Balcei 199

Page 88

88 Balcei 199 enero 2022

#alcorisasaleunida

la buena mesa

GUÍA DE ALIMENTACIÓN Y SALUD GUÍA DE LOS BULOS EN ALIMENTACIÓN

Los bulos sobre alimentación copan las informaciones falsas que circulan por internet y se comparten en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea. La temática relacionada con la nutrición supone más de la mitad (54%) de las fake news detectadas por los médicos que han participado en el I Estudio sobre Bulos de Salud, editado por el Instituto #SaludsinBulos y Doctoralia. Los profesionales sanitarios que se han encargado de desmontar los bulos son Gemma del Caño, farmacéutica especializada en innovación, biotecnología y seguridad alimentaria; Pablo Ojeda, dietista, máster en coaching nutricional y experto en obesidad y nutrición deportiva; y Beatriz Robles, nutricionista y tecnóloga de alimentos. Los tres pertenecen a la red de ‘cazabulos’ de #SaludsinBulos. Si tengo retención de líquidos, ¿puedo tomar hidratos o fruta por la noche? Quizás esto sea más interesante explicarlo antes de decir un simple sí o no. Todo esto se debe a la forma en que los carbohidratos se almacenan en nuestros cuerpos. Esto no es necesariamente algo malo, ya que algunos carbohidratos almacenados desempeñan un papel en el suministro de energía entre las comidas. Algunos de los carbohidratos que consumimos se almacenan en forma de glucógeno. Por cada gramo de carbohidrato almacenado en el cuerpo (como glucógeno) hay aproximadamente 2-3 gramos de agua retenida. El glucógeno se almacena en el hígado y en los músculos, donde puede convertirse rápidamente en glucosa para proporcionar energía cuando la necesita. Las moléculas de glucógeno contienen agua y, por lo tanto, mientras más glucógeno almacene, más agua retendrá en el proceso. Este proceso corporal explica por qué cuando las personas siguen una dieta o restringen la ingesta de carbohidratos ven una pérdida de peso inicial, ya que el peso del agua se pierde con la pérdida de glucógeno muscular. Cuando se trata de carbohidratos y retención de agua, los carbohidratos complejos saludables (como los cereales integrales, las frutas y las verduras) producen menos retención en comparación con los carbohidratos simples procesados (como papas fritas, pizza o ultraprocesados). En términos de retención de agua, no necesariamente, ya que es más sobre el almacenamiento de carbohidratos en el cuerpo (como el glucógeno) que afecta la cantidad de agua retenida. También es más probable que un carbohidrato procesado tenga mayores cantidades de sodio, lo que podría aumentar la retención de agua. (Continuará…)

La receta

BUÑUELOS DE ALCACHOFA No son estrictamente buñuelos, pero se parecen bastante. Tampoco son dulces, pero ahí está precisamente su encanto. Y además, te desvelamos que puedes aprovechar buena parte del tallo de las alcachofas, que es delicioso y muchas veces se desecha. Recuerda freír los buñuelos en tandas para que no se peguen entre sí. Ingredientes: 8 alcachofas; 1 vaso de cerveza; 1 cucharada de levadura; 100 g de harina; 1 huevo; aceite de oliva virgen extra; perejil fresco; sal. Elaboración: 1. Cocina las alcachofas a la brasa o al horno. 2. Retira las hojas exteriores y deja el corazón y buena parte del tallo. 3. Corta en cuatro o seis porciones, según el tamaño. 4. Pon la cerveza en un bol y añade la harina y la levadura. Mezcla. 5. Añade el huevo y mezcla de nuevo. Agrega sal, perejil picado y las alcachofas cortadas. 6. Calienta abundante aceite de oliva en una sartén amplia y ve friendo poco a poco cucharadas de masa; retira a medida que los buñuelos estén dorados. Deja reposar sobre papel absorbente y sirve acompañados de una ensalada o con alguna salsa.

ALCACHOFAS La alcachofa es una hortaliza rica en sustancias activas muy beneficiosas para tu organismo que no puede faltar en la dieta. De los tallos de la alcachofera nacen unas hojas profundamente segmentadas de color verde, más o menos intenso en la parte expuesta al sol, y de aspecto pálido en el envés debido a la presencia de unas pequeñas pilosidades. De lo alto de los tallos y de las ramas laterales aparece la alcachofa, la flor que aún no habiendo madurado está en el momento perfecto para su consumo. La parte comestible es una inflorescencia en forma de rosetón, formado por brácteas verdes que parecen escamas unidas al tallo. Las hojas externas son duras y fibrosas, en tanto que las interiores son tiernas y muy sabrosas, formando el «corazón» de la alcachofa. La alcachofa de calidad se caracteriza por ser redonda, compacta, pesada –en proporción al volumen–, de color verde claro y brillante, y con las brácteas externas muy unidas al resto del fruto. Las hojas deben estar verdes y no tener manchas pardas, aunque las de invierno pueden presentar algunas como consecuencia de las heladas, sin que ello afecte para nada a la integridad del fruto. Esta es una hortaliza que procede de Egipto y se distribuyó por todo el Mediterráneo. Griegos y romanos la consumían desde el siglo IV a. C. y la conservaban en miel o vinagre, sazonada con comino y otras especias aromáticas para consumirlas durante todo el año. En España, la introdujeron los árabes. Si vas a hacer dieta para adelgazar, incluye las alcachofas por sus propiedades nutricionales, por su bajo aporte calórico, favorecer el tránsito intestinal y su alto contenido en agua. Un detalle de la alcachofa es que es aporta solo 44 kilocalorías por cada 100 gramos, por lo que es muy buena para mantener un peso ideal.

CONSEJOS DE COCINA CÓMO COCINAR SIN SAL

Carameliza la cebolla. Las cebollas se caramelizan con sus propios azúcares naturales y sirven para darle sabor a gran cantidad de alimentos, por ejemplo: ensaladas, carnes, salsas, purés, guisos, etc. Su gusto es muy apreciado, especialmente en la comida tipo gourmet (hamburguesas, carnes, queques, etc.). Combina ingredientes. Si hierves verduras sin sal y te parecen insípidas, dales un giro magistral combinándolas con otros ingredientes: huevos, mariscos, legumbres, etc. ¡Ya verás cómo ganan sabor! Elabora un sofrito. Este tipo de preparación le da un giro increíble a la comida, otorgándole personalidad. Incluso algo tan simple como sofreír un ajo en aceite de oliva ya marcará una gran diferencia en sabor. Hay gran variedad de sofritos que puedes utilizar para tus platos, si se trata de variedad, no te preocupes. Si hierves algún alimento, agrega condimentos o aliños al agua. Eso sí, elígelo acorde con el tipo de alimento, como ya te comentamos anteriormente. Además, si te apetece, puedes añadir adicionalmente un chorrito de aceite, ya sea de oliva, canola o soja. (continuará...) Juan Alonso


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Pasatiempos

5min
page 110

Páginas deportivas................................. 91 a

11min
pages 103-104

Antología

5min
page 87

Colaboraciones...................................... 79 a

1min
page 86

Páginas taurinas .................................... 106 a

5min
page 108

De opinión

35min
pages 78-85

La buena mesa

10min
pages 88-89

Viva la música....................................... 89 y

36min
pages 90-102

Explorador de proximidad .................... 76 y

3min
page 77

Nuestra historia ..................................... 72 a

9min
pages 75-76

Rincón del libro

10min
pages 69-70

Encuentros con la historia..................... 62 a

4min
page 64

Bocca a bocca

9min
pages 66-67

Desde la biblioteca................................ 667 y

4min
page 68

Centro de estudios

8min
pages 61-63

Palabras al mar

3min
page 60

In memoriam

11min
pages 49-50

Centros educativos ................................ 56 a

4min
page 59

Grupos políticos municipales................ 52 a

18min
pages 55-58

Onda Balcei........................................... 47 y

4min
page 48

El personaje

12min
pages 46-47

El valor de volver.................................. 44 y

2min
page 45

Semana Cultural 2022»......................... 23 y

24min
pages 24-28

La entrevista.......................................... 25 a

23min
pages 29-34

Gente joven ........................................... 42 y

7min
pages 43-44

Página 2

3min
page 2

Asociaciones ......................................... 30 a

8min
pages 35-36

El Ayuntamiento informa ...................... 14 a

9min
pages 22-23

Kálathos

5min
page 40

Parroquia

4min
page 38
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.