Programa de intercambio de desarrollo social

Page 1


PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE DESARROLLO SOCIAL ¿QUIÉNES SOMOS?......................................... Pág. 3 NUESTRO PROGRAMA DE VOLUNTARIADO ......Pág. 5 LÍDERES QUE QUEREMOS GENERAR................. Pág. 6 CASOS DE PROYECTOS ……………………………………Pág.7 DURACIÓN ……………………………………………………. Pág. 8 CONTÁCTANOS ……………………………………………… Pág. 9


¿QUIÉNES SOMOS? AIESEC es una organización global, independiente, no política, sin fines de lucro y totalmente gestionada por jóvenes estudiantes y recién graduados. Reconocida por la UNESCO como la mayor organización de estudiantes universitarios en el mundo, presente en 128 países y con más de 70.000 miembros.

NUESTRA VISIÓN:

la paz y el pleno potencial del desarrollo humano.

NUESTRO IMPACTO: descubrimiento y desarrollo del potencial en jóvenes, generadores de impacto positivos en la sociedad.

+ INFO: aiesec.org.ar


NUESTRA ORGANIZACIÓN EN NÚMEROS

90

ORGANIZACIONES TRABAJAN CON NOSOTROS EN TODO EL PAÍS. ES EL TOTAL DE MIEMBROS DE AIESEC A NIVEL NACIONAL.

450 VOLUNTARIOS EXTRANJEROS 800 TRABAJARON EN 2014 EN ARGENTINA. +1460 VOLUNTARIOS VENDRÁN A NUESTRO PAÍS ENTRE JULIO 2015 A JUNIO 2016.

+1100

ESTUDIANTES DE ARGENTINA VIVIRÁN LA MISMA EXPERIENCIA DE VOLUNTARIADO EN OTRO PAÍS.

+ INFO: aiesec.org.ar

ALGUNAS ORGANIZACIONES CON LAS QUE TRABAJAMOS


NUESTRO PROGRAMA DE VOLUNTARIADO Con nuestro PROGRAMA DE INTERCAMBIOS DE DESARROLLO SOCIAL, desarrollamos liderazgo en jóvenes extranjeros a través de proyectos con impacto en Argentina. Trabajamos sobre problemáticas que le conciernen a la comunidad, en torno a tres temáticas específicas: corrupción, educación y desigualdad social. Para cada una de estas temáticas, trabajamos un proyecto específico que corresponde a equipos de trabajo con un objetivo concreto. Nuestro programa se desarrolla en conjunto con ONGs de Argentina, trayendo voluntarios a trabajar a proyectos definidos entre AIESEC y la organización. AIESEC involucra personas de diferentes orígenes, culturas, religiones e intereses, con el fin de desarrollarnos y convertirlos en agentes de cambio positivo.

A través de nuestras prácticas, estos jóvenes desarrollan sus habilidades para ser ciudadanos más competentes y con un rol activo en nuestra sociedad. + INFO: aiesec.org.ar


Lテ好ERES QUE QUEREMOS GENERAR

Lテュderes que se comunican en forma efectiva en diversos ambientes. Desarrolla y empodera a otras personas. Involucro a otros en post de lograr un objetivo mテ。s grande

+ INFO: aiesec.org.ar


CASOS DE PROYECTOS IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO PARA EL 2020: en 5 años queremos desarrollar a 60.000 habitantes que están en nivel de pobreza en Argentina. MISIÓN: incentivar y acompañar a habitantes de Argentina en nivel de pobreza que busquen salir adelante, brindándoles las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida, con la capacitación e implementación de emprendimientos autos sostenibles y campañas de concientización sobre el cuidado de la salud. IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO PARA EL 2020: Motivar a 100.000 chicos a que continúen su educación y terminen la escuela. MISIÓN: Lograr que los niños del ciclo primario no abandonen el colegio, continúen con sus estudios secundarios y conozcan las posibilidades académicas y de crecimiento que existen, motivándolos mediante actividades de apoyo escolar y recreativas, que los reconcilien con su educación. IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO PARA EL 2020: Aumento en un 20% de la participación ciudadana en actividades del 3º sector. Aumentar un 10% la cantidad de empresas en el programa de Responsabilidad Social Empresarial. MISIÓN: Generar proyectos que fortalezcan las instituciones, aumenten su capacidad de impacto de manera sustentable y transparente, involucrando a distintos actores de la sociedad, para que más personas quieran involucrarse en las organizaciones sociales, y recuperen su confianza en las instituciones.

+ INFO: aiesec.org.ar


DURACIÓN Los proyectos duran 3 meses, trabajando principalmente en las fechas de Noviembre, Diciembre, Enero y Febrero. Los proyectos son formados entre 6 y 8 voluntarios, alternados en 2 grupos de 6 semanas. 3 MESES 6 SEMANAS 6 – 8 VOLUNTARIOS

6 SEMANAS 6 – 8 VOLUNTARIOS

Primero se definen los perfiles de trabajo, dependiendo del proyecto a realizar con la Organización, y luego se realiza la búsqueda. El 25 de Noviembre, se termina el período de definición de proyectos, y se comienza la búsqueda de los perfiles. + INFO: aiesec.org.ar


CONTÁCTANOS!

DIRECCIÓN NACIONAL: argentina@aiesec.net NUESTRA WEB: www.aiesec.org.ar NUESTRA FANPAGE: www.facebook.com/AIESECinArgentina NUESTROS TELEFONOS: +54 11 20101279 NUESTRAS OFICINAS: Av. De Mayo 776

+ INFO: aiesec.org.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.