Disfuta Sevilla Nº2 Jul- Ago 2014

Page 1

ReViStA De OCiO SeViLLA Y PROVinCiA

EDICIÓN GRATUITA JuLio*AgoSTo 2014 NuM 2



índice

EDICIÓN GRATUITA JuLio-AgoSTo 2014 NuM 2

^

EN ESTE Nº

Edición, creación y coordinación: Armonía Producciones Diseño, maquetación y redacción: Angélica Peralbo Imprime: Coria Gráfica S.L. Dpto. Comercial: n 692 145 205 info@armoniaproducciones.com Envíanos tus ideas, críticas y aportaciones a: : info@armoniaproducciones.com Portada: Pedro Olivares

LA EMPRESA NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS, FOTOGRAFÍAS O ANUNCIOS QUE HIERAN LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTA REVISTA SIN CONSENTIMIENTO DE LA EMPRESA.

04. Portada del mes 06. Agenda Sevilla 08. Fotografía 10. Curiosidades 11. Medio ambiente 12. Receta del mes 14. Agenda Andalucía 16. Salud y alimentación 20. Festivales 22. Humor 24. Recomendaciones musicales 26. Moda 28. Qué se cuece en Sevilla 32. Callejero

e EDITORIAL DISFRUTA SEVILLA nace como una guía cultural y de ocio para hacerte llegar toda la información sobre eventos musicales, culturales, gastronómicos y de interés general que se desarrollen en nuestra ciudad. Además, te recomendamos los mejores sitios para comer y tapear, comprar, salir de noche y alojarte, entre otros. Disfruta de sus lugares, de su comer, de sus gentes, de su arte, noches y terrazas, y en definitiva, disfruta con nosotros de todo lo bueno que tiene Sevilla.

3


4

portada del mes Nuestra revista contará cada mes con el trabajo de diseñadores, artistas, fotógrafos o gente inquieta que colaborarán en el diseño de nuestra portada. Dedicamos este espacio a ellos, para que os cuenten quiénes son, qué hacen, o qué se les pasa por la cabeza (al fin y al cabo, son gente creativa). En nuestro Nº2 os presentamos a Pedro Olivares, creativo multidisciplinar.

evilla

portada del mes

concursos nacionales como el diseño de la marca para los parques nacionales de las Islas Canarias y ha trabajado para marcas como, Dorothy Perkins, Arrakis, Covap, Telefónica, Fundación Lara, Vilamoura, Agua de Sevilla o Grupo Prasa, entre otros.

Pedro Olivares m pedroo@pedroolivares.com 0 www.pedroolivares.com C/ Vulcano, 1. Bajo A. 41002 Sevilla Pedro Olivares nació en Sevilla, creativo independiente y consultor en Branding, packaging y proyectos digitales, estudio en la Escuela de Artes Aplicadas de Sevilla, donde se especializó en el area de diseño Gráfico y publicitario. Cuenta con más de 18 años de experiencia en la industria del diseño, ayudando a crear y a posicionar marcas y productos en el mercado a través del diseño, estrategias de comunicación y acciones de marketing.

Pedro es un creativo multidisciplinar con gran experiencia en el diseño de marcas, así como, la dirección de arte y creativa para un sinfín de clientes corporativos, empresas de toda España, medios de comunicación, y colaborando con distintos organismos y agencias creativas. Con menciones destacadas como en el libro Diseñadores de Andalucía, ofrece un amplio panorama de los trabajos realizados por los diseñadores gráficos andaluces entre 1980 y 2000. Ha ganado

En su estudio situado en La Alameda de Hércules Pedro sigue creando marcas, packaging y proyecto digitales con una notable pasión por el diseño, y en contínua formación, lo que le permite estar actualizado en las últimas novedades tecnológicas y tendencias en diseño. Desde hace unos 7 años orienta su carrera al mundo digital, y es donde a día de hoy centra su actividad, aunando la experiencia en comunicación visual con la formación adquirida en el sector digital, MEDC Master en Dirección de ecommerce en Digital Business School y posteriormente Curso superior en Marketing Digital, en ESIC Business & Marketing School. Actualmente dirige distintos proyectos de comercio electrónico.



6

agenda Sevilla 24 de julio: Magia: TONI BRIGHT, MENTALISTA. 22:30 - 23:59 h. Terraza Teatro Fanatic de Verano – Pabellón de la Navegación, Sevilla. Entradas: 12€. Concierto: TRIBUTO WOMAN Pop, rock y soul. La Tregua, c/ Evangelista 57. Sevilla. 25 de julio: MONÓLOGO: FLIPY. 22:30 23:59 H. Terraza Teatro Fanatic de Verano – Pabellón de la Navegación, Sevilla. Precio: 18€ / Para clientes registrados 9€. Concierto: HILANDO FINO Aires flamencos: rumba, pop y mucho más. La Tregua, c/ Evangelista 57. Sevilla. MONÓLOGO: FLIPY. 22:30 23:59 H. Terraza Teatro Fanatic de Verano – Pabellón de la Navegación, Sevilla. Precio: 18€ / Para clientes registrados 9€. 31 de julio: Concierto: Alejandro Fernández en Sevilla Estadio “Olímpico” de la Cartuja, Sector Norte de la Isla de la Cartuja. 22:30 horas. Entradas entre 30 y 120 €. Hasta el 31 de julio. TEATRO: “Noches en los jardines de Portugal”. 22:00h. 19 julio: “Sainetes de los Hermanos Álvarez Quintero” por AC Teatro. Jueves 24 de julio: “Troyanas” por AC Teatro. 25 de julio:“Troyanas” por AC Teatro. 26 de julio:“Sainetes de los Hermanos Álvarez Quintero” por AC Teatro. Del 3 julio al 29 agosto EXPOSICIÓN: MICHEL BOUVET, AFFICHISTE. Cartelista de proyección internacional. CICUS. SALA MDD y GALERÍA DEL CICUS. C/ Madre de Dios, 1. Entrada libre. Hasta el 31 de julio. ■ Programación Entretejas Sevilla (julio 2014) Ciber Centro Macarena Tres Huertas (calle José Díaz s/n,

Barriada Macarena Tres Huertas); Centro Cívico El Tejar del Mellizo (calle Santa Fe, 2 – Parque de los Príncipes) y Hotel Baco (plaza Ponce de León, 2). 21:30 h.. Entradas 5 €. 23 de julio. 21:30 h., Nat’N’Jazz (concierto), en el Hotel Baco (5 €, incluye una consumición) 24 de julio. 21:30 h., Musgö (concierto), en El Tejar del Mellizo (5 €) 30 de julio. 21:30 h., Chustinatra & Maestre (concierto), en el Hotel Baco (5 €, incluye una consumición) 31 de julio. 21:30 h., The Trackers (concierto), en el Ciber Centro Macarena Tres Huertas (5 €) Hasta el 31 de julio. EXPOSICIÓN. Paisismo contemporáneo. Del jueves 5 de junio al jueves 31 de julio de 2014. Horario: de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 horas. Lugadero, calle Correduría, 5a., Sevilla. Entrada gratuita. Del sábado 12 de julio al domingo 31 de agosto de 2014. ■ Programación VI Noches de Verano en el Palacio de la Buhaira 2014 Centro Cívico Palacio de la Buhaira. Avenida de Eduardo Dato esquina con Avenida de la Buhaira. 22:00 h. Entradas 10 €. Entradas 8 € para estudiantes, parados, pensionistas acreditados y grupos de más de 15 personas. Excepto en “Música en el Sur” entradas entre 8 y 18 €. Jueves 31 de julio, entrada gratuita hasta completar aforo. • Julio Viernes 18: Artefactum, concierto (entradas 10 €) Sábado 19: Rania, concierto (entradas 10 €) Domingo 20: “Buhairautor” con Alfonso Valle, concierto (entradas 10 €) Lunes 21: II Gala Flamenca “El niño de la Calzá”, flamenco (entradas 10 €)

Martes 22: Miguel Bueno presenta “Tic, top, toc”, concierto (entradas 10 €) Miércoles 23: Andrés Suárez presenta “Moraima”, ciclo “Música en el sur” (entradas 12 €) Jueves 24: “Granada” con Silvia Pérez Cruz y Raúl Fernández Miró, ciclo “Música en el sur” (entradas 15 €) Viernes 25: Miguel Bueno presenta “Tic, top, toc”, concierto (entradas 10 €) Sábado 26: “Zarzuela La Dolorosa” en concierto por la Compañía Lírica Ópera y Orfeón de Sevilla (entradas 10 €) Martes 29: “Stabat Mater de Pergolesi” por la Compañía Lírica Ópera y Orfeón de Sevilla (entradas 10 €) Miércoles 30: “Zarzuela selección (“Los claveles” y “La del manojo de rosas”) por la Compañía Lírica Ópera y Orfeón de Sevilla (entradas 10 €) Jueves 31: “Recital homenaje a la ópera de Verdi” por la Compañía Lírica Ópera y Orfeón de Sevilla (entrada gratuita) • Agosto Viernes 1: “Recital de Cámara, ópera Rigoletto” por la Compañía Lírica Ópera y Orfeón de Sevilla (entradas 10 €) Sábado 2: “La Serva Padrona” (ópera) por la Compañía Lírica Ópera y Orfeón de Sevilla (entradas 10 €) Domingo 3: “Bandas sonoras de películas” por la Compañía Lírica Ópera y Orfeón de Sevilla (entradas 10 €) Martes 5: Chekara, ciclo “Música en el sur” (entradas 12 €) Miércoles 6: Eduardo Trassierra, ciclo “Música en el sur” (entradas 10 €) Jueves 7: La Canalla, ciclo “Música en el sur” (entradas 15 €) Viernes 8: Jazz en 35mm., ciclo “Música en el sur” (entradas 10 €) Sábado 9: Rozalén, ciclo “Música en el sur” (entradas 18 €)


agenda Sevilla Domingo 10: Chez Luna, ciclo “Música en el sur” (entradas 15 €) Miércoles 13: Martirio, ciclo “Música en el sur” (entradas 15 €) Jueves 14: Rosario Solano, ciclo “Música en el sur” (entradas 10 €) Viernes 15: Carmen Iniesta, ciclo “Música en el sur” (entradas 10 €) Sábado 16: Airyn, ciclo “Música en el sur” (entradas 12 €) Domingo 17: Amancio Prada, ciclo “Música en el sur” (entradas 15 €) Del martes 19 al jueves 21, “Antoñita la fantástica” por compañía Dicotómica, teatro (entradas 10 €) Del viernes 22 al domingo 24, “El rapto” por Viento Sur, teatro (entradas 10 €) Del martes 26 al domingo 31, “El avaro” de Molière por Viento Sur, teatro (entradas 10 €) ■ Programación Veranillos del Alamillo en Sevilla (julio/agosto 2014) Patio del Cortijo del parque del Alamillo (Isla de la Cartuja). 22:00 h., excepto martes a las 21:30 h. y domingos a las 21:00 h. Entrada gratuita, talleres hasta completar aforo (60 niños). Los lunes habrá cine para todos, los martes conciertos de grupos noveles, los miércoles dibujos animados, los jueves flamenco, los viernes blues y jazz, los sábados magia e ilusionismo, y los domingo talleres infantiles. Todas las actividades tienen carácter gratuito. CONCIERTOS: 17 de julio.“Homenaje a Nano de Jerez”. 18 de julio. Très Bien, concierto del ciclo blues/jazz. 22 de julio. Julio Lander, concierto de rock. 17 de julio. “Homenaje a Ricardo Miño”. 25 de julio. Tribe Jazz Trío, concierto del ciclo blues/jazz.

29 de julio. Random Walquers, concierto de grunge/noise rock. 31 de julio. “Homenaje a Calixto Sánchez”. 1 agosto. Pepa Niebla. Blues Jazz. 5 Agosto. El Vuelo De Campanilla. Pop-Rock 7 agosto. Artista a homenajear Pepa Montes. 8 agosto. Natn´t Jazz. Blues Jazz. 12 Agosto. El Secreto De Yaiza. Pop-Rock. 14 agosto. Artista a homenajear: Itoli. 15 agosto. Actual Proof. Blues Jazz. 19 Agosto. Childbolton. Rock Alternativo/Progresivo. 21 agosto. Artista a homenajear: Niño Elias. 22 agosto. Malheur. Blues Jazz. 26 Agosto. Bocanegra Quarter/ Klandestino Jazz/Swing. PopRock. 28 agosto. Homenaje al programa radiofónico de Canal Sur “FlamencoRadio.com”, en la persona de su director y presentador, el periodista Miguel Angel Fernandez. Fin de Fiesta de los Veranillos. Por la Fundación Cristina Heeren. MÁS INFORMACIÓN: www. parquedelalamillo.org. Del jueves 19 de junio al sábado 13 de septiembre de 2014. ■ XV Noches en los Jardines del Alcázar 2014 Sevilla Reales Alcázares de Sevilla. Acceso por la Puerta de la Alcoba (Paseo Catalina de Ribera, junto a los Jardines de Murillo). A las 22:30 h. (acceso desde las 21 hasta las 22:25 h.). 75 recitales agrupados en cinco estilos: “Música Antigua”, “Música Clásica”, “Flamenco” “Músicas del Mundo” y

“Otras Músicas”. Consulta la programación completa de los conciertos en http://www. actidea.es/nochesalcazar2014/ programación. Entradas 5 € en taquilla y 6 € las compradas por teléfono o internet. ■ Programación nocturama (julio/ agosto 2014) Jueves, 24 julio. LOS LABIOS + LOS NEWS Viernes, 25 julio. NAJWA + HI COREA! Sábado, 26 julio. BIGOTT + KOKOSHCA Jueves, 31 julio. EXSONVALDES + NEON LIGHTS Miércoles, 30 de julio. NEUMAN + BLAM DE LAM + AMPAROS DJS Jueves, 31 de julio. EXSONVALDES + NEON LIGHTS Miércoles, 6 de agosto. PELO MONO + LOS TIKY PHANTOMS Jueves, 7 de agosto. EL COLUMPIO ASESINO + (Aftershow) PROYECTO DATURA Miércoles, 13 de agosto. ADANOWSKY + CHECHO FERNÁNDEZ Jueves, 14 de agosto. MAIKA MAKOVSKI + MONTGOMERY Miércoles, 20 de agosto. LOS SENTÍOS + GRUPO DE EXPERTOS SOLYNIEVE + (Aftershow) LOS GUSTOSOS Jueves, 21 de agosto. PERRO + NUDOZURDO + MENEO Miércoles, 27 de agosto. LAS BUENAS NOCHES + JULIO DE LA ROSA Jueves, 28 de agosto. LEÓN BENAVENTE + SR. CHINARRO + (Aftershow) LOS QUIERO Viernes, 5 de septiembre. JULIÁN MAESO + THE MILKYWAY EXPRESS + LISA AND THE LIPS Sábado, 6 de septiembre. FREDDIE DILEVI + MAMBO JAMBO + (Aftershow) THE DEL SHAPIROS

7


8

fotografía CONTACTO:

www.jesusbotaro.com http://www.photochaouen.com/ photochaouen/Proximos/Archivo.html www.facebook.com/JesusBotaro.web http://jesusbotaro.blogspot.com. App Store "Jesus Botaro"

Jesús Botaro Jesús Botaro, nació en Cádiz y reside en Sevilla desde 1999; tras un primer contacto con la fotografía de moda, actualmente está centrado en la fotografía de viajes, haciendo trabajos de carácter documental. Ha expuesto su obra en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Cádiz, Valencia, Eibar, Marrakech, Chefchaouen, Lisboa, Glasgow, París o Etretat. En mayo de 2011, presento el libro Institucional del Ayuntamiento de Chefchaouen, "Al borde de un poema", donde le acompañan versos de Abdelkarim Tabbal, uno de los mejores poetas de Marruecos. El trabajo de Botaro es conseguir captar esta esencia, como muestran sus palabras: "La fotografía congela un momento de la vida, pero ofrece varias emociones e interminables sensaciones a cada persona que las mira. Cuando viajo, busco esa fotografía". En el I International Photography Festival Chefchaouen 2013, fue nombrado ciudadano de Honor de esa localidad, en Septiembre participó en “les rencontres de la photo, Chabeuil 2013”, Francia y en una exposición colectiva en el CCB de Lisboa. Para el próximo año, presentara la colección "L´Arménie sur le vif", en la Droma Francesa, dentro de los actos del centenario del genocidio del pueblo Armenio.


fotografía

Esta sección pretende ser una ventana abierta para que, cada mes, fotógrafos sevillanos o residentes en Sevilla puedan dar a conocer su trabajo y así ofrecernos su visión del mundo a través del arte de la fotografía. Si quieres participar puedes ponerte en contacto con Nico Salas, fotógrafo y gestor de contenidos de esta sección.

http://nicosalaseventos.blogspot.com.es/ https://www.facebook.com/nicoslasfotografia

9


10

curiosidades

Reutilizar una antigua puerta de ventana para crear un marco de fotos y perchero.

Como véis, necesita pocas explicaciones y poco trabajo. Sólo tienes que pintarla a tu gusto, colocar las fotos detrás y añadir los soportes para el perchero. Tendrás una pieza elegante, original y práctica para exponer todas tus fotos favoritas en un mismo lugar y colgar abrigos y bolsos.

¿Sabías que...? Hay plástico en todos los mares del mundo.

Los humanos transmitimos químicamente nuestras emociones.

Investigadores españoles acaba de publicar el estudio más extenso sobre la presencia del plástico en la superficie de los océanos. Con miles de muestras tomadas durante la expedición Malaspina, impulsada por el CSIC, se encontraron importantes cantidades de materiales plásticos en el 88% de las zonas marinas del planeta. Uno de los sitios donde acaba es en el interior de peces y aves marinas. Los primeros lo confunden con plancton,se lo comen y acaba incrustado en su organismo. Después llegará un pez más grande y la cadena seguirá. En cuanto a las segundas, los casos de pájaros muertos con un trozo de plástico atascado en sus intestinos hace tiempo que dejaron de ser anecdóticos. Recicla, reutiliza, por el bien de todos.

Un estudio realizado por la universidad holandesa de Utrecht, que fue publicado en el journal Psychological Science, confirma que transmitimos nuestras emociones a través de procesos químicos y el olfato ocupa un rol central a la hora de demostrar lo que sentimos. Entonces, la pregunta es inevitable: ¿se puede oler el miedo? ¿Y el amor? La respuesta es “sí”, existen señales químicas que hacen que nos sincronicemos emocionalmente sin ser conscientes de ello y más allá del perfume que usemos. El investigador Gün Semin recolectó sudor generado por dos conjuntos de hombres: unos estaban viendo una película de terror y otros un film que les provocaba asco y desagrado. Una vez tomadas las muestras, se expuso a un grupo de mujeres al sudor recogido mientras

que se registraban sus expresiones faciales y sus movimientos oculares. De acuerdo a lo que habían pronosticado los científicos, las que estuvieron expuestas a la “transpiración de miedo” adoptaron expresiones características del temor y abrieron exageradamente los ojos y las fosas nasales. Por otro lado, las mujeres que olieron la “transpiración del asco” mostraron gestos de desagrado, bajaron sus cejas, fruncieron el ceño y arrugaron la nariz. Lo más interesante de este resultado es que ninguna de las mujeres participantes sabía de esos efectos ni lo podía relacionar con el olor percibido.


medio ambiente

Las aves urbanas de Sevilla Sevilla es la ciudad con mayor diversidad de aves de toda Europa gracias a su ubicación geográfica, su río y sus pulmones verdes. El Colectivo Aves de Sevilla organiza semanalmente a través de las redes sociales visitas guiadas para conocer las especies más significativas que surcan los cielos de Sevilla. Son aves muy sencillas de observar y que están acompañando gran parte de nuestra vida de urbanitas, pero pocas veces se nos ocurre levantar la mirada del asfalto hacia el cielo, las arboledas o los tejados, donde estos sevillanos alados comparten una ciudad amable para las aves. Aunque el turismo ornitológico se está convirtiendo en una tendencia en pleno crecimiento, es un segmento turístico que se está explotando y desarrollando en zonas naturales, alejadas de las ciudades. Sin embargo, un grupo de educadores ambientales han creado el Colectivo Las Aves de Sevilla, en el que invitan a los curiosos y aficionados a hacer rutas en los que ver aves sin tener para ello que salir de la capital. Rafael Gómez Antúnez, biólogo, educador ambiental y promotor de este grupo de voluntarios, explica que no es necesario contar con un gran equipo para ver aves en la ciudad, aunque es recomendable acudir a estas visitas guiadas con unos prismáticos. Una de las especies urbanitas más comunes en Sevilla es el mirlo común (Turdus merula). “Se lleva prácticamente todo el día en el suelo y ahí es donde podemos verlo en los parques y jardines de

toda Sevilla. Aunque antaño fue un ave migradora en Sevilla han encontrado una morada permanente”, apunta Rafael Gómez Antúnez. En las visitas que organiza este colectivo, no sólo se pueden ver aves, sino también conocer curiosidades sobre ellas, como el caso del petirrojo europeo (Erithacus rubecula), campeón de las aves en construcción acelerada de nidos. “El récord lo tiene una pareja de petirrojos que construyó el nido en el bolsillo de una chaqueta que un jardinero colgó en la percha a las 9 de la mañana y al recogerla a la 1 de la tarde, ya tenía anidados a los petirrojos en el bolsillo”, comenta este biólogo del Colectivo Las Aves de Sevilla. Evidentemente los lugares más idóneos para ver aves son los parques, donde es posible encontrar grandes dormideros en los que llegan a instalarse centenares de aves, pero éstos no son el único espacio en el que observar las aves de ciudad. “En la Isla de la Cartuja hemos detectado un gran dormidero de lavanderas blancas”, aseguran desde el Colectivo Las Aves de Sevilla. La explicación se encuentra en que el hábitat más habitual de la Lavandera blanca (Motacilla alba) y de la Lavandera boyera (Motacilla flava) es

cercano a los ríos, y el Guadalquivir ejerce como un gran atrayente de aves. También lejos de las zonas verdes se encuentra el ave que puede ser considerado el que mejor se ha adaptado a vivir con el hombre: el Cernícalo primilla (Falco naumanni), catalogado como especie amenazada y que se ha readaptado desde su hábitat originario en escarpes para colocar sus nidos en las oquedades más inaccesibles de iglesias y palacios. De hecho, el aumento de la población de cernícalos primilla registrado en Sevilla capital ha sido superior al 30% y son fáciles de observar en las iglesias, encontrándose las poblaciones más numerosas en la Catedral de Sevilla y en la Iglesia del Salvador, donde según el último censo, residen 55 parejas de cernícalos primilla. Pero no todas son aves deseadas. La que más se deja oír en parques y jardines es la Cotorra de Kramer. Esta especie invasora, originaria de África y el sur de Asia, ha sido introducida en España a través del comercio de mascotas, y su suelta indiscriminada por los dueños ha provocado que se haya adaptado y colonizado muchos territorios de Sevilla. Su voracidad es tal que algunos expertos apuntan ya que está incluso desplazando a especies tan abundantes como las palomas, esas que cuentan con un espacio propio donde se produce el encuentro buscado entre el ser humano y las aves: La Plaza de América, en el Parque de María Luisa. Ricardo Gamaza Periodista y blogger ambiental www.ricardogamaza.com www.facebook.com/ricardo.gamaza @RicardoGamaza

11


12

receta del mes

Rissoto con boletus, setas y foie

Rafael Cabrera Chef de IgnacioVidal Restaurante - Tapas

"Comer es de los mejores placeres que se hacen con los pantalones puestos" (Carlos Arguiñano)

Ingredientes

Elaboración

400g de arroz (variedad carnaroli)

◗ Calentar el caldo, es importante añadir el caldo durante el proceso en ebullición.

1 litro de caldo de verduras

80 gr. de queso parmesano

◗ En otra cazuela pochar la cebolla hasta punto de caramelización, añadir los boletus y confitar con el vino blanco.

Mantequilla

Aceite

40 gr. de setas

40 gr. de boletus

150 ml. de vino blanco

2 cebollas

150 gr. de foie (hígado de pato fresco)

◗ Agregamos el arroz y cristalizamos durante unos segundos. Vamos incorporando el caldo en pequeñas cantidades sin dejar que se absorba. ◗ Removemos a menudo el arroz. ◗ Seguimos incorporando caldo durante 18 minutos, debe quedar meloso. ◗ Cuando consideremos que el arroz está hecho lo apartamos, añadimos una nuez de mantequilla y el queso parmesano rayado. ◗ Por último marcamos el foie en la sartén a fuego fuerte. ◗ Emplatamos el risotto y encima el foie.



14

agenda Andalucía ALMERÍA

concierto: 23 horas. Precio: anticipada 10€/ taquilla 15 €

GRANADA

Del 23 de julio al 24 de agosto. CONCIERTO. Banda Municipal de Almería. 20:30 h (24 de agosto a las 22:30 h.) 23 julio: Plaza del Mar. Almería. 24 y 31 julio: Anfiteatro de la Rambla, Almería. 13 agosto: Plaza de Costacabana, Almería. 17 agosto: Plaza de la Iglesia, Cabo de Gata, Almería. 24 agosto: Plaza Constitución, Almería.

26 de julio. CONCIERTO. MANUEL CARRASCO. Bahía de Cádiz · Cádiz. CASTILLO DE SAN SEBASTIÁN. 22:30h. Precio: Los precios oscilan entre los 39 y los 50 euros.

Del 23 al 27 de julio. CIRCO. 'Dralion' Cirque du Soleil. Palacio Municipal de Deportes de Granada. Día 23, 24 de julio de 2014; a las 21:30 h; Día 25, 26 de julio de 2014; a las 18:00 h. y a las 21:30 h; Día 27 de julio de 2014; a las 17:30 h. y a las 21:00 h.

24 de julio. CONCIERTO. Medina Azahara. Roquetas de Mar (Almería). Caseta Municipal, Explanada del Puerto. 25 de julio. CONCIERTO. Elefantes. Cyan. 22:00 h. Plaza de la Iglesia, Cabo de Gata, Almería. 1 de agosto. CONCIERTO. Dani Martín. Plaza de toros de Berja, Almería. 1 y 2 de agosto. CONCIERTO. Boikot El Puchero del Hortelano Gatillazo Def Con Dos Canteca de Macao Eskorzo La Raiz Desakato Juanito Makande En Espera El sombrero del abuelo OPMOC La Trueke Band Los Vecinos del Callejón De Acero Rolenzos No Portable Circo Ska MHP el lilo Skandalera Combo Calada. Recinto Ferial de Adra, Almería. 8 de agosto. CONCIERTO. Efecto Pasillo. Roquetas de Mar (Almería). Playa Serena II. 22:00 h. 15 de agosto. CONCIERTO. Malú. Roquetas de Mar (Almería). Plaza de Toros de Roquetas. 22:00 h.. Entradas: 20€/40€. 23 de agosto. CONCIERTO. Extremoduro. Palacio Juegos Mediterráneo, Belladona 5. 20:00 h.

CÁDIZ 25 de julio. CONCIERTO. Los Rebujitos, Haze Y Radio Macandé. Bahía de Cádiz · Cádiz. Apertura de puertas. 22 horas. Inicio del

1 de agosto. CONCIERTO. Extremoduro. Bahía de Cádiz · San Fernando Estadio Bahía Sur. 22.30 h Precio: 25,00 Euros (+ gastos servicio venta anticipada). 14 de agosto. CONCIERTO. Melendi. Bahía de Cádiz · Chiclana de la Frontera. Campo Municipal de Fútbol de Chiclana. C/ Goya Apertura de puertas a las 21.00 horas. Comienzo actuación: 22.00 h. Precio: 15 € anticipadas + gastos de gestión 23 de agosto. CONCIERTO. Albert Pla + Antílopez + La Suite Bizarre. Bahía de Cádiz · Cádiz. BALUARTE DE LA CANDELARIA. Apertura de puertas a las 21.30 horas. Precio: anticipada 15€ (+ gastos de comisión) / taquilla 18 €.

CÓRDOBA 17 de julio. CONCIERTO. El 'Claus', Alberto Luque e Isa Orcera. Piscina del Santuario. 21.30h. Recital flamenco. 24 de julio. CONCIERTO. Babel Ruiz & Javier Navarro. Jardín Botánico 22.00h. CONCIERTO. Jam Session. Jazz Café. 23.00h. Blues e improvisación, todos los jueves, en Jazz Café. Del 24 de julio al 10 de agosto. 67 Festival Internacional de Música, Teatro y Danza Priego de Córdoba. 01 de agosto. CONCIERTO. Antílopez, Gira Por Desamor al Arte. Pozoblanco / Festival Periscopia. 21:00 h.

Del 3 de julio al 28 de agosto. MÚSICA. Jazz en la Plaza. Centro Cultural CajaGRANADA. Todos los jueves del 03 de julio al 28 de agosto de 2014. 22:30 horas. 17 Julio 2014. Sergio Paimes Trío 24 Julio 2014. The Wild Bunch 37 Julio 2014. Ernesto Aurignac Quinteto 07 Agosto 2014. Javier Navas New Quartet 14 Agosto 2014. Dimitri Skidanov Quartet 21 Agosto 2014. Luís Regidor Quartet 28 Agosto 2014. The Swing Gang Del 1 de julio al 31 de agosto. MÚSICA. Música al Fresquito. 22:00 h. Centro de Interpretación del Sacromonte. Miércoles y viernes A LAS 22 HORAS. Julio y agosto 2014. PRECIO: 6 €. Los espectaculos del IV FESTIVAL DE LAS CUEVAS. Precio: 12 € anticipada, 13€ taquilla. Julio Miércoles 2 Hispanistàn. Musica del Mediterraneo. Viernes 4 Jesus Garcia “El Chu” y Enrique Melgarez. Flamenco. Miércoles 9 NAMU Musica Afro Viernes 11 Petete Grupo de Palo Santo. Flamenco Miércoles 16 Bossa Nossa. Jam Brasileña Viernes 18 Barrió Cascabeles. Flamenco Miércoles 23 IV festival flamenco de las cuevas Viernes 25 IV festival flamenco de las cuevas Miércoles 30 David Heredia retrospectiva. Flamenco experimental Agosto Viernes 1 IV festival flamenco de las cuevas Miércoles 6 Hispanistán Musica del mediterraneo. Viernes 8 IV festival flamenco de las cuevas Miércoles 13 Contratiempo.


agenda Andalucía

02 de septiembre. EXPOSICIÓN. Títeres. 30 años de Etcétera. Inicio : 02/09/2013 Fin : 31/08/2014 Hora : 10:00 a 15:00 h. Parque de las Ciencias. Avenida de la Ciencia, s/n Granada

HUELVA 23 de julio. MÚSICA. Los Directos del Mosquito: “Freedonia” +Dj“Sr. López”. 22:30h. Mosquito Club, en Playa de la Canaleta, Punta Umbría. Entrada gratuita. 25 de julio. MÚSICA. “Music Komité” + “Nasser Wahab” (Dj. Session). Fusión Contemporánea. 22:00h. Muelle de las Carabelas, La Rábida, Palos de la Frontera. 26 de julio. MÚSICA. Festival Jazzymas 2014: “Fuegos Nunca Más” Carmen Benjumea y el Flamenco Universal. Banda Kastaña Kuarto D’Jazz. BeFunkBop. Gabachoconections. Colectivo Sur DJ’s. 22:00h. Berrocal. 31 de julio. CONCIERTO. “Bache”. Fusión, rock, reggae y funk. Pub Robinson, Avda. Castilla, a las 22:00h. La Antilla. Entrada libre hasta completar aforo. 9 de agosto. MÚSICA. Play Loud Festival: “Vetusta Morla” + “Xoel López” + “Niños Mutantes” + “Visión Sonora”. Estadio Iberoamericano de Atletismo, a las 20:00h..

JAÉN 22 de julio. CONCIERTO.Calle F. Plaza Dean Mazas, s/n (Jaén). 21:30 h. Entrada gratuita.

29 de julio. CONCIERTO.Electric Room Trio. Blues. Plaza Dean Mazas, s/n (Jaén). 21:00 h. Entrada gratuita. 12 de agosto. CONCIERTO.EPicolissima Jug Band. Blues. Plaza Dean Mazas, s/n (Jaén). 21:30 h. Entrada gratuita. Hasta el 15 de agosto. EXPOSICIÓN. La Cárcel. Espacio abierto. De Manuel Poisón En Museo de Jaén. Paseo de la estación, 27 (Jaén) Martes a sábado, de 10:00 a 20:30 domingo, festivos de 10:00 a 17:00 Del 16 de junio al 15 de septiembre martes a domingo, festivos de 10:00 a 17:00 h.

MÁLAGA 22 de julio. CONCIERTO. Ara Malikian & Fernando Egozcue Quinteto. Auditorio Municipal de Mijas. 15€ anticipada. 18€ taquilla. 23:00h. 23 de julio. CONCIERTO. The Beach Boys en Marbella. Auditorio de Marbella La Cantera. 44€ - 400€ (+ gastos) 22:00h.. 25 de julio. CONCIERTO. Ricky Martin en Marbella Auditorio de Marbella La Cantera. 138€ - 450€ (+ gastos) 26 de julio. CONCIERTO.Soulfrito Costa del Sol Festival. Rudimental, Rasel, Henry Mendez, Les Castizos, Wallem Brothers, DJ Fonsi Nieto, Ruth Lorenzo, The Silence, DJ Tony Touch, DJ Jhose Angel y Mad Bass DJ´s: Loko-P & Paisa. Recinto Ferial Estepona. 20€ - 150€. Desde las 19:00h. CONCIERTO. Loquillo + M Clan + Burning en Málaga Rock Fm Festival. Auditorio Municipal Cortijo de Torres (Málaga). 30€ (+ gastos). 21:30h. 30 de julio. CONCIERTO.Pet Shop Boys en Marbella. Auditorio de Marbella La Cantera. 76€ - 695€ (+ gastos). 22:00h.

31 de julio. CONCIERTO. Baby Lou + Necrófila + Bloodstains. Velvet Club, Málaga. 5€. 22:00h. 01 de agosto. CONCIERTO. David Guetta en Marbella. Estadio Municipal Guadaiza. 35€ - 150€. 21:00h. 02 de agosto. CONCIERTO. Extremoduro. Auditorio Municipal Cortijo de Torres (Málaga). 25€ (+ gastos). 22:30h. 15 de agosto. CONCIERTO. Rozalén + Antílopez en Benalmádena. Sala Teatro Fortuna (Hotel Casino Torrequebrada). 15€. 21:30h.

JULIO AGOSTO

Swing Jazz Miércoles 20 Hegokoak . "cantos afro-vascos", Viernes 22 Homenaje a MAAM “Maria de los Ángeles Argote Molina” . Flamenco y Poesía Miércoles 27 Mandros Proyer. Musica del mundo. Viernes 29 Iván el centenillo

15


16

salud y alimentación Con la tonificación se evaporan ciertos componentes de su fórmula, lo que suele arrastrar también parte del agua del manto hidrolipídico, por lo que debemos aportar hidratación tras la misma. Los tónicos faciales pueden tener otras propiedades -dependiendo de los principios activos que éstos contengan- que complementan la acción básica.

¡Por tu cara bonita! Vamos a hablar de la importancia de tener el cutis siempre a punto, con algunos consejos complementarios a nuestro cuidado diario de rutina. Lo primero que debemos conocer es cuál es nuestro tipo de piel y en función de esto poder usar el tratamiento adecuado. Existen varios tipos de piel, pero fundamentalmente son cuatro: seca, grasa, normal y mixta.

f PIEL SECA: sus características más

resaltantes son: poros finos, aspecto opaco, y propensa a presentar signos de agrietamiento. Presenta falta de hidratación y de humectación, por lo que los tratamientos deben incluir productos de uso tópico, la ingesta de nutrientes y mucha agua. Es el tipo de piel que más tendencia a envejecer tiene.

g PIEL GRASA: Es una piel que pre-

senta signos claros de exceso de grasa, brillo y aspecto aceitoso y tiene tendencia al acné. Los poros tienden a obstruirse, lo que requiere mucha disciplina a la hora de la higiene. Requiere el uso de productos no grasos, además de llevar hábitos alimenticios sanos y bajos en grasa.

h PIEL NORMAL: Es el tipo de piel por excelencia, hidratada, humectada, tersa, con una tonicidad espectacular,y responde maravillosamente a una rutina diaria de mantenimiento. i PIEL MIXTA CON TENDENCIA A SECA: aspecto áspero, poros dilatados, pero es normal en la zona T (frente, nariz y barbilla). j

PIEL MIXTA CON TENDENCIA A GRASA: tiene aspecto húmedo y brillante en la zona T (frente, nariz y barbilla). La higiene facial es necesaria, no sólo esporádica sino diariamente y tanto de día como de noche, y en este

proceso serán eliminados todos los restos acumulados a lo largo del día, dándole la oportunidad a la piel de realizar sus funciones y que las células puedan respirar adecuadamente. Los siguientes productos no deben faltar nunca en nuestro armario para un cuidado básico de nuestra piel. Están pensados en un ritual completo y funcionan todos juntos en sinergia:

6

LIMPIADORA: Ayuda a eliminar los restos de maquillaje, polución, grasa e impurezas, además de aportar elasticidad a la piel. Si además la aplicamos con un ligero masaje, mejoraremos la circulación de la zona. Existen limpiadoras en jabón, crema, leche, espuma o gel según el tipo de piel. Su función es la de limpiar en profundidad, pero sin alterar el film hidrolipídico.

6

EXFOLIANTE: La exfoliación consiste en eliminar las células muertas de las capas más superficiales de la piel. Cuando realizamos este proceso estamos activando la circulación y promovemos la regeneración celular, que fortalece a la piel y la provee de elasticidad. Tras la exfoliación, la piel absorbe mejor las cremas. No se debe hacer sobre la piel irritada (por ejemplo, después de tomar el sol o tras un peeling) ni con heridas. No es recomendable hacerlo más de una vez por semana en las pieles secas ni más de dos veces en los cutis grasos.

6

TÓNICO: Además de eliminar los restos de leche limpiadora, su efecto principal es devolver el pH a la piel después del proceso de limpieza. La tonificación aumenta la irrigación sanguínea en la zona consiguiendo una revitalización de los tejidos.

6

HIDRATANTE: La hidratación es clave para la salud de la piel y resulta imprescindible para prevenir la aparición prematura de las arrugas. Las cremas hidratantes retienen la humedad, protegen tu piel contra las agresiones externas y mantienen la piel suave y radiante. Hay que hidratar la piel tanto en el exterior, con el uso de cremas hidratantes que mantienen la piel sana, suave y luminosa, como en el interior, bebiendo un mínimo de ocho vasos de agua al día aunque si es más, mejor. El exceso en este aspecto nunca será perjudicial, sino todo lo contrario. Complementario a la crema es recomendable utilizar un SÉRUM, un tratamiento altamente concentrado que repara en profundidad el cutis. La altísima concentración de principios activos en sus ingredientes penetran hasta las capas más profundas de la piel, potenciando así el efecto de la crema. Un truco: aplicar el sérum en pases horizontales, desde el interior hacia el exterior del rostro, sin masajear (eso podría alterar su estructura).

6 CONTORNO DE OJOS: El contorno de ojos y labios está desprotegido de glándulas sebáceas, por lo que es la piel más fina, frágil y sensible de toda la cara. Por ello es importante utilizar un producto específico para ella. Al haber menos riego sanguíneo debemos aplicarlo con suaves golpecitos, estimulando la circulación y previendo la formación de bolsas y ojeras. Se recomienda aplicarlo todos los días por la mañana y por la noche, siempre después de haber limpiado la cara. Mantengamos estos cuidados básicos haciendo nuestro este ritual… y larga vida a nuestra piel. ¡Feliz Verano! Sofía Pizarro Colomo Herbodietética y Terapia con flores de Bach. Para consultas, cita previa o cualquier información:

zenpharma.0@gmail.com / 697 835 798


El golpe de calor en el deporte

salud y alimentación

La causa más común es una combinación de ambiente caluroso, ejercicio extenuante, atuendo deportivo que limita la evaporación del sudor, una insuficiente adaptación al calor, demasiada grasa corporal, y/o carencia de buena forma física.

El golpe de calor es una emergencia médica caracterizada por un incremento de la temperatura corporal central por encima de 40ºC y alteraciones del sistema nervioso central consecuencia de un fallo agudo del sistema termorregulador. Típicamente se produce en ambientes calurosos afectando tanto a jóvenes que realizan actividades físicas en condiciones ambientales de altas temperaturas y concentración de humedad, como a ancianos, con o sin enfermedades concomitantes, durante intensas oleadas de calor. CLAVES El golpe de calor es siempre un peligro en los deportes de verano, el diagnóstico temprano y el tratamiento rápido de un golpe de calor en desarrollo pueden salvar vidas. La fórmula para evitar la fatalidad es: enfriar primero y transportar al paciente después. SÍNTOMAS Y SIGNOS DE ALARMA ANTE UN GOLPE DE CALOR Los más frecuentes son: • Mareo • Confusión, desorientación o pérdida del conocimiento. • Sudoración excesiva al principio, con posterior falta de sudor. • Enrojecimiento y sequedad de la piel. • Fiebre con temperatura corporal de más de 39,4º (llegando hasta los 40 y 41º).

• Aceleración del ritmo cardíaco con latido débil. • Dolor de cabeza. • Comportamiento inadecuado, como por ejemplo, comenzar a quitarse ropa sin importar el sitio donde se encuentre. • Ataques con convulsiones. • Vómitos frecuentes. • Siente como que le falta el aire o tiene problemas para respirar. En cualquiera de estas situaciones lo más recomendable es acudir al centro de salud más cercano lo más deprisa posible. QUÉ HACER ANTE UN GOLPE DE CALOR • Poner a la persona en un sitio fresco a la sombra, y colocarle los pies en alto. Si es posible, mover a la persona afectada a zonas con aire acondicionado o ventilador. • Llamar al teléfono de urgencias. • Desvestir a la persona e intentar disminuir la temperatura corporal, colocando tela mojada o hielo en las axilas o ingles. Si la persona tiene una temperatura superior a 40ºC bañarla con agua fría hasta llegar a 38ºC. En ese momento se debe dejar de aplicar frío para evitar posibles hipotermias. • Controlar cada 15 minutos la temperatura, para que en el caso que suba someterle a tratamientos más fríos.

CÓMO PREVENIR UN GOLPE DE CALOR ✔ Evitar el ejercicio o la actividad intensa en las horas de pleno calor. ✔ No es conveniente quitarse la camisa si siente calor y está al sol. El tejido retiene humedad que desaparece al quitarnosla. La ropa debe ser ligera, clara y que permita la transpiración, como el algodón. ✔ Nunca realizar deporte o caminatas duras solo, siempre hacerlo al menos con alguien más para que uno de los dos atienda al otro en caso de un golpe de calor. ✔ No exponerse demasiado al sol durante los primeros días, hay que aclimatarse gradualmente al calor, dejar que el cuerpo se acostumbre a los cambios de temperatura. ✔ Evitar las comidas grasas y muy calientes, el alcohol y los excitantes. Comer comida ligera y fresca, a ser posible alimentos vegetales naturales crudos (ensaladas, frutas y verduras). ✔ Beber muchos líquidos aunque no se sienta sed. Resulta recomendable tomar al menos 2 litros diarios. Sobre todo estar atentos con los ancianos y los niños pequeños. ✔ Descansar de vez en cuando si se realiza trabajo o ejercicio físico duro. Si se sienten síntomas de mareo, dejar de trabajar y descansar un rato a la sombra. Doctor Francisco José Lara Pulido Traumatología y Cirugía Ortopédica

www.traumatologiasevilla.es

facebook.com/toledolara.traumatologia @trauma_sevilla

17


cante, toque y baile

pop y rock

bailes latinos

flamenco salsero y son

electro pop

flamenco chill

versiones 80 - 90

acĂşsticos

jazz

percusiĂłn flamenca

despedidas alternativa de soltero/a, fiestas privadas, bodas, ferias y mucho mĂĄs...


GRUPOS DE MÚSICA, ESPECTÁCULOS Y EVENTOS DE TODO TIPO

nacho arcos toscano

Promotor Artístico

n 692

145 205 info@armoniaproducciones.com

evilla ReViSta dE Ocio | EDICIÓN GRATUITA | 2014


20

festivales FIB 2014:

El FIB 2014 celebrará su 20 aniversario del 17 al 20 de Julio en Benicàssim con las mejores bandas de música independiente de todo el mundo

Jueves 17 – FIB 2014

Tinie Tempah, Ellie Goulding, Chase & Status, James, Klaxons, Mucho, Persons, El Pardo, John Gray, Rafa Cervera, GAF y La Estrella De La Muerte, dj Amable, Aurora

Viernes 18 – FIB 2014

Kasabian, Paul Weller, Jake Bugg, Tame Impala, Above & Beyond, Albert Hammond Jr, Manel, Of Montreal, Razorlight, The 1975, Automatics, Tycho, The Parrots, Fat White Family, Tom Odell, Luiliminili y SMART (Ochoymedio Festivals Tour), Los Claveles, Kokoshcha, Juventud Juché, Aeroplane, Petar Dundov

Sábado 20 – FIB 2014

The Libertines, Lily Allen, Example, Ingrosso, Katy B, Cat Power, Manic Street Preachers, Jero Romero, Triángulo de Amor Bizarro, Telegram, Tachenko, Skizophonic, François & The Atlas Mountains, El Último Vecino, Toxicosmos, Hominidae, Los Nastys, MARONDA, Charli XCX, Sunta Templeton (XFM), Alixander III

Domingo 21 – FIB 2014

Paolo Nutini, M.I.A, Alesso, Travis, Courteeners, Sub Focus, Kodaline, The Charlatans, Hozier, Chloe Howl, Drenge, La Femme, Nina Nesbitt, Slow Magic, The Academic, The Presidents Of The United States Of America, Aldo Linares, UNER, Dj Rojiblanco, Wolf Alice, Jessica Sweetman, Blank Realm

ALRUMBO FESTIVAL 2014 El AlRumbo Festival 2014 se celebrará los días 17, 18 y 19 de julio en el Recinto Ferial de Rota – Playa Punta Candor de la localidad de Rota, Cádiz. Los grupos confirmados este año para el AlRumbo Festival 2014 son los siguientes: MANU CHAO LA VENTURA, CALLE 13 KASE-O, JAZZ MAGNETISM, KY-MANI MARLEY, THE ZOMBIE KIDS, MALA RODRÍGUEZ, SOZIEDAD ALKOHOLICA, THE SKATALITES, MUCHACHITO Y SU COMPADRES, N.O.H.A. “Noise Of Human Art”, PENDULUM O’FUNK’ILLO, DJ SET & VERSE, ALBERTUCHO N.O.H.A.,CAPITÁN COBARDE, LA EXCEPCIÓN, LA PEGATINA SHOTTA, LOS ASLÁNDTICOS, G.A.S. Drummers, TRASHTUCADA GÉRMENES, JUANITO MAKANDÉ, ALAMEDADOSOULNA, DUB ELEMENTS, LA TRUEKE G.A.S. DRUMMERS

Jazzaldia 2014

El festival Jazzaldia 2014 tendrá lugar del 23 y 27 de julio de 2014 en San Sebastian.

23 de julio

20:00 – George Clinton: Parliament/Funkadelic 20:00 – Snarky Puppy 20:00 – René Marie Quartet 20:00 – Ibrahim Electric 20:00 – Columbia Jazz Band 20:00 – Za!

24 de julio

20:00 – René Marie Quartet 20:00 – Ibrahim Electric 20:00 – Columbia Jazz Band Trinitate Enparantza | 35€ 21:00 – Enrico Rava Tribe – Bobby McFerrin: spirityouall Agertoki Berdea | Gratis 20:00 – Wire Victoria Eugenia Antzokia (Skoda Gunea)

18:30 – Muhal Richard Abrams | 18€ 23:59 – An On Bast / Maciej Fortuna: Transcription of film music by Krzysztof Penderecki | 6€

25 de julio

20:00 – René Marie Quartet 20:00 – Ibrahim Electric Trinitate Enparantza | 28€ 21:00 – Sketches of Spain: Nicholas Payton & L’Instrumental de Gascogne – The John Scofield Überjam Band Kursaal Auditorioa (Kutxabank Gunea) | 35€ 18:30 – Chick Corea & Stanley Clarke Duet: The Songs of Return to Forever Agertoki Berdea | Gratis 20:00 – The Horrors Victoria Eugenia Antzokia (Skoda Gunea) | 18€ 23:59 – Wadada Leo Smith’s Golden Quartet: Ten Freedom Summers

26 de julio

20:00 – Eric Reed Trio Trinitate Enparantza | 28€ 21:00 – Dave Holland: Prism – Sun Ra Centennial Dream Arkestra Kursaal Auditorioa (Kutxabank Gunea) | 15€ 18:30 – Toshiko Akiyoshi – Lew Tabackin Quartet Agertoki Berdea | Gratis 20:00 – Vintage Trouble Victoria Eugenia Antzokia (Skoda Gunea) 18:30 – L’Orchestre d’HommesOrchestres: Cabaret Brise-Jour (around the music of Kurt Weill)

27 de julio

Trinitate Enparantza | 28€ 20:00 – Kristin Asbjørnsen- Dee Dee Bridgewater Kursaal Auditorioa (Kutxabank Gunea) | 15€ 17:30 – Bugge ‘n’ Friends Victoria Eugenia Antzokia (Skoda Gunea) | 15€ 17:30 – L’Orchestre d’HommesOrchestres: Cabaret Brise-Jour (around the music of Kurt Weill)


festivales Jazzaldia 2014 – Conciertos gratuitos Escenario Verde:

23 Julio (miércoles) 21:30 Ray Davies 24:30 George Clinton

24 Julio (Jueves)

21:30 Delorean 23:00 Wire (HEINEKEN TERRAZA) 24:30 Echo And The Bunnymen

25 Julio (Viernes)

21:30 James Vincent McMorrow 24:30 The Horrors

26 Julio (Sábado)

21:30 Austra 24:30 Vintage Trouble

Monegros Desert Festival 2014

El Monegros Desert Festival 2014, uno de los festivales de música electrónica más conocidos del mundo, se celebrará una vez más en Fraga (Huesca) el próximo 19 de julio.

Cartel Monegros 2014

Skrillex, Carl Cox, Steve Aoki, Boysnoize, Chris Liebing, Dave Clarke, Fatima Hajji, Frank Vitta, Jamie Jones, Paco Osuna, Maceo Plex, Markantonio, Mistress Barbara, Pet Dúo

Cartel Hip-Hop

ASAP Rocky, ONYX, Natos y Waor

Canelaparty 2014

El Canelaparty 2014 tendrá lugar el 7, 8 y 9 de agosto en varias localizaciones de Málaga: Velvet Club, Muelle Uno Del Puerto de Málaga y Sala Eventualmusic.

Velvet Club – 7 de agosto THE GOVERNMENT BIZNAGA GIGANTO

Muelle Uno Del Puerto de Málaga – 8 de agosto

WILD HONEY HARDCUTE UKELELE

Sala Eventualmusic – 9 de agosto JUVENTUD JUCHÉ PERRO UNICORNIBOT QUINTRON & MISS PUSSYCAT THE GROWLERS CULOACTIVO CANELA DJs www.canelaparty.com

Aquasella 2014

El Aquasella 2014 se celebrará los días 8 y 9 de agosto en la localidad de Arriondas(Asturias).

Viernes 8 Agosto

Ben Sims, Blawan, Dj Pepo, Exium vs Reeko, Óscar Mulero, PAS aka Luke Slater, Technasia, David Mallada, Delgado, Hugo Rolán, Art Department, Coyu, Davide Squillace, Marcos in Dub, Uner, Aída Blanco, Animal Picnic, Héctor Llamazares, Kika Rodríguez, Richi Risco, Vitalic Live!, Cyberpunkers, Evangelos, Miss Kittin, The Zombie Kids, Ales Fernández, The Otter Gang

Sábado 9 Agosto

Paul Kalkbrenner, Sven Väth, Cristian Varela, Paco Osuna, Umek, Darkrow, Ronan Portela, Fátima Hajji, Daniela Haverbeck, Dj Lukas, Du´Art, Kazu Kimura, Pet Duo, Chusso, Kresy, David Medina, Fernando López, Johann Smog, Jorge Bayón, Raúl Pacheco

Noroeste Pop Rock 2014 El festival Noroeste Pop Rock 2014 de A Coruña tendrá lugar el próximo 8 y 9 de agosto en la playa de Riazor. Love of Lesbian Delafé y las flores azules Eskizo Madness Senda de Afra Misterioso Viaje Holanda

Mona Fest 2014

El Mona Fest 2014 se celebrará el 21, 22 y 23 de agosto en Salobreña (Costa Tropical – Granada) y contará con un buen número de bandas nacionales e internacionales:

ESCENARIO MONA

Aril Brikha, Anna Calvi, David Kano, Dorian, El Columpio Asesino, Eme DJ, Is Tropical, León Benavente, Los Planetas, Oso Leone, Perro, Royal Mail, Soledad Vélez, The Magician, The Parrots, The Soft Moon, Toy, Trepàt, Vallellano & The Royal Gypsy Orchestra.

MONA BEACH

A Medias Pantys (DJs), Don Gonzalo, Ed is dead y Clara Brea, Guile Mostaza, (Ellos DJ), Hard Candy (DJ), Harry up! (DJ), Nimio, Sr. Lobezno, Un bosque

ESCENARIO noise off

Aid, Belöp, Bingo Nites, Caracoles, Celica XX, Círculo Rojo, Copa Turbo, Dekadentes, Diego Ojeda, El Chamuyo, Entertainiment, Jake, La Locura del Zurdo, Lucky Dukes, Miquel Roldán, Space Octopus, Vipership, We are robots, We’ve Got Enemies, Xabier Grey

Ebrovisión 2014

El Ebrovisión 2014 tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de septiembre en Miranda de Ebro VETUSTA MORLA KAKKMADDAFAKKA REPTILE YOUTH FRENCH FILMS IZAL EL COLUMPIO ASESINO WE ARE STANDARD BELAKO LEON BENAVENTE SECOND JULIAN MAESO POLOCK MUCHO ANGEL STANICH (Con banda) NOVEDADES CARMINHA

21


22

humor

VISTO EN LAS REDES... "Todos nos creemos inteligentes hasta que tenemos que usar un microondas ajeno" - Vengo a la prueba de X-Men. - ¿Y tu superpoder? - ¡Soy informático! - ¡UY! Vas justito. - Consigo que me paguen familiares y amigos. - ¡Lobezno, dale tu traje! En la definición de "estrés" de la Wikipedia sale una foto mía intentando guardar la compra a la misma velocidad que la cajera me cobra. - ¿Es el Club de Expresiones Utilizadas Cuando No Sabes el Nombre del Otro? - Aquí es, crack. - ¿Paso, artista? - Claro campeón - ¡Gracias amigo! "He ido del salón a la habitación sin pisarle "el fregao" a mi madre y ya me han llamado del Circo del Sol"

Norbert Wiener, matemático y fundador de la cibernética.

NOBERT WIENER y sus despistes Norbert Wiener (considerado fundador de la cibernética) nació en Columbia, Missouri, en 1894. Niño prodigio, se graduó en Matemáticas con 14 años y terminó el doctorado en Filosofía en la exigente Universidad de Harvard con tan sólo 18 años. Tras desempeñar diversos cargos, después de la guerra se colocó como profesor en el Massachusetts Institute of Technology donde se hizo muy famoso. Se puede decir que fue un genial matemático y una de las mentes más preclaras del siglo pasado. Wiener ha pasado a la historia por dos motivos fundamentales: sus trabajos sobre cibernética y la cantidad de anécdotas que suscitó su despiste. Se dice que en cierta ocasión se enfrascó en un debate con una de sus alumnas en un pasillo. Al terminar éste le preguntó: - Por favor, dígame ¿de qué lado del pasillo venía yo cuando me encontró? - Desde aquel lado profesor - respondió ella. - ¡Ah! Entonces iba a cenar. Pero la más divertida es la narrada por S.G. Krantz. En cierta ocasión cuando los Wiener se mudaban, su esposa le avisó con varias

semanas de anticipación y la víspera se lo recordó nuevamente. Al salir a trabajar, su consorte, que conocía lo distraído que era, le puso en un papel la nueva dirección de su hogar, dado que allí tendría que dirigirse, ya que la mudanza se realizaría mientras él estaba en la Universidad. Durante el día Wiener utilizó el papel para aclarar una duda a a un alumno que le había hecho una consulta matemática. Al salir se dirigió, como siempre, a su antiguo hogar y por supuesto encontró la casa vacía. Intentando llamar y ver a alguien dentro se percató que no había muebles. Minutos más tarde recordó que la familia se había mudado y no desaparecido, como temía en un principio. Así que pensó en buscar ayuda y vió a una niña que se acercaba a él desde la acera. Niña ¿podrías decirme dónde se ha ido la familia que vivía en esta casa? La niña le respondió. - No te preocupes papá: mamá supuso que perderías la nota y me envió a buscarte."

Fuente: "Los matemáticos no son gente seria", Claudi Alsina y Miguel de Guzmán



24

recomendaciones musicales Mes a mes contaremos en esta sección con la colaboración de diferentes DJs y otros profesionales del sector musical. Ellos nos dejarán sus recomendaciones sobre lo que les gusta, lo que se oye en el momento y lo que se va a oir. ¡No dejes de seguir a estos expertos QUE SABEN de música! ;)

Lucas Urbano.

Atoms for Peace Amok. [Rock-Electrónica]

Artics Monkeys AM. [Indie rock]

Baths . Obsidian.

Blackmail. Bones.

[Electrónica]

[Indie Rock]

Boards of Canada. Tomorrow's Harvest.

Booka Shade. Eve.

Burial. Untrue.

Dark side. Psychic

[HOUSE]

[dubstep]

[ELECTRÓNICA - AMBIENT]

Disclosure. Settle.

Dop. Greatest Hits.

Erykah Babu. Baduizm.

[DEEP/GARAGE HOUSE]

[HOUSE, ELECTRÓNICA, DISCO]

[R&B-NEO SOUL]

Flume. Flume. [ELECTRÓNICA]

Grimes. Visions.

Herbert. Bodily Functions.

Hot Natured. Different sides of the sun.

James Blake. James Blake.

[MICROHOUSE]

[ELECTRÓNICA-DEEP HOUSE]

[ELECTRÓNICA]

John Coltrane. Ultimate Cool. [JAZZ]

John Talabot. Fin.

Kölsch. 1977.

[ELECTRÓNICA]

[TECHNO-TECH-HOUSE]

[ELECTRÓNICA]

[ELECTRÓNICA]

JAZZANOVA. Upside Down. [HOUSE, DEEP HOUSE Y FUTURE JAZZ]


recomendaciones musicales îîîîîî

Profundidad y alma, es lo que caracteriza a Lucas Urbano en su selección músical. En sus playlist podrás escuchar Broken Beat, Indie, Soulful, Deep house y Electrónica en estado puro.

Lauryn Hill. The Miseducation.

Little Dragon Ritual Union.

Lusine. The Waiting Room.

[Neo soul-hip hop soul]

[indietrónica]

[ELECTRÓNICA]

Mario & Vidis. Changed.

Mario Basanov. Journey.

Massive Attack. Blue lines.

[DISCO-DEEP HOUSE]

[Trip-hop]

Nneka. To and fro.

Portishead . Dummy.

[hip-hop, reggae-soul]

[Trip-hop]

[HOUSE]

Muse. The Resistance. [ROCK-ALTERNATIVA]

Mano le tough. Changing Days. [techno]

Moderat. Moderat. [ELECTRÓNICA- TECHNO POP]

Radiohead. The King of Limbs. [ROCK-ALTERNATIVA]

Red Snapper. Making bones.

Roni size. New Forms.

Sbtrkt. SBTRKT.

Skalpel. Konfusion.

[drum and bass]

[Post-dubstep, indie pop, electronic]

[ELECTRÓNICA-JAZZ]

[BASS-ELECTRÓNICA-JAZZ]

SOHN. Tremors.

The Cinematic Orchestra. Every day.

THE XX. XX. [INDIE POP]

Whomadewho. Brighter.

[ POP / Electrónica]

[NU-JAZZ]

[ELECTRÓNICA-ROCK]

25


26

moda

Simbología del cabello ❚ El cabello rizado por su parte comunica dinamismo, movimiento, expresividad, espontaneidad.. ❚ El cabello corto puede llegar a transmitir valores muy importantes como son el pragmatismo, la seguridad o la ruptura de fronteras entre hombre-mujer. Al mismo tiempo puede comunicar rebeldía, alejamiento de la norma o una persona sin complejos ni prejuicios.

El cabello es determinante en nuestra imagen, es importante no sólo cuidarlo sino también conocer su simbología y saber lo que podemos llegar a transmitir a través de él. Tanto el color, como el corte y la forma que le damos comunica mucho de nosotr@s, por este motivo dedicaremos este artículo a esta temática. Empezamos por lo que transmiten en general LOS COLORES DEL CABELLO en el mundo de la imagen, esos valores e ideas que de forma cultural e inconsciente asociamos a los colores habituales del cabello.  El color negro transmite un carácter fuerte, genio, sensualidad. El negro en general endurece mucho los rasgos faciales y detrás de él hay personas lanzadas, peleonas y apasionadas.  El color rubio se asocia a la dulzura, suavidad, delicadeza, debilidad, pureza (junto con piel blanca), belleza, feminidad por excelencia, perfección, sexy, liberal aunque también a la vanidad y falsedad.  El color castaño es un color más neutro que simboliza el equilibrio.

 El pelirrojo transmite una personalidad valiente, guerrera, rebelde..  El cabello gris refleja edad avanzada, respecto, paz interior, ternura, generosidad pero también puede transmitir poco cuidado y atención a uno mismo. Al igual que el color, la forma que le damos al cabello también comunica y transmite códigos de imagen que es interesante conocer para poder utilizarlos a nuestro favor en cualquier contexto siempre que nos sea posible. ❚ El cabello liso transmite tres valores muy positivos como son la seguridad, seriedad y formalidad. Aunque también puede comunicar rigidez y escaso dinamismo.

❚ El cabello largo es signo de feminidad, seducción y coquetería. Es una forma de cabello más clásica que exige cuidado constante y dedicación y que es inadecuado en el caso de mujeres mayores. ❚ El cabello recogido con la cara despejada y el pelo hacia atrás es elegancia y seriedad, dos valores altamente positivos sobre todo en el ambiente laboral. Con independencia de cómo tengamos el cabello o qué forma escojamos en cada momento, es importante llevar el pelo siempre peinado pues da sensación de limpieza, cuidado, equilibrio y orden. El cabello despeinado por el contrario transmite sensación de dejadez, despreocupación, desorden interno…¡Recordadlo siempre! ¡Un abrazo y feliz verano! Rebeca Ávila Álvarez Mis cuajitos, la moda y Andalucía son mis pasiones. Directora de Comunicación de la multinacional hotelera Accor y editora del blog de moda WorkingOutfits.com. info@workingoutfits.com @ravilaalvarez



28

xxxxxse cuece en Sevilla qué En pleno centro de Sevilla, en la calle Bustos Tavera, en un antiguo corralón de vecinos transformado posteriormente en una fábrica de sillas, nace La Silla Eléctrica. Hablamos de una iniciativa alumbrada por dos artistas, Antonio Barahona y Montse Díaz, que quieren hacer de la comunicación y del intercambio de ideas una forma cotidiana de creación. “Un co-working de artistas visuales hecho por artistas, para artistas y para la ciudad”

ANTONIO BARAHONA Y MONTSE DÍAZ

La Silla Eléctrica ARTISTAS VISUALES

A pesar de los tiempos que corren, Sevilla es una de las ciudades que se niega a rendirse, dando lugar a novedosas ideas e iniciativas que desarrollan nuevas propuestas culturales. Uno de esos nuevos espacios es La Silla Eléctrica, que transforma una antigua fábrica de sillas de Sevilla en un Espacio de Arte, ofreciendo una programación cultural y formativa para acercar el "estudio del artista" a la ciudad.

Siguiendo como modelo el método de Co-Working, espacio de colaboración, reunen en el mismo lugar el taller de los artistas, el centro de formación artística, la oficina del gestor cultural y el espacio expositivo, buscan nuevos formatos que acompañen al cambio de mentalidad presente, una nueva manera de hacer las cosas. Para ellos, compartir y colaborar son las formas de acción del porvenir. Pero la Silla Eléctrica no sólo es un espacio de trabajo en el que impera la cooperación, la libertad, la colaboración y las sinergias entre artistas, sino que también se presenta como un colectivo que invita a la ciudad a participar de workshops, presentaciones, exposiciones o talleres. La Silla Eléctrica no quiere quedarse cerrada en si misma, sino que pretende abrirse a la ciudad, intervenir en la cultura sevillana y recibir su energía.


qué se cuece en Sevilla y cuando cumplan con exigencias de calidad y por supuesto que compartan los principios que les animan.

De ser unas bonitas caballerizas pasó a ser corralón de viviendas donde se instaló una fábrica de sillas. Después pasó a corralón de artesanos nuevamente. Con algo más de 200m2, repartidos en dos plantas y con techos de más de 12m con claraboyas de luz natural, La Silla Eléctrica se presenta en su mayoría diáfana, ofreciendo un espacio lleno de posibilidades expositivas e ideal para la creación de cualquier tipo de formato plástico. El espacio incluye aparcamiento para bicis, taller/carpintería, almacén, office, zona de relax, así como un aula de clases y sala de reuniones independiente. A pesar de su moderna funcionalidad, el entorno mantiene el encanto y rezuma la historia de cuanto ha pasado allí. La Silla Eléctrica está integrada actualmente por: Xavier Solà Planella (artista plástico y diseñador industrial), Miguel Soto (ilustrador científico y

XAVIER SOLÁ PLANELLA

ÁNGELES ORIA

"Redefinir, intervenir, revisitar, reciclar; traer al presente valores que siempre han estado ahí" Para la próxima temporada de 2014-2015 que se iniciará en septiembre, La Silla Eléctrica programará las siguientes actividades en las que propiciará una relación activa y de debate entre los distintos agentes del Arte Contemporáneo: • Exposiciones (abrirán la temporada con una exposición inaugural)

MIGUEL SOTO

artista plástico), Ángeles Oria (artista plástica), Antonio Barahona, (artista plástico), y Montse Díaz (artista plástica). Este gran equipo está abierto a futuras incorporaciones de profesionales del arte siempre

• Workshops y talleres multidisciplinares producidos por La Silla Eléctrica. Se acogerán además propuestas de talleres o workshops externos • Ciclos de cine • Conciertos acústicos • Presentaciones • Jornadas temáticas, conferencias y seminarios • Tertulias-café donde se debatirá acerca de temas actuales del arte contemporáneo • Pintura al aire libre/ Plein air.

+ Información: C/Bustos Tavera, 26. 41003 Sevilla T. 655235262 / 686475256 @LaSillaElctrica La Silla Eléctrica UNO DE LOS ESPACIOS DE TRABAJO DE LA SILLA ELÉCTRICA

29


30

de letras

El Esquimo. Coplas flamencas en la Red Manuel, has escrito e investigado mucho sobre el flamenco, ¿por qué ahora un libro de coplas? M.B.: La investigación es lo mío y a eso dedico muchas horas al día. Es laborioso y costoso, pero gratificante. Hacer un libro de coplas no es nada complicado. Abres un archivo, guardas cada copla que hagas y cuando tengas para un libro lo editas. Investigar es otro mundo.

El esquimo. Manuel Bohóquez Editorial CulBuks, 2014 Ilustraciones Patricio Hidalgo ISBN: 978-84-942448-4-1 P.V.P: 15 euros El último libro de Manuel Bohórquez, divulgador y crítico flamenco en El Correo de Andalucía y autor del blog La Gazapera, nació en las redes sociales. Cada noche Manuel compartía con sus seguidores una soleá para irse a dormir, y cuando los 140 caracteres de twitter se le quedaron cortos, pasó a compartir sus letras de fandangos en Facebook. El Esquimo es sobre todo un libro de sentimientos, de amor, desamor, de recuerdos... pero también de flamenco porque el verdadero fin de esta obra es que sus versos sean cantados. La obra además se ilustra con el magnífico trabajo del artista sevillano Patricio Hidalgo.

¿Qué te motivó a dar el salto de publicar tus letras en las redes sociales, a pasarlas al papel? M.B.: Decidí pasarlas a un libro por los consejos y el deseo de los seguidores en las redes. Jamás pensé en publicar un libro de coplas. Pero después de ver el resultado, la verdad es que no será el último. Me encanta eso de crear letras para que sean cantadas. Lo he descubierto tarde, pero nunca es tarde si la dicha es buena. Tienes una larga trayectoria como escritor, con diez libros publicados, en esta ocasión has contado con la editorial CulBuks, ¿qué crees que ha aportado a tu obra? M.B.: CulBuks me ha ayudado mucho y ha hecho un estupendo trabajo. Me han hecho sentirme un autor valorado y eso no es fácil. Estoy contento y espero que nuestra colaboración no acabe aquí. Ojalá tengamos éxito y emprendamos otro proyecto pronto. Es una editorial sevillana y hay que apoyar lo nuestro.

Editorial CulBuks www.culbuks.com editorial@culbuks.com

rincón poético

Yo persigo una melodía Yo persigo una melodía, musicalidad... Esos sonidos anodinos que satisfacen el espíritu. Vibra colibrí, que la savia de tu cornisa me penetra desde mis voluptuosas caderas hasta el aguaviva de la fragancia encubierta, ésa que sólo descubren los que me tocan con el dedo corazón, te regalo mi meñique. Yo persigo una melodía, ésa que retumba, tañe y limpia lo ajado y estropeado de esa música que concebimos, hasta ahora, como un aparato de radio anticuado, antes de volver a oir las onomatopeyas de una melodía, sobre otra melodía que forman la música completa. © Abigail Steph

Abigail Steph Email: abbieesteph@gmail.com Facebook : Vidas, Cuentame TU historia



32

callejero

7

5

8

1

3 12

10

11

6

9

2

13

4

Localización anunciantes 1. Ignaciovidal

7. La Madraza.

C/ Canalejas, 2. Sevilla. C/ Progreso, 27. Sevilla.

C/ Peris Mencheta, 21. Alameda de Hércules Sevilla

2. Lunar Gin Lane. C/ Castilla (esquina Procurador) Sevilla

8. PD Polident. C/ María Auxiliadora, 25. 41003 Sevilla

3. Hotel Madrid. C/ San Pedro Mártir, 22. 41001 Sevilla

9. Restaurante El Cairo. Reyes Católicos, 13. 41001 Sevilla

4. Ignaciovidal C/ Progreso, 27. Sevilla.

11. Brasería Salas.

5. La Cantina. C/ Feria s/n

C/ Almansa, 15. 41001 Sevilla

6. La Escamocha. C/ Zaragoza, 15 Sevilla.

12. Restaurante Sevilla Bahía. C/ Concejal Francisco Ballesteros, 4. 41018 Sevilla. 13. Merkadetodo. C/ Artesanía, 19. Pol. Ind. PISA. 41927 Mairena del Aljarafe. SEVILLA.

Casa Rural Villacinta. Avda. de las minas s/n Cortegana Huelva



¡HOLA! ¿Quieres anunciarte en nuestra revista? Hasta aquí llega el segundo número de la nueva revista en papel “DISFRUTA SEVILLA”, una GUÍA DE OCIO que se edita mensualmente y de forma GRATUITA PARA LOS LECTORES, y que se repartirá estratégicamente por los principales puntos de afluencia de personas en Sevilla y provincia. “DISFRUTA SEVILLA” es un medio ideal para la difusión de vuestro negocio ya que, además de la edición en papel, realizaremos simultáneamente la versión digital para difundirla online, páginas web de colaboradores y redes sociales (página de facebook y twitter). Os dejamos aquí nuestra ficha técnica para animaros a participar en esta aventura.

FICHA TÉCNICA Medidas:

17 x 24 cm.

Nº Páginas:

Mín. 36 páginas. Máx. 60 páginas (Según nº de anunciantes)

Periodicidad:

Mensual.

Tirada:

2ooo ejemplares.

Distribución: Zona de anunciantes, puntos de información turística, zonas céntricas (Pz. Salvador, Alameda..), centros culturales, hoteles, etc. Portada: Plastificada a todo color. Nuestra revista contará cada mes con el trabajo de diseñadores gráficos, artistas, fotógrafos, ilustradores y grafiteros que colaborarán en el diseño de cada portada. Secciones: Agenda Sevilla, Agenda Andalucía, Agenda festivales, Recomendaciones musicales. Artículos: Recetas, Moda, Salud y alimentación, Restauración, Curiosidades, Mapa de anunciantes, etc. ¿Aún no te hemos convencido? ¿Necesitas más información? ¡Contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas!:

Dpto. Comercial:

n 692 145 205 También puedes escribirnos a: info@armoniaproducciones.com



GRUPOS DE MÚSICA, ESPECTÁCULOS Y EVENTOS DE TODO TIPO

n 692

145 205 info@armoniaproducciones.com

evilla ReViSta dE Ocio | EDICIÓN GRATUITA | 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.