor por la pintura que iba más allá de las modas que se vivían en el centro de la ciudad. Para entender la razón que llevó a estos artistas a instalarse en los alrededores del Riachuelo, quizá sirvan las palabras de Victorica: “En este lugar en que todo respira vida, se tiene un desprecio por todo lo innecesario. Aquí todo es útil. En vez de irme a un bar del centro, tomo un vaso de vino en una fonda, entre ladrones, y ello es una experiencia maravillosa, con matices únicos y desgarrados.” No había en su arte lugar para artificios: el arte estaba en esas calles, entre los burdeles de mujeres fáciles, los antros de milonga y ginebra. El exquisito escritor argentino Isidoro Blaisten describió ese tiempo como nadie: “Y es así como, entre la bohemia y el rigor formal, nace lo que se ha dado en llamar la Escuela de La Boca: una suma de individualidades que no da como resultado un todo homogéneo. Todos pintan el mismo paisaje, todos miran hacia el mismo lugar, pero todos ven cosas distintas. Los artistas de La Boca fueron únicos, lucharon contra un medio hostil y una crítica displicente. Nunca fueron esclavos de la moda y siempre prefirieron el trabajo a la queja. Algún día, alguien se dará cuenta de que gran parte de la mejor tradición argentina en pintura nace en la Escuela de La Boca, de esos artistas que vivían a la vuelta de la esquina, esa gente

04 “Gran parte de la mejor tradición argentina en pintura nace en la Escuela de La Boca.”


Fútbol con historia. En el atrio de la Iglesia de San Juan Evangelista, dos placas recuerdan que los clubes Boca Juniors y River Plate nacieron en La Boca.

22

IL MATTERELLO ($$$)

Martín Rodríguez 517

23 IGLESIA DE SAN JUAN EVANGELISTA

• (4307-5917).

Olavarría 486.

Buen restaurante atendido por sus propios dueños, la familia Stagnaro, quienes se encargan de todos los detalles: desde la cocina hasta el salón. Lasagnas, risottos y ravioles genoveses son algunas de las especialidades. Sin olvidarnos de las aceitunas rellenas. Martes a sábados, mediodía y noche; domingos, mediodía.

La primera capilla fue construida con tablas de pino donadas por los vecinos. El edificio actual de estilo toscano 24 BANCHERO ($) Suárez 396 • (4301-1406)

Este clásico de Buenos Aires es famoso por la fugazza con queso, creación de 1930 del genovés Juan Banchero. Con locales en otras zonas de la Capital, sigue siendo una de las 25

BOMBEROS DE LA BOCA

Brandsen 567 • (4361-2222) • www.bomberosdelaboca.org.ar

Son parte de la primera Asociación de Bomberos Voluntarios que se formó en América del Sur, el 2 de junio de 1884. Ese día, un grupo de vecinos del Riachuelo, encabezado por el italiano Tomás Liberti, se unió para luchar contra el fuego que amenazaba sus hogares. El primer cuartel estuvo ubicado en la calle Necochea, en cuyo frente se colocó un cartel que decía “Volere e Potere”, que significa “Querer es poder”. Dentro del cuartel funciona un museo, que exhibe dos autobombas de fines del siglo XIX, herramientas e indumentaria antigua.

5

EL BARRIO DE LA BOCA DESDE LA ALTURA Fundación Proa. Este centro de arte tiene la terraza más linda de La Boca, desde donde se ve la Vuelta de Rocha en forma completa (p. 39). Museo Quinquela Martín. En la terraza junto a las esculturas, se disfruta una de las mejores vistas de Caminito (p. 38). Puente Transbordador. Desde sus pasarelas se tiene una vista totalmente distinta del barrio de La Boca (p. 38). Conventillo histórico. Desde el balcón del final del conventillo de la calle Magallanes se tiene una vista aérea de Caminito. La Bombonera. Desde las plateas del Estadio de Boca se aprecia una Dentro del Cuartel de Bomberos de La Boca se exhiben autobombas del siglo XIX.

05


68


SAN TELMO Las calles de empedrado, las pintorescas casas coloniales, los numerosos locales de anticuarios son símbolos vitales del actual barrio de San Telmo, que atesora siglos de historia en cada rincón de sus manzanas. Todo comenzó a mediados del siglo XVIII, cuando una gran cantidad de familias aristocráticas llegaron al país y edificaron sus mansiones en las angostas calles de tierra del barrio sur. Lo mismo hicieron las congregaciones religiosas al erigir diferentes templos y conventos en la zona. Gracias a la creciente y fructífera actividad portuaria, y a otras industrias menores, la clase alta de inmigrantes y porteños logró afianzarse en el barrio hasta que, en 1871, una epidemia de fiebre amarilla los obligó a mudarse al sector norte de la ciudad (Barrio Norte, Recoleta, Palermo). Las clases trabajadoras no contaron con los recursos para alejarse de la zona y así, progresivamente, fueron ocupando esas residencias vacías hasta convertirlas en los famosos “conventillos”.

Con el correr de los años, y ya en el siglo XX, la zona volvió a tomar auge con la refacción

de muchos de aquellos bares de antaño, la inauguración de casas de anticuarios y la feria de la Plaza Dorrego, que funciona los domingos. Uno de los edificios históricos del barrio es el Mercado de San Telmo, que desde 1897, funciona como feria de ramos generales y conserva la arquitectura diseñada por el arquitecto Juan Buschiazzo. La Casa de los Ezeiza, la galería del Viejo Hotel y el Solar de French son otros ejemplos de grandes casonas de la época colonial que aún se mantienen en pie y que merecen ser visitadas.

Pero además de resguardar la memoria colectiva, este rincón se ha convertido, junto con Palermo Viejo, en una de las zonas de tendencia de Buenos Aires: hosterías para mochileros, pubs irlandeses, hoteles gay friendly, pequeños restaurantes étnicos, tiendas de jóvenes diseñadores, le dan una nueva personalidad a un barrio que vale la pena recorrer con tiempo.

5

CLAVES PARA MOVERSE EN SAN TELMO

Ubicación. Entre las avenidas Belgrano, 9 de Julio, Eduardo Madero y Garay. Arterias principales. Av. Independencia, Defensa, Bolívar, Balcarce, Chile. Cómo llegar. Colectivos 9, 10, 17, 70, 130, 152 y subte Línea C. Momento ideal para visitarlo. Domingo por la mañana cuando se realiza la feria. Esquina del barrio. Humberto I y Defensa.

Los domingos, en la Plaza Dorrego se realiza la feria más pintoresca de Buenos Aires.

69


PUERTO MADERO / DIQUES 3 Y 4

18

PUENTE DE LA MUJER

Pierina Dealessi y Manuel Gorriti.

Está emplazado en el Dique 3 y conecta ambos sectores de Puerto Madero. Es la primera obra que el arquitecto y artista plástico español Santiago Calatrava construyó en Latinoamérica, en agosto de 2001. Lleva este nombre en referencia a las calles del barrio, todas alusivas a mujeres de la historia argentina. El puente, de estilo abstracto, consta de dos tramos fijos en los extremos y de uno giratorio en el centro, que se desplaza sobre su eje para permitir el paso de embarcaciones. Según Calatrava, la imagen representa la figura de una pareja bailando tango. 19

MONUMENTO A CRISTOBAL COLON

20

CENTRO DE INFORMACION TURISTICA

Av. de la Rábida

Av. A. Moreau de Justo al 200. Dique 4. 4313-0187

Obra del escultor Arnaldo Zocchi inaugurada en 1921 como motivo del centenario de la independencia argentina. Conserva huellas de los proyectiles del bombardeo de 1955.

Es uno de los siete centros de atención al visitante que tiene el Gobierno de la Ciudad. Aquí se pueden encontrar folletos, mapas y guías en distintos idiomas.

Al borde del río, detrás de los docks del lado Oeste, hay unas pintorescas pasarelas para caminar y tener una buena vista de Puerto Madero Este. En el recorrido, hay una serie de bancos para tomar un descanso y algunos puestos para comprar algo de tomar o para resguardarse del calor en los días de verano.

70 Hasta la década de 1990, en Puerto Madero aún funcionaba parte del puerto de Buenos Aires.


21 TGI FRIDAY’S ($$) Av. Alicia M. de Justo 1010 • (4342-6936)

22 SPELL CAFE ($$) Av. Alicia M. de Justo 740 • (4334-0512)

Si está buscando comer algo al estilo texnorteamericano, no se pierda esta casa de comidas rápidas conocida en todo el mundo. Vistosos platos, como nachos con queso fundido, bastones de pollo rebozados y variedad de sándwiches calientes.

En este moderno bar se puede disfrutar de un almuerzo en la terraza con vista al río, o pasar un rato con buena música y movimiento de gente. Los fines de semana a la noche, es una buena oportunidad para escuchar a distintos dj’s., o músicos de jazz de Buenos Aires.

El Puente de la Mujer fue donado por el empresario Alberto González, uno de los pioneros de Puerto Madero, quien comprendió la necesidad de unir los dos lados del dique con una obra única. Con un costo de seis millones de dólares, en pocos años, la obra de Santiago Calatrava se convirtió en un símbolo de Puerto Madero.

Puerto Madero es un barrio joven, donde apenas viven 8000 personas.

71


MONSERRAT / DISTRITO CONGRESO

87

Víttorio Meano. Participó en las obras del Palacio del Congreso, del Teatro Colón y de la Legislatura Nacional de Montevideo.

PALACIO DEL CONGRESO

Av. Entre Ríos y Av. Rivadavia • www.hcdn.gov.ar

La imponente sede del Poder Legislativo fue inaugurada en 1907, al final del eje urbano de la Avenida de Mayo, que lo conecta visualmente con la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo. El arquitecto italiano Vittorio Meano combinó elementos griegos y romanos en este palacio academicista que es coronado por una cúpula de 80 metros de altura. Vale la pena detenerse a ver las cariátides en las puertas laterales, sobre H. Yrigoyen. En su interior, además de los amplios salones, se destacan valiosas obras de artes de Benito Quinquela Martín y Juan Manuel Blanes, entre otros. Se realizan visitas guiadas.

CASA MAIDANA

Av. Rivadavia 1923 • (4953-2257).

89 LA AMERICANA ($) Av. Callao 83 • (4371-0202).

La familia Maidana maneja una de las muy pocas sombrererías que sobreviven al progreso. Chambergos de fieltro, Panamá, ranchos. Lo atenderán como a un aristócrata, le tomarán la medida y le armaran, a mano, un modelo especial.

Si bien es una de las típicas pizzerías de Buenos Aires, se la conoce como “la reina de la empanada”, justamente por especializarse en ese buñuelo relleno con distintos ingredientes, que tanta fama tiene entre los argentinos.

88

DISTRITO DE INSTRUMENTOS MUSICALES En las tres cuadras de Talcahuano que van de Sarmiento a la Av. Rivadavia se concentran las mejores tiendas de instrumentos musicales. Algunas de las mejores provistas son Daiam, Mannys, Rock Center, Royal House, Midi Music Center y Antigua Casa Nuñez. Talcahuano entre Sarmiento y Rivadavia.

72 Sobre Balcarce y calles cercanas se concentran varias tanguerías for-export.


El Pensador. Frente al Congreso de la Nación se erige una réplica de bronce de la figura esculpida por Auguste Rodin.

90

PLAZA DE LOS DOS CONGRESOS

Av. Ente Ríos y Av. Rivadavia.

Este enorme espacio verde de siete hectáreas, que acompaña a la enormidad del Palacio del Congreso, fue ideado, en 1910, por el paisajista Carlos Thays para celebrar el centenario de la Revolución de Mayo. En 1935, se ubicó, allí, un monolito que señala el kilómetro cero, desde donde se comienzan a contar los kilómetros de las rutas nacionales. El monumento “A los dos Congresos” fue erigido en homenaje a la Asamblea de 1813 y al Congreso de 1816. 91

EX CONFITERIA DEL MOLINO

Av. Callao y Av. Rivadavia.

En 1915, el pastelero Cayetano Brenna le encargó al arquitecto italiano Francisco Gianotti, “el edificio más hermoso de Buenos Aires” para instalar su confitería. El “quién es quién” de la sociedad porteña se encontraba en sus salones para saborear el marrón glacé, el panettone de castañas y el postre imperial, que Brenna había creado para solidarizarse con la familia zarista, destituída por la revolución bolchevique. “Las chicas de Flores tienen los ojos dulces, como las almendras azucaradas de la Confitería del Molino”, escribió el poeta Oliverio Girondo en una de sus mesas. Al morir Brenna, la confitería fue cambiando de dueño hasta cerrar en 1980. EL ESPIRITU DE GAUDI EN BUENOS AIRES

En pocos metros de la Avenida Rivadavia, dos edificios recuerdan la obra de Antoni Gaudí. Su arquitecto, Eduardo Rodríguez Ortega, era un admirador del genial catalán y combinó elementos art nouveau con el modernismo catalán. El Palacio de los Lirios sobresale por su frente, realizado por herreros, carpinteros y albañiles que en su mayoría eran inmigrantes italianos y españoles recién llegados de Europa. Es tan particular el estilo del palacio que en su momento lo bautizaron “estilo spaghetti”. En la esquina de Av. Rivadavia y Rincón volvió a abrir el Café Los Angelitos, que visitaba Gardel.

73


CENTRO / DISTRITO AVENIDA 9 DE JULIO

24

AVENIDA 9 DE JULIO

Desde la estación Constitución hasta la Av. del Libertador.

Gracias a sus 140 metros es conocida como una de las avenidas más anchas del mundo. Fue inaugurada en 1937 y en su parquización, realizada por Carlos Thays, se plantaron 1000 jacarandás, ceibos y cerezos, gran parte de ellos donados por Japón. 25

HOTEL PANAMERICANO ($$$)

Carlos Pellegrini 551 • (4348-5000) • www.panamericano.us

Casi todas sus habitaciones cuentan con una espectacular vista panorámica de la ciudad. El estilo inglés se destaca en los muebles clásicos que las decoran. Algunos de los servicios que ofrece este 5 estrellas: jacuzzi, habitaciones para no fumadores y servicio de niñera.

26 TOMO I ($$$$) Carlos Pellegrini 521 • (4326-6698) • www.tomo1.com.ar

Este exclusivo restaurante, situado en el entrepiso del Hotel Panamericano, está considerado, por muchos, el mejor de Buenos Aires. El buen paladar de la chef Ada Cóncaro, imprime buen gusto y sabores nobles a creaciones sofisticadas pero de inmediata adaptación. Imperdible la selección de carnes, como codorniz, faisán o cordero. Su carta de vinos es igualmente notable. Imprescindible reservar.

Si un equipo de fútbol argentino gana un torneo local o si la Selección Nacional del mismo deporte sale campeona en algún mundial, todo argentino sabe adónde ir a festejar: alrededor del Obelisco. Allí también se organizan multitudinarios conciertos de música clásica, tango y otros eventos musicales, como el que tuvo lugar en la despedida del bailarín Julio Bocca, en diciembre de 2007, que concluyó su carrera allí luego de una larga trayectoria. O “disfraces” especiales como el profiláctico gigante que se le colocó para el día mundial de la lucha contra el SIDA.

74 En Sarmiento 1113, con vista al Obelisco, está el Chalet Díaz, construido sobre un edificio.


Plaza de la República. Allí hay depositada tierra de todas las provincias argentinas. 27

ZAPATOS FLABELLA

Suipacha 263 • (4322-6036) • www.flabella.com

Es una empresa que diseña y fabrica calzados de tango artesanalmente. Por esta razón, la producción diaria es de veinte pares, tanto para damas como para caballeros. 29 CENTRO ARTESANAL DEL TANGO

28

Suipacha 256 • (4326-5377) • www.suipacha256tango.com.ar

OBELISCO

Av. Corrientes y Av. 9 de Julio.

Con sus 67,5 metros de altura es el símbolo de Buenos Aires y corona el centro de la gran avenida. Fue construido en 1936 para conmemorar el cuarto centenario de la primera fundación de la ciudad. Conserva la forma clásica de este tipo de construcciones, que son de origen egipcio, y en sus cuatro caras se pueden leer frases sobre las dos fundaciones de la ciudad, la designación de Buenos Aires como Capital Federal, en 1880, y el primer izamiento de la bandera nacional, aquí, donde funcionaba la Iglesia de San Nicolás. Por dentro tiene una escalera de 202 peldaños, por la cual se accede hasta la cima. Esta parte está reservada a tareas de mantenimiento. 31 NH LATINO ($$$) Suipacha 309 • (4321-6700).

Es parte de la cadena NH y tiene la ventaja de estar ubicado en pleno distrito financiero, a pasos de la peatonal Florida y a metros de la Avenida 9 de Julio. Brinda todos los servicios para personas de negocios.

A pasos del Obelisco. El local vende calzado e indumentaria propias del tango. Más de 50 modelos de zapatos que el cliente puede encargar con los detalles que desee. 30 CHIQUIN ($$) Perón 920 • (4394-5004).

Cena con espectáculo de música argentina. De miércoles a sábados, a partir de las 21, se presenta la Orquesta de José Marconi, dos cantantes en vivo y cuatro parejas de baile folclórico. Previamente, se disfruta de una cena basada en pastas y parrilla.

En la Avenida 9 de Julio hay varias esculturas, como el Monumento a la Democracia, de Gyula Kosice (Av. 9 de Julio y Marcelo T. de Alvear) y las fuentes que están a la altura de Av. Córdoba y Av. de Mayo.

Debajo del Obelisco hay un pasaje subterráneo con varias tiendas antiguas.

75


C Co ons ch titu ab ció am n ba

Hu m be s rto Ca Iº lvo

Ca rlo

Co ch ab am ba

ra si Ga l ra y

an

Ju

an

de

Av .B

n

Av .J ua

ia nt Sa

Av Fin .C och as iett o er os

sé Jo

n en ye nd go pe Iri de de In B. a ci en nd pe de In

an Ju

2

Av .S

IST A

AU

TO P

9

an

o

Ch

gr

el

Av .B

M

or en

o

Ve n

ez

ue la

Lo re nz o

Sa n

alo za

P. E

yle

cu rra

Ez

e rc

flo

Vi lla

76

en z

M

.L yn

ch

Tt e.

Az

uc

en a

M .S alo

tti

r

ue rq lón Pa Co De la

o az y Pl Ma ZA YO de LA MA P E D

lca

E.

Ba

a az o Pl ust J

V. P

o

ar

ed

lív

ev

Av. Julio A. Roca no R ra VA lg LI Be BO

ile

M éx ic o

SAN TELMO Bo

ín

E. Rawson de Dellepiane

alb

e Sá

n Sa

O AY

Iº 41 rto e 43 o b 38 lca v l 49 48 um 8 rc 22 Ca 45 44 42 40 e s 17 21 H s o 39 46 47 34 arlo 55 d i a n 51 ci C 16 U C n 23 15 37 e h 20 19 18 26 dos ac 52 end a ab t 14 p 28 29 25 Es uc Az de P 27 o 50 35 n er I op 32 36 24 31 ú v. ar 56 30 A do 53 a 33 ffr 57 65 78 iu 59 61 74 G 60 75 67 DI 77 62 58 QU 66 64 E 76 72 1 63 73 Av 68 .P as Av J. 71 eo . M Al an 70 69 C i c so ol ia Az ón De M op or O. M fe ar Av e ns do Co ale au .I DI a ng ss có QU de et n .H E J tin Pi us ue 2 i eri to rg J. Espora n a o La De nt ale er i ss P i Ca M arq lab Ba ica u e Rá s ria tid ela O. M bida as Co a l A e ss c v. Av et ón .C E. A. tin P os M Pa i ier tan DI ad i n era Q n J ne Bo er a UE ua Dr. o ule D na ea va T. 3 les rd Ac M de an há si va Laguna los so l R I de los ta od ríg lian Patos os ue z

Ba

54

n Sa

N a ión CIO az c U Pl stitu TIT n NS Co CO

r íva

12 DE 5

M

a az ra a Pl Ve loz R. eña P

10 a 7 Parque Lezama 2 5 4 13 3 6 1 11

l Bo

Pi y Margall

ez

ns

IST A rello A 9 DE v. Mo JULI nte O sd Ta eO cu ca ar í Ch ac P ied ab uc ras o

Gio

ú

fe

TO P

r Pe

De

nte Brown

AU

Ituzaingó Uspallata

zd eG uz má de n Pa tri ci ría os s


an o

el gr Av .B

nd ep

he

in

ch

u

P Co je. lom bo

sin

a

M or en o

Al

A.

iv

M

itr e

ad av

ia

os

Li

oy en

a

m

n

H.

Yr ig

n

Pe ró

so re ng Co a s az Do os Pl los res g de on C

Ba rto

lo

m

é

Av .R

lta

ia nc

ien to

Ve n

z Po

ro te Es Sa

Sa rm

Ch

ile

Av .I

la

s lo

l de

ez ue

c

o

o sc Pa

de

Az

te ba m Co

ag

at

ch

a 1 PARQUE LEZAMA 40 CASAL DE CATALUNIA 2 MUSEO HISTORICO NACIONAL 41 MUSEO DEL TITERE Pa 3 LEZAMA 42 BAR DE TAPAS DEL CASAL st eu 4 HIPOPOTAMO BAR 43 MANSION DANDI ROYAL r P te 5 BRITANICO 44 CLUB 647 .J .E 6 CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO 45 TABERNA BASKA So .U Ju lís 7 CLUB SOCIAL 46 MUSEO NACIONAL DEL TRAJE ní rib Ay n a u 8 CUALQUIER VERDURA 47 BAZAR LA LUNA cu ch 9 CAFE SAN JUAN 48 NIKKAI o 10 LA MANUFACTURA PAPELERA 49 ISIDRO MIRANDA Ri 11 IGLESIA ORTODOXA RUSA 50 LA BRIGADA Ro ob 12 MANOLO 51 WALRUS am dr BOOKS íg ba ue 13 THE COCKER 52 CHIFA MAN-SAN zP 14 SOLAR DE FRENCH 53 IGLESIA DINAMARQUESA eñ 15 FUNDACION FORNER BIGATTI 54 DONMCORLEONE a on 16 PLAZA DORREGO 55 IGLESIA tSUECA ev i 17 CASA DE LOS EZEIZA 56 BAR Pa SUR deo Tu r an 18 JUAN CARLOS PALLAROLS 57 LA SCALA DE SAN TELMO á Ur FACULTAD 19 BAR PLAZA DORREGO 58 DE INGENIERIA ug L. 20 MUSEO PENITENCIARIO Ta 59 ELuaVIEJO ALMACEN De lc y MINIMA lle ah 60 CASA 21 GIL ANTIGÜEDADES pi ua a 22 MARCELO TOLEDO 61 no FFIOCA De ne l Ca 23 TEMPLO DE SAN PEDRO TELMO 62 LA RAYA rm 24 LA VINERIA DE GUALTERIO BOLIVAR 63 BURMANA en 25 AMICI MIEI 64 BAR SEDDON M 26 LA CORUÑA 65 ZANJON DE GRANADOS on te 27 MERCADO DE SAN TELMO 66 TACONEANDO EN LA VEREDA DE BEBA 28 CANDIDO SILVA 67 VIA VIA BUENOS AIRES eña áenz PPETROCCIA R. SSILVIA 68 CALLE BALCARCE Av. 29 30 GUEVARA GALLERY 69A LA VENTANA Ur ug . 9 TRASTIENDA CLUB 31 EL DESNIVEL 70 vLA ua de BAR y 32 TEATRO LA CARBONERA 71 VINTAGE Ju 33 PIRILO 72 PABLO RAMIREZ lio 34 SAN ANTONINO 73 EX CASA DE LA MONEDA 35 EL PERRO ANDALUZ 74 MUSEUM 36 SAN TELMO SHOKUDO 75 HOTEL AXEL s le 37 GIBRALTAR 76 BRASSERIE PETANQUE na e Ar 38 MARTINIANO ARCE 77 WUSSMANN ar Sa e v 39 TEATRO XIRGU 78 CENTRO NACIONAL Re MARGARITA n Al DE LA MUSICA M e co d a . Alojamiento rtí Atraccionesnq Parques Restaurantes Noche Compras n .T ui st M a 77 Ce rri

os Rí

Jo

o

Pi

rti be Al

re nt

n

M

sc

a yo az a Pl e M d 1º

.E Av

en de nc i

a

ón nc Ri

y rre os Vi ball s ui a Ce e. L Peñ Pt enz

SAN TELMO

Sa

Pa

na

a az lle Pl ava L

en oy ig

i

rin

l

ra

ab

.C

eg

ll Pe

tín ar M

o ay

M

to

t

er

s

rlo

de

a az a Pl om R

Sg

án

um

Tu c

La

va

lle

es

Av .

Lib

Ca

25

an .S al Gr

Vi Av am .C on ór Pa te do ra b gu a ay

nt

ie

rm

Sa

rie nt

i

or

in

a

a

Av .C

gr

lle

Pe

ha

ald

id or Fl

l de a eo az rr Pl Co sales Ro Av.

Gr al. Pe ró n

s

a az ad Pl ert b Li

rlo Ca

ac

ip

Su

aip

M

a id or Fl

er m Es e ll va La ú

o

o

rit

r Ce

AL DR TE CA za o

la de a a lic az úb Pl p Re lio rini Ju eg de Pell 9 C.

Yr

nt es

rie

or

o

ay

M

e

Av .d

Av .C

es al un ib Tr

Ri va da Ba via rto lo m é M itr e

d rta

Al si

y ua ug Ur

be

to

rri

A.

lla Ca

la ro

Li

Ce

a Di

las be te ra or Ca l N e. na Pj go

rú Pe

H.

Discépolo

o lla Ca

e. ad Pj ied P La

o

l ro

Ba

a m Li

o ay M

s ra ed Pi

s

ra

ed

Pi

e .d Av

o

a iva a ñ .R az a e Dr Pl re z P e. Lo en Pj Sá

e.

Pj

o en or rí M cua Ta


Pensada por porteños que conocen a fondo la ciudad y le brindan la información actualizada, las claves y los consejos para que pueda disfrutar Buenos Aires moviéndose como un verdadero local. Organizada por distrito. Cada capítulo de la guía está dedicada a un barrio, describiendo el área paso a paso. Sin duda, la mejor manera de recorrer la ciudad conociendo a fondo los encantos porteños. Buenos Aires en detalle. 350 atracciones, 190 tiendas, 239 restaurantes, 74 alojamientos, 123 bares, 37 milongas de tango, 45 teatros... y más. Cada uno de ellos con su descripción, precio, recomendaciones y ubicación en el mapa. Experiencias imperdibles para “vivir” el espíritu de la ciudad: bodegones porteños, cafés históricos, ferias callejeras, los mejores outlets, parrilladas al aire libre, hoteles boutique, los rincones preferidos de Jorge Luis Borges... Mapas de los principales barrios de Buenos Aires, con los lugares imperdibles de cada distrito. Cada ítem está numerado y organizado con un sistema de colores, para que el lector pueda armar su recorrido y descubrir la ciudad a su manera.

E D I T O R E S

info@dediosonline.com www.dediosonline.com Buenos Aires - Argentina

Julián de Dios es periodista, fotógrafo y viajero desde los 17 años. Desde entonces ha escrito guías de viaje de Argentina, Buenos Aires, Patagonia, Brasil, New York, París y Egipto, entre otros destinos. Vive en Buenos Aires y cuando no viaja, camina por la ciudad en busca de nuevos lugares para compartir con amigos.

GUIA COMPLETA BUENOS AIRES ISBN: 978-987-1551-11-8

Acerca del autor

GUIAS DE VIAJE GUIAS MAPAS CITY MAPS LIBROS ILUSTRADOS DICCIONARIOS


MUESTRA

Guía Completa Buenos Aires más información: www.dediosonline.com


www.dediosonline.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.