Informe anual ASV 2014-2015

Page 1


Sumario

Elementary School. Proyectos de arte basados en el uso de sombras.

A la vanguardia de la educación internacional. Dr. Alberto Domingo Una nueva visión del American School of Valencia. Michael L. Smith Infografía del curso 2014-2015 Pruebas de evaluación externa: resultados de los alumnos del ASV Una familia, dos hermanas… destinos diferentes al dejar el ASV Logros extraordinarios de los alumnos del ASV ASV, una comunidad que se preocupa por los demás La aventura de estudiar en otro país: éxito tras las puertas del ASV Estudios y deporte: oportunidades para los alumnos deportistas del ASV ASV sale en busca del mundo… el mundo viene al ASV Modelo Naciones Unidas del ASV: desarrollando una visión global Una ayuda en el aula: alumnos de Educación venidos de Estados Unidos Actividades extracurriculares hechas realidad con el programa ASV+ ¡Listos para jugar! Actividades deportivas y experiencias fuera del aula Un verano de éxito: programa de verano del ASV Infografía: próximos pasos del ASV Fundación ASV: avanzamos con determinación Las cifras del ASV: repaso a las mejoras del colegio. Ildefonso Segura

CRÉDITOS Concepto, diseño gráfico y editorial: Fotografías: Proyectos de arte:

3 6 10 11 13 16 17 18 19 20 22 24 25 27 30 32 33 35

American School of Valencia Archivo fotográfico del ASV Alumnos de Elementary School


American School of Valencia

A la vanguardia de la educación internacional Por el Dr. Alberto Domingo Cabo

Dr. Alberto Domingo Cabo Presidente del Consejo de Administración

Nos encontramos en un momento increíblemente emocionante para el American School of Valencia y para nuestra comunidad escolar. Estando ya inmersos en los preparativos para la celebración de nuestro 35 Aniversario en 2015-2016, se oye hablar de nuevos cambios, innovaciones, logros, mejora de instalaciones y un espíritu enérgico para renovar la imagen de nuestro colegio y del futuro de nuestros alumnos. Tal y como frecuentemente nuestro director le recuerda al Consejo de Administración: “Nada cambia si nada cambia”. Es por lo que resulta inspirador estar en el ASV y contemplar nuestro crecimiento año tras año. Antes de que muchos de ustedes inicien sus vacaciones este verano, me gustaría aprovechar esta oportunidad para compartir algunos comentarios sobre el año académico 2014-2015. En la reunión del APA (Asociación de Padres de Alumnos) del 2 de julio de 2015, algunos padres realizaron comentarios sobre mejorar la comunicación con nuestra comunidad escolar, sobre nuestra visión y objetivos. Si se perdieron la presentación de nuestro director en el APA, confío en que las publicaciones tales como el presente informe anual les ayudarán a estar informados sobre las muchas de mejoras que nuestro colegio persigue incansablemente. De hecho, les agradecería que se tomen unos minutos para leerlo atentamente y así puedan sentirse tan orgullosos como yo de los progresos, desarrollos y logros de nuestra comunidad escolar. Como ocurre cada año, me impresionó inmensamente la compostura, las sabias palabras, la emoción y los sentimientos de gratitud que nuestros alumnos de la Promoción de 2015 expresaron tan elocuentemente durante su Ceremonia de Graduación y entrega de diplomas de High School el 5 de junio de 2015. Sin ninguna duda, estos cuarenta y nueve alumnos tienen un futuro prometedor y todos podemos sentirnos orgullosos de sus logros. Su desenvoltura, ingenio, humor y elocuencia durante sus discursos fueron cuanto menos impresionantes y son testimonio de la excepcional educación que han recibido mientras estaban bajo nuestros cuidados. Les

Informe anual 2014-2015

deseamos un futuro colmado de éxito, felicidad y alegría. La Promoción del 2015 se está preparando no sólo para el mundo de hoy o incluso el de mañana: más bien se están preparando para el mundo de los próximos cincuenta años, destinado a cambiar de forma exponencial. Por lo tanto, siempre es esencial para un colegio como el ASV continuar adaptándose, no sólo a las necesidades de nuestros alumnos, sino también al mundo para el que les estamos preparando. La integración de la tecnología en las aulas, el examen de las cuestiones económicas y políticas más críticas de nuestro tiempo, la reflexión sobre cómo podemos preservar este frágil planeta en que habitamos o el empeño por conseguir el entendimiento mutuo entre nosotros, deben guiar la adaptación continua de nuestro currículum y el modo en que se imparte para así cubrir las necesidades de nuestros alumnos en el mañana y en las décadas venideras. Nuestros alumnos gozan de ciertas ventajas como resultado de una educación multilingüe, de la multiculturalidad que da la interacción diaria entre estudiantes procedentes de veinticuatro países distintos y de la visión global que aportan el programa del Bachillerato Internacional (IB), los Modelos de Naciones Unidas y los programas de intercambio iniciados con tanto éxito este año con la Community School of Naples (USA). Es lo que llamamos la diferencia ASV y creo que todos estaremos de acuerdo en que rasgos como la diversidad, el multilingüismo y la mentalidad abierta son importantes ingredientes del éxito de nuestros hijos, tanto en este momento como a lo largo de toda su vida. No podemos olvidar el papel que tiene el deporte en el crecimiento completo y equilibrado de nuestros alumnos. La consolidación del programa extracurricular ASV+ y la variedad de actividades y eventos deportivos organizados son el mejor ejemplo de ello. Sepan que ésta será nuestra línea de trabajo durante el curso 2015-2016 y que para ese ejercicio el programa ASV+ extiende su alcan-

Página 3


American School of Valencia

ce a 7º, 8º y 9º grado y amplía la oferta de actividades deportivas y extradeportivas. Afortunadamente, nuestros hijos se rodean de un equipo de personas con dedicación auténtica: profesores, administradores, entrenadores y personal de apoyo que comprenden e incluso han experimentado en primera persona las exigencias del mundo real. En última instancia, nuestros alumnos se benefician de la vasta experiencia de nuestra comunidad de profesionales docentes. En el complejo mundo actual nos esforzamos continuamente para proporcionar a nuestros alumnos las habilidades necesarias para que estén abiertos a seguir aprendiendo durante toda su vida, para que tengan una mentalidad crítica y para que sepan resolver los problemas de forma asertiva. Mientras redacto esta carta, así como a través de mis propias experiencias con alumnos del ASV ya a nivel universitario, estoy convencido de que nuestros alumnos están verdaderamente preparados para impactar al mundo. No se trata de una coincidencia el hecho de que, al tiempo que se implementaban diversos cambios e innovaciones en los últimos dos años, nuestros alumnos de Grado 12 hayan conseguido los dos resultados más altos en Selectividad en la larga y distinguida historia de nuestro colegio: “El éxito en los resultados académicos es el 7,90 en 2014testimonio continuo del compromiso adquirido 2015 y 8,20 en por el ASV para proporcionar a los alumnos la 2013-2014. Es mejor educación internacional”. igualmente importante mencionar que este año 12 alumnos han obtenido su Diploma en Bachillerato Internacional. Una vez más, nuestros alumnos de IB han destacado, obteniendo unos resultados en el Bachillerato Internacional superiores

Página 4

a la media. Tal éxito en los resultados académicos es el testimonio continuo del compromiso adquirido por el ASV, día tras día, año tras año y alumno tras alumno, para proporcionarles la mejor educación internacional. Tristemente, y debido a la graduación de sus hijos del ASV, debo anunciar igualmente que tres de nuestros distinguidos miembros del Consejo de Administración del ASV: D. Joaquín Martínez Gómez, Dña. Carmina Oliver Sáez y la Dra. Debra Westall, dejarán el Consejo tras la Junta General de Accionistas de Febrero de 2016. No hay palabras para expresar mi gratitud por su inquebrantable compromiso, lealtad y dedicación para con nuestra comunidad escolar y por sus sabios consejos en diversidad de asuntos durante tantos años. Les vamos a echar de menos tremendamente y les expresamos sinceramente nuestros mejores deseos. A Joaquín, Carmina y Debra: gracias una vez más por todo lo que habéis hecho para hacer del ASV lo que es hoy… un gran colegio. Por último, me siento excepcionalmente orgulloso de poder informar que la Fundación del American School of Valencia ha seguido ampliando su oferta de actividades y eventos de nuestra comunidad escolar así como de la Comunidad Valenciana. A lo largo del curso 2014-2015 hemos estado promocionando la Misión de la Fundación del ASV: Crear oportunidades a través de los idiomas, la educación y el servicio a la comunidad. La Fundación del ASV se creó en Marzo de 2014 para cumplir tres objetivos: 1. Participar en la educación multicultural. 2. Promover el acceso a los estudios en el extranjero. 3. Crecer a través del servicio a la comunidad. El 31 de Octubre de 2014 la Fundación del ASV

Informe anual 2014-2015


American School of Valencia

patrocinó una Fiesta de Halloween que tuvo un gran éxito, con más de 800 asistentes a la que siguió, del 21 al 23 de Noviembre de 2014, la Conferencia del Modelo de Naciones Unidas de Valencia (VALMUN) de la que fuimos anfitriones. La Fundación también acogió su segunda Barbacoa Anual el 19 de Junio de 2015 con el apoyo y participación de multitud de miembros de nuestra comunidad escolar y local incluyendo la Berklee School of Music. De forma colectiva, y como resultado de la generosidad de nuestra comunidad la Fundación del ASV recaudó más de 16.000 € para continuar apoyando su misión. La Fundación del ASV está planificando eventos adicionales para 2015-2016 y el apoyo de nuestro colegio y de nuestra comunidad local es primordial en nuestro empeño para marcar la diferencia en las vidas de nuestros alumnos – localmente y en el extranjero. Como todos sabemos, el altruismo y la generosidad es lo que nos diferencia de muchas otras comunidades escolares. La colaboración es una de las actitudes clave en “Ya tenemos en proyecto nuevos objetivos el siglo XXI y en el ASV para que toda la comunidad contribuya a la la tenemos en abundancontinua mejora de nuestro colegio en áreas cia. La educación de todos y cada uno de clave: entorno académico, tecnología, nuestros alumnos es un actividades e infraestructura”. proceso de colaboración entre los padres, personal docente, personal de apoyo, administradores y, lo más importante, nuestros alumnos. Continuamente quedo impresionado con los sacrificios que hacen tantos padres para matricular y traer a sus hijos al ASV así como la dedicación y el compromiso del personal del ASV con el bienestar integral de nuestros hijos. Nos encontramos actualmente en un momento emocionante para nuestro colegio y trabajando conjuntamente crearemos los cimientos para los

Informe anual 2014-2015

años de éxito que nos esperan. El Consejo de Administración del ASV, del cual me siento honrado de formar parte como Presidente, estableció tres grandes objetivos hace cinco años: crear una verdadera comunidad, comprometida con la sociedad que nos rodea; crear el entorno adecuado en el que personal docente y no docente puedan trabajar hacia el objetivo común de proporcionar la excelencia en la educación y en la enseñanza de nuestros hijos; y poner en marcha una inercia institucional respetada por todos los miembros de nuestra comunidad. Hoy, con orgullo, puedo asegurar que hemos alcanzado estos tres objetivos y ya tenemos en proyecto nuevos objetivos para que toda la comunidad contribuya a la continua mejora de nuestro colegio en áreas clave: entorno académico, tecnología, actividades e infraestructura. Me gustaría dar las gracias a todos los miembros de nuestra comunidad por su gran trabajo, apoyo y aliento: padres, profesores, administración y compañeros del Consejo de Administración. Para finalizar, el Consejo de Administración se siente orgulloso de ver progresos tan positivos en el área académica, en los programas y en las instalaciones del ASV. Nuestro Colegio se encuentra en continuo movimiento y no hay duda de que seguirá progresando en los próximos años. Nuestro compromiso constante e inquebrantable es promocionar el ASV como la vanguardia en educación internacional. Disfruten del verano y esperamos verles de nuevo en Septiembre de 2015.

Página 5


American School of Valencia

Una nueva visión del American School of Valencia Por Michael L. Smith

Michael L. Smith Director

Intentar resumir y condensar todo un año académico en las menos palabras posibles es todo un reto, especialmente para alguien que, como yo, habitualmente tiene mucho que decir. Aunque se trata tradicionalmente del fin del curso académico, también es el principio de nuevas aventuras y retos para muchos de nuestros alumnos. Para los cuarenta y nueve alumnos que participaron el pasado 5 de Junio de 2015 en una Ceremonia de Graduación y entrega de Diplomas maravillosa y muy emotiva, sus nuevas vidas conllevan ir a la universidad y llegar a dominar nuevas materias. Aquellos alumnos que vuelven al ASV el próximo año tendrán clases nuevas, algunos profesores nuevos y muchas y nuevas experiencias. En consecuencia, los cambios son una parte inevitable de sus vidas, que deberíamos aceptar a lo largo de nuestras vidas, más que temerlos. Como algunos de ustedes ya saben, yo soy profesor por decisión propia, tras una exitosa carrera en política, banca y empresa privada en los Estados Unidos, por lo que cuando hablo de tomar riesgos, hacer frente a la adversidad, adquirir nuevas destrezas o cambiar, no hablo de forma teórica basándome en un libro que acabo de leer, sino como resultado de las experiencias acumuladas a lo largo de mi vida. Lo más gratificante ha sido descubrir que cada cambio, cada riesgo, e incluso algunos fallos, han hecho de mí una mejor persona, mucho más capaz de conectar y comprender el mundo real. En la reunión del APA (Asociación de Padres de Alumnos) del 2 de Julio de 2015, comencé mi presentación con una cita de un profesor, John Dewey, que en 1944 escribió: “Si enseñamos a los niños como lo hacíamos ayer, les estamos robando su futuro”. Todos sabemos que el mundo ha cambiado de forma exponencial desde los años 40. De todas formas, lo que no ha cambiado es la mentalidad necesaria para ampliar fronteras continuamente y reinventar nuestras vidas y nuestro mundo. Habiendo sido un alumno de los 60 y 70, me entusiasman

Página 6

las oportunidades que los alumnos tienen en esta segunda década del Siglo XXI para aprender de forma distinta y para prepararse para un gran nuevo mundo. Lo que quiero decir es: ¿cuántos de nosotros desearíamos en serio volver a la era anterior a Internet y estar sin teléfono móvil? Por lo tanto, en este marco me gustaría compartir con ustedes algunos de los cambios, innovaciones e ideas que estamos desarrollando e implementando para crear un entorno docente inspirador y de referencia para todos nuestros alumnos, actuales y futuros, lo que llamamos una “Nueva Visión del ASV”. En primer lugar, esta “Nueva Visión del ASV” comienza con la forma en que pensamos sobre nuestra comunidad escolar. Nuestro mundo del Siglo XXI requiere nuevas habilidades, habitualmente conocidas como Las Cinco Ces: Comunicación, Criterio, Colaboración, Creatividad y Carácter, habilidades que no se limitan a los alumnos, sino que también aplican a nuestro personal y a los padres. Por ello, a lo largo del curso 2015-2016 vamos a ofrecer mayor variedad de talleres y de reuniones informativas para que podamos avanzar juntos, como colegio y como comunidad educativa, para crear “Un Colegio del Mundo”, como tan apropiadamente expresa Salman Khan, de la Academia Khan (www.khanacademy.org). En segundo lugar, en un mundo global, cada vez más transparente y sin fronteras, el concepto del lugar en que se enseña ha cambiado. Especialmente con la llegada y proliferación de la tecnología, se puede aprender y se aprende en cualquier lugar… no sólo en el aula. Por ello, vamos a darle una nueva apariencia a lo que es un “Espacio para Aprender” más allá de la clase, y en consecuencia, a la vez que replanteamos las instalaciones de nuestro colegio, daremos una nueva imagen tanto a los distintos tipos de aprendizaje como a los propios estudiantes.

Informe anual 2014-2015


American School of Valencia

ofrecer a nuestros alumnos oportunidades de intercambio. En Enero de 2015 pusimos en marcha un programa de intercambio con el Community School of Naples, en Florida, Estados Unidos. En Febrero de 2016 dará comienzo otro programa de intercambio de alumnos de High School con el Foxborough Regional Charter School, un colegio privado de la zona de Boston, Massachusetts, en Estados Unidos. Estos dos programas de intercambio ofrecerán una emocionante y enriquecedora experiencia para los alumnos de los cursos 7º a 10º, que les permitirá aprender cómo se vive en Estados Unidos, ir a un colegio distinto, vivir en casa de una familia y hacer amigos internacionales. Asimismo, se conseguirá que puedan tomar parte de forma significativa en los programas de intercambio más alumnos de los cursos 7º a 10º de los que pudieron participar en 2014-2015.

En tercer lugar, debemos seguir trayendo el mundo al ASV y llevando el ASV al mundo, lo que se puede conseguir de múltiples formas: virtualmente, tecnológicamente y físicamente. Así:

Ya hemos comenzado a implementar, y continuaremos implementando, Google Classroom en todo el ASV en distintas fases a lo largo de los próximos años, lo que ofrece a nuestro colegio una forma emocionante, innovadora y cooperativa de cambiar el paradigma de cómo aprendemos, nos comunicamos y conectamos con estudiantes y profesores de todo el mundo.

En Septiembre de 2015 comenzaremos un nuevo programa tecnológico en Grado 1 y Grado 2, en el que se usarán iPads y portátiles junto con la aplicación Google Apps for Education (GAFE). Los profesores de Grado 1 y Grado 2 han recibido formación y ya están colaborando para poner en marcha esta nueva experiencia. Nuestra intención es ir “Si enseñamos a los niños como lo hacíamos introduciendo estas tecnoloayer, les robamos su futuro”. John Dewey gías en los cursos subsiguientes, pero por supuesto siempre está el proverbial primer paso: aprenderemos de nuestra experiencia de este curso para implementar este concepto en otros cursos al año siguiente.

Informe anual 2014-2015

Ya hemos obtenido, y continuaremos buscando, acuerdos de colaboración con colegios en el extranjero para

Por último, con la creación del programa ASV+, nuestro colegio se ha abierto completamente a nuevas oportunidades para nuestros alumnos y para la comunidad escolar. Es emocionante que nuestros alumnos puedan conocer atletas de talla Olímpica, participen en competiciones de danza, comiencen a aprender nuevos idiomas, se expresen y expresen sus intereses de distintas formas a través del deporte, los idiomas o la danza, o también que viajen a distintas ciudades para hacer nuevos amigos mediante intercambios deporti-

Página 7


American School of Valencia

vos. Esta es una parte integral de la “Nueva Visión del ASV” y, sin duda, seguiremos creciendo y ampliando estas actividades que contribuyen al desarrollo, siendo tan sólo una forma más en la que nuestros alumnos descubren nuevos intereses, nuevos mundos y un nuevo potencial que quizás ni siquiera sabían que tenían. En cuarto lugar, nuestros alumnos siguen obteniendo consistentemente unos resultados académicos sobresalientes, ya sea en MAP, ACT, SAT, IB o Selectividad – todos ellos resultados de evaluaciones externas que validan la calidad y el rigor de nuestros programas académicos. Como menciona el Dr. Domingo en su introducción, podemos seguir sintiéndonos muy orgullosos de los logros académicos de nuestros alumnos, así como de su servicio a la comunidad y de sus expectativas para la universidad. Cada vez más, nuestros alumnos graduados tienen más oportunidades de estudiar en universidades extranjeras. No hay duda de que éste también es un historial de éxitos para nuestra comunidad escolar, especialmente cuando a nuestros alumnos les están concediendo becas académicas y de atletismo. En cualquier caso debemos continuar mejorando incansablemente, sin mostrar complacencia en los éxitos y el esplendor de ayer o de hoy. Tal y como escribió el gurú de los negocios y legendario autor Jim Collins: “Bueno es el enemigo de Genial”. En quinto lugar, y con efecto “No hay momento más emocionante para 1 de Septiembre de 2015, el ASV pone en marcha una nuestra comunidad escolar mientras nueva y emocionante página comienzan los preparativos para nuestro 35º web. Nuestro equipo del sitio aniversario”. web ha estado trabajando para dar a la página del colegio un aspecto nuevo y fresco, así como para hacer más fácil y accesible la información del colegio y de los alumnos tanto en la web como en PowerSchool. Vamos a seguir mejorando a lo largo del año, por lo que les agradeceremos que dediquen unos momentos

Página 8

para visitar nuestra nueva web a principios de Septiembre de 2015. Por último, habrán podido observar que desde el año pasado estamos invirtiendo significativamente en la mejora de las instalaciones, dado que deben ir a la par con nuestros sobresalientes resultados académicos y con los intereses de nuestros alumnos. Estamos trabajando diligentemente para crear un Plan Maestro de Instalaciones exhaustivo con el fin de transformar y actualizar nuestras instalaciones y, lo que es más importante, crear espacios de aprendizaje en concordancia con el Siglo XXI. Nuestro Director Financiero, D. Ildefonso Segura, les facilitará más información al respecto más adelante en este mismo Informe Anual, por lo que les rogamos que continúen leyéndolo. No hay momento más emocionante para nuestra comunidad escolar, mientras comienzan los preparativos para nuestro 35º aniversario. Las expectativas son altas, los resultados académicos son buenos, se realizan cambios productivos y el colegio hierve de actividad. Por supuesto, nuestro éxito sólo es posible con todos los miembros de nuestra comunidad escolar trabajando al unísono, por lo que espero que se unan a la dedicación de nuestro Consejo de Administración, a nuestro personal de primera clase y a los cientos de miembros de nuestra comunidad en nuestra determinación para hacer de esta nueva visión del ASV una realidad. Estamos construyendo un nuevo futuro para nuestros hijos y para las generaciones venideras, nada debería ser más importante para nuestra comunidad escolar en este punto de inflexión y de cambio vertiginoso. Les deseo a todos que disfruten de un verano relajante, precaución en sus desplazamientos durante las vacaciones y les espero a la vuelta para dar a todos la bienvenida el 7 de Septiembre de 2015 y dar comienzo a un Curso 2015-2016 lleno de acción. Mientras tanto, ¡gracias por un 2014-2015 verdaderamente magnífico!

Informe anual 2014-2015


Hechos relevantes

Elementary School. Proyecto de arte que representa los colores del oto単o



American School of Valencia

Pruebas de evaluación externa: resultados de los alumnos del ASV Nuestra escuela cree en la evaluación continua del alumnado por lo que ofrecemos a los estudiantes múltiples oportunidades para demostrar su progreso en las asignaturas a través de exámenes, presentaciones, trabajo diario y participación en clase. Además de este seguimiento interno, nos apoyamos en organizaciones externas que proporcionan sistemas de evaluación del rendimiento que dan lugar a indicadores de gran valor para toda la comunidad escolar. Estos han sido los resultados más relevantes del curso 2014-2015. Selectividad Como colegio norteamericano nuestros alumnos obtienen al terminar sus estudios el High School Diploma y su equivalente español. Para el acceso a la universidad en nuestro país los graduados realizan el examen de Selectividad a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En 2015, 28 alumnos obtuvieron como nota media de todo el grupo 7.9 puntos en la fase general., la segunda mayor de toda la historia del ASV. Bachillerato Internacional Los alumnos que cursan grado 12 y siguen el Diploma de Bachillerato Internacional tienen exámenes finales específicos en el mes de mayo. En julio de 2015 supimos que 12 alumnos han obtenido su diploma con una nota media de 30.68 puntos. Una vez más este resultado está Plan también examina los conocimientos de por encima del promedio mundial. ciencias. Los alumnos de grado 11 y 12 que tienen planeado estudiar fuera de España Exámenes PSAT y ACT tienen la oportunidad de realizar estas dos American School of Valencia prepara a todos pruebas en nuestro campus en diez momentos los alumnos de 10º grado para los exámenes diferentes del año ya que el ASV está reconoPSAT y ACT Plan. Estas pruebas les familiari- cido como centro examinador oficial zan con los dos exámenes de acceso a la universidad más extendidos en Estados Unidos: el Measures of Academic Progress (MAP) SAT y el ACT. PSAT y ACT Plan evalúan los Los exámenes MAP, que se realizan dos veces conocimientos y la capacidad de razonamiento al año, en octubre y mayo, a los alumnos de 3º en Lectura crítica, Escritura y Matemáticas. ACT a 10º, muestran que nuestro centro continúa

Informe anual 2014-2015

mejorando en las áreas de lectoescritura y matemáticas. En lectura, el 66.7 % de los alumnos obtuvieron un resultado mejor al previsto para su grado; el 57.6% mostró una evolución superior a la esperada. Los mejores resultados se observan en matemáticas, materia en la que el resultado medio de todos los alumnos es un 7% mejor sobre el promedio esperado para todo el grupo. Durante el curso 2014-2015 el 81% de los alumnos de 3º a 10º grado obtuvieron puntuaciones superiores a las esperadas para su edad.

Página 11


Viviendo la experiencia ASV

Elementary School. Proyecto descriptivo de las técnicas “Comparing” y “Contrasting”


American School of Valencia

Una familia, dos hermanas… destinos diferentes al dejar el ASV Desde septiembre del año 2000 Andrea e Irene Plantada Cortés han conocido un solo colegio: el American School of Valencia. Tras la ceremonia de graduación del pasado junio de 2015, el ASV dice adiós a dos hermanas que van a tomar caminos muy diferentes en la universidad. Andrea ingresará en la Universidad de Tennessee Martin, en los Estados Unidos con una beca deportiva como jugadora de tenis. Irene cursará el Grado de Maestra en Educación Primaria en la Universidad de Valencia. ¿Qué explica que dos hermanas gemelas que han ido al mismo colegio tomen caminos tan diferentes? Carlos Minuesa, coordinador de comunicación del ASV, trata de descubrirlo preguntando a cada una de ellas sobre sus vivencias en nuestra escuela y sus planes de futuro. Con independencia de estas decisiones, estamos convencidos de que ambas demostraran su excelencia allá donde vayan. Es lo que llamanos la “Diferencia ASV”.

Andrea e Irene, durante la entrevista.

¿Cómo os sentís ahora que os habéis graduado en el ASV? Andrea: Ha sido un último año muy duro, con un montón de trabajo y muchas horas de estudio, pero al final ha valido la pena y hemos conseguido nuestro objetivo. Irene: Ha sido un curso difícil, con montones de exámenes, trabajos y proyectos, pero al final tenemos lo que queríamos: unas buenas notas que nos permitan superar la Selectividad y acceder a la universidad. ¿Cuál era tu objetivo? ¿Qué es lo que querías hacer? Irene: Mi primer objetivo era pasar la Selectividad y conseguir la nota requerida para la carrera que he elegido. Voy a estudiar el Grado de Maestro en Educación Primaria en la Universidad de Valencia. Ahora que lo he alcanzado, miro atrás y estoy contenta porque al final ha sido un buen año. Andrea, ¿y tú tenías claro con antelación

Informe anual 2014-2015

qué carrera ibas a estudiar en la universidad? La verdad es que empecé grado 11 en el grupo de Selectividad, como si fuera a estudiar aquí en Valencia, pero al final del año decidí que quería ir en Estados Unidos con una beca como jugadora de tenis. Continué en ese grupo y con mis notas en el ASV y otros exámenes lo he conseguido y el próximo año estudiaré en Tennessee. Conoces la ciudad, las condiciones de la beca y poco más… ¿Has averiguado algo más de lo que puedes hacer en Tennesse? Andrea: Sí, he podido conocer online a mi equipo de tenis, he visto cómo es la universidad y la gente… pero no podré saber mucho más hasta que llegue allí. No he elegido aún la carrera, es una decisión difícil, pero creo que la experiencia será positiva. Hay cosas que hacen diferente el ASV. ¿Qué características de la escuela os pueden ayudar en esta nueva etapa?

Página 13


American School of Valencia

Izquierda: Irene participa en un taller del Día del Arte de 2014. Derecha: Andrea descansa en la banda durante un partido de fútbol en mayo de 2015 en el ASV.

Andrea: En el colegio nos preparan para tener una mentalidad más abierta, nos animan a relacionarnos con gente de otros países, a hacer amigos. Creo que eso es lo que he conseguido y me será muy útil para relacionarme con mis nuevos compañeros en Tennessee. Otra de las cosas que destacaría es la ayuda que hemos recibido siempre de los profesores y las orientadoras. Ha sido muy importante para llegar al final. Irene: El ASV nos prepara muy bien para la vida en la universidad. El hecho de que nos enseñen a tener mentalidad más abierta, el currículum del colegio… todo ayuda a que recibamos una educación diferente. Además siempre sientes que estás como en una gran familia. De hecho, muchas veces los alumnos de High School comparten actividades con los de Elementary o los de Elementary se acercan a los de Preschool. ¿Crees que eso te ayudará en tu futuro como profesora? Irene: Pienso que sí, que será muy útil. Crecemos como si estuviéramos en una gran familia. Es bonito llevar esos valores conmigo y en un futuro, cuando trabaje como maestra, poder enseñar a mis alumnos a establecer esa relación con otros niños. Seguro que guardáis muchos recuerdos de vuestro último curso en el colegio pero, ¿con qué os quedáis del resto de vuestra vida aquí?

Página 14

Andrea: Una de las cosas de las que siempre hablaremos son los viajes de fin de curso, como el de primer grado a la granja escuela, o el viaje a la nieve en sexto, nuestro último viaje en Elementary. También recordaré el viaje a París, en décimo, que fue el último en High School.

que vuelva a Valencia.

¿Tenéis algún consejo que dar a los alumnos de undécimo grado? Son los que van a seguir vuestros pasos el próximo año. Andrea. Que sepan que será duro, que tendrán que estudiar y trabajar mucho, que habrá momentos en que piensen en dejarlo Irene: Yo recordaré cómo nos llamaban algutodo, pero cuando termine el curso se darán nos profesores cuando éramos pequeños. cuenta de que ha valido la pena. Entonces Había una pensarán: “no profesora quiero dejar que me el colegio” Andrea: Una de las cosas que destaco de todos llamaba pero eso es estos años es la ayuda que he recibido de cariñosainevitable. Y todos los profesores y las orientadoras. Ha m e n t e cuando vuelsido muy importante para llegar al final. Piglet. van sabrán que aquí ¿ S e r á tienen una difícil permanecer en contacto con vuestros familia formada por sus profesores y sus compañeros? Todos estáis preparados para antiguos compañeros. empezar una nueva vida en cualquier lugar del mundo y, probablemente, estéis separaIrene: Pienso como Andrea. El último año en el dos unos de otros. colegio es duro pero deben disfrutarlo por Irene: Con algunos será difícil, pero con los que a muchos compañeros quizá no los vuelamigos más íntimos creo que no. Hoy en día, van a ver. gracias a Facebook, Twitter o Instagram es más fácil seguir en contacto con las personas que conoces. Andrea: Para mí será bastante más difícil ya que voy a vivir más lejos de aquí. Pero con mis mejores amigas, estoy segura de que seguiremos en contacto por mucha distancia que haya y creo que estarán cerca cada vez

Informe anual 2014-2015


Actividades y protagonistas destacados

Elementary School. Reinterpretaci贸n de El grito con autorretratos de los alumnos


American School of Valencia

Logros extraordinarios de los alumnos del ASV

Izquierda: Dra. Kristy Beam (Principal de Preschool y Elementary) y Michael L. Smith (director del ASV) entregan los diplomas del premio Robert Sills a los alumnos Ricardo Sáez y Olga Ballester. Derecha: La profesora de español, Asunción Barrachina, y Clara Kei March Okuyama, durante la audiencia con S.M. el Rey Felipe VI. Imagen entre columnas: Trabajo de Clara Kei con el que ganó la edición en Valencia del concurso “¿Qué es un Rey para tí?”

American School of Valencia se siente honrado por tener dos alumnos finalistas en la edición 2014-2015 del Premio al estudiante Robert Sills. Este premio se concede a aquellos alumnos de sexto a octavo grado de escuelas pertenecientes a la Mediterranean Association of International Schools que demuestran su excelencia en los siguientes valores: persistencia, capacidad de tomar riesgos, aceptación de otras culturas y puntos de vista y un interés genuino por el compromiso con los demás. Como todos los años, el comité de selección de los Premios Robert Sills recibió muchas solicitudes y porfolios de escuelas MAIS que fueron sometidos a una cuidadosa revisión para seleccionar los mejores en base a su calidad de contenido, presentación, apariencia visual y creatividad. Los estudiantes del ASV incluidos en la selección de finalistas son los alumnos de sexto grado Olga Ballester y Ricardo Sáez. Ambos reciben un premio de 500 dólares.

Página 16

Felicitamos a Olga y Ricardo por servir de modelo, no solo en nuestro centro, sino también en muchas otras escuelas de todo el mundo. MAIS anima a todos los finalistas a continuar con su trabajo ejemplar y con su capacidad de liderazgo y, sin duda, nos sentimos orgullosos de este logro y del alto estándar que supone para nuestra comunidad escolar. Alumna de 8º participa en una audiencia con Felipe VI El pasado mes de octubre la alumna de 8º grado Clara Kei March Okuyama fue recibida en audiencia por Su Majestad el Rey Felipe VI como ganadora del concurso ¿Qué es un Rey para ti?. Clara Kei y otros 41 niños asistieron a este encuentro como ganadores de las ediciones de 2013 y 2014 y tuvieron la oportunidad de hablar con el Rey y presentarle sus proyectos escolares sobre la institución de la Corona en España.

Clara Kei viajó a Madrid acompañada por sus padres y por la profesora de español, Asunción Barrachina. “La entrega de premios fue el domingo 26 de octubre, durante una cena. Al día siguiente se celebró la audiencia con el Rey. En una sala se exponían todos nuestros trabajos y tuve que repasar el mío un minuto antes para saber qué le podía contar. La verdad es que me quedé muy sorprendida de estar hablando con él”, recuerda Clara Kei. Organizada por la Fundación Institucional Española, ¿Qué es un Rey para ti? es un concurso dirigido a niños de 8 a 12 años. Ms. Asunción Barrachina coordina desde 2006 la participación de los alumnos de 6º como complemento al currículum de Ciencias Sociales. En anteriores ediciones el ASV ha tenido otros alumnos ganadores como Sergio Gimeno (2009) y Ana Villena (2010).

Informe anual 2014-2015


American School of Valencia

Panel realizado por Ms. Jackie Paarhuis

ASV, una comunidad que se preocupa por los demás Los alumnos de American School of Valencia están implicados en muchas actividades de servicio durante el tiempo previsto en el programa CAS, dentro del Diploma IB, o en muchas otras iniciativas lideradas por nuestros profesores o la Fundación ASV. Tal y como se afirma en el Perfil del graduado del ASV, nuestro centro aspira a formar alumnos comprometidos con su comunidad y dispuestos a dejar huella en su entorno y en las vidas de los que les rodean. Este año, todas las clases de 1º a 10º prepararon 20 cestas de navidad destinadas a familias necesitadas de Puçol. La iniciativa, realizada conjuntamente con la asociación Pasalo Puzol, consistió en que cada grupo confeccionara una caja con comida y productos especiales para una única familia, decorada con mensajes y tarjetas de felicitación. A lo largo del año ha seguido activo el grupo de la Sandwich Run, que realiza repartos de bocadillos y bebida a personas en la calle en Valencia. En colaboración con la ONG Create for Children, pudimos llevar 50 pequeños paquetes de comida al hogar de niños en acogida El Preventorio, en Real de Gandía. También se entregaron 6 carros de comida no perecedera, productos de higiene y limpieza recogidos

Informe anual 2014-2015

en Valencia y un lote de material escolar y otros productos de papelería.

Jornada de limpieza (1 y 2) y escultura relizada con latas (3).

Todas estas actividades hacen que la misión educativa del ASV esté viva y cumpla su propósito: formar alumnos con mentalidad global en un entorno de colaboración y afecto. Limpieza de la playa en colaboración con American Space Valencia La exposición “Basura para unos, tesoro para otros” en la Universidad Politécnica de Valencia fue la culminación de un proyecto de limpieza de playas ideado por la entidad cultural American Space Valencia dirigido a aumentar la conciencia sobre la importancia del cuidado del litoral y el medio marino. 85 Alumnos de 11º y 12º grado del ASV participaron en su preparación. El sábado 25 de octubre, el grupo de estudiantes realizó una limpieza de un tramo de la playa de El Saler en el que se recogieron, según la estimación inicial, 4.390 colillas, 240 envoltorios de comida, 139 envases de plástico, más de 600 botellas y latas de bebida y más de 5.000 pajitas de zumo o mezcladores de café. Dos días más tarde, en la UPV, alumnos de Bellas Artes ayudaron a los chavales concebir esculturas hechas con este material.

1

2 3

Página 17


American School of Valencia

La aventura de estudiar en otro país: éxito tras las puertas del ASV

Un creciente número de alumnos del ASV toma la decisión de cursar estudios universitarios en otro país, un camino que tiene sus dificultades pero que pueden superar con la ayuda de nuestro equipo de orientación. Este año once alumnos de la promoción de 2015 han sido admitidos en universidades internacionales. Pueden consultar su destino en el mapa de la parte superior.

Página 18

American School of Valencia ofrece orientación universitaria a partir de 9º grado: “Buscamos ferias universitarias, organizamos un Día de las carreras y orientamos a todo el que lo necesita en el proceso admisión. Los alumnos son cada vez más conscientes de sus posibilidades en otros países y se informan sobre los requisitos de admisión”, explica la orientadora de High School Verónica Cinosi.

Informe anual 2014-2015


American School of Valencia

Estudios y deporte: oportunidades para los alumnos deportistas del ASV

Andrea Plantada y Antonio Villuendas firmando la National Letter of Intent.

Dos alumnos de la promoción de 2015 han recibido becas para estudiar en Estados Unidos y combinar su vida académica con la experiencia en equipo deportivo en la universidad. El primero de ellos es Andrea Plantada Cortés, que ingresa este mes de agosto en la Universidad de Tennessee. Andrea ha obtenido una beca que le permitirá estudiar una carrera mientras entrena y juega en el equipo femenino de tenis de la UTM. Aunque aún no ha decidido qué carrera cursará, confía en que será feliz en esta universidad por sus excelentes instalaciones, su amplia oferta académica y la oportunidad de jugar de forma regular tenis de alto nivel. A diferencia de otros deportes, los equipos de tenis universitario tienen plantillas más cortas y a lo largo del año juegan un alto número de partidos contra otras universidades de la NCAA. La firma de la carta de aceptación de la beca

Informe anual 2014-2015

se realizó el lunes 8 de junio en las instalaciones del ASV y Andrea estuvo acompañada por su familia, por el director del colegio, Michael Smith, y la directora asistente, Robyn Chapel. En opinión de Mr. Smith, “a Andrea le encantará el ambiente del equipo, la oportunidad de jugar muchos partidos, viajar por los Estados Unidos, y estoy seguro de que mejorará mucho su nivel tenístico. En el aspecto académico, prosperará y destacará después de haberlo hecho aquí en el ASV”.

tivas”, explica Antonio, que añade que eligió esta universidad por “el nivel de su equipo de fútbol y la reputación de su Grado en Administración Deportiva".

Su compañero Antonio Villuendas Pina ha sido admitido por la Universidad de Oakland (Indiana, Estados Unidos) para cursar estudios universitarios y formar parte del equipo de fútbol de esta institución. En base a su expediente en el ASV y su perfil como deportista, nuestro alumno recibirá una doble beca académica y deportiva.

En opinión de Michael L. Smith, director del American School of Valencia, “esta es una magnfica oportunidad para que Toni curse estudios universitarios y practique un deporte que le apasiona. Su rendimiento académico y deportivo le ha permitido obtener una buena beca así que creo que disfrutará lo mejor de ambos mundos”.

“Oakland es una ciudad pequeña en el estado de Indiana que tiene muy buenas instalaciones depor-

Como parte de su nueva vida como estudiante y deportista, Toni entrenará cada mañana de 6 a 10 antes de asistir a clase. También jugará partidos oficiales contra otros equipos de fútbol de la liga nacional universitaria, la NCAA, durante los fines de semana.

De parte de todo el ASV, les deseamos lo mejor en su nueva vida universitaria en EE.UU.

Página 19


American School of Valencia

ASV sale en busca del mundo… el mundo viene al ASV

Las fotografias sobre estas líneas y en la página 20 muestran diversos momentos del intercambio entre ASV y CSN.

American School of Valencia comenzó este año un acuerdo de cooperación con la escuela Community School of Naples, en Naples, Florida (Estados Unidos) para realizar un programa de intercambio de estudiantes. Esta iniciativa concedió a los alumnos de 7º a 10º grado del ASV la oportunidad de vivir una fantástica experiencia cultural y educativa consistente en estudiar durante dos semanas en la Community School of Naples y vivir con una familia de acogida de su comunidad. Por su parte los alumnos de la CSN pudieron asistir a clase en el ASV y vivir con nuestras familias durante el mes de marzo. El programa de intercambio pretende promover la mentalidad internacional de los alumnos en la medida en que la eduación global se ha

convertido en un elemento clave de la filosofía de ambos centros. El grupo de 16 alumnos del ASV comenzó su viaje el 8 de enero de 2015. Durante dos semanas asistieron a clase en Naples, una ciudad y vivieron con una familia de su comunidad escolar. Cada estudiante, en función de su edad, seguía un horario de clases o realizaba trabajo individual en el tiempo de study hall para completar el trabajo del ASV. La integración fue muy fácil y en pocos días “intervenían en los debates, realizaban pruebas o quizzes, o realizaban presentaciones en el aula, como cualquier otro alumno de Community School of Naples”, explicaba Michael L. Smith, director del ASV, al regreso de su estancia en Naples durante los primeros días

del intercambio. Periódicamente había reuniones con la profesora acompañante, Ms. Susan Belmonte, y generalmente por las tardes se integraban en un equipo deportivo o asistían a alguna actividad con su anfitrión. La dirección de CSN preparó visitas a lugares como la región de los Everglades, la primera semana, o el campus de la Universidad de la Costa del Golfo de Florida, en Fort Myers, la segunda semana. Todos los chavales disfrutaron de otras experiencias planeadas por las familia de acogida. “Sé que la mayoría de ellos realizaron con ellos muchas actividades en Naples y en otras ciudades como Miami, Orlando o Tampa”, cita el director Smith al tiempo que expresaba su agradecimiento “por cómo han aceptado a nuestros

Agosto 2014

Octubre 2014

Noviembre 2014

Enero 2015

Marzo 2015

Abril de 2015

Visita preliminar de Mr. Smith a la CSN

Anuncio del acuerdo a la comunidad ASV

Proceso de solicitud y selección de los alumnos

Los alumnos del ASV viajan a Naples, Florida

Alumnos y staff del CSN vienen a Valencia

Empiezan los preparativos de los programas 2015-2016

Página 20

Informe anual 2014-2015


American School of Valencia

alumnos y han hecho su estancia más agradable. Estoy convencido de que han sido unos excelentes embajadores de nuestro centro y su filosofía y podemos estar muy orgullosos de su comportamiento”.

Naples, en su jornada de visita al ASV. “Es una experiencia increíble de la que ambos colegios se han beneficiado enormemente”, añadió Michael Smith, director de American School of Valencia.

Los alumnos de la CSN visitaron Valencia a mediados de marzo de manera que tuvieron la oportunidad de vivir con sus familias de acogida la fiesta de las Fallas. El grupo estaba formado por alumnos de 7º y 8º grado y el 23 de marzo se incorporaron a la rutina académica del ASV. Además de las actividades y trabajos exigidos en sus clases aquí, los estudiantes tenían periodos de study hall para completar las tareas asignadas por sus profesores en Florida. También tuvieron tiempo de participar en actividades especiales como la asamblea del tercer trimestre de High School y una visita cultural a Peñíscola

El intercambio suponía un reto importante para los chavales de ambos centros. “Vivir durante unos días con una familia de acogida, asistir a clases en otro centro, seguir otras rutinas, estar lejos de sus amigos….”, enumera Michael Smith, “pero creo que ha sido positivo para ellos conocer otro tipo de educación y la vida en otro país”.

Sentirse cómodo alrededor del mundo El objetivo de este programa de intercambio era estimular en los alumnos una mentalidad internacional e integrar en ambos centros una visión global de la educación. “La oportunidad de estar en un colegio internacional en otro país, sentirte cómodo viajando por el mundo… este tipo experiencias te hacen diferente y eso es algo que los departamentos de las universidades están buscando”, comentó el Dr. David Watson, director de la Community School of

Informe anual 2014-2015

Ampliación del programa en 2016 Para el próximo curso, nuestro centro mantendrá el programa de intercambio con Community School of Naples, al que podrán optar 16 alumnos de 7º y 8º grado. Como este año, los viajes tendrán lugar en enero y marzo. Los alumnos de 9º y 10º tendrá una oportunidad distinta ya que podrán solicitar plaza en el nuevo programa establecido con la Foxborough Regional Charter School, en Boston, Massahusetts. Este intercambio ofrecerá 10 plazas y los viajes están previstos para los meses de febrero y abril.

Qué piensan los estudiantes… Nikita Parfenov. American School of Valencia Me lo pasé muy bien, pienso que ha sido una excelente oportunidad. He aprendido mucho en la otra escuela y he impulsado mi inglés a un nivel superior.

Inés Montoto. American School of Valencia El nivel de algunas asignaturas era bastante alto, supuso un reto adaptarse a ellas en pocos días. Por las tardes todo el mundo hacía deporte, yo me apunté al equipo de tenis.

Eleanor Wood. Community School of Naples Las clases fueron muy divertidas y los profesores conseguían hacernos participar. La cultura es sorprendente, muy diferente, la gente es muy abierta y me ha encantado venir.

Ethan Miles. Community School of Naples Es un viaje irrepetible: salir de América, entrar en un colegio diferente… y las Fallas son increibles, mucho más ruidosas y divertidas que cualquier fiesta en mi país.

Página 21


American School of Valencia

Modelo Naciones Unidas del ASV: desarrollando una visión global

Izquierda: Equipo de la conferencia VALMUN Ismael Tradjic (segundo por la izquierda) and Lino Puertas (primero por la derecha). Derecha: Momento de la Asamblea General de VALMUN 2015.

Los alumnos de High School del ASV tienen la oportunidad de participar en los programas Model United Nations (MUN) para mejorar su conocimiento de los problemas mundiales a través de una simulación academica del funcionamiento de las Naciones Unidas. En estas actividades los alumnos realizan investigaciones sobre problemas reales, redactan resoluciones y desarrollan debates formales siguiendo las reglas de este organismo internacional. Celebrada en noviembre de cada año, Valencia Model United Nations (VALMUN) es la conferencia MUN organizada por el ASV. Formar parte de VALMUN enseña al estudiante a:

  

Debatir sobre asuntos reales del mundo de hoy. Mejorar su confianza hablando en público. Conocer a alumnos de otras ciudades y países.

Página 22

Familiarizarse con el campo de la diplomacia.

Oriente Medio o el impacto de las nuevas tecnologías en la seguridad mundial.

VALMUN es también una preparación para los delegados que desean participar en un futuro en THIMUN (The Hague International Model United Nations), una conferencia mucho mayor que se celebra anualmente en La Haya, Holanda. Dirigida a alumnos de 10º a 12º grado, está reconocida como el programa MUN más importante del mundo y tiene un importante peso en los procesos de admisión de las universidades internacionales.

VALMUN 2014 estaba estructurada en cuatro comités (derechos humanos, medio ambiente, desarme y el Consejo de Seguridad) que debaten sobre cada uno sobre dos temas elegidos por el equipo de la conferencia. “El objetivo es que los delegados vengan con una resolución que coincida con lo que ese país piensa”, explica Francis García, alumno de 12º grado y Secretario General de VALMUN 2015. “Luego deben negociar y comprometerse con otros países para fortalecer la resolución y que ésta tenga más posibilidades de ser aprobada”.

Éxito en la segunda edición de VALMUN Cien alumnos de cuatro colegios internacionales participaron durante el tercer fin de semana de noviembre en VALMUN 2014. Durante tres días delegados del American School of Madrid, Oporto British School, Cambridge House (Rocafort) y la propia delegación del ASV debatieron sobre problemas como el acceso a la salud y la educación, la situación de los refugiados en

Para todos los alumnos de 8º y 9º VALMUN ha sido la primera experiencia en una conferencia MUN y dominar sus procedimientos requiere un tiempo. "Hay una curva de aprendizaje a lo largo del fin de semana”, cuenta Francis García. “Durante las sesiones de lobbying hay chicos que solo se relacionan con sus compañeros de colegio, se quedan en una

Informe anual 2014-2015


American School of Valencia

1

3

2

5

4

6

7

Collage con diferentes momentos de VALMUN 2015 (1 -4), sesiones de preparación de THIMUN en el colegio (5) y trabajo en los comités de THIMUN (6-7)

zona de confort, pero el sábado se animan y participan en los debates, levantando la mano para expresar sus opiniones o presentar enmiendas”.

THIMUN 2015

Susan Belmonte, profesora del ASV y coordinadora de la conferencia, añade el efecto que tiene ver a otros delegados más experimentados: “Algunos quedan impresionados con el nivel de preparación de otros colegios pero pienso que esto les anima a preparar bien las próximas conferencias MADMUN o THIMUN en 11º y 12º grado”.

Un grupo formado por 12 alumnos y dos profesores de High School viajaron a finales de enero a La Haya (Holanda) para participar en THIMUN 2015. Un año más American School of Valencia participaba en esta simulación académica del funcionamiento de Naciones Unidas que dura cinco días y reúne a 3.500 alumnos de 200 colegios internacionales de todo el mundo. La delegación del ASV representó a Uganda en la asamblea general, los comités de medio ambiente y desarme y las comisiones especiales sobre los Objetivos del Milenio.

La ceremonia inaugural, celebrada el sábado 22 de noviembre, contó con la asistencia de Ismet Traljic, Jefe de Servicio de la Base de Apoyo de las Naciones Unidas en Valencia. El domingo por la mañana los delegados visitaron estas instalaciones internacionales y conocieron su papel en el apoyo técnico a las misiones de la ONU en el mundo.

Durante los meses de octubre a enero el equipo THIMUN del ASV se reunía un día por semana para preparar su participación. “Es importante tener muy claras las ideas que estás plasmando en la resolución y practicar mucho el debate. Por eso empezamos a redactar pronto para que la gente que tiene experiencia en THIMUN pueda dar consejos al resto de la delegación”, señala Nacho Ortega, alumno de 12º grado. Su compañero Francis García añade que THIMUN “es una conferencia inmensa y hay que tener un cierto nivel de razonamiento para leerte una resolución y entenderla o para que se en un momento se te ocurra un discurso para hablar delante de 200 personas”.

Informe anual 2014-2015

Página 23


American School of Valencia

Una ayuda en el aula: alumnos de Educación venidos de Estados Unidos Los student teachers son un recurso valioso en el aula en la medida en que traen consigo las últimas estrategias educativas, aportan entusiasmo y suponen un profesor adicional en el aula. Este año 2014-2015 American School of Valencia ha aogido a seis alumnos de Educación procedentes de universidades norteamericanas.

Ms. Allison Flores, de la Universidad del Estado de Florida, trabajó con Robert MacLarty en sexto grado del 12 de enero al 22 de abril. Estar en un ambiente tan agradable, en el que no solo trabajas con los chicos en matemáticas, lectura o ciencias, sino que también sales fuera del colegio y te diviertes… todo esto crea un ambiento muy agradable en el aula.

Ms. Anastasia Fox, de la Universidad del Norte de Arizona, trabajó con Amanda Crespo en tercer grado del 7 de enero hasta el 13 de marzo.

Ms. Haley Shukert, de la Universidad del Norte de Arizona, trabajó con Mary Cass en quinto grado durante el mismo periodo que Ms. Anastasia.

Ms. Alexandre Scott, de la Universidad del Norte de Colorado, trabajó con Deanna Williams en segundo grado del 2 de marzo al 8 de mayo.

Me siento más formada, he aprendido mucho y he tenido una experiencia muy positiva en el ASV.

Keaton Morris y Hanna Rodenhausen, dos estudiantes de Educación de la Universidad del Norte de Ohio en Ada (Ohio, Estados Unidos) estuvieron durante los meses de septiembre a diciembre como profesores en prácticas en High School. Ms. Hannah colaboró con Ms. Jackie Paarhuis en el aula de arte y Mr. Keaton se unió a Mr. Mike Melin en la docencia de las asignaturas de Biología y ESS. Hannah Rodenhausen: Ha sido emocionante ver cómo los alumnos crecían y mejoraban sus habilidades en la asignatura.

Keaton Morris

“ Página 24

El clima de Valencia es fantástico. En diciembre en mi ciudad hay seis centímetros de nieve. ¡No quiero volver allí!

Informe anual 2014-2015


American School of Valencia

Actividades extracurriculares hechas realidad con el programa

En junio de 2014 American School of Valencia presentó ASV+, el primer programa de actividades extracurriculares dentro de la jornada escolar que permite a los alumnos compaginar sus asignaturas con sus intereses sin modificar sus horas de comida ni su tiempo de ocio. ASV+ incluía actividades de carácter deportivo, cultural y artístico dirigidas por profesionales bilingües o nativos. El programa arrancó la segunda semana de septiembre con 278 alumnos matriculados A lo largo del curso el ASV invitó a las familias de estos niños a los diferentes eventos llamados ASV+ Days, jornadas abiertas con

Informe anual 2014-2015

partidos, actuaciones en el teatro del colegio o learning days en el aula. ASV+ Day en noviembre de 2015 El primero de estos encuentros tuvo lugar el sábado 10 de noviembre. El evento congregó a 84 niños que disfrutaron de una sesión especial de entrenamiento con sus coaches. Sus familias pudieron presenciar las actividades y, al final de la jornada, asistir a un taller formativo. “El objetivo de la jornada era que las familias se reunieran, pudieran conocer a los entrenadores y vieran lo que los niños están aprendiendo en estas primeras semanas”, explica la coordinadora de ASV+ Escarlata Casas. La jornada comenzó en el pabellón deportivo del ASV donde Ms. Casas dio un discurso de bienvenida y presentó a los entrenadores de las distintas actividades. A continuación, los dos grupos de baloncesto comenzaron su sesión de preparación en la cancha y los grupos de multideporte, fútbol y hockey hierba se trasladaron a los parques B, C y D. Alrededor de estos espacios los padres tuvieron la oportunidad de seguir los entrenamientos. De 12:15 a 13:00, en el teatro d e l cole-

gio, se celebró un taller formativo a cargo de los expertos José María Server, director técnico de la Federación de Hockey de la Comunidad Valenciana, y Vladimir Babic, ex jugador de baloncesto y actual entrenador de C.B. Jovens Almàssera. Partiendo de su experiencia como entrenador y gestor deportivo, José María Server destacó la importancia de la etapa de iniciación, en la que resulta positivo que los niños conozcan más de una disciplina. Vladimir Babic por su parte animó a los padres a favorecer la independencia de los hijos a través de la práctica deportiva y subrayó su papel en las diferentes etapas de su formación. Actuaciones dentro y fuera del ASV Los grupos de Ballet, Music and Movement, y Hip Hop groups también tuvieron a lo largo del año oportunidades de mostrar lo aprendido en ASV+. Además de las actuaciones integradas en los conciertos de navidad del colegio, estos grupos tuvieron un evento propio el viernes 29 de mayo una vez finalizó el Día de la celebra-

Página 25


American School of Valencia

ción del aprendizaje celebrado en Elementary School. Por otro lado, los alumnos de ballet y hip hop tuvieron la oportunidad de competir en el concurso internacional La Pointe, celebrado el sábado 25 de abril en Xátiva (Valencia). El grupo del ASV se dividió en tres grupos: ballet (1º a 3º grado) participó en la categoría fusión y ganó un primer premio con mención especial, así como un pequeño detalle por ser las concursantes más jóvenes. Hip hop (4º a 6º grado) compitió con un equipo de niñas en la categoría fusión, que recibió un segundo premio, y con un equipo mixto, que recibió un primer premio. Ampliación del programa ASV+ en 2015-2016 A lo largo del año hemos escuchado las sugerencias de padres y alumnos sobre cómo mejorar el programa ASV+. Además de la decisión de ofrecer nuevas actividades, un cambio importante es la extensión a los alumnos de 7º a 9º grado. Nos complace anunciar que ASV+ comprenderá en el curso 2015-2016 las siguientes actividades.: multisport, ballet, yoga, fútbol, baloncesto, hockey hierba, Français, Deutsch, street dance, hip hop, robótica, judo, escritura creativa y periodismo. Los días asignados a cada ciclo son: PRESCHOOL  PK2 / Lunes y miércoles

 

Kinder / Martes y jueves

PK2 y Kinder (Yoga) / Viernes ELEMENTARY  1º a 3º / Lunes y miércoles

4º a 6º / Martes y jueves HIGH SCHOOL  7º a 9º / Martes y jueves Pueden encontrar más información en la página web del ASV o leer el nuevo folleto en Issuu.

Página 26

Izquierda: Ms. Scarlett Casas, arbitrando un partido de fútbol del programa Derecha: Participantes en las OlimpiadasASV+ celebradas el 23 de mayo de 2015.

¿Qué piensan nuestros profesores?

“ “ “

Elena Corchs. Vice Principal de Preschool y Elementary Es muy importante para un centro educativo ofrecer a los alumnos la oportunidad de formarse fuera de lo que son las disciplinas académicas. El éxito de ASV+ es sobre todo por la enorme calidad del programa. Ha sido un enriquecimiento para la vida del colegio . Andy Ojelade. Athletic Director Como director deportivo uno de mis objetivos es estar seguro de que como escuela intentamos promover un modo de vida saludable. He visto que con ASV+ muchos niños están hacienda deporte durante la jornada escolar. No hay duda de que hemos dado un gran paso en este aspecto. Miguel Pompa. Elementary P.E. Teacher Pienso que las actividades aportan a los niños autoestima y desarrollan su capacidad de esfuerzo. También bservo que en los patios ese espíritu deportivo que siempre hemos querido que estuviera máss presente en el colegio.

John Stapleton:. 6th Grade Teacher Lo que más me gusta de ASV+ es que da al niño la oportunidad de aprender y desarrollarse en diferentes direcciones. Aquellos que eligen Fun French o Fun German, por ejemplo, pueden iniciarse en el aprendizaje de un nuevo idioma. Los que eligen un deporte, quizá estén desubriendo una disciplina que practicarán toda su vida.

Chelo Roig. 3th Grade Teacher ASV+ ha sido una gran idea. Una de las razones es que además de ofrecer una gran variedad de actividades, éstas se hacen en el colegio, con amigos del colegio, y en inglés, lo que es un valor añadido. Al estar integradas en el horaro escolar el día no se hace tan largo.

Mila Casalvázquez. Elementary Spanish Coordinator Durante las actividades se relacionan entre sí niños de diferentes cursos y creo que para desarrollar las habilidades sociales es muy beneficioso. Que la actividad se desarrolle dentro de la escolar lo veo muy positivo para ellos, se acopla perfectamente al programa educativo y curricular del ASV.

Informe anual 2014-2015


American School of Valencia

¡Listos para jugar! Actividades deportivas y experiencias fuera del aula

Además de la asignatura de Educación Física, los alumnos del ASV tienen una amplia gama de actividades deportivas que completan su curriculum. La más conocida de Preschool a High School son los Sport Days, jornadas dedicadas a juegos y deportes en las que los niños disfrutan de la emoción de la competición. En Elementary y High School supone también la oportunidad de desarrollar la capacidad de trabajo en equipo y la relación con compañeros de otros cursos.

La VIS Cup es un complemento a la enseñanza del deporte en el ASV y pretende fomentar la competición, el trabajo en equipo y la deportividad. “Básicamente, intentamos que los chicos tengan contacto con la competición”, explica Andy Ojelade, Director Deportivo de American School of Valencia. “Esta primera jornada del curso 2014-2015 fue un reto importante porque nunca habíamos organizado un torneo para varios deportes con tantos alumnos a la vez”, comenta.

High School celebra diferentes Sport Days a lo largo del curso, unos centrados en deportes concretos, otros abiertos a la participación de otros colegios. Es el caso del torneo conocido como Valencia International Schools Cup. El primer VIS Cup celebrado este año reunió a más de 600 chicos y chicas de los colegios American School of Valencia, British School of Vilareal, Cambridge House y Caxton College que participaron en ocho competiciones simultáneas de baloncesto y fútbol. Las siguientes jornadas del curso se dedicaron a otros deportes de equipo, atletismo y natación.

Los jugadores para la VIS Cup fueron seleccionados unos días de entre todos los alumnos de High School. Tal y como explica Andy Ojelade, la capacidad en cada deporte y el rendimiento general en el aula intervenían en la decisión: “Los alumnos saben que si quieren jugar en estos Sport Days deben comportarse correctamente y rendir lo máximo posible en el resto de áreas del programa académico”.

Informe anual 2014-2015

Intercambio futbolístico con el ASB En abril y mayo los equipos de fútbol de High School disfrutaron de un agradable intercam-

bio deportivo con el American School of Barcelona. “Los jugadores hicieron un buen papel ante equipos fuertes que juegan todas las semanas en ligas locales”, recuerda Mr. Ojelade, “el ambiente entre ellos fue excelente y lo pasaron muy bien con las familias de acogida”. A la segunda jornada, celebrada el 15 y 16 de mayo en el ASV, se unieron equipos del American School of Madrid. Una comunidad unida en torno al deporte El deporte es una buena manera de reunir a la comunidad escolar, no solo como espectadores que animan a los chavales. El domingo 19 de abril American School of Valencia estuvo presente como centro docente en la Carrera de la Mujer 2015. Esta prueba de 6,6 kms está abierta a cualquier mujer de 12 o más años que desee participar y los fondos obtenidos con las inscripciones van destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer. Cien mujeres, entre las que había alumnas de High School, madres, profesoras, compañeras de otras áreas y personal de la empresa Colevisa corrieron por una buena causa.

Página 27


American School of Valencia

1

3

2

Deportistas destacados en nuestra comunidad Algunos estudiantes practican deporte fuera del ASV y también han obtenido este año logros importantes en sus disciplinas.

4

Lucha El alumno Amon Manville (9º grado) participó en primavera en el campeonato de España de lucha libre y terminó clasificado en tercera posición en la modalidad estilo libre en la categoría cadete. Su hermano Levi (6º grado) obtuvo el mismo resultado en lucha grecorromana, categoría escolar. Además, el equipo de Levi fue el ganador en estas dos modalidades. Antes de esta competición, nuestros dos alumnos se habían proclamado campeones valencianos de lucha en estilo libre y grecorromana. Su hermano pequeño Abel (4º grado) también practica este deporte pero no tiene la edad mínima requerida para asistir a los campeonatos de mayor nivel. Los hermanos Manville pertenecen al Club de Lluita Camp de Morvedre, de Puerto de Sagunto. Hockey hierba Jugadores del CH Xaloc, Victor Estela y las hermanas María y Sara Domingo han sido elegidos para participar en las sesiones de tecnificación sub 15 organizadas por la Federación de Hockey de la Comunidad Valenciana. De esta manera, a lo largo del año, los tres estudiantes compaginan los entrenamientos con su club con esta preparación específica dirigida por la Federación.

Página 27: VIS Cup celebrada el 10 de noviembre de 2014. En esta página: (1) Sports Day en High School. (2) Equipo femenino de fútbol en el intercambio con el ASB. (3) Participantes en la Carrera de la Mujer. (4) Jugadores de hockey que asistieron al torneo internacional celebrado en junio en Sant Cugat del Vallés.

En junio un nutrido grupo de alumnos del ASV se unieron al grupo que representaba a la federación valenciana en el campus internacional sub 18 organizado por el club Junior FC en Sant Cugat del Vallés, Barcelona. Enhorabuena por esta experiencia a Victor Estela y María Domingo (8º grado); Sara Domingo (6º grado); María Sánchez, Adriana Morillas, Rodrigo Rebelo, Javier Marqués, Óscar Estela, Mateo Tirado, Aaron Böking, Manel Orts y Pablo Esteban (5º grado); Ismael Minuesa, Marco López, Rodrigo Olmo, Luís Gayán y Jaime Esteban (4º grado); Hugo Olmo (3º grado); Elena Minuesa e Irene Morillas (2º grado). Tenis Además de Andrea Plantada, mencionada en la página 19, hay otros destacados tenistas en nuestra comunidad escolar como Javier García Peris y Clara Kei March Okuyama. Les felicitamos por compaginar deporte y estudios en el ASV al más alto nivel.

Página 28

Informe anual 2014-2015


American School of Valencia

La selección española de hockey hierba visitó el American School of Valencia para realizar un entrenamiento con alumnos de Elementary School. Las jugadoras del combinado nacional realizaron ejercicios técnicos y un partido con el equipo de hockey del programa ASV+ y enseñaron a otros alumnos los fundamentos de este deporte. Las Red Sticks terminaron su estancia compartiendo una comida e intercambiando regalos con los niños y sus entrenadores. “El hockey es un gran deporte que muchos alumnos no conocen bien”, explica Escarlata Casas, coordinadora del programa de actividades extraescolares ASV+. “La visita de la selección ha sido una oportunidad extraordinaria para que entren en contacto con el hockey y conozcan a jugadoras profesionales. No es fácil que una selección nacional, en plena concentración, encuentre tiempo para participar en una actividad de promoción, pero ellas lo han hecho y creemos que ha sido un éxito” El combinado nacional se concentró en Valencia de mayo a junio para preparar su participación en la World Hockey League 2015, un torneo internacional valedero para obtener plaza en los Juegos Olímpicos de Rio 2016. Un grupo de profesores y alumnos asistieron al partido Uruguay - Estados Unidos y tuvieron la oportunidad de charlar con las jugadoras del combinado norteamericano.

Informe anual 2014-2015

Fotos de la parte superior: Entrenamiento con la selección española de hockey hierba en el pabellón del ASV. Sobre estas líneas: fotografía tras el partido Uruguay Estados Unidos de la World Hockey League.

Página 29


American School of Valencia

Un verano de éxito: Programa de verano del ASV

American School of Valencia organizó un año más su Summer Program, un curso de inmersión en inglés dirigido a niños de 2 a 16 años que ofrece clases diarias de inglés, talleres creativos y otras actividades. El campus se ha celebrado del 1 al 31 de julio en las instalaciones del ASV en Puçol. La inscripción fue un éxito y 672 niños, el mayor número desde que se inició este programa, han participado en la actividad. Además el 90% de las plazas estaban cubiertas a fecha 1 de mayo, una prueba de que muchas familias del ASV y de otros colegios están interesadas en la metodología de trabajo del campus. El programa anima a los niños a pensar, crear y divertirse utilizando el inglés como herramienta de comunicación. Los alumnos también pasan por talleres de ciencia, arte, teatr y una amplia gama de deportes así como disfrutan de una excursión semanal fuera del centro. Felicitas Berazay, coordinadora del Summer Program, opina que “esta

Página 30

edición ha sido un gran éxito. Hemos recibido valoraciones muy positivas de padres y alumnos. Los niños han disfrutado mucho con la variedad de actividades, deportes y excursiones y han mostrado con orgullo todo lo aprendido en las assemblies, el festival de preschool o el Celebration of Learning Day, una jornada abierta a la que asistieron muchas familias”. Rutinas diarias A lo largo de la jornada en el Summer Program, los niños de Preschool combinan actividades en los diferentes centros de actividad con momentos de lectura en grupo o canciones. En Elementary, los profesores basan una parte de su trabajo en los libros de la serie Our World, de la National Geographic Society, pero también utilizan juegos interactivos en las pizarras digitales, investigan en el aula de tecnología y realizan otros juegos y dinámicas. Las excursiones semanales han inspirado el trabajo en el aula por lo que el Bioparc o L’Oceanogràfic están reflejados en proyec-

tos, manualidades y las presentaciones realizadas en las asambleas semanales. En estos encuentros también se han entregado diplomas a los alumnos que demostraban esfuerzo por comunicarse en inglés, disposición para ayudar a los demás e interés por participar en en el aula. Deportes y otras actividades rotativas Cada día los alumnos alternaban el trabajo en el aula con otros talleres impartidos por el equipo del ASV Summer Program. Entre las propuestas de este años destacan los talleres Crafts, Music y USA Style, y deportes como tag rugby, hockey hierba y baloncesto, dirigidos por personal del programa ASV+. Otra clave del éxito del programa ha sido la cualificación del profesorado. “Han colaborado con mucho entusiasmo y han hecho realidad un currículum coherente y completo”, afirmaba Ms. Berazay. “Pero además de esto han demostrado su cariño por los alumnos y han procurado su bienestar a lo largo de todo el mes”, opinaba al llegar el último día del campus.

Informe anual 2014-2015


Decididos a avanzar

Elementary School. Primer grado. Expresión artística en respuesta a diferentes estímulos musicales.


American School of Valencia

Pรกgina 32

Informe anual 2014-2015


American School of Valencia

Fundación ASV: Avanzamos con determinación

Un hecho importante de este curso escolar es la consolidación de las actividades de la Fundación American School of Valencia y el apoyo demostrado por la comunidad del ASV a sus eventos y convocatorias. En septiembre se organizaron varias acciones informativas en el ASV para comunicar el impacto positivo que han tenido los programas en favor de Kapita School. Paneles informativos y presentaciones en las assemblies mostraron los mejores momentos del viaje realizado en julio de 2014 por Ms. Julianne Stall. Durante su estancia en Zambia, Ms. Stall permaneció dos semanas dando clase a los alumnos de 5º, 6º y 7º grado y trabajando con los profesores del centro. “La comunidad de Escuela Kapita agradeció mucho todo el material que llevamos. Muchos alumnos nunca habían utilizado en clase libros infantiles. Todos estaban muy emocionados por la oportunidad de aprender más inglés y sé que los juegos y materiales que dejamos allí serán muy utilizados. Esta escuela necesita muchas cosas y lo que llevamos este verano es solo el principio”, explica esta profesora del American School of Valencia. Ms. Stall viajó acompañada por Ms. Ree Gillet, antigua

uniformes, una compra hecha realidad gracias a los fondos recaudados por la fundación durante el curso 2013-2014. “Los responsables de Kapita llevaban más de cinco años trabajando para hacer realidad esta mejora y los alumnos llevan ahora la ropa con mucho orgullo ya que asistir a la escuela es un privilegio en Zambia,” explica Ms. Julianne. “Aunque los viejos uniformes estaban rotos y remendados, los estudiantes aún los llevaban a diario y estaban orgullosos de tenerlos. Llevar uniforme significa que eres un estudiante y tienes el privilegio de poder ir a la escuela. Hay que recordar que solo el 57% de los niños en Zambia está escolarizado”.

Mientras esto ocurría, la Fundación ASV ya estaba preparando su próximo evento, la fiesta de Halloween del viernes 31 de octub r e . “La Fundación ASSV quiere estar presente y ser Con la ayuda de universitarios voluntarios, muy visible en la vida del colegio, en nuestra el consejo de la fundacomunidad más cercana y en la Comunidad ción puso a punto las Valenciana.” instalaciones del ASV para alojar una Haunprofesora del ASV que ahora colabora con la ted House. “Esta fiesta fue un buen ejemplo de lo Fundación Livingstone. que queremos decir cuando hablamos de la comunidad ASV y de cómo apreciamos su apoyo A finales de septiembre pudimos ver fotos de y asistencia”, explica el Dr. Alberto Domingo. los alumnos de Kapita vistiendo sus nuevos La fiesta fue un gran éxito y se vendieron más

Informe anual 2014-2015

de 800 entradas a un amplio grupo de miembros del ASV y de la comunidad local. El evento fue posible gracias al esfuerzo y dedicación de muchos colaboradores y donantes. Parte de los ingresos se destinaron a apoyar una importante actividad extraacadémica: la conferencia VALMUN. La Fundación ASV se hizo cargo de algunos costes de organización como el kit del delegado, en el que estaba incluido una pulsera-memoria USB.

Página 33


American School of Valencia

Bake Sales semanales Otro ejemplo de perseverancia y colaboración por parte de los estudiantes y los profesores del ASV son las bake sales semanales organizadas en apoyo de Kapita School. Todos los martes del curso, miembros del consejo de alumnos o de una clase aportaban dulces para su venta en el primer descanso de la mañana. Barbacoa de fin de curso La Fundación ASSV quiere estar presente y ser una entidad muy visible en la vida del colegio, en nuestra comunidad más cercana y en la Comunidad Valenciana. Después de obtener un gran éxito con la barbacoa americana organizada en mayo de 2014, la fundación preparó una segunda edición de esta velada el pasado 19 de junio como clausura del curso escolar. La fiesta incluía sesión de baño en la piscina para los niños, espectáculo de magia, música en vivo con dos bandas y una subasta silenciosa con obras de arte realizadas por alumnos del ASV. La recaudación de este evento iba destinada a las becas para el ASV Summer Program y a otras actividades que la fundación desarrollará durante el próximo curso 2015-2016. Becas en el programa de verano Estas ayudas, concedidas cada año en colaboración con el Ayuntamiento de Puçol, van dirigidas a estudiantes de Primaria y Secundaria residentes en el municipio y cubren el coste de una plaza en el programa de verano del ASV. Enric Esteve, nuevo alcalde de Puçool, visitó las instalaciones del colegio el pasado 8 de julio y participó en la ceremonia de entrega de diplomas acreditativos a los alumnos becados este año. Durante el acto Esteve destacó el valor que supone el aprendizaje de otros idiomas y deseó a los niños una enriquecedora experiencia en el campus del ASV. Antes de este encuentro se reunió con el presidente del Consejo de Gobierno de la Fundación ASV, el Dr. Alberto Domingo, y con el director del centro, Michael L. Smith. La labor realizada este año es muy importante por lo que, desde aquí, de parte de la Fundación American School of Valencia, queremos agradecer a todos su apoyo generoso y continuado.

Página 34

Informe anual 2014-2015


American School of Valencia

Las cifras del ASV: repaso a las mejoras del colegio Ildefonso Segura Pérez De nuevo transcurrió otro curso escolar que culmina con nuestro más sincero deseo de que disfruten con sus familias de un feliz y merecido descanso en las fechas estivales.

Ildefonso Segura Director financiero

Durante todo el año, el equipo de profesionales de la administración académica y económica han trabajado duro afrontado retos ilusionantes con el objeto de dar respuesta a sus inquietudes y solicitudes que en definitiva es la clave que define la calidad que queremos y deseamos que se percibida por toda la Comunidad Escolar. Aunque estamos muy satisfechos de la labor realizada, sabemos que no debemos cesar en nuestro empeño de mejorar las cosas. Otro año más, hemos trabajado conjuntamente con el Consejo de Administración en conseguir optimizar la estructura económica y financiera del colegio de acuerdo a los objetivos y metas educativas que el ASV se ha marcado. Deseamos conseguir ofrecerles la mejor educación posible con la organización de los mejores recursos humanos y materiales posible. Esto nos ayuda a todos a posicionarnos como el mejor colegio de la Comunitat Valenciana. Llegamos a final del curso 2014-2015 cumpliendo los presupuestos aprobados antes de comienzo de curso. Gracias por su colaboración que ha sido fundamental para conseguirlo. Como tuvieron oportunidad de comprobar, en el mes de febrero de 2015 se presentaron las cuentas anuales formuladas y auditadas del curso 20132014 con un resultado satisfactorio y sin salvedades. Por ello el informe de BDO auditores, otro año más, indicaba que la contabilidad del colegio y sus registros reflejaba la imagen fiel del patrimonio y situación financiera del mismo. Durante el curso 2015-2016 tendrá lugar la auditoría del ejercicio que cerramos ahora en agosto de 2015 y esperamos que el resultado sea el mismo en base a los datos que a la fecha estamos procesando y que se ajustan al presupuesto del colegio para el citado periodo del curso 2014-2015.

Annual Report 2014-2015

En relación con las novedades introducidas en este curso que acaba hemos de comentar que: El desarrollo del servicio de comedor en las nuevas instalaciones inauguradas en el curso 2014-2015 ha sido todo un éxito. Nuestros alumnos han disfrutado más en unas instalaciones más acogedoras, cómodas y con un refuerzo mayor en el servicio para mejorar la atención a los comensales. Se han trabajado los menús tanto en su composición dietética como en su variedad para incentivar un mayor disfrute de la comida para los alumnos. Nuestra área de excelencia ha sido para los alumnos un área de reconocimiento y disfrute que el colegio ha cuidado adecuadamente con una atención personalizada de calidad. Estamos muy contentos con la cafetería Visions que está funcionando en su primer año aprendiendo de todos Uds. Esperamos que el año entrante podamos mejorar el servicio respondiendo mucho mejor a sus inquietudes y sobre todo a la de los alumnos que durante el curso vieron reforzado el servicio a la hora del parque por la mañana. Seguiremos analizando su funcionamiento. Queremos agradecerles su participación en el proyecto con su asistencia, sus sugerencias y también con su comprensión en la dinámica normal del primer año de funcionamiento. Respecto del servicio de transporte hemos mantenido la política de cambios de autobús intentando dar el mejor servicio posible. En aras de optimizar la calidad del mismo con los recursos disponibles, hacemos un esfuerzo de análisis considerable de rutas para poder atender todas las peticiones. Adicionalmente hemos ampliado el horario de atención a las familias desde las 08:30 de la mañana hasta las 18:00 de la tarde. En relación con la seguridad en los autobu-

Page 35


American School of Valencia

ses, además de la normativa aplicable en cada momento y como anticipamos durante el curso, hemos realizado simulacros de evacuación del autobús. Esta práctica nunca se había hecho en el colegio y este año, tanto alumnos como personal del autobús como del propio colegio, hemos recibido instrucción adecuada para reaccionar ante posibles incidentes de evacuación en el autobús. En relación con las telecomunicaciones y como novedad este curso, hemos contratado servicio de radio frecuencia para la conectividad del colegio. Esto, unido a la instalación de puntos wi-fi en todo el colegio, ha mejorado la velocidad del tráfico de datos para todos los usuarios. Por la ubicación del centro, el servicio que nos llegaba no era suficiente para el volumen de tráfico que teníamos y que deseamos para el mejor uso de la tecnología del ASV. Queremos mejorarla aún más para ofrecerles un mejor servicio a todos nuestros alumnos, familias y profesionales. En relación con el resto de gastos queremos resaltar que estamos haciendo un esfuerzo importante en contrarrestar el crecimiento anual de costes de los suministros al colegio. Aparte de los de agua y gas, trabajamos especialmente en los costes de electricidad intentando optimizar los consumos. Trabajamos en modificar rutinas de consumo, en decisiones de renovación e inversión en equipamiento con una mayor eficiencia energética y en la definición de políticas de uso de elementos eléctricos. En estos tres últimos años

“En estos tres últimos años hemos conseguido resultados muy satisfactorios tanto en términos de ahorro como en términos de respeto y cuidado del medio ambiente”.

Page 36

hemos conseguido resultados muy satisfactorios tanto en términos de ahorro como en términos de respeto y cuidado del medio ambiente. Unido a esta buena noticia, un aspecto a resaltar también es la preocupación de los empleados del centro en la mejor conservación del medio ambiente que nos lleva a realizar un consumo más responsable. En el curso 2014-2015 y con efectos para el curso 2015-2016 se creó una Capital Fee para nuevas familias del colegio. Esta Capital Fee es un concepto que en otros colegios internacionales ya existía. A través de este nuevo concepto se ha conseguido acumular un fondo de alrededor de 40.000 euros que se ha utilizado en mejorar las instalaciones del pabellón polideportivo del colegio. Más de 40 nuevas familias han contribuido a que esta inversión será disfrutada por toda la Comunidad Escolar cumpliendo con los objetivos por los que se creó. Estas nuevas familias ya no volverán a pagar la Capital Fee pero sí disfrutarán, como el resto, las mejoras e inversiones que se afronten con futuros importes de nuevas familias que se matricularán en el curso 2016-2017. Debemos estar también muy satisfechos al haber podido afrontar toda una serie de mejoras en las instalaciones del colegio que derivan en definitiva a mantener un entorno de estudio sano, acogedor y con mejores características del que disfrutarán todos nuestros/as alumnos/as y familias. Muchas de estas mejoras han sido fruto de las sugerencias de los informes de auditoría que hemos tenido durante el curso en relación con la tecnología, la seguridad de las personas y la eficiencia energética además de sugeren-

Annual Report 2014-2015


American School of Valencia

Enseñanza y comedor*

Transporte (opcional)

NURSERY

535 x 10 meses

150 x 10 meses

PRESCHOOL (Prekinder a Kinder)

604 x 10 meses

150 x 10 meses

ELEMENTARY (1º a 6º)

640 x 10 meses

150 x 10 meses

HIGH SCHOOL (7º a 11º)

704 x 10 meses

150 x 10 meses

HIGH SCHOOL (12º)

783 x 9 meses

150 x 9 meses

cias de diferentes foros de la Comunidad Escolar. Una de las mayores preocupaciones durante años tanto del Consejo de Administración como de la Dirección del ASV, ha sido la seguridad. Por ellos hemos reforzado la vigilancia en todo el recinto. Desde ahora, el colegio cuenta con un nuevo equipamiento de vigilancia de última generación. Esto, junto con el aumento de la seguridad en los parques a través de la renovación de cierto equipamiento de los mismos y la renovación de otras áreas y elementos del recinto, supone un aumento exponencial de la seguridad de nuestros alumnos, familias y staff.

Recordamos que desde el curso 2014-2015, una novedad significativa para los alumnos de grado 12 es que la facturación de Enseñanza y Comedor se hará en 9 mensualidades en lugar de diez, aunque el importe global será el mismo. En consecuencia, el importe anual no varía respecto del resto de alumnos de High School pero si los plazos de pago mensuales, que serán superiores. El último pago en Grado 12 será el correspondiente al mes de mayo. El resto de condiciones pueden encontrarlas en la web del colegio dentro del menú “Admisiones” o también puede acceder directamente en este link: Tarifas 2015-2016 ASV. B) Materiales

Otras variables que han hecho que hagamos ciertas mejoras en el colegio han sido la funcionalidad y la eficiencia. Por ello hemos sustituido y actualizado instalaciones de todo tipo en diferentes áreas del colegio que, con el paso del tiempo, estaban deteriorados. Igualmente hemos “Desde ahora, el colegio cuenta con un nuevo realizado trabajos de saneamiento de equipamiento de vigilancia de última generación. ciertas áreas exteEsto, junto con el aumento de la seguridad en los riores.

parques y la renovación de otras áreas y elementos del recinto, supone un aumento exponencial de la seguridad de nuestros alumnos, familias y staff”.

A continuación pasamos a resumirles la información más relevante de tipo económico relacionada con el curso entrante 20152016: A) Tarifas Las tarifas del curso 2015-2016 ya fueron aprobadas y publicadas en enero de 2015. Los incrementos aplicados respecto del año pasado se basan en ciertas mejoras para el curso a la vez que en la evolución de precios que se espera en el próximo año.

Annual Report 2014-2015

A mediados de julio de 2015 se facturó el importe anual de material escolar por importe de 274 euros. Les recordamos que el colegio suministra los libros a los alumnos. Como Institución Educativa el colegio consigue ciertos materiales a mejor precio del que pueden encontrar los clientes particulares. Si fuera necesario comprar algún material adicional muy específico, el colegio les informará puntualmente. No deben comprar ningún libro que el colegio no haya propuesto. Los importes facturados en concepto de material escolar posibilitan la provisión de ciertos materiales al colegio al alcance de alumnos para el ejercicio de la actividad educativa. A modo de resumen y por grandes partidas podemos decir que estos materiales se refieren a lápices, bolígrafos, gomas, sacapuntas, cuadernos, carpetas, agendas de alumnos, folletos y libros de trabajo, pintura, lápices y bolígrafos de colores, ceras blandas, rotuladores, tarjetas, pegamento, purpurina, pinceles, plastilina, arcilla, pintura de la acuarela, grapadoras, grapas, cinta, post-it, tarjetas de guía, papelería como folios y cartulinas, hojas de cubierta de plástico, tippex, rotuladores de

Page 37


American School of Valencia

colegio.

pizarra, papel de pizarra, material de encuadernación, borradores de pizarra, papel cuadriculado, sobres, perforadoras, chinchetas, juegos interactivos y de mesa, materiales para matemáticas, DVD’s, CD´s, kits de la ciencia, material general de laboratorio, libros para bibliotecas de aula, decoraciones aula, materiales de apoyo al aprendizaje, pegatinas, material celebración cumples, certificados, etc. libros de calificaciones y planes, fotocopias y material de aula como paneles, decoración, posters…

La edad límite para estar asegurado es de 65 años con lo que si alguno de los padres o los dos cumplen los 65 años antes del curso escolar 2015-2016, deben comunicárnoslo e indicarnos quienes serán las personas cuyo riesgo se debe cubrir o renunciar al seguro de acuerdo al procedimiento anteriormente descrito.

El seguro es para todos y no cabe posibilidad de renuncia al mismo. Tan solo tendrán que comunicar las personas a asegurar en caso de que no se desee cobertura para padre y madre del alumno/a.

En relación con pagos de recibos no domiciliados:

Al objeto de agilizar y facilitar los trámites de gestión de cobro, invitamos a todas las familias a que domicilien el pago de los recibos a través de banco. Los recibos no domiciliados tendrán un coste adicional de 2 euros por recibo emitido. En caso de que se realicen pagos anticipados del 50% o del 100% del curso, no se añadirá este coste adicional a los mismos.

Si quieren domiciliar el pago, pueden enviar una carta firmada por el titular o email con la misma escaneada a alfredoquerol@asvalencia.org indicando este extremo con todos los datos de la cuenta de cargo y su titular. Recordamos que debe ser el titular quien autorice al cargo en cuenta.

Por motivos de seguridad el Business Office no aceptará cobros en efectivo (cash) después de las 12:00 de la mañana en las propias oficinas del centro. Sí que se admitirán en la oficina después de esa hora, pagos con VISA o talón. Si desean realizar el pago en efectivo después de las 12:00 pueden hacer una transferencia o depósito en la cuenta del colegio cuyos datos le facilitaremos a su solicitud.

En Octubre de 2015 se facturará otro importe adicional, diferente según el ciclo (Preschool 2 1€, Elementary 36€, High School 142€). Como todos los años, las cantidades facturadas por material escolar no son reembolsables. C) Novedades importantes 2015-2016 El seguro de continuidad está incluido en el recibo habitual sin coste añadido al mismo.

Page 38

Como no puede ser de otra forma, el colegio contrata seguros de accidentes y responsabilidad civil de los alumnos/as. Adicionalmente a estos el colegio contrata con AXA un Seguro de Continuidad de estudios. No es un seguro de protección de pagos, es decir, no cubre impagos de recibos. El riesgo cubierto es el fallecimiento o invalidez absoluta de todos los padres y/o madres de los alumnos del colegio (IMPORTANTE: partir del curso 2014-2015 dejó de asegurarse la Incapacidad profesional total). Si ocurriera el siniestro cubierto, el alumno/a tendría gratuidad de Enseñanza, Comedor, Transporte, Matrícula y Material Escolar desde que se reconozca la indemnización por parte del seguro hasta que el alumno/a finalice grado 12 en el

La facturación de la matrícula del curso 2015-2016 se produjo en Marzo de 2015. La facturación de la matrícula 2016-2017 se adelantará a Febrero de 2016 con lo que ese mes recibirán comunicación de pago de recibo del mes regular más uno de matrícula. Una vez facturada la matrícula del curso 20162017, no será reintegrable pasados 30 días desde

Annual Report 2014-2015


American School of Valencia

la emisión del recibo. Se informará previa y puntualmente de esta modificación durante el curso escolar. D) Otros datos de interés:



2.

El colegio destina en torno al 2% de ingresos de enseñanza a: a. El reciclaje formativo del staff del centro de acuerdo a los objetivos generales del mismo. b. La formación del personal docente dentro del programa del Bachillerato Internacional. c. La contratación de nuevos profesores de acuerdo a los estándares de calidad exigidos por la Dirección del centro. El colegio tiene establecida una política de descuentos para familias con 3 hijos o más matriculados en el colegio (ver tarifas del colegio en la web).

3.

El colegio destina entre un 1% y 1,5% de los ingresos a comunicación, publicidad y marketing destacando que se ha hecho un esfuerzo importante durante el curso 2014-2015 en mejorar sustancialmente la web del colegio y los sistemas de comunicación con las familias.

4.

Todas las excursiones obligatorias están incluidas en el recibo mensual dentro del concepto “Enseñanza”, es decir, no tienen un coste adicional. Suponen un 1% de los ingresos. Las actividades que se vienen realizando en el colegio, a modo de ejemplo son: En Preschool Cuenta cuentos de Actio, Forum Teatre i educació, Parque Adai, Teatro La Estrella, Bioparc, Oceanográfico de Valencia, Masía del Cosí. En Elementary Oceanográfico, Valencia en Fallas, Teatro Transeduca, Teatro Buffó, Manises (Animat), Jardín Botánico, Vall D'Uxo (Animat), Ciudad de las Ciencias (Animat), La tourné teatro, Coro centro Nuestros Hijos, Coro centro Rafelbunyol, Albufera, Puig (Animat), Onda, Ayuntamiento de Puzol, Visita a Castillo de Sagunto, Visita a Requena, Crepúsculo de Amor (Tourné), Planetario de Castellón (Animat), Valencia Cultural,

Annual Report 2014-2015

Valencia Histórica. En High School Ciudad de las Artes y Ciencias, Taller de doblaje, Real de Gandía, Universidad Biología, La Bolsa, Riba-roja (Ayuntamiento), Feria Universidades, Politécnico, Jueves del arte, Geoextrem (Montanejos), Altos Hornos, Oceanográfico, Valencia en Fallas, Museo Prehistoria, Taller en Sagunto, Bioparc, Imprenta Monasterio Puig, Workshops especiales de Educación, Waterloo exams, Career day, Arts day. Algunas de estas actividades pueden ir cambiando de año a año por otras de similar coste o se pueden ir eliminando en función de criterios académicos. E) Servicio de autobuses Las tarifas del servicio de autobús están calculadas en base a estimaciones sobre las que los costes del servicio se cubren con los ingresos del mismo. El colegio recalcula las tarifas del autobús de acuerdo a criterios de máximo servicio posible en las rutas. Otro año más hemos trabajado con la ilusión de mejorar el servicio de autobuses y ponemos a su disposición 14 rutas de autobús. Les recordamos que por motivos de seguridad los cambios de autobús no están permitidos salvo en los casos previstos (pueden encontrarlos en la web de familias del colegio CAMBIOS). Los permitidos, se deberán comunicar al Colegio antes de las 12:00, salvo circunstancias inevitables, dado que es necesario tiempo para procesarlos, verificar si hay suficiente espacio en los autobuses y contactar con las familias si hubiera algún problema. Para consultar cualquier otro extremo relacionado con facturación, contabilidad y finanzas, no duden en ponerse en contacto conmigo en ildefonso@asvalencia.org. Reiterando nuestro más sincero deseo de que disfruten sus vacaciones, reciban un atento saludo.

Page 39


American School of Valencia prepares globally-conscious, life-long learners in an innovative, collaborative and caring environment

Avenida Sierra Calderona, 29. Urbanizaci贸n Los Monasterios. 46530 Pu莽ol, Valencia (Spain) Telephone: (+34) 96 140 54 12 Fax: (+34) 96140 50 39 www.asvalencia.org | asvalencia@asvalencia.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.