Alkarren Barri 281 (Urtarrila/Enero)

Page 31

ÓRGANOS DE BIZKAIA

ALKARREN BARRI 281 URTARRILA 2022

Una visita a los órganos de Bizkaia

L

a Diócesis de Bilbao cuenta con un importante patrimonio de instrumentos musicales antiguos, representaciones iconográficas, partituras y otros escritos que atestiguan la afición y aptitudes de las gentes de los diversos lugares para el cultivo de la música. El órgano y los organistas forman uno de los elementos de socialización más destacados en los núcleos humanos tanto urbanos como rurales. En el órgano confluyen importantes coordenadas sociales y artísticas. En muchos lugares era el único instrumento musical no destinado directamente al baile, y el único capaz de producir música polifónica. (1) Durante este año 2022, Alkarren Barri-Comunicación realizará un recorrido por algunos de los órganos más importantes de Bizkaia, basado en el trabajo dirigido por el sacerdote Miguel Salaberria (q.e.p.d.), quien fue responsable de la Comisión Diocesana de Organería y emprendió la tarea de recorrer los municipios de Bizkaia, catalogando sus órganos y coordinando la publicación de la Diputación Foral de Bizkaia, Bizkaiko Organoak- Órganos de Bizkaia.

órganos, el primero de los cuales, el de la colegiata de Ziortza, se remonta a 1686. A los seis órganos barrocos de la diócesis, se añade una mayoría de órganos románticos, doce de los cuales son de la casa Cavaillé-Coll, sin que falten los clásicos. Las parroquias y templos a cuyo servicio están los órganos se encargan de las tareas normales de conservación y afinamiento de los mismos, contando para ello con el asesoramiento de la Comisión Diocesana de Órganos y Armonios. Además, durante los últimos treinta años se han realizado importantes trabajos de restauración, reconstrucción y construcción de órganos. Entre estos últimos, hay que señalar los de la Catedral de Santiago (Pellerin et Uis) y San Pedro de Loiu (Klais). La reconstrucción más importante ha sido la del órgano de Santa María de Amorebieta. Entre las restauraciones, cabe destacar las de San Antón de Bilbao, la Colegiata de Zenarruza, Santa María de Ondarroa, Las Mercedes de Las Arenas, San Andrés de Ibarrangelu, Santa María de Begoña, Santa María de Mundaka, San Jorge de Santurtzi, San Nicolás de Algorta y San Pedro de Lumo •

Bazenkian Bizkaiko Eleizaren Historia Artxiboan identifikatze -eta katalogatzeprozesuan dagoan musika-fondo esanguratsua gordeten dana?

Música sagrada en la Diócesis de Bilbao En 1958 se creó la Comisión de Música Sagrada, vinculada a la Comisión Diocesana de Liturgia (que a partir de 1964 incluirá también un apartado para el Arte Sacro) , para “colaborar al esplendor del culto, estimular la fe y la piedad de nuestro pueblo y poner en práctica fidelísimamente las normas emanadas de la Encíclica de Pio XII “Musica Sacrae Disciplina”. En mayo de 1983, atendiendo al parecer de la Comisión Diocesana de Música y siguiendo las recomendaciones de la Conferencia Episcopal Española, se creó la Comisión Diocesana de Expertos en Órganos y Armonios, formada por Miguel Salaberria, Jose Antonio Mallona Chertudi y Juan José Andruejo. En la diócesis, el Patrimonio de organería está integrado por ciento dieciséis

EL ÓRGANO DE ZIORTZA ES EL MÁS ANTIGUO DE EUSKADI

(1) M. Carmen Rodríguez Suso (Del prólogo de Bizkaiko Organuak-Órganos de Bizkaia)

31


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.