Disfruta sevilla jun2014 lr

Page 1

REVISTA DE OCIO SEVILLA Y PROVINCIA



índice

JuNio

^

EN ESTE Nº

04. Portada del mes 06. Agenda Sevilla 08. Fotografía 10. Curiosidades 12. Receta del mes 14. Agenda Andalucía Edición, creación y coordinación: Armonía Producciones Diseño y maquetación: Angélica Peralbo Imprime: Coria Gráfica S.L. Dpto. Comercial: n 692 145 205 info@armoniaproducciones.com Envíanos tus ideas, críticas y aportaciones a: : info@armoniaproducciones.com Portada: Angélica Peralbo

LA EMPRESA NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS, FOTOGRAFÍAS O ANUNCIOS QUE HIERAN LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTA REVISTA SIN CONSENTIMIENTO DE LA EMPRESA.

16. Salud y alimentación 20. Festivales 22. Humor 24. Recomendaciones musicales 26. Moda 28. Lugares de interés 32. Callejero

e EDITORIAL DISFRUTA SEVILLA nace como una guía cultural y de ocio para hacerte llegar toda la información sobre eventos musicales, culturales, gastronómicos y de interés general que se desarrollen en nuestra ciudad. Además, te recomendamos los mejores sitios para comer y tapear, comprar, salir de noche y alojarte, entre otros. Disfruta de sus lugares, de su comer, de sus gentes, de su arte, noches y terrazas, y en definitiva, disfruta con nosotros de todo lo bueno que tiene Sevilla.

3


4

portada del mes evilla

portada del mes

Nuestra revista contará cada mes con el trabajo de diseñadores, artistas, fotógrafos o gente inquieta que colaborarán en el diseño de nuestra portada. Dedicamos este espacio a ellos, para que os cuenten quiénes son, qué hacen, o qué se les pasa por la cabeza (al fin y al cabo, son gente creativa). En nuestro Nº1 os presentamos a Angélica Peralbo, creativa, diseñadora y copy.

¡Hola! Soy Angélica y soy creativa, diseñadora gráfica, maquetadora y copywriter. También soy adicta a la música, la lectura, el humor cínico y las redes sociales. Si buscas a alguien inquieto, que haga un trabajo profesional, busque soluciones y sirva igual para un roto que para un descosido, entonces soy tu persona.

m angelicaperalbo@gmail.com 0 www.disañeando.es @Angelika_p_a

He trabajado en agencias de publicidad como MRM Partners (Madrid), Virfran Publicidad y D_arte: Eventos, Comunicación y Publicidad (Huelva). Actualmente trabajo en varios proyectos como freelance en Sevilla mientras busco una empresa que quiera “adoptarme” de manera más o menos permanente.

¿Qué hago? Identidad corporativa, desarrollo de campañas, piezas gráficas, diseño y maquetación editorial, cuñas de radio, textos publicitarios, desarrollo de contenidos, y cualquier cosa que necesite el cliente en el campo de la publicidad y el diseño gráfico. He llevado durante los últimos años la coordinación y maquetación de varias revistas mensuales y actualmente hago mis pinitos en diseño web. Además de ello tengo un dominio alto de las redes sociales, entorno web y procuro actualizar mis conocimientos constantemente. ¿Cómo trabajo? Con profesionalidad, rapidez, puntualidad y sobre todo con mucha ilusión. Cada proyecto es algo nuevo con el que dar rienda suelta a mi creatividad y crear un buen trabajo para, al final, tener un cliente satisfecho.



6

agenda Sevilla 13 de junio. MÚSICA. El Último Tributo 21:30 H. Sala Custom. Sevilla. Entradas: 10 €. MÚSICA. Thriller, tributo a Michael Jackson. 22:30 H. Sala Fanatic. Sevilla. Entradas: 7 €. MÚSICA. Fiesta: Verano en el CAAC, presentación conciertos verano 2014. Viernes 13 y sábado 14. Actuaciones de los grupos: Furia, Pablito, Hi Corea!, Pinocho Detective, Groove on Woods y los DJs Música Prepost (Fran Torres y Pablo Peña de la banda Pony Bravo) DJs Rayadas, Oh My Cat DJs y Ventura DJ. 20:00 H. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), antiguo Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas. Camino de los Descubrimientos, s/n (Isla de la Cartuja). Sevilla. Entrada gratuita hasta completar aforo. 14 de junio. MÚSICA. El Kanka. 22:30 H. Sala Malandar 2.0. Sevilla. Entradas: venta anticipada 10 €. MÚSICA. Manuel Carrasco. 22:00 H. Auditorio Rocío Jurado. Sevilla. Entradas: 25 €. 15 de junio. MÚSICA. Abraham Mateo. 20:30 H. FIBES. Sevilla. Entradas: de 20 a 38 €. 16 de junio. TeatrO.Día de lluvia y domingo. 21:00 h. Sala Cero. Sevilla. Entrada: 9 €. 17 de junio. TEATRO.Romance de lobos. 21:00 h. Sala Cero. Sevilla. Entrada: 9 €. EXPOSICIÓN. Fábricas del conocimiento. Del viernes 16 de mayo hasta el 17 de junio. De 11:00 h a 20:00 h (lunes a viernes). Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Cicus), Sevilla. Entrada Gratis.

18 de junio. FLAMENCO. Eliza Miscior (baile), Kojiro Tokunaga (guitarra) y María Portillo (cante). 19:00 h. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC). Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas. Sevilla. Entrada: 5 €. 19 de junio. TEATRO.Cabaret desahuciado. 21:00 h. Sala La Fundición. Sevilla. Entrada: 13 €. TEATRO. Oh vino. Comedia. Hasta el 28 de junio. Horarios: J y V, 21.30 h. S, 20 y 22.30 h.. Museo Antiquarium, Plaza de la Encarnación. Sevilla. Entrada: 10 y 12 €. MÚSICA. XV Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla. Del 19 de junio hasta el 13 de septiembre. Jardines del Real Alcázar de Sevilla. Paseo de Catalina de Ribera, s/n (Esquina Calle San Fernando), Sevilla. 20 de junio. TEATRO. El Aniversario. 21:00 h. Sala Cero. Sevilla. Entrada: 9 €. MÚSICA. Pandora. 22:00 H. Sala Palo Palo, Avenida de la Libertad, s/n. Marinaleda. Sevilla. MUSICAL. El Rey León. Vuelve la leyenda. 21:00 H. Auditorio Municipal Rocío Jurado. Sevilla. Entradas: De 17,50 a 27,50 €. 21 de junio. MÚSICA. Orquesta Bética de Cámara. 00:00 h. Centro Cultural Cajasol. Sevilla. Entrada: 10 €. TEATRO.Wangari, la Niña Árbol. 12:00 h. Centro TNT-Atalaya. Sevilla. Entrada: 8 €. MÚSICA. Los Quiero. 21:00 h. Centro de las Artes de Sevilla . Sevilla. Entrada: Gratis. MÚSICA. María Parrado. 21:00 h. Campo Municipal de Fútbol de Gelves. Sevilla. Entrada: 15 €.

TEATRO. Atando cabos. 21:00 h. Sala Cero. Sevilla. Entrada: 9 €. MÚSICA. Malú. 22:30 h. Auditorio Rocío Jurado. Sevilla. Entrada: 26 €. 22 de junio. MÚSICA. Musical sobre Nino Bravo. 20:30 h. Centro Cultural Cajasol . Sevilla. Entrada: 15 €. TEATRO. Los felices días de la calva que canta. 21:00 h. Sala Cero. Sevilla. Entrada: 9 €. EXPOSICIÓN. Guillermo Paneque. Los arrepentimientos. Del 9 de abril al 22 de junio. De martes a sábado de 11 a 20 horas. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC). Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas, Sevilla. Entrada: 1,80 euros sólo exposición, 3,01 euros visita a exposición y monumento, gratuito de martes a viernes de 19 a 21 horas y sábados de 11 a 21 horas. 23 de junio. EXPOSICIÓN. La duración del presente. Del 23 al 26 de junio. 11:00 h. Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Cicus), Sevilla. Entrada Gratis. 25 de junio. FLAMENCO. Diaa Homsy (baile), Anoush Saadat (guitarra) y Ismael Solomando (cante). 19:00 h. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC). Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas. Sevilla. Entrada: 5 €. 26 de junio. Teatro. Estrella Sublime. 20:30h. Sala Cero. Sevilla. Entradas 13 €. MÚSICA. The Vagos + Las Muñecas de Calle Feria. Nocturama. 21:00 h. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC). Avenida Américo Vespucio, 2 (Monasterio de la


agenda Sevilla Cartuja de Santa María de las Cuevas) Sevilla. Entrada: 7 €. 27 de junio. MÚSICA. Parade + Guille Milkyway DJ Set. Nocturama. 21:00 h. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC). Avenida Américo Vespucio, 2 (Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas) Sevilla. Entrada: 10 €. Hasta el 27 de junio. EXPOSICIÓN. Más allá del paraiso. De 19 a 21 horas de lunes a viernes.Galería El Butrón, calle Butrón, 7., Sevilla. Entrada gratuita. Hasta el 28 de junio. EXPOSICIÓN. Esencias. De 18 a 21:30 horas, sábados 11 a 14 horas. Espacio 1de7, calle Pasaje de Zamora, 5, Sevilla. Entrada gratuita. 28 de junio. MÚSICA. Luis Eduardo Aute. 21:00 h. Centro Cultural Cajasol - Sala Joaquín Turina . Sevilla. Entrada: 12 €. MÚSICA. Mónica Naranjo. 21:30 h. Auditorio Fibes. Sevilla. Entrada: 25 €. Hasta el 29 de junio. EXPOSICIÓN. Colección Cubista de Telefónica. Horario: hasta el 15 de junio de martes a sábado de 10:00 a 20:30 horas y domingos y festivos abiertos de 10:00 a 17:00 horas. Desde el 16 de junio de martes a domingo y festivos abiertos de 10 a 17 horas. Museo de Bellas Artes de Sevilla, plaza del Museo, 9, Sevilla. Entrada gratuita para ciudadanos de la Unión Europea y miembros del ICOM, resto de países entrada a 1,5 euros.

Hasta el 29 de junio. EXPOSICIÓN. Design vs Art. Horario: de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Sábados de 10:30 a 15 horas. Galería Wabi Sabi, calle Viriato, 9. Entrada gratuita para ciudadanos de la Unión Europea y miembros del ICOM, resto de países entrada a 1,5 euros.

Hasta el 31 de julio. EXPOSICIÓN. Paisismo contemporáneo. Del jueves 5 de junio al jueves 31 de julio de 2014. Horario: de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 horas. Lugadero, calle Correduría, 5a., Sevilla. Entrada gratuita.

7


8

fotografía

Nico Salas (1964) Compagino labores fotográficas con periodísticas. En fotografía, me especialicé en espectáculos, especialmente musicales, aunque me apasiona la fotografía de naturaleza, la costumbrista y la paisajística. En periodismo, cubro una parte de la información cultural sevillana en el diario gratuito Viva Sevilla. Esta sección pretende ser una ventana abierta para que fotógrafos sevillanos o residentes en Sevilla puedan dar a conocer su trabajo y así estar en contacto con un segmento más amplio de público. Cada mes, este espacio será ocupado por diferentes profesionales o aficionados que tengan algo que contar y ofrecer a nuestros lectores. Para esta primera entrega se han escogido una serie de mis fotografías de Sevilla, tratadas con técnicas HDR, que intentan ser un homenaje de la revista a la ciudad que la acoge, Sevilla.

CONTACTO: http://nicosalaseventos.blogspot.com.es/ https://www.facebook.com/nicoslasfotografia http://andaluciainformacion.es/


fotografĂ­a

9


10

curiosidades

11 usos para la ceniza de madera

7. Acelera crecimiento en los tomates. Para los amantes de las plantas de calcio, colocar 1/4 de taza justo en el hoyo al momento de plantar. 8. Limpia las puertas de cristal de la chimenea. Una esponja húmeda con ceniza elimina residuos de hollín. 9. Hacer jabón. poner cenizas en remojo en agua hace lejía que se puede mezclar con grasa animal y luego se hierve para producir jabón. La sal hace que se endurezca mientras se enfría.

Si eres de los afortunados que tiene chimenea o similar en casa, te recomendamos no tirar las cenizas una vez se queme la madera. Aquí te dejamos once buenos usos que puedes hacer de ellas, limpios, ecológicos, y sobre todo, económicos. 1. Neutraliza olores en mascotas. Frotar un puñado sobre su pelaje, neutraliza el olor persistente. 2. Oculta manchas en la pavimentación. Al rociar las cenizas directamente sobre el terreno. 3. Enriquece compost. Antes de que el compuesto orgánico se aplique al suelo, mejora sus nutrientes esparciendo un poco de ceniza. Agregando demasiado, sin embargo, se puede arruinar la mezcla robándole nitrógeno al abono.

4. Bloquea las plagas del jardín. Extienda uniformemente alrededor de las camas del jardín, las cenizas repelen las babosas y los caracoles. 5. Derrite el hielo. Añade tracción y des-hiela sin perjudicar la tierra o el concreto debajo. 6. Control de algas en estanques. Una cucharada por cada 1.000 galones añade suficiente potassiumm para fortalecer otras plantas acuáticas que compiten con las algas, ralentizando su crecimiento.

10. Abrillanta plata. Una pasta de ceniza y agua y se hace un pulidor de metales tóxicos. ¡CONSEJOS Y ADVERTENCIAS! • Espera hasta que las cenizas estén completamente fría antes de difundirlas en el jardín. • Las cenizas de madera elevan el pH o la alcalinidad de los suelos, por lo que no la uses si el pH de tu suelo es superior a 7,0. • No esparzas las cenizas cuando haya viento. • No dejes un recipiente de cenizas bajo la lluvia o los nutrientes se filtrarán donde se asienta el recipiente.

Las “Cuatro Leyes de la Espiritualidad” de la India. La primera dice: “La persona que llega es la persona correcta” Es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación. La segunda ley dice: “Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido”. Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe el: “si hubiera hecho tal cosa...hubiera sucedido tal otra...”. No. Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante. Todas y cada una de las situaciones que nos

suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo. La tercera dice: “En cualquier momento que comience es el momento correcto”. Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuando comenzará. La cuarta y última: “Cuando algo termina, termina” . Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia. No es casual que estés leyendo esto; si este texto llega a nuestras vidas hoy es porque estamos preparados para entender que ningún copo de nieve cae alguna vez en el lugar equivocado!



12

receta del mes

Arroz caldoso con almejas y gambas

Ingredientes

Elaboración

(4 pax.)

• • • •

Francisco Pérez

Jefe de cocina en Restaurante El Cairo.

• • • • • • • • •

400 gr. de arroz bomba 600 gr. de gambas blancas 1 vaso de vino blanco 1 litro de fumet de pescado 1 cebolla 1 pimiento rojo 2 ajos picados 1 vaso de salsa de tomate azafrán pimentón aceite de oliva sal 1/2 Kg. de almejas finas

En una perola se ponen la cebolla, el pimiento rojo y el aceite de oliva. Se hace el refrito y a continuación se le añade el azafrán, el pimentón y el arroz. Se remueve y se incorpora la salsa de tomate y la sal. Seguidamente se añade el fumet, se mueve y se deja hirviendo durante quince minutos, incorporando las gambas peladas y las almejas cinco minutos antes de terminar.



14

agenda Andalucía ALMERÍA 14 de junio. CONCIERTO. David Bisbal. Estadio de los Juegos Mediterráneos. Belladona, 5. 21:30 h. Entradas:De 30,10 a 76,50 €. 19 de junio. TEATRO. Esperando a Godot. Teatro Municipal de El Ejido, Almería. 21:30 h. Entradas: 10 €. 20 y 21 de junio. TEATRO. BITS. Tricicle. Auditorio Municipal de El Ejido, Almería. 22:00 h. Entradas: de 23 a 28 €.

CÓRDOBA 14 de junio. TEATRO. Manu Sánchez. El rey solo. Gran Teatro, Avenida Gran Capitán, 3. Córdoba. 19 y 22:00 h. Entradas: de 10 a 24 €. 19 de junio. MÚSICA. Marwan. Ambigú Axerquía, Menéndez Pidal, s/n. Córdoba. 22:30 h. Entrada: 14 €. 20 de junio. CONCIERTO. David Bisbal. Plaza de Toros de Córdoba, Vía Parque Plaza de Toros. Córdoba. Entradas:De 30,10 a 76,50 €.

27 de junio. CONCIERTO. Auryn. Caseta Municipal de El Ejido, Almería. 22:00 h.

28 de junio. CONCIERTO.Fila India + Los Hermanos Dalton. Ambigú Axerquía, Menéndez Pidal, s/n. Córdoba.

28 de junio. CONCIERTO. Auryn. Campo de Fútbol José Juan Rodríguez, Olula del Río. Almería. 23:00 h. Entradas: 18 €.

Del 30 de junio al 12 de julio. CONCIERTO. 34 Festival de la Guitarra de Córdoba. Diversos escenarios. Córdoba. Más info: http://www.guitarracordoba.org/

CÁDIZ 20 y 21 de junio. MÚSICA. Festival No Sin Música. Colegio San Felipe Neri, Avenida de Andalucía, 82. Cádiz. 18.00 h. Entradas: anticipadas 23 €. 21 de junio. MÚSICA. India Martínez. Teatro Villamarta, Plaza Romero Martínez, s/n. Jerez de la Frontera. Cádiz. 21:00 h. Entradas: de 20 a 50 €. TEATRO. Conversaciones con mamá (Juan Echanove). Real Teatro de las Cortes. Las Cortes, s/n. San Fernando, Cádiz. 20:30 h. Entradas: de 10 a 18 €.

27 de junio. MÚSICA. Abraham Mateo. 19:00 h. Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. Entrada: venta anticipada: 15 Y 20 €.

HUELVA 14 de junio. FLAMENCO. En la memoria del cante: 1922. 21:00h. Teatro Sierra de Aracena, Aracena, Huelva. Entrada: 12 €. Hasta 29 de junio. EXPOSICIÓN. Pacífico. España y la aventura de la mar del Sur. Museo de Huelva. Alameda de Sundheim, 13. Precio: entrada gratuita excepto para visitantes de fuera de la Unión Europea: 1.50 euros.

GRANADA 19 de junio. MÚSICA. Marky Ramone + Attaque 77. Sala El Tren, Carretera antigua de Málaga, 136 Nave 7. Entrada: 18 €. 20 de junio. MÚSICA. God Save the Queen (DSR). 20:30 h. Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. Entrada: venta anticipada: 33,10 y 38,10 €. Del 20 de junio al 11 de julio. MÚSICA Y DANZA. 63 Festival Internacional de Música y Danza de Granada). Diversos escenarios de Granada. Más info: http://www.granadafestival.org/

JUNIO 29 de junio. DANZA. Flick Flock Danzaz.Gran Teatro Falla. Plaza de Falla, s/n Cádiz. 19:00 H. Entrada gratuita.

21 de junio. MÚSICA. Conchita. 22:00 h. Planta Baja, Horno de Abad, 11, Granada. Entrada venta anticipada: 12 €.

25 de junio. FLAMENCO. Esperanza Fernández. 22:30 h. Patio de los Aljibes, Plaza de los Aljibes, s/n, Granada. Entrada venta anticipada: 43,40 €.


agenda Andalucía JAÉN 22 de junio. TEATRO. Manu Sánchez. El rey solo. Nuevo Teatro Infanta Leonor, Molina de la Condesa, s/n. Jaén. 19 h. Entradas: 16,50 y 19,50 €. 23 de junio. MÚSICA. La Guardia Oficial. Los Villares, Jaén.

MÁLAGA Del 6 al 27 de junio. TEATRO. La naranja completa. Horarios: 21 h. V 13, 23 h. Sala La Cochera Cabaret: Avenida de los Guindos, 19. Málaga. Entrada: 10 €. Abonados, 7 €.

O

Del 19 al 22 de junio. CIRCO. Circada 2014. 21:00 h. Teatro Cánovas, Plaza del Ejido, s/n. Málaga. Entrada:Sistema Pay After Show: paga lo que quieras despúes de ver el espectáculo. Del 20 de junio al 20 de julio. MUSICAL. Los Miserables (2013). Horarios: De M a J, 21 h. V y S, 18 y 22 h. D, 20 h. Teatro Municipal Miguel de Cervantes. Ramos Marín, s/n. Málaga. Entrada: de 22 a 70 €. 21 de junio. MÚSICA. God Save the Queen (DSR). 21:30 h. Paris 15, La Orotava, 25 (Polígono Industrial San Luis). Málaga. Entrada: venta anticipada: 26 €. MÚSICA. The Boo Devils + Ric & The Rocks. Louie Louie, Real, 11, Estepona. Málaga.

MÚSICA. Aurora García y los Betrayers. 22:00 h. Sala La Cochera Cabaret: Avenida de los Guindos, 19. Málaga. Entrada: 12 €. 28 de junio. MÚSICA. Abraham Mateo. 19:30 h. Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Entrada: venta anticipada: 20 €. MÚSICA. Néctar + Jack Trebol. 21:00 h. Sala La Cochera Cabaret: Avenida de los Guindos, 19. Málaga. Entrada: venta anticipada: 8 €. 29 de junio. MÚSICA. Pat Metheny. 22:30 h. Castillo Sohail, Paseo Marítimo Rey de España, s/n. Málaga. Entrada: venta anticipada: 35 y 45 €.

15


16

salud y alimentación

LAS FLORES DE BACH: un viaje al equilibrio, un viaje al bienestar Son cada vez más numerosos los estudios que demuestran la estrecha relación entre las emociones, el pensamiento y nuestro estado de salud física y mental. Todos los síntomas físicos tienen un sentido profundo para la vida de una persona: nos transmiten mensajes del ámbito espiritual, y de su adecuada interpretación dependerá nuestra capacidad de recuperarnos, así que podemos entender una manifestación física como el último estadío de la enfermedad, afirmando que la causa es un desordenamiento emocional previo. En esta sección vamos a explicar de forma breve qué son, cómo y para qué se utilizan las FLORES DE BACH: forman un sistema de curación sencillo, inocuo y natural que consta de 38 esencias florales, donde cada una nos ayuda a afrontar una emoción específica. Para que esta práctica de curación sea efectiva, la técnica consiste en combinar acertadamente distintas flores (esencias) en función de nuestro estado emocional o de cómo nos sintamos en un momento determinado, debido a situaciones concretas en nuestra vida (un examen, una triste noticia, un desarreglo hormonal, una alteración nerviosa…) El doctor Edward Bach (1886-1936), fue un médico, cirujano, homeópata, bacteriólogo e inmunólogo londinense de renombre, prestaba mucha atención al comportamiento de la gente, su personalidad y sus emociones y a raíz de sus investigaciones, constató que las emociones tenían un marcado efecto tanto en el aspecto mental como en el físico. Explicó entonces su filosofía, afirmando que nuestros problemas de salud son el resultado de actitudes negativas tales como depresión, miedo, traumas… así que para gozar de un estado óptimo

debemos estar en armonía con nuestro alma, y para ello la actitud mental juega un papel vital para mantener nuestro equilibrio y recuperarnos ante la enfermedad. El doctor dedicó los diez últimos años de su vida a poner a punto las 38 esencias florales con el objetivo de reequilibrar las emociones y por tanto, sentirse mejor. Estas esencias son conocidas hoy en día en todo el mundo y se preparan en un frasco gotero de vidrio de 30ml., mezclando unas gotas de distintas flores para una persona en concreto según su estado emocional, pudiéndose usar tanto para corregir enfermedades físicas y mentales como para prevenir y controlar momentos puntuales de ansiedad o estrés, siendo además especialmente útiles para cuando nos sentimos generalmente cansados o en baja forma sin un diagnostico médico especifico. Nuestra misión como terapeutas florales es tratar a la persona a través de una estrecha y correcta interpretación de sus emociones. Para el testado o chequeo existen diversas técnicas, pero basta una simple conversación donde el sujeto responde a algunas preguntas que describan su estado físico o anímico. A través de la información que se nos brinda y lo que nosotros sepamos interpretar, le realizamos un preparado específico.Las flores actúan a nivel inconsciente, empujando al organismo hacia la autocuración y el equilibrio emocional, y de ahí se evitan otras dolencias o se aminoran las ya existentes. El frasco dura aproximadamente un mes y se administra de forma muy sencilla: basta con poner cuatro gotas bajo la lengua sin tragarlas y esperar unos segundos hasta su absorción, o bien diluirlas en un vaso de agua y en ambos casos, repetir como mínimo cuatro veces al día.

reordenamiento emocional excelente hasta alcanzar un perfecto equilibrio interno y externo. Es así de sencillo. Debemos apuntar que las flores de Bach son suaves, inocuas y completamente seguras. Carecen de efectos secundarios y pueden utilizarse con medicamentos, alimentos y productos homeopáticos. Se pueden tomar a cualquier edad, desde recién nacidos (añadiendo unas gotas al biberón) a ancianos, y también dan excelentes resultados en animales y plantas. “Cada uno de nosotros tiene una misión divina en el mundo y nuestras almas utilizan nuestra mente y nuestro cuerpo como instrumento para llevar a cabo ese trabajo, de forma que cuando esos tres elementos trabajan al unísono el resultado son una salud y una felicidad perfectas”.(Edward Bach,1886-1936) Personalmente puedo añadir que tras varios años de experiencia, los resultados son muy satisfactorios. Situaciones tales como ansiedad, falta de concentración, menopausia, agotamiento físico o mental, pérdida de peso, libido, disfunción sexual, angustia, insomnio, baja autoestima y un largo etc... son aspectos que nos impiden ver la vida de forma libre, nos vemos condicionados por ellos de forma negativa y ello repercute notoriamente en nuestro estado natural: el equilibrio. Gracias a las flores de Bach las personas mejoran su estado anímico, físico y emocional, y con ello su manera de vivir, ganando en calidad de vida de una forma natural sin efectos secundarios. Sin dudarlo, volvemos a comprobar que la Naturaleza esconde los secretos para el equilibrio perfecto y nos brinda una forma sencilla de curar. Sofía Pizarro Coloma Terapeuta floral Para consultas, cita previa o cualquier información:

Siguiendo esta pauta, la persona experimenta de forma suave y paulatina el resultado, que no es más que un

zenpharma.0@gmail.com / 697 835 798


salud y alimentación

Este verano ponte en forma corriendo ¡sin lesiones! Llega el buen tiempo y son muchos los que comienzan su vida deportiva tras meses de abandono. Y gran parte de la población elige el deporte de moda: CORRER ( running para aquellos que les gusta la terminología anglosajona).

W ¿ POR QUÉ CORRER? Es un deporte sencillo, sano, barato y libre de horarios. Con unas zapatillas adecuadas puedes lanzarte al parque más cercano o dar un par de vueltas en los alrededores de tu casa, con la ventaja de poder elegir la ruta que más te apetezca. W CORRER TIENE MUCHAS VENTAJAS: • Correr es un ejercicio aeróbico donde puedes controlar de manera fácil la intensidad y esfuerzo a realizar. • En poco tiempo tendrás un mejor estado de forma y no te cansarás tanto. • Tonificarás la mayor parte de la musculatura de tu cuerpo: aunque participan principalmente las piernas, casi todos los grupos musculares participan en mayor o menor medida. • Mejora el estrés, te hará desconectar y resta horas de sedentarismo.

• Puedes elegir si correr solo o acompañado, con música o sin ella, el entorno verde de los parques o los ladrillos de la ciudad....

al nuevo ritmo de trabajo y pueden aparecer lesiones por la carga de entrenamiento. W ¿Y SI ME LESIONO?

W 5 CLAVES PARA NO LESIONARTE: ›› Calentamiento: prepara tus músculos y tendones para la carrera evitando posibles lesiones que surgen debido a la sobrecarga de los músculos sin una preparación previa. Existen múltiples formas de hacerlo pero 15 minutos andando a ritmo rápido es perfecto para pasar a una carrera ligera. ›› Los estudios no han demostrado que estirar antes del calentamiento reduzca las lesiones, pero realizarlos al finalizar el entrenamiento es algo casi unánimemente aceptado. ›› Respira con ritmo cómodo y natural, con respiraciones largas y no muy profundas. Mantén un ritmo suave en el cual puedas mantener una conversación. ›› Equípate con ropa cómoda para esta época y unas zapatillas adecuadas para este deporte. ›› Escucha a tu cuerpo y descansa si es necesario: tu musculatura y articulaciones deben adaptarse

RICE (Rest, Ice, Compression, Elevation: el acrónimo en inglés de Reposo, Hielo, Compresión y Elevación), es un tratamiento inmediato que debes seguir en cuanto notes los primeros síntomas de una lesión. Aplicar hielo en la región lesionada junto a un vendaje compresivo con reposo y elevación del miembro afectado es crucial en los instantes iniciales y primeras 72 horas para mejorar la recuperación. Estas medidas pueden aliviar el dolor, reducir la inflamación y proteger los tejidos dañados, acelerando así tu restablecimiento. En la mayor parte de lesiones deportivas agudas como esguinces de tobillos, contusiones musculares, lesiones de tendones y articulaciones etc. es aconsejable guiarnos por estas recomendaciones básicas como primeros auxilios y acudir al médico si fuera preciso para valorar el alcance de la lesión. Doctor Francisco José Lara Pulido Traumatología y Cirugía Ortopédica

www.traumatologiasevilla.es

facebook.com/toledolara.traumatologia @trauma_sevilla

17


cante, toque y baile

flamenco salsero y son

versiones produ 80 - 90

acĂşsticos

pop y rock

electro pop

bailes latinos

flamenco chill

jazz percusiĂłn c ciones flamenca

alternativa

despedidas de soltero/a, fiestas privadas, bodas, ferias y mucho mĂĄs...


GRUPOS DE MÚSICA, ESPECTÁCULOS Y EVENTOS DE TODO TIPO

nacho arcos toscano

Promotor Artístico

n 692

145 205 info@armoniaproducciones.com


20

festivales * Sónar 2014 de Barcelona . Ya tiene fechas confirmadas y se celebrará el 12, 13 y 14 de junio de 2014. www.sonar.es * Festival de los Sentidos 2014. Se celebrará el 13, 14 y 15 de junio en La Roda (Albacete). El Festival de los Sentidos es un evento musical y gastronómico, en el que se pueden encontrar parte de los grupos musicales más destacados del momento, pero también puedes degustar una propuesta gastronómica de primer nivel. Restaurantes de la localidad participan en un concurso de tapas que hace las delicias del público asistente. Además los vinos de La Mancha cuentan con una seleccionada representación en el festival, un programa de catas comentadas y, por supuesto, el dulce típico de La Roda, los Miguelitos. www.festivalsentindos.com * Festival No Sin Música. Tendrá lugar los días 20 y 21 de junio en San Felipe Neri, Cádiz. Los grupos confirmados para el No Sin Música son los siguientes: Amaral, Fuel Fandango, Rosendo, Mario Díaz, Miguel Campello, Izal, León Benavente, La Maravillosa Orquesta del Alcohol, The Electric Alley, SmillingBuldogs. www.nosinmusicafestival.es * Azkena Rock 2014. Se celebrará de nuevo en el recinto Mendizabala de VitoriaGasteiz los días 20 y 21 de junio. Los grupos confirmados para el mítico festival de rock son los siguientes: • Viernes 20 SCORPIONS, THE STRANGLERS, SEASICK STEVE, UNIDA, MARAH presents Mountain Minstrelsy of Pennsylvania, TURBOWOLF, HUDSON TAYLOR, MONSTER TRUCK, BOMBUS, 13 LEFT TO DIE, ATTIKUS FINCH, BOURBON, THE MIDNIGHT TRAVELLERS, VUCAQUE.

• Sábado 21 BLONDIE, VIOLENT FEMMES, WOLFMOTHER, JOE BONAMASSA, THE STRYPES, DEAP VALLY, KADAVAR, THE TEMPERANCE MOVEMENT, ROYAL THUNDER, NIÑA COYOTE ETA CHICO TORNADO, THE SOULBREAKER COMPANY, NIÑO Y PISTOLA, ARENNA, BLUENÁTICOS. www. azkenarockfestival.com * XXXI FIESTA DE LA CEREZA DEL 20 DE JUNIO AL 22 DE JUNIO DE 2014 Parque Municipal Castillo de Locubín (Jaen) El tercer fin de semana de junio Castillo de Locubin conmemora la Fiesta de la Cereza. Hace 31 años que arrancó esta tradición en la que gastronomía, ocio y cultura se dan la mano en torno a uno de los principales productos de la producción agraria local: la cereza. La fiesta coincide con el inicio de la campaña de recogida de este delicioso fruto rojo. Durante tres jornadas, el parque municipal se llena de estands donde los expositores ofrecen degustaciones y venden cerezas o cualquier otro producto derivado de estas (postres, licores…). En cada edición, el consistorio promueve un concurso gastronómico en el que esta fruta es uno de los ingredientes básicos. Además, una amplia variedad de actividades lúdicas, culturales y deportivas arropan el desarrollo de la fiesta. El horario de apertura, durante los tres días de la muestra, es de 10 a 14 horas, por la mañana, y de 18 a 24, por la tarde. * Día de la Música 2014 de Madrid. Tendrá lugar los días 20 y 21 de junio en el Matadero de Madrid. El Día de la Música de este año se une con el sello Subterfuge para celebrar sus 25 años en la música.

• Viernes 20 de junio ANNI B SWEET, CARLOS JEAN, COLA JET SET, CORIZONAS, CYCLE, DOVER, MARLANGO, SEXY SADIE……. • Sábado 21 de junio ARIZONA BABY, AUSTRALIAN BLONDE, BRAVO FISHER!, DR. EXPLOSION, KILLER BARBIES……. www.diadelamusica.com * AnfiRock Sound Festival 2014. Tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de junio de 2014 en el Parque Central y la piscina del Hotel Barceló de la ciudad de Isla Cristina. Los grupos ya confirmados para el AnfiRock Sound Festival 2014 son los siguientes: Pony Bravo, All la Glory, Neuman, Lobisön, Blam de lam, León Benavente, Milkyway Express, 3 esfingers de bikini, Atención Tsunami, Furia, Marklenders, Los malos, Sick Buzos...

* Derrame Rock 2014. Tendrá lugar los días 20 y 21 de junio en la localidad de Cidade das Burgas, Ourense. La edición número 19 del Derrame Rock contará con los siguientes grupos: Acidproyect, Attaque 77, BackFlip, Barón Rojo, Betagarri, Celtas Cortos, El Drogas, Gatillazo, La Pegatina, Loquillo, Marky Ramone, Miguel Costas, Prap’s, Rulo y La Contrabanda, Segismundo Toxicómano, Uzzhuaia. * festival popArb 2014. Se celebrará en la localidad catalana de Arbúcies los días 27 y 28 de junio. El popArb 2014, es uno de los festivales de música independiente más importantes de Cataluña y tiene lugar en un marco incomparable: Arbúcies, que está situado al lado del Parque Natural del Montseny i les Guilleries. Grupos:


festivales Anímic,Cabo San Roque, Carlos Cros, Dj Delafé, Dj Phil Musical, Guillamino & the Control Z’s, Joana Serrat, Lasers, Mazoni, Mishima, Raydibaum, Renaldo & Clara….

® Sábado 14.06.2014 * Found Festival [Found] Damian Lazarus + Cassy + Dj Sneak + Heidi + Ben Pearce + Noir + Dense & Pika + Ejeca + Leftwing & Kody + Josh Butler [Love Fever] Frankie Knuckles + Moodymann + Bicep + San Soda + Citizen + Son Of Sun (Live) + Visions [Nofitstate] Magda + Anja Schneider + Darius Syrossian + Francesca Lombardo + Geddes + Simon Baker. [Vip: Krankbrother Present: The Mad Hatter’s Tea Party] Matt Tolfrey + Jay Shepheard + Krankbrother + Special Guest + Jack C En Haggerston Park. Dirección: ​ Haggerston Park. Shoreditch. Población: Londres País: UK. Horario: 11:00-21:00h Precio: Sin confirmar. Estilos: sin especificar

® Viernes 20.06.2014 Secret Solstice 2014 Massive Attack + Woodkid + Múm + Kerri Chandler + Damian Lazarus + Skream + Boddika + Gorgon City + Mammút + Samaris + Francesca Lombardo + Sísý Ey + Droog + Waze And Odyssey + Oneman + Jackmaster + Sometime + Artwork + Clive Henry + Klose One + Voyeur + Josh Butler + Oculus + My Nu Leng + Introbeats + Rob Shields + Py + Dj Kári + Mia Dora + Orang Volante + Captain Fufanu + Elín Ey En Laugardalur Dirección: ​Laugardalur.

Población: Reykjavik País: Islandia. Horario: Del 20 al 22 de junio de 2014. Precio: Sin confirmar. Estilos: sin especificar

® Miércoles, 25.06.2014 Celtronic 2014 Âme (Innervisions-berlin) Ben Ufo (Hessle Audio) Derrick Carter (Classicchicago Karenn (Sheworks-blawan & Pariah - Live) Kölsch (Kompakt (Live)) Magic Mountain High (Move D, Juju & Jordash - Live) Max Cooper (Live) Move D (Source Smallville) Pearson Sound (Hessle Audio) Space Dimension Controller (R&s Records) En Diferentes Espacios Dirección: ​ Diferentes Espacios Población: Derry. País: UK Horario: Del 25 al 29 de junio de 2014. Precio: Sin confirmar Estilos: sin especificar

® Viernes, 27.06.2014 Glastonbury 2014 Arcade Fire + Special Guests + Kasabian + Dolly Parton + Jack White + Elbow + The Black Keys + Robert Plant + Lily Allen + Lana Del Rey + Skrillex + Pixies + Massive Attack + Disclosure + Paolo Nutini + Manic Street Preachers + Mia + Rudimental + Bryan Ferry + Richie Hawtin + Ed Sheeran + De La Soul + Goldfrapp + London Grammar + Mgmt + Jake Bugg + Jurassic 5 + Dexys + Above & Beyond + The 1975 + Bonobo + Kelis + Blondie + Warpaint + The Wailers + Wilko Johnson + James Blake + Gorgon City + Metronomy + Tinariwen + Chvrches + Little Dragon + Seun Kuti & Egypt 80 + Kodaline + Interpol + Foster The People +

Mogwai + Royal Blood + John Grant + Annie Mac + Lil Louis + Daptone Super Soul Revue + John Newman + Chromeo + Rodrigo Y Gabriela + Midlake + Angel Haze + Four Tet + Esg + The Sun Ra Arkestra + François Kevorkian + Parquet Courts + Sam Smith + Crystal Fighters + Nitin Sawhney + Dj Pierre + Toumani & Sidiki Diabate + Chance The Rapper + Mnek + Temples + Phosphorescent + Connan Mockasin + Public Service Broadcasting + Courtney Barnett + Gorgon City + Wolf Alice + Radiophonic Workshop + Suzanne Vega + Tune-yards + Eats Everything + Jamie Xx + Ms Dynamite + Breach + Chlöe Howl + Jagwar Ma + Danny Brown En Worthy Farm . Dirección: ​ Worthy Farm Población: Pilton .País: UK Horario: Del 27 al 29 de junio de 2014. Precio: sin confirmar Estilos: sin especificar

* Lunes, 30.06.2014 Worldwide Festival 2014 Seth Troxler + Connan Mockasin + Ebo Taylor + Karol Conka + Special Request + Maga Bo + Mo Kolours + Hex + Chassol + Rainer Trüby +Morphosis + Dj Rkk + Theo Parrish + Swindle + Kuage + Four Tet +Floating Points + Michael Kiwanuka + Andrew Ashong + Osunlade +Jonwayne + Lefto + Shigeto + Zara Mcfarlane + Werkha + Garfld + Simbad + John Wizards + Sadar Bahar + Gilles Peterson En Diferentes Espacios Dirección: ​ Diferentes Espacios Población: Sete. País: Francia Horario: Del 30 de junio al 6 de julio. Precio: Sin confirmar Estilos: sin especificar

21


22

humor

¿Por qué el pollo cruzó la carretera? • PROFESOR DE PRIMARIA: Porque quería llegar al otro lado. • PROFESOR DE SECUNDARIA: Aunque se los explique, queridas bestias, no podrán entenderlo. • PROFESOR DE FACULTAD: Para saber por qué el pollo cruzó la carretera (tema que se incluirá en el parcial de mañana), lean los apuntes de la página 2 a la 3050. • BUDA: Preguntar eso niega tu propia naturaleza de pollo. • SÓCRATES: ¿Sabes qué es un pollo? • PLATÓN: Porque buscaba salir de la caverna. • ARISTÓTELES: Está en la naturaleza de los pollos cruzar la carretera. • HIPÓCRATES: Debido a un exceso de humores en sus páncreas. • SANTO TOMÁS: Para descubrir la esencia y existencia de la carretera. • MAQUIAVELO: La cuestión es que el pollo cruzó la carretera, ¿a quién le importa por qué? El fin de cruzar la carretera justifica cualquier medio. • DESCARTES: El pollo cruzó la carretera y luego existió. • SHAKESPEARE: Para ser. • HUME: Buscaba una experiencia sensible. • KANT: Porque quería descubrir más allá del fenómeno “neumo” de la carretera. • QUESNAY: Porque buscaba más tierra. • ALBERT CAMUS: Porque se resignó a cargar con su propia y trágica existencia. • HUSSERL: Fenomenológicamente, el pollo debe descubrir el camino. • NIETZSCHE: El pollo ha muerto... ¡Viva la carretera! • HEGEL: Hay una relación dialéctica entre el pollo y la carretera. • ENGELS: ¿Por qué no cruzó el pollo la carretera? • MARX: Era una inevitabilidad histórica. • DARWIN: A lo largo de grandes períodos de tiempo los pollos han sido seleccionados naturalmente de modo que ahora tienen una disposición genética a cruzar carreteras. • ALBERT EINSTEIN: Si el pollo ha cruzado la carretera o la carretera se ha movido debajo del pollo depende de tu marco de referencia. • ANTONIO GRAMSCI: Para hacer la revolución cultural de la carretera. • SIGMUND FREUD: El hecho de que estés preocupado porque el

• • • • • • • • •

• •

• • •

pollo cruza la carretera revela tu inseguridad sexual. STEPHEN HAWKING: Debido a la atracción provocada por un puente Einstein-Rossen entre IO y Andrómeda, que produjo la consecuencte convergencia de antimateria y fluctuaciones electrocuánticas en el patrón (Y - β) de la longitud de onda en la coordenada de la carretera. HEINRICH RICKERT: Para hacer la hermenéutica de la carretera. HEMINGWAY: Para morir. Bajo la lluvia. BORGES: Porque salió del laberinto y no quiso meterse en las ruinas circulares. HEIDEGGER: Porque está-enel-mundo y hubo una referencia significativa con la carretera.. JEAN PAUL SARTRE: Porque era libre. LYOTARD: Porque la carretera es muy posmoderna. MICHEL FOUCAULT: Para descubrir cuál es la estructura del poder de la carretera. PAULO COELHO: El universo entero conspiró para que el pollo cruzara la carretera. H.P LOVECRAFT: Y el impío pollo se adentró en lóbregas y cavernosas profundidades de la monstruosa carretera, para llegar a un sino etéreo en la abismal noche donde habitan los primordiales y los dioses de la locura. GEORGE ORWELL: Porque en la granja no aceptan a los que caminan en dos patas. MARTIN LUTHER KING: Veo un mundo en el que todos los pollos serán libres de cruzar la carretera sin que sus motivos se pongan en cuestión. FIDEL CASTRO: Los pollos solo podrán cruzar dentro de los límites de este país, y solo cruzarán si los persigue un yankee. RONALD REAGAN: Se me ha olvidado. BILL CLINTON: El pollo no cruzó la carretera. Repito: el pollo no cruzó la carretera. SADDAM HUSSEIN: Fue un acto de rebelión no provocado, y el que lancemos 50 toneladas de gas nervioso estuvo plenamente justificado. BILL GATES: Acabo de lanzar el nuevo Windows Chiken Office 2014, que no solo cruza carreteras, sino que pone huevos, archiva tus documentos importantes y encuadra tus cuentas.

• GEORGE W. BUSH: The &*?@! bastard chicken crossed the road because he hates american people, and he hates us because we love freedom...But we got him... God bless U.S. • STALIN: Hay que fusilar al pollo inmediatamente, y también a los testigos de la escena y a diez personas más escogidas al azar por no haber impedido este acto subversivo. • Teoría del Caos: Debido al aleteo de una mariposa en Tokio. • REVISTA CARAS: Toda la intimidad del pollo: “Sólo necesito un amor para que mi éxito sea completo”. • PEPITO SOFISMA: Todos los pollos cruzan carreteras. El pollo cruzó la carretera. Todos los pollos son carreteras. • SOPORTE TÉCNICO: “Yo desde acá no veo que haya cruzado la calle. Resetea el pollo y si sigues viendo que cruza, formatea la carretera”. • YODA: Tentación del lado oscuro de la fuerza muy fuerte es. No resistirse pudo el pollo y la carretera cruzada fue. • HOMER SIMPSON: Uhmmm... ¡¡POLLO!! • ¿Y tú? Sí...tú...¿por qué crees que el pollo cruzó la carretera?



24

recomendaciones musicales de: Mes a mes contaremos en esta sección con la colaboración de diferentes DJs y otros profesionales del sector musical. Ellos nos dejarán sus recomendaciones sobre lo que les gusta, lo que se oye en el momento y lo que se va a oir. ¡No dejes de seguir a estos expertos QUE SABEN de música! ;)

Pepper Rabbit Red Velvet Snow Ball.

DAVE AJU Heirlooms. [Electrónica]

Nacho Arcos Dj.

KENMOCHI HIDEFUMI Falliccia. [Indie, electrónica]

[Pop]

COMPOUND SEVEN A-Plus "Pepper Spray" [Hip Hop]

Flamenco Lounge & Chill. Raúl Orellana.

Sorgen, Robertson, Rust. Rumble Seat.

Aeroplane. Superstart.

[FLAMENCO. CHILL]

[JAZZ]

The Blind Boys of Alabama. Holdin´On.

Passion Pit. Gossamer.

ASURA. Oxygene.

[POP, ELECTRÓNICA, R&B]

[ELECTRÓNICA]

Madrid de los Austrias Amor. [LOUNGE]

Raimundo Amador Isla Menor.

Beak> 2012

Bodi Bill. Two in one.

[ELECTRONIC]

[INDIETRÓNICA]

Coldplay. Viva la Vida.

Pata Negra. Inspiración y locura.

[NU DISCO]

Nocow. Ruins Tape (G5 Music). [POP]

[GOSPEL]

Dominique a. Vers les lueurs. [ROCK]

[FLAMENCO-BLUES, ROCK]

Audiofly. Follow my liebe. [TECHNO-HOUSE]

Foster the people. Torches. [INDIE-ROCK]

[POP, ROCK, ALTERNATIVA]

[FLAMENCO-BLUES]


îî También conocido como : CJ. Abit (Ambient, Trip-Hop, Funky, Hip Hop, Pop Rock, Indie, Electro Pop, Chill House, Electro latino, Deep, Nu Soul, Acid Jazz, Groove, Brasilissimo). CDJ. DISK (Techno, Trance, Deep House, Dance, Jungle, Hard-Core, Tech House, Drum & Base, Goa).

Los Delinqüentes. Tomasito. [FUNKY, ROCK,

DIE ANTWOORD Tension. [Hip-hop/rave ]

NACHEVERE (Flamenco, Guitarra Chill, Celta, Africam, Bossa Nova, Hindú, Árabe, New Latin). Se caracteriza por su capacidad de mezclar melodías con ritmos y constates cambios de bpms, desde el ambient mas puro hasta drum&base pasando por el trip-hop, africam, electro-pop, house, etc .

BONOBO. The North Borders. [Basslines]

Diynamic. 5 years. [Electronic, Tech House]

BLUES]

Eric Sneo. Let´s go Techno. [Techno]

RjD2. Loose. [Electrónica,

Yppah. Eighty One

FLOW. Black & White.

Remix]

[Indie, electrónica]

[J-Rock]

Future Grooves. Vol. 1. [BASS]

Bon Iver. For Emma, Forever Ago. [ROCK-FOLK]

GhostFunk . Max Tannone. [Hip-hop]

Tricky. Time to dance.

The Spanish Harlem Orchestra. Un gran día en el barrio. [Salsa]

The icons. Vol. 2.

PHAELEH. THE COLD IN YOU. [BASS, chillstep]

KITARO. TAMAYURA.

Justin Martin. Guettos & Gardens. [BASS,

Hidden orchestra. Flight EP. [Bassline,

ELECTRONIC]

Electrónica]

Index ID. Schlafphase.

DIEGO DE MORÓN.

[ Dance / Electro]

[FLAMENCO]

[Electronic, Trip-hop]

[Remix]

[Ambient]

25


26

moda

Consejos de Estilismo para una entrevista de trabajo Uno de los momentos más importantes de nuestra vida profesional es, sin duda, la entrevista de trabajo. En ella nos jugamos mucho, ya que la imagen puede ser un instrumento más en nuestras manos para transmitir que somos una persona profesional, fiable y preparada para afrontar el puesto al que presentamos candidatura. Nuestra imagen dice mucho de nosotros por lo que ir bien vestida a una entrevista de trabajo, máxime los tiempos que corren en la que escasean, es fundamental. En el fondo es tan fácil como dejarse llevar por el sentido común.

❶❘ El

más importante es que debemos tratar de vestirnos más o menos como lo hacemos normalmente y de acuerdo a nuestra personalidad y estilo propio. Es decir, no tiene sentido por ejemplo si detestamos los trajes de chaqueta que nos pongamos uno justamente ese día. A la inversa, si somos de las que nunca utilizamos el vestido, no vayas con él a una entrevista. Al final se notará que estamos incómodas y vamos disfrazadas pues nuestra ropa comunica más de lo que pensamos.

❷❘ Adapta el estilismo, sin que

deje de ser el tuyo, a la empresa y al tipo de trabajo al que optas. No se viste de igual forma una abogada que tiene que ir al juzgado, una arquitecta que tiene que hacer prueba de su crea-

Utiliza los complementos para aportar tu toque personal al estilismo pues son los que más hablan de tí.

❺❘ Opta

por colores neutros tipo azul marino, gris, marrón, huyendo de los colores chillones por muy de moda que estén o que te gusten y te favorezcan. El negro también se puede usar pero con algo de color cerca de la cara porque es un color que puede dar una imagen demasiado extricta o seria si lo llevamos en total look.

➏❘ ¡Ojo con la manicura!. Las tividad, la relaciones públicas que es imagen de una empresa o una contable que permanece siempre en la oficina. Igualmente el dress code de cada empresa varía. Hay algunas que son muy estrictas y tienen hasta manuales y otras que dan más libertad a sus empleados. Sería interesante tener algo de información en ese sentido de antemano para tratar de adecuarnos.

❸❘ En

líneas generales es recomendable que el estilismo tienda a formal. Por ejemplo, es mejor usar camisa que camiseta, salón a sandalia, largo a corto, holgado a ceñido, blazer a cazadora vaquera… Si dudas, mi consejo es que seas conservadora. Al fin y al cabo, estamos en una entrevista de trabajo, ante una persona a la que no conocemos, los estilismos más informales podemos dejarlos entre amigos..

❹❘ En

cuanto a los complementos es preferible elegir sólo unos cuantos que sean discretos y con estilo, evitando cargarse de joyería por ejemplo.

manos también dicen también mucho de nosotr@s por lo que hay que procurar llevarlas arregladas. Para una entrevista de trabajo es mejor dejar los colores llamativos aparte y optar por ejemplo por una manicura francesa mucho más discreta.

➐❘ Respecto

al maquillaje, es preferible llevar uno natural, como el que proponía en este post, cuyo resultado es efecto buena cara.

➑❘ Por último y en cuanto al pelo mi recomendación es que lo lleves suelto o con un recogido discreto pero que la cara quede despejada, dado que habrá mucho contacto visual durante la entrevista. ¡Espero que estos consejos os sean de utilidad si estáis en búsqueda activa de empleo! Rebeca Ávila Álvarez Mis cuajitos, la moda y Andalucía son mis pasiones. Directora de Comunicación de la multinacional hotelera Accor y editora del blog de moda WorkingOutfits.com. info@workingoutfits.com @ravilaalvarez



28

lugares de interés

Plaza de Pumarejo En esta sección queremos ofreceros una visión distinta de Sevilla, diferente de las ya tan conocidas rutas turísticas, pero no por ello con menos encanto. Nuestra ciudad tiene muchos rincones especiales por descubrir como éste que te presentamos; la Plaza de Pumarejo. No dejéis de visitarlos ¡seguro que os encantarán!

La Plaza de Pumarejo es una plaza de pequeñas dimensiones y forma cuadrangular situada en el barrio de San Gil, en el Distrito Casco Antiguo de la ciudad de Sevilla (Andalucía). Acuden a este singular rincón las calles Fray Diego de Cádiz, Aniceto Sáenz, Torreblanca y Relator. La calle San Luis recorre todo el lado oeste de la plaza. Fue creada en el siglo XVIII, cuando don Pedro Pumarejo, Caballero Veinticuatro del Ayuntamiento de Sevilla, adquirió y derribó una manzana de casas, convirtiendo el solar en plaza que sirviera de pórtico a su nueva casa-palacio siendo reconvertido en viviendas particulares a finales del siglo XIX. Esta zona de Sevilla, núcleo central de un abandono administrativo que la convirtieron en un núcleo importante

de delincuencia, miseria, pobreza y drogadicción, está hoy felizmente recuperada para el ocio y disfrute de los sevillanos. Esto último ha sido gracias a la movilización vecinal, que tras la amenaza del derribo de La Casa del Pumarejo y el desalojo de sus vecinos, puso en marcha una serie de iniciativas reivindicativas para proteger el palacio y la identidad del barrio. La Casa del Pumarejo es un edificio que conserva las características de las casas-palacios del siglo XVIII, con un patio porticado central ornamentado con columnas de caoba, balaustrada de mármol y azulejos trianeros que adornan distintas partes del edificio. Mediante muchos esfuerzos, se consiguió la clasificación como Bien de Interés Cultural (BIC) por la Junta de


Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla asumió finalmente su propiedad. Hoy día la Casa Grande del Pumarejo se ha convertido en un contenedor de proyectos con fines claramente sociales y culturales, siendo un genuino ejemplo en el aprovechamiento de los espacios públicos para el desarrollo de la sociedad civil en su diversidad.

"Hoy día la Casa Grande del Pumarejo se ha convertido en un contenedor de proyectos con fines claramente sociales y culturales, siendo un genuino ejemplo en el aprovechamiento de los espacios públicos para el desarrollo de la sociedad civil en su diversidad"

Volviendo a la plaza, ésta ha sido un marco espacial privilegiado para el desarrollo de la vida social del barrio, y en ella se ubican kioscos, el ambulatorio de la Seguridad Social, varios bares y tabernas, algunos comercios y las sedes de varias asociaciones. El segundo sábado de cada

mes, en convivencia con el Mercado Cultural y el Mercado de Trueque La Plaza, se organiza el MercaPuma, un encuentro de intercambio local por puntos, que utiliza el Puma como moneda social. En una visita al mercado se pueden encontrar artesanías, bebidas, hortalizas

y productos de cocina casera, entre otros. También se pueden intercambiar servicios a la comunidad y otras actividades. En definitiva, la Plaza del Pumarejo es un sitio de obligada visita para conocer lo más dinámico de nuestra ciudad, y ya de paso tapear y tomar unas cervezas en buena compañía, disfrutar de las actividades sociales que allí se celebran, o simplemente, tomar el sol o el fresco. Disfrútenla.

+ Información: http://www.lohacemosnosotras.org/ (Platapuma: Plataforma para la rehabilitación de la Casa grande del Pumarejo)

http://monedasocialpuma.wordpress.com/


30

de letras

EL CANTAR DEL AMARANTO Mana del fondo y discurre por nosotros. Origina un trébol, tu buena suerte. No temas perderte, te encontrarás en la vicisitud Porque así madura la gente y se pierde la crisálida impaciente Escapas por la serenidad, desnuda en pergaminos. Mariposa que se escabulle de los opresores Que se ausenta y se sustenta más allá de la forma En la metamorfosis, en su exilio, por acá, en tierra de nadie.

¿De verdad sabes qué es un eBook? Cada vez que oímos hablar de libros electrónicos a todos nos surgen un montón de dudas: ¿qué son?, ¿los puedo leer en cualquier sitio?, ¿son pdfs?, ¿hay formatos distintos?...

Entonces, ¿un archivo PDF no es un ebook? Pues... no, el motivo fundamental es que un PDF no permite el flujo adaptable de texto a las pantallas de los eReaders y otros dispositivos. ¿Has probado a leer un PDF en un Kindle?

En la jungla de cemento, no se escucha el cantar del bosque, el brote de las tiernas flores, la pureza de la naturaleza. El desinhibidor de la vergüenza, obviamente constipado por Tantas lluvias necias. La esmeralda esta en el erótico prado, donde crecen En vistosos colores los amarantos. El amor, que nos ha salvado de los cíclico orgasmos que Se fugan de esa iridiscente partícula donde la tonalidad alberga una nueva oportunidad para reconstruirse la vida. Esa que nos negaron a los discrepantes. Revolotea mariposa, canta lo que te mana del fondo y Discurre por nosotros, origina un trébol, tu buena suerte. No temas perderte,te encontrarás en la vicisitud Porque así madura la gente y se pierde la crisálida impaciente Escapas por la serenidad, desnuda en pergaminos.

Abigail Steph

Email: abbieesteph@gmail.com Facebook : Vidas, Cuentame TU historia

ventajas de los hipertextos, facilitando: las búsquedas, la utilización de índices de acceso a contenidos, el establecimiento de marcadores de lectura, las anotaciones sin estropear la obra, la modificación del tamaño y tipo de letra a gusto del lector, e incluso, la inserción de contenidos multimedia en formato audio y vídeo.

Un eBook es un nuevo formato de publicación que está revolucionando el mundo editorial tal y como ha sido conocido hasta hoy. Cada vez son más los editores y autores que interesados en hacer llegar sus textos a millones de personas han encontrado un sistema mucho más cómodo, rápido y económico de difundir sus obras. En definitiva es la versión electrónica de un libro, optimizada para su lectura en una serie de dispositivos (eReaders, Tablets, smarthpphones) que permiten una nueva forma de leer y almacenar un gran número de obras en un reducido espacio. Además los eBooks están basados en las

Pero si hablamos de tipos de eBooks tenemos que hablar de formatos. En la actualidad el formato más extendido es el ePUB (un estándar para libros electrónicos que permite su lectura en la mayoría de lectores) cuya característica fundamental es que el texto es redimensionable a gusto del lector, por lo que el libro de adapta perfectamente a cualquier tamaño, tipo de letra o pantalla. El otro formato más extendido, Mobi o Azw, es el que utilizan de forma exclusiva los dispositivos Kindle del gigante de la venta on-line Amazon. La rápida evolución de los diferentes dispositivos de lectura, mejorando continuamente sus prestaciones, está permitiendo que cada vez sean más las personas que disfrutan de las posibilidades de lectura digital. Y tú, ¿a qué esperas?.

Guiomar S. Mill Editora y codirectora en Culbuks



32

callejero

5

8

6

9

4

1

11

13 12

7

10

3

2

14

Localización anunciantes 1. Ciudad Mascota.

7. La Escamocha.

C/ Arjona, 12 Local A. 41001 Sevilla.

C/ Zaragoza, 15 Sevilla.

12. Brasería Salas. C/ Almansa, 15. 41001 Sevilla

8. La Madraza. 2. Casa Zapato. C/ Callao, 7. Sevilla.

3. Lunar Gin Lane. C/ Castilla (esquina Procurador) Sevilla

4. Hotel Madrid. C/ San Pedro Mártir, 22. 41001 Sevilla

5. Los Santos Tattoo. C/ Mata, 18. (Alameda) Sevilla

6. La Cantina. C/ Feria s/n

C/ Peris Mencheta, 21. Alameda de Hércules Sevilla

9. PD Polident. C/ María Auxiliadora, 25. 41003 Sevilla

10. Biozone.es. C/ Arjona, 12 Local A. 41001 Sevilla.

11. Restaurante El Cairo. Reyes Católicos, 13. 41001 Sevilla

13. Restaurante Sevilla Bahía. C/ Concejal Francisco Ballesteros, 4. 41018 Sevilla. 14. Merkadetodo. C/ Artesanía, 19. Pol. Ind. PISA. 41927 Mairena del Aljarafe. SEVILLA.

Casa Rural Villacinta. Avda. de las minas s/n Cortegana Huelva



¡HOLA! ¿Quieres anunciarte en nuestra revista? Hasta aquí llega el primer número de la nueva revista en papel “DISFRUTA SEVILLA”, una GUÍA DE OCIO que se editará mensualmente y de forma GRATUITA PARA LOS LECTORES, y que se repartirá estratégicamente por los principales puntos de afluencia de personas en Sevilla y provincia. “DISFRUTA SEVILLA” es un medio ideal para la difusión de vuestro negocio ya que, además de la edición en papel, realizaremos simultáneamente la versión digital para difundirla online, páginas web de colaboradores y redes sociales (página de facebook y twitter). Os dejamos aquí nuestra ficha técnica para animaros a participar en esta aventura.

FICHA TÉCNICA Medidas:

17 x 24 cm.

Nº Páginas:

Mín. 36 páginas. Máx. 60 páginas (Según nº de anunciantes)

Periodicidad:

Mensual.

Tirada:

2ooo ejemplares.

Distribución: Zona de anunciantes, puntos de información turística, zonas céntricas (Pz. Salvador, Alameda..), hoteles, etc. Portada: Plastificada a todo color. Nuestra revista contará cada mes con el trabajo de diseñadores gráficos, artistas, fotógrafos, ilustradores y grafiteros que colaborarán en el diseño de cada portada. Secciones: Agenda Sevilla, Agenda Andalucía, Agenda festivales, Recomendaciones musicales. Artículos: Recetas, Moda, Salud y alimentación, Restauración, Curiosidades, Mapa de anunciantes, etc. ¿Aún no te hemos convencido? ¿Necesitas más información? ¡Contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas!:

Dpto. Comercial:

n 692 145 205 También puedes escribirnos a: info@armoniaproducciones.com



GRUPOS DE MÚSICA, ESPECTÁCULOS Y EVENTOS DE TODO TIPO

info@armoniaproducciones.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.