PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC: CON LAS TIC, TIC, TIC NUESTRA GESTIÓN QUEREMOS COMPARTIR

Page 1

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

ESTUDIAR ES CAMINAR HACIA EL PROGRESO

CON LAS TIC, TIC, TIC, NUESTRA GESTIÓN QUEREMOS COMPARTIR DESARROLLO DEL PLAN DE GESTION DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO

ASESORADO POR: Convenio Universidad del Cauca –Computadores para Educar Región Sur Pacífico Etapa de Formación y Acompañamiento 2009

ARTICULADO CON: Programa Apropiación Profesional de TIC para Directivos Docentes TemaTICas 2009 Ministerio de Educación Nacional – MEN


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

CON LAS TIC, TIC, TIC, NUESTRA GESTIÓN QUEREMOS COMPARTIR DESARROLLO DEL PLAN DE GESTION DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO - OSPINA

AUTORES: JAIME RODRIGO CHAGUEZA VILLOTA JESÚS IGNACIO TORRES PASUY MIREYA SILVANA PANTOJA CUASTUMAL DIEGO DANIEL BURBANO VALDERRAMA EVELIO ARMANDO ZAMBRANO LOPEZ

Plan de gestión de Uso de Tics, asesorado por Stephanía Bolaños, como parte de la Estrategia de Formación y Acompañamiento 2009 de la Universidad del Cauca para la Región Sur Pacifico, en el marco del Programa Computadores para Educar y El Ministerio de Educación. Institución Educativa San Isidro Ospina, Nariño, Colombia Junio de 2010 Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda obtener, distribuir, publicar y realizar obras derivadas, siempre y cuando se les reconozca su autoría, se haga sin fines comerciales y bajo la misma licencia, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-NcSA: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

ESTUDIAR ES CAMINAR HACIA EL PROGRESO

CON LAS TIC, TIC, TIC, NUESTRA GESTIÓN QUEREMOS COMPARTIR DESARROLLO DEL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC

Nombre de la Institución Educativa: I.E. TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO Departamento:

NARIÑO

Municipio:

OSPINA

Formador Convenio CPE-UNICAUCA: Stephanía Bolaños

EQUIPO DE GESTIÓN DE USO DE TIC NOMBRE

ROL EN LA INSTITUCION EDUCATIVA

JAIME RODRIGO CHAGÜEZA VILLOTA

JEFE DE AREA DE INFORMATICA

MIREYA SILVANA PANTOJA CUASTUMAL

DOCENTE DE INFORMATICA

DIEGO DANIEL BURBANO VALDERRAMA

JEFE DE AREA DE MATEMATICAS

EVELIO ARMANDO ZAMBRANO LOPEZ

SECRETARIO

JESUS IGNACIO TORRES PASUY

RECTOR.


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

TABLA DE CONTENIDO CONTEXTUALIZACIÓN DE LA INSTITUCION EDUCATIVA .............................................................. 5 1 CARATERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA .................................................................... 6 1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PLANTEL ............................................................................................ 6 1.2 NUESTRA INSTITUCIÓN ....................................................................................................... 6 1.2.1 MISIÓN ........................................................................................................................ 6 1.2.3 OBJETIVOS INSTITUCIONALES ..................................................................................... 7 1.2.4 PRINCIPIOS Y VALORES ................................................................................................ 7 2 JUSTIFICACION DEL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC ............................................................. 10 3 CONFORMACION DEL EQUIPO DE GESTION DE TIC DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO .................................................................................................................... 12 3.1 EQUIPO DE GESTION DE TIC .............................................................................................. 13

DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN EL USO DE LAS TIC .............................................................. 14 4 DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN EL USO DE LAS TIC .............................................................. 15 4.1 MATRIZ DOFA EN RELACION AL USO DE LAS TIC EN LAS DIFERENTES AREAS DE GESTIÓN 15 4.2 CONCLUSIONES FRENTE AL DIAGNOSTICO INICIAL........................................................... 18

5

PLAN DE GESTION DE USO DE TIC ............................................................................................ 19 5.1 VISION ............................................................................................................................... 20 5.2 OBJETIVOS Y METAS .......................................................................................................... 20 5.3 RELACION Y ARTICULACIÓN CON EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL ................................................................................................. 21 5.4 PLANIFICACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN DE TIC ................................................................. 22 5.4.1 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PARA EL PLAN DE GESTION DE USO DE TIC ..... 22 5.5 PLAN DE ACCION ............................................................................................................... 25

5.6 GESTION DE LAS COMUNICACIONES ............................................................................... 29 5.6.1 PLANEACION DE LAS COMUNICACIONES .................................................................. 29 5.6.2 PLAN DE GESTION DE COMUNICACIONES ................................................................ 30

5.7

SEGUIMIENTO AL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC ...................................................... 31


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

ESTUDIAR ES CAMINAR HACIA EL PROGRESO

DESARROLLO DEL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC CONTEXTUALIZACIÓN DE LA INSTITUCION EDUCATIVA


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

1 CARATERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1.1

IDENTIFICACIÓN DEL PLANTEL IDENTIFICACIÓN DEL PLANTEL Nombre de la Institución Educativa: I.E. TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO Código DANE 800213048-1 Dirección: COREG. SAN ISIDRO E-mail: ietmsi@hotmail.com Teléfono: 3176651836 Municipio: OSPINA Departamento: NARIÑO Calendario: B Rector: JESUS IGNACIO TORRES PASUY Coordinador --------------Número de docentes: 16 Número de estudiantes 298 Niveles de educación existentes: PREESCOLAR, BASICA, MEDIA Y EDUCACION DE ADULTOS

1.2

NUESTRA INSTITUCIÓN

1.2.1 MISIÓN La Institución Educativa técnica Municipal San Isidro, comprometida con la formación integral de niños y jóvenes de la comunidad de San Isidro y de sus veredas aledañas formar lideres para la sociedad, rescantando su identidad y la diversidad humana en procura de la preservación del medio y el equilibrio de los recursos naturales, creando en las personas una conciencia productiva y empresarial.

1.2.2. VISION Con proyección hacia el emprendimiento empresarial, la institución propende que sus educandos adquieran una formación integral que los capacite para afrontar libre y responsablemente y con espíritu de trabajo, espacios de superación, como seres promotores de cambio dentro de su realidad económica y sociocultural proyectada al servicio de la comunidad.


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

1.2.3

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

Propiciar situaciones estratégicas que apunten a la disminución de barreras para la adquisición de conocimientos de tal forma que todos los educandos asistan y permanezcan en el sistema educativo, practicando la convivencia y el desarrollo de competencias básicas para continuar con el proceso a lo largo de la vida. 1.2.3.1

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

Ajustar el currículo institucional a las condiciones y necesidades del medio para transformar el modelo tradicional de aprendizaje en una pedagogía activa que le permita al estudiante el desarrollo y aplicación de competencias en la solución de todo tipo de problemas.

Fortalecer la modalidad técnico – comercial de la Institución a través de la celebración de convenios interinstitucionales con entidades afines al área y la capacitación a los docentes en su campo de formación profesional, satisfaciendo las expectativas del contexto.

Garantizar la sostenibilidad de las estrategias creadas mediante la celebración de acuerdos y convenios interinstitucionales, orientados hacia el compartir y complementar saberes y experiencias dentro del ambiente escolar.

Garantizar la permanencia de los convenios interinstitucionales en concordancia con las tecnologías de información y comunicación (TIC), acordes a las condiciones sociales, económicas y culturales de la región.

Impulsar el fomento y la creación de microempresas para el aprovechamiento de los recursos agrícolas y pecuarios que ofrece el medio con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos en la Institución dentro del proceso empresarial propuesto. 1.2.4 PRINCIPIOS Y VALORES

1- VALORES. En la comunidad de San isidro, nuestros establecimientos propenden inculcar una educación integral rica en valores por lo que se pretende trabajar en equipo, padres de familia, docentes, directivos y demás estamentos en la búsqueda del bienestar común. El único propósito es el de FOMENTAR el respeto, la responsabilidad por la vida., derechos humanos, la paz, la convivencia, los principios democráticos; así como el


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

ejercicio de la tolerancia, la justicia, las libertades. 2.- APTITUDES. El desarrollo de aptitudes del individuo es requisito fundamental para desempeñarse efectivamente en la vida; ante lo cual se pretende: Que los estudiantes se concienticen que la educación es un proceso permanente y por lo tanto es indispensable perfeccionar sus métodos de estudio, investigación y pensamiento crítico, estimulando la creatividad e invitándolo a explorar los hábitos intelectuales apropiados para un óptimo desarrollo del saber. 3.- SALUD. La salud es condición esencial para el desenvolvimiento individual y social para la conservación de la mente sana, por lo tanto es menester por parte de la institución, Sensibilizar acerca de la importancia de la salud y practicar normas para su conservación y mejoramiento físico y espiritual. 4.-TIEMPO LIBRE. La institución incentivará al estudiante a utilizar el tiempo libre como mecanismo de recuperar su potencial de energía, la cual se disminuye por su actividad, para lo cual se invitará a los educandos a adquirir hábitos de lectura, el ejercicio por las competencias, la práctica del deporte y su sana recreación teniendo en cuenta que ésta favorece al equilibrio físico y mental del ser humano. 5.-RESPONSABILIDAD. Comprometerse a desempeñar todas las normas que le compiten como miembro de la comunidad estudiantil del establecimiento, con el fin de buscar el bienestar individual y el progreso de la sociedad. 6.-PATRIMONIO CULTURAL. El conocimiento, conservación y enriquecimiento del patrimonio cultural son indispensables para comprender y apreciar los valores de la nacionalidad en consecuencia se debe: Desarrollar aptitudes favorables para el ejercicio de la ciudadanía a través de los deberes y derechos cívicos y culturales, de las normas constitucionales, las leyes del estado y de mecanismos por medio de los cuales se ponen en práctica y se renuevan. 7.-FAMILIA. Teniendo en cuenta que la familia conforma el núcleo de la sociedad, la institución propiciará espacios de encuentro con todos los estamentos que conforman la comunidad estudiantil de San isidro para desarrollar sentido de identidad y pertenencia con y para la institución.


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

8.-MEDIO AMBIENTE. Crear hábitos de conservación y protección del medio ambiente para beneficio nuestro y de frituras generaciones, elevando la calidad de vida. Se realizará proyectos ecológicos de prevención, conservación y promoción que contribuyan al cumplimiento de este propósito.


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

2 JUSTIFICACION DEL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC

Los adelantos técnicos y tecnológicos que a diario se dan en el contexto educativo e instruccional, hace necesario implementar, al seno de la institución, la utilización de los recursos tecnológicos con que se cuenta, con el fin de hacer de ellos la herramienta más útil, complementaria y funcional para que la comunidad educativa haga uso de ella y pueda acceder a mayores y mejores conocimientos en el campo de la educación, la convivencia y el mejoramiento del nivel de vida regional y local. Para ir a tono con los avances de la tecnología es más que RELEVANTE fomentar la cualificación de todo el personal directivo, docente y administrativo de la institución, toda vez que, para alcanzar los objetivos institucionales se hace necesario contar con personal calificado y actualizado en el uso de las TIC Sin embargo, no es de desconocer las actitudes de eficiencia y trabajo que la comunidad manifiesta, a partir de sus precarios conocimientos, posibilidades, condiciones y capacidades en el uso de las TIC´s para sacar adelante los proyectos emprendidos. A lo largo de la historia institucional, las condiciones precarias en las cuales se ha venido debatiendo la institución, han marcado un hito que la ha estigmatizado ante las demás instituciones del municipio y que por años la han ubicado en un sitial que poco o nada la han favorecido, sin embargo, el tesón de sus profesores, el sentido de identidad institucional del estudiantado y de la comunidad en general, lo mismo que el espíritu de adelanto, innovación y progreso de sus directivos han ido incursionando en el campo de los avances tecnológicos para hacer de la institución el ente formador y forjador de hombres y mujeres comprometidos con la comunidad, con la región y consigo mismos, capaces de conocer, manejar y darle buen uso a las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación con que contamos en el presente inmediato para beneficio personal, institucional y comunitario.

1. Todos Unidos podremos sacar adelante el plan de gestión de uso de las TIC en la institución y de esa manera posibilitarle su concurso, el mismo que se ha enfocado a mejorar la calidad de la educación de nuestra región, al tono con las políticas nacionales que se vienen adelantando en el país, tales como la Revolución Educativa, en donde se plantea el uso de medios y nuevas tecnologías de información y comunicaciones para aportar, de manera estratégica, la competitividad y calidad del sistema educativo.


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

2. El Plan Nacional Decenal invita a las instituciones a la Renovación Pedagógica y uso de las TIC en educación, como recurso didáctico en los procesos pedagógicos y como elementos capaces de potenciar la construcción de nuevas formas de ser, de estar, de valorar de los aprendices y de potenciar el desarrollo de competencias básicas, sólidas, laborales y profesionales. 3. Dentro del Plan Sectorial 2006-2010 se ha pretendido incorporar las TIC en los procesos pedagógicos de los docentes y estudiantes, en los procesos de mejoramiento de las instituciones educativas y en general, en la vida cotidiana de los diferentes actores educativos del país, para lo cual nos amparamos en el Plan Nacional de TIC 2008-2019 cuyo propósito es que todos los colombianos se informen y se comuniquen haciendo uso eficiente y productivo de las TIC para mejorar la inclusión social y aumentar la competitividad.


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

3 CONFORMACION DEL EQUIPO DE GESTION DE TIC DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO EQUIPO DE GESTIÓN DE USO DE TIC NOMBRE

ROL EN LA INSTITUCION EDUCATIVA

JAIME RODRIGO CHAGÜEZA VILLOTA

JEFE DE AREA DE INFORMATICA

MIREYA SILVANA PANTOJA CUASTUMAL

DOCENTE DE INFORMATICA

DIEGO DANIEL BURBANO VALDERRAMA

JEFE DE AREA DE MATAEMATICAS

EVELIO ARMANDO ZAMBRANO LÓPEZ

SECRETARIO

JESUS IGNACIO TORRES PASUY

RECTOR.

La conformación del Equipo de gestión TIC de la IETMSI para el periodo 2010 – 2012 se da, teniendo en cuenta la realidad institucional, las necesidades más apremiantes que han de solventarse al interior del claustro, lo mismo que las expectativas, proyectos y metas propuestas por la comunidad educativa. El estudiantado, lo mismo que los demás entes componentes de la comunidad educativa, ven en las TIC´s la posibilidad de acceder a más información y comunicación de primera fuente para el conocimiento de muchos temas de la actualidad y que, sin lugar a dudas, son el referente para el emprendimiento empresarial que propende la institución con toda su comunidad. Cada uno de los integrantes del grupo de gestión se ha comprometido con:  

La cualificación y actualización en el conocimiento de la informática. Mantener actualizado la información institucional de acuerdo a los lineamientos y directrices emanadas de las distintas entidades que regulan el sistema educativo colombiano. Adentrarse en el mundo de la tecnología y comunicación para hacer de su actividad pedagógica un momento de esparcimiento, relajación y de conocimiento efectivo y eficaz en cada uno de los estudiantes o personas que quieran beneficiarse de este nuevo recurso educativo. Compartir con todos los docentes e Instituciones que conforman redes educativas sus experiencias, saberes, actividades pedagógicas, etc., con el fin de enriquecer más y más los conocimientos en su contexto social y cultural.


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

3.1

EQUIPO DE GESTION DE TIC

EQUIPO DE GESTIÓN DE USO DE TIC NOMBRE

TELEFONO

E-MAIL

ROL EN EL EQUIPO

CARGO

JAIME RODRIGO CHAGÜEZA VILLOTA

3128050018

jairochavi010866@gmail.com

Coordinador de medios tecnológicos

Docente

MIREYA SILVANA PANTOJA CUASTUMAL

3173307275

sisimireyita@hotmail.com

Asesor de información

Docente

DIEGO DANIEL BURBANO VALDERRAMA

3158044816

danielburbano73@gmail.com

Asesor de información

Docente

EVELIO ARMANDO ZAMBRANO LOPEZ

3154041429

eve4766@gmail.com

Secretario

Secretario

JESUS IGNACIO TORRES PASUY

3152765847

jitp1809@hotmail.com

Moderador

Rector


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

ESTUDIAR ES CAMINAR HACIA EL PROGRESO

DESARROLLO DEL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC

DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN EL USO DE LAS TIC


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

4 DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN EL USO DE LAS TIC 4.1

MATRIZ DOFA EN RELACION AL USO DE LAS TIC EN LAS DIFERENTES AREAS DE GESTIÓN

TIPO DE GESTIÓN

GESTION DIRECTIVA

DEBILIDADES

La mayoría de los directivos de la asociación no poseen los conocimientos básicos del uso de las nuevas tecnologías

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

Los directivos, Docentes y administrativos presentan alto nivel de motivación y disposición para iniciar en un futuro cercano su mejoramiento académico en el uso y apropiación de tics.

Al estar inmersos en el campo de la capacitación, es posible hacer que el PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC. sea un elemento coyuntural para alcanzar mejoramiento en el campo de la informática y la comunicación.

El avance vertiginoso de los adelantos tecnológicos hacen de que el directivo se aterrorice y deje de lado el proyecto o la misma dirección del centro o institución.


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

Persiste la desactualización en el campo de la informática en un 50% de los integrantes del grupo de docentes.

GESTION ACADEMICA

No existe un Registro sistemático de los logros, debilidades, planes de apoyo y recomendaciones académicas y pedagógicas de los estudiantes, para posibilitar a la comunidad educativa conocer la realidad académica que presenta cada uno de ellos.

Los docentes que manejan las nuevas tecnologías, comparten sus conocimientos con el grupo y con la planta directiva, administrativa y docente de la Institución.

Los convenios interinstitucionales de apropiación de tics, con entidades que posibilitan la coyuntura académica, pedagógica y de conocimientos: SENA, UNICAUCA, UDENAR,

La deficiente conectividad debido a las difíciles condiciones físicas y geográficas de la región. Reubicación del personal docente a otras instituciones por causa de la reorganización departamental de docentes.


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

No existen buenas condiciones de infraestructura y dotaciรณn en los equipos de computo para una adecuada prestaciรณn del servicio informรกtico Persiste la desactualizaciรณn en el campo de la informรกtica en un 75% de los integrantes del รกrea administrativa y financiera.

GESTION DE LA COMUNIDAD

No ha existido por parte de la comunidad educativa el acceso a los programas de alfabetizaciรณn tecnolรณgica que se ofrece en convenio con CPE y COMPARTEL

Los integrantes de la gestiรณn administrativa y financiera tienen la visiรณn hacia las tics y se complementa con los conocimientos que el Jefe de Area aporta al grupo en la realizaciรณn de los proyectos emprendidos

La instituciรณn posee canales de comunicaciรณn claros y abiertos que facilitan a los padres de familia el conocimiento de sus derechos y deberes en cuanto a las tics.

Polรญticas de Apoyo por parte del gobierno departamental para mejorar la infraestructura y los equipos de computo de las instituciones y centros educativos.

Disponibilidad y apoyo de la comunidad educativa para la realizaciรณn de actividades en pro de consecuciรณn de recursos para la implementaciรณn de las salas de informรกtica

Recursos econรณmicos dependientes de los aportes gubernamentales para la ampliaciรณn de las salas de informรกtica y de herramientas audiovisuales en la instituciรณn y centros educativos asociados.

Traslado del lugar de trabajo del personal que conforma la comunidad educativa por situaciรณn social, econรณmica o de orden pรบblico.


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

4.2

CONCLUSIONES FRENTE AL DIAGNOSTICO INICIAL

[ Para ir a tono con los avances de la tecnología es más que RELEVANTE fomentar la cualificación de todo el personal directivo, docente y administrativo de la institución, toda vez que, para alcanzar los objetivos institucionales se hace necesario contar con personal calificado y actualizado en el uso de las TIC´s. Sin embargo, no es de desconocer las actitudes de eficiencia y trabajo que la comunidad manifiesta, a partir de sus precarios conocimientos, posibilidades, condiciones y capacidades en el uso de las TIC´s para sacar adelante los proyectos emprendidos. A lo largo de la historia institucional, las condiciones precarias en las cuales se ha venido debatiendo la institución, han marcado un hito que la ha estigmatizado ante las demás instituciones del municipio y que por años la han ubicado en un sitial que poco o nada la han favorecido, sin embargo, el tesón de sus profesores, el sentido de identidad institucional del estudiantado y de la comunidad en general, lo mismo que el espíritu de adelanto, innovación y progreso de sus directivos han ido incursionando en el campo de los avances tecnológicos para hacer de la institución el ente formador y forjador de hombres y mujeres comprometidos con la comunidad, con la región y consigo mismos, capaces de conocer, manejar y darle buen uso a las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación con que contamos en el presente inmediato para beneficio personal, institucional y comunitario.


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

ESTUDIAR ES CAMINAR HACIA EL PROGRESO

DESARROLLO DEL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC 5 PLAN DE GESTION DE USO DE TIC


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

5.1 VISION La comunidad que rodea a la institución, ha de inmiscuirse de una u otra manera en el manejo de las TIC´s, con el fin de conocerlas, aprenderlas y utilizarlas en el marco de su cotidianidad y del contexto de convivencia en el que se encuentren. 5.2 OBJETIVOS Y METAS

OBJETIVOS Y METAS DEL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC OBJETIVOS Establecer criterios y asumir compromisos para alcanzar una mayor capacitación y/o actualización en el conocimiento y manejo de las herramientas tecnológicas y de comunicaciones, por parte de todos los docentes, con las cuales ha de desarrollarse el proceso directivo, organizacional, académico y administrativo en cada uno de los establecimientos de la asociación. Registrar sistemáticamente los logros, debilidades, planes de apoyo y recomendaciones académicas y pedagógicas para posibilitar a la comunidad educativa conocer la situación exacta del comportamiento escolar de los estudiantes al igual que para trabajar las estrategias propuestas por los docentes que mejoren los resultados académicos.

Fomentar el uso y aplicación de las TIC en todas las gestiones del la Institución, para facilitar la publicación de Planes y Proyectos emprendidos a través de la página Web de la Institución.

METAS -

Al finalizar el presente año escolar, el 100% de los directivos de la Asociación Educativa San Isidro, han cursado y aprobado, por lo menos, el Nivel básico de computación y sistemas.

-

En cada uno de los establecimientos educativos de la Asociación, a diciembre de 2010, se habrá implementado la sistematización de matrículas y planes de mejoramiento propuestos por cada uno de los Grupos de Gestión para ser ejecutados en el próximo año escolar.

-

Al término del primer semestre académico del año escolar 2009 – 2010, se hará entrega de los boletines informativos del rendimiento académico del 100% del estudiantado de la Institución, en la forma sistemática propuesta.

-

A noviembre de 2010, El 100% de las actividades adelantadas por cada uno de los grupos de gestión institucional durante el presente año escolar serán registradas, seguidas y evaluadas a través de esta sistematización, dando así cumplimiento al objetivo establecido al seno de la Institución

-

La página Web de la Institución será diseñada para un periodo máximo de tres meses, al cabo de los cuales ha de rediseñarse para mostrar a la comunidad de visitantes virtuales los nuevos proyectos y situaciones institucionales.

-

Al finalizar el año escolar, haciendo uso de las limitadas herramientas tecnológicas con que cuenta la Institución., cada uno de los Grupos de gestión Institucional darán a conocer a la comunidad educativa las diferentes acciones desplegadas y los resultados alcanzados,


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

Implementar acciones para que la comunidad educativa, y de manera especial los Docentes de la Institución, accedan a los programas de alfabetización tecnológica que se ofrece en convenio con CPE y COMPARTEL durante la vigencia establecida.

-

A octubre de 2010, se habrán involucrado el 50% de los integrantes de la comunidad educativa a uno de los programas ofrecidos por el gobierno de alfabetización tecnológica.

5.3

RELACION Y ARTICULACIÓN CON EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL El Proyecto Educativo Institucional, al igual que los Planes de Mejoramiento, han sido redefinidos y orientados hacia la búsqueda de posibilidades que permitan solucionar los problemas más relevantes que aquejan a la institución en el área de la tecnología; solventar las necesidades que presenta la comunidad educativa y que estén dentro de las posibilidades institucionales, lo mismo que a coadyuvar con el estudiantado a la cristalización de sus sueños e ideales. Al implementar el Plan de gestión de TIC en la Institución, tanto la visión como los objetivos y metas propuestos en él, tienen relación directa con los implementados en el PEI y los PMI, por tal razón, y con el propósito de orientar el quehacer pedagógico, académico e instruccional que se ofrece a los educandos, toma especial relevancia la implementación, conocimiento y uso de las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación. Es necesario tener en cuenta que, en la reestructuración que se inicio en El PEI, el plan de mejoramiento y el plan de estudios la inclusión de las tics van hacia su reconocimiento como herramientas para orientar las acciones escolares hacia el logro de los propósitos y las metas definidas por el equipo directivo y la comunidad educativa. De esta forma, la institución tiene una “carta de navegación”, para lograr su compromiso, bajo el liderazgo del rector y de su equipo directivo. Este compromiso incluye la movilización y canalización del trabajo hacia el alcance de los objetivos en los plazos establecidos, además del seguimiento y la evaluación permanentes de los planes y acciones para saber si lo que se ha hecho permite alcanzar las metas y los resultados propuestos. Finalmente resaltaremos que los programas encaminados a las tics, se han diseñado en concordancia con el PEI y buscan la creación de nuevas posibilidades para que la comunidad educativa en general se vincule a estos procesos desde la transversalidad.


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

5.4 PLANIFICACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN DE TIC

5.4.1

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PARA EL PLAN DE GESTION DE USO DE TIC

MATRIZ DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN D EUSO DE TIC POLITICA LINEA PROYECTOS OBJETIVOS DEL PLAN INSTITUCIO ESTRATEGICA ACCIONES INMEDIATAS NAL Establecer criterios y asumir compromisos para alcanzar una mayor capacitación y/o actualización en el conocimiento y manejo de las herramientas tecnológicas y de comunicaciones, por parte de todos los docentes, con las cuales ha de desarrollarse el proceso directivo, organizacional, académico y administrativo en cada uno de los establecimientos de la asociación.

El uso adecuado y correcto de las herramientas tecnológicas en los procesos de Gestión Directiva, Comunitario, Administrativ o académico y curricular en todas las instancias que enmarca la vida institucional.

Todos los informes y acciones de intercomunicación entre docentes y directivos deberán realizarse a través de las líneas de comunicación virtual existentes en la institución.

-

Redefinición del PEI

Conformar el directorio de correos electrónicos de cada uno de los miembros de la comunidad educativa institucional. Publicación de los avances alcanzados en la redefinición del PEI.

¿CON QUIEN SE HACE? Lo lidera el Equipo de gestión TIC encabezado por el rector Jesús Ignacio Torres y se ejecuta por parte de todos los estamentos constitutivos de la Institución.


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

Registrar sistemáticamente los logros, debilidades, planes de apoyo y recomendaciones académicas y pedagógicas para posibilitar a la comunidad educativa conocer la situación exacta del comportamiento escolar de los estudiantes al igual que para trabajar las estrategias propuestas por los docentes que mejoren los resultados académicos

Fomentar el uso y aplicación de las TIC´s en todos y cada uno de los Grupos de Gestión Institucional para facilitar la publicación de Planes y Proyectos emprendidos a través de la página Web de la Institución.

La comunicació n virtual entre los miembros de la comunidad educativa, como motor de crecimiento inter institucional

Fomentar la interlocución entre educandos y el nivel administrativo de la institución a través de los correos electrónicos para conocer su realidad académica y formativa.

Actualización de los Planes de estudio vigentes para el año escolar 2009 – 2010.

Darle funcionalidad y manejo al uso de la Internet para mantener actualización , comunicació n y real información de los acontecimien tos del momento.

Publicación de proyectos y actividades institucionales que se desarrollan dentro de cada uno de los periodos académicos establecidos.

Recopilación de material didáctico virtual.

Propuesta e implementación del SIE (sistema institucional de evaluación)

Actualización de hojas de vida de todos los trabajadores de la educación en la IETMSI. Unificación de libros contables y archivos de la Institución.

Socialización e implementación del decreto 1290 sobre procesos de evaluación. Motivación al docente para el uso de herramientas tecnológicas en su quehacer pedagógico. Implementación de estrategias para el normal desarrollo de las pruebas internas de evaluación.

Proveer de unidades de almacenamiento de información y sus respectivas ciditecas organizadas por áreas. Sistematización de la información personal y laboral de los trabajadores de la educación en la IETMSI.

Es responsabilidad del grupo de gestión académica analizar, socializar y determinar en consenso los lineamentos que rijan los procesos académicos institucionales.

Lidera el Grupo de gestión Administrativa, el Esp. Jaime Rodrigo Chagüezá con la colaboración del grupo de Gestión TIC´s y los niveles Directivo y Administrativo Institucionales.


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

Implementar acciones para que la comunidad educativa, y de manera especial los Docentes de la Institución, accedan a los programas de alfabetización tecnológica que se ofrece en convenio con CPE y COMPARTEL durante la vigencia establecida.

Todo el personal directivo, docente y administrativ o de la Institución debe acreditar al menos el nivel básico de conocimiento y manejo de tecnología e informática.

Realización de talleres inductivos hacia el manejo y utilización de las TIC´s con miembros de la comunidad educativa y en general de la región.

Construcción del laboratorio comercial.

Búsqueda de diseños y modelos a través de la Internet para tener referentes al momento de la construcción del laboratorio en mención.

*Proyectos: Deberían aparecer el PPA que su institución esta realizando en la Etapa de Formación y Acompañamiento CPE2009

Responsable de la ejecución del Proyecto es el grupo de gestión Comunitaria encabezado por el Rector Jesús Ignacio Torres, con la colaboración de toda la comunidad educativa institucional.


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

5.5 PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION Objetivo 1: Establecer criterios y asumir compromisos para alcanzar una mayor capacitación y/o actualización en el conocimiento y manejo de las herramientas tecnológicas y de comunicaciones, por parte de todos los docentes, con las cuales ha de desarrollarse el proceso directivo, organizacional, académico y administrativo en cada uno de los establecimientos de la asociación Metas: - Al finalizar el presente año escolar, el 100% de los directivos de la Asociación Educativa San Isidro, han cursado y aprobado, por lo menos, el Nivel básico de computación y sistemas. -

En cada uno de los establecimientos educativos de la Asociación, se ha de implementar la sistematización de matrículas y planes de mejoramiento propuestos por cada uno de los Grupos de Gestión para ser ejecutados en el próximo año escolar.

Proyecto

Redefinición del PEI de acuerdo a las condiciones y situaciones actuales, tanto al interior como en el contexto institucional, enfatizando en la capacitación y /o actualización en utilización de las TIC´s por parte de los cuatro Directivos de la Asociación educativa San Isidro en cada uno de sus establecimientos educativos

Metas del Proyecto (se relacionan con las actividades del cuadro anterior)

Al finalizar el presente año escolar, el 100% de los directivos de la Asociación Educativa San Isidro, han cursado y aprobado, por lo menos, el Nivel básico de computación y sistemas.

En el 100% de los establecimientos educativos de la Asociación, ha de implementarse la sistematización de matrículas y planes de mejoramiento propuestos por cada uno de los Grupos de Gestión para ser ejecutados en el próximo año escolar.

INDICADORES DEL PROYECTO *Para hacer seguimiento desde el Plan Numero de directivos que han aprobado el nivel básico de computación y sistemas.

Número de establecimientos educativos de la asociación en los que se ha implementado la sistematización.

Responsable

 Flor

Alba Arias.  Nancy Nasner.  Miriam Patiño.  Jesús Ignacio Torres Pasuy.

Tiempo

Segundo semestre año 2010.

del


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

PLAN DE ACCION Objetivo 2: Registrar sistemáticamente los logros, debilidades, planes de apoyo y recomendaciones académicas y pedagógicas para posibilitar a la comunidad educativa conocer la situación exacta del comportamiento escolar de los estudiantes al igual que para trabajar las estrategias propuestas por los docentes que mejoren los resultados académicos Metas: -

Al término del primer semestre académico del año escolar 2009 – 2010, se hará entrega de los boletines informativos del rendimiento académico del 100% del estudiantado de la Institución, en la forma sistemática propuesta.

-

A noviembre de 2010, El 100% de las actividades adelantadas por cada uno de los grupos de gestión institucional durante el presente año escolar serán registradas, seguidas y evaluadas a través de esta sistematización, dando así cumplimiento al objetivo establecido al seno de la Institución

Proyecto

Actualización de los Planes de estudio vigentes para el año escolar 2009 – 2010. Propuesta e implementación del SIE (sistema institucional de evaluación)

Metas del Proyecto (se relacionan con las actividades del cuadro anterior) Finalizado el periodo académico del año lectivo 2009 – 2010 se debe haber desarrollado, al menos, un 80% de la programación implementada, la cual ha de ejecutarse haciendo uso de las herramientas tecnológicas con que cuenta la Institución que será registrado sistemáticamente por todos y cada uno de los docentes involucrados en el Proyecto, en principio, y por la totalidad del cuerpo docente a partir del nuevo año escolar

INDICADORES DEL PROYECTO *Para hacer seguimiento desde el Plan Numero de ítem que se habrán desarrollado de la programación establecida.

Responsable

Esp. JAIME RODRIGO CHAGÜEZA, y los demás compañeros que conforman el Grupo de Gestión de las TIC´s.

Tiempo

Segundo semestre del año 2010 y en el nuevo año escolar 2011.


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

PLAN DE ACCION Objetivo 3: Fomentar el uso y aplicación de las TIC´s en todas las gestiones del la Institución, para facilitar la publicación de Planes y Proyectos emprendidos a través de la página Web de la Institución -

Meta 1: La página Web de la Institución será diseñada para un periodo máximo de tres meses, al cabo de los cuales ha de rediseñarse para mostrar a la comunidad de visitantes virtuales los nuevos proyectos y situaciones institucionales.

-

Meta 2: Al finalizar el año escolar, haciendo uso de las limitadas herramientas tecnológicas con que cuenta la Institución., cada uno de los Grupos de gestión Institucional darán a conocer a la comunidad educativa las diferentes acciones desplegadas y los resultados alcanzados

Proyectos

-

Metas del Proyecto (se relacionan con las actividades del cuadro anterior)

INDICADORES DEL PROYECTO *Para hacer seguimiento desde el Plan

-

Recopilación de material didáctico virtual.

El Grupo de Gestión de las TIC´s, debe trabajar por el incremento del 50% de equipos y elementos de la nueva tecnología con que han de desarrollarse, por lo menos, los estándares del conocimiento de las áreas académicas que se trabaja en la Institución y del área contable que es nuestra modalidad.

Número de equipos que se han incrementado.

-

Actualización de hojas de vida de todos los trabajadores de la educación en la IETMSI y Unificación de libros contables y archivos de la Institución.

A finales de octubre se habrán actualizado el 100% de las hojas de vida de los trabajadores, y se tendrá el 40% de la unificación de los libros contables y archivos de la institución

Numero de hojas de vida actualizadas en el sistema. Cantidad de libros y archivos indexados.

Responsable

Tiempo

El Grupo de Gestión de las TIC´s, liderado por el Rector de la Institución, Esp. JESUS IGNACIO TORRES PASUY y el Jefe del Area de Informática, Esp. JAIME RODRIGO CHAGÜEZA VILLOTA.

Segundo semestre del año lectivo 2009 - 2010


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

PLAN DE ACCION Objetivo 4: Implementar acciones para que la comunidad educativa, y de manera especial los Docentes de la Institución, accedan a los programas de alfabetización tecnológica que se ofrece en convenio con CPE y COMPARTEL durante la vigencia establecida. Meta: A octubre de 2010, se habrán involucrado el 50% de los integrantes de la comunidad educativa a uno de los programas ofrecidos por el gobierno de alfabetización tecnológica.

Proyecto

Construcción del laboratorio comercial para aplicar y fortalecer la utilización de las TIC´s en los procesos de aprendizaje.

Metas del Proyecto (se relacionan con las actividades del cuadro anterior)

Al finalizar las actividades académicas programadas para el año lectivo 2009 – 2010, el 100% de los estudiantes del Grado XI harán entrega de los registros y libros contables que, de manera individual o por grupos de trabajo, se llevó en el proceso de ejecución del Proyecto Laboratorio Comercial 2010.

INDICADORES DEL PROYECTO *Para hacer seguimiento desde el Plan Número de estudiantes que entreguen los registros en forma correcta.

Responsable

Tiempo

Lic. LUIS Año lectivo HERALDO 2011. VILLACORTE, jefe del área contable, con el acompañamiento del Jefe del área de Informática, Esp. JAIME RODRIGO CHAGÜEZA VILLOTA , del Grupo de Gestión de las TIC´s y del Rector JESUS IGNACIO TORRES PASUY.


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

5.6 5.6.1

GESTION DE LAS COMUNICACIONES

PLANEACION DE LAS COMUNICACIONES

[Describir los medios de los cuales se pueden disponer para garantizar la efectividad en las comunicaciones durante el desarrollo y la ejecución del Plan de Gestión de TIC]

Este proceso de planeación de comunicaciones pretende básicamente promover la comunicación interna y al exterior de la institución educativa, posibilitando la apertura en la conformación de espacios de información y opinión frente a la inclusión de las tics en la institución y en todos los componentes que forman parte de la comunidad educativa. Frente a esta situación se enfatizará en el uso del buzón de comunicaciones virtual al interior de la institución para que los integrantes de la organización se expresen con libertad, sus opiniones abriendo la característica ejemplar de retroalimentación. También contamos con elementos como el proyector, los computadores a disposición de todo el personal de la institución, para instaurar elementos de comunicación con alto reconocimiento como boletines informativos, volantes y circulares que se elaboran desde el interior de la institución. Y es necesario tener en cuenta que se hará una evaluación del proceso periódica para analizar la posibilidad de realizar ajustes en el rumbo si lo fuera necesario. Además que permite analizar el impacto que este proceso lleva frente a su realización.


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

5.6.2 PLAN DE GESTION DE COMUNICACIONES El plan se debe socializar con la comunidad virtual PLAN DE GESTIÓN DE COMUNICACIONES TIPO DE INFORMACION Y COMUNICACIONES NOMBRE DEL INTERESADO Grupo de Gestión TIC´s, conformado por: Jesús Ignacio Torres, Jaime Rodrigo Chagueza, Silvana Pantoja, Daniel Burbano y Evelio Zambrano.

JUSTIFICACION O PROPOSITO DEL A INFORMACION

INTERESES DE INFORMACION

FRECUENCIA DE DISTRIBUCION DE LA INFORMACIÓN

TIPO DE INFORMACION Y MEDIOS UTILIZADOS

La importancia de un ser no es solamente la de ser sino la de trascender, por tal razón, la IETMSI, como ente formador de individuos, quiere ir más allá de los límites del tiempo y del espacio a través de la utilización de las TIC´s , las políticas educativas vigentes y la disponibilidad de ánimo y de trabajo de todos y cada uno de los estamentos que la conforman.

mantener actualizada a la comunidad sobre las actividades propias de la IETMSI

Con el fin de la Institución estará renovando la información en un periodo no mayor a los tres meses calendario.

Las informaciones que han de colgarse en nuestra página Web serán de tipo administrativo, pedagógico y de interés general para toda la comunidad virtual que nos visite; haremos uso de la mayor cantidad de herramientas tecnológicas con que cuenta la Institución, lo mismo que los resultados de los distintos proyectos pedagógicos y de área ejecutados por parte de los entes educativos.

Enrutar la consecución de todos los proyectos anhelados, contando con participantes externos que pueden colaborar positivamente en la consecución del mismo

Dar a conocerlo al SED, MEN, y la Alcaldia Municipal de Ospina

Principalmente cada tres meses, pero antes si alguno de los estamentos públicos lo solicita

También se usará el blogg, y a nivel de presentación de información se trabajarán presentaciones en power point y videos que hacen mas explicativo el tema.


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

5.7

SEGUIMIENTO AL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC MATRIZ DE SEGUIMIENTO A PROYECTOS

PROYECTO

Redefinición del PEI

Actualización de los Planes de estudio vigentes para el año escolar 2009 – 2010.

Propuesta e implementación del SIE (sistema institucional de evaluación)

FECHA DE SEGUIMIENTO

%AVANCE DEL PROYECTO

NIVEL DE CUMPLIEMIENTO DE LAS METAS

APRENDIZAJE RESPECTO A LAS TIC EN TERMINOS INSTITUCIONALES

EVIDENCIAS

--------------

--------------

--------------

--------------

--------------

--------------

--------------

--------------

Del 4 al 8 de Octubre de 2010, fecha en la cual se dará a conocer a la comunidad virtual la estructuración del nuevo PEI.

Inicio del segundo semestre del año 2010, después de haber hecho la Evaluación Institucional del Primer semestre Académico. A partir del 15 de Junio de 2010, después de haber realizado las pruebas internas


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA

correspondientes al Primer semestre académico 2009 – 2010. -------------Recopilación de material didáctico virtual.

--------------

--------------

--------------

--------------

--------------

--------------

--------------

--------------

--------------

--------------

--------------

--------------

--------------

--------------

Segundo semestre del año 2010.

Actualización de hojas de vida de todos los trabajadores de la educación en la IETMSI.

Del 4 al 8 de Octubre del 2010.

Unificación de libros contables y archivos de la Institución.

Noviembre de 2010 en el desarrollo de la Auto evaluación Institucional.

Implementación del Laboratorio Comercial en el ámbito teórico empresarial.

Segundo semestre del 2010.

--------------

*EVALUACION PERIODICA DEFINIDA DE ACUERDO A LAS REUNIONES CON EL EQUIPO DE GESTIÓN DE USO DE TIC


INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUNICIPAL SAN ISIDRO; C. E SAN JOSE, C.E.SAN ANTONIO, C.E. LA FLORIDA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.