Web 2.0

Page 1

Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Materia:

TIC´s

Trabajo: Web 2.o Alumno:

WANATZI BERENICE REYES LÓPEZ Maestro:

Roberto Mendoza

07/octubre/2012

CONCEPTO DE WEB 2.0


- Máxima interacción entre los usuarios y desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimientos, compartir. - La plataforma de trabajo es la propia página web (no es necesario tener instalado un software cliente en el ordenador. - Distinguimos las siguientes aplicaciones: o Para expresarse/ crear y publicar: blog, wiki, etc. o Para expresar y buscar información: podcast, You Tube, Flickr, SlideShare, Del.icio.us, etc. o Para acceder a información de interés: RSS, XML, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados, etc. o Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter, etc. o Otras: calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas on- line, portales personalizados, etc. IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 - Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line - Espacio social horizontal y rico en fuentes de información orientado al trabajo autónomo y colaborativo, critico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimientos y aprender. - Facilita un aprendizaje mas autónomo, mayor participación en las actividades grupales, hay mas interés y motivación. - Permite elaborar materiales (solo o en grupo), compartirlos y someterlos a comentarios de los lectores. - Ofrece espacios on-line para la publicación de contenidos. - Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación. - Mejora competencias digitales (buscar, procesar y comunicar) - Creación y gestión de redes de centros y profesores. REQUISITOS PARA USO DIDACTICO DE LA WEB 2.0 o o o o o o o o

Infraestructura (conviene trabajar con ordenador en internet) Centro docente: Internet, intranet y trabajadores en las clases. En casa: internet y ordenador para alumnos y familias. El profesorado: Idem. en el centro y en casa: preparar materiales, seguimiento de trabajos virtuales de los alumnos. La ciudad: mediatecas (para compensar la brecha digital) Competencias necesarias de los estudiantes C. digitales: navegar, procesar información, comunicarse/saber riesgos en el ciberespacio, usar aplicaciones Web 2.0 C. sociales: trabajo en equipo, respeto, responsabilidad, etc. Otras: aprendizaje autónomo, imaginación, creatividad y critica, resolución de problemas, adaptación, iniciativa, etc. Formación y actitud favorable del profesorado C, digitales: las mismas que los estudiantes.


o C. didácticas: aplicar buenos modelos didácticos Web 2.0 o Actitud favorable a integrar las TIC en la educación. o Gestión de aulas con muchos ordenadores (resulta difícil). BLOG, WEBLOG O BITACORA - Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos y los lectores dejan sus comentarios. - Fáciles de crear. Se editan on-line - Su estructura es cronológica, pero los artículos se pueden organizar por etiquetas - Suele incluir buscador interno, listado de otros blogs y otras funcionalidades. - Ofrecen sindicación/suscripción de contenidos, para que los suscriptores puedan recibir en sus “agregadores” información sobre las actualizaciones. - Servidores gratuitos: Blogger, WordPress WIKI - Espacio web con una estructura hipertextual de paginas referenciadas en un menú lateral, donde varias personas/ autores elaboran contenidos de manera asíncrona. - Al igual que los blog son espacios on-line muy fáciles de crear, suelen incluir un buscador interno y facilitan la sindicación de contenidos. - No permiten que los visitantes dejen comentarios - Servidores gratuitos: WikiSpaces, Pbwiki MODELOS DIDACTICOS: BLOGS Y WIKIS - Blog o wiki docente: donde el profesorado almacena y ordena materiales e informaciones de interés para su trabajo: o Programas de las asignaturas que imparte. o Apuntes y todo tipo de recursos didácticos de sus materias. o Ejercicios y orientación para el alumnado. o Calendario de actividades, acontecimientos de clase. o Bloc de notas - Blog o wiki del estudiante, donde los alumnos pueden: o Tomar apuntes y llevar una agenda (tareas a realizar, exámenes) o Hablar de sus aficiones, escribir comentarios sobre noticias o A manera de portafolio digital, pueden elaborar aquí algunos de los trabajos que les encarguen los profesores; estos podrían revisarlos y dejarles comentario con sus correcciones y evaluaciones.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.