Minga 3 semestre ii (2014)

Page 1


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

[2]



Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Minga, año 2, número 3, segundo semestre de 2014, es el medio de comunicación de la Comunidad de Investigación para la Transformación de América Latina (CITAL). CITAL es un colectivo de estudiantes del doctorado en Estudios del Desarrollo de la Unidad Académica de Estudios de Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas. El contenido de los artículos es responsabilidad del o los autores que lo firman. No compromete la posición de CITAL y sus miembros. Domicilio: Tahuantinsuyo 758, Villa Coronilla, Cercado, Cochabamba, Bolivia. Representante: Jhohan Oporto, Contactos: (591-4) 4580724 · (591) 70770524 · j.oporto@umss.edu.bo Dirección en la web: http://comunidad-cital.blogspot.mx/ Contacto: estudios.del.desarrollo.g4@gmail.com Los créditos editoriales de este número corresponden a: CITAL, Diofanto Arce, Jan Lust, Jhohan Oporto y Reyna Pérez. Maquetación: Jhohan Oporto Créditos gráficos: Richard Peredo Reserva de derechos: (en trámite) ISSN: (en trámite) Edición digital. Marzo de 2015.

[4]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Índice Editorial [7] 1. Miradas estructurales [11] México: Chiapas y la espiral del caracol: Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, la lucha y la resistencia social [13] Fernando Hernández Pérez e Idalia Guadalupe Ruiz Aguilar Colombia: Guerra de guerrillas en Colombia: Reflexiones epistemológicas desde la teoría critica decolonial [23] Christian Garay Poliarquía en Colombia. Inversión extranjera, paramilitarismo y gobierno. El poder tras el poder [27] Jaiber A. Diez Parrado Perú: La clase media peruana y la máscara de las estadísticas [33] Jan Lust Bolivia: Tareas de la universidad pública boliviana en el contexto del capitalismo contemporáneo y el Convivir-Habitar-Vivir Bien [53] Jhohan Oporto La transformación del paisaje urbano arquitectónico en Cochabamba, Bolivia. Migración, urbanización e identidad sociocultural [75] Melissa Ugarte y Jhohan Oporto 2. Coyuntura y opinión [103] Alto a los feminicidios. En México va en aumento el feminicidio [105] Comité central del partido comunista de México (marxistaleninista-maoista) en reconstitución Apuntes para intentar una estrategia revolucionaria [111] Dante Castro Los fundamentos de un nuevo modelo de actividad socioeconómica [117] Hugo Salinas

[5]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

3. Arte transformador [133] Narrativa: Un procedimiento [135] Juan Carlos Duque Los tres mosqueteros en sus palacios [139] José Diez Poesía: Violeta [142] Rosina Valcárcel Bienvenida a casa [143] Berona Teomitzi Jallalla [145] Jésus (Jechu) Durán Pintura: Acción cromática [147] Richard Peredo Convocatoria al número 4, primer semestre de 2015 [151] Sobre los autores que colaboran en la Minga 3 [152]

[6]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Editorial Hace algo más de un año, presentamos el número uno de la revista Minga. Hoy toca presentar el número tres, y tal situación es también una circunstancia propicia para reflexionar sobre la iniciativa que dio origen a este proyecto de CITAL, particularmente en lo que respecta a sus contenidos. La propuesta inicial de Minga se fundamentaba en un acercamiento multidisciplinario a las realidades de nuestra patria grande. Esto fue producto de que los componentes iniciales del proyecto nos encontrábamos discutiendo la problemática del desarrollo desde variadas vertientes del conocimiento: economía, historia, filosofía, sociología, política y arquitectura, entre otras, pero con una vocación dialógica inter y transdisciplinar. Esta visión se articuló en torno a un posicionamiento académico crítico compartido entre los miembros. Una expectativa inicial del colectivo respecto de Minga sería que progresivamente ésta abordaría la realidad desde un enfoque integrador de sujeto y objeto de estudio, de praxis transformadora. Esto es que, más allá de la labor de investigación formal se promovería la participación e interacción activa con voces no académicas: organizaciones sociales, políticas, económicas, entre otras, representativas de luchas concretas; así como la difusión y generación de propuestas de transformación social de tales voces y desde esos contextos de lucha. Se plantea así que, en el decurrir de números, Minga contribuiría a la discusión sobre la necesaria constitución de una intelectualidad orgánica crítica y activa con una mirada lationoamericanista solidaria y militante de la cultura de la vida. Después de realizar el trabajo de organización de contenidos del presente número, podemos señalar que varios de los elementos mencionados se encuentran presentes y gozan de total pertinencia en el marco de intenciones iniciales del colectivo CITAL: América Latina es visitada por los artículos de Bolivia, Colombia, México y Perú. Los enfoques temáticos abarcan desde temas estructurales y teóricos, a opinión sobre temas de coyuntura y propuestas de arte plástico, narrativo y poético. Los colaboradores provienen del medio académico: docentes, investigadores y estudiantes, así como de organizaciones sociales. Yendo al uno por uno para desarrollar estas apreciaciones, la revista ha sido organizada en tres secciones, la primera se ocupa de temas estructurales, la segunda sobre temas de reflexión coyuntural, y la sección tercera contiene arte escrito. El artículo inicial de la primera sección, escrito por Fernando Hernández Pérez e Idalia Guadalupe Ruiz Aguilar nos propone un acercamiento a la vida en las comunidades campesinas de Chiapas que se desarrollan en el marco de los principios rebeldes del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional desde 1995 hasta el presente.

[7]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

El texto de Christian Camilo Garay Hernández aborda el tema de la rebeldía armada en Colombia desde una perspectiva analítica del discurso que desenmascara el proceso de necolonización estructural del país por parte de los Estados Unidos. Siguiendo con las reflexiones sobre la realidad de Colombia, desde el concepto poliarquía, Jaliber A. Díaz Parrado propone un análisis de la relación paramilitarismo, empresas multinacionales y Estado, y sus implicaciones en la gestión de los destinos del país. En el cuarto texto, Jan Lust despliega un análisis de las implicaciones ideológicas del concepto “clase media” en la mistificación de la realidad peruana contemporánea; el autor cuestiona que la generalización de dicha categoría oculta los conflictos relacionados a la lucha de clases para sostener la imagen de un país transformado en su estructura socioeconómica. Dos textos desde Bolivia cierran la sección. En ellos se produce una doble participación de nuestro colaborador Jhohan Oporto, desde su campo de estudios: el proceso de producción del hábitat. En el primero, Jhohan reflexiona sobre las tareas del Convivir-Vivir Bien boliviano en el contexto de la crisis y programa del capitalismo contemporáneo y su expresión en el proceso de urbanización boliviano; la revisión de los aspectos señalados permiten identificar una serie de reflexiones básicas sobre el papel instrumental de la universidad pública a favor de la transformación estructural del país. En el siguiente artículo Melissa Ugarte y Jhohan analizan el fenómeno de la vivienda contemporánea en Cochabamba como producto de un proceso de cambios socioeconómicos locales que tienen en el ámbito del lenguaje de la forma arquitectónica una significación superestructural a favor del éxito individual de los migrantes. La segunda sección de la Minga 3 contiene tres textos. El primero es una pronunciación del “Comité central del partido comunista de México (marxista – leninista - maoista) en reconstitución” al respecto de la naturalización del feminicidio y la criminalización de las luchas en contra de él en México y América Latina. El siguiente texto de la sección, escrito desde Perú por Dante Castro, consiste en un sustancioso conjunto de apuntes sobre una necesaria/urgente actualización de la estrategia revolucionaria en una perspectiva continental, esto es reconocer la necesaria re articulación de condiciones objetivas y subjetivas para soportar los embates actuales del imperialismo y en última instancia derrocarlo. En el tercer texto de la sección, Hugo Salinas esboza los fundamentos del modelo de actividad socio-económica denominado “empresas-país”; el objetivo de dicho modelo es la constitución de un sistema de participación social comunitaria en la producción, distribución y consumo de bienes de manera que progresivamente se genere un desarrollo socioeconómico alternativo.

[8]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

La tercera sección de la revista se encuentra compuesta por seis textos. El texto de Juan Carlos Duque consiste en una aguda narrativa sobre las vicisitudes vitales de un tal “Antonio Jaramillo”. Por su parte, José Diez nos presenta una prosa poética sobre las circunstancias de tres mosqueteros modernos de nuestra América Latina. El tercer texto, es un poema en que Rosina Valcarcel retrata a su madre, Violeta Carnero Hoke (1923-2010), militante incansable de la lucha por el socialismo en México, Perú y el continente. El cuarto texto es un poema de Berona Toemitzi dedicado a las mujeres muertas de Ciudad Juarez. El quinto consiste en la lírica de una popular canción boliviana escrita por Jesús Durán (1952-2014), alias Jechu, en torno al término quechua-aymara “Jallalla” que suele utilizarse como un saludo de esperanza, festejo y agradecimiento por la vida. Para finalizar la sección, Richard Peredo, el colaborador del arte en este número, nos sugiere una reflexión sobre los accionares de la cromática en nuestros sentidos. El contenido de la Minga 3 da continuidad a la construcción de este proyecto editorial iniciado hace algo más de un año. A través de él, en su presente edición reafirmamos una vez más nuestro compromiso con la reflexión y acción transformadora de América Latina. En eso estamos. Para finalizar esta breve reflexión, los invitamos a revisar los contenidos de este número que promete. Esperemos que satisfaga sus expectaticas, esta hecha con mucho corazón. Los saludamos con un abrazo solidario de integración latinoamericana.

Los editores del Minga Nro. 3, marzo de 2015

[9]



Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

1. Miradas estructurales

[11]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

[12]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Chiapas y la espiral del caracol: Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, la lucha y la resistencia social Fernando Hernández Pérez Idalia Guadalupe Ruíz Aguilar

Resumen El presente artículo propone una revisión del movimiento indígena del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en el contexto de la Realidad (actual) y de la metáfora de la comunidad de La Realidad, Chiapas. Comunidad que es símbolo de la organización zapatista. La realidad fue nombrada como la Madre de los Caracoles del Mar de Nuestros Sueños, dentro de los Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas (MAREZ). La comunidad de La Realidad se encuentra en la zona Selva Fronteriza y en el Municipio de Márquez de Comillas. En este plan de las metáforas tomamos al caracol y su concha en forma de espiral, la cual tiene una serie ondulatoria que se va expandiendo cada vez más y más. Tomando la idea del caracol que representa el salir del corazón para andar el mundo. En este sentido, el análisis inicia con una mirada a la realidad chiapaneca antes de 1994 con la lucha por la propiedad de la tierra por parte de los indígenas, hasta pasar por el despojo neoliberal y el saqueo de los recursos naturales que esconde el territorio chiapaneco, que son deseados y codiciados por el capital extranjero. Lo que lleva a reiniciar un proceso de defensa y lucha por parte de los indígenas y campesinos de Chiapas.

Palabras claves: Caracol, neoliberalismo, disputa por los recursos naturales y Resistencia Social

[13]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Introducción A 20 años del inicio de la guerra contra el olvido. En 1994 se inicia una guerra de dos vueltas a la espiral del caracol de la realidad. La primera con los de abajo que resisten, luchan y se muestran con el rostro cubierto con pasamontañas para ser vistos, para ser tomados en cuenta en un país y un territorio que grita y festeja su entrada al primer mundo, a ese mundo que solo vende muerte, enfermedades o epidemias (Sida, Influencia HN1, Cáncer, Ebola), con la puesta en Marcha del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que marca el inicio de la carrera neoliberal en México. La segunda se da continuidad a la guerra de los de arriba (clase política – partidistas y empresarial), de contrainsurgencia y desarticulación de la lucha de los rostros cubiertos, que se mostraron el primero de enero de 1994. Esta segunda vuelta muestra una guerra que busca calmar la rabia y el dolor de los de abajo y como no pueden desaparecer del escenario nacional e internacional la protesta de los rostros cubiertos, los señores de arriba comienzan una campaña de violencia, de masacre y de miedo, es decir siembran la muerte y el dolor en las tierras sagradas de los rostros cubiertos. El caracol de la realidad sigue caminado dentro de su espiral y, los de arriba comienzan a diseñar la estrategia del miedo y de la cotidianidad, para hacer pasar la rabia y el dolor de los abajo como algo normal para el territorio y el país (de los de arriba) que desea continuar con el festejo y la fiesta interrumpida la madrugada del primero de enero de 1994, pero ahora con la consolidación de las Reformas Estructurales en materia Educativa, Laboral, Financiera, Energética, Comunicaciones y Salud. Ante la cotidianidad y la normalidad de la presencia de los rostros cubiertos impuestas por los de arriba, los de abajo resisten, se organizan, se juntan y escuchan la voz de otros que como ellos no son vistos, no existen y que están ahí por la cotidianidad del poder. Esta espiral del caracol de la realidad se ha prolongado por más de 20 años, los cuales han sido 20 años de una guerra de olvido, de desprecio y de oídos sordos hacia los de abajo.

La espiral del caracol de la lucha por la tierra al despojo neoliberal En el estado sureño mexicano de Chiapas el primero de enero de 1994 surge la resistencia de los de abajo, con la aparición en el plano nacional e internacional del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el cual está integrado por indígenas mayas de las etnias tzotzil, tzeltal, tojolabal, Chol, entre otros, pertenecientes a las regiones Altos, Selva y Cañada de Chiapas. La irrupción del EZLN el primero de enero de 1994 no es más que el desborde de la rabia y el dolor que se ha vivido y vive en Chiapas (por no decir en todo México) desde antes de 1994. Años atrás a la llegada de Lázaro Cárdenas del Rio (1940) a San

[14]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Cristóbal de Las Casas , los indígenas no tenían voz, vida, voluntad y mucho menos presencia, ya que el sistema económico chiapaneco ha estado basado en la explotación de la fuerza de trabajo como generadora de riqueza . En Chiapas la violencia social, disfrazada de enfermedad endémica o de migraciones de trabajo, ameritaba protesta (Aubry, 2005: 79). La aparición del EZLN se da en el contexto del inicio de las reformas estructurales, en especial del Artículo 27 constitucional en materia de tenencia de la tierra y la desarticulación de los ejidos. En Chiapas el problema principal fue aquél de la tierra. Desde fines del siglo XVI el rey había constituido la reserva territorial de las tierras realengas, por lo tanto no disponibles ni cultivadas en la colonia; en el periodo que nos ocupa, las llamaron terrenos nacionales o baldíos (Aubry, 2005: 105). El problema por la tierra en Chiapas ha sido tan añejo y tan nuevo, debido a que diversos núcleos agrarios no terminan de recibir sus tierras físicamente, aun cuando en sus documentos o carpetas básicas se encuentran asignadas legalmente, y aun con este antecedentes desaparecen la Secretaria de la Reforma Agraria. El problema agrario y la disputa por la tenencia de la tierra toma mayor fuerza con el descubrimiento de la gran riqueza natural que posee Chiapas, dicha riqueza se encuentra en el descubrimiento de yacimientos de petróleo en el municipio de Reforma y reservas de yacimientos en la Selva y la región de Marques de Comilla. Al mismo tiempo en Chiapas se descubre la importancia y cantidad hídrica con que cuenta el estado sureño. México toma conciencia de que Chiapas es una reserva acuífera del país, que sus ríos acarrean el 30 % de las aguas nacionales (Aubry, 2005: 170). Esta condición natural de Chiapas hizo que en la década de los 70 y 80 se impusieran los proyectos hidroeléctricos sobre las tierras ejidales y campesinas con la construcción de las presas Malpaso, La Angostura, Chicoasen I y II y Peñitas sobre los causes de los ríos Grijalva y Usumacinta. Así con la riqueza en petróleo, agua, recursos naturales, la tierra de Chiapas cobra un valor adicional para el capital extranjero internacional, pero hasta la década de los 80 la tierra en Chiapas solo era considerada por su riqueza en productividad energética y de hidrocarburos. Al llegar la década de los 90, las tierras chiapanecas comienzan a tener otro atractivo productivo, ahora por lo que guarda y esconde en el subsuelo, que comienza hacer atractiva para la explotación minera. La riqueza del subsuelo chiapaneco despierta el interés de las empresas mineras canadienses y norteamericanas que hacen lo imposible para tener las concesiones de explotación. En los últimos años en Chiapas existen en promedio 111 concesiones de explotación minera, siete de ellas en una zona de 119 mil hectáreas limítrofes con El Triunfo . Cinco operan a sólo dos kilómetros de su polígono, que abarca el territorio de los municipios de Ángel Albino Corzo, Acacoyagua, La Concordia, Mapastepec, Pijijiapan, Siltepec y Villa de Corzo. Están en Fase de exploración Las Golondrinas, Los Cacaos, Titán, La Libertad y Cristina, que pretenden extraer titanio, oro, cobre y barita .

[15]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

La importancia de la tierra chiapaneca ahora no solo es por la sobrevivencia y la necesidad de propiedad de sus pobladores, sino ahora también es por el interés del capital extranjero internacional de aumentar sus ganancias con la extracción de las riquezas que esconde el suelo chiapaneco. Estas riquezas que serán aprovechadas a su máximo esplendor con la reforma energética y la modificación del artículo 27 constitucional. Las reformas aprobadas en el 2014, se encaminan a despojar su territorio a los antiguas pobladores de estas tierras sureñas, tal como se hiciera en la época de la colonia y en especial con la llegada de los terratenientes y caciques que abundaban por toda la región de Chiapas, pero ahora con nuevo rostro y nueva imagen de capital internacional. Ante esta situación en Chiapas se prepara un movimiento de resistencia y defensa ante el avance de la bestia neoliberal, que amenaza a suelos chiapanecos, que vuelve para cobrar factura de la insolencia del primero de enero de 1994. El 22 de junio de 2014, integrantes de más de 40 organizaciones de 19 estados que asistieron al Encuentro Nacional Indígena, Campesino y Popular por la Resistencia, los derechos y las autonomías que se realizó en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, advirtieron que no entregarán “ni un milímetro de sus tierras y ni una pizca de sus derechos” a las empresas nacionales y extranjeras que pretenden beneficiarse con la reforma energética y sus leyes secundarias. Los costos sociales en Chiapas son tan añejos como los problemas por la lucha por la tierra, así como por los derechos a la vida, por la libertad o la libre determinación. Estos derechos se han ido construyendo con base a la rabia, dolor y muerte de los de abajo, quienes han padecido la ignorancia e indiferencia de los de arriba. La inadvertencia de los hombres, mujeres, jóvenes, niños y ancianos ha sido una práctica constante que responde al proceso de acumulación y concentración del capital internacional financiero, debido a que Chiapas es un territorio lleno de riquezas naturales para el desarrollo el sistema industrial capitalista, como de fuerza de trabajo barata. Los descubrimientos súbditos de recursos naturales –sean insospechados o de repentes valorados y explotados– hacen pasar a Chiapas de tierra incógnita a “gigante dormido,” según una expresión de los economistas del Banco de Comercio retomada por los gobernantes (Aubry, 2005: 169).

La espiral del caracol de la Resistencia y Lucha Social en Chiapas (1994 - 2014) Hemos utilizado la metáfora del caracol para relacionar el símbolo de la organización zapatista y los hechos sociales actuales (la realidad). Los caracoles son una organización territorial que en su interior funcionan las juntas de buen gobierno, estas juntas de gobierno son una forma administrativa territorial diferente a la administración oficial o del mal gobierno que es representado por el gobierno federal mexicano. El caracol

[16]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

como un pequeño integrante de la naturaleza tiene una peculiaridad hace su recorrido en la tierra y en las plantas, su caminar lo hace de manera lenta, firme y segura. En su letanía al caminar va dejando huella y rastro, que es una marca de su recorrido y caminar, va marcando todo su trayecto y perdura por un gran periodo de tiempo. El caracol en el entender de la cultura Maya: representa entrar al corazón y ayuda al oído para escuchar la palabra más lejana o hacer un llamado a la unidad, a la colectividad. El caminar del caracol ha estado marcado por la resistencia y la lucha tanto en Chiapas como en todo el territorio mexicano, que surgen y se mantienen ante la envestida neoliberal capitalista de los últimos tiempos. Así con esta envestida se han comenzado a levantar movimientos de abajo y por la defensa de la madre tierra, el territorio y la naturaleza. Ante el surgimiento de la lucha por la madre tierra y la naturaleza en Chiapas han surgido diferentes voces. Dentro del conjunto de voces que se suman a la resistencia se encuentran: El movimiento del Pueblo Creyente, el de los Pueblos y comunidades Rebeldes Zapatistas, el Movimiento de los Pueblos contra las Minerías los cuales han aglutinado a simpatizantes y grupos de apoyos que han ayudado a romper el cerco mediático y de negación del problema de los malos gobiernos, federal, estatal y municipal. El movimiento del Pueblo Creyente en representación de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas realizó la primera acción en defensa de la Madre Tierra a inicios del 2014, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas con el congreso diocesano sobre la madre tierra, que con motivo de los 40 años del congreso indígena realizado en 1974. En este evento Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de San Cristóbal mencionó con motivo de los 40 años queremos retomar ese impulso pero con los temas actuales como el medio ambiente. “En aquellos tiempos ese medio ambiente no se atendía pastoralmente, y al hacer esto la Iglesia no se está saliéndose de su misión propia que es la tierra y es una des-obligación no cuidarla.” Una de las líneas del congreso diocesano fue la defensa de la madre tierra, y los problemas que presentan como son la tala, deforestación, erosión de la tierra, incendios forestales, seca de ríos y arroyos, proyectos mineros y proyectos carreteros en Chiapas. Por otro lado, fue iniciar una acción social que permita recobrar el tejido social de las comunidades de Chiapas, que en los últimos años han entrado en un proceso de degradación e integración ocasionado por vicios y males del mundo capitalista. Esta acción fue puesta en marcha en julio de 2014, con las primeras jornadas de oración y peregrinación para exigir el cierre de cantinas, prostíbulos, y en contra de la distribución y venta de droga en los municipios de Simojovel, El Bosque, Rayón y Pueblo Nuevo Solistahucán. Otras de las respuestas ante el avance de la bestia neoliberal han sido la oposición y resistencia a las concesiones mineras y a la construcción de proyectos gubernamentales como

[17]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

la autopista San Cristóbal–Palenque y la construcción de presas hidroeléctricas en los municipios de Huixtán, Chiapas. La respuesta del pueblo creyente ha sido de esta forma “Somos testigos de cómo algunos programas gubernamentales crean dependencia y pobreza y, nos preocupa que los llamados macroproyectos, provienen de intereses transnacionales, pretenden apropiarse y controlar el territorio, los recursos naturales de nuestro estado; en muchas comunidades, ambos provocan división y enfrentamientos. En la respuesta y reacción del Pueblo creyente encontramos parte de la conciencia que se adquirido en la comunidades de Chiapas en los últimos años y que se manifiesta en la no aceptación de los proyectos gubernamentales y, en particular de programas sociales que se implementan como una campaña de contrainsurgencia. Tal como sucedió con la puesta en marcha del programa nacional cruzada contra el hambre el 21 de enero de 2013, en el municipio de Las Margaritas, Chiapas, fue presentado como una provocación a las comunidades base de apoyo y al ejercito zapatista, ante este hecho la respuesta llego con el comunicado de Ali Baba y 40 ladrones. En el comunicado de EZLN daba a conocer una crítica al programa nacional cruzada contra el hambre, ya que representaba una provocación y un mensaje a este grupo, debido a que se anuncia la puesta en marcha de un programa federal en el territorio y bastión zapatista. El anuncio de la cruzada nacional contra el hambre era un mensaje claro que enviaba el gobierno de Enrique Peña Nieto a las comunidades de las bases zapatistas y en especial a la comandancia General del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional que volvía para cobrar cuentas pendientes y se retomaba la guerra de contrainsurgencia y de cooptación a las bases zapatistas y de las comunidades simpatizantes. Este hecho representa el regreso a la vuelta del caracol de la resistencia y lucha diaria de los indígenas y pobres de Chiapas, pero también el inicio de una campaña de contrainsurgencia y desarticulación del movimiento de resistencia el EZLN. El mensaje del gobierno federal no fue más que demostrar que puede cooptar, comprar y desarticular el territorio y el movimiento zapatista. El inicio de la contrainsurgencia al movimiento zapatista por parte del gobierno federal fue la cruzada nacional contra el hambre y la ampliación del padrón del programa Oportunidades, hoy Prospera. La contrainsurgencia gubernamental fue puesta de manifiesto con el asesinato de José Luis López, Galeano, por integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos–Histórica (CIOAC - H) en los primeros días del mes de mayo de 2014. Con este ataque a las bases de apoyo, el EZLN dio paso a una reorganización interna que permite enfrentar la contrainsurgencia y embestida de los organizadores de la fiesta nacional del primero de enero de 1994, es decir, detener la embestida de Carlos Salinas y su equipo que se sintió ofendido por la interrupción de la carrera neoliberal con el Tratado de

[18]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Con la reorganización interna se dio paso a la sustitución formal del vocero de 1994, la sustitución del subcomandante Marcos por el subcomandante Moisés, un miliciano que ha participado en la dirigencia del EZLN y ha estado muy cerca del Subcomandante Marcos. Para dar paso a este cambio de estrategia se convocó a los medios y a todos los simpatizantes del EZLN, el 24 de mayo de 2014, en la comunidad de La Realidad, Chiapas. La realidad por la realidad de este país y un día será realidad en todo el mundo. Hoy en el año 20 de la guerra contra el olvido.

Conclusión En esta breve reflexión sobre el caminar de los pueblos indígenas de Chiapas vemos cómo se va tejiendo el modelo neoliberal, que ha encontrado una riqueza en el subsuelo, sus recursos naturales y la fuerza de trabajo, que es joven y barata. Estos elementos permiten darle la certeza al capital extranjero internacional de tener las condiciones idóneas para su reproducción y acumulación. Esta certeza es impulsada por los gobiernos federal con las reformas estructurales y con el acompañamiento del gobierno del estado que ha implementado una estrategia de cooptación y división del tejido social con la entrega de despensas y dadivas disfrazadas de programas sociales. La cruzada nacional contra el hambre fue el pretexto ideal que encontró el gobierno federal y del estado de Chiapas para reiniciar la contrainsurgencia en las comunidades base de apoyos zapatistas, debido a que el programa tiene la estrategia de crear comité comunitarios contra el hambre y son estos los encargados de gestionar apoyos y programas federales, con esta estrategia se pretende dividir y cooptar a las organizaciones sociales existentes pero también permite un mayor control y división de las comunidades, el cual es el objetivo de la contrainsurgencia del gobierno mexicano. Hace 20 años inició en Chiapas una guerra contra el olvido, la marginación y la pobreza, pero también hace 20 años Chiapas fue conocido como un estado perteneciente a la república mexicana en donde prevalecía la explotación, esclavismos en las fincas cafetaleras, en las ciudades y en los pueblos abundaban los caciques que abusaban de su propia raza. De todos estos hechos, 20 años atrás ya se había manifestado y hecho del conocimiento a las autoridades en el congreso indígena diocesano de 1974. Desde hace 40 años la bestia económica neoliberal comenzaba a rondar y acodiciar la riqueza oculta en el suelo chiapaneco, primero llegaron los proyectos gubernamentales de exploración petrolera y luego los proyectos hidroeléctricos que despojaron a cientos de campesinos e indígenas de sus territorios, sin contar con los decretos de áreas naturales protegidas. Ahora a 40 años de la denuncia, la bestia neoliberal regresa con fuerza para saquear las riquezas del suelo

[19]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

chiapaneco, ahora disfrazada de megaproyectos como carreteras, mineras, hidroeléctricas, entre otras. Ante esta envestida nuevamente el pueblo se organiza, y lucha por defender su territorio, su vida, su madre tierra, sin olvidar que tiene una factura pendiente con los señores de arriba que viene a cobrar la insolencia del primero de enero de 1994.

Bibliografía Aubry, Andrés (2005), Chiapas a contrapelo. Una agenda de trabajo para su historia en perspectiva histórica, Contrahistorias/ Centro de Información y Documentación Immanuel Wallerstein, México, D.F. De Vos, Jan (1994), Oro Verde. La conquista de la Selva Lacandona por los madereros Tabasqueños, 1822 – 1949, Fondo de Cultura Económica, México, D.F. Zebadúa, Emilio (1999), Breve historia de Chiapas, Fondo de Cultura Económica / Colegio de México, México, D.F.

Web grafía: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/2013/01/22/para-alibaba-y-sus-40-ladrones-gobernadores-jefe-de-gobierno-y-lamesuelas/ (Consultado el 28/10/2014) http://nvi.mx/simojovel-no-esta-vencido-sigue-lucha-contracantinas/ (Consultado el 22/10/2014). http://www.cuartopoder.mx/realizaran-marcha-para-la-madrenaturaleza/ (Consultado el 24/10/2014) http://www.imagen.com.mx/arranca-en-chiapas-la-cruzadanacional-contra-el-hambre (Consultado el 14/11/2014) http://www.jornada.unam.mx/2011/11/25/estados/036n1 est (Consultado el 18/10/2014) http://www.jornada.unam.mx/2013/01/21/politica/003n1p ol (Consultado el 30/10/2014) http://www.jornada.unam.mx/2014/05/25/mundo/018a1m un (Consultado el 25/10/2014) http://www.jornada.unam.mx/2014/05/26/politica/003n1p ol (Consultado el 24/10/2014) http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/01/01/20-30anos-de-zapatismo-reflexion-y-criticas-sobre-una-larga-lucha-por-lademocracia-3549.html (Consultado el 17/10/2014) http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/01/22/se-iniciaen-chiapas-congreso-diocesano-sobre-la-madre-tierra-3248.html (Consultado el 29/10/2014)

[20]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/05/17/anuncia n-protestas-en-el-mundo-por-asesinato-de-galeano-base-zapatista339.html (Consultado el 30/10/2014) http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/05/25/anunciamarcos-la-desaparicion-de-su-personaje-en-el-ezln-8089.html (Consultado el 2/10/2014) http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/09/14/anuncia n-nuevas-protestas-contra-construccion-de-supercarretera-sancristobal-de-las-casas-palenque-6582.html (Consultado el 15/10/2014) http://www.proceso.com.mx/?p=385650 (consultado el 28/10/2014) http://www.sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/Cruzada/ Lineamientos_COMPLETOS.pdf (Consultado el 14/11/2014)

[21]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

[22]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Guerra de guerrillas en Colombia: Reflexiones epistemológicas desde la teoría critica decolonial Christian Camilo Garay Hernández.

Resumen El conflicto armado ha sido una constante en Colombia desde mediados del siglo XX. Si bien es cierto que las dinámicas del mismo incluyen actores y contextos como el bipartidismo, las guerrillas, el paramilitarismo, el narcotráfico y la corrupción; este texto se centra en abordar y analizar algunas perspectivas ligadas netamente al discurso antagonista de la lucha guerrillera y el Estado colombiano. Se afirma que la estructura ideológica de los grupos guerrilleros es la reproducción de los saberes occidentales en materia de revolución y resistencia. La deslocalización de la guerra de guerrillas se hace evidente, al tener un origen epistemológico alejado de la realidad colombiana. Por otra parte, la intervención del gobierno con el fin de frenar la acción guerrillera ha sido influenciada por gobiernos extranjeros occidentales, particularmente, los Estados Unidos, que desde la perspectiva abordada en el texto, consolidan un plan de colonización sobre la estructura social, cultural, política y económica de Colombia.

Palabras clave: Conflicto, guerrilla, territorio, deslocalización, colonización.

[23]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

El presente escrito está desarrollado desde una perspectiva reflexiva. Las palabras que aquí se encuentran, se alejan de cualquier ambigüedad política y rechazan vehementemente cualquier indicio de padecimiento, sufrimiento y muerte dentro del territorio colombiano. La estructura que el lector encontrará, es la de la opinión personal de un maestro en formación, cansado de la injusticia y el dolor que han padecido los habitantes de esta tierra desangrada y dividida por el poder que la muerte ha ejercido sobre la identidad de sus habitantes; por lo tanto, la finalidad del mismo, no es otra que invitar a la reflexión, a la interpretación y a la generación de alternativas críticas que permitan repensar el territorio colombiano, entenderlo como un estado plurinacional y luchar desde las aulas de clase para que todas y todos sin discriminación alguna, puedan vivir en paz, alejados de la incertidumbre y de la muerte, que durante años han reinado en esta dolida patria. Intentar entender un potencial posconflicto en el territorio colombiano, es casi tan difícil como seguir paso a paso las causas y razones que lo originaron, pues para ello no solo se debe reflexionar desde las posturas centrales de los protagonistas del mismo (Estado y guerrilla), sino que además se deben tener en cuenta el pensar, el sentir y el vivir, de aquellos quienes han sufrido en carne propia las consecuencias nefastas de un conflicto ambiguo y destructivo, que ha traído consigo, mayor desigualdad para el pueblo colombiano. Vamos a centrarnos en dos hechos epistemológicos que son trascendentales en la etapa de diálogos de paz, por la cual el país atraviesa actualmente. El primero tiene que ver con la motivación social de la guerra de guerrillas, que a su vez se ha convertido en el motor ideológico de los grupos alzados en armas en nuestra nación a lo largo de la historia. Este componente disfraza de discurso revolucionario localizado en Colombia una reproducción epistémica de un saber creado desde-para occidente, y cuyo fin esta des-localizado del contexto identitario nacional, pues su origen no está relacionado con a realidad cronológica e histórica de nuestro país. De esta manera el marxismo (como matriz discursiva) con las formas, contenidos y realidades inmersas en el mismo, no es más que un argumento colonial, que de una u otra manera ha desplazado la verdadera necesidad del pueblo colombiano y ha hecho que la lucha armada se centre en una explicación ideológica totalmente ciega a las características del contexto social, político, cultural y económico de Colombia. Por otra parte, desde finales del siglo XX y durante el siglo XXI, el Estado colombiano ha recibido una sospechosa oferta por parte del gobierno norteamericano (Plan Colombia y respaldo irrestricto a los Diálogos de Paz), que incluye un apoyo económico, social y en aparato militar, para combatir el terrorismo. Este discurso que de unos años para acá Norteamérica ha utilizado para inmiscuirse en los asuntos geopolíticos de varias regiones del globo le han permitido adelantar una estrategia de neocolonización en el hemisferio, para así apropiarse de los recursos necesarios para atender las necesidades de la sociedad de

[24]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

consumo occidental (Mignolo, 2003). El acatamiento colombiano del mismo, no es más que la manifestación de su enajenación ante la corriente discursiva imperial de moda. La guerra en Colombia ha sido una guerra utópica (en el sentido geográfico del término) alejada del contexto de su sociedad, una guerra desnaturalizada y deslocalizada; una guerra que argumentada epistemológicamente desde Occidente, se ha convertido en la manifestación del triunfo colonial que reproduce sus saberes hegemónicamente en otros lugares diferentes a los centros de poder desplazando la identidad misma de las comunidades indígenas, campesinas y afro-descendientes, asentadas en nuestro territorio y que han sido invisibilizadas de los diferentes momentos de construcción nacional. Si los diálogos de paz actuales llegaran a “un final feliz” en términos de la firma de los acuerdos entre guerrilla y Estado y, Colombia entrara en una potencial etapa de posconflicto, la guerra no cesaría pues, su organización institucional reproduce las malformaciones de la historia, un estado central hegemónico que explota y abandona a su suerte a la periferia. Un microcosmos del gran cosmos de la geopolítica global. La desigualdad seguiría presente, el conflicto mutaría cambiando los nombres de los actores. La paz solo sería para los inversores y los combatientes de seis décadas de historia. Pero entonces ¿cuál es el camino para realmente solucionar y cubrir las necesidades primarias del pueblo colombiano? Para lograr esto se necesita de la desestructuración y rearticulación del Estado; con un objetivo supremo que sería una educación intercultural del pueblo, en donde se reconozca, incluya y construya la diversidad de cosmovisiones propias del contexto nacional; hasta que reconozcamos quiénes somos hoy, quiénes son nuestros hermanos y qué es lo que queremos como nación. Solo a través de un proceso de este tipo, que no es más que una reescritura de la vida nacional podremos como colectivo iniciar la redacción de una nueva etapa en donde las voces de todos tenga igual validez, igual poder, igual sentido y dignidad. Mis palabras como lo expresé al inicio del texto son las de un maestro en formación que convoca con la humildad de sus conceptos a romper con Occidente en pos de recorrer nuestro camino, sin muletas, sin guías, sin derroteros prestablecidos, solamente con la voluntad del pueblo, que es la voluntad de la nación, de la vida.

Bibliografía Mignolo, Walter (2003), “Las Geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder”, en Polis. Revista de la Universidad Bolivariana. Vol 1 No. 4.

[25]



Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Poliarquía en Colombia. Inversión extranjera, paramilitarismo y gobierno. El poder tras el poder Jaiber A. Díaz Parrado

Resumen El siguiente texto evidencia el concepto poliarquía en Colombia a partir del análisis de la relación entre paramilitarismo, empresas multinacionales y la administración del Estado, en el marco del accionar social de cada uno de estos agentes sociales y políticos. Para tal efecto se realizó un seguimiento a algunos de los cargos públicos desempeñados por el expresidente Álvaro Uribe Vélez. En este recorrido se evidencian varios elementos: el primero identifica cómo el poder político es ejercido bajo la influencia del capital extranjero; el segundo, como este poder financia grupos armados ilegales, que a su vez atentan contra la sociedad civil, victimizándola en el conflicto bélico, como afectándola por la vía de la usurpación de tierras. Este accionar del poder político ha contado con la participación directa de las fuerzas armadas de la República de Colombia, detentadoras del monopolio constitucional de la fuerza militar, las cuales se han terminado aliando con poderes fácticos específicos en las diferentes regiones del país.

Palabras claves: Poliarquía, paramilitarismo, empresas transnacionales (ETN), Banacol, Unibán, entidades promotoras de salud (EPS).

[27]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Colombia es un país de gran atractivo para el capital internacional. Sus ventajas geográficas, las bondades de sus suelos e importantes reservas de recursos mineros y energéticos la convierten en un crisol de posibilidades económicas. Esta condición es considerada como uno de los ejes fundamentales del conflicto armado que ha acompañado al país desde hace más de seis décadas. Las intervención de las empresas transnacionales (ETN) no representan un impulso nuevo para la violencia en Colombia, basta recordar hechos que marcaron la historia del país como la Masacre de las Bananeras perpetrada en la segunda década del siglo pasado por la United Fruit Company, para entender que el tipo de control que estas empresas ejercen sobre la población nacional se encuentra por encima de la Constitución Nacional o de normas internacionales, como la carta de los Derechos Humanos. En ocasiones las decisiones sobre las condiciones mínimas de vida que debe garantizar un Estado toca tangencialmente a las instituciones del gobierno, dependen más de determinaciones administrativas e intereses de las ETN que operan en determinadas regiones generado su propia “ley”, su propia institucionalidad justificada en el sistema de regalías y en la autoridad ejercida por medio de la violencia que representan los grupos al margen de la ley. Las condiciones de vida de los colombianos varían constantemente, las frecuentes reformas al derecho laboral, la persecución y el asesinato de líderes sindicales u opositores de la explotación del territorio nacional y su población, evidencian que el silenciar y someter es un nutriente del conflicto y obedecen a los intereses del capital extranjero. El actuar de las ETN en Colombia permeó de manera sobresaliente las entrañas del gobierno nacional particularmente durante el ejercicio de Álvaro Uribe Vélez como presidente de Colombia. De una clara posición neoliberal Álvaro Uribe Vélez, ayudo “a que se profundice en Colombia un modelo económico caracterizado por la más grande acumulación y concentración de capital y tierra en unas pocas manos, mientras el capital financiero controla las arterias vitales de la economía. (Contreras, 2002). La asociación entre capital extranjero y oligarquía nacional se conviertió en el paradigma del ideario político y económico del expresidente. Con el apoyo otorgado por parte del sector empresarial, sector del que es también es protagonista, ha logrado ocupar los más altos cargos públicos de la historia reciente. Uribe Vélez como congresista apoyo la reforma laboral de 1990, que ajusto varias normas de la legislación para que por vía de la flexibilización laboral, Colombia respondiera a los mandatos genéricos del modelo neoliberal; la reforma pensional, que entregó a las entidades privadas la administración de los aportes por pensión de vejez de los colombianos; la ley 100, con la cual se privatizaron la mayoría de servicios en salud. Los efectos de estas leyes han sido evaluadas como nefastas. Por ejemplo, en el tema de salud, las reformas afectaron de sobremanera los hospitales públicos del país, sus casos más representativos, los hospitales San Juan de Dios y

[28]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Materno Infantil en Bogotá, instituciones emblemáticas de la salud pública que solo hasta hoy con la intervención de los gobiernos de izquierda comienzan a ser recuperados, a pesar de un engorroso proceso jurídico que dejó a miles de empleados en la peor de las condiciones. Paralelamente, las EPS (Entidades Promotoras de Salud) beneficiarias directas de muchas de las reformas están siendo investigadas por detrimento al patrimonio y salpicadas por escándalos relacionados con desviación de fondos y mala ejecución de sus obligaciones. En la gobernación de Antioquia, el hoy Senador Uribe Vélez legitimó el levantamiento en armas por parte de civiles argumentando que “se debe crear una milicia civil, dándoles armas a un millón de desempleados para que patrullen los campos y proporcionen información al Ejército y la Policía” (Contreras, 2002) Con la excusa de la lucha contra las guerrillas, como amenaza directa para la población civil se fundan a mediados de los noventas las denominadas CONVIVIR o cooperativas de seguridad, nombre eufemístico con el que fue bautizado este grupo de campesinos armados que posteriormente serían conocidos como las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Es importante recalcar que estos grupos más que aliados de los campesinos sirvieron a los barones de la droga y a los grandes latifundistas en diferentes zonas de país. Las acciones políticas de Álvaro Uribe como funcionario, han estado encaminadas a favorecer las entidades privadas y sus intereses particulares. Esto refleja que su participación activa como líder político y gestor de cambios sociales ha sido en pro de un modelo económico defendido a ultranza por aquellos que controlan el capital financiero en el mundo, esto es, el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y, en el caso de América Latina, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El proceso Uribe Vélez termina con este como presidente del país. Las AUC presionaron a la población civil en sus áreas de influencia para favorecer al entonces candidato. En algunas áreas del norte del país los resultados en las elecciones presidenciales para el periodo 2002-2006 fueron históricos por el volumen de votos a favor de Uribe. Sin embargo la relación entre este y el grupo armado ilegal no quedó en este punto. Como presidente, Uribe Vélez, adoptó la Ley de Justicia y Paz, que aceptó como fuerza beligerante al paramilitarismo. Esta fue la puerta de entrada para asegurar la impunidad de sus acciones, permitirles legalizar sus bienes ilícitos y dotarlos de facilidades para el ejercicio político (Rivera, 2007). Esta legitimación es otra evidencia de que las inclinaciones políticas de Uribe, en favor de los intereses de carácter privado, además, el mismo ejército nacional durante la presidencia de este se involucró en la organización y accionar de nuevos grupos paramilitares en el país, “Tal fue el caso de los grupos paramilitares del Magdalena Medio, organizados por el ex comandante militar de Puerto Boyacá, coronel Luis Bohórquez” (Rivera, 2007). Una vez conformadas las AUC con auspicio del gobierno y la participación activa de personajes de la vida pública, se ejerció

[29]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

presión política sobre la sociedad que se evidenció en la entronización de alcaldes y gobernadores relacionados directamente con el paramilitarismo, “en estos casos, eliminaron a los contendientes de sus candidatos, amenazaron, humillaron y castigaron a la población que, según ellos no voto por sus representantes políticos” (Rivera, 2007). Es así como Uribe Vélez logró el control del país, por lo menos en el plano administrativo. Electo Uribe como presidente, se legitimó la acción de los grupos paramilitares y se inició un nuevo proceso de expansión de las ETN en Colombia. Investigaciones recientes demostraron como empresas bananeras como “Banacol y Uniban fueron mencionadas como empresas que financiaron a estos grupos (paramilitarismo), con el fin de desplazar, asesinar o desaparecer a quienes se interpusieran en la expansión territorial de estas multinacionales” (Paz, 2012). Esta relación fue explicitada como parte de la rendición de libre testimonio por parte de Salvatore Mancuso, uno de los líderes más importantes de las AUC, durante el proceso de desmovilización de los paramilitares hacia el 2008. Este no fue un caso aislado en las declaraciones de los jefes paramilitares. Según estos las ETN financiaron y apoyaron a los grupos armados, a cambio, estos grupos despojaron a los campesinos de sus tierras, objetivo económico prioritario para muchas de ellas. A manera de ejemplo es importante mencionar los hechos ocurridos en Jiguamiandó y Curvaradó, poblaciones ubicadas en el norte del departamento del Choco y que se encuentran sobre un territorio rico en recursos naturales, en este espacio geográfico se presentaron “desplazamientos forzados, 148 asesinatos e indeterminado número de desapariciones (Paz, 2012). En el año 2001, empresarios, algunos de ellos paramilitares directos, como confesaron algunos en el mismo proceso, iniciaron la siembra extensiva de palma aceitera, cultivo por excelencia del gran capital agrícola, que aún funcionan pese a la comprobación sobre la forma en que se adquirieron los predios. La fuerza pública no estuvo ausente de participar en esta macabra alianza. Sus actos violentos permitieron que las empresas ingresaran a usufructuar las tierras. El cinturón de seguridad formado por los paramilitares, la policía de Urabá y la Brigada 17 del Ejército se convirtió en inexpugnable para la población. Empresas bananeras como Delmonte, Unibán y Banacol ampliaron sus montajes y plantaciones en Cacarica, Curvaradó, y Jiguamiandó” (Paz, 2012). Esta situación evidencia de participación activa de los tres integrantes de alianza mencionada al inicio de este artículo. El capital extranjero, de la mano con grupos armados de derecha, dominan las altas esferas del poder, legitimando sus acciones por medio de personajes como Álvaro Uribe, que como aliado y pivote con el capital nacional desarrollan una política en donde el Estado se privatiza separándose cada día más de sus ciudadanos. Este fenómeno termina por afectar a la población civil, en la medida en que lo político es un artificio sustentado

[30]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

entre el capital extranjero, la oligarquía nacional y las fuerzas oscuras extraoficiales y las legales. Mientras tanto la realidad para el ciudadano del común responde a la inmediatez, al momento político y a sus líderes, que convocando desde lo visceral y lo emotivo, evaden la institucionalidad y la construcción social y democrática de nación. El nuevo momento de Colombia no presenta gran cambio. La supuesta radicalización entre dos fuerzas: la santista y la uribista, no es más que la puesta en escena de un juego, en donde los verdaderos dueños del poder, de los intereses, de las relaciones se mueven incólumes tras bambalinas. Uno de los protagonistas de esta historia, tal vez el más mediático de las última décadas, es hoy nuevamente Senador de la República, su rol se debate entre generar oposición a los diálogos de paz, colonizar los espacios de opinión para la derecha e impedir que el modelo neoliberal sea cuestionado. Sea cual sea el fin de su accionar, es clara la conclusión. Su accionar es un claro obstáculo para la construcción de un mejor país, una mejor sociedad.

Bibliografía Rousseau, J. (1832), El contrato social o principios del derecho político. Digitalizado por google inc Foucault. (1991), El sujeto y el poder, Carpe diem ,Bogotá. Contreras, J. (2002), Biografía no autorizada de Alvaro uribe velez: el señor de las sombras, Oveja negra, Bogotá. dahl, R. (1989), La poliarquia: participación y oposición, Tecnos, Madrid. Paz, C. I. (2012), Colombia: Banacol empresan implicada en el paramilitarismo y aparcamiento de tierras en Colombia, Hands off the Land Alliance, New York. Rivera, E. D. (2007), Historia de las AUC, Historia, Sao Pablo, 134 - 153.

[31]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

[32]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

La clase media peruana y la máscara de las estadísticas ★

Jan Lust

Resumen En la última década, la evolución económica del Perú ha generado debates sobre la clase media. Estos debates tienen que ver con el tamaño de la clase media, determinado en base de categorías de ingresos, y son un factor en la lucha de clases ideológica ya que una definición de la clase media sobre la base de las categorías de ingresos hace que sea posible sostener que el Perú se ha transformado, en parte, en una sociedad de clase media. Como consecuencia de ello, se argumenta que ya no hay más conflictos sobre la posesión de los medios de producción y la explotación se ha convertido en un concepto anticuado. En este artículo se demuestra que la determinación del tamaño de la clase media sobre la base de las categorías de ingresos no contribuye a la comprensión de la estructura social de la sociedad sino mistifica sus realidades sociales.

Palabras claves: Perú, población económicamente activa, categorías de ingresos, clase media, estructura social

Agradezco a Guadalupe Margarita González Hernández, Henry Veltmeyer y Carolina Pandal por sus comentarios y sugerencias.

[33]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Introducción En la última década, la evolución económica en el Perú no sólo ha provocado discusiones sobre la sostenibilidad del modelo de desarrollo basado en la extracción de los recursos minerales del país, sino también ha generado debates sobre la clase media. Se considera que el crecimiento económico de la década pasada se ha traducido en el crecimiento y fortalecimiento de la clase media peruana (Jaramillo y Zambrano, 2013: sp). Los debates sobre la clase media peruana no son discusiones sobre el concepto de la clase media, sino, más bien, en dónde poner los límites de clase con el fin de determinar su tamaño. Por ejemplo, según Gamero y Zeballos (2003: 12), en 2003 la clase media peruana consistía en todas aquellas familias cuyas ingresos promedio mensual osciló entre US $426 y US $1224. Adrianzén (2003: 173) considera que el ingreso promedio de la clase media en Lima fluctuó entre US $536 y US $955. Debe ser obvio que con sólo cambiar los límites el tamaño de la clase media se incrementa o se disminuye. Incluso podría suceder que los hogares que pertenecen a la clase media reciben un ingreso por debajo del promedio de su país (Birdsall, Graham y Pettinato, 2000: 4). El debate actual sobre la clase media en el Perú no nos ayuda a entender cómo la estructura social peruana ha cambiado como resultado de las fuerzas de desarrollo capitalista desatadas durante la última década. Es más bien un factor en la lucha de clases ideológica entre las fuerzas de la resistencia al modelo de desarrollo actual (los movimientos indígenas y campesinos, sindicatos de trabajadores, etc.) y las clases en el poder. Este no es un debate sociológico sobre la clase media, sino sobre la mejor forma de definir la clase media, como una agrupación estadística de los individuos según sus niveles de ingreso o de acuerdo a sus relaciones con el mercado, es decir, su capacidad de consumo o, en términos weberianos, sus “oportunidades de vida”. En este artículo se pretende demostrar que la determinación del tamaño de la clase media en base a categorías de ingresos no contribuye a una comprensión de la estructura social de la sociedad sino mistifica su realidad social. Utilizamos datos sobre la evolución de la Población Económicamente Activa (PEA) peruana para fundamentar nuestros argumentos. Esperamos que este artículo contribuya a otros estudios y a un debate sociológico sobre la clase media en el Perú. Por supuesto, determinar la estructura social de la sociedad en base a la relación del individuo con el ingreso podría ser útil para describir las diferencias en las condiciones sociales de los diferentes estratos de la población, y tal vez con el fin de construir políticas para aliviar los problemas sociales como la 1

2

1

Véase por ejemplo el estudio de Toche, Rodríguez y Zeballos (2003) sobre la La PEA peruana está compuesta por todas aquellas personas de 14 años a más que (i) están empleadas; (ii) están desempleadas pero fueron empleadas anteriormente; y, (iii) están buscando activamente trabajo pero no estaban empleadas anteriormente (Fuente: http://www.inei.gob.pe/preguntas-frecuentes/; consultado 02/01/2015).

2

[34]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

pobreza, sin embargo, no nos permiten llegar a la raíz estructural de estos problemas. Una definición de la clase media en base a las categorías de ingresos hace que sea posible sostener que el Perú se ha transformado, en parte, en una sociedad de clase media. Como consecuencia de ello, no hay más conflictos sobre la posesión de los medios de producción y la explotación se ha convertido en un concepto anticuado. Este artículo está estructurado en seis secciones. En la sección 1 se revisa brevemente el debate actual sobre el tamaño de la clase media calculada en base de categorías de ingresos. En la sección 2 se presenta una examinación de los debates en los años 1970 y 1980 en los círculos marxistas sobre el concepto de la clase media. Esta sección nos ayuda a comprender que el debate actual sobre la clase media se ha desnudado y está conceptualmente devaluado con el fin de satisfacer los intereses políticos e ideológicos de las clases dominantes. La sección 3 analiza la evolución de la estructura de la PEA peruana según tamaño de la empresa en el período 2001-2013 y los correspondientes niveles de remuneración para los años comprendidos entre 2001 y 2012. En la sección 4 se discute la práctica actual de determinar el tamaño de la clase media en base a categorías de ingresos en relación con los datos que fueron presentados en la sección 3. La sección 5 aborda la cuestión si la clase media debe ser considerada como una agrupación estadística o como una agrupación de clase social. Aquí revisamos los debates entre marxistas en los años 1970 y la década de 1980 a la luz de los datos sobre la estructura de la PEA peruana. En la sección 6 se presentan las conclusiones. 3

1. Una revisión del debate sobre el tamaño de la clase media Las discusiones en la última década sobre la clase media no se reducen al Perú. De hecho, la cuestión es tema de debate entre todas aquellas personas e instituciones que se ocupan de la estructura social de la sociedad. Sobre la base de las encuestas de hogares de trece países en desarrollo, Banerjee y Duflo (2007: 1-5) definen la clase media como aquellos individuos cuyo consumo diario es de entre US $2 y US $4 o entre US $6 y US $10 (tipo de cambio a la paridad del poder adquisitivo). La metodología utilizada por estos autores permite política y sociológicamente eliminar la clase obrera. Uno es pobre, de clase media o rico. En la misma línea de pensamiento, Kapsos y Bourmpoula (2013: 4) elaboran un modelo para la generación de estimaciones nacionales y proyecciones de la distribución de los empleados a lo largo de cinco clases económicas para 142 países en desarrollo durante el período de 1991 a 2017. Sobre la base del consumo de los hogares per cápita (en paridad de poder adquisitivo) se identifican las siguientes clases 3

Para una crítica en la misma línea de razonamiento, véase Lynch (2013: 1011).

[35]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

económicas: (i) los trabajadores en extrema pobreza (menos de US $1,25); (ii) los trabajadores moderadamente pobres (entre US $1,25 y US $2); (iii) los trabajadores casi pobres (entre US $2 y US $4); (iv) los trabajadores de clase media en desarrollo (entre los US $4 y US $13); y, (v) la clase media desarrollada y trabajadores de alto nivel (por encima de US $13). Ravallion (2009: 446), por su parte, determina los límites de clase de la clase media partiendo de la premisa de que “los niveles de vida de la clase media empiezan cuando la pobreza termina [...]. La clase media del mundo en desarrollo se define como aquellos que no están considerados “pobres” para los estándares de los países en desarrollo, pero todavía son pobres para los estándares de los países ricos”. Para el límite superior el autor utiliza la línea de pobreza de los Estados Unidos y como el límite inferior emplea la mediana entre 70 líneas de pobreza nacionales de los países en desarrollo. En el caso de América Latina, las discusiones siguen un patrón similar al descrito arriba. Mediante la definición de la clase media como un nivel de ingresos cuatro veces la línea de pobreza, Hopenhayn (2010: 27-28) concluye que la composición de la clase media ha sido cambiada debido a un aumento de la renta nacional. Solimano (2010: 40) sigue el razonamiento de Hopenhayn sosteniendo que cuando un individuo deja la pobreza él o ella entra en la clase media. Castellani y Parent (2011: 14) comparan cuatro formas diferentes de medir la clase media: (i) una definición basada en la paridad del poder adquisitivo de US $2-20 (paridad de poder adquisitivo del año 2005) per cápita por día; (ii) una definición basada en la distribución: dejando el 20% más pobre y el 20% más rico; (iii) una definición basada en la renta mediana: 50-150% de la renta media (pobreza, según los autores, se define por lo general como el 50-60% de los ingresos medios); (iv) una definición basada en la línea de pobreza: el límite inferior es la línea de pobreza nacional (nacional, urbano) y el límite superior es tres veces la línea de pobreza nacional. Los investigadores del Banco Mundial (Ferreira, et. al., 2013: 29-37) definen la clase media latinoamericana como individuos que tienen ingresos entre $10 y US $50 por día (en paridad de poder adquisitivo). Mediante la definición de la clase media sobre la base de las categorías de ingresos, los hacían posible “eliminar” la clase capitalista, la clase obrera y el campesinado y sustituirlas por las categorías de la clase baja (pobres), la clase vulnerable (no pobres y no de la clase media), la clase media y la clase alta. 4

5

4

Traducción de inglés por el autor. Según Birdsall, Graham y Pettinato (2000: 1), la clase media se puede definir como un grupo de hogares “que no son ricos ni pobres, sino que forma la columna vertebral tanto de la economía de mercado como de la democracia en las sociedades más avanzadas”. (Traducción por autor).

5

[36]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

2. La clase media: la discusión de un concepto Los debates en los círculos marxistas sobre la cuestión de la clase media, o tal vez mejor la nueva clase media porque antes de la década de 1970 la clase media, en general, se llamó pequeña burguesía, han sido alimentados por el cambio del trabajo en la industria pesada con altos salarios por trabajo en los sectores de servicios con salarios bajos (Kolko, 1988: 309). Según datos de Kolko (1988: 311), en 1984 se estimó que “hasta el 65-70 por ciento de los puestos de trabajo en Europa estaban en los servicios de todo tipo”, y que tres de cada cuatro trabajadores estadounidenses ocuparon puestos de trabajo en el sector de servicios. Los datos de Maddison (192: 148) demuestran que para los principales países capitalistas 58% de la fuerza de trabajo fue ocupada en el sector de servicios. En cuanto a los debates sobre la clase media, principalmente los Estados Unidos y Europa, Wright (1985: 40-41) nos dice lo siguiente: “La primera solución sistemática propuesta por los marxistas en los debates recientes sobre el problema conceptual que nos ocupa es clasificar la “clase media” como parte de la pequeña burguesía. A veces lo racional para este lugar es que tales posiciones implican la “propiedad” de las habilidades o “capital humano”, y esto los coloca en una relación social con el capital en forma similar a la de la pequeña burguesía tradicional (propietarios de medios físicos individuales de producción). Una razón más común para esta solución gira en torno a la categoría de “trabajo improductivo”, es decir, el trabajo asalariado que no produce plusvalía (por ejemplo, los empleados de los bancos). Dichos asalariados, se argumenta, en un sentido “viven de” la plusvalía producida por los trabajadores productivos y por lo tanto ocupa una posición diferente de los trabajadores dentro de las relaciones de producción”. 6

El problema de definir el concepto de la clase media se expresa en las dificultades para establecer límites claros entre esta clase y otras clases. Según Becker (1973: 276), ya que la clase media no es una clase homogénea, no es “una clase social en sí. No es más que un fragmento dividido de la totalidad del trabajo social. La clase media es sólo una apariencia; su realidad es una división entre el trabajo administrativo y los gerentes. Esta división, a su vez, refleja el cisma más fundamental y amplio entre el trabajo productivo e improductivo, y más profundamente, entre la clase productora y la clase dominante”. Poulantzas (1976: 182), por su parte, considera la clase media como un 7

“crisol de una mezcla de las clases y de disolución de sus antagonismos, principalmente como lugar de circulación de los individuos en un proceso de “movilidad” constante entre la burguesía y el proletariado. Este grupo aparece así como el grupo dominante en el seno de las sociedades capitalistas actuales. Digo bien grupo, porque efectivamente, tratándose de 6 7

Traducción del inglés hecha el autor. Traducción del inglés hecha el autor.

[37]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014 un conjunto disolvente de la lucha de clases, el empleo mismo del término de clase resulte absolutamente inútil; el empleo, en este contexto, del término de “clase media” quiere decir, tratándose de este corriente, que las clases han dejado de existir”.

Según Therborn (1998: 49-50), porque la clase media no es una portadora “de un determinado modo de producción, sino el producto de un desarrollo capitalista”, no puede ser considerada como una clase en el sentido marxista estricto. En contraste con los debates actuales sobre la clase media, los debates en los años 1970 y 1980 se centraron en la definición de la clase media. Burris (1980: 19) define la nueva clase media 8

“como aquellas posiciones dentro de la división social del trabajo que comparten una posición común con el proletariado en términos de dos relaciones de propiedad básicos: (1) la nopropiedad de los medios materiales de producción, y (2) la enajenación de la propia fuerza de trabajo a cambio de un salario, pero que se distinguen, en diversos grados, por alguna combinación de las siguientes relaciones de posesión: (1) el control sobre el empleo inmediato de los medios materiales de producción, y (2) el control sobre el uso de la propia mano de obra y/o del trabajo de los demás”. 9

En términos más concretos, Burris (1980: 29) divide la nueva clase media en cuatro categorías generales “dependiendo de su función principal con respecto al proceso de acumulación de capital. 1. La supervisión y el control del proceso de trabajo: gerentes, capataces, supervisores técnicos, etc. 2. La reproducción de las relaciones sociales capitalistas: maestros, trabajadores sociales, profesionales de la salud, administradores estatales, abogados, trabajadores culturales, etc. 3. La contabilidad y la realización de valor: los profesionales de la publicidad, ventas, contabilidad, banca, finanzas, seguros, etc. 4. La transformación de los medios técnicos de producción: científicos, ingenieros, técnicos de investigación, etc.” 10

Los debates entre los estudiosos marxistas sobre la clase media no sólo se concentraron en cómo delimitar las fronteras de clase con otras clases, sino, como ya hemos visto en Burris, también se preguntaron cómo determinar las fracciones de clase 8

También el no marxista Bresser-Pereira (1981) no considera la clase media como una clase como tal. Según este autor, la clase media es un estrato porque no se puede determinar los trabajadores de cuello blanco como oficinistas, vendedores, empleados, gerentes, técnicos, funcionarios militares y administradores como una parte de la clase media, ya que “es incompatible con la teoría de clase que se basa en el papel que las clases sociales desempeñan en las relaciones de producción”. Bresser-Pereira define la clase como “grupos sociales que se definen por las funciones que desempeñan, dominantes o dominados, dentro de las relaciones de producción básicas de la sociedad”. (Traducción del inglés hecha el autor.) 9 Traducción del inglés hecha el autor. 10 Traducción del inglés hecha el autor.

[38]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

dentro de la clase media. Poulantzas (1973) considera que dentro de la nueva clase media o la nueva pequeña burguesía debería ser posible definir la vieja y la nueva pequeña burguesía porque el capitalismo no fue capaz de producir una nueva clase en el curso de su desarrollo. Poulantzas (1973): 11

“La primera es la pequeña burguesía “tradicional” que tiende a disminuir en tamaño: estos son los pequeños productores y pequeños comerciantes (pequeña propiedad). Incluyen formas de trabajo artesanal y las pequeñas empresas familiares en las que uno y el mismo agente es a la vez propietario de los medios de producción y de mano de obra y es trabajador directo. Aquí no hay explotación económica en el sentido estricto, ya que estas formas no emplean trabajadores pagados (o sólo muy rara vez lo hacen). El trabajo es principalmente proporcionado por el verdadero propietario o los miembros de su familia, quienes no son remunerados en forma de salarios. Los pequeños productores obtienen ganancias de la venta de sus bienes y por participar en la redistribución total de la plusvalía, pero no extorsionan directamente plusvalía. En segundo lugar hay la “nueva” pequeña burguesía que tiende a aumentar en el capitalismo monopolista. Se compone de los trabajadores asalariados no productivos mencionados arriba; deberíamos agregar a ella los funcionarios empleados por el Estado y de sus diversos aparatos. Estos trabajadores no producen plusvalía.” 12

Cabe señalar que en otro trabajo Poulantzas (1976: 223, 232) no sólo distingue la nueva pequeña burguesía de la clase obrera sobre la base de la producción de plusvalía, es decir, la transformación de la realidad material, sino también podría ser diferenciada sobre la base de sus funciones políticas e ideológicas. Por ejemplo, las actividades de vigilancia no son sólo no productivas (no producen plusvalía), sino que también son funcionales para la reproducción del sistema capitalista. Por último, los criterios de funcionalidad nos lleva a Carchedi (1987a: 119) quien considera “los intereses estructurales de la nueva clase media [son] contradictorios ya que esta clase cumple en parte la función de la mano de obra (es 11

No estamos de acuerdo con este punto de vista de Poulantzas como la historia del desarrollo capitalista ha mostrado la “capacidad” del sistema para “crear” clases, fracciones de clase y/o estratos sociales. En el caso de las pequeñas empresas independientes en Europa, por ejemplo, no sólo hemos visto la desaparición de las mismas debido a los procesos de concentración y centralización, pero también hemos sido testigos del surgimiento de empresas semi-independientes (sub-contratistas, entre otros) relativamente pequeñas y las nuevas profesiones que precisamente están comprendidas en lo que podría denominarse como la nueva clase media o la nueva pequeña burguesía (Mandel, 1982: 4-5). Burris (1980: 18): “A diferencia de los agrupamientos intermedios anteriores como la pequeña burguesía tradicional, esta nueva clase media no existe en la periferia retrocedida de la producción capitalista, sino que emerge en el centro mismo de las relaciones económicas capitalistas. Por lo tanto, no puede plausiblemente ser descartada como un remanente declive de alguno modo anterior de la organización económica, destinado a desaparecer con el pleno desarrollo del capitalismo, sino que plantea un desafío directo a la viabilidad del modelo de dos clases.” (Traducción del inglés hecha el autor.) 12 Traducción del inglés hecha el autor.

[39]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

decir, lleva a cabo el proceso de trabajo) y en parte realiza la función de capital (es decir, lleva a cabo las labores de control y vigilancia en el proceso de producción).” Claudio Katz (2012: 255), al hacer referencia a “Two models of class analysis” (1986) y Frontiers of Political Economy (1991) de Carchedi, escribe que “las clases burguesas no se definen sólo por la propiedad de los medios de producción y por el lugar que ocupan en la estructura productiva. Ese sector social incluye toda una red de auxiliares que desarrollan las funciones de coerción, persuasión y administración requeridas para la reproducción del sistema”.

3. La Población Económicamente Activa peruana de acuerdo al tamaño de la empresa y la remuneración La economía peruana es para el empleo en gran medida dependiente de las actividades económicas de las empresas muy pequeñas, es decir, aquellas empresas que emplean entre 1 y 10 individuos. Según los datos, en 1999 el 72,3% de la PEA urbana ocupada trabajaba en empresas que empleaban entre 1 y 10 individuos. En 2006, para la PEA ocupada en su conjunto, esta cifra había aumentado al 76,1%. En 2013, el 70,9% de la PEA ocupada trabajaba en empresas que empleaban entre 1 y 10 individuos. En las tablas 1a y 1b se presentan datos sobre el empleo según tamaño de la empresa en el período 2001-2013. Diferencias redondeas significan que los porcentajes no suman al 100 por ciento o superan el 100 por ciento. Tabla 1a: PEA total ocupada y EAP según tamaño de la empresa (en porcentajes de la PEA total ocupada): 2001-2007 Individuos empleados PEA total ocupada (x1000) 1-10 11-50 51 y más No especificado Total

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

11862.2

12033.9

12836.7

13059.8

13120.4

13683.0

14197.2

77,8% 6,6% 14,1% 1,4% 99,9%

76,9% 6,7% 15,3% 1,1% 100%

78,2% 6,8% 13,9% 1,1% 100%

78,0% 6,6% 14,4% 1,1% 100.1%

76,9% 7,1% 14,9% 1,1% 100%

76,1% 6,8% 16,0% 1,0% 99,9%

75,2% 7,0% 16,7% 1,1% 100%

Fuente: INEI (2010), Perú: Evolución de los indicadores de empleo e ingresos por departamentos 2001-2009, p. 81 y http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/ocupacion-y-vivienda/ (consultado 30/12/2014).

[40]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014 Tabla 1b: PEA total ocupada y EAP según tamaño de la empresa (en porcentajes de la PEA total ocupada): 2001-2007 Individuos empleados PEA total ocupada total (x1000) 1-10 11-50 51 y más No especificado Total

2008

2009

2010

2011

2012

2013

14459.2

14757.7

15089.9

15307.3

15541.5

15683.6

74,0% 7,6% 17,3% 1,1% 100%

73,2% 7,7% 18,0% 1,1% 100%

73,5% 7,4% 17,8% 1,3% 100%

72,5% 7,2% 18,8% 1,5% 100%

70,9% 7,6% 19,7% 1,8% 100%

70,9% 7,8% 20,0% 1,3% 100%

Fuente: INEI (2010), Perú: Evolución de los indicadores de empleo e ingresos por departamentos 2001-2009, p. 81 y http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/ocupacion-y-vivienda/ (consultado 30/12/2014).

La PEA ocupada no es la misma que la PEA total. La diferencia la componen los desempleados y personas en busca de trabajo que no estaban empleados anteriormente. En los últimos ocho años, la diferencia entre la PEA ocupada y PEA total fue entre 600.000 y 750.000 personas. Las empresas que emplean entre 1 y 10 individuos se caracterizan por bajos niveles de acumulación de capital y reducidos niveles de productividad. Por lo tanto, los ingresos de las personas que trabajan en estas empresas son muy bajos. De hecho, el sueldo de estas personas apenas pasa el nivel del salario mínimo. En la tabla 2 se presentan datos sobre la evolución del nivel de salario mínimo en el período 2001-2014. En los cuadros 3a y 3b se proporcionan datos sobre la remuneración promedio de la PEA ocupada según tamaño de la empresa para el período 2001-2012. Por último, en el gráfico 1 se compara el salario mínimo y la remuneración promedio de las personas que trabajan en empresas que emplean de 1-10 personas en el periodo 2001-2012. 13

14

Tabla 2: Sueldo mínimo en nuevo soles: 2001-2014 Periodos 10/03/2000 - 14/09/2003 15/09/2003 - 31/12/2005 01/01/2006 - 30/09/2007 01/10/2007 - 31/12/2007 01/01/2008 - 30/11/2010 01/12/2010 - 31/01/2011 01/02/2011 - 13/08/2011 14/08/2011 - 31/08/2011 01/09/2011 - 31/05/2012 01/06/2012 -

Sueldo mínimo en nuevos soles 410 460 500 530 550 580 600 640 675 750

Fuente: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (www.mintra.gob.pe).

13

Fuente: http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/ocupacion-yvivienda/ (consultado 02/01/2015). 14 Para fines del análisis no es necesario convertir los nuevos soles (la moneda peruana) en US dólares.

[41]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014 Table 3a: La remuneración promedio de la PEA ocupada (en nuevo soles) según tamaño de la empresa : 2001-2006 Tamaño de lax empresas en personas empleadas 1-10 11-50 51 y más

2001

2002

2003

2004

2005

2006

458.9 862.9 1250.0

487.1 1059.0 1342.6

482.4 966.3 1574.3

465.2 946.4 1363.2

471.0 931.3 1326.8

488.8 1014.9 1426.5

Fuente: http://series.inei.gob.pe:8080/sirtod-series/ (consultado 30/12/2014).

Tabla 3b: La remuneración promedio (en nuevo soles) de la PEA ocupada según tamaño de la empresa: 2007-2012 Tamaño de las empresas en personas empleadas 1-10 11-50 51 y más

2007

2008

2009

2010

2011

2012

551.6 1030.1 1516.6

624.3 1081.2 1660.7

657.1 1213.1 1786.7

698.1 1229.6 1748.0

775.4 1342.6 1798.1

824.3 1347.5 1937.4

Fuente: http://series.inei.gob.pe:8080/sirtod-series/ (consultado 30/12/2014). Gráfico 1: Salario mínimo y la remuneración promedio de las personas que trabajan en empresas que emplean a 1-10 personas (en nuevo soles): 2001-2012 900 800 700 600 Sueldo mínimo

500 400

Remuneración promedia (empresas, 1-10 trabajadores)

300 200 100 0 2001

[42]

2003

2005

2007

2009

2011


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

El tamaño y la remuneración de la PEA ocupada que trabaja en muy pequeñas empresas nos dice mucho sobre el carácter de la economía peruana. El Perú parece ser un país en la que la mayoría de los trabajadores no contribuye sustancialmente a la producción de la plusvalía que permite la reproducción ampliada del capital en el país. Los relativos bajos niveles de producción de valor agregado de las empresas que emplean entre 1 y 10 personas se manifiestan en el pequeño tamaño del mercado interno. Dado estos reducidos niveles de producción de valor agregado, las exportaciones de bienes tradicionales ocupan una posición dominante en las exportaciones totales y son de gran importancia para el crecimiento económico. Sin embargo, estos sectores no son de mayor importancia para la supervivencia económica de la gran mayoría de la PEA, ya que viven en una especie de economía de subsistencia capitalista. 15

4. El tamaño de la clase media peruana y el encubrimiento de las realidades sociales y económicas Una definición de la clase media en base de los ingresos tiene la desventaja de que los límites de clase sucumben a la arbitrariedad como no existen criterios objetivos y generalmente aceptados para determinar dónde poner los límites de clase. Como hemos visto en la sección 1, los diferentes puntos de vista que existen actualmente sobre el tema de la clase media son precisamente aquellos en dónde poner los límites de clase, calculado en base de categorías de ingresos. En la introducción de este artículo nos referimos a los trabajos de Gamero y Zeballos y Adrianzén en relación con el tamaño de la clase media peruana. Como un ejemplo de la falta de idoneidad para definir la clase media peruana sobre la base de los límites de ingresos, se procede analizar sus límites de clase a la luz de los datos presentados en la sección 3. Gamero y Zeballos determinaron los límites de clase de las familias de clase media en el año 2003 entre los umbrales de US $426 y de US $1224. En nuevos soles estos límites fueron 1482 y 4258. De acuerdo con la remuneración promedio de la PEA ocupada en el año 2003, sólo las personas que trabajaban en 16

15

Es interesante observar que Jaramillo y Zambrano (2013: sp), haciendo referencia al artículo de Easterly “The middle class consensus and economic development” (2001), argumentan que debido a que la clase media (i) “tiende a favorecer una mayor cohesión social”; (ii) es una “fuente estable de mano de obra productiva y cualificada”; y, (iii) es una fuente estable de la “demanda de bienes y servicios”, los mercados domésticos “pueden convertirse en motores del crecimiento”. En el caso del Perú esto no ocurrió aunque, como veremos más adelante, para algunos estudiosos el conjunto de la PEA peruana puede considerarse al menos como clase media. 16 Hemos tomado el tipo de cambio promedio del US dólar frente al nuevo sol en el año 2003. Este valor fue de 1: 3.479, en http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros-anuales-historicos.html (consultado 03/01/2015).

[43]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

empresas que empleaban a 51 personas o más obtuvieron un ingreso suficientemente alto como para ser consideradas como clase media, es decir, el 13,9% de los ocupados. El resto de las personas que trabajaba no contaba como clase media. ¿Entonces, qué fueron? ¿Ellos fueron los casi pobres, los trabajadores pobres? Los límites de la clase propuestos por Adrianzén hacen más difíciles de encontrar individuos que pertenecen a la clase media. En este caso, los límites son 1864 y 3322 nuevos soles. La remuneración promedio en 2003 de las personas que trabajaban en empresas que empleaban a 51 o más personas no era lo suficientemente alto como para contar estos individuos como pertenecientes a la clase media. Cuando comparamos los límites de clase establecidos por Gamaro y Zeballos y Adrianzén en 2003 con la remuneración promedio en los años entre 2004 y 2013 se obtiene la tabla 4. 17

18

Tabla 4: Remuneración promedio de los individuos en las empresas con 51 o más empleada versus los límites de la clase 2003 de Gamero y Zeballos y Adrianzén (en nuevo soles): 2004-2012

Remuneración promedio 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

1363.2 1326.8 1426.5 1516.6 1660.7 1786.7 1748.0 1798.1 1937.4

Límite inferior de Gamero y Zeballos 1482 1482 1482 1482 1482 1482 1482 1482 1482

Límite superior de Gamero y Zeballos 4258 4258 4258 4258 4258 4258 4258 4258 4258

Límite inferior de Adrianzén

Límite superior de Adrianzén

1864 1864 1864 1864 1864 1864 1864 1864 1864

3322 3322 3322 3322 3322 3322 3322 3322 3322

En el caso del límite inferior de Gamero y Zeballos, a partir de 2007, las personas que trabajaban en empresas que empleaban a 51 o más individuos se consideraban como parte de la clase media. En el caso del límite inferior de Adrianzén esto sucedió en el 2012. En términos generales, esto significa que en el periodo 2007-2012 entre el 16,7% y el 19,7% de la PEA ocupada, o entre 2.370.932 y 3.061.675 personas, pertenecieron a la clase media. ¿Y a qué clase perteneció el resto de las personas que trabajaba? ¿Ellos formaban parte de la clase 17

Al hacer referencia a un estudio de la Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercado de 2011, Jaramillo y Zambrano (2013: sp) definen la clase media como familias cuyas ingresos mensuales se sitúan entre 3915 y 8230 nuevo soles. Como se argumenta a continuación, con sólo añadir los ingresos de todas las personas que pertenecen a una familia una persona pobre puede convertirse en un miembro de la clase media. 18 Se podría esperar que a lo largo de los años estos límites podrían haber sido incrementados.

[44]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

trabajadora porque ganaban menos que la clase media? ¿Ellos fueron campesinos? Pero ¿quiénes fueron las personas que ganaban más que la clase media? ¿Ellos fueron los dueños de los medios de producción? En su trabajo Gamero y Zeballos se refieren a las familias que pertenecen a la clase media. Debe ser obvio que en los hogares que tienen más de un sostén es posible que individualmente estas personas no pertenezcan a la clase media e incluso podría ser considerado como pobre. Esto es, por supuesto, la muerte de cualquier análisis que propone contribuir a la comprensión de la estructura social de la sociedad. Se podría argumentar que la remuneración es sólo una parte de los ingresos de un individuo; entonces, comparar la remuneración con los límites de la clase inferiores y superiores de Gamero y Zeballos y Adrianzén no es correcto. Por supuesto, esto es definitivamente cierto y seguramente este ingreso adicional podría ayudar a las personas pasar de un supuesto umbral inferior de la clase media. Desafortunadamente datos sobre este ingreso adicional per cápita no está disponible. Los debates sobre el tamaño de la clase media son discusiones sobre la clase media como una agrupación estadística. Aunque se presentan estos debates como herramientas para iniciar a comprender la evolución de la estructura social, en realidad, estas discusiones confunden más que clarifican. En la sección 1 sostuvimos que mediante el uso de las categorías de ingresos para determinar la clase media era política y sociológicamente posible eliminar la clase obrera. Por supuesto, esto también hizo posible la eliminación de la clase capitalista y, como consecuencia, la eliminación de la necesidad de la lucha de clases para cambiar las estructuras sociales de la sociedad. Para que las clases dominantes puedan utilizar el espectro de la clase media como un instrumento político e ideológico, los límites de clase deberían ser fijados en éstos niveles que permitan aumentar sustancialmente la clase media. En su artículo, Kapsos y Bourmpoula (2013) consideran la clase media en desarrollo como trabajadores que ganan entre US $4 y US $13 (en paridad de poder adquisitivo). En el caso del Perú, esto significa que todo el mundo que actualmente gana el salario mínimo está considerado como clase media. Sobre la base de la remuneración promedio de 2012 es posible concluir que el conjunto de la PEA ocupada puede considerarse como clase media. Entonces, cuando el conjunto de la PEA está al menos 19

20

19

Se considera que una familia peruana consiste en un promedio de 3.7 miembros (Fuente: http://www.mimp.gob.pe/files/direcciones/dgfc/estadisticas_diff.pdf; consultado 30/01/2015). 20 La definición de Ravallion del tamaño de la clase media, conduce a las mismas conclusiones. Para Banerjee y Duflo esto sólo cuenta en el caso del umbral de US$2-4. La aplicación de los criterios de Ferreira et. al. tiene como consecuencia que la clase media peruana se compone de, por lo menos, todos aquellos individuos cuyas remuneraciones promedios son las de las personas que trabajan en empresas que emplean entre 11 y 50 individuos.

[45]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

considerado como clase media, ¿qué nos dice realmente la medición del tamaño de la clase media sobre la base de las categorías de ingresos acerca de la estructura social del país en lugar de ocultar lo que hay detrás de la clase media concebida como una agrupación estadística?

5. La clase media como una agrupación estadística o una clase social: algunas reflexiones En la sección 4 demostramos que las categorías de ingresos no nos ayudan a comprender la estructura social de la sociedad y, más concretamente, para comprender la estructura sociológica de la clase media. Por lo tanto, uno podría preguntarse si un retorno a los debates de los años 1970 y 1980 sobre el concepto de la clase media podría ser conveniente. Tal vez estos debates podrían ayudar a encontrar algunas claves o puntos de partida para definir sociológicamente la clase media peruana, tomando los acontecimientos económicos y sociales de las últimas tres décadas en consideración. En la primera década del tercer milenio, las discusiones sobre la clase y la estructura de clases del Perú parecen apuntar a la necesidad de un debate sociológico. Benavides (2007: 121) afirma que la sociología peruana no ha sido muy activa en estudiar empíricamente los problemas de la estratificación social o de las clases sociales en particular. Balbi Scarneo y Arámbulo Quiroz (2009: 299) sostienen que no se ha trabajado en la evolución de la estratificación social en el Perú. En 2007 Plaza editó el libro Clases Sociales en el Perú. Visiones y Trayectorias. Los debates en las décadas de 70 y 80 sobre la clase media en lo que se describen como los países capitalistas avanzados no pueden ser simplemente trasplantados al Perú. Sin embargo, lo que seguramente se podría aprender de estas discusiones es que fueron principalmente el resultado de los cambios en la estructura social causados por el desarrollo del capitalismo en los principales países capitalistas. En otras palabras, un debate sobre la estructura social del Perú debería comenzar con un análisis del desarrollo del capitalismo en el Perú en general y la estructura económica de la sociedad en particular. Podría discutirse si este análisis debería comenzar en 1980, cuando se restableció la democracia parlamentaria tras doce años de dictadura militar o en 1990, cuando Alberto Fujimori se convirtió en presidente e introdujo una forma más o menos radical del neoliberalismo que hasta el día de hoy determina las políticas macro económicas de los diferentes gobiernos que vinieron después de Fujimori. Como ha sido demostrado en los cuadros 1a y 1b, la mayoría absoluta de la PEA está empleada en empresas muy pequeñas. Aunque en el periodo 2001-2013 la cantidad de personas que estaban trabajando en estas empresas como porcentaje de la EAP total ocupada ha disminuido en 7 puntos porcentuales, su papel como el principal empleador es indiscutible. Entonces, si queremos determinar la clase media en el Perú, es crucial tener una comprensión de las características

[46]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

de estas empresas y las funciones y el trabajo realizado por las personas que trabajan en estas empresas. ¿Podemos considerar los supervisores en estas pequeñas empresas como gerentes en el sentido como fueron descritas durante los debates en los años 1970 y 1980? ¿Estos supervisores desempeñan el papel del capital como sostiene Carchedi? ¿Cómo definimos a los propietarios de estas pequeñas empresas en relación con los propietarios de las empresas que emplean a más de 51 personas? ¿Los dueños de las pequeñas empresas pertenecen a la pequeña burguesía como sostiene Poulantzas? Las personas que trabajan en pequeñas empresas (1-10 personas empleadas) pueden realizar las mismas funciones administrativas básicas como las de las grandes empresas (más de 51 personas empleadas). A medida que estos empleados no transforman los valores de uso, no conservan los valores de uso y no llevan los valores de uso al lugar de consumo (Carchedi, 1987b: 133), ellos realizan trabajo improductivo. Por lo tanto, ¿se debería considerar estos individuos como clase media? Y cuando los consideramos como clase media, ¿no deberíamos hacer una distinción entre el trabajo administrativo en las pequeñas y grandes empresas? En concordancia con los argumentos de Burris se podría argumentar que, en términos generales, las personas que trabajan en el sector de los servicios deberían ser consideradas como clase media a pesar de que no son propietarios de los medios materiales de producción y tienen que vender su fuerza de trabajo. De acuerdo con los datos y una lista de ramas proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en 2012 más de la mitad de la PEA trabajaba en los sectores de servicios compuestos de las siguientes ramas: comercio, administración pública y defensa, educación, hoteles y restaurantes, inmobiliarias y el alquiler de casas, y otros servicios. ¿Todas las personas que trabajan en este sector deberían ser contadas como clase media? ¿Las personas que trabajan en restaurantes muy pequeños y ganan el salario mínimo deben ser consideradas como clase media? ¿Cómo clasificamos a todos ellos que trabajan en sectores económicos como la manufactura, transporte y minería que producen, preservan y transportan valores de uso? ¿Podemos clasificar a los profesores de escuelas de negocios y a los maestros de las escuelas primarias estatales como pertenecientes a la clase media? 21

6. Conclusiones Los debates actuales sobre la clase media se centran en su supuesto tamaño, determinado en base de categorías de ingresos. Dado que estas discusiones no están acompañadas de debates sobre el significado sociológico del concepto de la clase media, estos debates ayudan a eliminar cualquier debate sobre los fundamentos sociales y económicos que han causados el 21

Fuente: http://series.inei.gob.pe:8080/sirtod-series/ (consultado 03/01/2015).

[47]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

surgimiento de la estructura social particular de la sociedad. Como tal, estos debates contribuyen a ocultar las realidades sociales y económicas detrás de esta estructura. Al considerar la estructura de la sociedad como el conjunto de agrupaciones estadísticas particulares, ya no es posible determinar lo que ha causado que las personas se encuentren en las agrupaciones estadísticas A, B, C, D, E, etc. Esto es muy conveniente para las clases en el poder ya que contribuye a difundir una práctica reformista entre las clases y capas sociales que podrían ser consideradas como las fuerzas para el cambio social progresista. Según Przeworski (N / D: 1617), es justamente la crítica de Weber al concepto de clase de Marx que ha establecido las bases teóricas de lo que se llama la teoría de la estratificación social. Clases como elementos históricos fueron reemplazadas por los análisis estadísticos sobre la distribución del ingreso, la educación y el prestigio. El análisis de la diferenciación social se separó del análisis del conflicto. Además, Plaza (2007: 31) sostiene que la teoría de la estratificación social implica la comprensión de la desigualdad a partir de su consecuencia y no de sus causas. Nuestra revisión de las diversas propuestas de límites de clase de la clase media y nuestra examinación de las definiciones de la clase media que fueron elaboradas en los años 1970 y 1980 por los marxistas, muestran la importancia, o quizás la superioridad, de una definición sociológica para comprender la estructura social de la sociedad y la determinación de las personas que pertenecen a la clase media. Su poder explicativo radica precisamente en el uso de criterios tales como la propiedad sobre los medios de producción, el control sobre los medios de producción, la relación con la fuerza de trabajo, el control sobre la fuerza de trabajo y el papel de los individuos en la producción y la reproducción de la sistema capitalista, que ayudan a definir la clase media como también las clases ‘inferiores’ y ‘superiores’. Por lo tanto, al mismo tiempo que estos criterios contribuyen a la comprensión de la estructura social de la sociedad, también ayudan a crear la conciencia de la necesidad de derrocar el sistema capitalista. Exactamente esto es lo que la práctica para definir la clase media sobre la base de las categorías de ingresos trata de evitar. 22

22

Según Bresser-Pereira (1981), la estratificación social hace posible aumentar el número de estratos de acuerdo a las necesidades políticas, económicas, sociales e ideológicas. Como tal, mediante el aumento de las diferentes posiciones sociales dentro de una clase, la estratificación social ayuda a crear la ilusión de que las diferencias de clase están disminuyéndose. Elementos de la estratificación social podrían ser remuneración, ocupación, edad, género, raza, religión, privilegios, etc. Es interesante observar que Birdsall, Graham y Pettinato (2000: 3) parecen utilizar los términos clase media y estratos medios como sinónimos.

[48]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Bibliografía Adrianzén, Alberto (2003), “Caída de las clases medias y autoritarismo”, en Julio Gamero y Molvina Zeballos (coords.), Perú Hoy. La clase media ¿existe?, Lima, Desco, pp. 171-177. Balbi Scarneo, Carmen Rosa y Carlos Arámbulo Quiroz (2009), “La recomposición de las clases medias y el voto en el Perú”, en Orlando Plaza (coord.), Cambios sociales en el Perú, 1968-2000, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú / Facultad de Ciencias Sociales / Departamento de Ciencias Sociales / Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas y Antropológicas (CISEPA), pp. 287-316. Banerjee, Abhijit y Esther Duflo (2007), “What is middle class about the middle classes around the world?”, Massachusetts Institute of Technology, Department of Economics, Working Paper Series, Working Paper 07-29, en http://economics.mit.edu/files/2081 (consultado 08/05/2014). Benavides, Martín (2007), “Estructura ocupacional y formación de clases sociales en el Perú: ¿qué nos dice la evidencia disponible sobre el Perú reciente?”, en Orlando Plaza (coord.), Clases sociales en el Perú. Visiones y trayectorias, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú / Departamento de Ciencias Sociales / Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas. Políticas y Antropológicas (CISEPA), pp. 121-137. Birdsall, Nancy, Carol Graham y Stefano Pettinato (2000), “Stuck in the tunnel: Is globalization muddling the middle class?”, Center on Social and Economic Dynamics, Working Paper no. 14, en http://www.brookings.edu/es/dynamics/papers/middleclass/ midclass.pdf (consultado 11/01/2015). Bresser-Pereira, Luiz Carlos (1981), “Social classes and strata in contemporary capitalism”, en http://www.bresserpereira.org.br/papers/1981/81ClassStrata.i.pdf (consultado 18/12/2013). Burris, Val (1980), “Capital accumulation and the rise of the new middle class”, Review of Radical Political Economics, vol. 12, no. 1, pp. 17-34. Carchedi, Guglielmo (1987a), “Class politics, class consciousness and the new middle class”, The Insurgent Sociologist, vol. 14, pp. 111-130. Carchedi, Guglielmo (1987b), Class analysis and social research, Oxford, Basil Blackwell Ltd. Castellani, Francesca & Gwenn Parent (2011), “Being “middle class” in Latin America”, OECD Development Centre, Working Paper no. 305, en http://www.oecd.org/dev/48938096.pdf (consultado 08/05/2014).

[49]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Ferreira, Francisco H.G, Julian Messina, Jamele Rigolini, LuisFelipe López-Calva, Maria Ana Lugo y Renos Vakis (2013), Economic mobility and the rise of the Latin American middle class, Washington D.C, World Bank, en http://elibrary.worldbank.org/doi/abs/10.1596/978-0-82139634-6 (consultado 08/05/2014). Gamero, Julio y Molvina Zeballos (2003), “Presentación”, en Julio Gamero y Molvina Zeballos (eds.), Perú Hoy. La clase media ¿existe?, Lima, Desco, pp. 9-14. Hopenhayn, Martín (2010), “Clases medias en América Latina: sujeto difuso en busca de definición”, en Alicia Bárcena y Narcís Serra (coords.), Clases medias y desarrollo en América Latina, Santiago de Chile, CEPAL / Barcelona, Fundación CIDOB, pp. 1137. Jaramillo, Fidel y Omar Zambrano (2013), “La clase media en Perú: cuantificación y evolución reciente”, BID, Nota Técnica no. IDB-TN-550, en http://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/5940/ La_clase_media_en_Peru_final2.pdf?sequence=1 (consultado 11/01/2015). Kapsos, Steven y Evangelia Bourmpoula (2013), “Employment and economic class in the developing world”, ILO Research Paper no. 6, en http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/--inst/documents/publication/wcms_216451.pdf (consultado 09/05/2014). Katz, Claudio (2012), “Ideología, estado y clases”, en http://www.cronicon.net/paginas/Documentos/documentosClaudio-Katz/kmv02-bjmprdcpt16.pdf (consultado 25/09/2013). Kolko, Joyce (1988), Restructuring the world economy, New York, Pantheon Books. Lynch, Nicolás (2013), “La farsa de la “clase media””, Quehacer, no. 191, pp. 8-15. Maddison, Angus (1982), Las fases del desarrollo capitalista. Una historia económica cuantitativa, Mexico, Fondo de Cultura Económica, S.A. de C.V. Mandel, Ernest (1982), Clases sociales y crisis política en América Latina, Taller de Estudios Políticos, Serie: Materiales de enseñanza, sub-serie: sociología, Lima, Programa Académico de CC.SS, Universidad Católica del Perú. Plaza, Orlando (2007), “Clases sociales en el Perú. Aspectos teórico-metodológicos”, in Orlando Plaza (ed.), Clases sociales en el Perú. Visiones y trayectorias, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú / Departamento de Ciencias Sociales / Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas. Políticas y Antropológicas (CISEPA), pp. 19-79.

[50]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Poulantzas, Nicos (1976), Las clases sociales en el capitalismo actual, México, Siglo Veintiuno Editores, S.A. Poulantzas, Nicos (1973), “On social classes”, New Left Review, no. 78. No páginas, en archivo del autor. Przeworski, Adam (N/D), “El proceso de la formación de clase”, en Adam Przeworski y Homero R. Saltalamacchia, El proceso de formación de clase, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Cuadernos Teoría y Sociedad, pp. 13-59. Ravallion, Martin (2010), “The developing world’s bulging (but vulnerable) middle class”, World Development, vol. 38, no. 4, pp. 445-454. Solimano, Andrés (2010), “La clase media y el proceso de desarrollo económico: evidencia internacional para 130 países”, en Alicia Bárcena y Narcís Serra (coords.), Clases medias y desarrollo en América Latina, Santiago de Chile, CEPAL / Barcelona, Fundación CIDOB, pp. 39-70. Therborn, Göran (1998), La ideología del poder y el poder de la ideología, México, Siglo Veintiuno Editores, S.A. de C.V. Toche, Eduardo, Jorge Rodríguez y Molvina Zeballos (2003), “¿Las clases medias van al paraíso?”, en Julio Gamero y Molvina Zeballos (eds.), Perú Hoy. La clase media ¿existe?, Lima, Desco, pp. 105-149. Wright, Erik Olin (1985), Classes, London, Verso.

[51]



Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Tareas de la universidad pública boliviana en el contexto del capitalismo contemporáneo y el Convivir - Habitar Bien ★

Jhohan Oporto

Resumen El programa y la crisis del capitalismo imperialista contemporáneo ha generado efectos en múltiples ámbitos de la vida planetaria. En la comprensión de que la crisis socioeconómica sistémica es solo un ámbito de una Gran crisis civilizatoria, surge la necesidad de que la humanidad genere alternativas para la construcción de un nuevo horizonte epocal. Un horizonte epistémico-ético de las relaciones sociales y de éstas con la naturaleza. La emergencia de fuerzas de cambio encarnadas por movimientos sociales en América Latina durante la primera década del siglo XXI ha planteado la reconfiguración política de varios de sus Estados, sin embargo en la escalas cotidianas, por ejemplo la dinámica urbana, sigue el habitual guión de opresión de la vida. Así, la producción y el consumo de la ciudad boliviana concretiza un escenario contradictorio que, sin embargo, sirve como marco real para la subversión del subdesarrollo. En tal sentido, la búsqueda colectiva del Vivir Bien, más allá de su retórica mística, encuentra en las particularidades históricamente excluidas de tal escenario las condiciones material e inmateriales de imaginación y construcción creativa de nuevas relaciones sociales y productivas para el Convivir Bien. Es en esta realidad urgente que a la academia le cabe reflexionar su papel de sujeto y objeto histórico para la transformación social de acuerdo a los principios revolucionarios de la universidad pública o de otra manera alimentar el statu quo con la indiferencia de marfil en su torre.

Palabras claves: Ciudad; desarrollo; convivir-habitar-vivir bien; programa y crisis del capitalismo contemporáneo, universidad pública ★

Una versión preliminar de este documento fue presentado como ponencia al 9º CONGRESO INTERNACIONAL “Educación, Territorio y Procesos socio ambientales en América Latina y el Caribe” Cochabamba - Bolivia, del 20 al 24 de octubre de 2014.

[53]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Pero no vivimos en el equilibrio bucólico de la sabiduría expansiva, sino en el desequilibrio caníbal y reduccionista de la anormalidad globalizada, de las demencias imperiales, de la uniformización de una ignorancia prepotente. Como en tantas otras épocas de la historia humana, a los espíritus sensibles sólo les queda resistir, explorar, inventar.

Edgar Morin

Introducción La crisis del capitalismo en su forma neoliberal contemporánea ha desnudado el determinismo histórico unilineal con el que la economía oficial ha concebido el decurso de la sociedad planetaria. La lógica global del capital: la ganancia y el aumento indfinido de la riqueza está en crisis y se expone en escenarios de alto contraste. Por un lado, tenemos la crisis del modelo de desarrollo centrado en el estado benefactor de la Unión Europea (UE). El abatimiento de las estructuras y estrategias que sostuvieron este paradigmático modelo de estado han sido carcomidas por las deudas de la especulación financiera. También tenemos a Estados Unidos (EEUU) en una situación de avanzado descrédito de su manejo de relaciones internas y con el resto del mundo, primero, con su gigante aparato corporativo y financiero en recurrentes tumbos de deudas y quiebres refinanciados, y segundo, por sus políticas de estado intervencionistas en la soberanía de países por el alto grado de intereses geopolíticos. Irak, Afganistán, Libia, Irán, Siria, Ucrania, Colombia, Paraguay, México o Veeezuela, entre otros países, están haciendo patente la ruptura de antiguos acuerdos y relaciones económicas, políticas y militares. Por otro lado, la consolidación del bloque asiático con China a la vanguardia y un capitalismo particular con un estado activo en la definición de políticas para la reproducción del sistema por la superexplotación de su base social productiva y el consumo de la naturaleza aún más allá de sus fronteras. Está la emergencia sistemas de relaciones internacionales como los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) que plantean nuevos escenarios de negociación/decisión de políticas de comercio y finanzas. Está también, el surgimiento de iniciativas de integración en América Latina que pretenden la concreción de soberanías regionales que los posicionen frente a las dinámicas globales del capital central y al momento de establecer vínculos comerciales y financieros al interior del bloque (CELAC, UNASUR, ALBA-TCP). En tal escenario global, múltiples son las disyuntivas y oportunidades para el establecimiento de relaciones de los estados en la dimensión internacional, en la regional y a nivel interno. Muchas miradas están puestas sobre los procesos políticos surgidos en América Latina durante la primera década del siglo XXI. La tentativa de crear el ALBA con la articulación socioeconómica de Bolivia, Ecuador y Venezuela en el tronco

[54]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

apunta a la posibilidad de encarnar una nuevo paradigma de desarrollo sostenido en la potencialidades de la región que promueva un nuevo sistema de relaciones sociales y de éstas con la naturaleza. Si bien se concibe al interior del sistema capitalista mundial, su visión trata un proceso ético, político y epistémico que proyecta el germen de un horizonte epocal alternativo. La recuperación de una historicidad social civilizatoria alternativa al tiempo histórico del capitalismo, es decir, la generación de una coyuntura propia, voluntaria, “de memoria, experiencia y anticipación” (Valencia, 2009: 211), para la construcción de otro mundo. En este contexto, el siguiente texto tiene el objetivo de caracterizar tres procesos que interactúan en el presente, por ello se ha organizado en tres partes, la primera parte contiene una caracterización del programa y crisis del capitalismo contemporáneo. La segunda, realiza una caracterización de la problemática del proceso de urbanización capitalista en sus síntesis: la ciudad. La tercera parte plantea, a manera de cierre, una reflexión sobre la articulación del Habitar Bien y el Convivir Bien en la ciudad como dimensión concreta y creativa hacia la construcción del Vivir Bien, y un par de apuntes sobre el papel de la universidad pública en tal proceso.

1. Caracterización general del capitalismo contemporáneo y su crisis La crisis del régimen de acumulación de capital con intervención estatal de la década de los setenta del siglo XX desembocó en una reconfiguración del sistema capitalista y las políticas de desarrollo a nivel mundial. El imperialismo contemporáneo encabezado por EEUU se encargó de definir una nueva política económica donde el mercado se encargaría de la generación de la riqueza y de su distribución en el centro y la periferia del mundo. 23

Caracterización general del programa imperialista La estructura y estrategias del capitalismo en la actualidad se puede caracterizar a partir de cuatro ejes programáticos que organizan las relaciones de producción y distribución a nivel mundial: i) La configuración imperialista del sistema de poder transnacional, en las dimensiones: política, diplomática, militar, económica y cultural, garantiza el poder y el derecho universal del 23

En adelante manejaremos el concepto imperialismo en la acepción de Lenin, cuyo objetivo es identificar los aspectos centrales del desarrollo del sistema capitalista como un sistema de alcance global: “El imperialismo es el capitalismo en la fase de desarrollo en que ha tomado cuerpo la dominación de los monopolios y del capital financiero, ha adquirido señalada importancia la exportación de capitales, ha empezado el reparto del mundo por los trusts internacionales y ha terminado el reparto de toda la Tierra entre los países capitalistas más importantes” (Lenin, 1973: 194).

[55]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

gran capital a dominar las regiones estratégicas del mundo y continuar con el proceso de apropiación de riqueza. Esta configuración promueve el desarrollo desigual del centro sobre la periferia y en la esfera social entre clases explotadoras y explotadas. Está soportada por las potencias capitalistas (UE, Asia y EEUU) y su red de instituciones internacionales de apoyo al desarrollo: Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM), Organización Mundial del Comercio (OMC), Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre otras. ii) Expansión del capital monopolista internacional para la acumulación mundial centralizada, mediante la estrategia de implementación de redes globales que conjugan la producción, las finanzas, el comercio y los servicios para expandir el ámbito de dominio, así como sus fuentes de ganancia extraordinaria por medio del intercambio desigual. iii) La reinserción de las periferias al proceso de acumulación mundial de capital, como estrategia del capital representa una etapa superior de mercantilización de la fuerza de trabajo barata y los recursos naturales a nivel global. iv) La superexplotación del trabajo flexible, barato y abundante en los estados de la periferia, es una estrategia del capital monopólico internacional para sustraer ganancia extraordinaria. Ante la ausencia de un Estado social, la humanidad se reduce a una mercancía o insumo productivo. La naturalización de la superexplotación en el contexto global atenta sistemáticamente con la capacidad de producción y reproducción de la vulnerable fuerza laboral de los países de la periferia (Delgado y Márquez, 2011: 14-35). A partir de tales elementos se puede apreciar que la estrategia de reconfiguración del imperialismo contemporáneo obedece a un ajuste o desdoblamiento espacio-temporal del capitalismo monopolista y su objetivo de obtención de ganancia en los Estados de la periferia. Este desdoblamiento, según David Harvey, se produciría por la incapacidad de acumular a través de la reproducción ampliada del capital sobre una base sustentable, una sociedad y un determinado territorio. De ahí que la absorción de excedentes se realice en la acumulación por la desposesión en oposición a las inversiones de largo plazo en la estructura social o la infraestructura material para la producción, distribución o el consumo (2005: 99-101). Caracterización de la crisis del capitalismo Ante la apreciación en 2008, de lo que en primer momento se pensaba como una recesión coyuntural y típica de los ciclos de sobreproducción del capital (Bartra, 2009b), la incertidumbre sobre el resultado de las medidas de ajuste en EEUU y la UE parece haber llegado a límites que ponen en vilo la longeva funcionalidad reproductiva de la estructura mundial del capital. Citando a Braudel, Armando Bartra sugiere que la sociedad se encuentra ante una Gran Crisis civilizatoria por cuanto “si llamamos civilización occidental a un orden espacialmente globalizante, socialmente industrial, económicamente capitalista,

[56]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

culturalmente híbrido, intelectualmente racionalista y que históricamente se define por su lucha sin fin contra la civilización tradicional (a la que nunca vence del todo porque ésta se le resiste tanto desde fuera como desde dentro), la presente es –en sentido estricto– una crisis civilizatoria” (2009a). Esta crisis civilizatoria no es solo una crisis del sistema capitalista en su forma neoliberal. Se trata de una crisis mucho más compleja y multidimensional que amenaza la existencia misma de la humanidad: i) económica y financiera, el descalabro del sistema financiero internacional con epicentro en los centros históricos de poder como la UE y EEUU “se ha extendido a la economía material ocasionando la masiva destrucción del capital redundante y de ahí a la vida real donde arrasa con el patrimonio de las personas” (Ibíd.); ii) medio ambiental, cambio climático, desertización, deforestación, contaminación de los mares, el aire, el suelo y el agua dulce, depredación de los bosques y la biodiversidad; iii) energética, evidenciada por la insostenibilidad de consumo y agotamiento actual de combustibles fósiles; iv) alimentaria, el avasallamiento de tierras productivas en búsqueda de biocombustibles y forraje, productos en manos de la especulación de los monopolios, destrucción de sectores tradicionales campesinos de producción de alimentos, hambre y desnutrición, acceso al agua (Vega Cantor, 2009); v) migratoria, la erosión de las comunidades de origen y la reconfiguración del capital provocan desplazamientos forzosos a nivel nacional e internacional sometiendo a los migrantes a la superexplotación; vi) bélica, conflictos que combinan intereses geopolíticos nacionales e internacionales: Irak, Afganistán, Palestina, Libia, y potenciales conflictos en Medio Oriente: Siria, Irán; vii) ética, los ideales de la modernidad: progreso, igualdad, libertad y fraternidad, son reemplazados por la acumulación de riqueza, el individualismo, el consumismo, el racismo, entre otros, lo que cuestiona el “poder de la razón humana para comprender y cambiar el mundo” (Veltmeyer, 2010: 12) para el bien común y la justicia; y viii) política, el Estado pierde soberanía frente al programa del imperialismo, su liderazgo democrático han sido desacreditado por movimientos sociales emergentes, y a la luz de las otras crisis se plantea un escenario propicio para conflictos sociales y así agravar las condiciones de vida e injusticia en que viven millones de personas (Club de Madrid, 2009). En este contexto, y parafraseando a Bartra, si la sola recesión emplaza al capital a buscar reformas –como el programa descrito en el primer punto– que le permitan seguir funcionando, la recesión –como crisis civilizatoria– en el contexto de la Gran crisis emplaza a toda la humanidad relegada a buscar salidas a los problemas coyunturales por caminos que paulatinamente la saquen del sistema (Bartra, 2009b) y conduzcan a la construcción de un nuevo horizonte epocal poscapitalista.

[57]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

2. Caracterización general de la urbanización capitalista La producción urbana en América Latina está ligada a las condiciones estructurales definidas por la ideología neoliberal y la economía neoclásica desde hace al menos tres décadas. La homogeneización global de la problemática y las políticas urbanas que discriminan las condiciones particulares de producción material del territorio y los factores específicos que lo condicionan han resultado en complejas incompatibilidades sociecoeconómicas y culturales. Sus efectos contraproducentes contribuyen en el presente a profundizar el atraso, la inequidad, las desigualdades y asimetrías históricas económicas, sociales, políticas, culturales, ambientales, que supuestamente combaten (Pradilla, 2010:9). En el desarrollo territorial, según Pradilla, el relevo del Estado regulador por el Estado facilitador supone que las estrategias de planificación sustentadas en las políticas keynesianas: de la planeación indicativa, del desarrollo regional equilibrado, los polos de desarrollo de Perroux, o de la localización industrial, perdieron su papel central en la acción estatal. Así el proceso de urbanización capitalista, sintetizado en la ciudad, se hace a imagen y semejanza del mercado. En el marco de la ideología de la globalización y su proceso de urbanización, López Rangel, identifica al menos cuatro elementos estructurales que permiten reflexionar a la ciudad como expresión del desarrollo del capitalismo en su faceta neoliberal: los procesos económicos, los actores sociales, la ideología y cultura, el medio ambiente. 2.1. Los procesos económico-productivos En el contexto del desarrollo del inmperialismo y el discurso ideológico de la globalización, los procesos económicosproductivos condicionados por la lógica del mercado supeditan a las ciudades a la articulación de la transnacionalización de la acumulación del capital. En la lógica de la desposesión, desde la etapa de acumulación originaria al presente, las ciudades se convierten en puntos nodales (Cárdenas, 2005), de concentración o centralización de la acumulación y flujos de capital, los medios o condiciones generales de la producción, del trabajo y del poder político (Pradilla, 1984; Garza, 2013). En tal sentido, la infraestructura urbano-arquitectónica tiene más que ver con la eficiente circulación del capital, productivo, comercial y financiero y el control de los procesos económicos, antes que la cualificación material de la convivencia social.

[58]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

En su paradoja destructiva, la ciudad es una fuerza productiva y es una plataforma útil al capital hasta que se despliegue a nuevos centros de acumulación. (Figuras: 1, 2 y 3)

D

B

A

C Figura 1. Mapa de expansión urbana de Cochabamba La expansión urbana de Cochabamba (conurbación metropolitana: Cercado, Quillacollo, Sacaba, Tiquipaya, Colcapirhua, Vinto, Sipe Sipe) tiene cuatro direcciones históricamente determinadas por la concentración y flujos de capital desde la época colonial al presente: A. Hacia la región occidental andina del país donde se concentran las minas de Huanuni (Oruro), Siglo XX, Catavi, Uncía (Potosí), la capital política del País (La Paz); B. Hacia la región oriental amazónica del país zona de expansión agroindustrial, explotación de gas y petróleo (Chapare-Cochabamba y Santa Cruz); C. Hacia los valles mesotérmicos de Cochabamba (Punata, Tarata, Arani, Pocona, Mizque, Aiquile) y el sur del país (Sucre), en la época colonial era la vía más empleada para llegar a Potosí y Buenos Aires por su relación con la producción de granos, coca, legumbres, tubérculos, y manufactura y artesanía, también era una vía para conectarse con Santa Cruz y en la actualidad suele utilizarse para ese propósito como vía de desfogue de tráfico ante percances naturales (derrumbes, riadas) y/o conflictos sociales en la región del Chapare (paros, bloqueos). D. Hacia las cumbre, valles y serranías dónde se desarrolla la producción agrícola campesina de tubérculos (Morochata), en la actualidad se tiene prevista habilitar sobre esta dirección la conexión con el departamento de La Paz y los puertos en Chile, para así hacer más eficiente el traslado de gente y mercancía.

[59]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Figura 2: Centro minero de Catavi hacia 1963 (Fuente: Historic Images, P.N.: tau783)

Figura 3: Viviendas abandonadas en Catavi 2011 (Fuente: http://www.flickr.com/photos/viajebolivia/) La población de Catavi, en el Norte de Potosí, comprende junto a Llallagua, Siglo XX y Uncía la base sobre la cual se desarrollará la riqueza de Simón I. Patiño el “Rey del Estaño”. En 1920, Patiño poseía el 41 por ciento del estaño mundial y se convirtió en uno de los principales proveedores del mineral a Europa durante la I Guerra Mundial. Bajo la Administración de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) después de su nacionalización por la Revolución Nacional de 1952, Catavi llegó a cobijar cinco mil personas que trabajaban en maestranzas y principalmente en el sector administrativo, además de las correspondientes viviendas. Con las políticas de ajuste estructural de 1985, gran parte de la población de Catavi, Llallagua, Siglo XX, dedicada a la minería emigró hacia las ciudades principales (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz). En la actualidad, aunque existe actividad minera bajo la figura cooperativista, la principal actividad de esta conjunto urbano es el comercio al ser el centro ferial de las comunidades campesinas, que los días domingo llega hasta 30 mil personas.

[60]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

2.2. La interacción de los actores sociales y la historia política de la ciudad En relación con los procesos económicos, la producción, distribución y consumo de la ciudad está determinada por el accionar político de los actores que componen el sistema social. Estado, capital y trabajo establecen relaciones que se concretan históricamente en la ciudad, la urbanización de la desigualdad. En tal sentido, en el escenario contemporáneo, la ciudad se transforma acorde a la emergencia de actores económicos y políticos como las empresas transnacionales y los movimientos sociales urbanos. Estos nuevos actores promueven a su vez nuevas relaciones con el Estado y las políticas que de éste emanan, reclamando mejores condiciones de servicios, seguridad jurídica, oportunidades laborales, infraestructura. El hecho de que la baja calidad de vida de la mayoría trabajadora, producto del desarrollo desigual y la injusta distribución de la riqueza se haga patente en la aguda segregación y pauperización territorial urbana, denota que los intereses de las clases poseedoras del capital nacionales y extranjeras en alianza estratégica con el Estado imponen sistemáticamente una praxis ajustada a sus intereses inmediatos. (Figuras: 4, 5, 6 y 7)

Figura 4: "El Alto es el cuartel de la Revolución Boliviana" (Fuente: Agencia de Prensa Alteña, 2007)

[61]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Figura 5: Inédita batalla urbana en la Plaza de las Banderas de Cochabamba, enero 11 de 2007 (Fuente: sinnersite.com en Villa Libre Nro. 6)

Figura 6: Barrio residencial cerrado en la zona norte de la ciudad de Cochabamba, (Fuente: http://segregacioncochabamba.blogspot.mx/2009/12/el-barriocerrado-una-forma-de-encierro.html)

[62]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Figura 7: Sector informal ocupando la calle en la feria campesina de la Cancha, Cochabamba 2012 (Fuente: Propia) La ciudad durante los últimos años se ha convertido en el escenario de conflictos sociales y políticos. Las Guerras del Agua (Cochabamba, año 2000), del Gas (El Alto, año 2003) son ejemplos paradigmáticos de la congregación de varias organizaciones urbanas y campesinas que interpelan violentamente al capital transnacional y al Estado por otra forma de vida en el espacio público. El ascenso de Evo Morales al gobierno boliviano en 2006 y su respaldo en un proyecto político neopopulista ponen en vilo a las profundas estructuras coloniales del país. El conflicto de enero de 2007 en Cochabamba visibiliza los horizontes históricos étnico-clasistas que profundizan la percepción de que en Bolivia existen dos realidades. Esto es que la naturalización del proceso de urbanización ligada al desarrollo capitalista se sostiene en la división campo-ciudad, donde el campo y sus formas tradiciones subsumidas al capital urbano son concebidas como reserva de alimentos, energía y trabajo funcionales al desarrollo urbano. Y de forma particular en la división entre las zonas residenciales de la clase dominante próxima al centro y la clase trabajadora en la periferia urbana. La ciudad de Cochabamba materializa esta división, por ejemplo, hacia el norte se desarrollan múltiples complejos habitacionales cerrados con sistemas de infraestructura y servicios privados, y en el extremo opuesto, el sur se desarrolla como puede, con limitados accesos a infraestructura y servicios, violencia e inseguridad, entre otros. En este escenario social-urbano, y con las condiciones apuntadas, se puede intentar visibilizar que las dinámicas de los movimientos sociales están ligadas a ejercitar la reconquista simbólica, política, económica y cultural de la igualdad y del espacio público.

2.3. Procesos ideológico-culturales. La prefiguración, el diseño y la planificación A partir de la comprensión de que el neoliberalismo es una filosofía integral no limitada al ajuste socieconómico estructural, la ciudad contemporánea es también un conjunto de escenarios y

[63]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

procesos de ideologización/desideologización. La dispensación de valores, significados y representaciones que son sustanciales a los procesos ideológicos, por parte del discurso oficial del desarrollo urbano capitalista (ONU, BM, BID, otros) desintegra el abordaje particular material e inmaterial de la producción, distribución y consumo de la ciudad, por tanto de la identidad cultural históricamente articulada de tal proceso. La homogeneización de la cultura dominante, por varios canales como los medios de comunicación, difusión de arte, entre otros, sobre concepciones del desarrollo urbano (ciudad sostenible, ciudad inteligente, derecho a la ciudad, otros) va implementando un programa transcultural y de aculturación que encumbra al sistema de valores del capital. Así, por ejemplo, la urbanización del territorio se sostiene en una construcción simbólica donde las ciudades o urbes (urbus=civilizado) se concretan como valor opuesto al mundo rural (rus=rústico) hostil (Rodríguez et al, 2010: 94), salvaje e incivilizado cuya tradicionalidad ha de ser superada por una urgente modernización, por un desarrollo urbano humano sostenible. Por otro lado, al interior de la gestión institucional, en la lógica tecnocrática pragmático-funcionalista, las exigencias de operatividad, eficiencia y dominio de competencias se traducen como la “anulación ideológica” que afecta directamente a los procesos de planeación, diseño, construcción urbano arquitectónicos (Ibíd.), y por tanto al sentido de identidad percibido por las personas en su experiencia del ambiente urbanoarquitectónico (Cárdenas, 2005) y con ello la posibilidad de elaborar alternativas concretas de transformación social y de organización del territorio. (Figuras: 8 y 9)

Figura 8: El "less is more" moderno de Van der Rohe en Santa Cruz (Fuente: KG Studio + Associates 2012)

[64]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Figura 9: El "less is a bore" posmoderno de Venturi en La Paz (Fuente: Vila, David) Frente a los procesos particulares de desarrollo económico y social, la posición acrítica de la academia y el estado en las dimensiones de producción, distribución y consumo de los sistemas urbanos y arquitectónicos que expresan nuevas configuraciones del territorio y de vida en el mismo, se limita a sancionar todo aquello que no se ajusta a los preceptos de la racionalidad cultural dominante. Así, en el ámbito de las ciencias del hábitat, del pragmatismo académico homogeneizador, la recodificación del hábitat y la convivencia se restringe a la etiqueta de moderno o posmoderno sin que medien procesos de explicación o interpretación que vayan más alla de la descripción fragmentada de la realidad. Esta “(pos)modernidad asumida” es incapaz de cuestionar aquello que Guzmán observara en la segunda mitad del siglo XX: “los barrios viejos finiseculares de casuchas suburbanas van desapareciendo con el impulso expansivo de una arquitectura menos campesina y más civilizada” (1979: 81).

2.4. Proceso medioambientales o eco-sistémicos y los procesos tecnológicos Las transformaciones tecnológicas, en la producción y consumo de la ciudad, dirigidas por la acumulación y la ganancia contribuyen a la depredación de los recursos naturales y sociales comprometiendo la reproducción de los mismos. Esto es la destrucción del metabolismo de la naturaleza, la insustentabilidad social y ambiental no solo en el largo sino en el plazo inmediato. Al influjo de la tecnología de transportes, materiales, costos, el 50 por ciento de la población que actualmente habita en las ciudades del mundo crecerá considerablemente en los próximos años, contribuyendo así a la desruralización del planeta (Vega Cantor, 2009). La expansión acelerada de la ciudad provoca fenómenos como la metropolización, que materializan el desarrollo desigual de los estratos sociales en el mismo sistema. (Figuras: 10 y 11)

[65]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Figura 10: Vivienda popular en el cerro San Miguel al sur de Cochabamba (Fuente: Propia)

Figura 11: Vivienda suntuaria en la zona de recarga acuífera al norte de la ciudad de Cochabamba (Fuente: Propia) La dialéctica sistema social y sistema naturaleza tiene en la sustentabilidad un tercer elemento que establece la finitud de la reproducción de la vida. Ante los procesos de desruralización lenta pero progresiva por la transformación de las relaciones sociales y productivas en el seno del desarrollo capitalista, los procesos naturales se hacen vulnerables y ponen en riesgo la vida de todos los habitantes de las ciudades. El caso de Bolivia señala que mientras en 1950 la población urbana alcanzaba el 26% en 2012 la población alcanza al 67,3% (INE, 2014). Si bien en 2008, de acuerdo al Banco Mundial, por primera vez la población urbana superó a la rural con el 50,5% del total mundia (BM, 2014), la misma institución anticipa que en 2030 el 60% vivirá en las ciudades (BM, 2015).

[66]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

2.5. “Ciudades para vivir mejor” A pesar de las contradicciones inherentes al capitalismo contemporáneo en la dimensión de las ciudades, los tanques de pensamiento pro sistémicos se empeñan continuamente en idealizar las bondades del desarrollo urbano en los países post industrializados. Es a partir de tal idealización que se promueve la constitución de las ciudad como modelo síntesis validado del proyecto de desarrollo humano y sostenible, y con ello el surgimiento de una agenda de políticas públicas homogéneas para el desarrollo urbano por todo el mundo. De acuerdo a The Economist (2012) sobre el ranking de las “mejores ciudades para vivir” -esto es de calidad de vida y de la habitabilidad en las metrópolis- se identifican como condiciones fundamentales: i) estabilidad económica; ii) salud; iii) cultura y medio ambiente; iv) educación e infraestructura; y v) características espaciales. Ésta condición última se refiere a cualidades urbanoarquitectónicas como: a) dispersión urbana, relación población y ocupación de suelo; b) áreas verdes, para la recreación y el ocio; c) bienes naturales, acceso al mar, ríos, lagos, montañas; d) bienes culturales; e) conectividad, vínculos al circuito de transporte aéreo; f) aislamiento, posibilidad de conectarse con otras ciudades y lugares de ocio fuera de la ciudad; g) contaminación, calidad de aire y enfermedades (2012:7-9). Desde la perspectiva de tal think tank, la imagen de metropolis como: Hong Kong, Ámsterdam, Paris, Estocolmo, Berlín, Toronto, Tokio, o Melbourne, aparece como una persuasiva directiva de la autorrealización social en la modelación de la ciudad y los procesos socioeconómicos y culturales que la estructuran. Esta “inevitabilidad” de la modernización capitalista aparece clara en aquella sentencia de Marx sobre la relación entre países desarrollados y subdesarrollados: “el país industrialmente más desarrollado no hace más que mostrar al que es menos desarrollado el cuadro de su propio porvenir” ([1867]2003: 89).

3. Del Vivir Bien y las tareas de la universidad pública boliviana La crisis del modelo neoliberal no supone el fin de los sistemas de explotación de la naturaleza, el trabajo, las finanzas y/o el comercio capitalista. Como se ha visto, del programa de ajustes del imperialismo contemporáneo se desprenden múltiples estrategias, particularmente en el proceso de urbanización, que tienen como objeto la recuperación del sistema de manera más profunda y aún a costa de la vida. Tal situación, lleva al horizonte civilizatorio actual a una encrucijada en que la desigualdad entre los centros de acumulación y la periferia –en la escala mundial o territorial de la relación campo-ciudad– y los efectos que de ello derivan sean insostenibles ya en el tiempo presente.

[67]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

3.1. El proyecto de desarrollo como Vivir Bien, el caso de Bolivia Sin embargo, en la contradictoria relación entre la imagen del “vivir mejor” en ciertas ciudades del orbe y la crisis civilizatoria que reproduce el “vivir mal” –como insostenibilidad social y ambiental, entre otros efectos–, en los satélites del imperio surge la reflexión de si es posible pensar en la existencia de un porvenir en que se “viva bien”. Los procesos boliviano y ecuatoriano en la primera década del siglo XXI consideran que si es posible delinear y recorrer otro camino hacia el porvenir, como el Vivir Bien, en ese sentido se plantean que no es conveniente dar continuidad a la subordinación del desarrollo a la racionalidad contradictoria del modernismo homogeneizador que intenta humanizar el capitalismo. Entonces ¿De qué trata esa vía alternativa? ¿Qué es el Vivir Bien? Alan Thomas (2000:777) identifica tres acepciones de actualidad sobre el concepto de desarrollo: i) una visión, una descripción o medición del estado deseable de una sociedad; ii) un proceso histórico de cambio social en el que las sociedades se transforman en periodos largos; y iii) un conjunto de esfuerzos trazados de manera deliberada para la mejora de la sociedad a partir de varias agencias, gobiernos inclusivos, y todo tipo de organizaciones y movimientos sociales. A partir de estos tres acercamientos al concepto “desarrollo” se puede articular los sentidos del concepto Vivir Bien formulado por el actual gobierno de Bolivia como propuesta de cambio estructural distinto al sistema capitalista. a. La sociedad del Vivir Bien será entendida como aquella en la que se despliega el acceso y disfrute de los bienes materiales y de la realización efectiva, subjetiva, intelectual y espiritual, en armonía con la naturaleza y en comunidad con los seres humanos. (MPDB, 2007: 3; y 2009: 3) b. Tal visión se sostiene en la recuperación de la memoria histórica y la praxis de vida comunitaria indígena y campesina (solidaridad, cooperación, reciprocidad, complementariedad), y la lucha contra hegemónica anticolonial y antiimperialista. c. El conjunto de esfuerzos orientados a la constitución del Vivir Bien son: o Cambiar los dispositivos económicos, políticos, culturales, erigidos por la cultura dominante. o Remover, desde sus raíces, la profunda desigualdad social y la inhumana exclusión que oprimen a la mayoría de la población boliviana, particularmente la de origen indígena. 24

24

Este es el planteamiento central sobre el que se desarrollarán múltiples trabajos y críticas desde diversas disciplinas.

[68]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Estas acciones son determinadas por la agencia del Estado y las organizaciones y movimientos sociales (comunidades indígenas y campesinas, trabajadores del campo y la ciudad) alineados con tal visión. En el contexto de crisis y programa de ajustes del imperialismo contemporáneo, esta propuesta consiste en la construcción de un sistema social que se sostiene en relaciones sociales, económicas e ideológico culturales comunitarias de convivencia que promueven el bienestar colectivo y el relacionamiento social simbiótico con la naturaleza. Este objetivo tiene un carácter cosmocéntrico opuesto al antropocentrismo promovido por el desarrollo occidental y profundizado al límite por el sistema capitalista. Dicho cambio se refiere al "vivir bien contigo y conmigo y con la madre tierra", lo cual se diferencia del "vivir mejor" occidental, cuyas aspiraciones y acciones se orientan hacia el logro individual, separado de los demás y de la naturaleza, e inclusive a expensas de los demás y la naturaleza (MPDB, 2007: 2). 25

26

Vivir Bien como reconstitución de la ética comunitaria del convivir bien En este escenario de reconstitución de las fuerzas del cambio articuladas en torno al Estado, el Vivir Bien boliviano aparece como un horizonte civilizatorio basado en el replanteamiento de la ética de vida social. Dicha ética tiene como objetivo recuperar la convivencia en comunidad de manera solidaria para el bien común en equilibrio con los ritmos de la naturaleza. De ahí que como sinónimo del Vivir Bien se despliegue el concepto de socialismo comunitario. De esta manera, frente al “mejor vivir” articulado en la ciudad del capitalismo, el Vivir Bien se refiere a sí en proceso de respuesta a la expectativa del colectivo social por un hábitat alternativo basado en: la reconstitución del valor de la vida, del habitar, trabajar, conocer, sentirse, comer, recrearse, convivir bien, de manera coherente y respetuosa en sus relaciones internas-externas, en comunidad y con la naturaleza. (Figura 12)

25

Se apunta que mientras en la cultura occidental el “bienestar” se limita al acceso y acumulación de bienes materiales, en el Vivir Bien, el bienestar consiste en la satisfacción compartida de las necesidades materiales y económicas, y las afectivas, el reconocimiento y el prestigio social (MPDB, 2007: 2). 26 En el cosmocentrismo el desarrollo tiene como centro de su praxis al universo/naturaleza con el ser humano como uno más de sus componentes; en el antropocentrismo es el hombre y su sociedad los que se encuentran en el centro de la praxis transformadora de la realidad.

[69]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Habitar Bien

Convivir Bien

Vivir Bien Figura 12: Relación entre el Habitar Bien y el Convivir Bien en el Horizonte civilizatorio del Vivir Bien

3.2. Las tareas de la universidad pública en el contexto de cambios El análisis propuesto: i) el programa de ajustes y la crisis del imperialismo capitalista en la dimensión planetaria, ii) la problemática del proceso de urbanización capitalista en su síntesis: la ciudad, y iii) la alternativa del Vivir Bien como horizonte societal alternativo post-capitalista, establece un marco de condicionantes determinantes que interpelan a la universidad pública en su vinculación con la transformación social en el presente. Un primer conjunto de reflexiones sobre esta interpelación surge de identificar que, producto de al menos tres décadas, el sentido de la universidad pública, así como su praxis de política educativa sufre de incertidumbre frente a las dinámicas de cambio nacionales e internacionales . Los embates del posmodernismo y la globalización, ambos consecuencias catapultadas por el asenso de la ideología neoliberal, debido a la crisis del paradigma socialista en la transición de la década de 1980 a 1990, provocaron el repliegue de la universidad pública de la extensión social. La reducción de las tareas estatales en la gestión de las políticas de desarrollo económico y social sentaron las bases de una nueva relación entre universidad y Estado. La omisión de la sociedad en tal relación provocó no solo la implosión de la ideología crítica sino que redujo la producción y el debate académico a cuestiones de funcionamiento presupuestario justificado por un nuevo léxico de calidad y excelencia. La consolidación de la tendencia a cuantificar o “economizar” el éxito de la política educativa no solo derivó en la burocratización de la gestión académica sino también en la burocratización de las relaciones docente-estudiantiles en el proceso de enseñanza - aprendizaje. El reduccionismo de la eficiencia y la eficacia en la dialógica administradores – docentes – estudiantes, promovió la ruptura sistémica de la universidad y su participación e incidencia en las inflexiones coyunturales pero de alcance histórico estructural, por tanto transformacional. Aquello que formaba parte de la identidad 27

27

Una revisión ampliada de éstas y otras circunstancias se desarrollan en El papel del intelectual en la transformación de América Latina: una propuesta de Manifiesto para CITAL. Ver Minga No 1, 2013.

[70]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

universitaria y la constituía como bien social y a su vez fuerza de cambio social. Por debajo de los principios de la autonomía, el co gobierno y la libertad de cátedra, se enquistaron formas y prácticas antidemocráticas y político partidarias docente estudiantiles vulgares, que menguan los procesos de formación, investigación e interacción social. A partir de las características identificadas, surge un segundo conjunto de reflexiones sobre las tareas de la universidad pública para con el momento histórico actual. La primera y central tarea consiste en recuperar la identidad de la universidad pública claramente definida en su Estatuto Orgánico: “Art. 13° La Universidad Boliviana, en la realización de su política educativa, es nacional, científica, democrática, popular y anti-imperialista, en un proceso dialéctico de vinculación y mutua influencia entre la Universidad y la Sociedad.” (UMSS, 2015)

Esto no significa remitirse a la letra muerta y dar continuidad a ejercicios de retórica demagógica sobre si la institución está o no a la altura de los tiempos actuales, por el contrario supone la valoración crítica del sentido de la institución en la forma social contemporánea respecto de: 1) la relación con el proyecto de nación propuesto por los gobernantes en la última década, que a todas luces, frente a la homogenización pragmática de la ideología del mercado, ha generado condiciones para reflexionar la alternativa societal por la vía del socialismo; 2) la funcionalidad teórica e instrumental del conocimiento científico y tecnológico producido por la universidad así como su pertinencia histórica con el proyecto de nación y sociedad que retoma el ideario de la industrialización como vía necesaria, posible y soberana, para la modernización societal pero sin perder las particularidades socioculturales y sin la desmedida apropiación/destrucción de la naturaleza; 3) el aporte a la constitución de la democracia actual y con ello la necesidad de contribuir con la generación de nuevas formas de participación social que promuevan procesos horizontales y de abajo hacia arriba en la transformación institucional del co gobierno y con ello en la transformación de la democracia representativa por una verdaderamente participativa; 4) la toma de consciencia de que la mercantilización de la educación (por el neoliberalismo) ha convertido a la universidad pública en una real institución de las mayorías, en tal sentido, la EDUCACIÓN de los hijos de trabajadores formales e informales debe eliminar de una vez las burdas distinciones de campo y ciudad, fiscal y particular, hombre y mujer, mano de obra y pensador, entre otras, sentando la presencia de la institución en todo el territorio nacional con formación profesional (técnica, especializada, investigadora) adecuada al contexto de recursos potenciales sociales y naturales, de procesos productivos y de valores socioculturales;

[71]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

5) recuperar el papel militante de la institución a favor de del cambio y desde una ética de la vida (naturaleza), que se opone a los afanes del imperialismo contemporáneo en todas las dimensiones de la vida social, en tal sentido la institución debe asumir el papel de articulador entre el Estado y la sociedad al momento de establecer las formas sociales, económicas, político jurídicas, ideológico culturales, medio ambientales, entre otras, que convengan a la constitución de una sociedad anticapitalista en el futuro inmediato y socialista en lo mediato y a largo plazo. Las tareas institucionales en el ámbito vinculado a la producción del hábitat, podrían ser: 6) reposicionar a la academia, en sus disciplinas de ciencias del hábitat (planificación del desarrollo, planificación territorial, arquitectura y urbanismo, entre otras), en el ámbito de la planificación, gestión y evaluación de políticas públicas para el desarrollo socioeconómico articulado a la organización del territorio para el bienestar del colectivo, y la explotación y conservación de la naturaleza (sustentabilidad social y ambiental), o dicho de otra manera, para la construcción del habitar, convivir y vivir bien; 7) en correspondencia con lo anterior, realizar una evaluación de las especialidades, elaborar e implementar una reforma profunda en cada una de ellas de acuerdo a los planteamientos generales antes expuestos y con una mirada integrada no limitada a las bases ni los procesos de organización del territorio, de urbanización y concentración de las actividades productivas y de consumos de la vida social en la ciudad capitalista; 8) si el objetivo propuesto por el actual gobierno tiene como objetivo supremo la construcción del vivir bien, las especialidades de las ciencias del hábitat deben de reflexionar, producir y difundir conocimiento científico y tecnológico prácticos y adecuadas a la realidad, útil para la formulación de políticas públicas, su reforma y/o la transformación de las mismas en la línea señalada; 9) mientras no exista un propuesta para la construcción de una sociedad y un hábitat anticapitalista por parte de las ciencias del hábitat boliviano, las dimensiones del habitar y el convir del vivir bien, serán objetivos rectores del proceso de formación, investigación, interacción y extensión social sostenidos en la relación sociedad-Estado-Universidad pública. En tiempos de crisis mundial, y de construcción de condiciones para la transición hacia una alternativa anticapilista, la realidad boliviana hace patente la necesidad de ciencia y tecnología, de conocimiento pertinente, todo ello sustentado en una posición ética militante por la vida. Esto es, para la universidad pública, la recuperación del papel de constructora de

[72]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

otro horizonte de organización socioeconómica y de relacionamiento con la naturaleza. De no tomar consciencia y acción de esta coyuntura, no será la universidad la que haya perdido una oportunidad para recuperar la confianza del Estado o de la sociedad, será ésta última la más afectada. Ya por un retraso o un lento avance en la construcción de la alternativa de vida social y de hábitat, las recientes conquistas sociales en lo político, económico o socio cultural pueden en el mediano plazo ser subvertidas fácilmente por un proceso contrario a las transformaciones. Para finalizar, siguiento los últimos planteamientos, el contexto actual es para la universidad pública una situación para cuestionarse a sí sobre su espíritu histórico de resistencia, de exploración e invenciones continuas o padecer ya no de incertidumbres sino de sufrir voluntariamente de los sentidos propios de una estatua de mármol.

Bibliografía BM - Banco Mundial (2014), Urban Population, en http://data.worldbank.org/indicator/SP.URB.TOTL.IN.ZS/countr ies?display=graph [Consultado en 13/03/2015) BM - Banco Mundial (2015), Desarrollo urbano: Datos y cifras, en http://www.bancomundial.org/temas/cities/datos.htm [Consultado en 13/03/2015) Bartra, Armando (2009a), “La Gran crisis”, en La Jornada, abril 10 de 2009. Bartra, Armando (2009b), “Achicando la crisis”, en La Jornada, junio 28 de 2009. Cárdenas, Eliana (2005), Valoración del sentido de identidad en el espacio urbano-arquitectónico, XI Seminario de Arquitectura Latinoamericana, México. Club de Madrid (2009), Las Dimensiones Políticas de la Crisis Económica Mundial: Una Perspectiva Latinoamericana (Declaración Final), Santiago. Delgado, Raúl, y Humberto Márquez, (2011), “Signos vitales del capitalismo neoliberal”, en Estudios Críticos del Desarrollo, Vol. 1. Nro. 1, UAED-UAZ, Zacatecas. Garza, Gustavo (2013), Teoría de las condiciones y los servicios generales de la producción, COLMEX, México D.F. Guzmán, Augusto (1979). Proceso histórico y cultural de Cochabamba, Juventud, La Paz. Harvey, David (2004), “El ‘Nuevo’ Imperialismo: acumulación por desposesión”, en Socialist Register 2004: El nuevo desafío imperial, Vol. 40, Londres. INE - Instituto Nacional de Estadística (2014), Nota de Prensa, en www.ine.gob.bo/pdf/boletin/NP_2014_4.pdf [Consultado en 13/03/2015)

[73]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Lenin, V. I. ([1916]1973), “El imperialismo, fase superior del capitalismo”, en Obras. Tomo V (1913-1916), Progreso, Moscú. López Rangel, Rafael (2003), “Los efectos de la globalización en el territorio de la Ciudad de México” en Tabique: Cuaderno de material didáctico, Taller Ehécatl 21, 3era. Época, Año 3, Nro. 6. México D.F. Marx, Karl ([1867]2003), “Prólogo a la primera edición alemana del primer tomo de El Capital”, en http://www.marxists.org/espanol/m-e/1860s/palp67s.htm, [Consultado en 14/11/2012]. Marx, Karl (1979), El capital I, libro I, capítulo VI (Inédito), Siglo XXI, México D.F. MPDB - Ministerio de Planificación del Desarrollo de Bolivia (2007), Plan Nacional de Desarrollo. “Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien 2006 – 2011”, La Paz. Pradilla, Emilio (2009), Los territorios del neoliberalismo en América Latina, UAM, Xochimilco y Miguel Ángel Porrúa Editor, México D.F. Pradilla, Emilio (2010), “Teorías y políticas urbanas: ¿Libre mercado mundial, o construcción regional?”, en Estudios Urbanos, Vol. 12, Nro. 2, Rio de Janeiro. Rodríguez, Gustavo, Solares, Humberto, Zabala, María (2010), “Jóvenes, miedo y espacio urbano en Cochabamba”, en Villa Libre, CEDIB, Nro. 6, Cochabamba. The Economist (2012), Best cities ranking and report, en http://www.economist.com/blogs/graphicdetail/2012/07/be st-city-world [Consultado en 14/11/2012] Thomas, Alan (2000), “Development as Practice in a Liberal Capitalist World”, en Journal of International Development, ohn Wiley & Sons. Valencia, Guadalupe (2009), “El oficio del sociólogo: la imaginación sociológica” en Pluralismo epistemológico, en Luís Tapia Coord., CIDES-UMSA, La Paz. Vega Cantor, Renán (2009), “Crisis civilizatoria”, en Revista Herramienta, Nro. 42, Buenos Aires. Veltmeyer, Henry (2010), “Una sinopsis de la idea de desarrollo” en Migración y Desarrollo, Nº 14, UAED-UAZ, Zacatecas. UMSS – Universidad Mayor de San Simón (2015), Estatuto orgánico de la Universidad Mayor de San Simón, en http://www.umss.edu.bo/principios.php [Consultado en 10/02/2015]

[74]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

La transformación del paisaje urbano arquitectónico en Cochabamba, Bolivia. Migración, urbanización e identidad sociocultural Melissa Ugarte Jhohan Oporto

Resumen Los cambios socioeconómicos tienen su correlato en la cultura material de toda formación social. La arquitectura como soporte material de la vida social no está exenta de concretar tales cambios. Durante los últimos 30 años, las transformaciones socioeconómicas bolivianas han promovido que amplios sectores de población rural recurriese a la migración nacional e internacional para resolver sus condiciones de vida. El ingreso y circulación de divisas por concepto de remesas, ha impulsado inversiones en el sector de la construcción, particularmente en el sector vivienda. Este componente central del proceso de urbanización que inicialmente reproducía el repertorio de soluciones tradicionales o proponiendo hitos aislados, en el presente está concretando una tendencia de tipos formales que reflejan un cambio en el paisaje urbano-arquitectónico de Cochabamba. Este cambio a su vez concreta la reproducción de valores apropiados por la experiencia cultural de los migrantes y se socializa su significación como reflejo de un estatus social nuevo. Indicadores:

Cambio estructural, migración, proceso de urbanización, lenguaje urbano arquitectónico, vivienda.

[75]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Introducción Históricamente los valles de Cochabamba han sido escenario de encuentro entre diferentes tipos de población, caracterizando a la región como un lugar de tránsito. Por su ubicación intermedia entre el altiplano y la amazonia, esta cualidad ha sido determinante en facilitar y promover el flujo de personas y mercancías entre el occidente y el oriente del País, y en el presente entre el océano Pacifico y el Atlántico. La identidad de la población cochabambina se ha ido construyendo en base a una cultura migratoria del trabajo, expresada en las estrategias de movilidad social dispuesta en los flujos migratorios antes señalados: a nivel interno y externo. Las características principales de estos movimientos son: una dinámica de flujo y reflujo, de recambio poblacional, constante reestructuración territorial y con ello la constitución también cambiante de la identidad social de la región de los Valles en sus múltiples ámbitos de desarrollo (económico, político, ambiental, cultural, hábitat, entre otros). En los últimos 30 años, el Valle Alto ha experimentado un cambio en su paisaje urbano arquitectónico. De a poco, producto de las transformaciones en la estructura socio económica nacional y regional, la construcción de viviendas se ha desplegado por los poblados utilizando un lenguaje formal de características llamativas que se separa de la tradicional imagen del contexto construido y del natural. En el caso del municipio de Punata, esta nueva arquitectura ecléctica (neo ecléctica) en primera instancia rompió el esquema de la imagen tradicional colonial de la arquitectura, marcando hitos/monumentos dentro del repertorio urbano. Sin embargo la constante imitación de lo que fue una expresión de elementos arquitectónicos novedosos, que podría interpretarse como fenómenos aislados, en el presente propone que el cambio del paisaje arquitectónico experimentado en la región es parte de una tendencia socioeconómica y cultural de cambio estructural. La difusión de este fenómeno promueve el planteamiento de una serie de preguntas: ¿Cuáles son las causas del cambio en el lenguaje del paisaje urbano arquitectónico del Valle Alto de Cochabamba? ¿Qué fenómenos socioeconómicos están siendo materializados por el cambio en la imagen urbano arquitectónica de Punata? ¿Cómo influye la migración en el desarrollo urbano arquitectónico? ¿A qué factores responde la reproducción de patrones formales arquitectónicos? ¿Cuál es el significado de tales patrones en su apropiación colectiva? El presente estudio está orientado a caracterizar de manera breve las causas de la presencia de estos patrones formales arquitectónicos y su significación simbólica expresiva en el paisaje urbano de Punata, particularmente en la construcción de viviendas como producto de las remesas. El estudio tiene como hipótesis de trabajo que los nuevos patrones son apropiados por la población migrante a efecto de su exposición a diferentes ideas, contextos culturales y elementos

[76]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

arquitectónicos, situación que a su vez establece la aplicación de significados que reflejan la concreción de su movilidad social. Para la realización del trabajo se han seleccionado tres casos de estudios y entrevistas semi estructuradas con los propietarios y los arquitectos. El trabajo se encuentra organizado en tres secciones. La primera propone una caracterización del fenómeno de la migración desde el enfoque del cambio estructural. La segunda analiza los cambios en el paisaje urbanoarquitectónico a partir de un estudio de casos en la temática de la vivienda, de manera particular en los códigos formales y simbólico expresivos. La sección tercera consiste en una serie de reflexiones en torno a la relación migración y cambio en el lenguaje urbano arquitectónico.

1. Transformaciones socioeconómicas, migración y urbanización en Bolivia La siguiente sección se encuentra organizada en tres títulos, el primero se refiere a la conceptualización de los componentes teóricos sobre los que gira el análisis de esta sección, migración, movilidad social y proceso de urbanización. La segunda parte aborda el tema de la migración interna en relación a los cambios estructurales y el proceso de urbanización en Bolivia, la tercera parte analiza la migración externa en relación a los destinos y las remesas, y la cuarta parte aborda la migración en el contexto específico de Punata Cochabamba. 1.1.

Conceptualización

Antes de abordar el análisis del fenómeno de las transformaciones socioeconómicas y la migración, en conveniente identificar el marco conceptual sobre el que se sostendrá el siguiente título, de manera precisa: ¿Qué es la migración? ¿Qué es movilidad social? ¿Cuál es la relación entre ambos conceptos? Migración Se entiende por migración a “un tipo particular de movilidad espacial de las personas: el desplazamiento de un individuo –con traslado de residencia– de un lugar a otro” (Veizaga, 2012: 56). Es importante considerar que la circunstancia de traslado de residencia se concibe como el punto en el que el individuo se establece en otro contexto físico y social, en el cual se desenvolverá activamente en todas sus actividades cotidianas. Este espacio físico puede ser dentro de un mismo territorio nacional, denominándose a este fenómeno migración interna, o tratarse de un espacio físico fuera de las fronteras nacionales; a este fenómeno se denomina migración internacional o externa. El fenómeno en sí, consiste en dejar el lugar de origen, buscando nuevas condiciones laborales y mejor calidad de vida a nivel individual o familiar. Existen dos factores importantes que intervienen en los flujos migratorios: i) el de tipo Individual, cuando

[77]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

el individuo decide migrar ya sea por un cambio de ocupación o algún factor que no afecte a un colectivo; ii) de tipo estructural, como “punto de quiebre en el tiempo histórico”, económico, político o social, este influye a un colectivo generando un flujo migratorio. Movilidad Social El concepto de movilidad social se refiere al “conjunto de cambios o transiciones de los individuos desde una posición a otra en una escala social, en un periodo de tiempo determinado” (Sorokin, 1959, citado por Veizaga, 2012: 51). Se identifican dos tipos de movilidad social: i) tipo ascendente, donde la situación final del individuo debe ser mejor o superior a la inicial; y ii) tipo descendente, donde el individuo presenta una situación social inicial mejor a la final. Existen muchos factores que inciden en estos procesos, sin embargo al referirse a movilidad social se sobre entiende que se trata de movilidad ascendente. Relación migración – movilidad social El proceso de desarrollo desigual entre países, regiones o continentes, estimula al fenómeno de los flujos migratorios, esto es que los países desarrollados al concentrar el capital y las actividades económicas productivas se convierten en centros atractivos para el trabajo de individuos y grupos sociales ansiosos de mejorar sus condiciones de vida. Este fenómeno genera en los individuos y el grupo social un cambio en sus condiciones iniciales a partir del incremento de ingresos económicos. Si bien la movilidad social no es lo mismo que una movilidad económica , ambas presentan una estrecha relación ya que se establecen a partir de factores económicos, políticos, culturales, sociales, etc. (Veizaga, 2012). Por lo tanto el incremento económico se traduce en una mejora social. 28

Proceso de urbanización De acuerdo a Gustavo Garza (1985: 40) el proceso de urbanización se refiere al proceso de transformación de la estructura (base económica: producción, intercambio, distribución, consumo) y superestructura (base política e ideológico cultural) social rural en estructura y superestructura urbana. El resultado de este proceso de transformación social, económica, política e ideología cultural tiene su expresión máxima en la ciudad contemporánea. Es la cualidad de grado de urbanización –de transformación- lo que diferencia a la ciudad de otras formas de asentamientos humanos en el territorio, así como es un proceso de diferenciación material también lo es de diferenciación social. En tal sentido, “lo urbano” como opuesto a “lo rural” es el modelo de vida social que se establece como forma desarrollada por 28

Se establece por el ingreso económico de una posición ocupacional.

[78]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

alcanzar y reproducir. Al respecto, Echeverría (2013) señala que la ciudad, como forma síntesis del desarrollo capitalista se convierte en el medio de producción de la riqueza social y de la reproducción social. El proceso de urbanización, a partir de lo apuntado, es un proceso histórico de centralización del capital, concentración de medios de producción y fuerza de trabajo en el territorio funcional al desarrollo del sistema capitalista. 1.2. Migración interna y proceso de urbanización en Bolivia El fenómeno de la migración interna está sujeta a importantes transformaciones estructurales en países o regiones que resultan de periodos de crisis o quiebres históricos a nivel interno y/o externo. En el caso boliviano, la Revolución Nacional de 1952 resultante de la crisis social y política liberal desplegó el programa de reformas nacionalistas a favor de la modernización social y económica. En un periodo más próximo, la crisis socioeconómica y política del nacionalismo durante el periodo 1980-1984, derivó en el programa neoliberal de ajustes a la estructura económica nacional vía liberación del mercado y repliegue del Estado en el desarrollo. En ambos casos, los quiebres históricos y los cambios estructurales resultaron en flujos migratorios de las zonas rurales hacia las zonas urbanas, a las ciudades del eje troncal de Bolivia: Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, así como las capitales departamentales. La migración hacia las zonas urbanas a efectos de tales circunstancias ha contribuido al proceso de urbanización del territorio, este aspecto puede apreciarse en la estadística censal: mientras que en 1950, la población urbana representaba un 26,2% de la población total, para 1992 esta representaba un 57,5% y en 2012 un 67,3% (INE, 2012). (Cuadro 1) La creciente migración hacia las ciudades en el proceso de urbanización funcional al desarrollo social en la lógica capitalista no solo se fundamenta en la concentración de actividades u “oportunidades económicas” de “atracción” (Singer, 1975: 58) sino también en la proyección de aspiraciones ideológicas y culturales de la ciudad como “oportunidad” de cambio. En tal sentido Vacaflores apunta: “La ilusión de las grandes ciudades, espejismo del bienestar sobre la base del dinero y la propaganda intensa sobre las virtudes del mercado, tienen efectos desarticuladores como nunca se había conocido. El ansia de ascenso social juega un papel embriagador para miles que no tienen nada que perder.” (2004:136)

Por otro lado, la relación entre migración interna y proceso de urbanización no solo se concreta como producto determinado de una situación de crisis y cambio, a su vez ambos fenómenos se convierten en determinantes del cambio estructural interno y externo. Así como la ciudad se ha convertido en la síntesis del desarrollo de las fuerzas productivas del sistema social capitalista en la escala de las naciones, también lo ha hecho en un escala mundial como producto de la reorganización

[79]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

del sistema capitalista contemporáneo: reorganización de la división internacional del trabajo; ajustes en las redes mundiales de producción, finanzas y servicios; ajustes en la geopolítica mundial, otros. Cuadro Nº 1 Bolivia: Distribución y evolución de la población empadronada por área de 1950, 1976, 2011 y 2012 (En porcentaje)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (2014)

1.3. Migración externa: Argentina, Europa y Estados Unidos, países receptores Durante el periodo 2000-2007, una cifra aproximada de un millón de personas emigraron del país hacia varios destinos internacionales. Tomando en cuenta la población migrante existente con anterioridad a ese periodo, la migración externa en Bolivia alcanzó alrededor de 2,5 millones de personas, lo que representaba para el 2007 más del 25% de la población (de acuerdo al INE, la proyección de población de Bolivia en 2007 era de 9,827,522) . Durante esos años el mayor flujo de migración se registró en el año 2000 debido al bajo crecimiento económico del año anterior. A partir de ese año, hasta el 2003, el número de migrantes siguió aumentando pero a un ritmo más moderado, esto se podría explicar porque los ingresos reales de la población en su conjunto disminuyeron haciendo cada vez más costoso el financiamiento del fenómeno migratorio. Durante el periodo 2006-2007, el número de migrantes aumentó, este cambio se explica primero por la maduración de las flujos migratorios 29

29

En http://www.ine.gob.bo/indice/visualizador.aspx?ah=PC2030901.HTM [Consultado en 17/02/2015]

[80]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

establecidos por anteriores migrantes en los países de destino, y segundo, por al aumento del ingreso disponible que ayudó, en parte, a financiar los costos de la migración (CEBEC, 2007). Según datos estimados del Centro Boliviano de Economía (CEBEC), en el 2007 el principal destino de los migrantes bolivianos era Argentina, cuya población aproximada de 1,1 millones de personas residentes representaba el 43% del total de emigrantes bolivianos. Siguiendo con esta fuerte tendencia de Argentina como destino de la migración, para el 2012 dicho país continuaba siendo el que alberga más bolivianos con un 48,9% de la población total migrante (Pereira, 2012). Como segundo destino del flujo migratorio importante se tiene a España. Tomando en cuenta los datos de 1999, existían en ese país al menos 90 mil migrantes bolivianos; en los siguientes ocho años, hasta el 2007 la cifra pasó a 386 mil, llegando a albergar aproximadamente un 15% del total migrante (CEBEC, 2007). El 2012 este porcentaje subió al 31,5% de la población total migrante de Bolivia (Pereira, 2012). El tercer destino más importante para los migrantes bolivianos es Estados Unidos. Hasta finales de 1998 se estima que en ese país vivían alrededor de 220 mil bolivianos, entre el 2000-2007 ésta población aumentó en 160 mil, lo que significa que actualmente existe una población de 360 mil personas, representando cerca del 15% de la población boliviana migrante (CEBEC, 2007). Aunque los datos del 2012 señalen que este porcentaje bajo al 14% (Pereira, 2012), la opción migratoria a ese país sigue siendo importante para la población boliviana que ya cuenta con estructuras familiares asentadas y reconocidas legalmente. Remesas El resultado del fenómeno migratorio en la economía es determinante en el grado de desarrollo de los lugares de origen, debido al flujo de remesas que transfiere la población migrante hacia sus familias. Estas transferencias crecen dependiente y proporcionalmente al crecimiento de los flujos migratorios generando movimiento económico -intercambio de bienes y servicios- a partir de la introducción de este nuevo capital dentro de la región del depósito de remesas. A nivel general las remesas representan principalmente un complemento salarial, y son utilizadas para la reproducción cotidiana de la familia migrante. En Bolivia la entrada de remesas ha ascendido considerablemente durante la segunda mitad de la primera década del siglo XXI, siendo el monto para el año 2000 de 92 millones de dólares y de 1020 millones de dólares para la gestión 2007. Desde entonces hasta el 2012 el ingreso se ha mantenido poco variante pero siempre alto (Ministerio de Economía y Finanzas Publicas, 2012) (Cuadro 2). Este dinero a nivel general tiene el siguiente destino: 45% gastos diarios, 21% educación, 17% negocios, 12% ahorros, 4% propiedad (compra y construcción de inmuebles, principalmente), 1% otros (CEBEC, 2007).

[81]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

El 2007, fue el año en el cual más se destacó el ingreso de remesas, representando el 7,7% en relación al PIB, siendo en ese momento el porcentaje más alto entre los países de América del Sur. Para la gestión de 2012 el porcentaje que representó las remesas en el PIB del país se redujo casi la mitad, llegando a representar el 4,0 % (Comunidad Andina, 2013). Es evidente que existe una contradicción en cuanto a la disminución del porcentaje de representación respecto al PIB de las remesas y el ingreso en millones de dólares que se estable en el mismo periodo. Este fenómeno indica que las otras fuentes de ingreso económico del país han aumentado, principalmente por el boom de los precios de materias primas (minerales e hidrocarburos). Por tanto aunque se incremente el ingreso de remesas, la relación con el PIB total ira en descenso. Esta última relación puede modificarse si el actual estado de precios de los mismos commodities sigue su tendencia a la baja, en tal caso, los partes de las remesas podrán crecer en su aporte a los índices nacionales en los próximos años. Cuadro No 2 Remesas de trabajadores 1993-2012 (en millones de $us)

Fuente: Banco Central de Bolivia (2013)

1.4. Migración en Cochabamba, el caso del municipio de Punata Al igual que muchas otros municipios del área rural de Cochabamba, Punata ha experimentado un crecimiento del flujo migratorio consecuencia de los cambios estructurales señalados (1952 y 1985). Dos fenómenos resultan de la circunstancia migratoria: i) abandono poblacional de los municipios con escaso desarrollo urbano; y ii) crecimiento de la movilidad social (Veizaga, 2012: 96-99). En relación al primer fenómeno, de acuerdo a los datos del INE (2012), el departamento de Cochabamba ocupa el primero

[82]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014 Imagen Nº 1 Ubicación de Punata

Mapa político de Bolivia

Mapa político de Cochabamba y regiones

Mapa político de Punata Cochabamba, Bolivia Región del Valle alto Provincia Punata

Fuente: Elaboración propia

lugar en tasa de crecimiento intercensal rural negativa con un 0,6% en el periodo 2001-2012. Siguiendo esa tendencia, en la escala regional, el 35,4% de los municipios de Cochabamba tienen valores negativos siendo la región de los valles la tercera en importancia con un 27% por detrás del 64% de la región Cono Sur y el 85,7% de la región Andina. El caso del municipio de Punata alcanza una tasa de 19,7% de pérdida de población rural siendo uno de los motivos centrales la migración de la población hacia los centros urbanos nacionales y hacia otros países (Argentina principalmente), a efecto de la demanda de mano de obra barata y poco calificada. Respecto del segundo fenómeno, para el 2007 Cochabamba recibía el 17% del total de ingresos de remesas del País (CEBEC, 2007). Para 2012 el departamento registrado el 28,7% del total de ingresos por remesas (Banco central de Bolivia, 2013). Una simple relación entre el proceso de migración y remesas indica que el proceso de movilidad social es resultado de un desarrollo económico generado también por la migración. Esto quiere decir que el sustento económico, muchas veces mensual, permite que el grupo social conformado por familias de migrantes alcanza cierta estabilidad económica favorable que le permite no solo trabajar para vivir, sino también para ahorrar e invertir. Sostenido en la experiencia social resultante de la crisis de 1982-1984, Veizaga (2012), apunta que los migrantes reproducen la idea de movilidad social con la mejora de su calidad de vida, una calidad nutrida ideológica y culturalmente por una mentalidad de búsqueda y adquisición de “bienes y servicios que representen el éxito”, el poder y el privilegio individual. En tal sentido, las familias de migrantes reproducen la idea de movilidad social con la mejora de su calidad de vida, intentando legitimar este progreso con la construcción de una vivienda. De manera simultánea, este cambio económico al convertirse en un cambio del colectivo de las familias migrantes es determinante para la concreción de su nuevo grupo social. Dicha característica es visible en el cambio de la imagen urbano arquitectónica del centro tradicional de Punata, los nuevos ejes del crecimiento urbano y en general por todo el poblado.

2. Vivienda y paisaje urbano arquitectónico en Punata La siguiente sección se encuentra organizada en tres títulos. El primero se refiere a la conceptualización de los elementos teóricos centrales que servirán como herramientas para el análisis de los casos de estudio: vivienda contemporánea en Punata. El segundo título se refiere a una caracterización del contexto y los casos de estudio elegidos para el análisis. El tercer título se encarga de presentar el análisis de los códigos arquitectónicos: formal y simbólico expresivo, de la vivienda contemporánea en Punata desde una perspectiva de valoración de la significación social cultural del hábitat.

[83]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

2.1. Conceptualización Para el estudio de la vivienda en sus componentes formales y simbólico expresivos es necesario establecer una definición de la arquitectura como un producto de carácter sistémico, y en correspondencia con ello, la vivienda como sistema arquitectónico determinado socialmente. Arquitectura como sistema Un sistema es una determinada totalidad, una suma de las propiedades de elementos componentes –sub sistemas arquitectónicos- que se relacionan entre sí para cumplir con una función determinada. Las obras arquitectónicas y urbanas pueden considerarse como sistemas, entendiendo que éstas son respuestas a determinadas necesidades que satisfacen una función, interrelacionándose para ello elementos que aportan a las propiedades totalizadoras del sistema como parte del proceso de diseño (Segre y Cárdenas, 1982) o, dicho de otra manera, del proceso de producción arquitectónica. Vivienda La vivienda es el producto de una determinación social, que se consume como un objeto producido por el trabajo humano, por lo tanto adquiere un doble carácter: i) el ser un objeto útil que llena la necesidad individual, familiar o colectiva, en el cual su valor de uso justifica su producción (en la formación social capitalista, su valor uso se centra en su condición de medio de producción y reproducción de fuerza de trabajo); y ii) es un objeto que se compra y se vende, el cual tiene un valor de cambio, entendida como una mercancía (Pradilla, 1987). Según Turner (1970) citado por Pradilla (1987), la vivienda se define como un conjunto de objetos, y como un sistema de relaciones entre habitaciones, donde se contemplan las relaciones entre artefactos físicos y habitantes o las personas que la usan. Si a la vivienda se la analiza como un objeto físico, esta será evaluada por estándares materiales, pero si se la analiza en términos de relaciones entre personas y objetos, se mide como el resultado la correspondencia entre el hábitat y el habitante (Pradilla, 1987). Análisis de códigos arquitectónicos En América Latina, una tendencia recurrente en relación a la valoración crítica de los hechos arquitectónicos significativos es que ésta se reduce a su carácter esencialmente estético (Segre, 1983) y en muchos casos es ajena a la realidad del grupo social en la cual se inscribe. En sentido opuesto a ese rumbo, un acercamiento menos superficial nos permitiría comprender a la arquitectura en su real dimensión sistémica y compleja, a partir del abordaje al valor

[84]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

comunicativo que esta representa hacia los receptores, y la interpretación del cómo sus elementos componentes son entendidos como productos con sentido y valor social. Al respecto señala Segre que: “La arquitectura implica una codificación de elementos formales y espaciales, que a la vez comprende los valores otorgados a las funciones y las representaciones culturales de los diversos grupos sociales; elementos que constituyen el marco visible del contexto urbano. En una sociedad existen -en términos arquitectónicos- diferentes códigos coincidentes con los niveles sociales; formas y significados pueden contraponerse o asimilarse a través de las influencias recíprocas de los modelos elaborados en cada grupo.” (Segre, 1983: 274)

Esta concepción de la arquitectura como un conjunto de componentes articulados social y culturalmente, permite una apreciación del valor de la arquitectura como síntesis social del hábitat producido. Para el desarrollo del análisis en el último título de esta sección se considerarán las codificaciones formales y simbólico expresivas. Al respecto señalan Segre y Cárdenas (1982) que el análisis de los subsistemas arquitectónicos de códigos formales y simbólicos expresivos conforman una unidad que configura la significación cultural de la obra, a partir de elementos específicos concretos. Código formal El código formal es un sub sistema arquitectónico que “caracteriza la forma física del sistema, por lo que se vincula estrechamente con los demás sistemas de códigos." (Segre y Cárdenas, 1982: 194) Código simbólico expresivo Es un subsistema arquitectónico que consiste en el conjunto de características que “imprimen determinados valores simbólicos a la obra, que la trascienden, los cuales se dan a través de experiencias de los elementos urbanos que intervienen en ella." (ibíd.) 2.2. Caracterización histórica del contexto y los casos de estudio Aunque en la actualidad se hayan desplegado sistemas de infraestructura y servicios modernos que influyeron en la modificación de la configuración urbana de Punata, todavía se evidencian los rasgos de un asentamiento humano rural tradicional de fines del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. En “el centro” la plaza y los edificios públicos y comerciales, circundante a éste las zonas homogéneas y continuas de los barrios de viviendas, y en el entorno inmediato las áreas productivas agrícolas. (Imagen N 2) 0

[85]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014 Imagen Nº 2 Configuración urbana de Punata

Referencias

Zonas homogéneas de barrios comercio Zonas de áreas productivas agrícolas comercio El Centro, la plaza, edificios públicos, y viviendas coloniales

Fuente: Elaboración propia en base a Google Maps

Durante la segunda mitad del siglo XX, al igual que otros municipios de la región, Punata cambió su vocación productiva agrícola por un carácter comercial. Este aspecto se encuentra materializado en el poblado por la infraestructura del mercado campesino que se realiza cada martes y las numerosas tiendas y servicios privados en el centro y las vías que conectan el mismo con otros municipios. (Imagen N 3) o

Imagen Nº 3 Urbanización en Punata barrios en crecimiento de “el centro urbano”

Av. Siles (Estructurante)

Comercio en la continuación de la Av. Siles

Viviendas ubicadas sobre la Av. Siles

El paisaje urbano se caracteriza por viviendas en construcción y nuevas

Fuente: Fotografías y elaboración propias, con base e Google Maps

[86]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

El mejoramiento de tales vías, principalmente la Avenida Siles, ha motivado que los terrenos aledaños se coticen con precios altos en el mercado de suelo urbano y sean apropiados por grupos sociales con disponibilidad económica como la de los migrantes internos y externos. Al respecto de esta situación de cambios motivados por los migrantes, un entrevistado indica: “Los cambios se dan por la migración, (…) hay harta gente que viene de otros lados (…) y se asientan aquí porque hay harto crecimiento como provincia.” “(.…)debido a la migración a Europa, más que todo España, y a Estados Unidos (…) la economía crece en las familias y se hacen estas sus casas tipo chalet.” (Arquitecto G.E.)

Las dinámicas económicas de intercambio y consumo que motivan la concentración de población en estas vías han conformado nuevos barrios que ya no responden a la configuración urbana de tradición colonial y republicana. Si bien la plaza mantiene su significación social histórica, y los nuevos centros de movimiento económico se aprecian con claridad sobre las vías, las zonas con menos impacto de obras públicas y servicios albergan de manera todavía homogénea a los grupos con baja disponibilidad de recursos. (Imagen N 4) o

Imagen Nº 4 Urbanización en Punata zonas de barrios homogéneos

Viviendas ubicadas sobre la Av. Siles: El paisaje urbano se caracteriza por viviendas antiguas en algunos casos de la época colonial.

Fuente: Fotografías y elaboración propias

La presencia de grupos con alta disponibilidad económica expresada en y con la obras arquitectónicas ha determinado el surgimiento de dos zonas importantes dentro de la configuración espa cial urbana, que a su vez consolidan un sistema social divido en grupos según su contexto. La zona nor-oeste (centro urbano y avenida estructurante) en la cual existe alto crecimiento urbano como consecuencia de la inversión en actividades comerciales y de vivienda, donde sectores migrantes inciden de manera sustancial, y la zona sud donde el área urbana no esta tan consolidada y esta todavía vinculada a actividades agrícolas (Imagen N 5). Al respecto se señala: o

[87]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014 “(…) aquí en Punata al igual que en Cochabamba hay zonas diferenciadas, la zona sud y la zona norte . Si observas en la zona nor oeste hay mejor calidad de construcción y la gente tiene más disponibilidad económica.” (Arquitecto G.E., 2014) 30

“(…) la situación económica ha cambiado ahora hay mas economía. La gente que ha venido también tiene dinero. Punata ha crecido bastante los últimos 4 a 5 años, con el asfaltado de la Avenida Siles la gente ha empezado a venir bastante de otros lugares, de Tiraque, Vacas, Mizque, Aiquile. Tanto ha venido la gente, hasta otro pueblito se esta creando a las afueras del centro (…).” (Colaborador T.P., 2014) Imagen Nº 5 Zonas en la configuración urbana de Punata determinada por sistemas sociales

Referencias Zona nor-oeste – Alto crecimiento urbano Zona sud – Área urbana no consolidada Av. Siles (Estructurante) Casco viejo “el Centro de Punata”

Fuente: Elaboración propia con mapa de Google Maps

Ubicación y características generales Sin embargo de las características descritas en los párrafos anteriores, no se puede generalizar que dentro de una zona no exista la configuración arquitectónica de un grupo social no 30

Al igual que en otras ciudades de América Latina, la ciudad de Cochabamba se ha caracterizado históricamente por la polarización territorial, mientras que los barrios de la zona norte fueron por varios años territorio exclusivo de terratenientes, comerciantes inmigrantes, empresarios, entre otros, la zona sur se caracterizó por ser un territorio de vocación agrícola y de migrantes campo-ciudad regionales e interdepartamentales. Producto del intenso proceso de urbanización, en los últimos 30 años esta situación ha cambiado. Las estrategias de crecimiento horizontal y vertical por las vías formal e informales han contribuido a menguar la polarización por la reorganización del mercado de suelos a un nivel ampliado de conurbación metropolitana que implica a siete municipios (Cercado, Quillacollo, Sacaba, Tiquipaya, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe). Así aparecen nuevos sectores de alta cotización con infraestructura y servicios óptimos en oposición a zonas de bajo costo y con condiciones de habitabilidad mínimas o inexistentes.

[88]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

perteneciente a la misma. Es decir, que si bien existe una tendencia hacia la homogeneización socioeconómica en la ocupación de las zonas tradicionales y de actual expansión urbana, este proceso no es generalizable a todo el poblado en cuanto a leguaje urbano arquitectónico. Esta particularidad se sustenta en el surgimiento de patrones formales urbano arquitectónicos que se desarrollan desde hace años en el poblado y que dan cuenta ya no solo de casos aislados sino de su reproducción imitativa por todo el poblado, de manera principal a efecto del retorno de migrantes o de remesas para la inversión en vivienda. Para poder tener una lectura al fenómeno arquitectónico de la vivienda contemporánea, a partir de lo apuntado, se eligieron tres unidades, de acuerdo a los siguientes criterios: i) por su ubicación en puntos representativos del centro, la Avenida Siles y sus alrededores cercanos dentro del Distrito 1 de la zona urbana del municipio de Punata; ii) la propiedad de la vivienda por una familia migrante (Argentina); y iii) construcción con recursos de remesas. (Imagen N 6) 0

2.3.

Análisis de estudios de caso

Es importante aclarar que las viviendas elegidas para los estudios de caso corresponden a la configuración formal propia de la arquitectura residencial contemporánea en Punata. Aunque los ejemplos tomados presentan leves variaciones, la similitud de las características del fenómeno permite la realización de un análisis “único” o general que describe a los tres tipos en específico. Análisis de código formal El sistema arquitectónico (vivienda contemporánea de Punata), presenta como forma base un bloque cuadrangular regular en el cual se insertan funcionalmente tres niveles: planta baja, primer piso y segundo piso que siguen la forma básica. (Cuadro N 3) Siguiendo este planteamiento formal simple, los elementos de determinación espacial del sistema arquitectónico son los que caracterizan la composición de los patrones formales de las viviendas tipo, éstos son: la fachada principal y la cubierta saliente tipo chalet a dos aguas cuyo elemento central es un balcón. Esta composición se sostiene en la presencia de un eje central de equilibrio según la ubicación de la cubierta tipo del balcón, así se genera una simetría que se manifiesta en toda la fachada, combinándose las ventanas y las puertas en todos los niveles de manera proporcional a ambos lados del eje. (Cuadro N 4) o

31

o

31

Aunque el concepto deriva del francés “chalé” y generalmente referencia a las viviendas rurales o campestres de montaña en Europa, en Bolivia el término “chalet” ha sido ampliamente difundido como el tipo de vivienda unifamiliar urbana de 2 a 3 plantas con jardín y soluciones formales y tecnológicas que remiten a las cabañas europeas: estructuras vistas de vivienda y cubierta; pendientes altas de cubierta; aleros amplios; uso de materiales rústicos: piedra, madera, otros.

[89]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Imagen Nº 6 Viviendas seleccionadas para el estudio Vivienda 1: Representativa de la periferia de la zona central urbana

Ubicación en Punata: Av. Joel Camacho

Inversionista: A. G. Proyectista: Arq. G.E. Usuario: Familia del inversionista, propia de Punata Periodo de construcción de la vivienda: 2010 - 2014 Gastos de inversión: Provenientes de remesas País de migración del inversionista: Argentina Vivienda 2: Representativa de “el centro” urbana de Punata, en la zona norte

Ubicación en Punata: Av. Costanera

Inversionista: Padre de E. M. propietaria Proyectista: Se desconoce Usuario: Familia del inversionista, propia de Punata Periodo de construcción de la vivienda: 20011 - 2014 Gastos de inversión: Provenientes de remesas País de migración del inversionista: Argentina Vivienda 3: Ubicada sobre la Avenida Siles, parte del centro urbano

Ubicación en Punata: Av. Siles

Inversionista: Esposo e hijos de B.C. propietaria Proyectista: Arq. J.P. Usuario: Familia del inversionista, propia de Punata Periodo de construcción de la vivienda: 2008 - 2014 Gastos de inversión: Provenientes de remesas País de migración del inversionista: Argentina Fuente: Fotografías y elaboración propias, con base e Google Maps

[90]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014 Cuadro Nº 3 Características del sistema arquitectónico.

Fuente: Elaboración propia

Cuadro Nº 4 Características de “Elementos de determinación espacial”

Fuente: Elaboración propia

Cuadro Nº 5 Características de “los componentes”

Fuente: Elaboración propia

[91]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Los componentes de los elementos de determinación espacial, se resumen a la composición del balcón en la fachada. Este característica central del patrón formal se encuentra definido por: dos columnas de base circular a ambos lados, complementadas por la cubierta tipo que se dispone sobrepuesta a las columnas solo para el balcón. (Cuadro N 5) Los elementos primarios de los componentes son patrones formales variables, entre estos puede verse el manejo de molduras y revestimientos de piedra o azulejos y colores contrapuestos en la fachada como elementos decorativos. Los elementos jerárquicos son los determinativos de los elementos primarios, en los patrones se encuentran los detalles que presentan las columnas y la cubierta. • Con respecto a las columnas se presentan 2 tipos; lisas (dóricas) y con tratamiento helicoidal (salomónicas). La solución en cuanto a material define las cualidades de textura y el color, estas se presentan en colores de alto contraste con el medio natural y físico tradicional. Mientras que en el medio, el material constructivo tradicional era la tierra cruda en forma de adobe, la paleta cromática tiende hacia los colores cálidos en el rango de amarillo a magenta, resueltos por aplicación de látex y óleos sobre cemento. (Cuadro N 6) o

o

Cuadro Nº 6 Características de “Elementos primarios” - Columnas

Fuente: Elaboración propia

[92]

Con respecto a la cubierta igualmente se presentan dos tipos, según el revestimiento al interior, siendo en algunos casos liso y en otros con molduras fuertemente definidas en toda la superficie. El material se cubierta se resuelve en color natural pues este deviene del uso de tejas de cerámica en tonalidades de rojo. Los acabados del frontis de la cubierta son resueltos en revoque de yeso o cemento el cual es coloreado en látex en la gama cromática de cálidos de las columnas o con tonos neutros


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

como el blanco para generar contraste en los acabados de molduras y cubierta con los otros elementos: columnas y balaustres del balcón, muros y ventanas de la fachada. (Cuadro N 7) o

Cuadro Nº 7 Características de “Elementos primarios” – Cubierta

Fuente: Elaboración propia

Cuadro Nº 8 Características de “Elementos primarios” – Balcones

Fuente: Elaboración propia

Con respecto a la baranda de los balcones existen dos tipos: los de muro de ladrillo con revoque, aplicaciones de piedra cortada y molduras, y los que utilizan elementos virtuales decorativos (tipo balaustres). La elección del material responde a los efectos de contraste con la textura y cromática de las columnas, cubierta y el resto de la fachada; así, revestimiento de piedra, molduras,

[93]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

superficies pintadas o balaustres siguen los criterios de tonalidades cálidas o neutras. (Cuadro N 8) o

Análisis del código simbólico expresivo La vivienda contemporánea de Punata presenta, dentro de la configuración de su hábitat urbano, nuevas características de formas y símbolos ajenos a la cultura arquitectónica tradicional. (Imagen N 7) Los elementos que caracterizan los nuevos patrones formales despliegan una codificación simbólica expresiva de los migrantes hacia los diferentes grupos sociales del lugar. La intervención del inversor-usuario-migrante en la configuración y definición de la obra arquitectónica -participación social- asigna una valorización y significado a la estructura y superestructura arquitectónica, que en este caso hace referencia a la aspiración de cambio social y económico a través de su proceso de movilidad social ascendente. En tal sentido, la vivienda de los migrantes representa la afirmación de su nueva condición social y económica frente al colectivo social. Si bien los patrones formales a los que se recurren son parte de una tendencia arquitectónica ecléctica (Cuadro N 9) y por consecuencia son producto de la combinación de múltiples expresiones culturales y de significaciones históricas a nivel mundial, el sistema social en el que se inscriben (PunataCochabamba-Bolivia) les confiere una significación e identificación de cambio de condiciones sociales. La referencia a tipos universalizados (chalet, cottage, casa sueño) por la cultura arquitectónica dominante en el mundo, manifiesta aquello que Segre (1983: 282) señala como “mistificación del hábitat y la propiedad privada”. Es decir, que la vivienda y los recursos formales y simbólicos expresivos son propuestos como ejemplos trascedentes del éxito de los migrantes en el contexto y en relación a la comunidad originaria. Si bien es cierto que los patrones formales propuestos por los migrantes en sus viviendas recurren a la imitación de hitos o monumentos preexistentes en la cultura arquitectónica de otros países y de procesos urbanos diferentes al de Punata (Imagen N 8), estos a su vez generan desde su individualidad vínculos de identificación con otras experiencias similares, es decir con otros migrantes exitosos. o

32

o

o

33

32

Se entiende por ecléctico, la combinación de varios elementos de diversa procedencia en un objeto. En el caso de la arquitectura, el calificativo de ecléctico originalmente se asignó a aquella arquitectura del siglo XIX en Europa que recuperaba los elementos formales de la arquitectura greco-romana clásica y las integraba con elementos de la arquitectura renacentista entre otras. En la actualidad se entiende por la combinación de tendencias a nivel general en una misma edificación. 33 O con otros individuos exitosos: comerciantes, empresarios constructores, transportistas, otros. Al respecto se puede apuntar la experiencia de El Alto en relación a la asimilación de la arquitectura neo ecléctica como un estilo de arquitectura andina contemporánea que vincula la estética de los pueblos originarios con la modernidad arquitectónica occidental, y que representa la emergencia de una burguesía urbana de auto identificación indígena.

[94]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Esta identificación de experiencias de éxito está impulsando un proceso de transición en la estructuración de la imagen urbana, que se desplaza de la identificación de monumentos hacia la generalización de las aspiraciones de sus dueños como valores apropiados para el colectivo. (Imagen N 9) En dicho hábitat se reproducen así los patrones formales introducidos en nuevos ciclos de imitación y mistificación de la individualidad disfrazada de colectivo. Es decir que paradójicamente se está constituyendo un paisaje urbanoarquitectónico donde las obras individuales se convierten en medida ideológica y cultural del hábitat colectivo. o

Imagen Nº 7 Configuración del paisaje arquitectónico de Punata

Vivienda tradicional "Putucu" en la zona de Laguna Carmen en el municipio de Punata. Fuente: Mauricio Mamani

Arquitectura tradicional colonial de adobe en el centro urbano de Punata

Vivienda contemporánea en contexto de arquitectura tradicional Fuente: Fotografías y elaboración propias

[95]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Cuadro Nº 9 Sistemas arquitectónicos con carteristas formales estudiadas en Europa, Argentina y Bolivia (zona norte de Cochabamba)

Características formales: - Cubierta tipo Chalet, con detalles de arquitectura griega. - Balcones pequeños con utilización de balaustres para la baranda. Vivienda familiar, Cochabamba

Chalet Fontecha de Albacete, España Características formales: - Cubierta tipo Chalet, saliente con abertura (ventana) con forma de arco de medio punto. Chalet de Ibiza, España

Vivienda familiar, Cochabamba Características formales: - Cubierta tipo Chalet, saliente con abertura (puerta) con forma de arco de medio punto. - Balcón pequeño por debajo de la cubierta tipo.

Chalet, España

Características formales:

Vivienda familiar, Cochabamba

- Cubierta tipo Chalet, saliente con abertura (puerta). - Balcón grande por debajo de la cubierta tipo. -Presencia de columnas lisas. - Manejo de molduras en muros exteriores. Chalet Estandarte, Argentina

Vivienda familiar, Cochabamba

Fuente: Elaboración propia

[96]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Imagen Nº 8 Sistemas arquitectónicos fuera de Punata

Vivienda contemporánea ubicada en la zona sud de Cochabamba

Vivienda contemporánea ubicada en el municipio de San Benito

Fuente: Fotografías y elaboración propias

Imagen Nº 9 Configuración del paisaje arquitectónico de Punata

Viviendas contemporáneas en construcción ubicadas en Punata

Viviendas contemporáneas construidas ubicadas en Punata En las viviendas se nota la presencia del patrón formal arquitectónico estudiado, con leves variaciones, sin embargo presentando las mismas particularidades. Si bien la configuración formal completa del edificio ya no es la misma que la de los casos de estudio, esto permite evidenciar la repetición del patrón formal a pesar de las características del terreno de emplazamiento y la disponibilidad económica para una construcción más grande.

Fuente: Fotografías y elaboración propias

[97]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014 Sobre la identidad tradicional Para el arquitecto G.E. la tradición arquitectónica de la región estaría sostenida por las casi extintas construcciones de Laguna Carmen, cuyo origen es atribuido a los asentamientos pre coloniales aymaras, y por otro la todavía vigente arquitectura colonial-republicana. Este pasado no debería perderse porque se trataría de la verdadera identidad local: “[Punata] como cualquier provincia tiene tradiciones y todo. En cuanto a la arquitectura también existe un sistema constructivo artesanal en la comunidad laguna Carmen que es propio de este lugar donde existen todavía viviendas que se llaman Putucus […] yo creo que la identidad cultural es el pasado. El pasado no se debe olvidar, se deben preservar las tipologías de antaño, todo lo que se pueda mantener. Las viviendas coloniales antiguas también por ejemplo.” (Arquitecto G.E., 2014)

Sobre el origen de los elementos arquitectónicos foráneos en la vivienda de Punata Los elementos arquitectónicos insertos en la composición arquitectónica tienen orígenes externos a Punata. En relación a la posibilidad de que la apropiación de estos elementos tienen una referencia interna o nacional, A.M. la propietaria de una de las viviendas de estudio testifica que la primera expresión de esta arquitectura apareció hacia la salida del municipio, de manera precisa señala: “Al ir a San Benito, cerca del colegio Papa Juan, a la mano derecha hay muchas casas con la misma forma, de ahí ha empezado estas casas a haber aquí en toda esta zona.” (Propietaria A.M., 2014)

En relación al origen extranjero y fragmentario de tales elementos, se precisa que estos son importados y no propios del lugar ni de la región: “[…] no es algo propio de aquí es de gente que ha ido al extranjero y ha vivido ahí y han traído lo que han visto no nos representa, aquí hay harta gente que se ha ido a Argentina y Estados Unidos y España.” (Propietaria E.M., 2014) “[los orígenes son de varias fuentes] por partes de Estados Unidos algunas cosas, de Europa también, pero no una tendencia como tal, solo se rescata algunas cosas y muchas veces se mezcla.” (Arquitecto G.E., 2014)

Para el arquitecto G.E., la condición externa de tales elementos no contribuyen a la tradición ni a la construcción de una nueva identidad regional, al respecto apunta: “No, porque no es algo nuestro, es algo del extranjero, los nuestro era el patio central [colonial-republicano] y la construcción artesana, en al caso de Punata los putucus.” (Arquitecto G.E., 2014)

Sobre los componentes formales (fachada, balcón), sus elementos estéticos y su reproducción como lenguaje Mas allá de responder a una necesidad de uso concreta, los elementos característicos básicos de la composición formal sobresalen por su valor estético ornamental y suntuario: “su función es visual a nivel estético […] Las molduras y las formas de las columnas algunas son dóricas y otras con más formas” (Arquitecto G.E., 2014)

Esta valoración social del ornamento, de acuerdo al arquitecto G.E. tiene que ver más con las limitaciones culturales de los usuarios/inversionistas que con los cambios en los factores socioeconómicos del colectivo, en relación a estos aspectos, por orden apunta: “Falta de personalidad de las personas que no buscan algo propio que se vea en sus viviendas. […] no porque no es identidad, no es determinante.” (Arquitecto G.M., 2014)

Sin embargo de esta aparente paradoja entre cultura y cambio, la opinión del profesional sobre su práctica da cuenta del cómo la lógica del mercado de servicios de diseño y construcción resulta fundamental para la reproducción del lenguaje: “Uno tiene que hacer lo que el cliente le pide.” (Arquitecto G.M., 2014)

[98]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014 Sobre el trabajo del arquitecto en relación a esos modelos: Si bien es cierto que existe una mediación ética entre usuario/inversionista y el técnico arquitecto/constructor al momento de articular la respuesta a la demanda, es usual que el primero privilegie su posición de inversor y demandante del servicio, por tanto de determinante en la producción u reproducción de uno u otro lenguaje arquitectónico, al respecto apuntan usuario y técnico: “Todo lo que se ve adelante ha sido hecho por él, o sea así nos ha presentado, nosotros claro hemos llevado nuestros croquis de casa más tradicional y el nos lo ha armado así y nos ha gustado. Es amplia y bonita” (Propietaria A.M., 2014) “[…] él ha hecho así, pero yo vi una casa en San Lorenzo, igualita a la mía es y le he dicho al arquitecto y el ha hecho así mismo […] yo quería que sea así con esos pilares por lo que vi en la otra casa, el balcón de la casa tiene columnas lisas.” (Propietario B.C., 2014) “[…] se conversa con ellos y piden más o menos lo que consideran importante, ahora si hay algo que no está bien yo les hago entender.” (Arquitecto G.M., 2014)

En el caso de la participación de los técnicos albañiles, si bien el diseño fue elaborado de acuerdo a los requisitos técnico municipales, fue durante el proceso de construcción que el maestro albañil insertaría elementos formales de su propio repertorio ante la demanda del usuario, al respecto apunta la propietaria E.M.: “El albañil hizo el diseño incluso de las molduras y todo el tenía ya mas o menos la idea […] vio que en otras casas habían las columnas y esas formas y se hizo mas o menos igual porque se veían bien.” (Propietaria E.M., 2014)

Esta cualidad de negociación y concesión del técnico genera confianza en el medio, cualidad social –además de la identificación regional- que permite que el servicio este sujeto a mayor demanda, al respecto plantea la propietaria A.M.: “Es Punateño, hartas casas a hecho de mi familia, de mi esposa también su casa hizo, es bien conocido en Punata, su oficina está en la plaza principal frente a la alcaldía.” (Propietaria A.M., 2014)

Sobre la inclusión de la actividad comercial en el programa arquitectónico de la vivienda contemporánea Un elemento que no aparece resaltado en la composición formal es la inclusión de la actividad comercial. Si bien es cierto que el sistema arquitectónico resuelve de manera central el sistema de necesidades de habitar, también incluye un apartado funcional dedicado a unidades de comercio hacia la calle. En tal sentido, la vivienda se constituye en el soporte de la actividad económica central de los actuales procesos urbanos, el comercio, al respecto se apunta: “La primera planta es de tipo comercio, existe una tienda en funcionamiento. La madre se encarga de su atención tienda de barrio.” (Propietaria A.M., 2014) “La primera planta es de tipo comercio, existe una tienda en funcionamiento.” (Propietaria B.C., 2014) “En la actualidad el comercio, es algo que esta creciendo mucho aquí, y también a medida que hay migración traen nuevas cosas […] las viviendas son tipo comercio, la mayoría entonces tienes su tienda o su área comercial.” (Arquitecto G.M., 2014)

Sobre la apreciación de la imagen actual del paisaje urbano arquitectónico En la actualidad existe un proceso de validación social del nuevo lenguaje propuesto por las inversiones en vivienda y con ello la apreciación de su aporte al paisaje urbano arquitectónico del municipio y la región. Al respecto se apunta “[…] les gusta. Están satisfechos.” (Arquitecto G.M., 2014) “Creo que se ve bonito y es algo nuevo que no se ve mucho aquí.” (Propietario A.M., 2014) “[…] así se ve mejor Punata.” (Propietario B.C., 2014)

[99]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

3. Conclusiones 1. El presente estudio ha revisado una serie de eventos y conceptos para comprender el fenómeno de la vivienda contemporánea en Punata y su influencia en el cambio del paisaje urbano arquitectónico de la región del Valle Alto de Cochabamba. Entre los elementos más relevantes de la exposición se tiene que: A. Las circunstancias históricas de crisis en Bolivia promovieron procesos de cambio estructurales socioeconómicos, políticos e ideológico culturales que a su vez generaron otros sub procesos como la migración del trabajo o la urbanización de la vida social B. La relación entre migración y el proceso de urbanización, como transformación de las estructuras y superestructuras rurales en otras urbanas ha promovido la idealización de la ciudad u otros países como medios para generar mejores condiciones de vida (socio económicas o culturales) C. El ingreso de divisas migrantes de los centros urbanos y otros países por concepto de remesas es invertido en la construcción de viviendas individuales para las familias migrantes en sus lugares de origen, por ejemplo Punata D. Las viviendas integran a su funciones centrales de cobijo de una unidad familiar y reproducción de fuerza de trabajo, actividades económicas de intercambio aprovechando su situación estratégica en ciertas zonas urbanas, y así contribuyen a generar o reforzar la tendencia de vocación comercial del suelo E. Las viviendas concretan, mediante un lenguaje arquitectónico diferente a la tradición, el éxito individual en la consecución de las aspiraciones socioeconómicas e ideológico culturales de los migrantes frente a su comunidad F. La identificación de los migrantes con los elementos formales del nuevo lenguaje arquitectónico neo eclético establece inicialmente un hito individual que al generar la identificación de experiencias de otros individuos genera un proceso de imitación que reproduce simbólicamente su éxito individual pero esta vez en sentido colectivo, esto es la mistificación social del sacrificio y el éxito individual G. La difusión de este nuevo lenguaje arquitectónico durante los últimos años da cuenta que producto de los cambios estructurales y los procesos mencionados se está plasmando una nueva identidad socioeconómica y cultural en el paisaje urbano 2. Al inicio del estudio se remarcó el carácter dinámico de la identidad socio cultural de Cochabamba a efecto de los procesos sociales, económicos, políticos desplegados en su territorio por los flujos y reflujos de población originaria y extranjera desde antaño. Esta cualidad de la región del Valle Alto, se refleja en el actual proceso de construcción del hábitat en la región y de manera particular en Punata, siendo el resultado de un proceso de cambio de al menos 30 años. [100]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

En oposición al planteamiento técnico y a-histórico por parte de los arquitectos sobre la identidad colonial del lenguaje urbano arquitectónico de Punata, en el diseño de viviendas asistido por tales profesionales, la población ejercita de hecho sus aspiraciones de movilidad social ascendente, sostenido por su nueva condición económica y a partir de la proyección de valores estéticos representativos de lo que consideran una “nueva Punata”. 3. Si bien el estudio se ubica en el contexto de este municipio, el fenómeno se extiende más allá de sus límites jurisdiccionales, y es posible apreciar la difusión del mismo por municipios vecinos, barrios periurbanos de la zona metropolitana del Valle Central de Cochabamba, e incluso otras regiones y departamentos. El análisis realizado no pretende generalizar la relación entre migración y cambio en el proceso de cambio del paisaje urbano arquitectónico, sin embargo si contribuye a ampliar las limitadas explicaciones del fenómeno desde la tradición de las ciencias del hábitat, particularmente de las visiones dominantes de la arquitectura y el urbanismo que se sostienen en los paradigmas funcionalistas y esteticistas. En tal sentido consideramos fundamental la apertura de una dialógica de complementariedad entre las disciplinas de las ciencias sociales, humanas y las del hábitat para consolidar estudios cualitativos sobre los procesos de cambio social y del hábitat. 4. Para finalizar, con las limitaciones que pueden atribuírsele a este estudio, consideramos necesario que sus posibles avances pueden y deben ser ampliados en cobertura y profundidad por otros procesos de investigación, para explicar con mayor solvencia otras dimensiones (escalas, actores, relaciones, funciones, otros) del fenómeno en el medio. Por ejemplo la inclusión del código funcional en el análisis contribuirá a comprender que los tipos formales de la vivienda contemporánea (en su acepción superestructural) vinculados con el actual proceso de urbanización capitalista tienen relación directa con la maximización de la renta urbana, vía mercado de suelo, expansión horizontal sobre áreas agrícolas o expansión vertical en el centro y ejes/sectores de desarrollo de actividades económicas de intercambio. Estas u otras tareas se encuentran en una agenda de trabajo que iremos desarrollando en adelante.

Bibliografía Banco Central de Bolivia (2013), Migración de bolivianos al exterior y el impacto sobre las remesas que ingresan a Bolivia. Resumen Ejecutivo, La Paz. Banco Central de Bolivia (2014), Avance de cifras del Reporte de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional, La Paz. CEBEC - Centro Boliviano de Economía (2007), Migración: aspectos sociales y económicos. Santa cruz de la Sierra.

[101]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Comunidad Andina (2013), Informe anual: estadísticas de remesas en la comunidad andina 2013. Bolivia Colombia Ecuador Perú. Echeverría, Bolívar (2013), Modelos elementales de oposición campo ciudad, Ítaca, México D.F. Garza, Gustavo (1985), El proceso de industrialización en la ciudad de México 1821-1970, El Colegio de México, México D.F. Instituto Nacional de Estadística (2012), Bolivia: Características de población y vivienda. Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, La Paz. Instituto Nacional de Estadística (2012), 67,3% de la población del país habita en áreas urbanas y 32,7% en áreas rurales. La Paz. Ministerio de Economía y Finanzas Publicas (2012), Memoria de la economía boliviana 2012, La Paz. Pereira, Rene (2012), El perfil migratorio de Bolivia, en http://www.larazon.com/index.php?_url=/opinion/columnistas/perfilmigratorio-Bolivia_0_1637836222.html [Consultado en 15/02/2015] Pradilla, Emilio (1987), Capital, Estado y vivienda en América Latina, Fontamara, México D.F. Segre, Roberto & Cárdenas, Eliana (1982), Critica Arquitectónica, Fraga, Quito. Segre, Roberto. (1983), “Comunicación y Participación Social”, en Segre, R. (Coord.) América Latina en su arquitectura, Siglo XXI, México D.F. Singer, Paul (1975), Economía política de la urbanización, Siglo XXI, México D.F. Vacaflores, Victor (2004), Migración interna en Bolivia. Causas y consecuencias, Plural, La Paz. Veizaga, Jorge (2012), Persiguiendo un espejismo. Migración y movilidad social en Cochabamba, UMSS-ASDI, Cochabamba.

Entrevistas Arquitecto G. E., entrevista personal, 29 de septiembre de 2014,

Punata, Cochabamba. Propietario A. M., entrevista personal, 29 de septiembre de 2014, Punata, Cochabamba. Propietario B. C., entrevista personal, 18 de septiembre de 2014, Punata, Cochabamba. Propietario E. M., entrevista personal, 18 de septiembre de 2014, Punata, Cochabamba. Colaborador T. P. Entrevista personal, 3 de octubre de 2014, Punata, Cochabamba. [102]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

2. Coyuntura y opinión

[103]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

[104]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

“Alto a los feminicidios. En México va en aumento el feminicidio.” Comité central del partido comunista de México (marxista-leninista-maoista) en reconstitución

El feminicidio es un fenómeno social grave e inadmisible. En México existe un aumento desmedido del asesinato de mujeres por el simple hecho de ser eso, mujeres. Datos proporcionados el pasado 25 de noviembre de 2012, “Día de la no violencia contra la mujer,” denunciaron que aumentó el 68% de homicidios de mujeres en el actual sexenio. Nos unimos a las voces de protesta que se oponen a esta violencia social que se empecina más aún contra las mujeres: al ser violadas, desaparecidas, muertas. Sin por ello dejar de denunciar los crímenes de guerra que llevaron más de 60 mil muertos, más de un millón de desplazados y más de 10 mil desaparecidos en los primeros 5 años del gobierno calderonista. Si bien desde el año 2000, América Latina había sido considerada como la región con mayor tasa de homicidios en el mundo y en el 2011 el feminicidio en Perú fue uno de los más altos de Latinoamérica, sin embargo, en el caso de Ciudad Juárez, Chihuahua, desde 1993 se ha venido incrementado la cantidad de homicidios de mujeres en una proporción de dos a uno, respecto a los hombres. Proporción que llama la atención, en relación a cualquier otro país del mundo, siendo Ciudad Juárez, una de las diez ciudades más violentas del mundo. Ante el aumento de estos viles asesinatos, y por la exigencia de las madres que no se han acostumbrado a la cotidianidad de la muerte de sus hijas, así como gracias al apoyo de periodistas, abogadas, cineastas es que se han creado organizaciones como los Comités de familiares prodesaparecidas en Ciudad Juárez. Por ello, el propio Estado se ha visto obligado a crear instancias e instituciones para tratar de detener esa ola de violencia contra las mujeres, así como para investigar los diferentes casos. Sin embargo, el asesinato contra las activistas que luchan contra el feminicidio y la impunidad demandando justicia, ha sido la respuesta del Estado. Tal como ocurrió con tres casos de destacadas activistas asesinadas de diciembre de 2010 a diciembre de 2011: 1) Marisela Escobedo de 52 años, asesinada después de dos años de exigir justicia por el asesinato de su hija Rubí Marisol Frayre Escobedo de 16 años, a manos de Sergio Barraza su pareja sentimental, quien fue absuelto por tres jueces. 2) Susana Chávez

[105]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

de 36 años, poetisa y activista social, quien acuño la consigna “¡Ni una muerta más!” fue asesinada y arrojado su cuerpo mutilado a la calle. El fiscal de Chihuahua afirmó que se trataba de “un homicidio que no tiene que ver en absoluto con su labor como activista.” 3) Norma Andrade, profesora y fundadora de la Organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa fue lesionada de dos balazos, durante un supuesto intento de asalto. Su hija, Malú García Andrade, también activista social, dijo que la agresión contra su mamá fue intencional y los responsables “son los mismos que me amenazaron, ligados directamente al cártel de Juárez.” Malú García recordó que en Febrero pasado denunció en la fiscalía General del Estado a una banda de tratantes de blancas que desaparecen adolescentes en el centro de Juárez con pretexto de darles empleo. A raíz de ello recibió amenazas porque proporcionó a las autoridades nombres y negocios utilizados en ese ilícito y, debió radicarse en otra ciudad con sus hijos. Su casa fue incendiada por un grupo armado, pese a tener medidas cautelares por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Así, luchar contra el feminicidio en México está criminalizado. Tal como también ocurrió el 2 de noviembre del 2011 en Ciudad Juárez Chihuahua, cuando pintaban cruces con los nombres de las víctimas, hubo golpeados, detenidos y torturados psicológicamente; jóvenes, estudiantes, intelectuales y periodistas han sido reprimidos y encarcelados por exigir ¡Ni una muerta más!. La misma CIDH, Amnistía Internacional (AI) y el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de las Naciones Unidas (CEDAW) reconocieron que la tercera parte de “las muertas de Juárez” corresponden a homicidios con violencia sexual y/o seriales, donde: “se repite un patrón, en el que por lo general la víctima no conoce a su victimario, es privada de su libertad y sometida a sufrimientos y vejaciones múltiples, hasta la muerte.” Sin embargo, las autoridades jurídicas mexicanas, conciben que “ella se lo buscó,” “se vistió provocativa,” “se fue con el novio,” “era inestable emocionalmente, era poli-amorosa, tenía problemas familiares…” y culpan a las madres por “no cuidar a sus hijas.” Sin embargo, sólo por mencionar el caso del “campo algodonero,” el 85% de los funcionarios públicos fueron señalados (por familiares y organismos internacionales) inmersos en los feminicidios y responsables de la impunidad reinante en Ciudad Juárez; en complicidad con autoridades gubernamentales, militares, policías y diversos autores materiales e intelectuales involucrados en el asesinato de las mujeres. El problema del feminicidio en México no es un problema individual, sino un fenómeno social que sustenta sus bases en la ideología dominante de la Gran Burguesía, la clase que detenta el Poder. El problema del feminicidio en México es en esencia una cuestión de clase en donde las mujeres pobres, muchas veces migrantes, trabajadoras de las maquilas, vendedoras ambulantes o estudiantes de bajos recursos económicos, son vistas como objetos sexuales o como simples instrumentos de producción: “El burgués que no ve en su mujer más que un simple instrumento de producción… no advierte que se trata precisamente de acabar [106]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

con la situación de la mujer como mero instrumento de producción. Nuestros burgueses, no bastándoles, por lo visto con tener a su disposición a las mujeres y a los hijos de sus proletarios – ¡y no hablemos de la prostitución oficial! –, sienten una grandísima fruición en seducirse unos a otros a sus mujeres.” Este carácter clasista que Carlos Marx y Federico Engels nos explicaron desde el siglo XIX en “El manifiesto del Partido Comunista,” es un aspecto medular para abordar el grave problema del feminicidio en México. Porque dentro del sistema capitalista, la ideología burguesa valora a la mujer como un instrumento de producción, de placer, de ganancias y como mercancía sexual desechable. Lo anterior, unido a un concepto misógino, con un enorme desprecio de clase que incluso llega a terminar con sus vidas porque: “…el capitalismo con la incorporación de la mujer a la producción amplía su explotación… y utiliza en su beneficio hasta las virtudes femeninas y sus obligaciones… toda la pureza y dulzura de su carácter se convierten en instrumentos de tortura y esclavitud…”. Por ejemplo, a los empresarios de las maquilas en Ciudad Juárez además de sobreexplotar a las mujeres jóvenes que vienen de los estados más pobres del centro y sur del país –Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz– con salarios más bajos respecto a los varones, que no superan los quinientos pesos a la semana, también se les vincula a los feminicidios. Numerosas evidencias de periodistas mexicanas, chicanas y mexicoamericanas, así como testimonios de familiares y amigas de las víctimas, aseguran que las jóvenes trabajadoras de las maquilas eran fotografiadas a la salida o entrada de sus trabajos. Algunas de ellas “desaparecían” después de no permitirles la entrada a su trabajo “por llegar dos minutos tarde.” Las autoridades judiciales no hacían el menor esfuerzo por encontrarlas pese a la insistente denuncia de sus familiares, hasta que semanas más tarde sus cuerpos eran encontrados postrados con claras evidencias de violación sexual, con señales de tortura y sus cuerpos eran encontrados postrados con claras evidencias de violación sexual, con señales de tortura y sus cuerpos mancillados, sepultados en terrenos propiedad de los caciques y empresarios más poderosos de Ciudad Juárez. Pero también en esa ciudad se incrementó el número de cuerpos de mujeres con señales claras de violación por bayonetas de propiedad única del Ejército Mexicano, cuerpos que se encuentran cerca de los retenes militares. Lo anterior, debido a que desde el 2000, se incrementó la militarización en las ciudades fronterizas para facilitar el paso de la droga a los E.E.U.U. –principal país consumidor de drogas en el mundo. Aunque también han sido señalados, entre los principales involucrados de los feminicidios de Ciudad Juárez, Vicente Fox y “los amigos de Fox,” el grupo de empresarios que lo llevaron al poder. Recordar que fue durante su sexenio cuando las “muertas de Juárez” fueron rebasadas por las 1, 456 asesinadas en Chiapas, ciudad fronteriza al sur de Guatemala, 900 de Veracruz, 236 en el Estado de México y 220 en el Distrito Federal.

[107]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

En el sexenio de Felipe Calderón (FECAL) la situación fue más grave porque entre 2005 y 2009 se acentuaron la brutalidad con que se asesina a las mujeres en el país, siendo un 20% de las defunciones menores de cinco años y de ellas 2.4% con menos de un año (según un estudio realizado por la ONU Mujeres, El Colegio de México, INMUJERES y la Comisión especial para el seguimiento de los feminicidios de la Cámara de Diputados). Pero además durante el mismo lapso de tiempo, en la ciudad industrial poblada, a pocas horas de la capital del país, se registraron 3, 323 desaparecidas. Por ello, Angélica de la Peña Gómez, de la Red de Investigadoras por la Vida y la Libertad de las Mujeres, considera que el hecho de que los homicidios de mujeres presenten un alza superior a los de hombres –a partir de 2007– significa que la violencia ha incidido en los asesinatos de mujeres. De los datos más recientes presentados en el informe “Una mirada al feminicidio en México 2010-2011,” nos dicen que se registraron mil 234 feminicidios y al menos 3 mil 282 mujeres desaparecidas en menos de 10 estados del país. Pero los casos se incrementaron de manera “alarmante” en 18 meses con 4 mil 517 casos, según informaron María de la Luz Estrada, del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) e integrantes de la Misión Internacional “Por el acceso a la justicia para las mujeres”. Por su parte, la activista Ángeles López García del Centro de Derechos Humanos Victoria, Díez declaró que: “Además de las elevadas cifras de feminicidios que se registran en el país, durante este año se ha endurecido el grado de violencia con el cual son ultimadas, delito que se ocultó en el discurso gubernamental de la guerra contra el narcotráfico… el feminicidio es un crimen de Estado que se ha extendido a toda la República y que muestra signos cada vez más alarmantes…” A pesar de que existe un sub-registro, ya que las cifras son parciales y no reflejan la problemática real, nos solidarizamos al movimiento nacional e internacional que han despertado las incansables madres y hermanas que buscan justicia para sus hijas muertas en Ciudad Juárez y el resto del país. Así mismo, nos unimos a las voces de las familias que claman cumplimiento a la sentencia del 2009 de la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) en relación a tres homicidios de mujeres en “Campo algodonero”. Pero aclaramos que nuestra lucha es porque se responsabilice al Estado Mexicano, no sólo por esos tres homicidios sino por cerca de las más de mil muertas que van sólo en Ciudad Juárez y alrededor de las diez mil muertas en todo el país, todo ello en medio de la mal llamada “guerra al narcotráfico” que en realidad es una guerra contra todo el pueblo. Las mujeres somos la mitad del cielo y nuestra participación en la lucha de clases está presente en todo momento y en todos lados. La mujer está presente en todas las luchas, todas las organizaciones, todos los movimientos, en muchos casos haciendo mayoría. Su participación es imprescindible para conquistar las más pequeñas y las más grandes victorias. Y por supuesto lo son: las madres, las hijas, las amigas de las victimas de feminicidio organizadas en un sinfín de [108]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

organizaciones que exigen ¡NI UNA MUERTE MÁS! y ¡CASTIGO A LOS ASESINOS!.” ¡Alto a los feminicidios! ¡No a la criminalización de las luchas en contra del feminicidio! ¡Exigimos castigo a los responsables de los asesinatos y las violaciones de Mujeres! Celebremos combativamente el 8 de marzo, día internacional de la mujer. Organicémonos para exigir: verdadera igualdad de la mujer y el hombre: a trabajo igualitario, salario igual, acceso en igualdad de oportunidades a los puestos dirigentes, fin a toda discriminación y acoso. Respeto a la condición de embarazo, maternidad y lactancia. Derecho a la guardería. Contra el machismo imperante en todas las instituciones. Contra el feminicidio, castigo a los asesinos. No al encarcelamiento de la mujer por abortar. Por la Defensa de los derechos y conquistas del pueblo, por el desarrollo creciente de la protesta popular. ¡Organizarse y luchar! ¡somos la mitad del cielo y sin nuestra participación no habrá revolución!

[109]



Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Apuntes para intentar una estrategia revolucionaria Dante Castro

Hace 53 años, Ernesto Guevara escribió su artículo “Táctica y estrategia de la Revolución Latinoamericana”. En aquel tiempo significó una ruptura con la línea pacifista de los partidos comunistas tradicionales suscritos a la línea de Moscú en plena polémica internacional. El XX° Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) había lanzado directrices que dividieron a los partidos comunistas del mundo: tránsito pacífico al poder; convivencia pacífica con el imperialismo; partido de todo el pueblo. La línea del Che y de la revolución cubana iba en sentido opuesto a lo señalado por el PCUS. La estrategia planteada desde La Habana sufrió su más dolorosa derrota en Bolivia, 1967. La estrategia de Moscú también tuvo su más rotundo desastre en Chile, 1973. En ambos lados se demostró escaso conocimiento de las posibilidades del enemigo y vasto optimismo y/o triunfalismo, por la causa revolucionaria. ¿Qué lecciones sacamos de todo ello? Necesitaríamos algunos tomos para discutirlo, pero es oportuno hoy reflexionar acerca del futuro de la revolución en Nuestra América. Desde Bolívar y Martí hasta el Che, se llega a la certeza de que una confrontación con el imperialismo norteamericano requiere del esfuerzo conjunto de todos los países de Nuestra América. Muchos podrán decir que el triunfo aislado de un solo país, sin la solidaridad de otros, acarreará bloqueo y/o embargo económico, tal como sucedió con Cuba. Pero quienes pensamos en los procesos de liberación nacional como antesala del socialismo, también valoramos la identidad cultural de una sola nación, la patria grande latinoamericana, como circunstancia estratégica. Estando en otro contexto hoy, es necesario echar una mirada atrás en la historia. Los procesos señalados tuvieron como contexto la guerra fría, el mundo bipolar y un bloque socialista que, aunque dividido, era garantía de una retaguardia estratégica para la revolución en países subdesarrollados. Desde 1990 esa retaguardia no existe. El desplome de la URSS, por causas propias y también externas, como el alineamiento de China con el capitalismo monopólico, dejaron a los pueblos del mundo inermes ante la hegemonía de la tríada USA-OTAN-Israel. El neoliberalismo se aplicó casi siempre a través de gobiernos totalitarios o de tiranías revestidas de democracia; sobrevino el exterminio de los derechos laborales y sociales,

[111]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

condición que incrementó el auge económico del imperialismo. A este conjunto de consecuencias lo denominamos “derrota estratégica”, de la cual el proletariado, a nivel mundial, tendrá que recuperarse en plena lucha y sin arriar banderas ni consignas.

Urge un modelo económico a proponer El modelo económico que construyó el socialismo real fue cuestionado por las cifras. Además se acusa a la izquierda en general de políticas económicas inflacionarias, causantes del desabastecimiento y la insatisfacción de necesidades de la población. En el enfrentamiento revolución-contrarrevolución, esta última ha sabido combatir a su adversaria mediante el acaparamiento y la especulación, pero los índices de baja productividad e ineficiencia administrativa no se justifican por ello. En síntesis, estamos a tiempo de reconstruir el modelo a proponerse. La “doctrina de la justificación” a la que se refería el filósofo Maurice Merleau Ponty, ya no rinde el efecto de los 70’. El socialismo real fue idealizado por quienes no vivían en él, tal como el capitalismo lo fue dentro de las fronteras socialistas. Después del desastre de 1990, no son pocos los habitantes de países ex – socialistas que añoran el régimen anterior. Por ejemplo, los rumanos no dudan en manifestar que estaban mejor con el socialismo, pese a sus defectos. Ni se diga los habitantes de la ex –Yugoslavia, quienes padecieron la inolvidable Guerra de los Balcanes. Pueden ser dos casos emblemáticos de nostalgia por la economía planificada. Para reconstruir el modelo de un socialismo eficaz y sin carestías, hay que enfrentarse a la crudeza de las cifras y no despegar los pies de la tierra. Si América Latina clama por una nueva estrategia revolucionaria, ésta debe partir no sólo del análisis concreto de la situación concreta, sino también de un modelo de economía que pueda suplir con creces al capitalismo.

El proletariado como clase en sí Para los marxistas de hoy la contradicción principal es entre el imperialismo y los pueblos explotados. La contradicción fundamental continúa siendo entre burguesía y proletariado, pero no en los términos del marxismo pre-monopólico. La fragilidad gremial y la falta de derechos laborales han hecho del proletariado una clase social invisible y despolitizada. La mayoría de la clase obrera está subcontratada o tercerizada, una fórmula neoliberal que usa y disfruta la burguesía para deshacerse de los conflictos laborales. Si la patronal soñó con la pulverización de las negociaciones colectivas de trabajo y sustituirlas por contratos individuales, esta es su época dorada. Al mismo tiempo constatamos que pertenecer a la clase obrera es algo temporal y sujeto a circunstancias que hoy suelen variar. Si antes enfrentamos a un capitalismo deficitario e impopular, hoy enfrentamos a un capitalismo con altos índices de productividad y que establece condiciones favorables para la movilidad social ascendente. Un joven hoy puede ser obrero y [112]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

mañana convertirse en pequeño empresario. La fortaleza básica del capitalismo no reside en el bienestar de los dueños del poder, sino en el acceso a condiciones de bienestar de las capas medias que bien pueden jugarse la vida en defensa del sistema. Si el obrero para la empresa es un contratado temporal, esa misma naturaleza del vínculo es asumida por el trabajador como un mal pasajero o una estrategia de supervivencia mientras se presenta algo mejor. Como ya está visto que no enfrentamos al capitalismo del siglo XIX, debemos basar nuestros planteamientos de dictadura del proletariado, socialismo, etc., en las condiciones en que se encuentra la clase trabajadora después de la liquidación de sus derechos laborales, de la transformación del proceso productivo bajo una nueva revolución tecnológica, y de la dinamización del desarrollo capitalista en el siglo XXI. El trabajo humano es el factor que le da valor a la mercancía, y por lo tanto la clase trabajadora sigue siendo la única clase revolucionaria si se piensa en cualquier tipo de socialismo. Pero los que imaginan el socialismo son los principales ausentes en el plano de las luchas laborales. Nunca antes la clase obrera estuvo más marginada de los procesos políticos. Los aptos para incorporarse a la “clase política” siguen siendo los ilustrados de clase media, sin el menor interés en el destino de los explotados. En el Perú, por ejemplo, se ha llegado a la más eficaz invisibilidad de la clase obrera y a su exclusión total de la escena política. Las camarillas de federaciones y confederaciones están formadas por quienes tienen trabajo en planilla, mientras que quedan al margen millones de contratados o subcontratados, que son la mayoría. Esta suerte de aristocracia obrera suele proponerse como parte de listas electorales que compiten sin éxito en los comicios.

El rumbo de las elecciones Hay en América Latina todo un fenómeno que no se ha estudiado suficientemente por la velocidad vertiginosa de los sucesos más recientes. La mayoría de países de América del Sur están gobernados por presidentes/as ajenos a la nómina de Washington. Venezuela, Ecuador, Bolivia y Uruguay, son gobiernos que acusan y enfrentan al imperialismo de manera más clara y directa que Brasil, Argentina o Chile. Pero en conjunto constituyen una preocupación para el amo del norte. Fuera de ese frente están los gobiernos de Colombia, Perú y Paraguay. Los más importantes garantes de los intereses de Washington han sido los gobiernos peruano y colombiano, incluso en estrategias contrasubversivas y combate al narcotráfico. El voto anti-neoliberal ha instalado en la presidencia a quienes representan los intereses de los explotados. ¿Podemos revivir la vieja polémica entre la vía revolucionaria y la vía pacífica al poder? Lo primero que debemos entender es que ninguno de estos gobiernos ha transformado la economía capitalista en socialista. Ergo, no estamos ante la toma irreversible del poder,

[113]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

sino ante gobiernos que circunstancialmente detentan el timón del estado. La fragilidad de sus circunstancias se ve en cada periodo electoral en el cual buscan asegurar su continuidad. Si bien pueden luchar por mejores condiciones para servicios públicos, salud y educación, tienen delante de ellos a la oposición derechista que intenta desestabilizarlos. Con ello podemos concluir en que no se trata de una estrategia revolucionaria, sino de la táctica electoral bajo condiciones específicas. Nótese que los dos únicos países cuyos gobiernos garantizan la hegemonía yanqui, son Colombia y Perú. En ambos las guerras internas han desgarrado el tejido social de sus respectivas izquierdas y se nota el saldo doloroso de los desaparecidos, fosas comunes, desplazados, etc. Y en ambos países la narco-política se ha empoderado en las contiendas electorales. Desde luego, en esas condiciones concretas, la táctica y la estrategia de la revolución tendrá diferencias que no son sustanciales, pero que sí retrasan resultados.

Venezuela en la mira El teatro principal de las operaciones hoy está en Venezuela. El imperialismo trata de llevar a ese país monoproductor hacia la guerra civil. Venezuela no ha pasado por un desarrollo eficaz de sus fuerzas productivas, ni siquiera en tiempos del auge de la sustitución de importaciones. Dentro de la jerga izquierdista, bien puede calificarse a su burguesía como “burguesía importadora”. Como ya hemos dicho, la fortaleza del sistema neoliberal se mide mejor en el sentir de las capas medias que están dispuestas a jugarse la vida por la continuidad del modelo de crecimiento capitalista. El imperialismo y la burguesía dependiente empezaron a luchar con las mismas armas que usó en Chile - 1973: desabastecimiento, acaparamiento, especulación. Mientras la clase media está preocupada por la desaparición de la crema dental de los mercados, el imperialismo está interesado en echarle mano a los pozos petroleros venezolanos. Un proceso de grandes transformaciones en Venezuela requiere convertir un país importador de mercancías de primera necesidad en un país productor de ellos. Generar una burguesía emprendedora que sustituya a la burguesía parásita que ha caracterizado la historia de un país monoproductor, es más difícil que generar empresas autogestionarias lideradas por sus trabajadores. Esto último tiene importancia para el desenlace final, que se avizora violento, entre la democracia representativa clásica y la democracia directa de masas: el poder popular que deberá desplazar a la vetusta democracia occidental que aún le sirve a la oposición financiada y teledirigida por Washington.

¿Ha cambiado la estrategia? Podemos decir que nada nuevo hay bajo el sol. El uso de la táctica electoral de los comunistas está trazado desde el inicio del marxismo, hasta su mayor elaboración en “El izquierdismo, [114]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

enfermedad infantil del comunismo” (Lenin). De modo que los comunistas, hoy en día, no pueden y no deben renunciar a una forma de lucha por razones ajenas a su propio ideario. La legitimidad de los revolucionarios se demuestra en que no renuncian al camino “democrático” y que los únicos en pisotear sus propios postulados ideológicos son los burgueses, cada vez que desconocen resultados que les son desfavorables. Esto es de singular importancia. Los países que antes fueron escenario de agudas luchas rurales, hoy lo son de luchas cívicas netamente urbanas, donde la opinión pública juega un rol que antes no tuvo. Países-urbe que dejaron de ser países rurales, donde difícilmente calcen los manuales subversivos de los 60’ y se tenga que contar con el factor-multitud o factor-muchedumbre en una estrategia revolucionaria que priorice la rebelión de las masas a través de la insurgencia popular. Lo que no ha cambiado, en absoluto, es la consideración de los factores que hacen posible un periodo revolucionario. La maduración de las condiciones objetivas para la revolución, por ejemplo, frente a las condiciones subjetivas de los revolucionarios. Ya sabemos que las condiciones objetivas en un mundo unipolar y bajo las catástrofes del neoliberalismo, van a tardar más que en eras anteriores. Lo que no se puede eludir es la formación de las condiciones subjetivas, pretextando que no están dadas las objetivas para un desenlace revolucionario. La militancia, las estructuras internas, las correas de trasmisión, deben forjarse como si estuviese a la orden del día la lucha por el poder. Si ya sabemos que en los países donde el voto antineoliberal ha elegido presidentes/as, el imperialismo intentará desestabilizarlos, lo lógico es que los revolucionarios se preparen para la batalla final. Entonces, ¿cómo resumir los componentes de una nueva estrategia? Empecemos por la determinación de una propuesta económica verosímil que desplace al capitalismo y por la construcción del poder popular, el mismo que requiere de la autodefensa de masas como garantía de existencia. Y como ya hemos dicho, ese nuevo poder es la mejor forma de ejercer la democracia por los más pobres, por los desheredados, por los trabajadores y campesinos. A la sombra de gobiernos patrióticos, populares o antiimperialistas las organizaciones de vanguardia tienen esa tarea impostergable.

[115]



Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Los fundamentos de un nuevo modelo de actividad socio-económica Hugo Salinas

Resumen Un nuevo modelo de desarrollo de bienestar general, con igualdad de oportunidades, deberá inevitablemente crear un nuevo sector económico, en donde la pieza clave serán las empresas-país. Ellas contarán con financiamiento ilimitado, a través de emisiones monetarias, para su creación y desarrollo a lo largo y ancho del país. La propiedad comunitaria de sus activos permitirá una repartición de sus utilidades entre todos los habitantes del país, en partes iguales. Asimismo, posibilitará un incremento acelerado del salario mínimo de sus trabajadores hasta rápidamente alcanzar el nivel internacional de los salarios mínimos. Su primer objetivo será cubrir la falta de bienes de necesidad básica (vivienda, salud, educación y transporte). Paralelamente, las empresas-país deberán ingresar, solas y en partenariado, a la economía inmaterial; aquella que, actualmente, genera mayor valor agregado. La dinámica del nuevo sector permitirá eliminar el desempleo, la pobreza y el atraso en las formas de trabajar.

Palabras clave: Empresas-país, repartición, procesos de trabajo, desempleo, financiamiento ilimitado.

[117]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Introducción A partir de la invasión española de fines del siglo XV, los pueblos del continente americano sufren un cambio total en su modelo de desarrollo socio-económico. Y lo que ahora se llama Perú presenta el mismo comportamiento. Las poblaciones originarias son diezmadas en las nuevas relaciones de producción o, en el mejor de los casos, son arrinconadas en lugares inhóspitos como las cumbres de los cerros o el interior de la selva virgen. Los españoles se apropian la totalidad de los recursos naturales, las tierras cultivables y los animales domesticados por los pueblos originarios. Estos, de contar con un modelo de desarrollo de bienestar general pasan a vivir en condiciones de pobreza y marginación. Se convierten en la mano de obra gratuita a la orden señor encomendero. Un sistema socio-económico que luego será conocido como el gamonalismo. A principios del siglo XIX se impone por la fuerza la República, pero las condiciones de vida de los pueblos originarios no cambiaron nada en absoluto, ¿por qué? En lo que sigue presentaremos muy rápidamente una nueva visión de la economía y de la sociedad que nos permitirá identificar el origen del mal y, de este modo, adelantar un modelo de desarrollo socioeconómico alternativo que tiende a la eliminación del desempleo, de la pobreza y del atraso de nuestros pueblos en las formas de trabajar.

1. El pasaje de la repartición relativamente igualitaria hacia la individualista Comenzaremos por identificar la fuente de los males de nuestros tiempos. Se trata de la propiedad individual, nunca antes existente en los pueblos originarios del Perú. Y este nuevo tipo de propiedad condiciona la aparición de un nuevo tipo de repartición del resultado de la actividad económica. 1.1. La propiedad comunitaria, la repartición relativamente igualitaria y el bienestar general Los grandes problemas socio-económicos de nuestros tiempos, tales como pobreza, desempleo y atraso, se originan en dos fenómenos creados por nuestras sociedades modernas: la propiedad individual y la repartición individualista. Dos mecanismos que se autoalimentan. ¿Quién dio origen a quién? Difícil a contestar en el estado actual de la investigación científica. Sin embargo, su falta de consenso en la respuesta no impide, a partir de esta constatación, seguir adelante en nuestro trabajo de interpretación de estos tres fenómenos socio-económicos. La propiedad individual comienza a dibujarse con las primeras creaciones y descubrimientos de nuestros antepasados. Las primeras herramientas de trabajo tales como el mazo, la lanza, el arco, la flecha, son fruto de creación humana. Esas mismas herramientas, en el tiempo, fueron sufriendo grandes innovaciones, como fue en el caso de la piedra tallada [118]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

por presión o percusión. Así obtuvieron la piedra mono-facial, bifacial, en punta, e incluso la bola de piedra tallada. También supieron utilizar, con mucho conocimiento de sus propiedades al sílex, cuarzo rosa, cuarcito, basalto, jaspe. Sin embargo, en aquella época de los primeros homo sapiens, el centro de alimentación, elemento esencial de la actividad económica, que estuvo compuesto de bosques, ríos, lagunas, mar y todos sus subproductos, era de propiedad colectiva, comunitaria. Una propiedad que pertenece a todo el grupo social y a ninguno en particular. Entonces, bien que ya comenzó a dibujarse la creación individual que luego dará nacimiento a la propiedad individual, el reparto del resultado de la actividad económica fue relativamente igualitario. Nadie era excluido, y todos participan en la realización del resultado. Un modelo socio-económico de bienestar general. Con el tiempo, aparecieron otros quehaceres que fueron configurando con mayor precisión la propiedad individual. Este fue el caso de la alfarería. Cada alfarero hacia prueba de habilidades y competencias en su manualidad que, muy bien, iba germinando el deseo de propiedad y ventaja personal de esta situación. Y este sentimiento se concretiza en el trueque, mediante el cual podía obtener otros bienes según su libre elección. Al mismo tiempo que se va afirmando la propiedad individual, esto fue el inicio del resquebrajamiento de la economía de autoconsumo. El resultado de sus manualidades ya no era para su consumo, sino que estaba destinado al intercambio. No obstante, el elemento esencial de la actividad económica seguía teniendo un carácter colectivo, comunitario. Esto sucedió no solamente con el centro de alimentación sino también con la tierra cultivable, una nueva creación humana. En los primeros estadios de la evolución de la actividad socioeconómica, el carácter de propiedad comunitaria de su elemento principal (el centro de alimentación en un caso, y la tierra cultivable en el otro) hacia que la repartición del resultado de la recolección, caza, pesca o de la producción agrícola siguiera siendo relativamente igualitaria. 1.2. La propiedad individual, la repartición individualista y las desigualdades socio-económicas Con la aparición de la agricultura no solamente se resolvieron problemas alimenticios y de vivienda, sino que también florecieron nuevos subproductos. Ese fue el caso del hilado y el tejido que permitió confeccionar ponchos, gorros y chompas, entre otras cosas. Fue el caso también de la crianza de animales, curtiembre y de la conservación de alimentos, con todos sus sub-productos. Ante tal variedad de nuevos bienes económicos destinados al intercambio, el trueque resultó ser muy limitante. Esta situación se supera con el nacimiento de la moneda. Así, los intercambios de los bienes económicos ya no se realizaron entre productos del trabajo, sino por intermedio de la moneda. Los intercambios se realizaron en base a precios expresados en unidades monetarias.

[119]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Estas nuevas actividades económicas asentaron la noción de la propiedad individual y de la apropiación individual del resultado económico. Por ejemplo, cada alfarero vendía sus productos, y el dinero recibido en la transacción era de su propiedad. De una manera natural se da nacimiento a la repartición individualista del resultado de la actividad económica. El alfarero, en este estadio de la evolución de la actividad económica, no era consciente de que no solamente recibía lo que hoy llamamos un salario por haber producido el bien, sino también un plus que hoy llamamos utilidad por su condición de empresario en repartición individualista. Él es el dueño de los instrumentos y medios de trabajo. Por lo tanto, él es el dueño absoluto de las utilidades. Estas nuevas dimensiones de la actividad económica terminan por asentarse cuando la tierra cultivable, en un principio de propiedad comunitaria, pasa a ser propiedad individual. Resulta que la tierra cultivable, a diferencia del centro de alimentación, puede ser apropiada por una tercera persona con fines de dominación. Es esta característica del elemento fundamental de la agricultura primaria que facilita la aparición de las desigualdades sociales y económicas. Es el inicio de una actividad socio-económica en donde el elemento central de la actividad económica, la tierra cultivable, pertenece a una sola persona o grupo de personas y, por consiguiente, el resultado de dicha actividad económica pertenecerá a una sola persona o grupo de personas. Es importante retener este hecho histórico para comprender que las desigualdades socio-económicas son el resultado de una creación humana, y bajo ciertas condiciones. La sociedad sufre una mutación. Ya no existe hermandad sino clases sociales en función de la propiedad del elemento esencial de la actividad económica. Los sin nada de un lado; los dueños de la tierra cultivable y lo que resulta, del otro. Los pobres de un lado, y los ricos del otro. Y estas desigualdades se reproducen, amplifican y profundizan sin cesar; primero, porque la actividad económica crece en volumen y variedad y, segundo, porque que la totalidad del resultado de esa actividad económica pertenece única y exclusivamente sea al señor feudal, gamonal o amo, dueño de personas y tierras. ¿Cómo transformar esta situación? La historia nos lo dice con toda claridad. Es necesario volver a la propiedad colectiva, comunitaria, la cual permitirá que el resultado de la actividad económica sea compartido entre todos, en partes relativamente iguales. Esta proposición deberá ser el punto central del programa de transformación; es decir, el punto crucial del nuevo modelo socio-económico. Pero, ¿cómo introducir la propiedad colectiva dentro de una actividad económica basada en empresas individuales las unas de las otras? ¿Cómo introducir la repartición igualitaria si el comportamiento de casi todas las personas es individualista? La respuesta vendrá del conocimiento de la forma de trabajar actualmente en curso de realización. [120]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

2. Los efectos perversos de la repartición individualista Antes de presentar los elementos centrales de la nueva base socio-económica que sustentarían al nuevo modelo de desarrollo, es conveniente precisar la nueva forma de trabajar actualmente vigente y a través de cuyos elementos se transmite los efectos perversos de la repartición individualista instaurada por la invasión española. Algo más, el enfoque de la problemática realizado por la economía estándar, más conocida como la economía neo-liberal, a través de su herramienta de análisis como la competencia pura y perfecta, no logra visualizar los estragos que ocasiona la repartición individualista, menos aún los efectos perversos de la especulación financiera. 2.1. El proceso artificial de producción, la repartición individualista y el desempleo Desde los orígenes de la humanidad, la aparición de nuevas formas de trabajar (procesos de trabajo) han marcado la evolución de la actividad económica, en cuanto a crecimiento se refiere. Un proceso de trabajo es una forma de trabajar, de recolectar, cazar, pescar, producir o elaborar bienes económicos. Así tenemos al centro de alimentación como el elemento fundamental del primer proceso de trabajo a mano desnuda (sin herramientas ni medios de trabajo). Luego le sigue el proceso de trabajo con herramientas para, posteriormente ser superado por los dos procesos naturales de producción consistentes en la agricultura primaria y la ganadería que tienen como elemento fundamental a la tierra cultivable. Hay una cuarta manera de trabajar que comenzó con las manualidades y la manufactura para llegar a su cénit con la máquina, elemento central del proceso artificial de producción. Con esta forma de trabajar, todo bien económico debe previamente ser imaginado, primero, en su forma y características y, luego, prever las herramientas y medios de producción necesarios para iniciar su fabricación. Cada máquina es el núcleo de una fábrica. Y las fábricas comienzan a florecer por todos lados, cada una produciendo un bien económico diferente. Todos estos bienes son lanzados al mercado en donde buscarán su consumidor. La fábrica crea un nuevo mundo, muy diferente al creado por la tierra cultivable del campesino. Pero, al mismo tiempo, aparece algo desconocido: el desempleo. ¿En qué momento y bajo qué condiciones aparece el desempleo? Mientras en la base de la actividad económica se encuentran los dos procesos naturales producción no se conocía el desempleo a pesar de que el esclavismo, feudalismo y gamonalismo se servían de la repartición individualista; es decir, a pesar de que se apropiaban la totalidad del resultado de la actividad económica. Esto se debe a que la agricultura primaria exigía mucha mano de obra. Cuanto más extensas eran las tierras cultivables del amo, señor feudal o gamonal, mayor era la

[121]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

necesidad de esclavos, siervos o pongos, ya que la tierra era labrada solamente en base a la chaquitaklla , caballo o buey; es decir, con una productividad mínima. Todo cambia cuando la máquina substituye a la chaquitaklla, al caballo o al buey. Es decir, todo cambia cuando el proceso artificial de producción substituye a los dos procesos naturales de producción. La productividad por trabajador se incremente fuertemente. Algo más, una de las diferencias entre los dos procesos naturales de producción y el proceso artificial de producción estriba en que, el primero es una economía de autoconsumo mientras que en el segundo se produce esencialmente para la venta. De esta forma el trabajador-obrero no consume lo que produce sino que trabaja a cambio de una remuneración con la cual podrá ir al mercado a proveerse de todo lo necesario para su alimentación, vestido y otros. La nueva forma de trabajar ha separado al trabajador del consumidor, y con ello abre muchas puertas a los efectos perversos de la repartición individualista. Uno de ellos es el desempleo. Gracias a la repartición individualista, mecanismo bien internalizado incluso en el comportamiento del obrero-asalariado, el empresario se apropia la totalidad del resultado de la actividad económica. Y si, en cierto modo, está obligado a pagar salarios a sus trabajadores es porque los requiere para que sigan haciendo rodar las máquinas. El monto del salario es algo así como el amo, señor feudal o gamonal, tenían que dar cierta comida y alojamiento a sus trabajadores-campesinos, porque trabajadores muertos no podrían hacer producir a sus chacras. Entonces, el empresario, a la totalidad del resultado tiene que descontar una parte que va al pago de salarios y le resta un monto llamado utilidad. Sobre este monto tiene la total libertad de invertir, reinvertir o simplemente guardarlo bajo el colchón. No tiene ninguna obligación con el resto de la sociedad. Si hay desempleados, no es parte de sus problemas. Y es así como nace el desempleo. En resumen, en una actividad socio-económica que tiene como base al proceso artificial de producción y como tipo de repartición a la repartición individualista, no existe relación entre quienes manejan la actividad económica y quienes componen la sociedad. El tejido social se ha roto. Esta situación se agrava con las innovaciones. Ellas incrementan la productividad del trabajador; es decir, un incremento de producción con la misma cantidad de mano de obra. Y, ante un plan de producción fijo, el incremento de productividad por trabajador quiere decir que hay exceso de personal. La innovación es buena, pero ante un comportamiento individualista el desempleo se agrava. Entonces, ¿todas las empresas a propiedad individual deben convertirse a propiedad comunitaria? De igual modo, ¿en todas las empresas la repartición debe ser a repartición 34

34

La chaquitaklla es un arado de pie utilizado por los pueblos originarios del continente americano. Se trata de un palo puntiagudo que viene acompañado de otro transversal en donde el campesino apoya el peso de su cuerpo para remover la tierra.

[122]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

igualitaria? Es decir, ¿de lo que se trataría es de eliminar la repartición individualista? Esta decisión es la que aparentemente se impone. Pero no es tan así, como lo veremos luego. 2.2. La competencia pura y perfecta de los clásicos y neoclásicos de la economía Como ya lo dijimos, el proceso artificial de producción, una nueva forma de trabajar, nace en el vientre de los dos procesos naturales de producción caracterizada por una agricultura primaria. Pero ya no es una actividad económica de autoconsumo, que genera economías y sociedades cerradas. Al contrario, los bienes producidos por el proceso artificial de producción están orientados al intercambio, con centros de producción por cada bien económico, generando independencia e individualidad en las personas. Es una nueva sociedad basada en las características de una nueva economía. Por un lado hay una tal variedad y cantidad de bienes que se orientan a satisfacer todos los gustos y necesidades del consumidor. Por otro, hay tal cantidad de fábricas, las unas independientes de las otras. Y cada una de ellas quisiera captar a todos los consumidores de la ciudad y del mundo. Pero, a su lado, aparece otro empresario con el mismo objetivo, captar a todos los consumidores. Nace la competencia entre los empresarios. Y en sus ansias de ganar, cada uno ofrece nuevos bienes de variedad y calidad diferentes y, en algunos casos, hasta osan bajar los precios de sus artículos. Es la época dorada de la competencia pura y perfecta que idealizaron algunos intelectuales. ¿Existió realmente? Si lo hubo, fue por muy corto tiempo, porque la actividad industrial que florece nace con un mecanismo de repartición que condiciona un comportamiento muy particular. La actividad industrial nace en el vientre de una economía campesina ya regida por la repartición individualista del resultado económico. Entonces, desde su nacimiento, la actividad industrial crece con un tipo preciso de repartición del resultado de la actividad económica: se trata de la repartición individualista. ¿Cómo se manifiesta en términos concretos? El capitalismo substituye al esclavismo, feudalismo o gamonalismo. Más concretamente, en la evolución de los procesos de trabajo, el proceso artificial de producción basado en la máquina, substituye a los dos procesos naturales de producción basado en la tierra cultivable. Sin embargo, la repartición individualista ya presente en el esclavismo, feudalismo y gamonalismo, se adapta a la nueva forma de trabajar y su principio sigue sin modificación alguna. Entonces, cuando hablamos de capitalismo, en términos más precisos deberíamos decir que es una actividad socioeconómica compuesta de una manera de trabajar llamada proceso artificial de producción, y de un tipo de repartición llamada repartición individualista. La identificación de los dos elementos de toda actividad socio-económica nos ofrece, como es en el caso del capitalismo, mayor claridad en la interpretación

[123]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

de los fenómenos económicos y sociales tales como pobreza, desempleo y atraso. Así tenemos que todo lo positivo de la actividad socioeconómica se debe a la evolución de los procesos de trabajo, cada vez resolviendo nuevas necesidades de los seres humanos (alimentación, confort, etc.). En cambio, el bienestar general de la población o la dicotomía pobreza-riqueza proviene del tipo de repartición del resultado de la actividad económica. En los primeros estadios de la evolución de la actividad socio-económica se impuso, de una manera natural, la repartición relativamente igualitaria que condicionó el bienestar general. Posteriormente, y bajo ciertas condiciones, se internaliza la repartición individualista generando pobreza primero y desempleo luego. A ello se añadirá el atraso de unos países con relación a otros. 2.3. La configuración mundial, el atraso y la escalera de las remuneraciones y de países La configuración mundial es un mecanismo que se apoya en la repartición individualista, y utiliza todos los elementos del proceso artificial de producción para transferir hacia arriba, hacia las grandes corporaciones multinacionales, la casi totalidad del valor agregado por los habitantes de todo el planeta Tierra. Ya no se trata solamente de las desigualdades socio-económicas entre las personas, sino una desigualdad aún más grande entre países. Es esto lo que configura los llamados “países desarrollados y países subdesarrollados”, “países del Norte y países del Sur”. El proceso artificial de producción genera algo que hasta ese momento fue imposible: un solo espacio económico a nivel mundial. Y son los intercambios de bienes económicos en base a precios expresados en unidades monetarias que lo condiciona. Para tal tipo de intercambios no existe ninguna frontera al interior del espacio-mundo. Es esta característica del proceso artificial de producción que genera una economía-mundo con un solo espacio económico. Pero, ¿cómo es que existen países entonces? Los límites territoriales, que luego se llamarán países, se comienzan a configurar a partir de los linderos de cada espacio económico manejado ya sea por el amo, el señor feudal o el gamonal. Los señores feudales intentaron en varias oportunidades convertirse en los únicos en todo el planeta Tierra. No pudieron lograr su objetivo porque el proceso de trabajo en el que se basó su economía exigía la existencia de varios espacios económicos, y en donde los intercambios alcanzan solamente la dimensión del trueque. Los dos procesos naturales de producción generan necesariamente varios espacios económicos. La pre-existencia de límites territoriales fue muy bien aprovechada por los empresarios, a comportamiento individualista, a fin de realizar una diferenciación en el precio de los bienes y en los salarios de los obreros, al interior de un país y entre países, a pesar de que la economía-mundo generaba un solo espacio económico a nivel mundial. Es una parcelación artificial del espacio económico, lo que les permitió establecer una escalera de remuneraciones y de países. [124]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

La escalera de remuneraciones y de países se apoya en la repartición individualista y en las articulaciones que existen al interior del proceso artificial de producción. Es el caso de la articulación entre los que producen el bien final y los productores de los bienes intermedios. Quien produce el bien final tiene “el sartén por el mango” para imponer sus condiciones de precio y otros. Pero el empresario-abastecedor del bien intermedio transfiere sobre sus obreros una parte importante de la presión. Esto hace que los obreros del productor-abastecedor percibirán un salario menor que los del productor del bien final. Se ha generado una escalera de remuneraciones, sin que el motivo sea una diferencia de productividad. Es la repartición individualista que está en el origen del problema. Pero existen otros tipos de articulación, como entre el que produce los bienes intermedios y el que ensambla las partes, entre éste y el que genera la idea del bien final y configura toda la línea de producción para, luego de ordenar su producción, encargar o encargarse de la comercialización. Y estas articulaciones rebasan el aparato productivo para ingresar a las articulaciones territoriales. Productos fabricados en provincia tienen un menor costo de producción que los fabricados en la capital. Y esto porque el salario de los obreros de provincia es menor que el de la capital, sin que esté en juego una diferencia de productividad. Sucede que el valor de reproducción de la mano de obra en provincia (al interior del país) es menor que en la capital. Uno de los aspectos importantes que facilita este fenómeno es el menor costo de su canasta de consumo comparado con el costo de la canasta de consumo del obrero de la capital. Y este menor costo viene condicionado, como ya lo anotamos líneas arriba, por la articulación entre las formas de trabajar industrial y la agricultura primitiva, en donde es el agricultor quien insume los efectos perversos de esta articulación en repartición individualista. Ya no es un asunto solamente de procesos productivos sino también de localización de la producción. Es el caso de la “transferencia de tecnología” que, en fin de cuentas, es simplemente una deslocalización de la producción que tiene por objeto bajar los costos de producción. Pero el que sufre todo lo negativo de la articulación es el obrero de la última cadena de producción; es decir, el salario del obrero de un “país del Tercer Mundo”, es muy inferior al de su colega del país del Norte, “país desarrollado”, a pesar de que manejan la misma máquina, y tienen la misma productividad. Una vez más, son los costos diferenciales de reproducción de la mano de obra que condiciona la diferencia del monto de los salarios entre los obreros del Norte y del Sur. La articulación la más mortífera, en condiciones de repartición individualista, es la que se produce entre el proceso artificial de producción y los dos procesos naturales de producción; es decir, entre la economía industrial y la economía de agricultura primaria. El primero le vende bienes de confort al segundo; y éste le vende alimentos al primero. Quien tiene el

[125]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

control del acto económico es indudablemente el empresario ante el señor feudal, gamonal o campesino. En esta articulación es el campesino, el que hace producir la tierra, el que sufre toda la presión de la ciudad contra el campo. De tal suerte que el campesino, en última instancia, es quien insume todo el efecto negativo de la repartición individualista, y de su mecanismo de extorsión, la Configuración Mundial. Y los países que todavía tienen en su población a un grueso sector de campesinos, como es el caso de los países de América Latina, son los países del último nivel en la escalera de países, y el último nivel en el estándar de vida de sus trabajadores. Esta situación debe necesariamente ser abordado con prioridad en un plan de transformación, en sus dos niveles: poder de compra y forma de trabajar. 2.4. Las multinacionales y la especulación financiera La configuración mundial permite concentrar en los países del Norte la casi totalidad del valor agregado por la población mundial. Se concentra esencialmente en las grandes corporaciones multinacionales de las finanzas y de la producción, en las grandes remuneraciones y otras ventajas de su clase dirigente, empresarial, política, gubernamental y universidades; en los salarios elevados de sus trabajadores, y en los grandes fondos de pensión. Esta masa increíble de dinero les ha facilitado, desde el siglo XVI y mucho más ahora, generar dinero a partir del dinero. Son los movimientos especulativos que rebasan la economía real para ingresar a un juego, exclusivo y malsano, de las finanzas. Estas diferentes manifestaciones de la repartición individualista han inducido a muchos errores de apreciación. Los primeros sindicatos de Inglaterra quisieron eliminar las máquinas haciéndolas responsables de su pobreza. Luego, las innovaciones de las mismas tuvieron una respuesta similar. El culpable era la máquina. Los desastres de las primeras burbujas especulativas tuvieron como responsables a la moneda o a las personas malintencionadas. Las actuales crisis tienen por responsables a banqueros sin ética empresarial. Los mal concebidos procesos de "transferencia tecnológica” o las actuales “deslocalizaciones” de empresas completas, se piensa que son debidos a gerentes angurrientos de dinero. Hasta ahora no comprendemos que todas esas diferentes manifestaciones tienen un denominador común: la repartición individualista del resultado de la actividad económica. ¿Se trataría, entonces, de eliminar la repartición individualista?

3. Los elementos centrales de la base socioeconómica de un nuevo modelo de desarrollo Lo expuesto ha dejado sentado que los grandes males de nuestros modernos como el de la pobreza y la desocupación provienen de la propiedad individual de los activos físicos y financieros de la economía en curso. Asimismo, el atraso en las [126]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

formas de trabajar, y que son de miles de años en el Perú, son el resultado de seguir practicando procesos de trabajo que ya han sido largamente superados por la economía de los países del Norte. El análisis nos conduce a proponer que la solución al estado puro se encuentra en practicar el proceso de trabajo más evolucionado como es el que genera la economía inmaterial que debe practicarse dentro del marco de una repartición igualitaria. Y la aplicación concreta de este modelo al estado puro nos conduce a proponer una economía de mercado a dos sectores en donde, el nuevo sector a crear desde cero tendrá como herramienta fundamental a la empresa-país. La ventaja de este nuevo sector es que tendrá la posibilidad de contar con un financiamiento “ilimitado” para la creación de empresas-país. Y su dinámica facilitará la instauración de una remuneración de base igual para todos, así como de un aumento acelerado del salario mínimo de sus trabajadores. 3.1. La nueva base socio-económica: una economía de mercado a dos sectores Aunque parezca contradictorio con lo que he expuesto líneas arriba, la repartición individualista no se puede eliminar, por una simple razón: existe un sector de la actividad económica que inevitablemente se mueve y se moverá en repartición individualista. Este sector está compuesto de micro-empresarios, profesionales a cuenta propia y, sobre todo, una buena parte de los inventores, innovadores, descubridores, y creadores. Los micro-empresarios, y dentro de ellos los informales, tienen tan escasos recursos que su actividad empresarial sufre. Muchas veces despliegan más esfuerzo que los otros empresarios pero, al final, no logran cubrir sus costos de producción. Viven en la apariencia de tener ingresos, pero cuando llega el momento de la jubilación, por ejemplo, se dan con la sorpresa de estar completamente abandonados a su suerte. Sin ningún tipo de ingresos y sin seguridad social. Si por desgracia tienen un accidente de trabajo, no hay ningún seguro que lo cubra. Son empresarios destinados a trabajar hasta el último día de sus vidas. Pero, hay algo que muchos no llegan realmente a comprender. En 2010, las micro-empresas son más del 90% del total de empresas, tanto en los países del Sur como en los del Norte. Ellos, además, insumen en más del 60% del total de la población de trabajadores, tanto en los países del Sur como en los países del Norte. Y, sin embargo, no cuentan con los beneficios tributarios y financieros con los que cuentan las grandes empresas. Es un sector no solamente indispensable para el buen funcionamiento del total de la actividad económica, sino que es un 35

35

En Estados Unidos (2010) el 90% de las empresas albergan menos de 20 trabajadores, in http://www.census.gov/econ/susb/methodology.html. En Perú, las que albergan menos de 10 trabajadores suman el 98.1% del total de empresas. Fuente: SUNAT, Registro Único de Contribuyentes 2010.

[127]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

sector en donde la empresa-país tendría mucha dificultad de ingresar. Los costos que implica conducir una empresa-país harían inviable el funcionamiento de una micro-empresa a repartición igualitaria. Dentro de este sector a repartición individualista se encuentran además de las profesiones liberales, los creadores, descubridores, inventores e innovadores. Aquellos que lanzan al mercado productos nuevos, resuelven problemas de producción e incluso de la sociedad. Es gracias a sus competencias y habilidades que crece incesantemente la actividad económica. Y en buena parte, ellos se las arreglan para comenzar sus operaciones sin mayores recursos. Es su poder de imaginación que cuenta. Es su sentido de riesgo y de inventiva que les permite afrontar todas las dificultades a fin de expresar sus habilidades y competencias. Son estas consideraciones que imponen la necesidad de apoyar la existencia de este sector en un modelo de desarrollo alternativo. Y es así como llego a la propuesta de una economía de mercado a dos sectores. El Sector 1 estaría compuesto por todas las empresas a repartición individualista actualmente existentes, mientras que el Sector 2 estaría compuesto únicamente de empresas-país a repartición igualitaria. Es un sector a crear desde cero, pero es el sector destinado a ser el hegemónico dentro del conjunto de la actividad socio-económica, a fin resolver el desempleo, la pobreza y el atraso en las formas de trabajar. En su conjunto, este modelo de desarrollo sería una economía de mercado a repartición relativamente igualitaria, por doble razón. Primero, porque existen dos sectores, uno a repartición individualista y, otro, a repartición estrictamente igualitaria. Segundo, la repartición igualitaria del sector 2 se basa únicamente en las utilidades de las empresas-país. Para tal efecto no se toma en cuenta la masa de salarios, puesto que los trabajadores del sector 2 seguirán percibiendo sus remuneraciones en función de sus habilidades y competencias, tal como es hoy en día. 3.2. El financiamiento de las empresas-país y la remuneración de base Una de las características principales de las empresas-país es que su financiamiento, tanto para su creación como para su desarrollo posterior, no requiere de dinero proveniente de las utilidades de sus empresas, ni de sus trabajadores, ni del presupuesto público nacional, menos de las personas o instituciones privadas. El financiamiento se hará por emisión monetaria a nombre del país. Es un avance de dinero que deberá ser devuelto al final del ciclo económico a fin de evitar todo proceso inflacionario. El financiamiento toma la forma de crédito. La emisión monetaria es una práctica corriente utilizada por los jefes de gobierno en todos los países del mundo. En gran medida, y a nivel mundial, ha servido últimamente a desinflar la crisis inmobiliaria iniciada a fines del 2007. Pero es bueno [128]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

remarcar que esta emisión monetaria se convirtió luego en deuda soberana, porque fue orientada esencialmente a cubrir déficits y al pago de remuneraciones de los directivos de las grandes instituciones financieras en quiebra. Caso diferente será la emisión monetaria orientada al financiamiento y desarrollo de empresas-país. En este caso, la emisión monetaria será resuelta sin crear procesos inflacionarios o nuevas situaciones críticas, dado que deberá ser necesariamente rembolsada a la entidad emisora. Y esto porque se orienta exclusivamente a la creación y desarrollo de empresaspaís, las mismas que deberán ser necesariamente eficientes y eficaces. Toda empresa-país ineficiente y con tendencia al déficit deberá inmediatamente ser declarada en quiebra. Porque de llegar a un estado deficitario, es el país que pierde. De ahí que, es un requisito indispensable dotar a las empresas-país, desde su creación, de una autonomía real en su gestión económica, financiera y administrativa, con relación al gobierno central o sub-nacional. También es igualmente indispensable la descentralización de la entidad emisora a fin de que sus agencias bancarias se ubiquen a la proximidad de cada una de las empresas a crear o desarrollar. Cada una de estas agencias deberá tener autonomía en la emisión monetaria. Esta característica de la entidad emisora hará viable un financiamiento “ilimitado” y rápido para la creación y desarrollo de empresaspaís. El límite del financiamiento no estaría en la emisión monetaria sino en la capacidad de formular proyectos de inversión y los recursos disponibles para su ejecución. De esta forma, las empresas-país se convierten en bienes de propiedad del país dado que es el país que los financia en su nacimiento y en su desarrollo. Es decir, todos los activos de las empresas-país, físicos y financieros, pertenecen al país. Por consiguiente, las empresas-país son de propiedad colectiva, comunitaria, sin pertenecer a nadie en particular. Es una particularidad que dará nacimiento a la remuneración de base de todos y cada uno de los miembros de la sociedad. Puesto que las empresas-país pertenecen a todos por igual, sus utilidades pertenecerán también a todos por igual. Es decir, cada persona recibirá una parte alícuota de la totalidad de las utilidades generadas por las empresas-país. Se recibe esta remuneración porque se es parte de una sociedad. Es el sentido de la remuneración de base. Esta es una característica esencial de las empresas-país, la misma que recrea los lazos entre la población y la actividad económica. Lazos que fueron rotos por la repartición individualista. La remuneración de base es una característica del sector 2 a repartición igualitaria, que devuelve el rostro humano a la actividad económica. 3.3. Aumento del salario mínimo de los trabajadores de las empresas-país La empresa-país es la unidad celular del sector 2 a repartición igualitaria, cuyo objetivo es desarrollar una actividad económica

[129]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

conducente a resolver los problemas de supervivencia, de confort y otros, de todos los miembros de la sociedad, en igualdad de oportunidades. Es decir, las empresas-país deben orientarse prioritariamente a la producción de bienes de necesidad básica como vivienda, salud, educación y transporte. Para cumplir este objetivo es indispensable establecer una clara política de un aumento acelerado del salario mínimo de los trabajadores de las empresas-país, hasta alcanzar rápidamente el estándar de salarios mínimos de los países del Norte. Esto permitirá que todos los seres humanos gocen del progreso logrado por la humanidad. A fin de dinamizar la economía interna del país, la totalidad del aumento servirá, única y exclusivamente, para adquirir bienes producidos por el sector 2 a repartición igualitaria. Esto motivará la apertura de un número considerable de empresas-país orientadas a abastecer las necesidades de la población, las mismas que fueron desatendidas desde la invasión española, hace más de 500 años. Otra ventaja de las empresas-país es que la totalidad del valor agregado por ellas se revierte sobre toda la sociedad en partes más o menos iguales. Es decir, el 100% del valor agregado por el sector 2 se destinará al consumo a través de sus dos componentes: los salarios y la remuneración de base, que es el resultado de repartir sus utilidades en partes iguales entre todos los habitantes del país. Con ello, el dinamismo de la actividad económica alcanzará niveles muy superiores a los ya conocidos por las economías a repartición individualista. Por otro lado, los empresarios del sector 2 no requieren utilizar estos recursos puesto que su financiamiento viene a través de la emisión monetaria. Esto obliga, con mayor razón, a que las empresas-país tengan que desarrollarse dentro de los estándares de calidad, eficiencia y eficacia. Pero esto no obliga, en ningún momento, a la búsqueda permanente y enfermiza de una maximización de utilidades, menos aún de una minimización del costo de la mano de obra. El objetivo no es acumular riquezas individualmente, sino resolver los problemas de las personas y de la sociedad. 3.4. La economía inmaterial La dinámica de las empresas-país facilitará eliminar el desempleo y una parte importante de la pobreza. Sin embargo, existirá todavía una brecha considerable con relación a la forma de trabajar de los países del Norte. Ellos ya ingresaron a la economía inmaterial (proceso de trabajo de concepción). Incluso ya cuentan con una dinámica bolsa de valores (NASDAQ). ¿Cómo, entonces, alcanzar los niveles de crecimiento, de progreso y de bienestar de estos países? La solución estriba en ingresar lo más rápidamente posible, y en forma prioritaria y paralela a la producción de bienes de necesidad básica y a la economía inmaterial. Para ello, el sector 2 a repartición igualitaria cuenta con varias ventajas. Primero, existirá una fuente de financiamiento necesaria para [130]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

crear y desarrollar empresas de este tipo. Segundo, las empresas-país no tienen la seria limitante de siempre buscar un máximo rentabilidad. Para las empresas-país es suficiente que los ingresos se equilibren con los egresos. Tercero, dado que las empresas-país son autónomas y juegan dentro de una economía de mercado, es fácil ingresar a un trabajo conjunto con empresas de la economía inmaterial a nivel mundial. La prioridad por la economía inmaterial, llamada también la economía de los conocimientos, obliga a orientar el trabajo universitario en este objetivo central. Se requiere por tanto, adoptar un nuevo modelo del sistema de formación profesional del país. Porque el nuevo trabajador ya no es un campesino, no es tampoco un obrero. Es un conceptor, aquel que se dedica a descubrir, crear, innovar e inventar. Estos son los nuevos bienes económicos de la economía inmaterial.

[131]



Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

3. Arte transformador

[133]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

[134]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Un procedimiento Juan Carlos Duque

Mientras se cruzaba de brazos y miraba todo el lugar, un olor extrañamente familiar entraba por sus narices, ese olor a limpio, a objetos de odontología, a cal, mezclada con salivas, a blanco reluciente, a luces que se reflejan en las baldosas de un frio y muy aseado lugar. Siga señor, por favor tome asiento, el doctor ya lo atiende, fue lo que seguramente la misma joven, con uñas rojas y labios pálidos, le habría dicho hace tan solo un instante, palabras que en su momento no se había percatado, siga señor, no se consideraba propiamente un señor, era algo así como una sombra, un parásito que se encuba en el intestino, aquella plaga que muere por inanición después de devorar todo un órgano, un cáncer, una lombriz intestinal, o quizás, falsa modestia se repetía una lombriz vomitada por un perro después de comer pasto, siga señor, volvió a repetir la empleada a un nuevo paciente, el doctor ya lo atiende, no entendía cuanto podía durar, él ya lo atiende, ya es un tiempo exacto algo así como un pretérito perfecto, ya, no es un intervalo de tiempo que pueda ser prolongado, ya es hora de levantarse, no importa si son las cuatro de la mañana o las tres de la tarde, ya, es presente en acción, ya es tarde, pensó al mirar el reloj, que publicitaba un medicamento para la tiroides, su ya no llegaba ni el de las otras tres personas que lo anteceden, no podríamos decir, ya es temprano, reflexionó, habría que recurrir al aún es temprano, pero para mí ya es tarde. Tomó de la mesa del centro una revista, no porque le importara leer, lo hacía para tener un pretexto de evadir las miradas de los otros pacientes que estaban a su lado, conocía muy bien esa mirada, la de aquellas personas que buscan complicidad para iniciar una conversación, el pretexto siempre del clima, la tardanza, a cualquier estupidez, para luego dar paso a una sinceridad que le parece grosera, solo dos desconocidos terminan diciéndose la verdad de sus vidas, no tienen tiempo suficiente para comenzar a mentir, la puerta del consultorio se abre, sale un hombre de unos cuarenta años, el siguiente paciente continuó despidiéndose de una anciana morada con la que hablaba sobre la importancia de consumir frutas en ayunas, ya había llegado su ya, y el continuaba observando una revista de suplementos de calcio para adultos mayores, como si ser anciano fuera un crimen, todos lo ancianos que allí salían se comportaban como caricaturas de jóvenes, haciendo cosas sin oficio como montar cicla, o meterse a un grupo de danzas, desde que tenía uso de razón se sintió viejo y rodeó su vida de cosas viejas, gafas, abrigos, sombreros, paraguas, libros, música, todo lo viejo, con su olor a polilla, lo atraían, pensó si llegara a viejo, me gustaría

[135]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

esperar la muerte en un putiadero o en un parque llenando un crucigrama, esa es una forma digna de morir, no llenándose de pastillas y suplementos para jugar al joven, ridículo eufemismo de aquel que le teme a la muerte, la escena es tan desagradable como cuando visten un bebe con corbata, parecen enanos de esos que hacen publicidad en los restaurantes. Llamaron al otro paciente, se aproximaba su ya, pero ya, no sabía si quería estar allí, en realidad deseaba salir corriendo, siempre lo hizo porque no ahora, que le costaba levantarse, ni siquiera tendría que despedirse de la anciana morada, ni de los otro cuatro que se congregaban en espera de ser atendidos, escuchó su nombre desde adentro de una habitación blanca, la voz pronunciando su nombre le pareció aterradora, como si decretaran sobre él una sentencia de cadena perpetua, sus músculos se entumecieron, ante la mirada de los que estaban en la habitación, de nuevo escuchó su nombre, pero continuaba inmóvil, pálido como las baldosas de aquel lugar, la anciana morada, lo toco en el hombro, con un gesto del más puro y sincero asco, se levantó y camino hacia la habitación, cerró la puerta y espero a que le dijesen tome asiento, pero el médico regordete y calvo con mangas de camisa perfectamente blancas, no se percató que su nuevo paciente aún seguía en pie. Nombre, Antonio Jaramillo, edad 29 años, dirección, nunca se la aprendió por eso daba la misma, calle 23 sur Número 8010 este, parte del número de su cédula. Teléfono, dio el de su trabajo, allí nunca contestan, el médico dirigió sus lupas hacia Antonio, siga siéntese, conoce usted las implicaciones morales y psicológicas del procedimiento, Antonio reflexionó las veces que había escuchado esa palabra, prooooceeeediiiiimientooooo, así se le llama a todo aquello a lo que no tenemos el valor de llamar por su nombre, un aborto por ejemplo no es un aborto es un procedimiento, desalojar una familia de su casa es un procedimiento, y ahora el doctor pronuncia esa palabra frente a Antonio, si la conozco, ya hablé con la psicóloga, el abogado, la trabajadora social, dicen que se rehúso hablar con el sacerdote, pregunta el Médico, no creo en Dios, dijo Antonio, esperando ver el impacto de su respuesta, pero no lo hubo, el doctor continuó con su cuestionario, sin dirigirse una sola vez a su interlocutor, sino moviendo sus dedos sobre un teclado como un pulpo, baboso con ventosas regordetas y peludas. Hijos, si, esposa, también, trabajo, si, es conocedor de que en el caso de que el procedimiento no sea satisfactorio nuestro prestigioso centro médico y de salud, no asume responsabilidad legal alguna, si, entonces firme aquí, aquí también, y ésta, ahora señor Antonio, quisiera usted quitarse la camisa, respire, de nuevo, muy bien, cuánto mide, por favor párese allí, mirada al frente, muy bien, signos vitales bien, quisiera usted donar órganos, no. Por favor tome asiento, continuó tecleando su computador, señor Antonio, la próxima visita será dentro de quince días, sepa que si por algún motivo desistiese, debe enviarnos una carta con dos días de anticipación o usted como [136]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

persona natural deberá asumir el costo total del procedimiento el cual ya no será descontado de su seguridad social, una cosa más don Antonio, deberá llenar estos formatos antes de retirarse, los puede dejar con la señorita de admisiones, el día del procedimiento deberá llegar una hora antes, favor absténgase de consumir bebidas o alimentos durante el día, sabe usted que somos profesionales buen día el que sigue por favor, señora María Elvia Puerto. Salió de aquel lugar, le invadían unas ganas infinitas de fumar un cigarrillo, al ponerlo en sus labios y aspirar la nicotina el humo se entrometió en aquellos ojos, una prófuga lagrima se resbaló por su delgada mejilla, se sentó en un andén, observaba los carros atosigados de gente, rostros cansados, ansias de cigarrillo tatuadas en sus miradas, él sin afán alguno encendió otro y otro más, tenía en su bolsillo exactamente lo que vale un pasaje, o medio paquete de cigarrillos, optó por la segunda y decidió caminar, se sentía una locomotora a otro mundo, atravesando calles, atravesando rostros lánguidos, atravesando aromas, el humo que expelían sus entrañas se alzaba como nubarrones, sobre esta gris ciudad, quería ser levedad, quería alzarse sobre las personas que lo rodeaban y estallarse en fétida orina, sobre sus rostros agobiados, quería ser gas mostaza desgarrando úlceras, y al mismo tiempo quería ser rayo de luna dibujado sombras de amantes, fundidos en un beso, un beso de aquellos que duran para siempre, aunque no se repitan, seguía caminando cada vez más lejos del centro histórico de esta ciudad que no tiene memoria, caminó por las calles donde su infancia se derramaba como charcos que reflejan estelas, finalmente llegó a su casa, tocó las tres veces reglamentadas y esperó a que le abrieran, siempre perdió las llaves, siempre fue visita indeseada en el lugar donde moran sus libros, y sus torres de ceniza, ingresó, se desnudó, deshizo el nudo de cobijas y buscó infructuosamente el sueño, aquel consuelo esquivo que no llega, de esta manera lo sorprendió la mañana, se bañó y a prisa siempre tarde y a prisa corrió a su trabajo, cuando llegó, las miradas que reprochan la tardanza se alzaron como faros en el cénit del mar para decirle usted otra vez tarde, cada día inventaba algo nuevo, para disculpar su atrevimiento, si dijera la verdad tendría que confesar que espera hasta el último instante para desayunar un cigarrillo, el primer día, tumbado sobre su cama, amargo y triste como se siente, cuando se percata que otro día la vida comienza, que la farsa continúa, que la muerte no asistió a su cita. Debió pasar por el departamento de tesorería, firmar una autorización para descontar de su liquidación los adelantos hechos de un puto sueldo que nunca alcanza, de nuevo firme aquí y este también, pero bueno al fin de cuentas quien paga lo que debe sabe lo que tiene, no tengo ni mierda murmuro. Entregó los trabajos pendientes, el inventario de su puesto de trabajo, como sanguijuelas los funcionarios le exigían reponer cosas que ya estaban desechas por el uso, no alegó en absoluto, solo quería macharse de aquel lugar, hubiese querido gritar, maldecir, golpear a más de uno, pero salió en silencio, como

[137]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

siempre vive, aparentando no estar allí, deseando no estar allí, le quedaban catorce días, que haría en catorce días, y con lo que le quedaba no podía hacer demasiado así que fue al centro, compró algunos libros, arroz, cigarrillos y panela, no le fue mal, pudo comprar algunas películas, se confinó en su habitación, a fumar, a ver películas, a leer algunos libros, dormía o imaginaba que dormía de día, de noche conspiraba con la muerte, los trece días pasaron lento, lento, como la vida misma, el día catorce, intento escribir algunas cartas, pero no le nacía nada, pensaba toda palabra era tan solo una pérdida de tiempo, quien decide marcharse simplemente lo hace, un adiós, guarda la esperanza de un futuro rencuentro. No tengo nada que dejarle a mis hijos solo mi ausencia, podría salvarlos de esa amargura que se me escapa por la mirada y apesta todo a su alrededor, todo lo mío huele a soledad, a tedio, a vacío, a insomnios, su adiós era la ofrenda de amor y lo único que le impulsa a realizar el procedimiento, sería un paro cardiaco, solicitó el servicio de bala de oxígeno en la Orta, pum, pum, paro cardiaco, sin remordimientos a terceros, salida por un atajo, sabía que debía matarse, de lo contrario no moriría. Día quince se levantó temprano, que ironía pudo dormir, y creo que hasta soñó, a la vida le gusta jugar, le gusta reírse en la cara, afortunadamente mientras fumaba su cigarrillo olvidó lo que soñaba, caminó hacia la clínica, ingresó como estaba prescrito una hora antes, sin haber ingerido líquidos ni alimentos pesados, que para su capital habría sido una empanada de pollo, con mucho ají, con mucha salsa blanca con pedazos de cilantro, siga señor Antonio, notó la limpieza y lo reluciente que estaba el lugar, le introdujeron en una sala, donde pudo observar a la anciana morada, esta vez era el quien la miraba con deseos de hablar pero ella tan solo terminaba de tejer unos patines para bebe, color amarillo, les dieron un analgésico y les pusieron esas batas color azul claro, que tapan el frente y dejan el culo frio y descubierto. Llego una bella mujer, con cabellos de ébano, mirada fría pero intensamente confortable, siga por acá por favor, le indica con su mano una sala con algunas lámparas e instrumentos quirúrgicos, le aplicaron un gel, en el pecho y los tobillos, pusieron unas chupas en su cuerpo, llegó el doctor regordete con lupas en los ojos, sentirá un chuzón fuerte, luego una contracción en el pecho y nada más, luego le tomaremos los signos vitales, de no ser fructífero el procedimiento, deberemos esperar un mes como mínimo para volver a intentarlo, recuerde no tiene ningún costo adicional. La joven de ojos fríos y llenos de vida, posó su mirada sobre las de Antonio, entró a través de sus pupilas, enfriando cada parte de aquel cuerpo, la aguja se posó en su cuello e insufló su hálito por aquellas tibias velas, el aire recorrió sus arterias, paso volando por algunos órganos, sentía que la mujer lo besaba, con tanto amor, tanta fuerza, tanta bondad y lujuria, el procedimiento fue todo un éxito, murmuró el doctor mientras terminaba de llenar unos formatos. [138]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Los tres mosqueteros en sus palacios José Diez 22.11.2014

EL PRESIDENTE DE MÉXICO El único presidente mexicano: es un enfermo mental, depresivo y peligroso. DEPRESIVO porque no puede controlar la expansión del narcotráfico y a las bandas del crimen organizado. Estas bandas la integran los cuerpos de élite de la marina y de la policía nacional. Paramilitares y sicarios devotos de la virgen de Guadalupe. Intendentes regionales y gobernadores con disfraz. Psicópatas, delincuentes comunes y los marginados de toda vida. PELIGROSO cuando ordena y manda a ejecutar seres inocentes, abnegados estudiantes y trabajadores de todo el país. Cuando habla inglés se vuelve loco, tan loco, que no piensa.

EL PRESIDENTE DE COLOMBIA es un loco más piola. Es más viejo y menos repugnante que el pobre y desquiciado presidente de Antioquia, su predecesor. ES MENOS DEPRESIVO, pero lo que él hace no lo ha hecho nadie, vendiendo el país por la puerta de atrás. De patio a patio con Washington.

[139]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Los tranquilizantes que toma vienen de Nueva York, el loxapina y el metiprilon. EL PELIGRO que entrega a la región son las Bases Militares y los desacuerdos de paz con la guerrilla psicodélica. Cuando habla inglés se vuelve loco, estúpido y cretino.

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA anti constitucional del Perú es una cosa bien loca y bien seria. La locura se le ha subido a los galones de Sargento. Si digo Capitán, tendrá problemas con la Justicia. Por eso, por el momento, no habrá ningún problema. DEPRESIVO cuando sale del Palacio. Corre al aeropuerto. Se esconde de la prensa. Firma una resolución... maldice... regresa a casa... insulta... echa tierra a los problemas. Se come los mocos. Habla del decreto... lo firma... le da hipertensión. Juega, escucha música, toma su Valium 10. Va alcomedor, se toma un whisky. Canta Flor de retama. Llama a Nadinadie. No está. Se le cruzan los cables, los chicotes, se le escapan los tornillos. Putea en la Casa de Pizarro y le mienta la madre. Así, casi todos los días. Se le acercan los ministros que lo vuelven neurótico. - Y... ¿Todo bien señor Presidente? - ¡Sí, ministro! Todo bien. - ¿A cómo está el dólar hoy día? - A 3.8 Capitán. - ¡Umh! El Congazo está jodiendo la economía y alos inversores británicos. De paso las cuentaspersonales. - Así es mi excelencia... A la República anti constitucional del Perú le han perforado el cuerpo unas decenas de compañías transnacionales. Oracle, BBVA, Antamina, Nextel, Barrick Misquichilca.

[140]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Estas lindas compañías contaminan y envenenan el agua, el campo y a los campesinos. Y se tienen que callar porque mandan las empresas. Enferman a la población, a trabajadores, ancianos y niños; y lo tienen que aceptar, sino, les envían a los anti balas y a los soplones de oriente. Han asesinado a comuneros que se oponen a la explotación del yacimiento y encima los acusan de traidores. Cada diez años aplican la ley de las fosas comunes porque se supone que no amamos la Patria infectada de buitres, ratas y necrófagos. Y ES PELIGROSO porque no sabe lo que quiere. Y lo que quiere en el fondo es joder el país como sea. Cuando habla inglés es peor que un chancho. Un cerdo al estilo Cipriani. Y lo disfruta de tal manera que todos lo odian y lo quieren meter a la cárcel, igual que a sus colegas. Según el viejo dicho que dice: Ningún día es igual a otro. Pero así como van las cosas en Perú, parece que todos los días son iguales.

[141]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

VIOLETA Rosina Valcarcel

SONRÍES EN EL DAGUERROTIPO QUE CONGELÓ TU IMAGEN TELMA NAVA

Tuvo que resistir toda su existencia Tuvo que ser mujer-musa Y compartir Apenas lenguajes íntimos en el hogar de México El temor y el coraje de vivir / morir La vida tan ardua y tan simple La muerte frágil abre el capullo último Leve se ilumina La foto sepia que escarchó su perfil Y no se le ha caído el corazón Testigo impar de viajes, ideales, hijos Las cejas escriben designios que sus ojos no dejan ver Lo que Violeta insinúa en esa faz gitana Es el fuego Segundo extasiado para la inmortalidad Es la gloria / una alucinación.

[142]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Bienvenida a casa Berona Teomitzi En apoyo a las mujeres muertas de Ciudad Juárez

Con las mismas manos que acaricié tus mejillas durazno limpié las telas empapadas de orines Te alimenté de soles lisonjeros pues mis pezones no alcanzaban para tu hambre Con las mismas manos que te abracé por última vez saliste para el Paso con paso presuroso como el ladrón que huye de los inmundos Con las mismas manos que alisé tus cabellos fui trenzando mis esperanzas de verte madura y dulce algún día te hice trenzas negras como tus ojos en las noches Estas manos enmohecidas te dijeron adiós esa madrugada cuando sonriente esperabas encontrar la felicidad enlatada Te pusiste ese vestido cielo yo lo hice con estas manos La diligencia vino por ti me cegó los ojos el polvo no pude verte más Los perros cantaban su último himno a la madre tierra yo caminé con estas manos descalza de ti Mientras caminaba donde hundiste tus primeros pasos vi que no era la única llorona de la madrugada entonces sin palabras todas las madres nos dimos calor nos invitamos café cerca del fuego Imaginamos el futuro lleno de luz y flores para ustedes los que se fueron en busca de otro idioma de otros cielos menos demagogos menos ambiciosos menos miserables menos estériles

[143]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Con estas manos me cansé de tapizar las calles las paredes las iglesias los puteros Con tu imagen en las manos Cavé profundo... La tierra fue hundiendo tu cuerpo nacido de mi vientre Lloré por nosotras las olvidadas las más buscadas las famosas más muertas Fuego sol se hizo la muerte La muerte se hizo cuando me quedé con estas manos arrodillada ante el mundo sin más ropa que mi desnudez recostada en este pantano llamado hogar rezando por la muerte de la iglesia rogando por la canción silenciada por la pólvora acumulada en tu ombligo Ombligo: vísceras de injusticia Tantas palabras inventamos inútiles e inservibles: Justicia, justicia era mi oración del día Cuando la siembra secaba sus raíces sólo florecían amapolas El mundo amaba sus flores bolsitas de serenidad Mis manos se arrugaron Justicia no vino me cansé de esperar...

[144]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Jallalla Jesús (Jechu) Durán

Serán cuatro los que lleguen de la noche oscura, bordados de lluvia sus ponchos de Puna. Uno viene con su boca verdeando de coca, cual musgo en la roca es Katari Tomás. Con el viento en la garganta el Julián Apaza, grita por la pampa canta pachamama . 36

37

Sembrando su causa el Willka Zárate camina. Deja su semilla de quinua encendida. 38

El cuarto no es sólo una voz. El cuarto es todo un pueblo que levanta su voz. Serpiente extensa, puma garrudo, cóndor de plumas metálicas, blanca llama del firmamento Aymara. Dénnos la paz. La paz de nuestros cerros. De nuestros cerros dénnos su fuerza y su firmeza. ¡No abandonen a sus hijos! Muéstrennos el camino a Chuquiago , vuélvannos sombras que apaguen el lucero de la mañana. 39

36

En quechua, planicie. En quechua, madre tierra. 38 En aymara, sol. 39 Nombre del valle sobre el que se asienta la ciudad de La Paz, Bolivia. 37

[145]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Dénles la sordera a los espías la ceguera a los vigías. ¡Que no nos descubran antes del cerco! Se volvió angosta la senda por la que camina, Se volvió angosta la senda por la que camina, llijllas recosidas wiphalas queridas, llijllas recosidas jallalla Bolivia. 40

41

Laralaylarala... Llijllas recosidas jallalla Bolivia.

Jesús “Jechu” Durán (1952-2014), fue un músico y compositor boliviano. “Jallalla” es una canción con la que Jesús y Emma Junaro ganaron la categoría “dúo” del primer Festival Universitario de la Canción Social en 1980. Posterioremente el tema formó parte de la cantata “La Explicación de mi País” (1984). Una versión de la popular canción en voz de Gustavo Saavedra se puede escuchar al dar click en ★

40

En quechua, aguayo o manta tejida a mano a partir de lana de oveja u auquénidos andinos como las llalmas y vicuñas. 41 Bandera del Tahuantinsuyo.

[146]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Acción cromática Richard Peredo

Según pienso, el refugio del color es capaz de acoger los más claros y oscuros pensamientos. La lucidez más desenfocada es capaz de dar muestra de su incredulidad ante el mundo y la luz se atreve a mostrar su secreto, ese secreto que solo nuestros ojos son capaces de ver. Muchas veces la amalgama de colores armonizados por la diatriba de pasiones da cuenta de pensares y hablares tan complejos como sí misma, y puede ser que en alguna ocasión se pueda horrorizar al mundo con unas cuantas herejías que no hacen más daño que las balas, solo tienen la finalidad de dispersar la libertad y el conocimiento. En otras ocasiones, como ésta, el recurso de la simplicidad cromática puede sintetizar aquellos pensares y hablares de individuos, de colectivos o de masas, tod@s guerrer@s, porque, ¿acaso no somos todos luchadores de alguna u otra manera?, ¿acaso no estamos en constante confrontación? Las guerras no solo son callejeras, con barricadas o balas, la guerra también se da entre la acción y el pensamiento, entre el cerebro y corazón, entre la claridad y penumbra, entre ayer, hoy y mañana. Esa dualidad o trialidad de frentes de lucha es el resumen de la puesta en obra de esta simple acción cromática, despojada de títulos o explicaciones filosóficas de alto vuelo, se resume a encontrar nuestras propias luchas o tomar postura respecto a otras.

[147]



Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Convocatoria al número 4, primer semestre de 2015 La Comunidad de Investigación para la Transformación de América Latina (CITAL) convoca al público en general a participar en el cuarto número de la revista, que será publicado el 1 de octubre de 2015: Minga · año 3 · número 4 · primer semestre 2015 Los números de Minga no tienen un tema en particular, sin embargo, los artículos deben estar relacionados con alguna problemática de América Latina de ayer y hoy. Las normas se encuentran publicadas en el sitio de web de la revista Minga: http://comunidad-cital.blogspot.mx/ Todos los interesados pueden enviar sus artículos al correo: estudios.del.desarrollo.g4@gmail.com Esta convocatoria cierra el 15 de agosto del 2015.

[149]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

SOBRE LOS AUTORES QUE COLABORAN EN LA MINGA 3 Dante Castro es escritor, periodista y docente peruano ganador del Premio Literario Casa de Las Américas y del Premio Nacional de Educación, entre otros. Contacto: docenterex@gmail.com Comité central del partido comunista de México (marxistaleninista-maoista) en reconstitución. Jaiber A. Díez Parrado es estudiante de licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Antonio Nariño, tiene experiencia como gestor social y trabajo comunitario en una de las zonas más desfavorecidas de Bogotá, Colombia. Contacto: jaibdiaz@uan.edu.co José Diez es poeta peruano y radica en Holanda. Contacto: pepediez@live.nl Juan Carlos Duque es licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad Antonio Nariño de Bogotá. Estudios en Educación y Ciencias Humanas de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Coordinador académico en instituciones educativas de inclusión social. Escritor y poeta. Contacto: juancomunidadluterana@hotmail.com Chiristian Garay es Licenciado en Educacion Fisica y Deportes. Estudiante de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Antonio Nariño de Bogotá. Libre pensador y creyente en una America Libre. Contacto: chgaray@uan.edu.co Fernando Hernández Pérez es Profesor investigador de la Facultad de Ciencias Sociales Campus III, Universidad Autónoma de Chiapas. Contacto: ferher8@hotmail.com Jan Lust es licenciado en economía de la Universidad de Amsterdam en Holanda. Doctorante en Estudios del Desarrollo de la U.A.E.D. – U.A.Z. Es autor de libro “Lucha revolucionaria. Perú, 1958-1967. Contacto: janlust@ymail.com Jhohan Oporto es licenciado en arquitectura de la Universidad Mayor de San Simón, Bolivia. Doctorante en Estudios del Desarrollo de la U.A.E.D. – U.A.Z. Contacto: j.oporto@umss.edu.bo Idalia Guadalupe Ruíz Aguilar es Profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales Campus III, Universidad Autónoma de Chiapas. Contacto: aguilarruiz_ida@hotmail.com Hugo Salinas es Doctor en economía, Universidad Paris 12 Val de Marne, Francia. Es Profesor Principal Honorario de la Universidad Nacional “San Agustín” de Arequipa, Perú. Contacto: salinas_hugo@yahoo.com [150]


Minga · año 2 · número 3 · segundo semestre 2014

Berona Teomitzi (San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, 1986). Estudio la Licenciatura en “Lengua y literatura hispanoamericana” en la Universidad Autónoma de Chiapas. Ha participado envarios encuentros y festivales literarios nacionales e internacionales. Publicó el poemario “Germinandoversos” editado por la UNICACH (de manera virtual) y “Cantos líquidos” editado por “Public Pervert” (Editorial independiente). Actualmente colabora en la revista electrónica “Vozquemadura”, “elFanzine” “La jardinera Guarrior” y cursa la maestría enfocada a la investigación de “Estudios sociales y sustentabilidad” en El Colegio de la Frontera Sur. Contacto: azul.woolf@gmail.com Melisa Ugarte es estudiante de licencitura en Arquitectura de la Universidad Mayor de San Simón, Bolivia. Es miembro de la Sociedad de Investigación Científica de Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat (SICEFA – UMSS). Contacto: mj.ugarte.s@gmail.com Rosina Valcárcel es peruana y poeta. Su poesía ha sido traducida a diversos idiomas y su labor poética está recogida en múltiples estudios y trabajos antológicos. Publicó, entre otros, Sendas del Bosque (1966), Navíos (1975), Una mujer canta en medio del caos (1991), Diario de talismanes (2005), Naturaleza Viva (2011), Contradanza (2013), Luana (2013), Poesía reunida: 1966-2014 (2014). Contacto: rosinavalcarcel@gmail.com Colaborador en las Imágenes de Minga 3: Richard Peredo es licenciado arquitecto y artista plástico boliviano identificado con las luchas sociales, cree en la función transgresora del arte y la libertad de pensamiento. Contacto: altiplanocosmico@gmail.com

[151]



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.