Disfruta Sevilla Nº4. DIC2014-ENE2015

Page 1

REVISTA DE OCIO SEVILLA Y PROVINCIA

EDICIÓN GRATUITA 15DiC/15EnE 2014 NuM 4



índice

EDICIÓN GRATUITA 15DiC/15EnE 2014 NuM 4

^

EN ESTE Nº

Edición, creación y coordinación: Armonía Producciones Diseño, maquetación y redacción: Angélica Peralbo angelicaperalbo@gmail.com Dpto. Comercial: n 692 145 205 info@armoniaproducciones.com Envíanos tus ideas, críticas y aportaciones a: : info@armoniaproducciones.com Portada: Dhani Barragán

LA EMPRESA NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS, FOTOGRAFÍAS O ANUNCIOS QUE HIERAN LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE ESTA REVISTA SIN CONSENTIMIENTO DE LA EMPRESA.

04. Portada del mes 06. Agenda Sevilla 08. Fotografía 10. Curiosidades 11. Medio ambiente 12. Gastronomía 14. Local 16. Salud y alimentación 20. Festivales 22. Humor 24. Recomendaciones musicales 26. Moda 28. Qué se cuece en Sevilla 32. Callejero

e EDITORIAL DISFRUTA SEVILLA nace como una guía cultural y de ocio para hacerte llegar toda la información sobre eventos musicales, culturales, gastronómicos y de interés general que se desarrollen en nuestra ciudad. Además, te recomendamos los mejores sitios para comer y tapear, comprar, salir de noche y alojarte, entre otros. Disfruta de sus lugares, de su comer, de sus gentes, de su arte, noches y terrazas, y en definitiva, disfruta con nosotros de todo lo bueno que tiene Sevilla.

3


4

portada del mes Nuestra revista contará cada mes con el trabajo de diseñadores, artistas, fotógrafos o gente inquieta que colaborarán en el diseño de nuestra portada. Dedicamos este espacio a ellos, para que os cuenten quiénes son, qué hacen, o qué se les pasa por la cabeza (al fin y al cabo, son gente creativa). En nuestro Nº2 os presentamos a Pedro Olivares, creativo multidisciplinar.

evilla

portada del mes

Ven a vernos en calle Feria 40. Estaremos encantados de recibirte. También puedes seguirnos en las redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades y eventos. îARTEENSEVILLA.COM

Dhani Barragán m dhanibarragan@gmail.com Dhani Barragán es un artista Sevillano licenciado en Bellas Artes por la universidad de Sevilla, con claras influencias del grafitti, da sus primeros pasos en este medio hasta desarrollar un estilo personal colorista y gráficamente gamberro. Busca imágenes con mucho detalle y elementos conceptuales que hacen que el espectador pueda disfrutar de la obra durante mucho, mucho tiempo. Puedes encontrar más obra suya en la galería especializada en dibujo e ilustración de Diwap, en calle Feria 40, Sevilla.

îDIWAP Diwap es un proyecto que nace en 2012 y que dirigimos Juan Cruz y David Gallego. Centrados en el diseño gráfico y el desarrollo web, siempre hemos estado muy ligados al mundo del arte en general y de la ilustración en particular, lo que hace que nuestros trabajos sigan una perspectiva trazada con empeño y muy cuidada, siempre buscando la chispa de la diferencia. Galería especializada en artes gráficas, dibujo e ilustración, Librería especializada en fanzines y ropa de diseñadores emergentes que trabajan con diseños únicos y sorprendentes, son algunas de las cosas que puedes encontrar en este Espacio de Diseño Creativo.

ArteEnSevilla.com nace con el objetivo de dar visibilidad a todo el panorama cultural y artístico de la ciudad de Sevilla. Aquí encontrarás información referente a galerías, centros culturales, salas de exposición y espacios dedicados a las artes plásticas y visuales, eventos, exposiciones, festivales, convocatorias públicas, encuentros artísticos y demás actividades relacionadas con el arte. En nuestro blog podrás ver los próximos acontecimientos y críticas de los eventos actuales y pasados elaboradas por nuestr@s colaborador@s. De esta forma podrás saber más detalles sobre la exposición y sus autores. Si formas parte de una galería o espacio artístico, ponte en contacto con nosotr@s para incorporarte a nuestra base de datos y poder ofrecer información referente a tu espacio. Contacta en info@arteensevilla. com o visita nuestra web www. arteensevilla.com. Puedes seguirnos en las redes sociales.



6

agenda Sevilla desde 17/12/14 hasta 27/01/15

18 dic

feSt 2014 - 2015. La novena edición del Festival de Artes Escénicas de Sevilla (feSt), del 17 al 21 de diciembre y del 8 al 27 de enero, ofrecerá casi 70 funciones de “estrenos en Sevilla”. Se ofrecerán 69 funciones de los espectáculos (que en todos los casos serán “estrenos en Sevilla”) en La Fundición, Sala Cero, TNT y Teatro Duque-La Imperdible, los espacios privados que conforman la Asociación Escenarios de Sevilla, entidad organizadora de la cita. Dos teatros públicos, el Lope de Vega (que se sumó ya el año pasado) y el Alameda (de estreno en el marco de esta programación) acogerán también algunas de las actividades de un festival codirigido por Pedro Álvarez-Ossorio y José María Roca.

Enrique Bunbury. Palacio de Deportes San Pablo. Sevilla. Avenida Kansas city.

Hasta el 17 dic LA MERCERÍA CAFÉ CULTURAL 16 de diciembre. 20.00 h. El Club de los Traductores Suicidas. Encuentro que tiene como finalidad alejar la traducción del mero academicismo o del mundo profesional para mostrar su faceta más lúdica y social. 17 de diciembre. 20.00 h. El mar en un dedal. Escucha, lee y compone poemas con absoluta libertad. Coordinan Rosacruz Trigo y Lola Montiel. Talleres La Mercería Café Cultural: ‘Taller Objetivo Publicar’ y ‘Taller de Redes Sociales’ Más información: edere@edere.es. www.lamerceriacafecultural.com 17 DIC “Sólo con Guitarra”(Tango y folklore argentino)., Juan Gotán: Guitarra y arreglos. 21:00 h puntual (a esa hora se cerrarán las puertas y luego no se podrá ingresar). Casa La teatro, Puestos 11/12, Mercado de Triana, Plaza del Altozano s/n, Sevilla. Entrada: 10 € (28 butacas). Reservas: 687-309638. Venta de entradas: casalateatro.com. 50 Años De Curro Fernandez. Flamenco . Horario:A las 20:30h. Recinto: Nuevo Auditorium Fibes (Sevilla). Se trata de un merecido homenaje del mundo del flamenco y la sociedad sevillana al cantaor Curro Fernández por sus 50 años de trayectoria profesional. Su amplio y denso recorrido artístico nos impulsan a realizar un acto y reconocimiento de esta envergadura. Hablamos de la concentración artística de mayor calidad que se haya programado nunca en Sevilla en una única actuación, lo que sin duda generará un gran movimiento cultural, artístico y mediático por los artistas y personajes de todos los ámbitos que se darán cita en este acto.

19 dic Neuman. Hora: 21:00. Sala X. Calle José Díaz, 7. Sevilla. Alex El Zurdo. Hora: 21:30h. La caja Negra. C/Fresa, 3. Sevilla LUAR NA LUBRE EN FIBES, son una de las bandas referenciales panorama de la música folk y tradicional de Galicia. La banda reemprende una nueva etapa en la que presentará por diversos escenarios a Paula Rey, la nueva voz que sustituye a la de la lisboeta Sara Vidal, una voz cargada de matices y de energía que combinada con la riqueza instrumental y estilística de la banda, no dejará indiferente a nadie. Asientos numerados Anticipada 15€ en ticketea.com, Record Sevilla (C/ Amor de Dios) y City Expert (Avda. Constitución) Taquilla 18€. Apertura de puertas 21h Comienzo 22 h. FIBES, Sala Al Ándalus. hasta el 20 dic Inauguración la silla electrica "ASI QUE PASEN CINCO AÑOS". Alba Mateo, Montse Diaz, Miriam M.Guirado, Lucia Cristobal, Laura Alonso, Miguel Scheroff. La Silla Eléctrica. C/Quintana 15 (Alameda) 21 dic CICLO MIRAR UN CUADRO Ecce Homo (Cristo de la caña verde) de Luis de Morales. Alfredo J. Morales, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. Museo de Bellas Artes. 12:00 horas. Sala XII. Entrada libre hasta completar aforo. Midnight Red. Sala Malandar. c/ Torneo 43 Sevilla. Hora: 18:30h. DEL 26 dic AL 8 enero Lo indescriptible. Susana ibañez. Espacio California. Sol, 8. 20:00 h. +info en correo info@arte. El mensaje de susana ibañez


agenda Sevilla 27 dic

8 ENE

M-Clan. Hora: 22:00h. Sala Custom. C/ Metalurgia, 25. Sevilla.

«Las heridas del viento» en el Teatro Lope de Vega. Teatro. Teatro Lope de Vega. Hora: 20:30 h. Precio: 4€

Guille Santa-Olalla. Hora: 22:00h. La caja Negra. C/Fresa, 3. Sevilla.

10 ENE

hasta el 4 ene LA FUNDICIÓN. TEATRO. • 11, 12, 13, 14 y 20 de diciembre: AVANTI TEATRO (Málaga) El encuentro - La noche más frágil de la transición de Luis Felipe Blasco Vilches 11 al 14 diciembre a las 21:00 | domingo 20:00. Teatro. descargar: • 18 al 21 diciembre: MIGUEL RELLÁN (Madrid) Novecento. El pianista del océano de Alessandro Baricco. Jueves a sábado a las 21:00 | domingo 20:00h. Teatro. • 26 al 30 diciembre y 2 al 4 enero: TEATRASMAGORIA (Sevilla) Canción de Navidad de Charles Dickens. A las 18:30h. Teatro musical. Espectáculo familiar para todos los públicos Programación infantil: • 6 y 7 diciembre: LA COMPAÑÍA BARATARIA (Sevilla) El viajecito de Juan Arjona.. Sábado y domingo 12:00 Duración 40 m – Teatro de 0 a 5 años • 13 y 14 diciembre: DESGÜACE TEATRO (Sevilla) La princesa pianoforte de Marta Cruz Sojo. Sábado y domingo 12:00 Duración 45 m – Actor/Teatro de objetos a partir de 3 años • 20 y 21 diciembre: SAMADENI (Costa de Marfil) Samabá Samadé (elefante grande elefante pequeño) de Marisa Lull y Kassoum Sanogo. Sábado y domingo a las 12:00 A partir de 3 años - Duración 45 m – Teatro Musical • 27 y 28 diciembre: LA COMPAÑÍA BARATARIA (Sevilla) ¡Al agua pato! de Juan Arjona. Sábado y domingo 12:00 Duración 40 m – Teatro de 1 a 5 años

Concierto de Genérica en La Sala. La Sala. El Pumarejo. Hora: 21:00h. Precio: 3 € 13 ENE Concierto de Merche en el Teatro Lope de Vega. Dónde: Teatro Lope de Vega. Hora: 20:30h. Precio: 14 € 17 ENE «Memoria», flamenco en el Teatro de la Maestranza. Teatro de la Maestranza. Hora: 20:30 h. Precio: 26 € 23 ene Ángel Stanich - Demos del Ácido 2015 en concierto en la Sala Malandar de Sevilla el 23 de enero a las 21:30 horas. hasta el 29/03/2015 LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL PAISAJE. CAAC. + info: http://www.caac.es/programa/lcsdp14/frame.htm.

7


8

fotografía

Bernardo Carrascal Bernardo Carrascal, sevillano de adopción, lleva más de 40 años viviendo en esta ciudad, de la que es un enamorado. Especializado en retratos, sobre todo de músicos y flamencos famosos, ha visto pasar por delante de su objetivo a gran parte de los que residen en Sevilla. Llegó al mundo de la fotografía de la mano del recientemente desaparecido fotógrafo Paco Alorda, toda una institución en la fotografía artística y gran profesor. Con él, en su estudio de la calle Maravillas, aprendió las técnicas que hoy en día le sirven para captar el interior de los personajes a los que retrata. Tanto en los escenarios como en estudios de calle improvisados, busca su esencia sin perturbar, ni un ápice, su trabajo. Bernardo Carrascal, sin pretender llegar al profesionalismo, mantiene una indudable calidad en todos los trabajos fotográficos que realiza, conectando sus sentimientos con los de los retratados, para conseguir la armonía visual.

CONTACTO:

https://www.facebook.com/bernardo. carrascal?fref=ts


fotografía

Esta sección pretende ser una ventana abierta para que, cada mes, fotógrafos sevillanos o residentes en Sevilla puedan dar a conocer su trabajo y así ofrecernos su visión del mundo a través del arte de la fotografía. Si quieres participar puedes ponerte en contacto con Nico Salas, fotógrafo y gestor de contenidos de esta sección. http://nicosalaseventos.blogspot.com.es/ https://www.facebook.com/nicoslasfotografia

9


10

curiosidades

¿Sabías que...?

Cosas curiosas de Sevilla

¿Sabías que reír pone al cerebro en un estado de meditación? Esto podría ser una razón más para reír y es que además puede mejorar tu memoria y reducir los efectos del estrés, según los investigadores. La risa puede ayudar a minimizar el daño que las hormonas del estrés causan. El estrés produce cortisol, una hormona que aumenta el azúcar en la sangre, suprime el sistema inmunológico y pueden afectar negativamente a la memoria y la capacidad de aprendizaje de las personas mayores. A la vez puede contribuir a una serie de problemas de salud, incluyendo la presión arterial alta, diabetes y enfermedades del corazón. Pero para combatir el cortisol está el humor. Reír o simplemente disfrutar de un poco de humor

aumenta la liberación de endorfinas y la dopamina en el cerebro, lo que proporciona una sensación de placer y recompensa. Estos cambios neuroquímicos positivos y beneficiosos, a su vez, hacen que el sistema inmunológico funcione mejor. También amplifican la memoria y el recuerdo. El Dr. Lee Berk, quien también trabajó en el estudio, dijo a Daily Mail: ” La risa alegre produce inmediatamente las mismas frecuencias de ondas cerebrales que experimentan las personas en un verdadero estado de meditación.” Sin duda lo mejor siempre es la risa, así que sé feliz.

------ Breves ------

îî El cerebro humano puede procesar una imagen en 13 milisegundos. Puede interpretar aproximadamente 77 diferentes imágenes que el ojo ve en tan solo un segundo, es decir, unas 4.615 imágenes en un minuto.

îî Tardamos cuatro años en renovar nuestra cabellera. Los cabellos caen de forma aleatoria y uniforme lo que no permite que se formen calvas.

£ La Capilla del Carmen. La Capilla del Carmen es la capilla más pequeña del mundo junto a otra que existe en Málaga. Oficialmente cabe el cura y dos fieles y está en el Puente de Triana. Fue construida en 1928 con ladrillo limpio y cerámica trianera y es obra de Anibal González, el autor de la Plaza de España, quien colaboró con el ceramista Emilio García García, al igual que en la Plaza de España.

El edificio se compone de dos cuerpos, la propia capilla y un campanario de planta octogonal, que recuerdan la forma de un "mechero" (encendedor) de yesca, por lo que se le da esa denominación popularmente. En los azulejos de la cúpula de la capilla se representa el escudo del Carmen. La capilla se remata con un templete en el que se encuentran Santa Justa y Rufina y la Giralda. La puerta de la capilla es de reja acristalada, lo que permite el culto de forma permanente.


medio ambiente

4

alternativas para una Navidad ecológica

Entramos de lleno en una época en la que el consumo se dispara llegando a los límites anuales del despilfarro. El consenso social hace que los regalos formen parte de la navidad, sirvan o no para algo, que compremos y tiremos más comida que en todo el año y que derrochemos energía. Frente al bombardeo publicitario del consumo irracional, se puede disfrutar de una navidad ecológica alternativa y responsable que sí será un regalo para nuestro medio ambiente. Descubre cuatro sencillos tips para hacer de tu navidad una ‘ecocelebración’:

1. Regalos sostenibles

Con la base bíblica de los Reyes Magos y la comercial de Papá Noel, la sociedad marca como costumbre que en navidad hay que hacer regalos. No se trata de romper esta tradición consumista de manera radical, sino de plantearse otras alternativas de regalo, como por ejemplo la cuota anual de socio a una ONG o a una organización ecologista. Pero si se opta por los regalos ‘clásicos’ también se puede ejercer la conciencia ecológica poniendo atención en cómo se han fabricado (optando por los productos de comercio justo, que garantizan el respeto ambiental en su realización también garantizan que no se ha explotado a ningún ser humano para su producción), dónde se produce (cuanto más cerca de donde estemos menor serán los impactos ambientales de transporte y embalaje y además estaremos apoyando la economía local) y cómo repercute su uso en el medio ambiente asícomo su reciclaje posterior una vez acabe su vida útil. Con los pequeños, hay que recordar que el 75% de la venta de juguetes anuales se concentra en estas fechas, según datos de la Asociación Española de

Fabricantes de Juguetes, y que como bromeaba un anuncio publicitario, a veces los niños son felices con un palo…¿o es que a nadie le suena lo de que un niño pequeño deseche el juguete y se ponga a jugar con la caja?

2. Minimizar los residuos.

Hace 30 años cada español producía de media 0,5 kilogramos de basura diaria. En la actualidad generamos el triple: un kilo y medio por persona y día. En estas fechas estamos por encima de la media, superando los dos kilos de basura/persona/día. Lo más grave: más de la mitad de los residuos de estas fechas son envases. Para tener una navidad más ecológica deberíamos plantearnos comprar productos con poco o ningún embalaje y en el caso de que ello sea imposible, reciclarlo. La reutilización es otra de las claves que podemos implantar en estas fechas, sobre todo en lo que se refiere a usos que se van a hacer cotidianos en estos días como con el papel de regalo, que puede servirnos para envolver otros regalos posteriores.

3. Decoración sostenible.

No se trata de no poner luces navideñas sino de hacerlo de manera sostenible. Las luces de led

cuyo consumo es insignificante comparado con las bombillas incandescentes. Apagar la decoración luminosa cuando no se está disfrutando de ella también reducirá nuestra factura eléctrica. Respecto al árbol de navidad, ambientalmente es preferible optar por el belén o nacimiento, más acorde a nuestra cultura y mucho más respetuoso que el árbol natural cortado en un vivero o los sintéticos que han requerido materiales derivados del petróleo para su fabricación.

4. Alimentación saludable.

Navidad y atracones de comida parece que van de la mano. La sobrealimentación de estas fechas encierra un problema ambiental de base: una tremenda huella ecológica. En lugar de consumir productos exóticos, para cuyo traslado y almacenamiento se han consumido muchos recursos ambientales, es preferible optar por productos de temporada y lo más cercano posibles. En el caso del pescado, hay que ser consciente de la forma de captura y el lugar (cuestiones que aparecen en el etiquetado obligatorio). La calidad alimentaria puede plantearse de una manera más sostenible pensado en consumir productos ecológicos, como la carne ecológica de la que dependen ecosistemas como la dehesa, o frutas y verduras certificadas ecológicamente cuya calidad, salud y sabor seguro que suponen un descubrimiento para muchos comensales.

Ricardo Gamaza Periodista y blogger ambiental www.ricardogamaza.com www.facebook.com/ricardo.gamaza @RicardoGamaza

11


12

gastronomía

¿De dónde viene el concepto de Vianda? Vianda es una palabra de origen latino. Proviene de “vivanda” y de allí pasó al francés como “viande” y al español como vianda, significando comida o sustento alimenticio, sobre todo compuesto por carne. El uso se extendió desde la comida que se sirve habitualmente en la mesa familiar, a designar más especialmente a la que se lleva a diferentes destinos, fuera del hogar, o se realiza en lugares especializados y se alcanza al domicilio, por ejemplo: “Mi mamá me preparó la vianda para ir al colegio” o “nos vamos de pic nic, prepara la vianda” o “me enviaron la vianda a casa pues hoy no pude cocinar”. También suelen llamarse viandas a las cacerolas o receptáculos que contienen la comida. Hay casas de comida que se especializan en diferentes tipos de viandas (comidas para llevar o enviadas a domicilio) comprendiendo todos tipo de dieta: para celíacos, para diabético, para adelgazar, vegetarianas, de carne y verduras, de pescado, etcétera. Se han constituido en un importante y redituable negocio debido al poco tiempo que se dispone para cocinar en el núcleo familiar en los tiempos modernos, donde ambos padres trabajan, y también resultan una solución para personas (adultos mayores) que viven solas o estudiantes que residen lejos de sus hogares o enfermos que requieren comidas de especial elaboración. En algunos lugares, como en Cuba, vianda tiene una especial significación, comprendiendo

algunas raíces y otros frutos comestibles que se consumen apenas cocidos o fritos, como el boniato, la yuca, la calabaza o el ñame, entre otras.

Vianda es una palabra de origen latino. Proviene de “vivanda” y de allí pasó al francés como “viande” y al español como vianda, significando comida o sustento

¿Cual es el significado de la palabra “viandas”? Pues bien, según el RAE, vianda es aquella comida que se sirve a la mesa pero lo que Catabuche ha entendido por tradición es que las viandas eran los productos (derivados casi siempre del cerdo) que se llevaban al campo para comer durante la faena y que normalmente, iban envueltos en un hatillo, que no es ni más ni menos que un trozo de tela.



14

local

Mercados navideños en Sevilla Los mercados de Navidad son el evento más importante del período de Adviento, es decir, las cuatro semanas previas a la Navidad. Los primeros surjen en Alemania a partir del siglo XV, pero en la Edad Media se fue extendiendo la tradición, y hoy día están presentes en toda Europa, parte de América y otros países del mundo. En Sevilla dispondrás de varios mercadillos navideños. Es una tradición seguida por miles de personas en estas fechas.

En Sevilla dispondrás de varios mercadillos navideños. Es una tradición seguida por miles de personas en estas fechas. El Mercado de Navidad en Sevilla se expone en la plaza frente al ayuntamiento, la Plaza Nueva que se sitúa a pocos pasos de

la Catedral y la Giralda. Se dedica principalmente a la venta de artesanía típica de Sevilla. Más de 80 casetas de madera donde podrás comprar cerámica, joyería, cuero, ropa y una larga lista de productos andaluces. Abierto del 14 de diciembre al 5 de enero todos los días de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 exceptuando el 25 de diciembre y el 1 de enero, días en los que el mercado permanecerá cerrado. La Feria de los Belenes es otro mercadillo típico que ofrece artículos y figuras para belenes y decorativos navideños. Se trata de una de las ferias más importantes de su tipo en España y este año se expone alrededor de la catedral y del Archivo de Indias, en C/Fray Ceferino. Podrás disfrutar de ella desde el 8 de noviembre hasta el 23 de diciembre, de lunes a viernes de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. Los fines de semana y festivos la feria permanecerá abierta de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 21:00.

La Feria de los Belenes es otro mercadillo típico que ofrece artículos y figuras para belenes y decorativos navideños. Se trata de una de las ferias más importantes de su tipo en España También en Sevilla se celebra el 5 de enero la tradicional Cabalgata de Reyes. La parada comienza alrededor de las 16:00 horas y termina a las 22:00 horas, atravesando el centro de la ciudad. Otras actividades de Navidad en la ciudad son la Pista de Hielo en el centro comercial de Nervión Plaza de Sevilla y los eventos de Navidad del parque temático de Isla Mágica, que para la ocasión se convierte en la Isla de la Navidad.

+ Info: www.mercados-navidad.es



16

salud y alimentación

¡Agujetas! El dolor muscular postesfuerzo conocido como DOMS (por sus siglas en inglés) significa Delayed Onset Muscle Soreness o DOMPAT en castellano que significa Dolor Muscular Postesfuerzo de Aparición Tardía (agujetas), es un dolor que empieza a aparecer 24-48 horas después de sesiones intensas (aunque no siempre) de entrenamiento (algunas veces antes) y alcanza su pico máximo de dolor a las 24-72 horas. Describe un fenómeno de dolor o rigidez muscular que se produce en el día o dos después del ejercicio. Este tipo de dolor muscular es más frecuente cuando se inicia un nuevo programa de ejercicios, con cambios en la rutina de entrenamiento o al aumentar drásticamente la duración o la intensidad de su rutina de ejercicios. Aunque puede ser un hecho llamativo para los nuevos deportistas o aquellos que se están iniciando en el deporte, el dolor muscular de aparición retardada es una respuesta normal al esfuerzo inusual y es parte de un proceso de adaptación que conduce a una mayor resistencia y fuerza para los músculos en el proceso de recuperación e hipertrofia.

También es necesario diferenciar este fenómeno del dolor agudo producido por lesión o de la fatiga muscular que puede aparecer durante el ejercicio. ■ ¿Qué causa el dolor muscular después del ejercicio? El dolor muscular de inicio tardío parece ser una consecuencia de pequeñas roturas de las fibras musculares. La cantidad de desgarros (y dolor) depende de la fuerza, tipo y tiempo de ejercicio que se realiza. Cualquier movimiento al que no estás acostumbrado puede llevar a DOMS, pero las contracciones musculares excéntricas (movimientos que hacen que los músculos se

contraigan con fuerza mientras se alargan) parecen causar más dolor. Antes se ofrecían multitud de teorías respecto a los dolores musculares que aparecían tras el entrenamiento, creyendo durante años que la causa era la formación de ácido lactico. Con la llegada del microscopio electrónico y otras pruebas avanzadas, los investigadores descubrieron que ese tipo de dolores estaba producido por el daño en las fibras musculares. Con las microrroturas se inicia una cascada de reacciones que provoca la aparición de dolor muscular uno o dos días después del entrenamiento. Por tanto, parece ser un efecto secundario de la reparación, proceso que se desarrolla en respuesta a daño microscópico del músculo. Ejemplos de las contracciones musculares excéntricas incluyen bajar escaleras, correr cuesta abajo, bajar pesas y el movimiento descendente de sentadillas y flexiones. Además de pequeños desgarros musculares se puede asociar una relativa inflamación en un músculo que puede contribuir al dolor.


salud y alimentación ■ ¿Cuál es el mejor tratamiento para el dolor muscular después del ejercicio?

Un principio básico: ¡Aprender algo de la experiencia! Use la prevención en primer lugar.

No existe una forma única y simple de tratar el dolor muscular de aparición retardada. De hecho, ha habido mucho debate acerca de la causa y el tratamiento de las agujetas. En el pasado, el estiramiento suave era una las formas recomendadas para reducir el dolor muscular relacionada con el ejercicio, pero estudios realizados por investigadores australianos publicado en 2007 revelaron que el estiramiento no es eficaz para evitar el dolor muscular. Entonces, ¿Qué puede reducir el dolor muscular de comienzo retardado? Nada está probado al 100 por ciento eficaz, y aunque algunas personas han encontrado útiles los siguientes consejos, lo mejor es probar un par de cosas para ver lo que funciona en cada caso particular. Como principal consejo para tratar el DOMS lo ideal es evitar en primer lugar la aparición del mismo.

l Pruebe con un masaje deportivo. Algunas investigaciones han encontrado que el masaje deportivo puede ayudar a reducir el dolor muscular informado y reducir la inflamación, aunque no tuvo efectos sobre la función muscular.

l Yoga. Hay un creciente apoyo sobre la realización de yoga y reducción del DOMS.

l Pruebe un baño de hielo o baño de agua Contraste. Aunque no hay evidencia clara que pruebe su efectividad, muchos atletas profesionales los utilizan y afirman que trabajan para reducir el dolor.

l Deje que el dolor desaparezca completamente antes de realizar cualquier ejercicio muy intenso.

■ ¿Qué puedo hacer entonces contra las AGUJETAS?

l Use el R.I.C.E: método estándar de tratamiento de las lesiones agudas, si su molestia es particularmente dolorosa.

Si te encuentras dolorido después de un duro entrenamiento o tras una competición, pruebe estos métodos para hacer frente a las molestias. Aunque no todos están respaldados por la investigación, muchos atletas reportan éxito con algunos de los métodos siguientes: l Utilice la recuperación activa. Esta estrategia tiene apoyo en la investigación. La realización de una sencilla sesión de ejercicio aeróbico de bajo impacto aumenta el flujo sanguíneo y está vinculado con el dolor muscular disminuido. Después de un entrenamiento intenso o competición, utilizan esta técnica como parte de su enfriamiento. l Descansar y recuperarse. Sí, simplemente esperar, el dolor desaparecerá en 3 a 7 días sin tratamiento especial.

l Realizar estiramientos suaves. Aunque la investigación no demuestra que el estiramiento s reduce el dolor muscular, muchos deportistas encuentran que simplemente se sienten mejor. l Pruebe con un antiinflamatorio no esteroide. Ibuprofeno o naproxeno pueden ayudar a reducir temporalmente el dolor muscular, aunque en realidad no aceleran la curación. Tenga cuidado, sin embargo, si usted planea tomarlo antes del ejercicio. Los estudios informaron que la toma de ibuprofeno antes de ejercicio de resistencia no es recomendable.

l Escucha a tu cuerpo. Evite cualquier actividad vigorosa o ejercicio que aumenta el dolor.

l Warm Up (calentamiento) completo antes de su próxima sesión de ejercicios. Existen algunas investigaciones que apoya que un calentamiento llevado a cabo inmediatamente antes del ejercicio excéntrico habitual produce pequeñas reducciones en el dolor muscular de aparición tardía

** Si el dolor persiste por más de unos 7 días o se incrementa a pesar de estas medidas, consulte a su médico. Doctor Francisco José Lara Pulido Traumatología y Cirugía Ortopédica

www.traumatologiasevilla.es

facebook.com/toledolara.traumatologia @trauma_sevilla

17


cante, toque y baile

pop y rock

bailes latinos

flamenco salsero y son

electro pop

flamenco chill

versiones 80 - 90

acĂşsticos

jazz

percusiĂłn flamenca

despedidas alternativa de soltero/a, fiestas privadas, bodas, ferias y mucho mĂĄs...


GRUPOS DE MÚSICA, ESPECTÁCULOS Y EVENTOS DE TODO TIPO

nacho arcos toscano

Promotor Artístico

n 692

145 205 info@armoniaproducciones.com

evilla ReViSta dE Ocio | EDICIÓN GRATUITA | 2014


20

festivales

Auryn Circus Avenue Night – Madrid “Circus Avenue Night” es el concerto de Auryn que no te puedes perder. El 19 de Diciembre Auryn presentará las canciones de su nuevo disco “Circus Avenue”en el Barclaycard Arena (Palacio de los Deportes) de Madrid.

Renacer Hard Rock Fest [Madrid] 20.12.2014

Lugar: sala We Rock [Madrid]. Grupos: Bella Bestia + Señor de la Noche + PM + Viga. Hora: 20:00 h. Precio: 12/16 euros.

La entrada al concierto va acompañada de su nuevo single “Puppeeter” en formato digital y de un código de descarga de contenidos exclusivos de la banda. 19 de Diciembre de 2014 Horario: A las 21:30 horas Artistas/Intérpretes: Auryn Recinto: Barclaycard Center (P.Deportes) Madrid .

Madrid Winter Festival 2015

Selenium - Flying Spores Label Night 19 Diciembre. uantica (Live Act) Lisergio Dj De Palo

Bandas cómo Vúfalo , Made Rock on Planet, Random Walkers, Error 6 o los anfitriones, El Imperio del Perro, se encargarán de reivindicar el talento de la escena underground andaluza en la Sala Holandés Errante con un precio de 5 €. ¿Planazo, que no?

en Yasta.​ Valverde 10 Población: Madrid. España Horario: 00:00h Estilo: Trance

De 0 a 15€ Estilo: indie. En la Sala Holandés Errante. Sevilla. España.

El próximo 19 de diciembre el Festival Monos al Espacio encara su segunda edición tras el éxito obtenido el año pasado.

Festival Hatortxu Rock [Navarra] 27-12-2014.

Vendetta + Talco + KOP + Narco + Hesian + Kashbad + Aspencat + Estricalla + Esne Beltza + Izerde Gorria + Arkada Social Lugar: Recinto Festival [Villava Atarrabia, Navarra]. Hora / Precio: 16:00 h. 15/20 euros


festivales Hora / Precio: 21:00 h. 25/29 euros Información: Festival Festivern 2014. Los días 29, 30 y 31 de diciembre. Hay zona de acampada.a través de la red de Codetickets.

Circo Loco - New Year Day

Techno Series

Sábado, 27.12.2014

Jueves, 01.01.2015

syk (Non Series)+ Mark Flecher + Rawstock + Luis J

Carl Cox + Tania Vulcano + Cassy + Clive Henry + Nicole Moudaber +Jackmaster + Steve Rachmad + Petar Dundov + D’julz + Adriatique +Andrea Oliva + José De Divina + Sossa + Mark Jenkyns

En La Vaca.​ Parque Industrial del Bierzo. Ponferrada. León Estilo: Techno

Madrid Winter Festival 2015

En DC10. ​ Ctra Las Salinas km.7 Sant Jordi. Ibiza. Baleares. España. Horario: 15:00-03:00h Precio: Sin confirmar Estilo: House

Jueves, 01.01.2015

Festivern [Valencia]Festival Lugar: Recinto Festival [Tavernes de la Valldigna, Valencia] Fecha: 29-12-2014.

Feliu Ventura + The Gramophone Allstars. Hora / Precio: 20:00 h. Abono:25/29 euroseuros Fecha: 30-12-2014. Banda Bassotti + Auxili + Train to Roots + Va de Bo + Daidarria + Prozak Soup + Frida + Charly Efe and Delagang + La Fístula Balkánica + Trocamba Matanusca. Hora / Precio: 20:00 h. 25/29 euros Fecha: 31-12-2014. La Gossa Sorda + Los Chikos del Maiz + Aspencat + Sargento García + Zoo + Dj Plan B + El Diluvi + Tardor + Andreu Valor + Pelandrusca.

21:00h apertura de puertas Richie Hawtin + Seth Troxler + Adam Beyer + Blawan + Dixon + Ben Klock +Exium B2B Reeko + Gaiser + Marcel Dettmann + Marco Carola + Tale Of Us+ Artistas Por Anunciar En Ciudad del Rock Dirección: ​ Ciudad del Rock Población: Arganda del Rey

Actual’15

Del 2 al 4 de enero en la Plaza de Toros de La Ribera de Logroño Viernes 2 de enero 21.30 horas THE EXCITEMENTS TEXAS MÓNICA NARANJO

Sábado 3 de enero 21.30 horas INOCUA SUPERSUBMARINA VETUSTA MORLA

Domingo 4 de enero 20.00 horas JOE LA REINA FUEL FANDANGO O’ FUNKILLO

CONCIERTO DE CIERRE Teatro Bretón (Bretón, 11)

Martes 6 de enero 21.30 horas: INDIA MARTÍNEZ

21


22

humor

CITAS

"Idioteces"

Nunca bebas cuando conduzcas, puedes derramar la cerveza.

Manjar de dioses

Sé bueno con tus hijos. Ellos elegirán tu residencia. Hay tres tipos de personas: los que saben contar y los que no. En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original.

¡Mira mamá, salgo por la tele!

Solo quien ha comido ajo puede darnos una palabra de aliento. Mi mujer tiene un físico bárbaro. (Einstein) Morir es como dormir, pero sin levantarse a hacer pis.

Regreso al frutero

Voy a escribir algo profundo... Subsuelo. El dermatólogo es el único médico que puede dar diagnósticos superficiales. Los mocos son la plastilina de los pobres.

"UN PUÑADO DE IDIOTAS" www.facebook.com/UPdeI



24

recomendaciones musicales Mes a mes contaremos en esta sección con la colaboración de diferentes DJs y otros profesionales del sector musical. Ellos nos dejarán sus recomendaciones sobre lo que les gusta, lo que se oye en el momento y lo que se va a oir. ¡No dejes de seguir a estos expertos QUE SABEN de música! ;)

Ale Baquero.

Talking Book Stevie Wonder

Aquarium Stevie Wonder

La vida secreta de las plantas Stevie Wonder

Of the wall Michael Jackson

Thriller Michael Jackson

The Doors The Doors

Back to the Block Quincy Jones

Ammonia Avenue Alan Parsons

Rappers Delight Sugarhill Gang

Synchronicity The Police

Digital Azul y Negro

A Hard Day´s Night The Beatles

Street Beat Vol 1 Varius Artist

The Message Grandmaster Flash

Make Last Forever Keith Sweet

Tourist St Germain

Experience The Prodigy

Classic to the Core Vol1 Varius Artist

Zagora Loose Ends

Fat Boys Fat Boys


recomendaciones musicales

25

îîîîîî Ale Baquero es sinónimo de calidad, técnica y desparpajo. Años de experiencia avalan a este sevillano que lleva en su corazón partes de toda Andalucía. Precursor de estilos como el Hardcore, fundador de THE HARDCORE FOUNDATION junto a DJ MAN y NACHO ARCOS y miembro de S.U.R en los años 90, fue el primer deejay sevillano que actúo en la primera fiesta que celebró SATISFAXION. También fue el único deejay sevillano que inauguró el comienzo de una larga andadura de la sala CARACHO también celebrada por SATISFAXION. Con una técnica depurada con scracthes y cortes de infarto, Ale Baquero puede alardear de haber tocado todos los estilos musicales. Como él bien dice siempre: “¿Si es bueno por qué no ponerlo?” Ahora mismo está inmerso en producciones y eventos de DEEP HOUSE con el sobrenombre de MrJACK!. En este número nos deja una selección de temas al mas puro estilo 90. ¡Disfrutadla!

Yo! Burn Rush the Show Public Enemy

Short Dog’s in the House Too Short

Guy Guy

BlackStreet BlackStreet

Exit Planet Dust Chemical Brothers

Millenium Fever Apollo 440

Deodato 2 Deodato

The Complete Mike Oldfield

Licensed to Ill Bestie Boys

Alchemy Dire Straits

Introducing the Hardline According to Terence Trent Dárby

Fact Carl Cox

Days to Come Bonobo

Moon Safari Air

Hopes and Fears Keane

18 Moby

Switched on Bach 11 Wendy Carlos

Sinfonías Baldo de los Rios

Wild Style Soundtrack

Mondo Fonk Deejay Kul


26

moda

Brilla en tus próximos compromisos navideños Cenas, comidas de navidad, copas de navidad, cócteles e invitaciones a eventos variados… desde WorkingOutfits te proponemos unos tips de estilo para afrontar con éxito estos eventos corporativos que se avecinan.

En el artículo de este mes te comparto mis complementos, a los que daré como es habitual en mí, mucho uso las próximas semanas. Verás que llenan de luz cualquier look . Hay un poco de todo: collares, cinturones, cuellos…con perlas, lentejuelas, brillantes… Espero que te gusten y recuerda que es muy recomendable invertir tiempo en buscar aquellos accesorios que realmente te identifiquen.

Cinturón que viste cualquier sencillo vestido. Lo compré hace años en Trucco y sigue siendo de mis preferidos.

Recuerda que se trata de eventos de empresa por lo que deben seguir siendo estilismos formales. A la vez tienen un carácter especial, estamos de celebración, por lo que la regla de oro a seguir debe ser “apostar por estilismos que aporten un toque diferente a los outfits que sueles utilizar en tu día a día. Es el momento de atreverse con algunos elementos que nos llevas diariamente a la oficina, como prendas con brilli-brilli, lentejuelas, algún botín… Aporta un punto de sofisticación, siempre jugando con el equilibrio y sin rozar la exageración. Estas fechas son idóneas para llevar outfits más arreglados, máxime si por el trabajo que realizas, habitualmente sueles vestir más informal. Si es tu caso, ¡no dejéis de aprovechar los compromisos navideños para brillar!.

Cinturón lazo con el que transformo cualquier look. Próximamente lo verás en un look aquí en WO…Lo compré en H&M hace unos años.

Collar de estilo retro de Promod.

Complementos especiales Accesorios que llenan de luz cualquier look y son perfectos para las próximas fechas.

Los collares de este estilo están muy en boga en estos momentos. El que ves en la imagen es un regalo muy especial que recibí hace unos meses.

Collar de perlas negras y estrella. Me enamoré de él nada más verlo en una tienda de Mango ¡Era el último! Aporta un toque muy especial y festivo, perfecto para eventos de noche.

Rebeca Ávila Álvarez Mis cuajitos, la moda y Andalucía son mis pasiones. Directora de Comunicación en la multinacional hotelera Accor. Editora del site para la mujer profesional WorkingOutfits.com.

Collar de Uterqüe perfecto para brillar estas próximas navidades.

info@workingoutfits.com @ravilaalvarez



28

qué se cuece en Sevilla

Microteatro Un nuevo concepto de formato teatral en Sevilla Microteatro es un punto de encuentro para aquellos que deseen vivir una nueva manera de experimentar el teatro y el resto de las artes escénicas. En el año 2009, unos cincuenta artistas entre directores, autores y actores presentaron un proyecto teatral en un antiguo prostíbulo de Madrid. En las trece habitaciones del burdel se alojaron trece grupos independientes con la consigna de crear una obra teatral de menos de 15 minutos para un público de menos de 15 personas por sala sobre un tema común, la prostitución. Estas obras se representaban tantas veces como público hubiera durante tres horas, y alguna de las obras llegó a representarse más de veinte veces al día. Gracias a los distintos acercamientos que hizo cada uno de los grupos, el público recibía muy distintas visiones del tema. El experimento fue un éxito. Colas de más de 200 personas se formaban horas antes de comenzar la función y, lamentablemente, se quedó más gente fuera de la que pudo entrar. Así nació MICROTEATRO, un nuevo concepto de formato teatral: microobras de entre diez y quince minutos sobre un mismo tema, representadas en espacios pequeños para menos de quince espectadores por pase y con varias sesiones al día. La experiencia se extendió durante dos semanas y fue tal el éxito de crítica y público que meses después se abría en Madrid el primer

Microteatro, un local que se ha convertido en la sede central de esta propuesta vanguardista, alternativa y asequible a todos los bolsillos. Tras Madrid, Microteatro ha abierto sedes en Miami, México DF, Guadalajara (México), Veracruz, Buenos Aires, San José de Costa Rica, Valencia, Almería y Málaga. Ahora… también en SEVILLA. Microteatro es un punto de encuentro para aquellos que deseen vivir una nueva manera de experimentar el teatro y el resto de las artes escénicas. Porque además de Microteatro, son un bar, son Micromúsica, son Microdanza, son Microcirco, son Micromagia, son Microdebut, son Microarte, son Microactividades y son un espacio abierto a la celebración de eventos… Acercaos a conocerlo para descubrir que lo micro puede ser mucho más. Este miércoles 17 de diciembre, a las 21h, inauguran Microarte con una exposición del gran Fernando Bellver. Contarán con una actuación especial de la mano de Rafael Amargo y micro ópera con Lírico Joven. La entrada es gratuita. En Microteatro puedes disfrutar de su café-bar, en la planta baja, punto de encuentro entre funciones, y un lugar para que disfrutes de bebidas y tapas

Su café-bar, en la planta baja es punto de encuentro entre funciones, y un lugar para que disfrutes de bebidas y tapas mientras compartes el espacio con los artistas o tomas algo con amigos


qué se cuece en Sevilla

Microteatro Sevilla es un espacio donde todos podéis optar a exponer vuestras propuestas. poder tomar algo disfrutando de una de las mejores vistas de la ciudad.Por si te lo estás preguntando, cuentan con wifi gratuito en todos los espacios. Si deseas realizar algún evento en las instalaciones de Microteatro Sevilla o quieres llevar Microteatro a tu casa, a tu empresa o a tu ciudad, no dudes en hacer una propuesta. Puedes celebrar el aniversario de tu empresa o la presentación de un nuevo producto, el cumpleaños de tu hijo o la despedida de soltera de tu mejor amiga. El sistema es muy sencillo, tú eliges el tema y la cantidad de micro espectáculos que deseas ver. Microteatro lo monta todo y entre obra y obra dan de comer y beber a tus invitados.

mientras compartes el espacio con los artistas o tomas algo con amigos. Además, en la primera planta cuentan con un espacio tipo lounge para tomar una copa o un café en un ambiente relajado. Y, en la última planta, tienes una terraza en la que

Por último, Microteatro Sevilla es un espacio donde todos podéis optar a exponer vuestras propuestas. En su página web podéis consultar los requisitos para las distintas actividades de Microteatro, Micromúsica, Microdanza, Microcirco, Micromagia, Microdebut, Microarte y Microactividades.

+ Información: Calle José Gestoso, 3 41003 Sevilla www.microteatrosevilla.es info@microteatrosevilla.es

29


30

de letras

Tienes que dejar huella. Beneficios de desarrollar tu marca personal èè Si eres autónomo/a tu marca eres tú. Nuestro paradigma laboral está cambiando, de eso no hay duda. Por poco que nos guste esta pesadilla, las empresas contratan cada vez menos y despiden más. Quizás yo soy muy ilusa (y lo digo con orgullo porque me muevo por ilusiones) pero creo que lo mejor es HACER, hacer lo que sabes y por tu cuenta. No te voy a negar que es duro, sacrificado y cansado. Sería más sencillo tener un horario de 8-3 y que al salir todo se quedase en la oficina, pero te aseguro que también es gratificante. Si como es mi caso y has decidido dar el paso para hacer algo por ti y para ti (y en consecuencia para los demás), si ya eres un profesional autónomo, blogger, tienes un proyecto para emprender o te has ideado un autoempleo para vivir de tus conocimientos y habilidades hoy es más necesario que nunca que entiendas que debes desarrollar tu marca personal. Tienes que empezar a dejar huella. Da igual que seas escritora, consultora de marketing, formador, psicóloga, profesor de yoga, peluquero, copywitter, economista, especialista en social media, fontanero, diseñador o abogada. Si sabes que tu negocio eres tú, tienes que trabajar tu marca personal. èè Los 5 beneficios más importantes para crear tu marca personal. Te dejo aquí los beneficios que para mí son más importantes para que te pongas manos a la obra, y consigas dejar huella.

∞ Saber quién soy. Por simple que parezca, al analizarte vas a aprender a valorarte y a saber quién eres. ¿Cómo vas a hacer que otros te valoren si tú no crees en ti? Toma las riendas y recuerda que eres una persona, y eso es una ventaja. ∞ Abrir la mente y asumir riegos. Piénsate de otra forma. ¿Qué es lo peor que te puede pasar? (Esta reflexión se la agradezco a las coaches Montse Pujada y Eva M. Sánchez de las que aprendí un montón en las SJME, de las que espero dar detalles en breve porque esto ya no hay quien lo pare). ∞ Tener el control sobre lo que haces, cómo lo haces y lo que conocen otros de ti. Preocúpate por añadir valor a lo que haces/ ofreces, reforzará tu prestigio y la imagen que tienes de ti. ∞ Ganar confianza y reconocimiento. Al final es lo que busca toda marca que se recuerde y confíen en ella. ¿Por qué compramos un producto o contratamos un servicio de una marca concreta? Piensa en esto.

rincón poético “A la vida,a los que amo”

LA MARCHA FÚNEBRE DE LA PRIMAVERA Me iré sin hacer ruido Como un cascabel sin pepa Sin perro que le ladre a mí luna llena Y sin gato que nos muerda. Me iré y ya no habrá vuelta Moriremos incomprendidos Escritores y mujerzuelas Gran Balzac, no nos tenga pena. Me iré y no habrá irá Dormiré aún despierta Y te dejaré mí corazón en un papiro Para que no notes mi ausencia. Me iré como una guerrera y bailaré sobre Mi tumba de piedra, no habrá dolor y el que Lloré mi partida habrá de blasfemar sobre Mi huella. Me iré y está vez no habrá caos ni ruido Ni Grito en la esfera, en la luz celeste estaré Presente, para que no muera mi gente en la Marcha fúnebre de mi última primavera.

∞ Hacer amigos. Atraer a personas de las que te quieres rodear porque tenéis afinidad. Busca compartir con gente que te gusta y esto te va a llevar a ganar credibilidad. Y ahora que ya nos hemos decidido a dejar huella, vamos a ver cómo lo hacemos. ¿Te apuntas?

Editorial CulBuks www.culbuks.com editorial@culbuks.com

Abigail Steph Email: abbieesteph@gmail.com Facebook : Vidas, Cuentame TU historia



32

callejero

7 3

8 5

1

2 4

9

6

Localización anunciantes 1. The Merchant

6. Proaudio Escuela.

9. Merkadetodo.

C/ Canalejas, 12. Sevilla.

C/ Virgen del Valle, 60. Sevilla.

C/ Artesanía, 19. Pol. Ind. PISA. 41927 Mairena del Aljarafe. SEVILLA.

2. Muéveteconelectricidad. C/ Zaragoza 7. Sevilla

3. Crispa2 vintage C/ Feria , 46. Sevilla

4. Nishibi. C/ Harinas, 13. Sevilla.

5. Catabuche. Pza. Puerto Real 3, Sevilla.

7. La Madraza. C/ Peris Mencheta, 21. Alameda de Hércules Sevilla

8. PD Polident. C/ María Auxiliadora, 25. 41003 Sevilla

Casa Rural Villacinta. Avda. de las minas s/n Cortegana Huelva



¡HOLA! ¿Quieres anunciarte en nuestra revista? Hasta aquí llega el segundo número de la nueva revista en papel “DISFRUTA SEVILLA”, una GUÍA DE OCIO que se edita mensualmente y de forma GRATUITA PARA LOS LECTORES, y que se repartirá estratégicamente por los principales puntos de afluencia de personas en Sevilla y provincia. “DISFRUTA SEVILLA” es un medio ideal para la difusión de vuestro negocio ya que, además de la edición en papel, realizaremos simultáneamente la versión digital para difundirla online, páginas web de colaboradores y redes sociales (página de facebook y twitter). Os dejamos aquí nuestra ficha técnica para animaros a participar en esta aventura.

FICHA TÉCNICA Medidas:

17 x 24 cm.

Nº Páginas:

Mín. 36 páginas. Máx. 60 páginas (Según nº de anunciantes)

Periodicidad:

Mensual.

Tirada:

2ooo ejemplares.

Distribución: Zona de anunciantes, puntos de información turística, zonas céntricas (Pz. Salvador, Alameda..), centros culturales, hoteles, etc. Portada: Plastificada a todo color. Nuestra revista contará cada mes con el trabajo de diseñadores gráficos, artistas, fotógrafos, ilustradores y grafiteros que colaborarán en el diseño de cada portada. Secciones: Agenda Sevilla, Agenda Andalucía, Agenda festivales, Recomendaciones musicales. Artículos: Recetas, Moda, Salud y alimentación, Restauración, Curiosidades, Mapa de anunciantes, etc.

¿Aún no te hemos convencido? ¿Necesitas más información? ¡Contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas!:

Dpto. Comercial:

n 692 145 205 También puedes escribirnos a: info@armoniaproducciones.com



GRUPOS DE MÚSICA, ESPECTÁCULOS Y EVENTOS DE TODO TIPO

n 692

145 205 info@armoniaproducciones.com

evilla ReViSta dE Ocio | EDICIÓN GRATUITA | 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.