Boletin ExEb diciembre 2010

Page 1

Volumen: 01

No.: 03

Dic. 2010

Fundación Empresarios por la Educación Básica, A. C. (ExEb), te invita a conocer entrevistas, avances de la fundación y noticias sobre Educación Básica. Visita nuestra página para conocer más sobre ExEb www.exeb.org.mx

Redondeo con Lumen todo un éxito

Reportaje Especial

Asamblea General Ordinaria de Asociados Arranca Modelo ExEb en Villagrán, Gto.

Nuevo reto es capacitación y evaluación de maestros: Lujambio

Boletín de diciembre 2010 ¡De panzazo! Espejo del drama educativo mexicano

Directores y Gestión Participativa: Mtra. Ma. Guadalupe Gómez Malagón 2da. parte


En esta edición... Editorial

Reflexión Anual. Pag. 3 Fuente: ExEb

Reportaje Especial Asamblea Anual de Asociados 2010. Pag.5

ÍNDICE

Fuente: Redacción ExEb

Eventos

Campaña de redondeo con Lumen todo un éxito. Pag.12 Fuente: ExEb

Impulsar una Educación Básica de excelencia en todos los niños y jóvenes, para lograr el bienestar social y la competitividad que requiere urgentemente México.

Comunidad Escolar

Arranca Modelo ExEb en Villagrán, Gto. Pag.14 Fuente: Redacción ExEb

Contacto

Colaboradores

¡De panzazo! Espejo del drama educativo mexicano. Pag. 16

Tel. 5262-1930 Fax. 5255-3474

Fuente: Educación a Debate

comunicaciones@ exeb.org.mx

Expertos Opinan

www.exeb.org.mx

Directores y Gestión Participativa: Mtra. Ma. Guadalupe Gómez Malagón, 2da. Parte. Pag. 18 Fuente: Redacción ExEb

Educación en Prensa Nuevo reto es capacitación y evaluación de maestros: Lujambio. Pag. 21 Fuente: Notimex

1.

MISIÓN ExEb


Calendario ExEb 2011 Fundación ExEb lanza su primer producto con causa, un calendario titulado

“El tiempo del Hombre” Es un divertido recorrido mes a mes a través de nuestra historia universal... Aprendiendo, descubriendo y sobre todo ayudando. Fundación ExEb tiene como misión elevar la calidad de la Educación Básica del país. Lograrlo es posible con el apoyo de todos, haz tu parte comprando  este calendario. Adquiérelo en tiendas Lumen y en las oficinas de ExEb. Haz click para ver el calendario en línea y el video. Mayores informes en los teléfonos: 5262 1934 o 5262 1945 www.exeb.org.mx

Todos los recursos generados por la venta de este calendario, ExEb los destinará a este fin.

2.


EDITORIAL

Reflexión 2010 En este año que

En las escuelas en que ya hemos

está por terminar y en

venido trabajando, hemos avanzado

especial en este mes

en las evaluaciones para la imple-

de diciembre, en ExEb

mentación de los Estándares, lo que

nos sentimos particu-

nos ha  permitido conocer y medir

larmente  satisfechos

hoy el   rendimiento y resultados de

por haber logrado uno

lo que estamos haciendo en ExEb

de los ejercicios más importantes que

gracias al conjunto de esfuerzos que

teníamos como meta, trabajar por y

hemos ido sumando a lo largo del

para la sociedad, rendir cuentas a

año con empresas y personas que

quienes nos dan su confianza para

comparten nuestro sueño.

Lic. Jaime J. López Mejía Director General

trabajar dentro de la escuela mexicana y a quienes confían en nosotros

Además con gran orgullo les com-

apoyándonos con sus recursos, ejer-

parto que hemos logrado la formali-

ciendo su responsabilidad social.

zación del Capítulo en Guanajuato y el Capítulo Tamaulipas, ya que se es-

Me da mucho gusto hacerles sa-

tán constituyendo las Asociaciones

ber que tuvimos un crecimiento im-

Civiles “Todo Guanajuato por la Edu-

portante en el Estado de Guanajuato

cación Básica” y “Todo Tamaulipas

al implementar en 20 escuelas más

por la Educación”, filiales de nuestra

nuestro Modelo de Autogestión Es-

Fundación; en el mismo tenor, se ha

colar con Calidad y Equidad que está

logrado la constitución del Capítulo

permitiendo que mejoremos la calidad de la Educación Básica.

3.


de Querétaro gracias al apoyo de empresa-

cimiento a todos los colaboradores de ExEb,

rios locales interesados en su estado y por

quienes día a día, trabajan con entusiasmo,

supuesto en la educación del país y que con-

no solamente apoyando una escuela, desa-

tagia a más participantes cada día, como es

rrollando proyectos, procurando recursos,

el caso del Municipio del Higo en el Estado

apoyando labores de oficina, sino trabajan-

de Veracruz en donde también tendremos

do con entusiasmo y con la clara concien-

la oportunidad de participar y llegar a más

cia de que estamos construyendo día a día,

escuelas próximamente. Lo anterior ha sido

desde nuestra trinchera, un mejor país.

posible gracias a los que se han acercado a nosotros y han confiado en ExEb.

Acércate a nosotros HOY MISMO y contribuye a que el futuro de un México

Les agradezco sinceramente creer en ExEb

mejor, sea una realidad.

y los invito a contagiar a quiénes tengan a su lado con el fin de que no sólo sea el apoyo

Contáctanos en Facebook, síguenos en

económico lo que tengamos de cada uno

Twitter, conoce nuestra página

de ustedes que, sin duda es un componente

www.exeb.org.mx y ve nuestros videos en

fundamental para el incremento de escuelas

Youtube.

beneficiadas, sino también contemos con su participación y cada vez seamos más

Un saludo a todos nuestros lectores y

los mexicanos que apoyemos una causa (la

mis mejores deseos para estas fiestas

más importante y de mayor impacto nacio-

decembrinas.

nal) con iniciativas y acciones a favor de la Educación Básica de nuestro país.

Jaime Javier López Mejía. Director General

Aprovecho también para hacer un recono-

4.


REPORTAJE ESPECIAL

Asamblea Anual de Asociados 2010 Como cada año, el pasado 29

nal, funcionarios de la Secretaría

de octubre, ante el Secretario de

de Educación Pública, distinguidos

Educación Pública, Mtro. Alonso

representantes de organismos e

Lujambio Irazábal,

Fundación de

instituciones educativas, privadas y

Empresarios por la Educación Bási-

públicas; directores de las escuelas

ca, A. C. (ExEb), celebró su Asam-

que trabajan con ExEb.

blea General Ordinaria de Asocia-

Nos honraron con su presencia, el

dos 2010; evento en el que reporta

Sr. Roberto  Servitje  Sendra,  Vice-

las actividades que les permitan

presidente ExEb; el Lic. Esteban

cumplir con su misión “Impulsar

Moctezuma  Barragán,  Vicepre-

una Educación Básica de excelen-

sidente ExEb; la Lic. Ma. Teresa

cia en todos los niños y jóvenes,

Ortuño Gurza, Presidenta de la Co-

para lograr el bienestar social y la

misión de Educación del Senado

competitividad que requiere urgen-

de la República; el Dr. Reyes Tamez

temente México”.

Guerra, Presidente de la Comisión

El Lic. Jaime Javier López Mejía, Director General de ExEb, agradeció la presencia de los invitados y le cedió la palabra al Ing. Enrique Madero Bracho, Presidente del Consejo Directivo Nacional de ExEb. El evento contó con la presencia de invitados destacados del ámbito educativo y empresarial, miembros del Consejo Directivo Nacio-

5.


de Tecnología en Educación de la Cámara pública: Guanajuato, Nuevo León, Estado de Diputados; el Dr. Carlos Muñoz Izquier- de México y Tamaulipas; a través de la aplido, Doctor Honoris Causa otorgado por cación del Modelo de Autogestión Escolar el sistema Jesuita, Profesor Emérito de la con Calidad y Equidad, el cual ha benefiUniversidad Iberoamericana e Investigador ciado a miles de niños, e hizo un llamado a del INIDE; el Lic. Carlos Creel, Consejero la sociedad civil para reconocer que: “Los Secretario ExEb y la Lic. Rebeca Álvarez de maestros son pieza fundamental en el camSáenz, Consejera ExEb.

bio nacional”. Asimismo celebró el impulso de los Consejos Escolares de Participación

En su discurso, el líder de la fundación des- Social activados por ExEb destacando que: tacó la labor que realizan en escuelas pú- “La transformación socioeconómica del blicas ubicadas en cuatro estados de la Re- país, está en la escuela”.

Fotografías página cinco. De arriba a abajo. Fotografía 1. Ing. Enrique Madero, Presidente del Consejo Directivo Nacional ExEb en su discursos. Fotografía 2. Toma del salón donde se celebró el evento.

6.

Fotografías página seis, primera línea superior de izquierda a derecha. Fotografía 1. Mtro. Alonso Lujambio, Secretario de Educación Pública en su discurso. Fotografía 2. Dr. Luis Morfin López, Presidente de la Asamblea del Centro de Estudios Educativos (CEE) y el Lic. Arturo Madero Garza, Consejero Delegado para los Asuntos del Valle de México de ExEb. Fotografía 3. Dr. Reyes Tamez Guerra, Presidente de la Comisión de Tecnología en Educación de la Cámara de Diputados. Fotos de la segunda línea. Fotografía 1. Lic. Alfonso Ávalos Raz, Director General de Fundemex. Fotografía 2. Lic. Esteban Moctezuma Barragán, Vicepresidente ExEb. Fotografía 3. Toma general del salón.


Dio a conocer las acciones que se han puesto en marcha durante el ciclo escolar 2009-2010, recopiladas en su Informe Anual 2010, entre ellas: • Aplicación de los Estándares de Desempeño, con los cuales se puede medir el trabajo de la escuela, de los directores, docentes y alumnos. • Capacitación a directores escolares mediante cursos de liderazgo compartido, trabajo colaborativo y de participación social responsable. • Participación activa de los padres de familia en donde ellos pasan de un papel de espectadores al de actores y portavoces de las necesidades educativas de sus hijos. • Acompañamiento permanente por parte del Asesor Educativo ExEb a los Consejos Escolares de Participación Social (CEPS), donde se ha modificado el sentido meramente administrativo, dándoles un enfoque directivo y estratégico. • Proporcionamiento de herramientas tecnológicas a los directores de las escuelas, con las cuales se inicia la participación de estos en videoconferencias, mediante el uso de software para teleconferencias, o bien, con otras herramientas de colaboración. Fotografías de arriba hacia abajo: Fotografía 1. Ing. Enrique Madero, Presidente del Consejo Directivo Nacional y el Mtro. Alonso Lujambio, Secretario de Educación Pública. Fotografía 2. Lic. David De la Garza Leal, Director de Academia Internacional sobre Tec. y Crecimiento. Fotografía 3. Mtro. Agustín García Granados, Director de la Escuela “Ateneo de la Juventud”, Mtro. Benjamín Galindez B. Supervisor Zona 007, Edo. Méx.; Mtra. Claudia Martínez Ortiz y el Mtro. Jorge Martínez Ibañez, Asesores Educativos ExEb, Edo. Méx. Fotografía 4. Lic. Víctor Campuzano Tarditi, representante del Rector Sostman, Tec de Monterrey y la Lic. Cecilia Pöhls Covarrubias, Director de Desarrollo Institucional ExEb.

7.


El Mtro. Alonso Lujambio Irazábal, Secretario de Educación Pública, tomó la palabra y agradeció el esfuerzo de ExEb y llamó a su líder a realizar una pronta reunión para analizar los resultados de la aplicación de los Estándares de Desempeño y el fortalecimiento de los Consejos Escolares. “Quiero reiterarles mi reconocimiento a este compromiso social del empresariado mexicano agrupado en esta noble Fundación... y subrayarles la importancia que para nosotros (SEP) tienen los Consejos de Participación Social, teníamos la convicción de esto y ExEb nos la profundizó” dijo. También habló de la necesidad urgente de hacer sinergia para mejorar la educación y señaló que la participación de los padres de familia es fundamental para lograrlo. “¡Padres de familia coadyuven en el esfuerzo! Los maestros me dicen, que muchos padres de familia creen que son ellos (maestros) quienes van a educar a sus hijos... Es decir, el padre de familia abandona su responsabilidad y se la entrega al maestro, esta sobrecarga no es correcta” agregó. “No vamos a evolucionar Fotografías de arriba hacia abajo. Fotografía 1. Senadora Ma. Teresa Ortuño Gurza, Presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República. Fotografía 2. Toma del salón. Fotografía 3. C.P. Alicia Rico, Finanzas y Administración ExEb y la Lic. Daniela Zesati, representante del Dr. Fernando Solana, Consejero ExEb. Fotografía 4. Miguel Ángel García Paredes, Director de Relaciones Institucionales de Grupo LaLa, Mtro. Fernando Mejía, Director General del Centro de Estudios Educativos (CEE) y el Dr. Armando Loera Varela, Director de Heurística Educativa. Fotografía 5. Lic. Rebeca Álvarez de Saénz, Consejera ExEb y el Lic. Carlos Creel, Consejero Delegado Secretario de ExEb.

8.


en México en la dirección correcta -comentaba el Secretario- si no dejamos de creer que la escuela lo va hacer todo por nuestros hijos”. Añadió: “Con esto, no evado  la responsabilidad de la Secretaría de Educación Pública, ni la mía personal, simplemente subrayo la importancia de lo que ustedes (ExEb) están haciendo. Sumar esfuerzos, para que la representación de los padres de familia de la comunidad educativa funcione”. Manifestó el Secretario que la orientación de ExEb acerca de la inclusión de la comunidad en las actividades escolares es un tema muy importante. “Ustedes (ExEb) conciben a la escuela no como un plantel sino como una comunidad y quieren que el espíritu comunitario de la escuela sea lo que deja su huella sobre el proceso educativo de los niños, yo coincido con la importancia extraordinaria de eso que ustedes perciben”.

Fotografías: De arriba hacia abajo. Fotografía 1. Mtro. Alonso Lujambio, Secretario de Educación en la parte central, a su derecha, Mtro. Agustín García Granados, Director de la escuela “Ateneo de la Juventud”. En segunda fila la Mtra. Silvia Morales Cruz, Resp. PEC de la SEIEM Edo. de Méx., Lic. Guadalupe Moreno Correa, Coordinación de Zona Edo. de Méx. ExEb. En tercera fila, Mtra. María del Rayo Ortíz, Coordinación de Zona de Sn. Miguel de Allende, ExEb; Mtra. Claudia Martínez, Asesor Educativo ExEb, Lic. Aline Nava, Coordinación Estatal, Edo. Méx y la Mtra. Ma. del Rocío Arredondo, Resp. PEC del DGEB Edo. de México. Fotografía 2. Lic. Adriana Dávila, Coordinadora Nacional de Programas ExEb y el Dr. Bernardo Naranjo, Director General de Proyecto Educativo y Consultor ExEb. Fotografía 3 derecha. Mtro. Alonso Lujambio, Secretario de Educación en conferencia de prensa. Fotografía 4 izquierda. Mtro. Alonso Lujambio, Secretario de Educación y el Mtro. Arturo Contreras González de la Escuela Primaria “Otilio Montaño”. Fotografía 5. Lic. Pedro Zepeda Martínez, Director Adjunto del Sistema de Evaluación de la Política Educativa, SEP; el Dr. Carlos Muñoz Izquierdo, Maestro Emérito e Investigador del INIDE y el Lic. Jaime J. López, Director General ExEb.

9.


Fotos de izquierda a derecha. Fotografía 1. Sra. Yolanda Archutegui de Servitje y el Ing. Alejandro Arena, Presidente del Capítulo Guanajuato de ExEb. Fotografía 2. Sra. Guadalupe De Urquiza Fernández, voluntaria de la Asociación Mexicana para la Superación Integral de la Familia A.C. Qurétaro y José María Mussot, representante del Dr. Jaime Labastida, Gerente General de Editorial Siglo XXI. Fotografía 3. Enrique Borbolla García, Director General de Grupo Borbolla.

Para finalizar su participación comen-

De esta manera, señaló que el compro-

tó, “Contento de que este esfuerzo sea miso mostrado por los profesionales que constructivo, positivo y no tenga un dis- colaboran en la fundación, se ve reflejado curso de descalificación, podamos juntos, en la confianza depositada en ellos por todos los actores del sistema educativo empresas como Monsanto, que otorgó construir un  mejor futuro para millones una subvención para trabajar con escuede nuestros hijos”.

las de su área de influencia en el Municipio de Villagrán, Guanajuato. El apoyo

El evento continuó con el Presidente del de esta compañía abrirá las puertas, sin Consejo Directivo Nacional, Ing. Enrique duda alguna, a que otros conglomerados Madero quien dijo que “La vinculación de e industrias socialmente responsables en ExEb y la buena disposición de las autori- el país, se unan a estos esfuerzos. dades educativas, han permitido abrir las puertas al Modelo de Autogestión Esco-

El Director General de ExEb, Lic. Jaime

lar, facilitando los canales de comunica- Javier López Mejía, aprovechó este esceción con las escuelas, que han permitido nario para mostrar el video de la institula integración de mesas de trabajo con ción, donde destacaron los testimonios representantes del PEC1 de la SEP, de los de directores, maestros y alumnos benesubsistemas educativos, federal y estatal, ficiados con la labor de la fundación, así y la institución”. 1.Programa de Escuelas de Calidad

10.

como las participaciones del Ing. Madero, Presidente del Consejo Directivo Nacio-


nal y de sus Vicepresidentes el Sr. Roberto Servitje Sendra y el Lic. Esteban Moctezuma Barragán respectivamente. Estos últimos hicieron una invitación a toda la sociedad a ser coparticipes de la Educación Básica del país y sumarse al esfuerzo de ExEb. En el video se manifestó el gran trabajo que realizan los Asesores Educativos en las escuelas donde se implementa su Modelo y cómo el trabajo de estos, es el pilar sobre el que recae el éxito de la fundación. Fundación ExEb dio muestra del éxito obtenido, ya que ha iniciado un proceso de apertura y escalamiento del Modelo para el ciclo escolar 2010-2011. Fundamentalmente en comunidades marginadas de los estados de Guanajuato, México, Querétaro y Veracruz, en dónde unirán a más escuelas a su proyecto. ExEb ha iniciado una campaña de recaudación de fondos convocando a personas, empresas, instituciones y fundaciones, para beneficiar a un millón de niños, aplicando el Modelo de Autogestión Escolar. 11.

Fotografía. Don Roberto Servitje, vicepresidente ExEb y Don Héctor Madero, Consejero Tesorero ExEb.

Finalmente, es de reconocer que los logros obtenidos por ExEb han sido posibles gracias a la estrecha colaboración y coordinación con las diferentes instancias educativas y las principales autoridades educativas federales y estatales. Ello constituye una prueba fehaciente de que sí es posible convocar a una participación activa a todos los actores sociales, empresariales, académicos y políticos a fin de obtener una mejora en la calidad de vida de millones de niños de nuestro país. _________________________________ Fuente: Redacción ExEb


EVENTOS

Redondeo con Lumen todo un éxito

12.

ExEb informó que la Campa-

caudaron. El evento tuvo lugar

ña de Redondeo que se realizó,

el pasado lunes 29 de noviem-

gracias a la alianza que sostiene

bre de 2010, en las oficinas de

con Papelera Lumen, fue un éxi-

capacitación de Lumen.

to, por lo que: “Damos nuestro profundo agradecimiento a las

En  representación de Funda-

personas que, comprometidas

ción ExEb, la Lic.  Cecilia Pöhls,

con la educación del país, hicie-

Director de Desarrollo Institu-

ron su aportación en las tiendas

cional, hizo entrega de los pre-

de la cadena” comentó el Lic.

mios a los cajeros que genera-

Jaime Javier López Mejía, Direc-

ron mayor ingreso. Dándoles un

tor General de ExEb.

mensaje de agradecimiento, reconoció que ellos son parte fun-

Como parte del cierre de la campaña y en reconocimiento

damental para los excelentes resultados de la campaña.

a la labor de los cajeros de Lumen, se realizó la entrega de re-

De la misma manera a nombre

conocimientos y premios a los

de ExEb agradeció a Lumen por

cajeros que más recursos re-

ser una empresa comprometida


con la sociedad, apoyando a la educación a través de estas campañas. “Gracias a todos por participar para que cada día lleguemos a más escuelas y cumplamos la misión que se nos ha encomendado de elevar la calidad de la Educación Básica de México” finalizó el Lic. Jaime Javier López Mejía, Director General ExEb. ___________________________________ Fuente: Redacción ExEb

Fotografías del evento de premiación a los cajeros que más recursos recaudaron.

13.


COMUNIDAD ESCOLAR

Arranca Modelo ExEb en Villagrán, Gto.

14.

Fotografía. El Asesor José Luis Zúñiga con los cinco directores posando con sus computadoras nuevas.

El pasado lunes 30 de noviembre, gracias al apoyo de

bajo que ayudará a la implementación del Modelo.

Monsanto, ExEb entregó computadoras a los directores de

En una reunión muy emotiva los

las escuelas que se incorporan

cinco directores de estas nuevas

a la aplicación del Modelo de

escuelas se comprometieron a

Autogestión Escolar con Cali-

motivar a los padres de familia a

dad y Equidad, en el Municipio

trabajar en equipo a favor de cada

de Villagrán, en el estado de

alumno y así beneficiar al munici-

Guanajuato.

pio de Villagrán.

El Lic. José Luis Zúñiga como

Las Autoridades Educativas del

Asesor Educativo responsable

estado estuvieron representadas

de estas escuelas, reunió a los lí-

por la Mtra. Ma. del Carmen Gon-

deres educativos del estado para

zález Robles, Directora General

que fueran testigos de la entrega

de Educación Básica del Estado,

de la primera herramienta de tra-

le recordó a cada involucrado que


los cambios que se esperan en el país, deben darse en las aulas y para que ello suceda, se necesita del apoyo de todos. La Lic. Cecilia Pöhls, Director de Desarrollo Institucional ExEb, habló de la importancia del compromiso de cada director en su escuela como líderes y la necesidad de formar líderes no seguidores. Además mencionó a las autoridades educativas del estado de Guanajuato y les agradeció el conjunto de esfuerzos y los apoyos otorgados, los cuales son imprescindibles para alcanzar estos objetivos. ___________________________ Fuente: Redacción ExEb

Fotografías de la entrega de computadoras a los directores.

15.


¡De panzazo! Espejo del drama educativo mexicano

COLABORADORES

¿Cómo mostrar el drama que vive la educación en México sin hacer algo aburrido y político? La respuesta la encontró el cineasta Juan Carlos Rulfo quien le dio pequeñas cámaras de video a diferentes alumnos de secundaria para que grabarán lo que pasa detrás de los muros de sus escuelas y el resultado es “¡De panzazo!”, película próxima a estrenarse. “No quería hacer un reportaje, quería derribar los muros de las escuelas para mostrar su realidad. Pero claro que también hay entrevistas a los maestros, familias y a los actores políticos como Elba Esther Gordillo”, explicó el cineasta Rulfo.

En el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia se presentó un pequeño fragmento de lo que será la película que se estrenará hasta el próximo año. Mientras que, Carlos Loret de Mola -que fungió como productor de la película- aseguró que le fue difícil participar en el cine, “creo que es la mejor manera de hacer conciencia de todo lo que pasa en la educación y que mejor que lo cuente un gran cineasta”. La producción filmó lo que pasa en secundarias de Guerrero, Juá-

Foto superior derecha: Periodista Carlos Loret de Mola. Foto inferior izquierda: Cineasta Juan Carlos Rulfo.

16.

rez, Chiapas, el DF y Guanajuato


con varios estudiantes de tercero de secundaría. “Fuimos a escuelas públicas y privadas para tener lo que pasa en las dos instituciones y nos llevamos varias sorpresas porque la crisis es en todos los niveles”, explicó el cineasta Rulfo. “Sé que todos somos culpables de la crisis de la educación en México... Tenemos que cambiar como sociedad” acotó. La idea de ¡De Panzazo! El drama de la educación en México es hacer conciencia y llegarle a los padres, pues “no sólo es cuestión de sindicatos y maestros poco calificados también es culpa de nosotros, los padres”, agregó el periodista. En el documental aparecen funcionarios responsables del sistema educativo quie-

“Todo lo que queremos es presentar la

nes se defienden y hacen promesas. Pero realidad del sistema educativo en México, lo que llama la atención son las historias de pero no como una crítica desesperanzalos estudiantes de secundarias quienes, a dora, al contrario queremos que haya una pesar del rezago educativo y problemas en luz al final del camino, sólo que ya es mosu vida personal, saben que pueden salir mento de actuar como sociedad”, señaló adelante.

el cineasta Juan Carlos Rulfo. ___________________________________ Fuente: Educación a Debate/ Redacción

17.


EXPERTOS OPINAN

Directores y Gestión Participativa: Reflexiones de la Mtra. Ma. Guadalupe Gómez Malagón, 2da. Parte

18.

La segunda parte de la re-

Universidad Pe-

flexión de la Dra. Ma. Guadalu-

dagógica Nacio-

pe Gómez  Malagón nos acerca

nal, dentro de la

más a la introspección del mar-

oferta de forma-

co de gestión directiva  esco-

ción de directivos

lar  que  vivimos como sociedad

de Educación Bá-

en México.

sica, se ofrece un

Mtra. Ma. Guadalupe Gómez Malagón

diplomado en Gestión Educativa En cuanto a este tema, refiere que existe una profunda nece-

que como beneficio extra ofrece puntos de Carrera Magisterial.

sidad de trabajar en él. Ya que como formación oficial (de los di-

Si existe claridad de proyectos y

rectores) no existen opciones en

una buena formación (con actua-

la educación inicial, concentrán-

lización), entonces es más proba-

dose éstas, en la formación de

ble conseguir una mejor gestión.

desarrollo profesional con los Talleres Generales de Actualización

¿Qué esperar de la función

del Magisterio, que incluyen temá-

directiva en una gestión abierta?

ticas sobre gestión participativa,

La especialista sugiere que es

pero no un enfoque específico. Al  respecto, mencionó  que en la

importante tomar conciencia del papel del directivo.


Si bien es cierto, que la función de ellos

realicen en escuelas puedan estar de-

también debe vincularse a aspectos pe-

limitadas por ciertas recomendaciones

dagógico-didácticos, debe reconocerse

tales como:

que la función de asesoría pedagógica no implica que el directivo conozca to-

• Al proponer un proyecto, no se

das las respuestas a todos los proble-

debe llegar en la posición de experto,

mas y dudas.

ni ofrecer recomendaciones que parezcan evaluaciones a la escuela. Más bien,

Más bien, debe de comprenderse que

como organizaciones sociales, la llegada

el buen directivo debe conocer sobre los

y propuesta de colaboración habrá de

planes de estudio y los recursos a los

iniciarse como un acercamiento de ver-

cuales recurrir y una vez con ese cono-

dadera observación y ganas de aprender

cimiento orientar a su personal.

(el personal de la escuela es el experto en ese contexto). Preguntas como ¿qué

De este modo, el directivo puede tener una visión más integral de las nece-

necesitan?, ¿cómo podemos ayudar? serían claves de esta humildad.

sidades de su escuela y de las deman-

• Al mismo tiempo, es importante

das institucionales y sociales, teniendo

actuar con asertividad, con el fin de con-

entonces mayores habilidades para la

cienciar al otro de que el proyecto puede

negociación y selección de participacio-

ser útil y de qué maneras lo es.

nes.

• Finalmente, si se tiene una visión verdaderamente participativa, es impor-

19.

En estas condiciones, la especialista

tante contemplar que el proyecto en su

sugiere que las intervenciones que se

implementación puede sufrir cambios y


ajustes, debido precisamente a la visión

hacerse junto con el Consejo Técnico

de múltiples participantes.

de la escuela, pues éste resulta un buen termómetro de lo que pasa en la escue-

En este sentido, no se debe ser rígido

la, así se estaría conociendo propiamen-

ni ortodoxo de metodologías específi-

te lo que es la cultura escolar local re-

cas, sino mostrar apertura para recono-

duciendo el impacto de la intervención

cer las múltiples maneras de hacer una

como ruptura.

cosa. Cabe mencionar que la Mtra. Gómez De este modo, la Mtra. Gómez sugiere

Malagón participa en el proyecto de Mo-

que si se siguen estas recomendaciones

nitoreo de Estándares para la Educación

se tienen más posibilidades de tener un

Básica, junto con el Centro de Estudios

buen inicio de intervención, la cual, tam-

Educativos y Heurística Educativa, des-

bién anota, debe siempre tener como

de la Universidad Pedagógica Nacional.

base un buen diagnóstico en el que par-

___________________________________

ticipen tantos agentes internos propios de la escuela, así como externos.

Fuente: Redacción ExEb, SEGUNDA PARTE de reflexión de la Mtra. Ma. Guadalupe Gómez Malagón.

En una gestión abierta y participativa, la elaboración de tal diagnóstico podría

20.


EDUCACIÓN EN PRENSA

Nuevo reto es capacitación y evaluación de maestros: Lujambio Pero reconoció que según un reporte del organismo sobre los problemas de calidad de la educación en México el país debe mejorar todavía en la “capacitación permanente” del profesorado y en su evaluación.

El Secretario de Educación Pública, Mtro. Alonso Lujambio, señaló que luego de reformar el sistema de reclutamiento de maestros, el próximo reto para mejorar la educación en México es avanzar en la evaluación y capacitación de los profesores. Al término de una reunión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Mtro. Lujambio destacó que México mejoró en los últimos años los “patrones de reclutamiento” de maestros respecto a las prácticas del pasado, al privilegiar “el mérito”.

21.

El funcionario indicó que esas fueron las principales conclusiones de un equipo de expertos de la OCDE que analizó el sistema educativo mexicano durante dos años y que presentó recientemente quince recomendaciones al gobierno federal sobre el tema.


“Son muy claras sus recomendaciones y apuntan a una mejora de capacitación y a un sistema universal de evaluación. Este es un tema clave en México”. Subrayó el Secretario de Educación Pública. “Lo que ahora viene es entrar en contacto con los actores políticos relevantes y definir un sistema universal de evaluación”, agregó.

La reunión en la que participó el Mtro. Lujambio durante dos días concluyó con

El titular de la Secretaría de Educación

un llamado a una mayor implicación del

Pública, quien copresidió la reunión de

sector privado en el sistema educativo,

ministros de Educación del organismo,

más flexibilidad y adaptación de los pro-

señaló que en la reunión se destacó la

gramas educativos a las necesidades y

importancia para el sistema educativo del

demandas del mercado laboral.

reconocimiento de los maestros y de su prestigio social.

“Yo creo que en México hemos ido avanzando en cuanto a reclutamiento y

Señaló que de acuerdo con las estadís-

tenemos que dar pasos fundamentales,

ticas que maneja la SEP, “el papel de los

así nos lo han sugerido, en evaluación y

maestros es muy apreciado” por la socie-

en capacitación permanente. En eso es-

dad mexicana.

tamos trabajando”, declaro el titular de la SEP en rueda de prensa al finalizar la re-

Explicó que “un mecanismo de apreciación para generar más prestigio de los maestros es crear un sistema de evaluación, que ya existe a través de carrera magisterial, pero está incompleto”. 21.

unión. ___________________________________ Fuente: Notimex


ExEb desea a todos sus lectores pasen felices fiestas y tengan los mejores emprendimientos para el año que está por llegar.

Puedes hacer mucho + Informándote + Contáctanos Fundación Empresarios por la Educación Básica, A.C. Teléfono: 5262-1934 Teléfono: 5262-1945 Dirección: Presidente Masaryk No.61 Piso 12, Colonia Polanco Chapultepec, C.P. 11560, México D.F. www.exeb.org.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.