PÁGINAS LIBRES - 2DA. QUINCENA DE ABRIL, 2018

Page 1

Páginas Libres 2da. Quincena de Abril 2018 . New Jersey

Sólo la verdad nos hará libres

Director : Carlos Felice

.

carlosfelice80@gmail.com Tel. 973-336-1890 paginaslibresusa.blogspot.com

Editorial Representación política de los peruanos (3) Locales Perú Es necesario dar un debate ideológico (6 y 10) Patio de Letras Poemas José Carlos Mariátegui (16, 17, 18, 19 y 20) Matices Una cumbre inútil (23) PL Deportes Todo listo para el Campeonato de Super Masters (24) Barrunto Abril en Portugal (26)



.

Libres 2da. Quincena de Abril 2018 New Jersey

EDITORIAL

03

Representación Política de los Peruanos

Estamos a puertas de las elecciones municipales en Paterson y no tenemos representación de los peruanos e hijos de perua-

editorial

Páginas

nos, salvo Maritza Davila, que es hija de padre peruano y madre puertorriqueña. Los peruanos no tenemos ninguna representación, ni siquiera en la junta de educación en esta ciudad que es la más poblada por connacionales. Es de extrañar la poca relevancia política de los peruanos en Paterson, siendo una de las primeras colonias en afincarse en esta la ciudad de la seda, donde la mayoría de peruanos trabajaban en las empresas textiles tan afamadas en tiempos pasados de esta vieja ciudad. Lamentablemente, nunca hemos tenido líderes con la capacidad de desarrollar un movimiento político. Lamentablemente, los que han pretendido escaños en el concilio de la ciudad de Paterson sólo han sido voluntades solitarias que con muy poca preparación han intentado llegar a ocupar un curul para nuetra comunidad. No existe liderazgo. Las voluntades económicas no bastan para desarrollar un plan político con jóvenes que verdaderamente tengan la capacidad de representarnos en esta y otras ciudades donde los peruanos tenemos comunidades considerables. La pobre representación peruana se concentra en dos naturalizados que ocupan el cargo de concejales en otros pueblos de New Jersey. No alcanza para una comunidad que tiene su base social en el viejo pueblo de Paterson. No alcanza para una comunidad con múltiples problemas entre sus connacionales afincados hace siete décadas de forma representativa en esta ciudad. Por ello, es necesario crear un padrón electoral en Paterson y en otras ciudades donde hay representación social. Es necesario que no nos quedemos con Peruvian Parade como la organización máxima de los peruanos en New Jersey. En los últimos años han aparecido varios jóvenes que son realmente una promesa para ir creando un liderazgo peruano para las diferentes posiciones del gobierno de la ciudad, pero se necesita tiempo y dedicación de un grupo de compatriotas responsables para comprometer a estos jóvenes a que asuman un rol protagónico en las diferentes organizaciones sociales de nuestra comunidad. Otras comunidades tienen una gran ventaja porque han trabajado la parte cívica, son aplicados y en todas las elecciones tienen participación activa. Es por ello, que alentamos a los diferentes actores de nuestra comunidad a formar un gran frente político social de los peruanos para la participación en la ciudad con referentes nuevos, con dirigentes jóvenes que se tomen el tiempo necesario para tentar alguna participación en el gobierno de la ciudad y que realmente sean agentes de cambio. Creemos que New Jersey merece una clase política nueva e innovadora que no repita las viejas prácticas de clientelismo e ineptitud que sólo traen atraso y decadencia a la primera ciudad planificada de los Estados Unidos. REFORMA Empecemos muy discretamente a fomentar los valores de liderazgo entre un grupo de jóvenes, MIGRATORIA ¡YA! teniendo como soporte a diferentes agentes con los conocimientos de la política en el medio, pero no podemos dejar pasar las oportunidades que sólo nos llenan de tristeza y resignación por NINGÚN no poder tener a uno de nuestros hijos en la representación política de la vieja ciudad de PaterSER son.

“Hay, hermanos, muchísmo que hacer” César Abraham Vallejo Mendoza

HUMANO ES ILEGAL

Páginas Libres I Sólo la verdad nos hará libres I 14 Manchester Ave, Paterson, NJ 07502 Phone: 973-336-1890 E-mail : carlosfelice80@gmail.com I Director : Carlos Felice Editora : Flavia R. Ginocchio I Colaboradores y reportajes por: Carlos Bernales, Lucio Agustín Torres, Manuel Cunza I De nuestro cuerpo editorial Diseño Gráfico: Flavia R. Ginocchio I Páginas Libres no se solidariza necesariamente con las opiniones de sus columnistas o sus colaboradores. Las páginas sin folios pertenecen a avisos pagados. Entrevistas, informaciones, debates y todo lo que sea de interés cultural en: paginaslibresusa.blogspot.com


.

04 INTERNACIONALES 2da. Quincena de Abril 2018 New Jersey Páginas Libres

Dilma Rousseff: el encarcelamiento de Lula es parte de un golpe de Estado que corroe las instituciones democráticas de Brasil Fuente: Democracy Now / Publicación del 20 de abril, 2018.

Continúan las protestas en Brasil por el encar-

celamiento del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Hace dos semanas, Lula empezó a cumplir una condena a doce años de cárcel por un caso de corrupción altamente controvertido. Lula ha sido el candidato favorito para las elecciones presidenciales de este año. Sus simpatizantes afirman que su encarcelamiento es una continuación del golpe de Estado que empezó en el año 2016 cuando su estrecha aliada, Dilma Rousseff, fue llevada a juicio político como presidente. Tanto Lula como Rousseff son

miembros del ala izquierda del Partido de los Trabajadores, al que se le atribuye haber sacado a millones de brasileros de la pobreza desde que Lula asumió por primera vez en el año 2003. El mes pasado, Lula habló con Democracy Now!; fue una de sus últimas entrevistas televisivas antes de ser encarcelado. Esta semana, Lula sufrió otro revés cuando el Tribunal Regional Federal 4 rechazó su última apelación. Mientras tanto, cientos de simpatizantes de Lula instalaron un campamento frente a la cárcel donde está alojado, en la ciudad sureña de Curitiba.

Para saber más de este tema, puede ver la entrevista que le hicimos (en inglés) a la ex presidente de Brasil, Dilma Rousseff. El juicio político al que fue sometida en el año 2016 puso fin a casi catorce años de gobierno del Partido de los Trabajadores. Rousseff fue una presa política que participó en la resistencia clandestina a la dictadura brasilera que contó con el apoyo de EE.UU. en la década de 1960. Rousseff, quien estuvo en la cárcel desde 1970 hasta 1972, período durante el cual fue torturada en reiteradas ocasiones, fue elegida presidente en 2010 y reelegida en 2014.



.

06 LOCALES PERÚ 2da. Quincena de Abril 2018 New Jersey Páginas Libres

Es necesario dar un debate ideológico Fuente: Diario UNO / Publicación del 21 de abril, 2018

En entrevista al Diario Uno, Jaime Antezana,

especialista en temas de narcoterrorismo, afirmó que “la captura de Abimael Guzmán en 1992 fue una derrota militar y política de Sendero Luminoso, pero las derrotas políticas se pueden revertir, entonces lo que está pasando desde 1992 a la fecha, una de las deudas pendientes del proceso de pacificación de los noventa, justamente es la derrota ideológica. Creo que eso es fundamental darlo”.

ROL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Antezana fue enfático en destacar el rol histórico que le compete a los partidos políticos: “Los que se deben encargar de la derrota ideológica son los partidos políticos. Y no ocurre esto, porque no hay partidos políticos en el Perú, todos los partidos son legales y electorales nada más”. “Entonces, no son partidos organizados que tengan un enraizamiento en el tejido social como antes; estaba la izquierda por un lado, el Apra, la derecha que era expresada por Acción Popular (AP) y el Partido Popular Cristiano (PPC), pero estos partidos son ahora costras, son nomenclaturas sin conexión con

la realidad. Sin embargo, es una tarea de los partidos políticos no de otro sector”. El analista Alberto Adrianzén dijo ayer que la derecha ahora que sale de la prisión Osmán Morote, bajo la modalidad de arresto domiciliario, exige a la izquierda a organizar una marcha. “Esta foto (la que publicamos) es de 1990, tiempos más peligrosos que ahora, cuando la izquierda convocó a una marcha por la paz,

contra Sendero y el terrorismo. La derecha en todos estos años jamás, ni ahora tampoco, ha convocado una marcha similar. Lo único que hace está derecha, con la ayuda de algunos medios y militares, es acusar a la izquierda de terrorista cuando fue esta izquierda una de las fuerzas políticas que más luchó y puso las víctimas y mártires en este combate contra Sendero”, manifestó. LUCHA IDEOLÓGICA Respecto a este contexto, el analista Jaime Antezana dijo: “Si no existen partidos alguien tiene que dar la lucha ideológica, porque Sendero Luminoso es un movimiento ideológico, sí, fue un grupo terrorista y fundamentalista entre 1980 y 1992, eso está fuera de duda. El

tema está que ahora es una organización político-ideológica, por lo tanto su derrota corresponde a los factores de la política, a un terreno de las ideas. Es por eso, que cuando se habla de un problema de ideas, ideológico”. FALSO DEBATE “La noticia ahora está enfocada en la liberación de los senderistas Morote y Liendo, al respecto hay un falso debate si Osmán Morote y Margot Liendo representan una amenaza

para el Perú, sostengo que no”, resaltó Antezana. “Porque ellos son personas que salen con la posición actual de Sendero que es de solución política, amnistía general, reconciliación nacional y obviamente están también apoyando la integración al sistema electoral y político legal, entonces como un senderismo que quiere integrarse a la vida política legal y a los procesos electorales. Y por lo tanto, tienen que respetar la Constitución y no van a representar un peligro para nadie”, agregó. “Por otro lado, Morote y Liendo superan los 70 años ¿Qué mayor peligro pueden represenEste artículo continua en la Página 10





10 LOCALES PERÚ Viene de la Página 6

tar? Eso es algo que tenemos que destacar”, se preguntó el experto en narcoterrorismo. NUEVA ORIENTACIÓN DEL SENDERISMO Asimismo, destacó: “Hoy la orientación general del senderismo, desde el año 1992 en adelante, y con mayor claridad desde 1993 es a su insertación política legal, si vemos que ese es el planteamiento de ellos, entonces la democracia, el régimen liberal sí tiene posibilidades de derrotar a Sendero pero eso pasa por incorporarlo al sistema y ahí lo derrotamos”. SEGUIRÁN CRECIENDO Y advirtió: “Pero si siguen fuera del sistema como quieren la mayor parte de los partidos, que hoy dominan el escenario oficial de la política, no va a pasar nada. Y Sendero a través de sus espacios de Frente Único como el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) o el Frente de Unidad y

.

2da. Quincena de Abril 2018 New Jersey

Defensa del Pueblo Peruano (Fuddep) va a seguir creciendo”. INCORPORACIÓN A LA VIDA POLÍTICA El especialista afirmó: “El tema está en que hoy debemos discutir más si es condenable o no la libertad que de hecho les correspondía a Osmán Morote y a Margot Liendo, lo que debemos discutir es si aceptamos o no que el Movadef o el Fuddep se incorporen a la vida política. Esto es lo medular de la discusión”. “Lo relevante es discutir este tema de fondo: la derrota política-ideológica de Sendero, de eso se trata”, añadió. ADRIANZÉN PIDE DEBATE DE IDEAS Y HECHOS La derecha nunca salió a marchar contra Sendero El analista político Alberto Adrianzén, dijo que la derrota ideológica de Sendero Luminoso “no es solo un debate de ideas si no un debate de hechos que tienen que dar los políticos y el

Páginas

Libres

Estado, porque si los políticos dan el mal ejemplo que están metidos en la corrupción igual que el Estado ¿Cómo se va a dar un debate ideológico?” Asimismo, destacó que “a raíz de la salida de prisión de Osmán Morote y Margot Liendo, la derecha le pide a la izquierda que salga a marchar contra Sendero, ellos parece que no se acuerdan, la izquierda siempre ha salido a marchar contra Sendero Luminoso, hace décadas lo hizo en plena guerra interna, en cambio la derecha nunca salió a marchar contra Sendero, y solo se ha dedicado a atacar a la izquierda y de acusarla de terrorista. Ahí también está equivocada la derecha”. ALGO MÁS “Alberto Fujimori fue quien pactó con Sendero y fue Montesinos quien le llevó una torta a Abimael Guzmán por su cumpleaños. Poco faltó para que Alberto y Vladimiro soplen, junto con Abimael, la torta de cumpleaños”, dijo el analista Alberto Adrianzén.


11


12

ACTUALIDAD

.

2da. Quincena de Abril 2018 New Jersey

El ciudadano Vizcarra Escribe: Roberto Ochoa / Fuente: La República / 21 Mar. 2018.

Páginas

Libres


Muchos amigos se dieron cita el pasado sรกbado 21 de abril en la misa de Jorge Fonseca. La foto del recuerdo, en la Catedral de Paterson. ยกAdios Oso!


.

14 FOTOS DEL BARRUNTO 2da. Quincena de Abril 2018 New Jersey Páginas Libres

Fiesta del candidato a la alcaldía de Paterson

ALEX CRUZ Alex con el apoyo de peruanos.

Acompañado de su Sra. esposa Lucy, y sus hijas Melisa y Briana.

Amigos que apoyan a Alex Cruz para la alcaldía de Paterson.


Páginas

.

Libres 2da. Quincena de Abril 2018 New Jersey

FOTOS DEL BARRUNTO 15

Fo t o s d e l BARRUNTO

Andre Sayegh y Lilisa Mimms, candidatos a la alcaldía y concejalía de Paterson.

Philip Reba�a con Shiara Luyo, valores de la Comunidad ar�s�ca del medio.

El concejal Luis Marino y Paulita del Perú.

Edgar Medina, del Delizioso, con Mónica y Marilú.

En la parrilla de Lito todos se divir�eron de lo lindo.

MIKE’S AUTO REPAIR 862-888-8556

413 River Dr. Garfield, NJ


.

16 PATIO DE LETRAS 2da. Quincena de Abril 2018 New Jersey Páginas Libres con nuevas tibias alas que brindar...

Patio de Letras

Esta, aquella, la otra... Confundir de tantas dulces bocas el sabor y al terminar la ronda, repetir...

cuando mi cólera alumbraba las tardes sin cielo.

Y no saber jamás cual es mejor... Y, siempre ola de mar, ir a morir en sabe Dios qué playa del amor...

Torpedo

Ricardo Palma

Confidencias en alta voz

Hablaba un diputado en el Congreso de Lima, Quito, Bogotá o Santiago pues fiel memoria de lugares no hago y nada importa el sitio del suceso. -Si queréis gloria, libertad, progreso, a Roma contemplad. Mirad que estrago causa el puñal de un Bruto dando en pago de tiranía vil muerte a un obseso. ¡Y Roma se salvó! Mas un tunante de aquellos que en la barra echan venablos gritó, del aguardiente en los eructos: Esa es grilla, señor preopinante Si un bruto salvó a Roma, ¿cómo diablos No salvan a esta patria tantos brutos?

Sebastián Salazar Bondy

Por fin comprendí que en invierno Roberto Rosario

Por fin comprendí que en invierno las rosas no eran rosas, las rosas eran grises. Sólo mi cólera alumbraba las tardes sin cielo. Sabrás que me pasé los años mordiéndome los labios, castrándome las ansias de dejar el barco a la deriva. Las rameras rifaban sus caderas en las tómbolas y los gobernantes, nos empeñaban hasta la quinta generación. Los pantalones me quedaban largos.

Recóndita

Leonidas Yerovi

Como un ir y venir de ola de mar, así quisiera ser en el querer: dejar a una mujer para volver volver a otra mujer para empezar... Golondrina de amor en anidar, huir en cada otoño del placer y en cada primavera aparecer

Por fin comprendí que al vinagre lo hace el tiempo y, al pobre, la injusticia lo hace amargo. Yo me quemé el hígado masticando cólera en los pezones de las latas. Por fin comprendí que en invierno las rosas no eran bellas, las rosas no eran rosas,

Pertenezco a una raza sentimental, a una patria fatigada por sus penas, a una tierra cuyas flores culminan al anochecer, pero amo mis desventuras, tengo mi orgullo, doy vivas a la vida bajo este cielo mortal y soy como una nave que avanza hacia una isla de fuego. Pertenezco a muchas gentes y soy libre, me levanto como el alba desde las últimas tinieblas, doy luz a un vasto campo de silencio y oros, sol nuevo, nueva dicha, aparición imperiosa que cae horas después en un lecho de pesadillas. Escribo, como ven, y corro por las calles, protesto y arrastro los grillos del descontento que a veces son alas en los pies, plumas al viento que surcan un azul oscuro, pero puedo quedarme quieto, puedo renunciar, puedo tener como cualquiera un miedo terrible, porque cometo errores y el aire me falta como me faltan el pecado, el pan, la risa, tantas cosas. El tiempo es implacable como un número creciente y comprendo que se suma en mi frente, en mis manos, en mis hombros, como un fardo, y pertenezco al tiempo, a los documentos, a mi raza y mi país, y cuando lo digo en el papel, cuando lo confieso, tengo ganas de que todos lo sepan y lloren conmigo.


Páginas

.

Libres 2da. Quincena de Abril 2018 New Jersey PATIO DE LETRAS 17

Reproducimos nuestro Suplemento Cultural “En Blanco y Negro” que salió publicado en Páginas Libres el 30 de abril del 2012 y que estuvo a cargo de nuestro compañero Guildo Aranibar.


.

18 PATIO DE LETRAS 2da. Quincena de Abril 2018 New Jersey Pรกginas Libres


Pรกginas

.

Libres 2da. Quincena de Abril 2018 New Jersey

PATIO DE LETRAS 19


.

20 PATIO DE LETRAS 2da. Quincena de Abril 2018 New Jersey Pรกginas Libres



ORGANIZACIÓN TISULAR

CONDUCTOR CRECIMIENTO ENDOTELIO EPIDERMIS EPITELIO LIBERIANOS MERISTEMO SECRETOR SOSTÉN TEGUMENTARIOS TEJIDO EPIDÉRMICO TEJIDO EPITELIAL TEJIDO VEGETAL TEJIDOS TEJIDO SANGUÍNEO

VASOS LEÑOSOS AXÓN CARDÍACO CONJUNTIVO CUERPO CELULAR DENTRITAS ESTRIADO LISO MIOFIBRILLAS NEURONAS NÚCLEO PLASMA SARCO LEMA TEJIDO MUSCULAR TEJIDO NERVIOSO

T

E

J

I

D

O

S

P

O

X

S

S

X

C

A

X

O

T

Q

L

C

E

K

T

T

E

C

J

V

B

S

A

T

T

D

Y

S

K

E

M V

U

J

S

V

E

A

K

B

J

A

N

R

E

E

W

I

L

C

J

Z

E

E

I

F

A

G

V

Z

T

T

O

A

C

J

J

L

B

V

T

I

B

S

R

D

V

S

U

R

F

I

R

F

C

O

I

I

Q

W H

E

D

O

T

P

O

T

O M C

R

U

E

T

O

L

D

D

J

L

U

J

O

J

R

O

V

D

S

E

T

E

N

N

B

N

E

O O

G

I

N

I

M B

I

C

E

O

L

N

N

Q

U

L

Z

D

M N

E

A

B

Y

D

U

T

A

E

G

O

E

T

T

D

C

L

A

U

A

E

P

I

E

L

O

S

B

D

L

E

D

Ñ

A

M

P

L

E

Z

C

I

R

I

V

R

V

E

C

J

O

U

T

T

O R

C

I

E

F

D

T

Z

V

T

F

I

E

P

U

I

M

L

A

W S

C

A

O

P

K

O X

I

E

R

A

N

I

L

C

F

A

L

W O O

Y

B

R

F

I

R

Q

O

L

W N

D

D

A

O

C

R

Q

A

S

S

P

N

V

D

I

D

V

S

I

O

O

O E

R

N

E

I

P

F

F

M U

W J

Y

I

B

E

O A

S

S

T

R

J

J

P

A

L

S

E

C

R

E

T

O R

A

R

R

L

L

N

E

M Y

U

I

A

A

M

E

R

I

S

T

E

M O C

I

M

Y

E

L

I

M N

T

X

S

A

T

B

S

Q

Q

A

V

Q O

O

L

I

C

I

C

M T

E

O

M K

X

R

P

C

C

S

O

S

T

E

N

L

S

O O

C

I

L

N

A

C

R

E

C

I

M

I

E

N

T

O D

T

A

D

D

E

V

I

W

T

E

J

I

D

O

S

A

N

G U

I

E

O

S

M M O

O

H

I

ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS

-Te amo -¿Como sabes qué es amar ? -Por que pienso en ti y no puedo respirar -Eso es asma -Ah... bueno, entonces te asmo.

pollo, ¿qué hace cuando se ocupa? -Pues claro que excremento, Pepito. -Pues coma excremento a ver si defeca pollo. -¡policía! -dígame? -¡afuera de mi casa hay 2 mujeres peleándose por mi! -¿Y eso qué tiene de malo? debería sentirse halagado. -Lo que pasa es que está ganando la fea.

-Pepito¿Cuánto es 4x5? -20 Profe. -Muy bien, y ¿5x4? -Hmm... no lo sé profe, usted sólo mandó estudiar la tabla del 4. ¿Qué le dice una piedra a otra piedra? -Pero es lo mismo Pepito. -No, no es lo mismo Profe, si usted come -la vida es dura

N

LABERINTO

Mira, esto es el¡”Sencilla y ¿Sabes ...”Responder sencilla Papá, ¿Podrías expli- Porque es claramen porqué y claramente a las prees lindo este porqué fun- una maqueta. mundo ¿Ves? te”! ... ¡Así respoderé carme guntas de los hijos ciona tan mal la hu- ¿Se ha dormido? desde hoy amundo? l as pre¿Eh...? acrecienta la comuni- guntas de Mafalda! ¡El original es manidad? cación y la confianza un desastre! de estos hacia sus padres”


Páginas

.

Libres 2da. Quincena de Abril 2018 New Jersey

MATICES

23

Cumbre inútil

Por: César Hildebrandt / Extraido de: Hildebrandt en sus trece - Edición N° 392 del 13/04/18.

No llegó Donald Trump. Qué pena. Sus

las contradicciones. Es la muerte simbólica de Francis Fukuyama, amén.

Nunca supe para qué sirven estas cumbres. Lo que sí sé es que de ellas, hasta ahora, no ha salido jamás un documento importante, un acuerdo histórico, un replanteamiento de la agenda americana.

El ecumenismo liberal ha fracasado. Y ha fracasado no porque carezca de brillantes voceros y de prestigio académico. Lo ha hecho porque a estas alturas resulta una doctrina torpe y diminuta frente al desafío que enfrentamos. Vamos camino a hacer inhabitable la roca azulada que nos tocó en suerte, vamos rumbo a la inviabilidad social de las grandes ciudades, nos deslizamos a un mundo donde la brutalidad es un goce, la crueldad una virtud, la corrupción una norma, la injusticia un destino, la intolerancia un atajo. El ecumenismo liberal ha terminado creando en todas partes nacionalismos rabiosos que aman un pasado ilusorio y neofascismos agresivos que reclaman el regreso de un orden racista y excluyente.

viudas más notorias, los presidentes de Argentina y Chile, deben estar muy tristes. En su lugar ha llegado el fantasmal vicepresidente Mike Pence, que, en materia de ideas, también se sienta a la diestra de Gengis Kan.

Ingenuo de mí. ¿Qué replanteamiento puede haber si quienes participan en estas citas son, por lo general, seguros servidores de ese orden mundial impuesto suasoriamente o, cuando se hace necesario, a milicas patadas? Claro que ha habido ejemplos de la otra orilla: el señor Chávez, que creía que el socialismo del siglo XXI consistía en traerse abajo la economía corrompiendo PDVSA y entregándole el legado a un analfabeto; los Kirchner, que incrementaron diez veces su patrimonio mientras repartían dinero impreso apresuradamente; el señor Ortega, que terminó pactando con quien se prestara a suscribir el programa del sandinismo olvidado que era el suyo; el señor Lula, que recibió donaciones inmobiliarias y encubiertas de las empresas corruptas que él mismo había potenciado con la idea de que Brasil tenía que ser una potencia regional a toda costa… Todos estos nombres demuestran que la mugre no es patrimonio de la derecha y que la izquierda clásica -la paternalista, la dadora, la populista- es otro cadáver empecinado en tocarnos la puerta. No será esa izquierda la que necesitará el futuro. La del futuro será una izquierda verde y mundial, una que devuelva al pueblo los derechos perdidos, una que altere definitivamente la relación del hombre con los recursos naturales, una que demande de los medios nuevos códigos e impida que los Murdoch (y sus equivalentes nativos) se constituyan en fábricas de valores y modelos a emular, una que, en suma,

destituya la idea de que somos el non plus ultra de la creación, los plenipotenciarios de un planeta que nos odia desde hace décadas. Ser de izquierda será en el futuro un gesto de sobrevivencia. La codicia nos ha puesto en el punto de partida de la extinción humana y la codicia es el distintivo ancestral de las dere-

EL ECUMENISMO LIBERAL HA FRACASADO. Y HA FRACASADO NO PORQUE CAREZCA DE BRILLANTES VOCEROS Y DE PRESTIGIO ACADÉMICO. LO HA HECHO PORQUE A ESTAS ALTURAS RESULTA UNA DOCTRINA TORPE Y DIMINUTA FRENTE AL DESAFÍO QUE ENFRENTANOS

chas.

Para cualquier lector mediocre de historia está claro que nos encontramos en la etapa final de una civilización fallida. La diferencia es que esta vez no se trata de la muerte de un imperio geográficamente delimitado. No es Mesopotamia la que colapsa. No es Egipto el que está cayendo. No es Roma la que cae. No es el imperio británico el que desaparece. Es el primer imperio universal el que se desploma ante nuestras narices insensibles y frente a nuestra ceguera voluntaria. Es el fracaso del “desarrollo infinito”, de la tecnología salvadora, de la aldea global que amansa y cose y supera

Mientras eso sucede, se reúne en Lima, ciudad ingobernable, una cumbre de gobernantes que, en el fondo, nada importante pueden decidir porque están secuestrados por el orden mundial. Ese orden mundial ya no sirve para nada y ha sido roto constantemente por las grandes potencias, especialmente por los Estados Unido. Y América Latina es la barra mercenaria, la claque de esa obra mil veces puesta, de esa producción que está en harapos y plagada de actores que se pudrieron en el escenario. Mientras tanto, Donald Trump escribe esto: “Rusia se compromete a derribar todos los misiles disparados contra Siria. Prepárate Rusia porque estarán llegando unos lindos, nuevos e inteligentes…” . Y este líder apocalíptico, este salvaje dispuesto a todo, dirige el aparato militar más destructivo de la tierra. Cuando dice cosas como la que acabo de citar yo pienso en Cayo Julio César Augusto Germánico amenazando, con los recursos cuchilleros de entonces, a los mauritanos. Como sabemos, aquel emperador romano pasó a la historia con el nombre de Calígula. Y Roma, en su época, estaba en plena decadencia.


24

DEPORTES

.

2da. Quincena de Abril 2018 New Jersey

Páginas

Libres

PL L DEPORTES PORTES Todo listo para el Campeonato de la Liga de Super Masters de Paterson New York Queens, actual Campeón de la Liga de Super Masters.

Con

Penington Park y este año participarán catorce equipos de Super Masters y diez de Categoría Libre.

Como se sabe, en esta categoría participan jugadores de 55 años para adelante y este año podrán contar con cuatro refuerzos de 48 años.

El martes 24 se realizó la reunión de delegados donde se finiquitaron los diferentes preparativos para dar inicio a este campeonato de los tíos de Paterson y otros pueblos.

catorce equipos se dará inicio a la temporada del Campeonato de Super Masters.

También se nos informó que habrá dos series de siete equipos cada una. El próximo domingo se realizarán los partidos de práctica en el

De otro lado, también se informó que este año se realizará un Campeonato Infantil de Futbol. Parece que están dando oídos a esta

redacción. A continuación, les damos a conocer la lista de los equipos que participarán en el campeonato:

SERIE A

New York Queens Alianza Lima Sport Boys Kearny - Harrison Deportivo Lircay Leader United Sudamérica F.C.

SERIE B

Barrios Altos Defensor Barranca Amigos de Passaic Antioquia Junior Thunderbolts Real América La Canasta En nuestra próxima edición daremos a conocer la lista de los equipos de la Categoría Libre.



26

H

BARRUNTO

.

2da. Quincena de Abril 2018 New Jersey

Páginas

Libres

BARRUNTO

e t n e i l a c a l e de la calleju

¡ ey chocherita de mi zoncora! ya ta calentando el sol y el frío invierno se marcha, pero se marcha llevándose a varios amigos y animadores de nuestra querida comunidad. Sólo nos queda desearles buen viaje donde quieran que estén y decirles que se quedan con nosotros los recuerdos, que la memoria sigue libre…y que la callejuela caliente sigue creando y recreando para los que nos quedamos en este valle de lágrimas y mucho vacilón. La vida es un tango, el que no baile que aplauda, decían los viejos. La otra noche Barrunto, estoy lateando por la callejuela caliente y salen dos crolos a mi encuentro y me piden un mango. Les digo que estoy lacio y se me achoran; me quieren atarantar y les digo que vayan a chambear, semejantes huevonazos mangueando. Y los crolos al toque Roque, rapidito Tito, za, za, za… por más que Barrunto se hizo el guapo llevo pa’ la finca; se dieron una pela de media mampara no más, porque Barrunto también metía puñete y patada, pero los crolos más mozos y más fueltes ”hacha y machete” le partieron la madre a Barrunto que gritaba: ¡Ayúdenme chesumare… me van a matar! Pero en esos momentos nadie sabe, nadie supo, nadie vio que a Barrunto lo estaban acunando como saco de boxeador. Ya cuando los crolos se cansaron se abrieron; rápidamente, cuando Barrunto sintió que se desmayaba, aparece una bella dama de la noche y le dice: “Bendito que te hicieron”, y sacando un pañuelo de su cartera empieza a limpiar la sangre que brotaba de la boca y nariz de Barrunto. “Quién te ha hecho esto hombre de Dios”. Confieso, era la puta más angelical que había visto en toda mi vida. Sus manos de seda y su mirada ajada y bondadosa hacían de esa mujer más que un ángel una virgen de media noche, como canta Daniel en el bolero aquel. Me abrazó y me sostuvo. ¿Dónde vives? Preguntó la dulcinea de la noche. Al voltear la esquina, replicó jadeante Barrunto. La dama sostuvo como pudo al abollado y lo condujo hasta su morada. Le pidió la llave y se metió con él hasta su cuartucho. “Perdona el desorden replicó Barrunto. ”No te preocupes, en peores lugares me han tirado. Y la mujer procedió a buscar agua caliente y unos paños para calmar el dolor de Barrunto que estaba exhausto. “Pero tú no eres un costomer, tu eres un hombre que necesita ayuda y aquí estoy yo… bien puta pero también humana. Además, la calle esta fría, no hay veinte pesos pa’ comer, y ya estoy cansada de jironear, así que arrímate y dame un cantito pa descansar”. La mujer se acostó junto al Barrunto que respiraba más rápido y decía para sus adentros: “flaco esto no me puede estar pasando a mi”; y mientras pensaba y pensaba se quedaron dormiditos como dos angelitos. Al amanecer, Barrunto estaba más adolorido, hasta los pelos le dolían; pero hacía tanto que no la veía y tenía a esa dama dormida junto a él con ese olor barato que usan las putas y ese pintar de rostro tan exagerado. Era una hermosa morocha, bien de aquí y de allá, con facciones de caribe y piel que quemaba; Barrunto no hacía más que contemplarla por un minuto… diez... más… qué más da. La mujer despertó y sonrió: ¿Qué me miras… te gusto? Sólo te miro y me digo: “Eres bella, pero más bella por dentro” ¿Porqué me ayudaste? “Porque era mi deber como ser humano” -respondió la puta de la noche-. “Ya ves” -replicó Barrunto-, “eres mejor que cualquiera y te llaman cualquiera. Eres mejor que yo. Para mi, eres un angelito que se cayó del cielo y me ayudó justo cuando ya no podía más”. “Dices cosas tontas, yo no soy un ángel, soy una mujer que ni respeto tiene. No tengo nada, vivo el día a día sin esperar na’ de na’”. Disculpa, no sé tu nombre. Me llaman Tota… y no pidas más; ese es mi nombre de batalla. Dos seres que en la noche había unido Dios, dos almas solitarias que buscaban compasión. Allí, acostados en la misma cama, ambos mirando al techo y en momentos buscando sus miradas para acariciarse con los ojos y decirse gracias. Él había encontrado ayuda y ella un lugar donde pasar la noche sin que le cobren con su cuerpo. Total, el parroquiano aquel no podía ni estirar los brazos de los dolores que le dejaron los gatitos de la noche. Ya había amanecido y Tota le dijo: “Voy por café ¿Me esperas?” “Si, aquí estaré siempre, y si no vuelves, seguiré esperando a mi Virgen de la Media Noche” como dice el bolero de Daniel, y se marchó… Así es mi Barrunto, cosas que pasan en la callejuela caliente y tú ni enterado. Hay tantas historias de los Barruntos que ni te imaginas. Es que en la callejuela caliente “la realidad supera a la fantasía”. Bueno, te contaré mi Barrunto que en el rico Paterson sólo quedan dos semanas para tener nuevo alcalde. Seis candidatos a la alcaldía y catorce para concejales; ta que debe estar buena la marmaja. Pero la firme, el rico Paterson sigue hasta las huevas. Ahhh… se sienten pasos… muy pronto tendremos candidatos peruanos; jóvenes profesionales y con ganas de servir y no servirse; ya verán, Barrunto sabe de lo que habla…“ y no va che”. Y la Peruvian, hasta las huevas; quieren enjuiciar a Barrunto pero no tienen marmaja. El único que tiene es el Doc. pero tiene pirañas en el drilo. ¿Y de qué lo van a acusar, de joder a Ñoño, a la Chili y al Doc.? Déjate de joder y lávate las tetas. Por otro lado, ya todo está listo pal campeonato de los agua tibia; ahora para barajarla, van a poder jugar cuatro jóvenes de 48. Son 14 equipos x 700 maracas y 10 de la categoría libre x 700 maracas; casi 17,000 lucas gringas ¿Y dónde están los balances de la liga??? ¡Te la llevas fácil! Pero promesa barruntera que vamos a preguntar en qué se gasta la marmaja de la liga de los tíos. Con esta me despido ¡A la reja chico! A la reja los corruptos de allá y de acá, y si tienes miedo, cómprate tu perro ¡Barrunto mi corazón, pena y dolor…!




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.