Boletin ExEb inFORMA junio 2010

Page 1


Cuarto Aniversario de ExEb. Cuatro años de trabajo y esfuerzo... 14 de junio de 2010 El 14 de junio de 2010, la Fundación Empresarios por la Educación Básica, A.C. (ExEb) cumple su cuarto aniversario. Un compromiso que ha requerido del esfuerzo continuo de todos los que han puesto su confianza y sus recursos económicos en nosotros, de los colaboradores de ExEb, directores, docentes de las escuelas donde participamos; y el Consejo Directivo Nacional. En ExEb durante estos cuatro años hemos unido esfuerzos, formamos alianzas entre empresarios, personalidades, especialistas, gobierno federal, gobiernos estatales, municipales y organizaciones civiles, con el firme compromiso de impulsar y promover el mejoramiento de la calidad educativa, a través de los Consejos Directivos Escolares de Participación Social, donde los docentes, padres de familia, supervisores, funcionarios y miembros de la sociedad civil, se reúnen para definir en consenso las necesidades, los planes y las metas de la escuela con el fin de convertirla en el centro mismo de su comunidad. Con este propósito hemos desarrollado el Modelo “Escuelas de Autogestión con Calidad con Equidad” como principal estrategia de acción, para transformar las escuelas públicas por medio del trabajo organizado, estratégico y directivo de los Consejos escolares de Participación Social. A nombre del Consejo Directivo Nacional de ExEb, envío nuestro más sincero agradecimiento a todos los miembros Patronos y Asociados Fundadores por su apoyo y respaldo incondicional; a las autoridades educativas les agradecemos su confianza y apoyo a las actividades de nuestra institución. Invitamos a todos aquellos que se quieran incorporar a esta ardua tarea del quehacer educativo a que nos contacten, estamos seguros que encontraremos sinergias de colaboración. Ing. Enrique Madero Bracho Presidente del Consejo Directivo de ExEb _______________________________________________________________________________________

Hoy, tenemos mucho que celebrar: Fundación Empresarios por la Educación Básica, A.C. tenemos cuatro años de estar trabajando para mejorar la calidad de la educación básica de nuestro país. Con ese motivo, hoy también iniciamos este boletín electrónico que nos permitirá estar más cerca de todos ustedes que mantienen un vivo interés en mejorar la calidad de la educación básica de nuestro país.

Lic. Jaime López M. Director General ExEb

Gracias a todos los que nos apoyan en nuestro quehacer que sigue siendo un reto a cumplir, pero sobre todo al trabajo incansable del fundador, el Ing. Enrique Madero Bracho, quien ha guiado y señalado el camino, para que el trabajo de todos sea cada vez más intenso y orientado siempre al cumplimiento de nuestra misión: Impulsar una Educación Básica de excelencia en todos los niños y jóvenes, para lograr el bienestar social y la competitividad que requiere urgentemente México. Lic. Jaime López Mejía Director General ExEb

www.exeb.org.mx|cancelar suscripción Servicio informativo de ExEb
La información contenida en ExEb INFORMA es una recopilación de diversas fuentes de información con el fin de dar a conocer acontecimientos de actualidad en materia de educación básica y generar conciencia social en beneficio de nuestro entorno, información publicada en diversos medios de difusión, por lo que en cada nota se reconoce y señala la fuente consultada. Usted está recibiendo este boletín porque se suscribió en nuestra página www.exeb.org.mx. Si desea cancelar su suscripción a nuestro boletín o no quiere recibir correos de Fundación Empresarios por la Educación Básica A. C. para cancelar suscripción al correo: cvillafana@exeb.org.mx 
Copyright © 2010 Fundación Empresarios por la Educación Básica A. C. Derechos reservados.


Crónica de una Jornada de pintura anunciada... 14 de junio de 2010 Antes

Después

ExEb organiza Jornadas de Mejoramiento Escolar en escuelas que forman parte del Proyecto 100, se efectuó un proyecto para mejorar diversas necesidades que aquejan a siete escuelas del Estado de México. Los objetivos del proyecto son ayudar a las escuelas a alcanzar una de sus metas contempladas en su Plan Estratégico de Transformación Escolar (por sus siglas PETE). Así como involucrar en un proyecto a beneficio de la escuela a los padres de familia, docentes, alumnos y comunidad de la colonia donde se encuentra la escuela.

Las escuelas beneficiadas han tenido una excelente respuesta de la comunidad escolar, pero más allá de la infraestructura, se ha fomentado la participación social de los padres de familia, alcanzando vínculos con sus respectivos municipios. El espíritu que se ha generado en la escuela es de solidaridad, trabajo en equipo y compromiso, mismos que compartimos en Fundación ExEb. Las escuelas beneficiadas son: Primaria 18 de Marzo, Secundaria No. 115 “Mariano Escobedo”, Secundaria “Insurgentes De México”, Secundaria “Lic. Adolfo López Mateos”, Secundaria “Heriberto Enríquez”, Primaria “Anton Makarenko” y Secundaria “Ateneo De Juventud”. _____________________________________________________________________________________ SEC. OFIC. 0617 “ Lic. Adolfo López Mateos” Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Con una asistencia de menos de 200 personas se realizó una actividad de 8 a 11 A.m.., una vez terminada los padres de familia ofrecieron una pequeña convivencia.

Padres de familia

Padres de familia

Uniendo esfuerzos y voluntades se logran grandes cosas.

www.exeb.org.mx|cancelar suscripción Servicio informativo de ExEb
La información contenida en ExEb INFORMA es una recopilación de diversas fuentes de información con el fin de dar a conocer acontecimientos de actualidad en materia de educación básica y generar conciencia social en beneficio de nuestro entorno, información publicada en diversos medios de difusión, por lo que en cada nota se reconoce y señala la fuente consultada. Usted está recibiendo este boletín porque se suscribió en nuestra página www.exeb.org.mx. Si desea cancelar su suscripción a nuestro boletín o no quiere recibir correos de Fundación Empresarios por la Educación Básica A. C. para cancelar suscripción al correo: cvillafana@exeb.org.mx 
Copyright © 2010 Fundación Empresarios por la Educación Básica A. C. Derechos reservados.


Respecto a equidad y participación, Mejoramiento de la Calidad Educativa y el Sistema Educativo: Dr. Muñoz Izquierdo 14 de julio de 2010 A propósito del tema de participación social en la estructura educativa, el Dr. Muñoz Izquierdo considera que la participación de México en procesos internacionales de evaluación, tales como PISA y la generación de mecanismos de evaluación nacional como la prueba ENLACE, pueden traer consecuencias positivas para la generación de más iniciativas de participación. Ya que la evaluación permite observar la situación y evolución del desempeño de nuestro sistema escolar e indica la dirección hacia la que se debiera orientar nuestro sistema para alcanzar una educación básica académica y socialmente relevante, entonces se adquiere la capacidad de generar en la sociedad movimientos y sinergias necesarias para que distintos actores inicien propuestas que busquen mejorar la calidad educativa. Sin embargo, aclara el especialista, aunque es muy claro que la evaluación ayuda a mejorar la educación, si no se difunde ampliamente y sus resultados no se utilizan adecuadamente, entonces no servirá de mucho. Lamentablemente, esa es la situación de nuestro país, pues en su opinión, la utilización generalmente es muy ineficaz quedándose mayormente en las notas de periódicos y en reportes de las coordinaciones centrales e intermedias. Faltan mecanismos para comunicar la relevancia e implicaciones de la evaluación, con el fin de que esa información pueda también ser conocida y utilizada por los maestros, las familias y los alumnos mismos. Es ahí donde estrategias participativas son de gran ayuda, pues entre más la opinión pública esté informada y organizada a través de sujetos y grupos será más capaz de influir. Respecto a las iniciativas de participación gestadas desde le Ley General de Educación, existen aún debilidades como que no todas las escuelas tienen estructurados sus consejos y que, en realidad, muchos de éstos no cuentan con suficiente autonomía. De este modo, el Dr. Muñoz Izquierdo señala que una meta debiera ser ampliar el número de escuelas participantes, sobretodo en las regiones más remotas. Pero la ampliación de cobertura de programas de participación no resulta suficiente si las estructuras de dichos programas son rígidos y homogeneizantes. De ahí que, en escuelas pertenecientes a regiones aisladas y de marginación social, las iniciativas de participación social deberán contar con una sensibilidad particular para identificar el sustrato de participación propio de las comunidades en cuestión, por ejemplo, en ciertos grupos culturales las faenas comunitarias puede aprovecharse para el mejoramiento y la modernización educativa; no sólo en cuestiones prácticas como la renovación de las estructuras físicas. Es así que, la dimensión cultural es de gran relevancia para la promoción de la participación y el mejoramiento de la calidad y la eficacia del sistema escolar, en vista de las condiciones de multiculturalidad y de desigualdad social prevalente en México. Al respecto, el trabajo de investigación de Muñoz Izquierdo ha identificado un patrón interesante: programas compensatorios como los arriba mencionados han traído, sin duda, logros interesantes respecto a asistencia y alimentación (disminuyendo ausentismo y deserción). Esto nos indica, que en realidad el sistema escolar no está preparado para lograr que los niños pertenecientes a comunidades en situación de marginación social logren un desempeño adecuado. Esta situación sugiere que se planifiquen, implementen, evalúen y difundan innovaciones encaminadas a reducir esa desigualdad. Entre ellas puede estar la implementación de cursos complementarios para los padres, madres y familias de estos niños en condiciones de pobreza y marginalidad, pues de esa manera podría apoyarse en el aspecto de desarrollar actitudes y capacidades necesarias para la escuela.

www.exeb.org.mx|cancelar suscripción Servicio informativo de ExEb
La información contenida en ExEb INFORMA es una recopilación de diversas fuentes de información con el fin de dar a conocer acontecimientos de actualidad en materia de educación básica y generar conciencia social en beneficio de nuestro entorno, información publicada en diversos medios de difusión, por lo que en cada nota se reconoce y señala la fuente consultada. Usted está recibiendo este boletín porque se suscribió en nuestra página www.exeb.org.mx. Si desea cancelar su suscripción a nuestro boletín o no quiere recibir correos de Fundación Empresarios por la Educación Básica A. C. para cancelar suscripción al correo: cvillafana@exeb.org.mx


El Mtro. Lujambio reconoce a la sociedad civil 8 de julio de 2010 ExEb estuvo presente en la Presentación de los lineamientos generales para la operación de los Consejos Escolares de Participación Social, con la presencia del C. Presidente Felipe Calderón, el Mtro. Alonso Lujambio, la Mtra. Elba Esther Gordillo, entre diversas personalidades del ámbito político y social. El titular de la Secretaría de Educación Pública enalteció en su presentación la labor de miembros de la sociedad civil por su labor en la mejora de la educación básica del país. “Señor Presidente: Aquí está su decisión de política educativa y un amplio consenso institucional respecto de un tema que ha convocado muchas ambiciones políticas, pero que también moviliza múltiples iniciativas sociales. Su voluntad, Presidente, y el concurso de voluntades que se adhieren a esta causa se mueven, sí, pero se mueven porque perciben, con claridad una sociedad pujante, que demanda cambios en nuestro sistema educativo. Yo quiero aquí reconocer el modo en que diversas experiencias, ya acumuladas por la acción de la sociedad civil organizada, enriquecieron la propuesta que hoy se convierte en norma de convivencia. Reconozco, muy especialmente, el empeño con el que el señor Enrique Madero Bracho, aquí entre nosotros, y su asociación civil, ha insistido enfáticamente en la importancia, específicamente, de los Consejos Escolares de Participación Social, como motor de la ciudadanización del espacio educativo. Gracias, don Enrique, por compartir con nosotros su valiosa experiencia en más de 100 escuelas en varias entidades federativas, apoyada, también, el esfuerzo por las maestras y los maestros de México”.

Ing. Madero Bracho

Se recalcó la labor que ha realizado la fundación en su misión de impulsar una educación básica de calidad.

www.exeb.org.mx|cancelar suscripción Servicio informativo de ExEb
La información contenida en ExEb INFORMA es una recopilación de diversas fuentes de información con el fin de dar a conocer acontecimientos de actualidad en materia de educación básica y generar conciencia social en beneficio de nuestro entorno, información publicada en diversos medios de difusión, por lo que en cada nota se reconoce y señala la fuente consultada. Usted está recibiendo este boletín porque se suscribió en nuestra página www.exeb.org.mx. Si desea cancelar su suscripción a nuestro boletín o no quiere recibir correos de Fundación Empresarios por la Educación Básica A. C. para cancelar suscripción al correo: cvillafana@exeb.org.mx


Alianza por la Calidad de la Educación avanza con la formación y superación profesional de los maestros: Alonso Lujambio. 14 de julio de 2010 La Alianza por la Calidad de la Educación avanza con pasos importantes en el fortalecimiento de la enseñanza en el país y, para ello, ha contado con la decidida participación de las instituciones de educación superior, destacó el Secretario de Educación Pública, Maestro Alonso Lujambio, al presentar el Catálogo Nacional de Formación Continua y Superación Profesional para Maestros de Educación Básica en Servicio 2009-2010. El Catálogo constituye un parte aguas en la formación continua de los maestros en servicio y al mismo tiempo, constituye un paradigma “en donde no podrá haber marcha atrás”. Ahora, los maestros tendrán en sus manos la formación suficiente para brindar a las nuevas generaciones una educación de calidad que genere “las personas del futuro, como lo demanda la sociedad del conocimiento”. Elevar la calidad de la educación es el tema de nuestros días. Y para ello, la escuela debe brindar las mejores herramientas del conocimiento, así como sólidos valores éticos para que los futuros ciudadanos que en ella se forman puedan moverse en el mundo globalizado y aprovechar las oportunidades que ofrece. Hoy el gobierno federal, ha “puesto a las y los alumnos en el centro y razón de ser de nuestras escuelas” y para ello se está dotando a los maestros del peso real que tienen como actores fundamentales en la construcción de la educación de calidad a la que aspiramos y que es una demanda impostergable de la sociedad. El catálogo es resultado de un esfuerzo que inició en el ciclo escolar 2008-2009, cuando se ofrecían 142 programas especializados, y ahora en el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación, el ciclo 2009-2010 ofrece 713 programas académicos a los docentes, directivos y personas involucradas en la educación básica del país. El catálogo actual, cuenta con alternativas en la formación continua en español, matemáticas y ciencias, a través de 227 programas académicos de alta calidad, mientras que en el 2008 sólo se ofrecieron 53. Todo ello, gracias a la incorporación de más instituciones de educación superior. De hecho las instituciones de educación superior, comprometidas con este programa, pasaron de 16 en 2008, a 163 en el 2010. El Subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán Gutierrez, manifestó su agradecimiento por la participación de instituciones de educación superior, así como de profesionales del SNTE, en la elaboración del Catálogo. De hecho, se contó con la colaboración de instituciones tales como la UNAM, el IPN, el CINVESTAV, el Colegio de México y la Universidad Pedagógica Nacional, entre otras. El catálogo forma parte de una estrategia de formación continua a la que cada día se suman un mayor número de instituciones de educación superior, quienes se han agregado al esfuerzo conjunto para brindar una mejor educación básica en México.

www.exeb.org.mx|cancelar suscripción Servicio informativo de ExEb
La información contenida en ExEb INFORMA es una recopilación de diversas fuentes de información con el fin de dar a conocer acontecimientos de actualidad en materia de educación básica y generar conciencia social en beneficio de nuestro entorno, información publicada en diversos medios de difusión, por lo que en cada nota se reconoce y señala la fuente consultada. Usted está recibiendo este boletín porque se suscribió en nuestra página www.exeb.org.mx. Si desea cancelar su suscripción a nuestro boletín o no quiere recibir correos de Fundación Empresarios por la Educación Básica A. C. para cancelar suscripción al correo: cvillafana@exeb.org.mx 
Copyright © 2010 Fundación Empresarios por la Educación Básica A. C. Derechos reservados.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.