PÁGINAS LIBRES - 1RA. QUINCENA DE JULIO 2018

Page 1

Páginas Libres 1ra. Quincena de Julio 2018 . New Jersey

Sólo la verdad nos hará libres

Director : Carlos Felice

.

carlosfelice80@gmail.com Tel. 973-336-1890 paginaslibresusa.blogspot.com

Editorial

Celebraciones y celebraciones y nada más (3)

Locales USA

La Corte Suprema estadounidense avala el deplorable racismo de Trump Casi 600 mujeres arrestadas en Washington DC en protesta contra la separación de familias Inmigrantes (4 y 5)

Locales Perú

Fiscal investiga millonario negociado con la basura en el Callao (8) Fotos - el Tono del Barrunto (11, 12 y 14)

Patio de Letras Poemas César Vallejo (16, 17, 18 y 19)

Matices

Mentiras sobre la “ley mordaza” (20)

PL Deportes

Los mensajes contra el racismo y la violencia que envió Edison Flores Andre Carrillo: cinco equipos de la Premier League quieren fichar a la “Culebra” (24 Y 25)

Barrunto (26)



.

Libres 1ra. Quincena de Julio 2018 New Jersey

EDITORIAL

03

Celebraciones y celebraciones y nada más Nuestra pujante comunidad peruana con sus líderes que nunca ganaron una elección. Con organizaciones de fachada y sin locales propios ni alquilados. Con hermandades huérfanas de calor popular y sin locales propios ni alquilados -como los anteriores-. Otras organizaciones para ayudar con becas a los estudiantes. Algunas con un trabajo interesante en su desarrollo, con jóvenes comprometidos y solidarios. Liga de futbol de veteranos, carente de propósitos y plagada de informalidad. Si reparamos un momento en lo que hemos construido como comunidad, tendremos un déficit doloroso y triste. No podemos aspirar a tener representación política si primero no construimos organizaciones de base que tengan representatividad. Ello implica un trabajo pendiente de todos y de nuestra representación consular, que no hace nada para fomentar la participación ciudadana de los miles de peruanos que vivimos en New Jersey. Hace unos meses discutíamos con algunos personajes interesantes de nuestra comunidad y coincidíamos que para poder tener representación política lo primero que debíamos hacer es tener un padrón electoral. Esto en buen romance es “Cuantos somos y quienes tienen el privilegio de sufragar en las elecciones para decidir nuestros gobiernos locales”. La necesidad de buscar entre nuestros jóvenes los dirigentes que tanta falta nos hacen para tener participación en la política local y no ser solamente “Deputy Mayor” o “Vice Alcalde”, que viene a ser el o la representante del alcalde para entregar diplomas en fiestas o acontecimientos sociales. A propósito, nos encontramos a vísperas de las próximas fiestas patrias, donde seguramente nos llenemos de peruanidad, vivando y libando por en aniversario patrio. Tal vez nos pongamos la roja y blanca para que resalte nuestra peruanidad. Tal vez levantemos el pabellón nacional equivocadamente, ignorando que en las fiestas cívicas nos corresponde levantar la bandera que es roja y blanca sin el escudo patrio; pero es necesario que alguna vez reflexionemos que al margen del país que dejamos y que estoy seguro vive en nuestros corazones, y el país en el que estamos y que muchos hemos adoptado como propio, no hemos aportado en la construcción de ninguno de los dos.

editorial

Páginas

Nuestra cultura la vivimos en todos los desfiles y festivales dejando que algunos inescrupulosos hagan de nuestros valores un ridículo negocio y volvemos a insistir, que las diferentes manifestaciones, llámense desfiles, festivales, fiestas etc. que celebran la peruanidad, debieran tener una identidad generalizada con nuestras manifestaciones culturales. Estamos acostumbrados a que en todos los festivales tengamos como figura estelar de la peruanidad a un cantante de otra nacionalidad totalmente ajeno a lo nuestro. Entonces, redondeando nuestra pobre participación política y con organizaciones sin identidad nacional peruana, vamos a seguir cosechando lo que hasta ahora es la naturaleza de una comunidad huérfana de representación política. No tenemos siquiera un representante a la Junta de Educación en Paterson, que es la ciudad más identificada con la peruanidad en toda la Unión Americana. Lo cierto es amigo lector, que no tenemos ningún “Líder Comunitario” Ningún discreto “Dirigente” con el cual nos identifiquemos como representante de la mal llamada “pujante de la comunidad peruana”. La tarea es ardua y de todos. Busquemos a nuestros dirigentes, líderes o representantes, en nuestros jóvenes. Miremos más allá del horizonte y trabajemos por algunos de ellos que muestren cualidades en estas lides, para que nuestro paso por este país de las oportunidades no haya transitado sin pena ni gloria. Aportemos la peruanidad a la cultura de esta gran nación que es la patria de nuestros hijos.

“Hay, hermanos, muchísmo que hacer” César Abraham Vallejo Mendoza

REFORMA MIGRATORIA ¡YA!

NINGÚN SER HUMANO ES ILEGAL

Páginas Libres I Sólo la verdad nos hará libres I 14 Manchester Ave, Paterson, NJ 07502 Phone: 973-336-1890 E-mail : carlosfelice80@gmail.com I Director : Carlos Felice Editora : Flavia R. Ginocchio I Colaboradores y reportajes por: Carlos Bernales, Lucio Agustín Torres, Manuel Cunza I De nuestro cuerpo editorial Diseño Gráfico: Flavia R. Ginocchio I Páginas Libres no se solidariza necesariamente con las opiniones de sus columnistas o sus colaboradores. Las páginas sin folios pertenecen a avisos pagados. Entrevistas, informaciones, debates y todo lo que sea de interés cultural en: paginaslibresusa.blogspot.com


04

LOCALES USA

.

1ra. Quincena de Julio 2018 New Jersey

Páginas

Libres

La Corte Suprema estadounidense avala deplorable racismo de Trump La Corte Suprema de Estados Unidos emitió

esta semana un torbellino de fallos, que en su mayoría no dejan dudas sobre su orientación fuertemente derechista. Por una estrecha mayoría de 5 votos contra 4, el alto tribunal dio luz verde a la manipulación republicana de los distritos electorales en Texas, anuló una legislación a favor de la elección de abortar en California, asestó un significativo golpe a los sindicatos del sector público y avaló la más reciente prohibición de viaje contra musulmanes del presidente Donald Trump. Cada decisión implica un retroceso en torno a décadas de organización y logros legislativos progresistas, que implicaron luchas populares, manifestaciones, encarcelamientos y, en algunos casos, muertes. Cada decisión será proclamada como logro del líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, quien diseñó la actual composición de la Corte Suprema al negarse a realizar la audiencia de confirmación del candidato del ex presidente Barack Obama para ocupar el cargo del fallecido magistrado Antonin Scalia. Pero de todos estos fallos, el más atroz y reprobable es el tomado en el caso “Trump versus Hawái”, donde se ratificó la política del presidente Trump conocida como “Prohibición de viaje contra musulmanes”, respaldando y empoderando el racismo vil y desnudo de Donald Trump. Este caso involucra los tres intentos sucesivos de Donald Trump para cumplir una de sus numerosas promesas de campaña. Como declaró en un acto político: “Donald J. Trump propone un bloqueo total y absoluto al ingreso de musulmanes a Estados Unidos”. Trump emitió la primera prohibición contra los musulmanes el 27 de enero de 2017, lo que provocó grandes protestas en los aeropuertos de todo el país. Tras ser bloqueada por la presentación de varias demandas, Trump emitió la “Prohibición contra musulmanes 2.0” en marzo. Esa también fue bloqueada por la justicia. Un tribunal federal de apelaciones concluyó que el decreto de Trump desprendía “intolerancia religiosa, animosidad y discriminación”. Finalmente, en septiembre, la Casa Blanca emitió una proclama, la “Prohibición

Por: Amy Goodman y Denis Moynihan / Fuente: Democracy Now, 29/06/18.

futuras. Además de la promesa formal de campaña de prohibir el ingreso al país a todos los musulmanes, Sotomayor resumió: “Trump relató una historia apócrifa que cuenta que el general estadounidense John J. Pershing mató a un gran grupo de insurgentes musulmanes en Filipinas con balas cubiertas de sangre de cerdo a principios del 1900”. Trump declaró más adelante –tomado nuevamente del documento de Sotomayor–, “[e]stamos teniendo problemas con los La magistrada Sonia Sotomayor escribió una musulmanes, y estamos teniendo problemas con dura fundamentación de su voto en disidencia la llegada de musulmanes al país”. La lista de que constituye un servicio público vital. El texto declaraciones explícitas es larga y, tal como reúne, en un solo lugar, todas las flagrantes escribió la magistrada, “horrenda”. Sobre la Prodeclaraciones, tuits y comunicados de prensa de hibición contra los musulmanes 3.0, Sotomayor Donald Trump antimusulmanes e islamofóbicos, concluye, “este nuevo envase no hace mucho ahora inscritos de forma permanente en el regis- para limpiar … el aspecto de discriminación que tro público para observación de las generaciones han creado las palabras del presidente”. contra musulmanes 3.0”, con un vocabulario legal cuidadosamente escogido que restringe el ingreso a Estados Unidos, en distintos grados, para personas de Chad, Irán, Irak, Libia, Corea del Norte, Siria, Yemen y Venezuela. La Corte Suprema permitió su entrada en vigencia mientras continuaban los litigios legales. Esta semana le dio luz verde a Trump para que su prohibición racista sea permanente.


Páginas

.

Libres 1ra. Quincena de Julio 2018 New Jersey

LOCALES USA

05

Casi 600 mujeres arrestadas en Washington DC en protesta contra la separación de familias inmigrantes

Fuente: Democracy Now / 29/06/18.

E

n Washington DC, casi 600 mujeres fueron arrestadas el jueves durante una acción masiva de desobediencia civil no violenta en el Capitolio, en protesta por las políticas en materia de inmigración implementadas por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Se observaron manifestantes que gritaban “nos importa” y “abolir el ICE [sigla en inglés del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas]” y que portaban mantas de emergencia de poliéster similares a las que se entregan a los inmigrantes que se encuentran

encarcelados en los centros de detención a lo largo de Estados Unidos. Las manifestantes inundaron el edificio Hart del Senado para hacer una sentada con el fin de exigir que los menores inmigrantes sean liberados de la custodia estadounidense y sean reunidos con sus familias. Entre las manifestantes se encontraba Linda Sarsour, coorganizadora de la Marcha de las Mujeres en Washington, realizada el 21 de enero de 2017 en la capital estadounidense para defender los derechos de las mujeres. Linda Sarsour declaró: “A la luz de los momentos oscuros que vivimos en este país, con

Fujimoristas se reagrupan en la Asociacion Ancash Escribe: Manuel Cunza García.

Con el cuento, que su Directiva acordó el incremento del número de esta, el actual presidente Julio Zelaya, convocó al ex presidente de la institución quien siempre utiliza la chaqueta de la agrupación política a la que ambos pertenecen en reuniones institucionales. El señor Martín Egusquiza, quien estaba alejado de la institución por la campaña antipolitización, que el autor de la presente emprendió, no quedándole otro remedio al ex presidente que llamar a elecciones donde participaron personas ajenas a la institución, en el que se encuentra el Secretario General no Ancashino, Ángel Berrocal. También es reelegido un renunciante a las actividades institucionales, anunciándolo como director de la revista a la misma que renunció irrevocablemente. No contento con tener a su compañero fujimorista en la directiva Ancashina, lo

niños que han sido arrancados de los brazos de sus padres, los fallos de la Corte Suprema sobre la prohibición musulmana y sobre las clínicas antiabortistas, la represión contra los trabajadores, el retiro del magistrado [Anthony] Kennedy, y tener que pensar cómo será nuestra Corte Suprema en los próximos 30 o 40 años, me siento inspirada. Me siento inspirada por las mujeres de todo el país que vinieron aquí, arriesgándose a ser arrestadas, para decir: ‘No nos vamos a quedar sentadas mientras ocurren estas injusticias’. Así que el mundo está bastante mal, pero me siento esperanzada e inspirada”.

ubica como responsable de fondos del evento que la organización realiza y dejando de lado a miembros legalmente elegidos como el vicepresidente y otros que sólo figuran como asistentes al evento el mismo que denominaron Noche Folklórica que ni siquiera contó con un maestro de ceremonias. No está demás decir, que entre la rala concurrencia faltaron las más distinguidas personalidades de la institución, los mismos que en anteriores ocasiones prestigiaban al evento. El Secretario General quien intentó por un momento hacer de maestro de ceremonias, optando luego por desaparecer para exhibirse entre la concurrencia. Nuestro flamante Secretario General Ángel Berrocal, quien fue invitado por Julio Zelaya, junto a familiares de este quienes intervinieron activamente en el evento. Mientras Julio Zelaya defendía ardorosamente a su compañero fujimorista el mismo que estableció la costumbre de pago a uno de sus familiares en los trámites de obtención de los materiales de educación para las escuelas de los pueblos Ancashinos. Manuel Cunza García Con derecho a crítica en la Institución.




LOCALES PERÚ

08

.

1ra. Quincena de Julio 2018 New Jersey

Páginas

Libres

Fiscal investiga millonario negociado con la basura en el Callao Fuente: La República / 30/06/18.

tipo de cambio de setiembre del 2003. Mayor oferta En esta misma época, Petramás cobraba 7,00 soles por tonelada al distrito de Villa María del Triunfo; 7,50 al Agustino y 8,00 soles en Magdalena del Mar y San Juan de Lurigancho. La oferta fue superior al mercado, pero igual ganó. “Al no haberse presentado una oferta de acuerdo con el valor promedio del mercado, (...) se tendría una diferencia de S/ 1,36 soles por tonelada de residuos sólidos depositados”, lo que en 13 años y por las toneladas tratadas supone un pago en exceso de S/ 3’429,920 soles, a junio del 2017. Pero allí no termina el negocio. El contrató con Petramás se firmó el 10 de noviembre del mismo año, con la idea de que el 2005 entre en operación el nuevo relleno sanitario.

Por este motivo, el fiscal comunicó al Poder Judicial la formalización de cargos contra Alex Kouri, Fernando Gordillo Tordoya, Edwin Flores Torrejón, Henry Marín Vicente, Rosa Chiquian Zambrano, Humberto Almeida Sáenz, Miriam Gonzales Chunchuyo, Mercedes Picón Silva y el mencionado Albrecht Rodríguez, por delitos de colusión agravada, negociación incompatible y peculado. ‘La cucaracha’ La Fiscalía establece que los actos preparatorios del delito comenzaron en junio del 2003. Entonces, el gerente de la Empresa de Servicios de Limpieza Pública del Callao, Albrecht Rodríguez, comunicó al alcalde que al botadero ‘La Cuchara’ le quedaban dos años de vida útil, por lo que era necesario y urgente ubicar un nuevo local para disponer la basura. El 20 de junio, el municipio acordó convocar una subasta pública para la concesión, tratamiento y disposición final de residuos sólidos, por un plazo de 30 años y designa a Fernando Gordillo, Edwin Flores y Víctor Albrecht para integrar la Junta Calificadora. En las bases del concurso se estableció que el objeto de la subasta era la ubicación y adquisición de un terreno para ser utilizado como relleno sani-

tario, en un plazo de dos años, que era la vida útil

Caso “La Cucaracha”. Uno de los investigados por irregular botadero es el congresista fujimorista Víctor Albrecht Rodriguez. Pagos en exceso a empresa Petramás serían mayores a S/ 34 millones. de ‘La Cucaracha’. Al concurso se presentó como único postor la empresa Petramás, que resultó ganadora, pese a que sus propuestas no cumplieron con las bases de la convocatoria y ofertó el precio más caro del mercado. En su propuesta técnica, Petramás ofertó implementar el nuevo relleno sanitario, durante los últimos tres años de vida útil de ‘La Cucaracha’. ¿Cómo era posible que hable de tres últimos años, para un bien que solo tenía dos años de vida? La Junta Calificadora no observó nada y procedió a abrir el segundo sobre con la propuesta económica. De nuevo silencio positivo. La oferta económica de Petramás fue de 2,70 dólares por tonelada métrica tratada, equivalente a 9,36 soles, al

Sin embargo, en setiembre del 2005, Petramás presentó una propuesta a la Digesa para mantener en funcionamiento ‘La Cucaracha’ por 5 años y 7 meses. Digesa dijo que Petramás recurrió al municipio y sustentó una vida útil para dicho relleno de 16 años, y la municipalidad lo autorizó por 8 años y 9 meses. Lo que provoca que Petramás postergue cumplir con sus obligaciones y obtenga más beneficios. Además, la puesta en funcionamiento de la nueva planta de tratamiento saldrá de los mismos pagos que realice el municipio, sustenta el fiscal. Hasta 34 millones de soles de pagos en exceso por la basura -Con base en informes de la Contraloría, la Fiscalía estableció quePetramás recibió S/ 3’429,920 de pago en exceso, del 2004 al 2017, al ofertar un mayor precio por tonelada métrica, al que cobraba en otros municipios. -Luego, al ampliarse la vida útil del botadero ‘La Cucaracha’ por ocho años y 9 meses, habría recibido un pago en exceso adicional de S/ 2’348,176. -Además, la empresa obtuvo ganancias superiores a los 2 millones anuales, del 2004 al 2016, es decir, unos S/ 24 millones más. El 2017 fue de 5 millones. -Esto supone que la región Callao pagó S/ 34’778,096 en exceso a Petramás, “sin considerar que la citada empresa recibe residuos en el mismo botadero de otros distritos”



.

10 FOTOS DEL BARRUNTO 1ra. Quincena de Julio 2018 New Jersey

El Tono del BARRUNTO

Páginas

Libres

Un saludo y agradecimiento para Ana Cárdenas de Barrionuevo; siempre nos demuestra con hechos la grandeza de la amistad. En la foto, con amistades en el Tono del Barrunto.

Nando y sus Tropicales. Gracias totales y que sigan los éxitos.

Gaby Hayre, como siempre inmensa en su arte. Gracias por estar en todas apoyando a Páginas Libres.

Fernando Quevedo y Santiago Hernández, nos deleitaron con nuestra música criolla. Gracias maestros por estar en El Tono del Barrunto.

El Zambo Barbieri nos honró con su presencia y hasta nos regaló de su arte. En la placa, con Gaby Hayre y un amigo. Gracias a ambos por compartir su arte en el Tono del Barrunto.


Páginas

.

Libres 1ra. Quincena de Julio 2018 New Jersey

FOTOS DEL BARRUNTO 11

11

Elizabeth Cuzcano, Rosa Sayas y Martha Mautino, entre familiares y amigos en El Tono del Barrunto. Muchas gracias por su asistencia.

Nuestra amiga Aurora Yañez celebró su cumpleaños en El Tono del Barrunto. Cantó y apagó sus velitas. Siempre agradecidos con Aurorita.

Amigos que llegaron al Tono del Barrunto. Julio Oré y Sra. Freddy Terry y Vanessa Terry. Elena Corazón, entre otros.

Los amigos que llegaron al Tono del Barrunto. Muy agradecidos por las muestras de su afecto.

Nicolás Condor con su esposa y Chivirico también nos honraron con su presencia. Muchas gracias.

Churrupaco “El Terrible” y el Chino Bolaños nos acompañaron en El Tono del Barrunto. Muy agradecidos con su presencia.

CHICHI’S ESPECIALIDAD EN PESCADOS Y MARISCOS OPEN 7 DAYS 54 CIANCI ST. - PATERSON Teléfono: 862 -257-3571

MENU

ENTRADAS Ceviche Causa de atún SEGUNDOS Tallarín rojo con huancaína Tallarín verde con churrasco Jalea mixta Arroz con mariscos Chaufa de mariscos Picante de mariscos Tallarín saltado de pollo

$ $ $ $ $ $ $

11.00 13.00 14.00 14.00 14.00 14.00 12.00

Tallarín saltado de carne Chaufa de carne Chaufa de pollo Chuleta a lo pobre Churrasco a lo pobre Pollo a la parrilla Sudado de pescado

$ $ $ $ $ $ $

13.00 13.00 12.00 13.00 13.00 11.00 12.00

Cuatro sabores: - Tallarín rojo - Huancaína - Ceviche - Cau - cau o Chanfainita

$ 14.00

Para llevar

$

1.00 extra




.

14 FOTOS DEL BARRUNTO 1ra. Quincena de Julio 2018 New Jersey

Páginas

Libres

El Tono del BARRUNTO Ellos también nos acompañaron en El Tono de Barrunto. Nuestro agradecimiento total.

Aurora Yañez, deleitando a su público. En la guitarra, Fernando Quevedo. Percusión, Santiago Hernández.

Edgar y Mónica, del Delizioso Restaurant también llegaron al Tono del Barrunto.

El legendario Manuel Cunza nos honró con su presencia. Es que él es parte de Páginas Libres.

Elena Corazón y su hijo. En placa, feliz. Gracias por estar en El Tono del Barrunto.


Páginas

.

Libres 1ra. Quincena de Julio 2018 New Jersey

SALUD

15

Confirman que la marihuana deteriora la capacidad cerebral Fuente: paginanoticia.com

Uno de los estudios más amplios sobre los efectos en la salud del uso persistente de cannabis revela que deteriora el coeficiente intelectual y que afecta la memoria y otras funciones mentales. Los daños, aseguran los científicos, son irreversibles. Se ha instalado y crecido al amparo de discursos que la aseguran inocua. Se dice, de la marihuana, que no genera adicción, que es menos tóxica que el tabaco y que hasta puede resultar beneficiosa en algunas circunstancias. Tres “mitos” que gozan de una controvertida aceptación social y que la ciencia médica refuta a rajatabla. “Nada más alejado de la realidad”, enfatizaron desde la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) al difundir que uno de cada cuatro pacientes en tratamiento en centros dependientes del organismo esteban siendo rehabilitados por adicción a la marihuana. Pues bien: una flamante investigación, realizada en Nueva Zelanda, asegura que su uso persistente, sobre todo en adolescentes, deteriora significativamente y de forma irreversible las funciones cerebrales. La investigación es una de las más amplias que se han llevado a cabo sobre los efectos de la

marihuana en el cerebro. Los científicos siguieron durante más de 20 años a un grupo de 1.000 jóvenes y encontraron que los que habían comenzado a usar marihuana antes de cumplir los 18 años -cuando su cerebro estaba aún desarrollándose- mostraban una reducción “significativa” en su coeficiente intelectual. Un equipo de investigadores, dirigido por la profesora Madeline Meier de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, Estados Unidos, analizó el impacto del uso de marihuana en varias funciones neuropsicológicas de 1.037 individuos nacidos entre 1972 y 1973. Los científicos siguieron a los participantes hasta que cumplieron 38 años, realizándoles entrevistas y estudios periódicos. Tomaron en cuenta factores como dependencia de alcohol y/o al tabaco, uso de otras drogas y nivel de educación. Al evaluar todos los casos, encontraron que los participantes que habían usado persistentemente marihuana mostraban un “amplio deterioro” en varias áreas neuropsicológicas, como funcionamiento cognitivo, la atención y la memoria. Quienes habían usado la droga al menos cuatro veces a la semana, año tras año, durante su adolescencia, sus 20 años y, en algunos casos, sus 30 años, mostraron una

reducción en su coeficiente intelectual. La relación, concluye el estudio, es inapelable: cuanto más fumaba el individuo, mayor la pérdida en el CI. Uno de los puntos más importantes del estudio fue demostrar que el daño era irreversible. Al dejar de usarla o reducir su uso no lograron restaurar completamente su pérdida de CI. Es decir, los efectos neurotóxicos son clarísimos y el daño es permanente. El estudio fue publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Robin Murray, profesor de psiquiatría del King’s College de Londres, explicó que el estudio es “una investigación extraordinaria. Es probablemente el grupo de individuos que ha sido más intensamente estudiado en el mundo y, por lo tanto, los datos son muy buenos. Hay muchos informes anecdóticos de que los usuarios de marihuana tienden a ser menos exitosos en sus logros educativos, matrimonios y ocupaciones. Este estudio ofrece una explicación de por qué puede ocurrir”. Fuertemente adictiva Según datos del Registro Continuo de Pacientes en Tratamiento de SEDRONAR, en 2005 la marihuana motivó el tratamiento del 25% de los 2.369 pacientes que estaban siendo rehabilitados en 53 centros de todo el país. “Este alto porcentaje desmiente los discursos habituales sobre la marihuana, que insisten en instalarla como una droga que no genera mayores daños sobre la salud. Es mucha la gente que no puede dejarla ni manejarla y que está padeciendo las consecuencias de su consumo”, destacó Diego Álvarez, que estaba al frente del Observatorio de Drogas del organismo en ese momento. “Es un mito que la marihuana no tiene toxicidad. Es una droga con sustancias psicoactivas muy potentes, que impactan sobre el sistema nervioso central y el aparato cardiovascular”, agregó la toxicóloga Norma Vallejo. “El uso crónico genera pérdida de interés y del deseo, fatiga, alteraciones de humor, disminución de la capacidad de concentración y depresión del sistema inmunológico. Además, afecta la fertilidad y aumenta las probabilidades de sufrir cáncer, enfermedades pulmonares y psicosis”, subrayó. “Muchos aseguran que el porro es Continúa en la Pág. 21


.

16 PATIO DE LETRAS 1ra. Quincena de Julio 2018 New Jersey Los caballos(Poemade- texto loscompleto) conquistadores

Patio de Letras

José Santos Chocano

¡Los caballos eran fuertes! ¡Los caballos eran ágiles! Sus pescuezos eran finos y sus ancas relucientes y sus cascos musicales… ¡Los caballos eran fuertes! ¡Los caballos eran ágiles!

cual queriendo ser más grande, en que Hernán Cortés un día caballero sobre estribos rutilantes, desde México hasta Honduras mide leguas y semanas entre rocas y boscajes, es más digno de los lauros que los potros que galopan en los cánticos triunfales con que Píndaro celebra las olímpicas disputas entre el vuelo de los carros y la fuga de los aires

Páginas

Libres

En mitad de los fragores del combate, los caballos con sus pechos arrollaban a los indios, y seguían adelante. Y, así, a veces, a los gritos de “¡Santiago!”, entre el humo y e fulgor de los metales, se veía que pasaba, como un sueño, el caballo del apóstol a galope por los aires ¡Los caballos eran fuertes! ¡Los caballos eran ágiles!

Se diría una epopeya de caballos singulares ¡No! No han sido los guerreros solamente, que a manera de hipogrifos desolados de corazas y penachos y tizonas y estandartes, o cual río que se cuelga de los Andes, los que hicieron la conquista Y es más digno todavía llegan todos sudorosos, empolvados, jadeantes, de las selvas y los Andes: de las odas inmortales de unas tierras nunca vistas, el caballo con que Soto, diestramente, a otras tierras conquistables. Los caballos andaluces, cuyos nervios Y de súbito, espantados por un cuerno tienen chispas de la raza voladora de los árabes, y tejiendo las cabriolas como él sabe, que se hincha con soplido de huracanes, causa asombro, pone espanto, roba fuerzas, estamparon sus gloriosas herraduras dan nerviosos un soplido tan profundo, y entre el coro de los indios, en los secos pedregales, que parece que quisiera perpetuarse. sin que nadie haga un gesto de reproen los húmedos pantanos, Y en las pampas y confines che, en los ríos resonantes, ven las tristes lejanías llega al trono de Atahualpa y salpica con y remontan las edades en las nieves silenciosas, espumas y se sienten atraídos en las pampas, en las sierras, en los bosques y las insignias imperiales. en los valles. por los nuevos horizontes: Se aglomeran, piafan, soplan, y se pierden al ¡Los caballos eran fuertes! ¡Los caballos eran fuertes! escape. ¡Los caballos eran ágiles! ¡Los caballos eran ágiles! Un caballo fue el primero, en los tórridos manglares, cuando el grupo de Balboa caminaba despertando las dormidas soledades, que de pronto dio el aviso del Pacífico Océano, porque ráfagas de aire al olfato le trajeron las salinas humedades; y el caballo de Quesada, que en la cumbre se detuvo viendo, en lo hondo de los valles, el fuetazo de un torrente como el gesto de una cólera salvaje, saludo con un relincho la sabana interminable... y bajó con fácil trote, los peldaños de los Andes, cual por unas milenarias escaleras que crujían bajo el golpe de los cascos musicales... ¡Los caballos eran fuertes! ¡Los caballos eran ágiles! Y aquel otro, de ancho tórax, que la testa pone en alto

El caballo del beduino que se traga soledades. El caballo milagroso de San Jorge, que tritura con sus cascos los dragones infernales. El de César en las Galias. El de Aníbal en los Alpes. El Centauro de las clásicas leyendas, mitad potro, mitad hombre, que galopa sin cansarse, y que sueña sin dormirse, y que flecha los luceros, y que corre como el aire, todos tienen menos alma, menos fuerza, menos sangre, que los épicos caballos andaluces en las tierras de las Atlántidas salvajes, soportando las fatigas, las espuelas y las hambres, bajo el peso de las férreas armaduras, cual desfile de heroísmos, coronados entre el fleco de los anchos estandartes con la gloria de Babieca y el dolor de Rocinante.

Detrás de ellos, una nube, que es la nube de la gloria, se levanta por los aires. ¡Los caballos eran fuertes! ¡Los caballos eran ágiles!

Palabra de guerrillero Javier Heraud (Perú 1942 - 1963) Porque mi patria es hermosa corno una espada en el aire, y más grande ahora y aun más hermosa todavía, yo hablo y la defiendo con mi vida. No me importa lo que digan los traidores, hemos cerrado el pasado con gruesas lágrimas de acero. El cielo es nuestro, nuestro el pan de cada día, hemos sembrado y cosechado el trigo y la tierra, y el trigo y la tierra son nuestros, y para siempre nos pertenecen el mar las montañas y los pájaros.


Páginas

.

Libres 1ra. Quincena de Julio 2018 New Jersey

Reproducimos nuestro Suplemento Cultural “En Blanco y Negro” que salió publicado en Páginas Libres el 15 de marzo del 2012 y que estuvo a cargo de nuestro compañero Guildo Aranibar.

PATIO DE LETRAS 17


.

18 PATIO DE LETRAS 1ra. Quincena de Julio 2018 New Jersey

Páginas

Libres

César

Poeta


Pรกginas

.

Libres 1ra. Quincena de Julio 2018 New Jersey

PATIO DE LETRAS 19

Vallejo

universal


20

MATICES

.

1ra. Quincena de Julio 2018 New Jersey

Páginas

Libres

Hablemos de mermeleros

Por: César Hildebrandt / Fuente: Hildebrandt en sus trece, Edic. N° 403.

Que no me vengan a decir que la “ley mordaza” callará a la prensa libre. ¿Qué tiene que ver la libertad con la mamadera estatal? Sé que el proyecto de Mulder tiene un oscuro origen. Sé que viene de la venganza de la señora dos veces derrotada y del lodo alanista. La madame Mao del fujimorismo está convencida de que la prensa fue un factor de que la elección del 2016 le fuera esquiva en las últimas 72 horas. Y tiene razón: ¡la prensa decente hizo su trabajo y sus hipocresías quedaron al descubierto! Ahora, ante la exhibición de su Congreso y sus actitudes de matona de barrio, todos se han dado cuenta del favor que al Perú le hizo la prensa no contaminada. ¿Se imaginan una Chiang Ching criolla con el Congreso en sus faldas y el Ejecutivo en el bolsillo? ¿Se imaginan? El señor García también está convencido de que la prensa ha hecho mucho en construir su imagen de corrupto sin tregua. Y tiene razón. Los periodistas que supieron de sus primeras andanzas con la plata de la campaña de 1985, las recaudaciones del primer gobierno, los negocios del dólar MUC, su alianza aérea con Zanatti, las exigencias a los italianos del tren eléctrico, las triangulaciones de los Mirage, la vastedad de su riqueza inexplicable, los periodistas que biografiaron su ascenso social y que más tarde fueron testigos de sus prescripciones y ardides legales han (hemos) contribuido decisivamente en arrebatarle la máscara de político y obtener su verdadero rostro de tramposo. Pero el origen de ese proyecto no invalida su contenido. Digamos que nuestra madame Mao y nuestro Berlusconi han encontrado el pretexto perfecto para consumar una revancha que imaginaron desde hace mucho tiempo. A mi que no me vengan a decir que la propaganda inútil del gobierno, desplegada gracias a miles de millones de soles aportados por los contribuyentes, es “imprescindible” para la marcha de la comunicación con la población y hasta para el funcionamiento de la democracia. El señor Humala, que ya sabemos que sumó a su papel de advenedizo de la derecha el de títere financiero de Odebrecht, gastó 881 millones de soles en publicidad estatal durante sus cinco grises años de gobierno. Eso significa que el señor Humala necesitó 14’683,333 soles mensuales para enterar a la población de sus “logros”. Eso supone 489,000 soles cada 24 horas en gastos propagandísticos. ¿Qué necesidad tenía el señor Humala de invertir tanto dinero público en dar cuenta de su gestión? Ninguna. Bueno, ninguna excepto una: congraciarse con ciertos medios “importantes” para obtener el trato benévolo y aceitado que buscaba. Y lo logró . La prensa concentrada del grupo “El Comercio” obtuvo sus últimas utilidades, como lo demostró una nota de Eloy Marchán en este semanario, por los ingresos publicitarios del gobierno. Y el señor Kuczynski, que estuvo en la presidencia durante un año, siete meses y 21 días, se dio el lujo de fabricar avisaje estatal para sus medios preferidos por un valor de 350 millones de soles. O sea, 583,000 soles diarios. ¿Para comunicar qué? ¿Para decirnos cuánto? ¿Acaso para decir la verdad sobre sus enjuagues personales? Es una farsa grotesca decir que la publicidad estatal tiene que ver con la libertad de prensa, ¿Se imaginan a Émile Zola pidiéndola para “L’Aurore”, en cuyas páginas formuló su inmortal “J’accuse” en defensa del judío Dreyfus? ¿Podemos concebir que Ben Bradlee la solicitara para “The Washington Post”? ¿Necesitó “El País” de la primera época, antes de que fuera botín de banqueros y memoria de silencios, de la plata del gobierno central o de las autonomías españolas? A mí que no me vengan. Dicen que unas radios provincianas y heroicas se van a morir sin publicidad del Estado. No deben ser muy heroicas si su sobrevivencia depende de la vía láctea gubernamental. Y en todo caso, la pregunta es muy sencilla: ¿cuánto de independiente puede ser un medio que respira y sobrevive gracias al Estado? Muchos medios han olvidado a los lectores. Y viven o de la CONFIEP o de la teta romana del gobierno de turno. O de las dos. Ya no importa cuánto circulan, qué influencia ejercen, qué rol cumplen. El asunto es asegurar el balance con la plata de la publicidad. Sus textos son intervalos entre anuncios explícitos y publis apenas encubiertos. Antes, cuando el periodismo valía la pena, la meta de este oficio era enterarse de la verdad y contársela al público. Y el público respondía escogiendo ese medio y financiándolo indirectamente. Ese es el caso de este modesto semanario, al que ni la CONFIEP ni el Estado han querido apuntalar con sus frondosos avisajes. No nos interesa. Existimos por nuestros lectores. El día que ellos se cansen de nosotros -espero que eso no ocurra- cerraremos. Prefiero mil veces desaparecer una vez más y no andar por allí mendigando partidas del presupuesto o sobras del “gran empresariado” A mi que no me vengan.


Páginas

.

Libres 1ra. Quincena de Julio 2018 New Jersey

Viene de la Pág. 15 menos dañino que el tabaco, y no es así. Su toxicidad es mayor porque se fuma distinto: se retiene más en las vías respiratorias y, en el proceso de fumado, desprende más monóxido de carbono que un cigarrillo”. Los daños que puede generar la marihuana son múltiples y difieren mucho según la persona: como dicen en la jerga, “a cada uno le pega distinto”. Pero hay algo que afecta a todos los consumidores por igual: la adicción. “La marihuana genera dependencia física y, sobre todo, psicológica. Como otras drogas, excita y provoca un aparente estado de bienestar porque actúa sobre el sistema de recompensa del cerebro. El mismo, al ser estimulado, pide más”, destacó la especialista. En el caso de la marihuana la adicción no está asociada necesariamente a la frecuencia de consumo. Tiene que ver con las particularidades de cada persona. Para evaluar si hay dependencia se observa si el consumidor desarrolló tolerancia (si el organismo se habituó y debe fumar más para lograr el mismo efecto), si su cotidianidad sufrió cambios (rutinas, hábitos, manejo del tiempo) y si hay mani-

festaciones que indiquen síndrome de abstinencia: “Si no puede dejar de fumar, si se pone irritable, transpira frío o no puede socializarse ni disfrutar cuando no fuma”, explican los expertos. Los efectos menos conocidos del cannabis Según diversos estudios de sociedades científicas de gran prestigio internacional, el uso persistente de marihuana provoca pérdida de memoria, reduce el rendimiento y altera las capacidades cognitivas. Puede producir depresión, ansiedad, psicosis y, en el peor de los casos, esquizofrenia Los poderes psicotrópicos del cannabis son conocidos por el ser humano desde hace miles de años. Sus ‘propiedades embriagadoras’, como decía Herodoto en el siglo V, se deben fundamentalmente al delta-9-tetrahidrocanabinol (THC), el cannabinoide responsable de sus efectos en el cerebro. Cuando se inhala esta sustancia, el THC llega rápidamente al cerebro a través de la sangre. Sus efectos se sienten a los pocos minutos y pueden durar hasta dos o tres horas. Una de las consecuencias menos conocidas tienen que ver con los trastornos psiquiátricos. El consumo de porros multiplica por dos las

SALUD

21

probabilidades de sufrir brotes psicóticos (con más riesgo a mayor dosis). Varios estudios coinciden en que la marihuana podría actuar como desencadenante de estos ataques en personas con una cierta predisposición genética. El riesgo se acentúa cuando el consumo se inicia antes de los 15 años. A su vez, un informe elaborado por expertos de la Oficina de Control de Drogas de la Casa Blanca (EEUU), advierte de que los adolescentes que fuman marihuana tienen hasta un 40% más de riesgo de sufrir depresión, ansiedad, psicosis (alucinaciones) o algún tipo de enfermedad mental; especialmente en el caso de las chicas. Y aunque no se ha demostrado de una manera estadísticamente significativa que pueda causar esquizofrenia, sí parece que empeora sus síntomas y agrava los ataques. No es lo mismo usar una droga que ser adicto a ella. Muchos consumidores no se convierten en adictos. Pero vale medir y conocer las consecuencias. Según datos del 2007, en nuestro país más del 6 por ciento de la población consume habitualmente marihuana, una cifra que convierte a la Argentina en el país de mayor consumo de América latina.


EL CUERPO HUMANO

COLUMNA VERTEBRAL CORAZÓN OIDO PIEL HUESOS MANOS DEDOS OVARIO FÉMUR FRONTAL PARIETAL OCCIPITAL ESFENOIDES HÚMERO COSTILLAS

PÉLVIS TROCLEA MÚSCULOS GLÁNDULAS SISTEMAS ARTERIAS VENAS GENES ADN ARTICULACIÓN CROMOSOMAS GENÉTICO OVARIOS ESPERMATOZOIDE

ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS

Le dice una madre a su hijo: - ¡Me ha dicho un pajarito que te drogas! - ¡La que se droga eres tú mamá que hablas con pajaritos! ¡Camarerooo... hay una mosca en mi platooo...! - Es el dibujo del plato señor. - ¡¡PERO SI SE MUEVE!! - ¡Si, es que es un dibujo animado! - Levantemos el corazón. - Lo tenemos levantado hacia el señor. - ¡Estamos en una operaciónnn...! - Perdón doctor.

X

S

F

K

P

Y

L

V

I

X

V

W

Q

B

M

T

O

X

C

G

G

M

Y

G

N

I

R

I

E

U

E

R

Z

J

Q

M

O

A

U

H

F

O

D

L

M

M

T

L

H

U

E

S

O

S

V

S

D

A

P

H

N

M

T

K

R

L

A

F

Z

X

K

Y

T

L

F

V

A

S

E

B

T

G

R

O

W

Z

Q

A

R

N

F

W

A

M

Z

W

Y

M

E

T

O

H

D

G

Q

A

S

E

Z

S

Z

E

D

D

A

X

C

O

S

T

I

L

L

A

S

C

P

E

V

V

Y

L

N

O

W

U

L

W

G

P

Y

D

U

X

C

H

Z

T

S

L

N

E

T

Q

S

U

N

S

L

L

R

E

E

H

H

N

K

S

O

G

Y

C

M

P

N

K

I

B

P

O

R

A

Q

V

S

M

N

P

L

S

B

Z

L

O

H

W

U

A

W

Q

D

D

Z

T

S

U

S

P

J

Z

E

A

D

N

P

R

U

U

Y

X

S

H

D

E

B

I

F

C

F

P

E

G

P

Y

T

G

Q

T

F

E

M

U

R

U

C

D

E

P

O

K

Q

G

Q

R

O

F

H

H

I

B

S

O

Z

E

N

F

T

S

U

I

E

F

I

L

Q

N

M

F

S

C

C

Y

C

U

M

H

R

X

A

M

C

C

L

Z

H

A

Z

O

T

A

Q

I

Z

J

X

N

O

P

S

O

O

V

V

C

V

O

O

T

X

I

R

B

T

H

S

K

U

T

O

V

A

I

O

I

D

O

E

Q

I

E

S

C

Q

E

K

O

A

T

P

X

X

U

M

N

X

X

S

D

B

H

R

I

B

L

I

J

L

E

Z

Z

E

V

U

G

O

J

J

K

I

G

D

A

A

R

T

A

C

L

N

L

W

O

I

M

D

N

S

E

Y

X

V

D

W

B

V

A

E

U

E

C

W

A

X

G

I

Y

A

R

O

B

M

N

L

D

Z

L

O

P

O

C

A

B

B

T

L

A

F

D

K

S

M

U

G

E

E

E

A

R

T

E

R

I

A

S

T

N

R

Y

K

G

E

T

O

X

V

T

P

B

B

S

L

F

Q

T

W

E

K

O

X

B

A

L

E

P

R

B

D

Y

K

P

E

O

T

U

Q

R

O

V

A

R

I

O

S

N

L

V

C

X

V

K

I

J

Q

K

M

M

O

A

P

E

S

F

E

N

O

I

D

E

S

LABERINTO



24

.

DEPORTES

1ra. Quincena de Julio 2018 New Jersey

PL L DEPORTES PORTES

Páginas

Libres

Los mensajes contra el racismo y la violencia que envió Edison Flores Fuente: El Comercio / 24/06/18.

“Soy afroperuano, indígena, mestizo ¡Peruano como tú!, dijo Edison Flores en una campaña contra el racismo.

En marzo de este año, la primera encuesta

nacional Percepciones y Actitudes sobre la Diversidad Cultural y Discriminación Étnico Racial, elaborada por Ipsos a pedido del Ministerio de Cultura (Mincul), arrojó entre sus resultados que uno de cada tres peruanos ha sufrido discriminación en el Perú. La problemática es vigente en el país y aunque existen esfuerzos para cambiar esta realidad, el 53% de peruanos aún cree que sus compatriotas son racistas. En medio de la algarabía por el Mundial Rusia 2018, la voz de una de las figuras de la selección peruana resonó y caló entre los connacio-

nales por su contundencia. Se trata de Edison Flores, el jugador que no solo ha difundido en sus redes sociales mensajes sobre esta situación, sino que ha participado en campañas que buscan atender otras graves problemáticas de la sociedad peruana. En noviembre del año pasado, cuando Perú clasificaba a un Mundial luego de 36 años, Flores (el 'Orejas') envió en sus redes sociales un mensaje contra el racismo, parte de la campaña "Alerta contra el racismo" impulsada por el Mincul. En una entrevista brindada al medio estadounidense The New York Times, Edison dijo que

participó en esta iniciativa porque la discriminación sigue siendo un grave problema en Perú. En este diálogo, 'Orejas' agregó: "En el Perú se da más la discriminación por la clase, se le ponen muchos apelativos a la gente, muchas veces, por el clasismo que se da contra los indígenas. Las clases altas creen que pueden decir y hacer lo que quieran, pero eso debe acabar". Finalmente, este año, el jugador peruano fue convocado para una nueva campaña. Antes de partir junto a todos los seleccionados nacionales, apareció junto a Renato Tapia y Miguel Araujo en el video de "Así no juega Perú", una campaña que busca generar conciencia sobre la violencia hacia las mujeres en el Perú.


Páginas

.

Libres 1ra. Quincena de Julio 2018 New Jersey

DEPORTES

25

Adnré Carrillo: cinco equipos de la Premier League quiere fichar a la “Culebra” Fuente: Libero.pe

Veneno letal. No será una disputa por algún

territorio, pero sí tendrá la misma envergadura como si fuera una batalla épica. El Watford, Newcastle, Stoke City, Crystal Palace y Huddersfield se baten a duelo para fichar a André Carrillo. Inglaterra lo espera. El delantero peruano tiene las horas contadas en Lisboa. Es que cinco equipos de la Premier League han mostrado su interés en contratar a la “Culebra”, quien ya no se siente a gusto en las filas del Benfica, según reveló el portal O Jogo de Portugal.

“Ya no solo es el Watford FC, Ahora, también las escuadras del Crystal Palace, Huddersfield, Stoke City y Newcastle van a la carga por el extremo peruano André Carrillo, que es bien visto en tierras británicas”, enfatizó dicho medio lusitano. Como se recuerda, el cuadro de las “Abejas” fue el primero en preguntar y presentar una oferta oficial por nuestro compatriota. Ahora hasta cuatro equipos británicos lo tienen como objetivo. El Newcastle y Huddersfield, escuadras que

recién subieron a la Primera División de Inglaterra, quieren contar con su veneno. En tanto, el Stoke City y Crystal Palace están dispuestos a ofrecer el “oro y moro” por el incaico. Todo hace indicar que André Carrillo enrumbará a Inglaterra con la consigna de hacer historia. EL DATO En un principio, el Benfica pretendía ceder a Carrillo por una temporada y recibir 2 millones de “palos verdes”. De otro lado, el Benfica visita esta mañana (10:20 a.m.) al Arsenal por la Emirates Cup.


26

BARRUNTO

.

1ra. Quincena de Julio 2018 New Jersey

Páginas

Libres

BARRUNTO

e t n e i l a c a l e de la calleju H

¡ ey mi Barruntísimo del zóncora!, toy como antes, como siempre, como cuando caminaba por las polvorientas calles de la rica Vicky pateando chapitas ¡Chesu mare! que difícil se ha puesto la salida del papiro. Ta, que toco puertas, toco ventanas, puertas falsas y nanay. Quieren que tire la toalla pero ta bien guon, pa’ que un barrunto tire la toalla lo tendrían que degollar tres veces y no podrán tumbarlo. Ni los fuleros de siempre que me preguntan ¿Ya salió Páginas Libres? Y no se hacen una; ni una chiquitita siquiera. Marca choro, saca pica, me achoro por mi mare. Hago un tono por el Amor y la Amistad y es el único sábado invernal que hay tormenta de nieve. Resultado, pérdida total. Luego, preparo el aniversario del papiro para Fiestas Patrias, me cambian la fecha (se quincearon dicen) y nos ponen para vísperas del Día del Padre. Juega Perú, me chocan el bólido y al tono no llega la gente. “Sí, que yo llego, no te preocupes ahí estoy contigo Perú”, y tantas huevadas que dice la fulería. Al final, resultado, un fracaso más que importa. Más salao que calzoncillo de pescador. ¿Mis enemigos me estarán haciendo la macumba? Y nuevamente escucho ¿Cuándo sale Páginas Libres? ¡Chesu mare causa! toy que vuelo sin grifa. Ya pe, que se va a hacer, tamos jodidos pero no vencidos. Somos más tercos que el ciego Oblitas cuando perdía y perdía con la selección y al final de Director Deportivo triunfó y se fue al mundial. Barrunto mi corazón, presentimiento que pronto llegará la separación. Como la sensación de agua con viento, tengo ya el presentimiento Barrunto mi corazón. Dedico este Barrunto pa’ toda la fulería. Tú mismo eres. No me digas que es muy tarde ya, no no me lo digas cámara. Que vas a ser, cuando fuiste que nunca fuiste. Cuéntame una milonga, tírame un verso, nárrame una historia fulería mayor. A ti, en tu pepa y sin anestesia, y no me revientes cuetes que no soy carnavalón ni muñeco de año nuevo, solo soy un barrunto de la callejuela caliente y esa sí que me comprende, entre amaneceres y anocheceres, entre risas y lágrimas, vidas y muertes, ahí está; ahí está la calle que nos da vida y la vida en ella se va Barrunto mi corazón. Bueno mi Barrunto, pero en medio de tanta mediocridad y fulería también crecen como la sombra cuando cae la tarde, personas y amigos entrañables que siempre nos tienden su brazo. Siempre fraternos, nunca nos dejan solos. Ya los conozco y los tengo en mi lista de mejores versos. Ya los conozco y ustedes son los que dan vida a este pobre, ingenioso, alegre y con un toque de simplicidad en jerga criolla para contar lo que pasa en la callejuela caliente o en nuestras mismas vidas. A todos ustedes -somos lo que somos-, estamos ahí abajo, codo con codo sobre el lodo, siempre con las buenas vibras, por los buenos deseos y por la solidaridad mutua. Este papiro es de ustedes y graciela por bancarme siempre que me estoy hundiendo. Todos ustedes hacen que nos guste cada día más este gran oficio de traducirnos en letras y figuritas de esas que se coleccionan en el alma. Y no digo nombres porque mi teje es así, sencilla y sincera, sin maleteos y tirando siempre la firme. Abrazo del alma pa todos ustedes. Cultivo una rosa blanca en Junio como en Enero para el amigo sincero que me tiende su mano franca y para el cruel que arranca el corazón con que vivo, cardo ni ortiga cultivo, cultivo una rosa blanca. Así es, purita calidad. Un saludo pa’ toda la causería sincera confesión ¡Y no va che Barrunto mi corazón, pena y dolor!. Bueno mis choches, ya empezamos julio y nos preparamos pa arrancar con las celebraciones patrias. No te vayas a pasar de vueltas mi Barrunto, suave camay que después te voy a tener que visitar en San Joseph o ir a tomarte la última foto entre flores y rezos. Qué bonito que juega Perú, pero al toque Roque rapidito Tito lo mandaron pa su casa en primavera. Se equivocó cara de bruja en el primer partido. Cuevita dejó que treinta millones de peruanos se acordaran de su viejita que no tiene na’ que ver con futbol. Yo me voy contento, fueron meses de alegría y sentimiento peruano. ¡Chiuchia…! antes los pesimistas decían que ya estábamos eliminados. Luego se compraron su roja y blanca y todos, todos alentaban. Toda la peruchada unida por el futbol. No importa que suba la gasolina. Que importa que nos roben los congresistas, el presidente y todos los políticos; total, siempre, siempre nos han metido la yuca como decía un presidente de origen oriental. Así es mi Barrunto, a otra cosa mariposa y a freír monos en sartén de palos. Me voy pa la Habana y no vuelvo más. Ahí nos chequeamos en la callejuela caliente. Si se portan mal avisen a los compañeros Barrunto mi corazón, pena y dolor…Pase lo que pase, te amo Perú; ayer, hoy y siempre.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.