El tutor y la familia ante la TV

Page 1

EL TUTOR Y LA FAMILIA ANTE LA GRAN PANTALLA


CONTENIDOS  

  

Introducción El desarrollo de la imaginación y el aprendizaje en la infancia. Programación infantil actual en los distintos canales de televisión. La influencia de la televisión en el hogar La televisión como recurso educativo Conclusiones


Comparte tu opinión… 

Como futuros docentes ¿utilizaríais la televisión como recurso educativo? ¿La televisión influye negativa o positivamente en la educación de los niños?


1. INTRODUCCIÓN 

¿Por qué hemos elegido este tema? 

La TV forma parte de nuestra vida cotidiana

 Ejerce una gran influencia en la educación de los niños 

La TV como recurso educativo


2. LA IMAGINACIÓN Y EL APRENDIZAJE EN LA INFANCIA 

El desarrollo de la imaginación

El niño adopta un papel y lo desarrolla como si fuera cierto.  Habilidades sociales  Capacidades cognitivas


2. LA IMAGINACIÓN Y EL APRENDIZAJE EN LA INFANCIA 

Contribución de las nuevas tecnologías en el desarrollo de la imaginación. Investigación llevada a cabo en Londres:

“Actividades y canciones de los niños en sus zonas de juego en la era de los medios” CONCLUSIONES: Los niños heredan los juegos tradiciones PERO los adaptan a sus programas y personajes favoritos.


2. LA IMAGINACIÓN Y EL APRENDIZAJE EN LA INFANCIA 

El aprendizaje durante la infancia El aprendizaje es un cambio relativamente permanente en el tiempo debido a la experiencia. Coon (1999)  Aprendizaje cognoscitivo  Aprendizaje por observación Imitar Imitaryyreproducir reproducirun unmodelo modelo MODELAMIENTO MODELAMIENTO Contribuye Contribuyeen enlalaformación formaciónde: de: Personalidad, Personalidad,hábitos hábitosyygestos gestos


2. LA IMAGINACIÓN Y EL APRENDIZAJE EN LA INFANCIA 

Aprendizaje por observación Influencia de la familia, la escuela, los amigos y los medios de comunicación (Televisión)

Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=tmFplK7sQoU


2. LA IMAGINACIÓN Y EL APRENDIZAJE EN LA INFANCIA 

La importancia de la curiosidad en el aprendizaje del niño.  Interés por descubrir, explorar y crear cosas nuevas.  La televisión como medio de entretenimiento. INTERACCIÓN PARA-SOCIAL  En ocasiones buscan respuestas e información que los adultos no les ofrecen a través de la televisión.


2. LA IMAGINACIÓN Y EL APRENDIZAJE EN LA INFANCIA 

Los niños pasan demasiadas horas frente al televisor…

¿Qué opináis al respecto?


2. LA IMAGINACIÓN Y EL APRENDIZAJE EN LA INFANCIA 

¿Los niños pasan demasiado tiempo viendo la televisión?

 Los niños prefieren realizar otro tipo de actividades de entretenimiento a ver la televisión.  En muchos casos el niño pasa su tiempo libre frente al televisor debido a las imposiciones de los padres para realizar otras actividades.


3. PROGRAMACIÓN INFANTIL ACTUAL 

REFLEXIÓN:

¿La Televisión educa? Televisión Educativa  Código de Autorregulac ión. 


3. PROGRAMACIÓN INFANTIL ACTUAL TELEVISIÓN EDUCATIVA  Finalidad  Años 60, 70 y 80 -Barrio Sésamo (1979) -David el Gnomo (1985) -Art Attack (1989) -El Conciertazo (2000) 


3. PROGRAMACIÓN INFANTIL ACTUAL 

VALORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN

CLAN TVE

ANTENA 3 NEOX

BOING

DISNEY CHANNEL

CAILLOU

LOS SIMPSONS

DORAEMON

HANNAH MONTANA

POCOYÓ

AMERICAN DAD

HORA DE AVERNTURAS

PHINEAS Y FERB

DORA LA EXPLORADORA

SINCHAN

LOS LUNNIS


CLAN TVE CAILLOU

POCOYÓ

 Curiosidad por el mundo

Curiosidad por las cosas

Hábitos de vida y alimentación saludables

Universidad de Harvard

Cuidado de la Naturaleza Colaboración con los niños enfermos

Sociabilidad, amistad, diversión en grupo, tolerancia , franqueza, respeto.


CLAN TVE DORA LA EXPLORADORA

Bilingüe Curiosidad con un modo interactivo Repetición de conceptos Participación Exploración

LOS LUNNIS Valor del estudio Amistad, compañerismo Seguridad Vial Procesos de razonamiento, argumentación, crítica, diálogo y pensamiento


ANTENA 3 NEOX LOS SIMPSONS Narración del día a día de la comunidad Seguimiento de los años escolares Valores positivos: amor, ayuda a los demás, importancia del estudio. Violencia en los dibujos Holgazanería, falta de respeto Consumo abusivo de tabaco, alcohol y comida basura


ANTENA 3 NEOX AMERICAN DAD Republicano, conservador, patriótico Homofóbico, xenofóbico, violento Humor irreverente y políticamente

SINCHAN Repite las cosas de los mayores Viajes por Japón y al extranjero Vocabulario grosero Conductas inapropiadas Castigo físico con frecuencia


BOING DORAEMON

LA HORA DE AVENTURAS

Gato robot cósmico Vaguería, holgazanería

Aventuras irreales

Acoso en el colegio Venganza

Lucha contra el mal, exploración de lugares desconocidos Humor insultante


DISNEY CHANNEL HANNAH MONTANA Doble personalidad: chica corriente y superestrella Problemática adolescente Resolución de conflictos y lección aprendida

PHINEAS Y FERB Aventuras ficticias Envidia y obsesión

Connotaciones adultas


4. LA INFLUENCIA DE LA TELEVISIÓN EN EL HOGAR 

Realización de una encuesta sobre la utilización que hacen los niños de la televisión.  Muestra: 48 niños de distintos pueblos de Toledo  Edades: 6 a 12 años


4. LA INFLUENCIA DE LA TELEVISIÓN EN EL HOGAR 

La mayoría de los niños ven la televisión por la tarde y por la noche.

Casi todos han contestado que ven la televisión entre una y dos horas al día. (Estas se incrementan los fines de semana)

Son pocos los que ven la televisión en familia. Generalmente la ven solos o con sus hermanos.


4. LA INFLUENCIA DE LA TELEVISIÓN EN EL HOGAR 

La mayoría ven la televisión en el salón. Sólo unos pocos encuestados ven la televisión en la cocina o en su habitación.

Casi ningún niño tiene televisor en su habitación.

Los dibujos que más les gustan a los niños son Bob Esponja y Los Simpson porque son divertidos, y Los Gormiti porque luchan.


4. LA INFLUENCIA DE LA TELEVISIÓN EN EL HOGAR

¿Conocéis estos dibujos animados?

¿Creéis que transmiten valores positivos a los niños?


4. LA INFLUENCIA DE LA TELEVISIÓN EN EL HOGAR 

Temática y valores de estos dibujos animados.  Los Gormiti

http://www.youtube.com/watch?v=xTllHHfrRR0&feature=related


4. LA INFLUENCIA DE LA TELEVISIÓN EN EL HOGAR 

Temática y valores de estos dibujos animados.  Bob Esponja


4. LA INFLUENCIA DE LA TELEVISIÓN EN EL HOGAR 

Temática y valores de estos dibujos animados.  Los Simpson


4. LA INFLUENCIA DE LA TELEVISIÓN EN EL HOGAR 

La mayoría de los niños encuestados afirman que sus padres no les prohíben ver ninguna serie de dibujos animados.

El resto afirma que hay algunos dibujos animados que sus padres no les dejan ver.    

Doraemon Hora de Aventuras Los Simpson Shin Chan


4. LA INFLUENCIA DE LA TELEVISIÓN EN EL HOGAR 

Los dibujos animados más prohibidos por los padres…  Los Simpson

También son los más vistos por

los niños

 Shin Chan

Nº1en las quejas recibidas en horario infantil por la Comisión Mixta de Seguimiento (+7)


4. LA INFLUENCIA DE LA TELEVISIÓN EN EL HOGAR 

Conclusiones… • Ofrecemos pocas pautas a los niños sobre el correcto uso de la TV • Educación VS

Audiencia

Como futuros docentes debemos concienciarnos de la importancia que la televisión ejerce en la vida de los más pequeños, por ello debemos orientarles para un uso adecuado.


5. LA TELEVISIÓN COMO RECURSO EDUCATIVO 

Los niños son unos grandes consumidores de la televisión. Debemos ser críticos y saber aprovecharla


5. LA TELEVISIÓN COMO RECURSO EDUCATIVO 

RECOMENDACIONES DEL TUTOR A LA FAMILIA PARA EL USO DE LA TV.  La

televisión puede ser un poderoso medio de enseñanza.

Medio atractivo y entretenido  Sirve para reforzar hábitos y valores 

 Ver

la televisión junto a sus hijos

Controlar  Reforzar contenidos 


5. LA TELEVISIÓN COMO RECURSO EDUCATIVO  Uso

moderado de la tv

 Evitar

la tv mientras se come en familia, para fomentar la comunicación

 Usar

el cine o películas en casa como reunión familiar


5. LA TELEVISIÓN COMO RECURSO EDUCATIVO 

APLICACIÓN DE RECURSOS TELEVISIVOS EN EL AULA  Elemento

de apoyo a ciertas lecciones

 Ayudar

y acostumbrar a los alumnos a hacer un correcto uso de la TV

 Desata

el interés por saber más


5. LA TELEVISIÓN COMO RECURSO EDUCATIVO 

Para ello nos podemos ayudar de…  Series

como apoyo a distintas materias: ALGUNOS EJEMPLOS… Conocimiento del medio Erase una vez el cuerpo humano  Inglés Magic English o Dora la exploradora  Plástica Art attack 

 Películas

que trasmiten valores

http://www.youtube.com/watch?v=yKzr5xFSIP4 http://www.youtube.com/watch?v=0TLrVkDlDb4&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=OzxtJZPeUUM&feature=related


5. LA TELEVISIÓN COMO RECURSO EDUCATIVO ALGUNOS EJEMPLOS… Shrek Igualdad  Pocahontas Igualdad y respeto a la naturaleza  Mulán Esfuerzo, igualdad hombres y mujeres, honor a la familia  Tarzán Igualdad  El jorobado de Notre Dame y La Bella y la Bestia no juzgar la apariencia  La edad de hielo Amistad  Buscando a Nemo Familia 


5. LA TELEVISIÓN COMO RECURSO EDUCATIVO 

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA EL AULA Después de ver un episodio de “Las tres mellizas con Don Quijote”:http://www.rtve.es/alacarta/videos/las-tres-mellizas/tres-mellizas/844917/ ¿Quién es el personaje del libro al que han visitado las tres mellizas? ¿Cómo se llama el amigo de Don Quijote que va montado en burro?

¿Y su amada?

¿Qué es lo que Don Quijote confunde con unos gigantes?


5. LA TELEVISIÓN COMO RECURSO EDUCATIVO 

COLOREA A QUIJOTE Y SANCHO, Y DIBUJA LOS MOLINOS QUE ESTÁ SEÑALANDO DON QUIJOTE.


5. LA TELEVISIÓN COMO RECURSO EDUCATIVO Después de ver un episodio de “Erase una vez el cuerpo humano” que habla sobre las caries: http://www.youtube.com/watch? v=z3XCVV_k0KA&feature=related

 

¿Qué alimento es el que ha vuelto fuertes a los bichitos azules que hacen la caries? ¿Dónde se forman las caries? ¿Qué es lo que hay que hacer después de comer, sobre todo si hemos comido dulce?


5. LA TELEVISIÓN COMO RECURSO EDUCATIVO AYUDA A LA MUELA A LLEGAR AL CEPILLO DE DIENTES PARA LIBERARSE DE LAS MALAS BACTERIAS.


5. LA TELEVISIÓN COMO RECURSO EDUCATIVO Después de ver un episodio de “Dora la Exploradora”: http://www.rtve.es/infantil/videosjuegos/#/videos/dora-exploradora/todos/maestra-musica/1168395/

BUSCA EN LA SOPA DE LETRAS LAS PALABRAS NUEVAS QUE HAS APRENDIDO CON EL CAPÍTULO DE DORA:         

SLOW FAST BUS FRIEND SCHOOL MOUNTAIN TRAIN TEACHER BIKE

S

L

O

W

M

B

U

S

F

R

I

E

N

D

E

E

R

J

O

R

F

A

S

T

P

S

C

H

O

O

L

Z

T

R

A

I

N

V

V

M

T

T

E

A

C

H

E

R

N

M

B

I

K

E

C

V

M

O

U

N

T

A

I

N


6. CONCLUSIONES  No

se suele hacer un uso adecuado de la TV  Las cadenas prefieren la audiencia a los contenidos educativos  Nuestra intención es el fomento de los programas pedagógicos  Los profesores deben mentalizarse del poderoso recurso que tienen  Deben guiar a los padres  No somos conscientes de la influencia que ejerce la TV  Presencia persona adulta


GRUPO 13: EL TUTOR Y LA FAMILA ANTE LA GRAN PANTALLA. COMPONENTES: Diana Corral Muñoz Coral Ocaña de Dios Esther Tabaco García

2º Grado Educación Primaria A


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.