Balcei 199

Page 69

69

rincón del libro

Balcei 199 enero 2022

#alcorisasaleunida

Una guía hace inventario de las romerías y santuarios del Parque del Maestrazgo La publicación, de 222 páginas, repasa los enclaves con mayor devoción en este territorio

Romeros, ermitas y peregrinaciones. Este es el título de la guía que acaba de editar el Parque Cultural del Maestrazgo, una publicación a color y de 222 páginas ilustrada con numerosas fotografías que viene a ser la continuación de la guía sobre las fiestas de invierno que publicó en 2012 bajo el título Hogueras, mochigangas y sanantonadas. Coordinada por los técnicos del Parque Cultural del Maestrazgo Ángel Hernández y Carlos Lacaba, la publicación repasa y analiza este tipo de tradiciones que tienen un fuerte arraigo en la primavera, cuando renace y se renueva la naturaleza. Ese es el momento en el que se enmarcan las romerías que itineran hasta los santuarios para pedir que llueva o que las cosechas sean fértiles. La publicación describe el origen de distintas peregrinaciones en la zona como la del Llovedor en Castellote, la de la Virgen del Agua, la de San Marcos en Villarluengo y Montoro de Mezquita, las dedicadas a Santa Bárbara, protectora de las tormentas; la de Santa Lucía en Molinos; la peregrinación al Santuario de la Estrella en Mosqueruela; la del Olivar en Estercuel; la de la Virgen de la Peña en Berge, entre otras muchas. Se trata de un trabajo en el que han intervenido varios autores, además de Hernández y Lacaba. Escriben Daniel Millera desde un punto de vista turístico, Ángel Sancho, que hace una visión antropológica que justifica el sentido de las romerías y todos los ritos que encierra con los romeros; Luis Mampel, que aporta una interpretación geológica, así como Mari Cruz Aguilar, Cristina Mallén, Pedro Luis Hernando y Alberto Iranzo. Ángel Hernández, coordinador de la guía, señaló que «las romerías más genuinas del territorio son la de San Marcos en Villarluengo, la de la Virgen de la Estrella en Mosqueruela o las que se organizan hasta el convento del Olivar en Estercuel». Es también reseñable la importancia de la que se organiza a la Virgen de la Peña, en la que participan vecinos de varios pueblos.

Para Hernández, esta publicación «supone la continuidad de la serie sobre el ciclo de la vida que se inició en el año 2012 y que ahora hace hincapié en ese periodo de la primavera en la que proliferan las rogativas cuyo sentido tiene que ver con los frutos que esperan de la naturaleza. El coordinador del trabajo enfatizó que «estamos muy satisfechos con el resultado, puesto que nos va a permitir conocer las tradiciones que tenemos, entenderlas y, sobre todo, en tiempos como éstos, es un buen aliciente ir a visitar las ermitas y disfrutar de esos horizontes que tenemos y esos paisajes que las rodean». CURIOSIDADES Entre estas peregrinaciones hay algunas que presentan algunas peculiaridades, como es el caso de la romería a la ermita del Llovedor, en Castellote, donde la devoción a la Virgen del Agua se expresa con emotividad. En este caso, tienen lugar dos romerías, una de ellas el 1 de mayo (fecha fijada desde 1968), en la que los asistentes son únicamente hombres, y la otra el sábado más próximo al lunes de Pentecostés, con la participación exclusiva de mujeres. Otro peregrinaje curioso es el que tiene lugar al Santuario de la Virgen de La Estrella, en Mosqueruela. Lo es porque, además de desplazarse caminando los 17 kilómetros que separan el lugar de peregrinación del pueblo, los participantes hacen noche. Aún con todo, el mayor centro de peregrinación de todo este Maestrazgo turolense es el monasterio del Olivar, en Estercuel. Desde la aparición de su imagen a mediados del siglo XIII, ha generado un gran flujo de peregrinaciones y relaciones desde los pueblos próximos e incluso de otros más alejados como Perales, Alfambra o Lécera. Antiguamente también en estas romerías «solían quedarse a dormir los vecinos en el santuario, sobre todo los que venían de más lejos, como los de Lécera, que tardaban dos días en realizar

Carlos Lacaba y Ángel Hernández, autores y coordinadores de «Romeros, ermitas y peregrinaciones».

el trayecto, pero ahora ya se desplazan en coche particular», resaltó Hernández. Según el coordinador de la guía, «todos los pueblos que están bajo el paraguas de la orden de la Merced suelen realizar una romería desde los municipios al santuario de Estercuel; van desde Ejulve, Cañizar del Olivar, Gargallo, Obón, Alcaine, Alloza… y todos suelen realizar al final una romería mayor», enfatizó Hernández. M. S. T. Diario de Teruel

Maite Pérez presentando a los autores.


Articles inside

Pasatiempos

5min
page 110

Páginas deportivas................................. 91 a

11min
pages 103-104

Antología

5min
page 87

Colaboraciones...................................... 79 a

1min
page 86

Páginas taurinas .................................... 106 a

5min
page 108

De opinión

35min
pages 78-85

La buena mesa

10min
pages 88-89

Viva la música....................................... 89 y

36min
pages 90-102

Explorador de proximidad .................... 76 y

3min
page 77

Nuestra historia ..................................... 72 a

9min
pages 75-76

Rincón del libro

10min
pages 69-70

Encuentros con la historia..................... 62 a

4min
page 64

Bocca a bocca

9min
pages 66-67

Desde la biblioteca................................ 667 y

4min
page 68

Centro de estudios

8min
pages 61-63

Palabras al mar

3min
page 60

In memoriam

11min
pages 49-50

Centros educativos ................................ 56 a

4min
page 59

Grupos políticos municipales................ 52 a

18min
pages 55-58

Onda Balcei........................................... 47 y

4min
page 48

El personaje

12min
pages 46-47

El valor de volver.................................. 44 y

2min
page 45

Semana Cultural 2022»......................... 23 y

24min
pages 24-28

La entrevista.......................................... 25 a

23min
pages 29-34

Gente joven ........................................... 42 y

7min
pages 43-44

Página 2

3min
page 2

Asociaciones ......................................... 30 a

8min
pages 35-36

El Ayuntamiento informa ...................... 14 a

9min
pages 22-23

Kálathos

5min
page 40

Parroquia

4min
page 38
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.