Revista Casino - Octubre 2018

Page 1

www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2018

1


INFORME

2

OCTUBRE 2018


www.revistacasinoperu.com

Nuestra portada EL MUNDO DE LAS APUESTAS

LAS VEGAS Y ÁFRICA MARCAN EL FUTURO Las recientes ferias del juego G2E Las Vegas y ICE África, desarrolladas en octubre, nos acercaron al futuro de la industria del juego, que se aproxima a pasos agigantados. Editado:

MCA Publicaciones S.A.C. Calle Luis Mannarelli 105 Of. A 2do Piso Magdalena del Mar - Perú Teléf. (511) 264 4314 E-mail: info@revistacasinoperu.com Director Gerente

María Victoria Cabrera I. mariavictoria@revistacasinoperu.com mariavictoria@mcapublicaciones.com.pe Administración

administración@mcapublicaciones.com.pe Marco Cabrera Editor

Gustavo Pichilingue Redactores

Hadassá Castillo Sulehi Aquino

Por un lado tenemos a Estados Unidos, cuyas autoridades han empezado a legalizar las apuestas deportivas en algunos de los estados, brindando seguridad jurídica a las casas de apuestas y a los jugadores, e incrementando altamente sus ganancias. En ese contexto, la Global Gaming Expo experimentó el crecimiento de sus denominadas zonas de iGaming y sports betting , que fueron sumamente concurridas. Latinoamérica dejó su huella en la jornada académica con una gran presentación que estuvo marcada por la actual situación del juego colombiano. Un país que sigue sorprendiendo por la cantidad de empresas que han conseguido licencia para operar en su mercado. La apuesta de Clarion Events por África no pudo ser más acertada en este momento. Y así lo comprobó, in situ, la revista CASINO. Si bien hay que darle tiempo para que la feria se fortalezca, podemos afirmar que esta primera edición cubrió las expectativas de los asistentes por la calidad de los participantes y expositores, que elevaron el nivel del evento.

Corrección

Javier Ágreda Diseño y Diagramación

Mayra Martinez Loza Korita Upiachihua Silvano

Cordialmente.

Corresponsal en México

Pamela Carrión Fotografía

Nasim Mubarak Edgar Tenorio

Impresión

AM Conceptos S.A.C. Jr. General Varela 784 Breña, Lima © Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización de la empresa editora. Los artículos firmados son de responsabilidad de sus autores, así como los diseños publicitarios de las empresas contratantes. Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú 2006 - 5723

OCTUBRE 2018

3


sumario 06

Octubre

Próximos desafíos Nuevo alcalde de Lima

12

Apuestas deportivas

Crecimiento en EE. UU.

24

10

Igualdad de género En la industria

18

Sistemas de protección Prioridad en los casinos

26

En el G2E Panel latinoamericano

Encuentro académico En Las Vegas

52 Sudáfrica

Un juego en potencia

4

OCTUBRE 2018

54

Abriendo continentes ICE África


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2018

5


INFORME

NUEVO COMIENZO PARA LIMA

La denominada Ciudad de los Reyes, uno de los lugares más hermosos y visitados de la región, ha elegido a sus nuevas autoridades. Ellos se han planteado grandes retos para convertirla en una metrópoli moderna, segura y sostenible.

L

ima recibe un sinnúmero de elogios de quienes la visitan. Su favorable ubicación en las orillas del Pacífico le brinda el privilegio de ser una de las pocas capitales de la región con acceso al mar, a lo que se suma una variada oferta de atractivos turísticos. La metrópoli además destaca por su pasado con una invaluable carga histórica. Lima fue la capital del Virrei6

OCTUBRE 2018

nato del Perú y la más importante ciudad de Sudamérica. En la actualidad se puede ver reflejada aquella época en cada una de sus casonas, conventos y plazas del Centro Histórico.

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL A finales de setiembre la capital se ubicó en la quinta posición de los desti-

nos más populares en América Latina y el Caribe, según el Índice de Ciudades de Destino a Nivel Global 2018. El ranking, que fue realizado por Mastercard, coloca a la capital peruana (2.86 millones de visitantes en el 2017) por delante de ciudades como Santiago (2.52 millones), Buenos Aires (1.94 millones), Sao Paulo (1.92 millones) y Ciudad de Panamá (1.48 millones). Se


www.revistacasinoperu.com

el índice general Lima se ubica en el puesto 132, Bogotá en el 168 y Tegucigalpa (la ciudad más barata de América) en el 201.

CENTRO DEL JUEGO La capital también destaca por concentrar la mayor parte de la oferta del juego del Perú. Según cifras de la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas, a junio de este año, la capital cuenta con quince casinos, 262 mesas de juego, 393 salas de tragamonedas y un total de 46,522 tragamonedas.

Desde el primer día de gestión, el nuevo alcalde convocará a un Consejo Metropolitano de Seguridad Ciudadana, en el que participarán todas las autoridades a nivel regional. estima que el gasto promedio de los turistas en Lima fue de 98 dólares. La ciudad además está nominada como Mejor Destino Verde y Mejor Destino de Vacaciones Cortas (City Break Destination), y participará en la ceremonia de los World Travel Awards (WTA), considerados como los premios

Oscar del turismo, el próximo 1 de diciembre en Lisboa (Portugal). De otro lado, un estudio de Mercer coloca a la denominada Ciudad de los Reyes como la sexta ciudad más económica de Sudamérica para los extranjeros. En su edición número 24 de la Encuesta Anual de Costo de Vida, en

Además ha sido escenario de grandes eventos del juego, como la Conferencia Anual de la International Association of Gaming Regulators (IAGR) y la Conferencia de Otoño de la International Masters of Gaming Law (IMGL), que se desarrolló por primera vez en conjunto en esta parte del continente. Y ya se anunció que Lima será sede de la próxima VI Cumbre Iberoamericana del Juego, tras sus exitosas ediciones en Madrid, Ciudad de México, Cartagena y Medellín. Al igual que en otros años, el evento contará con la participación de los reguladores de la industria en Iberoamérica quienes, junto a otros actores del sector, abordarán temas fundamentales para el desarrollo del juego. La cumbre se desarrollará el 15 de mayo del 2019.

NUEVAS AUTORIDADES Lima ofrece al turista una variada oferta de juego.

El pasado 7 de octubre Lima eligió a su nuevo alcalde. Y junto a él nueOCTUBRE 2018

7


INFORME

vas autoridades tomarán posesión del Palacio Municipal en enero del próximo año. El abogado y político Jorge Muñoz Wells se llevó la elección con un claro 36%. Para el flamante burgomaestre el cargo no es nuevo, ya que lleva consigo más de veinte años de experiencia en gestión municipal. Uno de los problemas que aqueja a Lima es la delincuencia. Muñoz afirmó que desde el primer día de gestión convocará a un Consejo Metropolitano de Seguridad Ciudadana, en el que participarán todas las autoridades a nivel regional que estén involucrados en este tema. La autoridad edil ha asegurado que trasladará a Lima el plan de acción contra la inseguridad que aplicó en el distrito de Miraflores —donde fue alcalde durante dos periodos—, que le permitió reducir la delincuencia en más del 60%. En esa labor se considera el trabajo conjunto con la Policía en el patrullaje integrado, así como fortalecer los Departamentos de Investigación Criminal. En ese sentido, Muñoz Wells también se centrará en la generación y recuperación de los espacios públicos para generar entornos seguros.

TRABAJO POR DELANTE El caótico tráfico vehicular es una de las constantes en metrópolis como Lima, por no existir una adecuada articulación del sistema de movilidad. Por ello la próxima gestión se ha propuesto

El presidente Martín Vizcarra y el electo alcalde, Jorge Muñoz, se comprometieron a trabajar juntos por Lima.

integrar los diversos modos de movilidad para que sean más accesibles, re-

Se realizará el inventario de los gases de efecto invernadero, se mejorará y promoverá la creación de espacios verdes y se protegerá la áreas agrícolas de los valles.

La próxima gestión edil trabajará para fomentar el cuidado del medio ambiente.

8

OCTUBRE 2018

ducir los tiempos de viaje y brindar opciones más económicas y saludables a los ciudadanos. El cuidado del medio ambiente y los recursos naturales también será una de las prioridades de la Municipalidad de Lima. El próximo alcalde buscará liderar el proceso de implementación de un sistema mancomunado de recolección selectiva y la dotación de infraestructura de transferencia. Además en todas las etapas de este proceso se incluirá la educación ambiental dirigida a diferentes grupos etarios. Al 2020 se espera recuperar más del 10% de los residuos reciclables en Lima Metropolitana. Para que la ciudad le haga frente al cambio climático, la autoridad se ha propuesto realizar el inventario de los gases de efecto invernadero de Lima, mejorar y promover la creación de espacios verdes, proteger la áreas agrícolas de los valles y poner en valor los servicios ecosistémicos de Lima, como los Pantanos de Villa, la Costa Verde y las lomas, entre otros. Una extensa lista de desafíos le espera al nuevo alcalde, cuya gestión coincidirá además con la realización de los Juegos Panamericanos Lima 2019 y la celebración del Bicentenario de la Independencia del Perú en el 2021.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2018

9


INFORME

En la industria

IGUALDAD DE GÉNERO Importantes empresas, asociaciones y movimientos se han propuesto brindar las mismas oportunidades laborales y salarios a los trabajadores del sector del juego.

L

as acusaciones de acoso sexual por parte del fundador de la cadena Wynn Resorts, Steve Wynn, no solo generaron el profundo rechazo del sector de juegos y de movimientos como el #MeToo, sino que hicieron girar los reflectores hacia un tema aún más grande, relacionado con la igualdad laboral. Una realidad presente en distintos países, y cuya constante es la gran diferencia de puestos y remuneraciones, lo cual afecta además el bienestar y calidad de vida familiar. Ante toda esta repercusión, algunas com10

OCTUBRE 2018

pañías han empezado destacar la labor femenina y se espera que en unos años se pueda acortar estas brechas.

CUESTIONES DE DESIGUALDAD Cuando se trata de mujeres que enfrentan el abuso en el lugar de trabajo, otra dinámica hace daño: la cultura de la desigualdad de ingresos. En el sector del juego existen grandes diferencias económicas, que hacen que las mujeres con bajos salarios sean especialmente vulnerables a las faltas de conducta de sus jefes.

Según la Asociación Americana de Mujeres Universitarias, en su informe “La verdad simple sobre la brecha salarial de género. Edición de primavera 2017”, los salarios de las mujeres no se igualarán a los de los hombres hasta el 2059, según la tasa actual de cambio. La brecha salarial afecta negativamente el sentido de bienestar y la calidad de vida de sus familias. Hace veinte años, Valerie Murzl se convirtió en la primera ejecutiva de Station Casinos, y a la fecha señala que ha visto algunas mejoras impor-


www.revistacasinoperu.com

tantes. Por ejemplo, muchas compañías han abierto instalaciones de cuidado infantil para empleados y han creado espacios privados para la lactancia materna. Sin embargo, en octubre del 2017, la Dra. Marlene Adrian y Denise Duarte, del grupo sin fines de lucro Women of Diversity Productions, escribieron el estudio “Gaming Gender Equality Index”, que mostró que había mucho por hacer para alcanzar la igualdad de género. Para ello se investigó y encuestó a 21 corporaciones de juego con sede en EE. UU. Los resultados de ese trabajo revelaron que ninguna de las corporaciones tenía una CEO o presidenta femenina. En solo tres corporaciones, las mujeres ocupan un tercio o más de los puestos de la junta ejecutiva. Las asociaciones no están ofreciendo políticas que afecten directamente a las empleadas, no hay evidencia de un compromiso real con la igualdad de género. Todos hablan de diversidad e inclusión, pero si las mujeres comprenden el 50% de la población, se debe hacer más énfasis para acabar con la brecha laboral.

DESTACADO EJEMPLO En una perspectiva general, las empresas deberían hacer más para promover la igualdad de género y para co-

menzar a considerar este tema como una prioridad. Un modelo positivo de buenas políticas de género es Caesars Entertainment. Jan Jones Blackhurst, vicepresidenta ejecutiva de Políticas Públicas y Responsabilidad Corporativa, señaló que su compañía tiene una iniciativa con objetivos medibles.

Según un informe de la Asociación Americana de Mujeres Universitarias, los salarios de las mujeres no se igualarán a los de los hombres hasta el 2059. Se llama “50-50 para 2025”, lo que significa que Caesars quiere que la mitad de sus ejecutivos sean mujeres dentro de siete años. En setiembre de 2018, Caesars Entertainment informó que el 99% de las damas en las sedes corporativas de la compañía y el 98% que trabajan en roles no sindicalizados en las propiedades domésticas no tenían diferencias significativas en el salario promedio en relación con los hombres en las mismas

El número de mujeres que trabajan en la industria del juego sigue siendo pequeño en relación con el de los hombres.

posiciones. Estos resultados se publicaron como parte de la “Iniciativa de Equidad de Género” de Caesars Entertainment lanzada en el 2017. La casa se comprometió a trabajar para cerrar la brecha y lograr una paridad del 100% en el pago para ambos géneros. “Las cifras de nuestro estudio interno confirman que Caesars Entertainment es un lugar de trabajo progresista, que valora a todos los empleados y promueve una cultura abierta e inclusiva”, expresó Mark Frissora, presidente y CEO. Por su parte, Holly Gagnon, presidenta y CEO de Seneca Gaming Corp, y copresidente del comité de mentores de Global Gaming Women, señaló que los números no mienten, y precisó que “en la industria pasamos de 50% en el nivel de entrada a menos del 22% en administración”. Detalló que ha mirado estudio tras estudio, y cuestionó cuánto tiempo más se va a analizar esta brecha antes de arreglarla.

DIVERSIDAD Está claro que, después de la influencia positiva del movimiento #MeToo, el papel de las mujeres en la industria del juego está evolucionando. Con respecto al tema del acoso sexual, ellas se sienten más cómodas y se han empoderado para hablar y exponer sus experiencias, y las empresas entienden sus obligaciones y políticas. Eso implica una estrategia confiable contra el hostigamiento, que toma en cuenta el anonimato, la accesibilidad y los informes auditables transparentes. En este sentido Sarah Harrison, ex directora ejecutiva de la Comisión de Juego del Reino Unido, sostuvo ante una audiencia estadounidense de ejecutivas de la organización Global Gaming Women, que en el Reino Unido este sector es muy masculino, y detalló que en los consejos de administración y los equipos ejecutivos de sus operadores más grandes, solo el 17% son mujeres. “Hay trabajo por hacer para comprender las brechas de desigualdad y para tomar las medidas necesarias. La diversidad en cuanto a edad, género, discapacidad, sexualidad y antecedentes socioeconómicos es el tema principal en el que estoy comprometida”, aseveró. OCTUBRE 2018

11


INFORME

CRECEN LAS APUESTAS DEPORTIVAS El sector público y privado buscan su lugar en el nuevo y prometedor mercado, cuyos ingresos anuales podrían bordear los 16,000 millones de dólares.

L

a Corte Suprema de los Estados Unidos anuló la Ley de Protección de los Deportes Amateurs y Profesionales de 1992, el pasado 14 de mayo, abriendo el camino para que 12

OCTUBRE 2018

los Gobiernos legalicen las apuestas deportivas si así lo desean. Después de cinco meses se puede confirmar que los sport bettings legales han sido ampliamente aceptados

por la industria y las partes interesadas. Fuera de las casas de apuestas deportivas de Nevada, ya establecidas, estos tipos de juegos ahora son legales en Delaware, New Jersey, Mi-


www.revistacasinoperu.com

res, a fin de garantizar la integridad de las apuestas para las ligas deportivas del país norteamericano y reafirmar la honestidad y profesionalidad con que se realizarán las competiciones.

SE SUMAN ESTADOS Además de los lugares con apuestas deportivas totalmente legales, otras zonas han establecido legislaciones parciales en espera de nuevas medidas, como Nueva York y Connecticut. Asimismo, hay muchos Estados que han aprobado proyectos de ley de apuestas deportivas que podrían discutirse durante el resto del año o en el 2019: California, Kansas, Oklahoma, Iowa, Missouri, Luisiana, Michigan, Illinois, Indiana, Ohio, Kentucky, Massachusetts, Carolina del Sur y Maryland. Las proyecciones de apuestas deportivas presentan un mercado próspero. De acuerdo con un informe de la firma de investigación Eilers & Krejcik Gaming, si 32 Gobiernos permitieran

apuestas deportivas en los próximos cinco años —presenciales y en línea—, los ingresos anuales del juego en los EE. UU. alcanzarían los 6,000 millones de dólares para el 2023. Pero si los cincuenta Estados legalizaran tales apuestas, los ingresos anuales llegarían a 15,800 millones de dólares, con casi 245,000 millones de dólares en el total de apuestas realizadas.

Fuera de las casas de apuestas deportivas ya establecidas en Nevada, estos juegos ahora son legales en Delaware, Nueva Jersey, Misisipi y Virginia Occidental.

sisipi y Virginia Occidental. Se espera que Pensilvania y Rhode Island —a pesar de tener una legislación vigente— ofrezcan pronto apuestas legales. Por supuesto, junto con el dinero que se pueda ganar con la explotación de las apuestas deportivas en los Estados Unidos, es esencial crear un marco seguro y responsable para los jugado-

EN MARCHA

¿Qué ha estado pasando con los Estados que ya regulan estos juegos? Las casas de apuestas deportivas de Nevada ganaron —en conjunto— un récord de más de 248 millones de dólares el año pasado. Según la Junta de Control del Juego de Nevada, el monto equivale al 2% del GGR (ingresos totales del juego), lo que representa una ganancia del 5.1% sobre un total de 4,800 millones de dólares en apuestas. Como término de comparación, los ingresos por apuestas de baloncesto y fútbol sumaron 164 millones de dólares.

La NFL es una de las ligas deportivas que genera ganancias millonarias año tras año.

OCTUBRE 2018

13


INFORME

La presencia de la WNBA ha mejorado considerablemente. Por ejemplo, en audiencias televisivas, las cifras se incrementaron en un 38%.

Las cifras publicadas por la División de Ejecución del Juego de Nueva Jersey muestran que los ingresos por juegos de azar en línea continuaron con un crecimiento de dos dígitos en agosto del 2018, con un aumento interanual del 17%, a más de 24 millones de dólares. Además, el sector de apuestas deportivas del Estado entregó alrededor de 95 millones de dólares en apuestas durante ese mes, más del doble que en julio. De esta manera, las apuestas deportivas de Nueva Jersey vieron un aumento del 135%; y en los ingresos brutos, del 139% en agosto.

RECAUDACIONES POSITIVAS En Atlantic City las apuestas deportivas legales treparon en los resultados mensuales de agosto y ayudaron a nueve casinos operativos a obtener su mayor crecimiento en varios años. Los ingresos totales por el juego ascendieron a 303.9 millones de dólares (24.1% más interanual). Los nueve casinos operativos de la empresa produjeron 269.9 millones de dólares, lo que refleja un aumento del 20.7% con respecto al mismo 14

OCTUBRE 2018

mes del año anterior. Por otro lado, las operaciones de juego en línea generaron un ingreso de 24.8 millones de dólares en agosto (16.6% más de un año al otro) y los ingresos por apuestas deportivas totalizaron 9.2 millones de dólares en el mes.

Si 32 Estados permitieran apuestas deportivas en los próximos cinco años, los ingresos anuales del juego en los Estados Unidos alcanzarían los 6,000 millones de dólares para el 2023. La Lotería Deportiva de Delaware ha registrado una subida del 53% en los ingresos netos de las ganancias de las apuestas deportivas en el segundo

mes en que el Estado ofrece este servicio. Estas recaudaciones para el período comprendido entre el 30 de julio y el 26 de agosto fueron de 706,000 dólares por encima de los 460,000 dólares del mes anterior. El crecimiento en los ingresos se produjo a pesar de una disminución del 6% en el dinero apostado, que cayó a 7.7 millones de dólares. Las cifras positivas demuestran que la legalización de las apuestas deportivas en esos territorios fue muy beneficiosa, para el sector público y privado. Uno de los factores clave del éxito temprano ha sido la voluntad de forjar asociaciones entre operadores y proveedores de tecnología.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS Para implementar las apuestas, los operadores dependerán de las asociaciones con terceros establecidos. Por ejemplo, William Hill comenzó a operar en el hipódromo de Monmouth Park (Nueva Jersey) el 14 de junio. El casino Borgata, en Atlantic City, comenzó a funcionar el mismo día; mientras que la casa de apuestas de William Hill en Ocean Resort inició actividades el 28 de junio.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2018

15


INFORME Viene de la página 14

Las Vegas (Nevada) es una de las ciudades en Estados Unidos con más proyección de los eSports.

En el mismo mes, FanDuel abrió una casa de apuestas deportivas de 492 m2 en el hipódromo de Meadowlands, en New Jersey, convirtiéndose en la primera compañía de juego en línea en obtener una casa de apuestas física en el país. Igualmente, FanDuel se transformó en la primera compañía que abrió una casa de apuestas en un casino privado en Estados Unidos: el Casino Club en Greenbrier (Virginia Occidental).

portante fue que, en agosto, la Lotería de Rhode Island eligió a IGT y su socio comercial William Hill US para brindar servicios de apuestas deportivas en los establecimientos de juegos de mesa y lotería de video con licencia del Estado, Twin River Casino y Tiverton Casino. Se espera que las operaciones de apuestas deportivas se realicen en ambos lugares a mediados de noviembre.

LIGAS DEPORTIVAS Aunque al principio se opusieron a la decisión de la Corte Suprema —y solicitaron una “tarifa de integridad” que aún no ha sido avalada—, las ligas deportivas de Estados Unidos anticipan buenas perspectivas de negocios. De acuerdo con un informe de AGA y Nielsen, la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés) podría obtener ganancias de las

OTRAS ASOCIACIONES En julio, GVC Holdings acordó establecer una plataforma de apuestas en línea en los EE. UU. con el operador estadounidense de hoteles y casinos MGM Resorts International. Bet365 firmó un acuerdo con el casino Hard Rock Atlantic City para iniciar el servicio de apuestas deportivas en Nueva Jersey. En septiembre, Caesars Entertainment y 888 Holdings fueron los últimos operadores en ingresar a este mercado en línea de Nueva Jersey. La sportsbook en línea de Caesars está gestionada por la plataforma OpenBet de Scientific Games y contará con juegos de casino en línea. La plataforma es accesible en móviles y online. Otra noticia im16

OCTUBRE 2018

El Hipódromo de Meadowlands en Nueva Jersey se ha abierto a este nuevo escenario.


www.revistacasinoperu.com

apuestas deportivas legales por un total de 2,330 millones de dólares. Además, se proyecta que la NFL genere ingresos incrementales combinados de 573 millones de dólares por año a través de la publicidad televisiva, el patrocinio y los ingresos de datos o productos creados por los servicios de apuestas. De hecho,

acordando una asociación multianual de 25 millones de dólares con el gigante de la hotelería y el entretenimiento MGM Resorts International. El acuerdo hizo que la empresa se convierta en el socio oficial de juego de la NBA y de la Asociación Nacional de Baloncesto de Mujeres (WNBA).

De acuerdo a un informe de AGA y Nielsen, la NFL podría obtener ganancias de las apuestas deportivas legales por un total de 2,330 millones de dólares. el 92% de los apostadores de deportes dijeron que es más probable que vean un partido cuando apuestan.

PARA LA HISTORIA La Asociación Nacional de Baloncesto (NBA, por sus siglas en inglés) se convirtió en la primera liga deportiva importante de los EE. UU. en aprovechar el cambio de la ley federal,

Recientemente, el operador de apuestas deportivas William Hill US firmó un acuerdo de colaboración con Vegas Golden Knights, de la NHL. Asimismo, los Dallas Cowboys (NFL) nombraron al WinStar World Casino en Thackerville (Oklahoma) como el primer socio oficial de casino. Al mismo tiempo, mientras que la NFL ya comenzó a permitir la publicidad

de los casinos en sus estadios, los New York Jets, el equipo de la NFL del área metropolitana de New York, comunicaron que están buscando un patrocinador para el equipo en la industria de las apuestas.

OPORTUNIDAD ÚNICA Las perspectivas a corto y mediano plazo para las apuestas deportivas en los EE. UU. siguen siendo alentadoras. “Creo que la mayor transparencia que acompañará a las apuestas legalizadas en todo el país dará más protección contra la corrupción potencial”, afirmó Ted Leonsis, propietario de los Washington Wizards de la NBA, Washington Mystics de la WNBA y Washington Capitals de la Liga Nacional de Hockey. Concluyó diciendo “anticipo un efecto dominó a nivel regulatorio de Estado a Estado. Creo que cada parte de la cadena de valor en torno al deporte tendrá que volver a imaginar su modelo de negocio. Este reto estimulará la innovación y la inversión. Es una oportunidad única que no podemos dejar escapar”.

OCTUBRE 2018

17


INFORME

Sistemas de protección

PRIORIDAD EN LOS CASINOS Después del mortal tiroteo en el Mandalay Bay —en Las Vegas, en octubre del 2017—, los operadores han hecho grandes esfuerzos e inversiones para mejorar las medidas de seguridad y prevenir posibles nuevas amenazas para sus huéspedes y trabajadores.

A

inicios de octubre del 2017, la trágica noticia del ataque con disparos más letal en la historia moderna de los Estados Unidos conmocionó y entristeció a todo el mundo. El pistolero Stephen Paddock, de 64 años —un “lobo solitario” que se suicidó después de la masacre y que tenía 23 armas en la habitación— abrió fuego durante once minutos desde su suite en el piso 32 del Mandalay Bay Hotel (MGM Resorts International), en Las Vegas, matando a 58 personas e hiriendo a más de 700. A cientos de metros debajo de la habitación, una multitud de 22,000 personas asistía a un concierto de música country al aire libre, el festival Route 91 Harvest, organizado por Live Nation. El concierto se llevó a cabo en un lote de 60,700 m2 en la zona del hotel y casino. Después de esa noche, los operadores de hoteles y casinos hicieron un cambio en sus políticas de seguridad y en el

criterio para catalogar el peligro en una propiedad. Hasta esa fecha, en EE. UU., no existían estándares de seguridad comunes en la industria de la hotelería. La tendencia general había sido priorizar la conveniencia, y no la seguridad.

SEGURIDAD INTERIOR Y EXTERIOR El desafío no era solo reforzar la seguridad en diferentes lugares dentro de los casinos, sino también fuera de ellos. ¿Cómo prevenir ataques en grandes eventos al aire libre? Una opción era hacer que los profesionales de la seguridad trabajen en conjunto con las fuerzas y autoridades locales. Otras estrategias recientes fueron colocar francotiradores en posiciones de vigilancia, mirando hacia afuera para verificar cualquier posible amenaza en las alturas, buscar personas sospe-

Más de 1,400 sobrevivientes y familiares de las víctimas presentaron una demanda contra MGM Resorts y Live Nation.

18

OCTUBRE 2018

chosas en los pisos superiores de los edificios cercanos que miran el evento y usar drones de vigilancia a las personas desde el cielo. También existe el “análisis de amenaza predictiva”, una técnica de seguridad que busca detectar señales de problemas e impedir las agresiones antes de que ocurran. Pero por ser más especializadas, estas estrategias resultan costosas. La revista


www.revistacasinoperu.com

musical Billboard informó que el gasto en protección para los principales festivales musicales había aumentado entre 100,000 y 250,000 dólares por evento durante 2018. La seguridad interior requería otra perspectiva para que los casinos no fueran nuevamente un blanco fácil. Estos cambios incluyeron varias mejoras. Las principales cadenas hoteleras y operadores en

Las Vegas gastaron ingentes recursos monetarios para reforzar su seguridad. Contrataron equipos SWAT privados, fuertemente armados y entrenados por el FBI, la CIA y expertos militares; también unidades K-9, escuadrones de prevención encubiertos, detectores de metales ocultos e instrumental de vigilancia de alta tecnología. En los últimos meses, los es-

pecialistas han estado trabajando en secreto con los equipos de seguridad de los casinos, entrenándolos para enfrentar una amplia gama de posibles problemas de seguridad, incluidos tiradores activos y terroristas suicidas. Con el fin de no molestar o alarmar a los huéspedes, todo se ha mantenido bajo el radar y fue silenciosamente introducido detrás del escenario. OCTUBRE 2018

19


INFORME

COMPAÑÍAS PREVENIDAS De acuerdo con una investigación del periódico Daily Mail (Reino Unido), los representantes de la cadena Wynn revelaron que su “programa de seguridad incluye respuesta táctica y de crisis, un equipo K-9, oficiales móviles y estacionarios, vigilancia y otros departamentos que la compañía no revela. El Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas también tiene presencia en nuestros resorts”. En el caso de MGM Resorts International, la compañía desarrolló el programa Equipo de Respuesta a Emergencias (ERT) para evaluar y abordar los riesgos de seguridad. Ese programa proporciona apoyo altamente calificado y enfocado en los equipos de seguridad de cada empresa. En términos de tecnología especial, cámaras analíticas se ubicaron en diferentes casinos de Las Vegas; no solo para observar las instalaciones, sino también para enviar automáticamente alertas a los guardias cuando detectan ciertos comportamientos sospechosos. De igual manera, se estaban implementando sistemas avanzados de detección de metales en otros hoteles en la Franja de Las Vegas. Por ejemplo, Westgate Las Vegas Resort & Casino comenzó a usar el radar cognitivo de microondas Patscan, de la compañía Patriot One Technologies. Este radar es lo suficientemente pequeño como para caber en espacios reducidos, puertas y paneles, y puede detectar un rango de armas ocultas, incluyendo cuchillos, pistolas, rifles,

El atentado ocurrió el pasado 1 de octubre, durante la realización de un evento.

machetes y bombas, utilizando una base de datos de armas. Si hay una coincidencia, el dispositivo envía una señal que notifica al sistema de seguridad del hotel.

Los especialistas han estado trabajando en secreto con los equipos de seguridad de los casinos, entrenándolos para enfrentar posibles problemas de seguridad. LEGISLACIÓN Por supuesto, el enfoque está en la prevención, en evitar que este tipo de

ataque se repita, con sus desastrosas consecuencias. Pero, paralelamente a este proceso, se estaba desarrollando una batalla legal entre los sobrevivientes y familiares de los asesinados y las compañías involucradas en el evento, MGM Resorts y Live Nation. En primer lugar, se debe tener en cuenta que no existían leyes que regulen la estandarización de las medidas de seguridad en las propiedades hoteleras de Nevada, y que tampoco hay normas que exijan capacitación estandarizada para el personal de seguridad que trabaja en la industria hotelera. Peor aún, sobre el control de armas, la ley de Nevada permite que una persona lleve un arma oculta, aunque con un permiso, y no restringe el número de armas que puede poseer. Las armas semiautomáticas están permitidas en el Estado, siempre y cuando estén registradas y cumplan la ley federal, y también lo están las ametralladoras, según la Asociación Nacional del Rifle. El Congreso de los Estados Unidos todavía está eludiendo el debate sobre la regulación de la propiedad de armas.

LARGO PROCESO

La tragedia estremeció a la ciudad de Las Vegas.

20

OCTUBRE 2018

Más de 1,400 sobrevivientes y familias de víctimas presentaron una demanda contra MGM Resorts y Live Nation. El litigio podría tardar años en desarrollarse. Los textos de las demandas argumentan que el hotel y su empresa matriz deberían haber tomado mayores medi-


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2018

21


INFORME Viene de la página 20

das de seguridad. Si las víctimas ganan en la Corte, podría cambiar la forma en que los hoteles manejan la seguridad. En primer lugar, la reacción de MGM fue demandar a cientos de víctimas del tiroteo para evitar pagar los juicios. La presentación de la compañía se basa en el documento “Apoyo al antiterrorismo mediante el fomento de tecnologías efectivas”, del 2002. Esa ley limita la responsabilidad cuando una empresa o grupo utiliza servicios certificados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos. MGM afirma que la ley los protege de la responsabilidad porque contrataron a una empresa de seguridad certificada por el DHS. Una segunda estrategia fue anunciada en setiembre. El operador ofreció realizar donaciones benéficas por 500 dólares para cada persona que renuncie o haga que su abogado acepte el aviso legal de las demandas. MGM ha insistido en que sus peticiones, que no exigen dinero, están destinadas a evitar años de costosos litigios. Como parte de la oferta, cada víctima elegiría una organización benéfica que apoye a sobrevivientes o familias de víctimas asesinadas, y la donación se haría en su nombre. MGM podría terminar donando cerca de un millón de dólares si todos aceptaran su oferta. La compañía sostiene que preferiría hacer donaciones a organizaciones benéficas que gastar el dinero para pagar a las personas acerca de los avisos legales.

ESFUERZO COMÚN PARA LA PAZ Cada año, más de 40 millones de turistas llegan a Las Vegas en busca de diversión y entretenimiento. La mayoría de ellos visita los casinos. Los operadores saben que la seguridad debe ser efectiva, pero no intrusiva. Se han dado algunos pasos en esa dirección. En noviembre del 2017, los hoteles Mandalay Bay y Delano (MGM Resorts) establecieron puestos de guardia permanentes en los bancos de ascensores que conducen a las habitaciones. Wynn Resorts colocó guardias en la entrada del edificio para que escaneen 22

OCTUBRE 2018

Mandalay Bay fue uno de los muchos complejos que fortalecieron sus políticas de seguridad.

Actualmente se revisan las habitaciones de los huéspedes constantemente.

a los visitantes y a sus maletas. Además, Caesars Entertainment se unió a otras compañías de juegos de azar y hotelería con políticas que requieren que las habitaciones de los huéspedes se revisen periódicamente, incluso si el cliente usa el letrero “No molestar”. Esos operadores incluyen a Disney, Hilton, MGM Resorts, Wynn Resorts y Boyd Gaming. La frecuencia de los controles oscila entre las 12 horas y los dos días. Las autoridades de la ciudad también están haciendo su parte para ayudar y llevar paz a su territorio. Los miembros del Congreso anunciaron que el área metropolitana de Las Vegas recibió una subvención de cinco millones de dólares —del Departamento de Seguridad Nacional, bajo la Iniciativa de Segu-

ridad del Área Urbana— para ayudar a proteger la ciudad contra posibles ataques terroristas. Asimismo, el Grupo NNE organizó el primer “Simposio de gestión activa de amenazas y crisis”, en el que 150 directores de seguridad de casinos de todo el país escucharon los consejos de los expertos, a través de varias mesas redondas. El balance indica que, en el último año, se llevaron a cabo diversas iniciativas para avanzar en términos de prevención, control, monitoreo y aprendizaje sobre las mejores maneras de mantener las habitaciones seguras y a los visitantes felices. Aún queda mucho por hacer. Pero se ha dado un primer paso importante para mejorar la seguridad de los casinos, hoteles y resorts en Las Vegas.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2018

23


INFORME

En Las Vegas

ENCUENTRO ACADÉMICO Y DE NEGOCIOS Durante los tres días del G2E los asistentes conocieron las últimas novedades del sector. Además se realizaron, en simultáneo, interesantes conferencias que atrajeron a un gran número de participantes.

L

a feria más importante de la región volvió a abrir sus puertas para acoger a las figuras más destacadas del sector del juego. A su 18° edición, realizada del 9 al 11 de octubre, asistieron 450 expositores de 32 países y alrededor de 26,000 profesionales. 24

OCTUBRE 2018

La Global Gaming Expo (G2E) continúa siendo la mejor opción para lucir las nuevas propuestas de entretenimiento de las empresas, educarse con las interesantes exposiciones y realizar negocios. El G2E, que se caracteriza por presentar numerosas y destacadas con-

ferencias en simultáneo, realizó este año un foro dedicado exclusivamente a la situación y experiencias de las apuestas deportivas en América Latina. Además contó con la presencia de personalidades que abordaron el empoderamiento de la mujer.


www.revistacasinoperu.com TOLERANCIA CERO Desde que se hizo pública la denuncia por acoso sexual en contra de Steve Wynn, las compañías se han solidarizado con el hecho, y el foro del G2E fue un espacio ideal para que el movimiento #MeToo manifieste cuáles son las maneras de prevenir y responder a este tipo de hostigamiento. En una de las conferencias, Matt Krystofiak, vicepresidente senior de Recursos Humanos de Caesars Entertainment Corp., sostuvo que existen cinco elementos que toda empresa debe implementar para estar alertas: una declaración de política que defina claramente el acoso, la capacitación para prevenirlo, canales de denuncia, una debida preparación a quienes investigan los reclamos y un abogado experimentado. Por su parte, la presidenta de la Junta de Control de Juegos de Nevada, Becky Harris, comentó que en su oficina se están redactando reglamentos que abordarán la problemática. Agregó que el próximo paso será tomar en consideración los testimonios, que en ocasiones no han salido de los registros.

MUJERES EMPODERADAS

NUEVO PANORAMA Uno de los eventos de mayor interés fue el panel de la liberación del mercado de apuestas deportivas en Estados Unidos, lo que resultará de gran beneficio para las compañías especializadas en el rubro, ya que les permitirá expandir su apoyo y ofrecer al operador lo que necesitan para potenciar su negocio. Durante las ocho sesiones se abarcaron temas que van desde la legislación hasta las estrategias comerciales. Kenny Gersh, vicepresidente ejecutivo de Juegos y Nuevos Negocios de la MLB, participó de un debate sobre a quién beneficiaría las ganancias de las apuestas deportivas. La American Gaming Association estimó que anualmente se puede tener 17,000 millones de dólares en ingresos brutos.

Otro de los temas que generó una reflexión en los ejecutivos de la industria fue la ponencia de apertura del G2E, a cargo de Sharon Delaney McCloud, periodista ganadora del Premio Emmy, quien señaló que la presencia femenina en las juntas directivas era mínima en el pasado. Si bien en la actualidad se han experimentado algunos avances, con-

sideró que aún hay un gran camino por recorrer. Delaney McCloud precisó que el mayor reto es la promoción a puestos de liderazgo, y sostuvo que la clave para el cambio es establecer la presidencia ejecutiva para que empiecen escalar. “Las mujeres tenemos que adaptarnos bien y no mostrarnos amenazantes. Tenemos que ser atractivas, pero no provocativas; inteligentes, tranquilas y directas, pero no contundentes, porque no queremos parecer agresivas”, aseveró.

REGIÓN EN LA MIRA En el último año las entidades reguladoras de los países de la región trabajan con la finalidad de establecer una legislación que formalice las apuestas deportivas. Y a aquellos países que ya la concretaron, les ha servido de guía e impulso para potenciar aún más sus mercados. Ante esta situación se realizó una conferencia y desayuno de negocios, en el último día de feria y denominado “Sports Betting in Latin America”, en el que participó Evert Montero, presidente de la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos), quien compartió la experiencia de Colombia, uno de los pioneros en implementar la ley. De igual manera se hicieron presentes en el panel Julio César Tamayo, CEO de Wplay; Karen Sierra-Hughes, directora de Relaciones Gubernamentales y Negocios de GLI para Latinoamérica; Jaime Varela Vidal, abogado especializado en temas del sector; y Juan Barrachina, director de Ventas de Kambi.

Los asistentes pudieron conocer y probar las máquinas presentadas por los fabricantes.

OCTUBRE 2018

25


INFORME

LATINOAMÉRICA EN EL G2E La feria más importante de la región abrió un espacio para que un grupo de expertos pueda dar alcances de las últimas novedades del desarrollo de las apuestas deportivas y juego online en Colombia y Perú.

L

a operación de los juegos por Internet en Colombia y la cada vez más cercana regulación en Perú han puesto al mercado Latinoamericano en la mira del mundo. Una prueba de ello es la reciente Global Gaming Expo (G2E) Las Vegas, en cuyo programa académico se dedicó un segmento para conocer más a fondo la realidad de las apuestas deportivas y el juego online en la región, específicamente en estos dos países. 26

OCTUBRE 2018

Bajo el título “Sport Betting in Latin America”, la conferencia y desayuno de negocios logró una gran respuesta del público, que se mostró interesado en conocer los últimos avances de estos mercados.

RUBRO EN EXPANSIÓN Pablo Zuppi, director y cofundador de Yogonet.com, fue el encargado de moderar el panel y presentar a grandes rasgos el potencial del mer-

cado latinoamericano. “Tenemos 625 millones de habitantes y —de acuerdo al último reporte del 2017, de la consultora GSM— el 70% cuenta con celular, y se espera que para el 2020 se llegue al 78%. De esta cifra el 50% tiene su teléfono conectado a Internet”, detalló. A eso se suma la pasión que existe en la región por los deportes; especialmente el fútbol, cuyas figuras mundiales provienen de esta parte del continente.


www.revistacasinoperu.com

“Es imposible que este mercado, en el corto o mediano plazo, no pase a ser uno de los principales espacios de desarrollo para las apuestas deportivas”, afirmó. Evert Montero, presidente de Fecoljuegos, destacó que en el 2017 el juego online movió 37 millones dólares, de los cuáles 21 millones fueron entregados en premios. Precisó que en el 2018 el monto ya ha llegado a los 198 millones de dólares y 176 millones en premios. “Hay que tener en cuenta que el año pasado no había la cantidad de operadores que existe en la actualidad”, explicó. Respecto a los retos que deben enfrentar las autoridades, Montero se refirió a la inclusión del sector financiero. “Estamos sintiendo el respaldo del regulador, pero esperamos tener también el apoyo de las esferas más altas del Gobierno”, apuntó.

EXPERIENCIAS DE ÉXITO Los representantes de Wplay y Kambi dieron a conocer el balance de operación, tanto en Colombia como en el resto de la región, y las ventajas que brinda este mercado. “La cifra del valor apostado este año en el país se incrementó en un 272% respecto al 2017; y pese a la incorporación de nuevos operadores, continuamos creciendo”, detalló Julio César Tamayo, CEO de Wplay. Además, precisó que actualmente las empresas de juego online en Colombia están pasando la cima de los setenta millones de dólares mensuales. “Para octubre se tiene previsto que el número de jugadores registrados sobrepase 1.1 millones, de los cuales Wplay se acerca a los 600,000 usuarios”, añadió. Por su parte, Juan Barrachina, director de Ventas de Kambi, brindó algunas recomendaciones tras su experiencia en la región. “Lo importante es que, si no existe una norma, las autoridades regulen. Porque, sin seguridad jurídica, cualquier operador que esté desarrollando su negocio corre el riesgo de perderlo todo”, aseveró. Consideró que los empresarios que busquen operar apuestas de-

Diversos operadores han puesto en la mira a la región para observar la evolución de las apuestas deportivas.

portivas deben invertir en el desarrollo de su negocio y ser ambiciosos. “Se debe contar con una importante suma de dinero para pagar los premios y dar a conocer el producto. Si no se va a invertir en la marca, entonces no habrá éxito”, reafirmó.

En lo que va del 2018, las apuestas deportivas y el juego online han movido en Colombia 198 millones de dólares. ACTUALIDAD PERUANA Pese a la inexistencia de una regulación, el mercado de apuestas deportivas en el país va en aumento debido a que la actividad no está expresamente prohibida. Recientemente arribaron al Congreso dos proyectos de ley, y una tercera iniciativa se encuentra en camino. Karen Sierra, directora para Latinoamérica y el Caribe de GLI, destacó que el proyecto de ley que se prepara desde el ente regulador ha

tomado en cuenta las voces de los principales actores de la industria, así como la experiencia internacional. “(El regulador) se ha dedicado a entender los modelos regulatorios de jurisdicciones maduras, que tienen muchos años controlando la industria. Y el ejemplo de Colombia también es muy importante”, indicó. Jaime Varela, senior partner de Varela & Fonseca abogados, consideró que el proyecto del congresista Percy Alcalá es poco viable debido a que establece que los locales de apuestas solo deben funcionar en un establecimiento anexo a un casino. De otro lado, dio a conocer algunas fortalezas del segundo proyecto que se encuentra en el Legislativo, y cuya autoría es de la parlamentaria Leyla Chihuán. Varela explicó que la iniciativa establece que el jugador debe de ser mayor de edad y no necesariamente residir en el Perú. “Eso nos va a dar la posibilidad de abrir más el mercado”, aseveró. Destacó que además se contempla que el regulador cuente con acceso remoto de la información, un impuesto del 10% —y que este no esté sujeto a otros tributos—, y la incorporación en el Código Penal de duras sanciones para quienes actúen fuera de la ley. OCTUBRE 2018

27


PUBLIRREPORTAJE

Betradar

LÍDER EN APUESTAS Actualmente la empresa tiene gran presencia a nivel mundial y es el proveedor oficial de datos de las ligas deportivas más reconocidas.

país, incluidas la NBA, NFL, NHL y NASCAR. Con la decisión de regular el mercado de apuestas en este país, tenemos mayor oportunidad de expandir nuestro apoyo a las industrias de deportes, medios y apuestas. Nuestra oferta de 360° les proporciona todo lo que necesitan para establecerse y administrar su propio negocio. Actualmente brindamos servicios a muchos operadores en New Jersey, Nevada y Mississippi. No podemos predecir cómo continuará abriéndose el mercado en EE. UU., pero estamos listos para ofrecer nuestras soluciones a medida de que el mercado continúe expandiéndose.

Un país regulado aprovecha las ventajas económicas potenciales, a la vez que minimiza la corrupción y el mercado negro. Lorenzo Caci, director de Desarrollo de Negocios y Asociaciones Estratégicas en Europa del Sur y América Latina de Sportradar.

L

orenzo Caci, director de Desarrollo de Negocios y Asociaciones Estratégicas en Europa del Sur y América Latina de Sportradar, conversó con la revista CASINO y señaló que se espera que Latinoamérica se convierta en un mercado potencial de apuestas deportivas, por lo que han desarrollado un producto especial para la región. 28

OCTUBRE 2018

¿Cómo definiría la reciente expansión de Betradar al mercado de Estados Unidos? El grupo ha estado operando en el espacio de apuestas a nivel mundial durante más de una década. Sportradar llegó a EE. UU. en el 2013, y desde entonces se ha convertido en el proveedor oficial de datos de las ligas deportivas más reconocidas del

Como experto en el campo de los juegos, ¿considera que el sector ha mostrado algún progreso durante el último año? La decisión de levantar la prohibición de las apuestas deportivas en EE. UU., obviamente, brindará más oportunidades en Las Vegas, que siempre ha estado a la vanguardia en términos de innovación, y es la ciudad líder en entretenimiento a nivel mundial. Existe un número de desafíos potenciales, con un mercado en evo-


www.revistacasinoperu.com

lución permanente, incluyendo las complejidades involucradas en el desarrollo de regulaciones. Sin embargo, como nuestro CEO Carsten Koerl señaló: “Los beneficios de los ingresos fiscales, la creación de empleos, la protección del consumidor y el impacto económico general superan tales preocupaciones”.

¿Tienen planeado ampliar la oferta de Betradar a Estados Unidos y América Latina? Se espera que Estados Unidos emerja como uno de los mercados más grandes para las apuestas deportivas en el mundo. Por lo tanto, hemos estado desarrollando una cartera de servicios que los operadores pueden utilizar para sustentar su propio éxito. Queremos seguir posicionándonos como un líder del mercado global. Los apostadores estadounidenses son agudos, por lo que los operadores necesitarán mejores herramientas e instrumentos para atenderlos. La solución de gestión de riesgos de Betradar, Managed Trading Services (MTS) es clave para ello. En cuanto a América Latina, ahora que países como Colombia se han regulado, ofrece aún más oportunidades como una región que siente pasión por sus deportes.

¿Qué productos están desarrollando actualmente para el mercado latinoamericano? Una de las áreas clave en las que nos estamos enfocando es el Sportradar Arena. Este servicio ofrece desde el aumento del conocimiento de la marca, a través de las impresiones en los canales digitales, hasta las oportunidades de patrocinio en el estadio y la camiseta. Arena es una excelente manera para que nuestros socios crezcan en el mercado que elijan y maximicen su exposición.

¿Cuál ha sido el desempeño comercial en América Latina durante este año? Hemos visto un crecimiento real; especialmente en Colombia, que es

La empresa siempre participa en las principales ferias del juego. Este año estuvo presente en el PGS.

Representantes de Betradar en el G2E 2018.

un mercado significativo para nuestros servicios de valor agregado. En México ya tenemos varios clientes establecidos y seguimos viendo un crecimiento anual del 20%. Esperemos que Brasil, como un país que ama su deporte, siga a EE. UU. para que pueda beneficiarse de las oportunidades que ofrece un mercado regulado. Cuantos más países en el mundo tengan legislación vigente, mejor equipados estarán para aprovechar las ventajas económicas potenciales, al tiempo que minimizan la corrupción y el mercado negro.

¿Qué objetivos se han planteado para el próximo año? Obviamente, en el 2019, esperamos un crecimiento aún mayor en los mercados de Estados Unidos y América Latina en toda nuestra industria. Para nosotros es importante continuar trabajando con los reguladores y operadores para aprovechar las oportunidades que ofrecen las apuestas deportivas en todo el continente. En última instancia, nuestras soluciones están diseñadas para ayudar a las empresas, medios y apuestas a impulsar una mayor participación y entretenimiento de los fanáticos. OCTUBRE 2018

29


PUBLIRREPORTAJE

Golden Race PROYECCIÓN EN LA REGIÓN La compañía tiene grandes expectativas en los mercados que están próximos a regularse. Además presentó su nuevo producto en la feria de Las Vegas. pueda operar los juegos virtuales en modalidad de online y puntos físicos. También en Puerto Rico nos hemos reunido con las autoridades, ya que se tiene previsto implementar este rubro.

Perú es nuestro mercado principal de Latinoamérica. Trabajamos junto a otras compañías que comercializan nuestros productos en sus puntos físicos.

Julio César Duque, director para Latinoamérica de Golden Race.

G

olden Race cuenta con más de diez años de trayectoria en el sector de entretenimiento, en el que ofrece soluciones innovadoras y de confianza a sus clientes. Actualmente es líder en eventos de video pregrabados, con más de 6,000 tiendas que operan a diario. La empresa se caracteriza por adaptar su software a las necesidades de cada consumidor. Julio César Duque, director para Latinoamérica de la compañía, señaló que en la región existen países interesados en implementar los juegos online, por lo que ellos han logrado reunirse con los reguladores para impulsar esta modalidad.

¿Cómo ha sido la participación de Golden Race en América Latina? En Latinoamérica la compañía ha 30

OCTUBRE 2018

hecho esfuerzos importantes. Y es que desde hace más de tres años se trabaja en la regulación del mercado en Colombia. Inicialmente se publicó una regulación que no beneficiaba al jugador ni al operador, motivo por el cual los juegos virtuales todavía no están operando en el país. Sin embargo, Coljuegos ha realizado avances importantes para incluir los permisos, con impuestos atractivos para ambas partes.

¿Han tenido la oportunidad de reunirse con las direcciones de juego de los países latinoamericanos? Efectivamente. Por ejemplo, en República Dominicana conversamos con el ente regulador para la inclusión de los permisos y licencias para que se

¿Qué nos puede comentar de la industria peruana? Perú es nuestro mercado principal de Latinoamérica. Trabajamos junto a otras compañías, como es el caso de Intralot, que comercializan nuestros productos en sus puntos físicos. Para un 90% y 95% de las empresas que operan en el país en el rubro de apuestas deportivas, los juegos virtuales siempre serán un aliado o complemento para el jugador, cuando no existe una disponibilidad o parrilla de apuestas.

¿Qué novedades están presentando en esta nueva edición del G2E? En esta ocasión estamos exhibiendo el Spin 2 Win Deluxe totalmente rediseñado, que permite un mayor número de apuestas. Además presentamos toda nuestra modalidad en vivo, que es realmente interesante, como el loto, keno, ruleta y más.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2018

31


PUBLIRREPORTAJE

Ortiz Gaming

TECNOLOGÍA EXCLUSIVA

La compañía conquistó a los participantes del Global Gaming Expo. Los novedosos productos que presentaron hicieron que su stand sea uno de los más visitados del evento.

L

a empresa líder en juegos y máquinas de bingo se presentó en el G2E con renovadas opciones de entretenimiento para sus clientes, entre las cuales destacó el Flex Ball. La revista CASINO conversó con Alejandro Ortiz, quien dio detalles sobre su presentación en la feria y comentó las proyecciones que tiene la compañía para el mercado peruano.

¿Qué novedades presentó Ortiz Gaming en esta feria? Hemos preparado grandes novedades para el mercado. Es una innovación a nivel mundial en lo que respecta al video bingo. Introducimos dos elementos importantes: el Selector de Producto y el Flex Ball. En el primer caso, el jugador tiene la opción de añadir o quitar alguna de las modalidades de juego, en cualquier momento, e ingresar en promociones o sorteos comunitarios. Mientras que en el segundo, se puede elegir los niveles de ganancia que desea el cliente.

¿Cómo se accede al Flex Ball? Se puede acceder cuando la máquina da la opción de “extra ball”. Esta es la mejor oportunidad de doblar el premio, cobrar un poco más en la bola extra y repetir el mecanismo en las otras jugadas. Es decir, se puede comprar la bola a precio normal, después una extra a mitad de precio o más barata. Sin embargo, hay clientes que les gusta apostar más fuerte y van por todas.

¿Cuál ha sido el impacto de esta modalidad? Una hora después de la apertura del stand, estuvimos atendiendo a nuestros visitantes que entraron a pedir información del producto, específicamente sobre la matemática de la máquina. Inclu32

OCTUBRE 2018

Alejandro Ortiz, presidente y fundador de Ortiz Gaming y Helio Bueno Pilho, director general de Eibe Operaciones. so, nuestros competidores nos felicitaron porque nuestro producto era una de las mejores novedades de la feria.

Tenemos pensado programar el lanzamiento de los videos reales para el próximo año. La clave del producto está en que no interfiere en la devolución de la máquina. En líneas generales, el Flex Ball tuvo muy buena aceptación en la feria, la cual nos sirvió de plataforma de lanzamiento mundial.

¿Qué metas tiene la compañía en Latinoamérica? Si bien ya tenemos presencia en América Latina, continuamos creciendo en el mercado europeo y, sobre todo, asiático. Ahora, con la inclusión de los videos reales, nos podríamos expandir a más mercados que necesitan la mezcla de los dos productos. Tenemos pensado programar su lanzamiento para el próximo año.

Sobre el mercado peruano, ¿qué expectativas tiene Ortiz Gaming? Para la industria peruana tenemos planes para el segundo semestre del próximo año, y vamos a empezar con los rieles en los mercados en los que ya estamos. Con esto pretendemos solidificar y abrir nuevos mercados.


www.revistacasinoperu.com

Kambi

PROVEEDOR DE ÉXITO La compañía ofrece a sus clientes un servicio especializado que asegura la protección del operador y del jugador. Somos proveedores, y lo que hacemos es integrar nuestro producto de apuestas deportivas dentro de la plataforma de juego que ya tiene el operador en su mercado natural.

¿Qué garantizan sus productos a los clientes?

Juan Barrachina, regional manager de Kambi Sports Solutions.

K

ambi es una empresa con más de ocho años en el mercado. En el 2014 ingresó a Latinoamérica a través de México con el grupo Televisa, al que le otorgó el servicio de terminales de apuesta deportivas en sus casinos PlayCity. Estuvieron pendientes de la regulación en Colombia: concretaron un acuerdo con el Grupo Corredor Empresarial, y le brindaron el servicio a la marca Wplay. Actualmente siguen de cerca a Perú, Argentina y otros mercados en donde se proyecta una futura regulación del juego online y las apuestas deportivas. Juan Barrachina, regional manager de la compañía, nos comenta en la siguiente entrevista cómo es el trabajo que realizan con sus clientes y su participación en la feria de Las Vegas.

¿En qué consiste el servicio que ofrecen? Nosotros somos un proveedor de apuestas deportivas, un sportsbook, en

el que tenemos más de 500 personas trabajando para brindar servicios a operadores de juego, que principalmente son grupos de casinos, loterías estatales y operadores privados online.

Kambi desarrolla su propio software, herramientas y algoritmos para gestionar el riesgo de los jugadores que apuestan. También tenemos algunos medios de comunicación que cuentan con mucho tráfico, clientes o usuarios de sus páginas web, y deciden ingresar al mercado del juego por Internet. Para ello necesitan un servicio de confianza y un producto que pueda competir con grandes marcas internacionales.

La verdad es que tenemos un producto de primer nivel, principalmente porque las personas que trabajan en Kambi tienen años de experiencia. Además desarrollamos nuestro propio software, herramientas y algoritmos para gestionar el riesgo de los jugadores que apuestan.

¿Cómo fue la experiencia de Kambi en su participación en la feria? Es la primera vez que tenemos un stand y hemos notado que existe interés en las apuestas deportivas que, seguramente, se convertirán en el primer mercado en el mundo. Estoy seguro que el G2E marcará un antes y un después en el sector, ya que las apuestas deportivas han sido autorizadas en Estados Unidos, y nosotros ya brindamos servicios en New Jersey. Esta normativa incentiva a que otros países en Latinoamérica sigan esta línea para que puedan crecer.

¿Cuál es la expectativa que tienen del mercado peruano? Estamos pendientes de lo que ocurre en Perú con estos dos proyectos de ley que se han introducido en el Congreso para su discusión. Creo que a lo largo del 2019 varios países de Latinoamérica tomarán la decisión definitiva de regular y reglamentar este rubro. OCTUBRE 2018

33


PUBLIRREPORTAJE

JCM: PREFERENCIA POR SUS CLIENTES Uno de los grandes desafíos que enfrentan la empresa y sus usuarios es contar con altos niveles de seguridad. Nuestros productos de validación de facturas tienen que servir como la primera línea de defensa contra los falsificadores, al mismo tiempo que procesan la transacción de forma rápida y perfecta, para no interrumpir la experiencia del huésped. A su vez deben proporcionar una contabilidad precisa en tiempo real. Es un trabajo pesado. Y productos como el validador de billetes iVIZION, la impresora GEN5 y la caja inteligente de efectivo ICB trabajan en conjunto para ayudar a los operadores a lograr el equilibrio perfecto entre seguridad, comodidad y responsabilidad.

¿Qué productos presentaron en el G2E? Tom Nieman, vicepresidente de Marketing de JCM Global.

L

a compañía cuenta con una experiencia de más de sesenta años, lo que le ha permitido perfeccionar cada vez más sus productos y brindar un servicio de calidad a sus clientes. Sus equipos de desarrollo global trabajan a la vanguardia de la tecnología para crear soluciones de hardware y software. Tom Nieman, vicepresidente de Marketing, nos comenta en la siguiente entrevista el balance al término de la feria en Las Vegas, así como los próximos desafíos que enfrentarán.

Basándose en la presencia y reputación mundial de JCM, ¿cómo se podría definir su expansión en el mercado global? En JCM nos sentimos constantemente agradecidos por el apoyo y la confianza que nuestros clientes nos brindan. Hemos tenido un 2018 muy exitoso 34

OCTUBRE 2018

en todas las regiones del mundo. Por ejemplo, durante el G2E anunciamos un acuerdo de suministro maestro exclusivo con Eldorado Resorts, Inc. Nuestro equipo de EMEA ha tenido un maravilloso año, particularmente con iVIZION y con nuestra solución Ticket2Go AWP. Los operadores en APAC y en toda América Latina continúan desarrollando sus relaciones con la empresa. En 2019 esperamos una mayor expansión de las pantallas digitales con la tecnología patentada FUZION, que actualmente se está probando en GLI.

¿Cuáles son las fortalezas que definen para este desafío? El reto que afrontan nuestros usuarios, y al que nos enfrentamos por extensión, es equilibrar la necesidad de los niveles de seguridad más altos posibles con los niveles de conveniencia para el cliente .

En esta ocasión exhibimos productos de transacciones tradicionales, que incluyen iVIZION, GEN5 y ICB, entre otros. Además, debido a que las apuestas deportivas son un tema tan nuevo y candente en EE. UU., presentamos muchas formas en que los operadores pueden llevar este tipo de apuestas a sus pisos, con soluciones que están disponibles actualmente o lo estarán en un futuro próximo. En la categoría “hoy” encontramos la línea de pantallas de medios y su nuevo mundo de posibilidades. Estas pantallas ayudan a los operadores a proporcionar a sus huéspedes la mejor experiencia de visualización deportiva. Pueden construirse para cualquier tamaño y forma, con la fidelidad visual totalmente envolvente de 4K Ultra HD y más. En la categoría “futuro” está la tecnología patentada FUZION, que crea la posibilidad de que cada máquina tragamonedas se convierta en un centro de ganancias multilínea.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2018

35


PUBLIRREPORTAJE

Quixant

PREPARADO PARA LOS CAMBIOS

La empresa trabaja constantemente para entregar productos innovadores y de calidad a sus clientes. en la siguiente entrevista las novedades que presentaron en el G2E y los planes planteados para el año entrante.

Como desarrolladores de plataformas, ¿cuál es la característica que les permite posicionarse en un mercado tan competitivo como el actual? Además de la excelencia de nuestras renombradas soluciones de hardware, nuestro Gaming Ecosystem® es el enfoque principal de la compañía durante 2018 y 2019. Su amplio conjunto de características incluye beneficios como la facilidad de portabilidad de juegos entre diferentes mercados geográficos, así como herramientas únicas de procesamiento de datos (QxATS) y de video (QxVDR). De igual manera, el soporte completo para los protocolos SAS, y otros.

Patricia Souto, sales and marketing manager de Quixant.

L

a industria del juego varía constantemente con los avances tecnológicos. Por ello, Quixant ha evolucionado en el proceso, y a la fecha es uno de los proveedores de tecnología líder en el sector. Su última generación de hardware es capaz de manejar múltiples pantallas con contenido de juego 4K UHD optimizado y envolvente. Paralelamente, sus soluciones pioneras de monitores y cubiertas de botones combinan los aportes de sus clientes, así como la innovación de diseño, lo que está influyendo en los nuevos gabinetes a escala global. Patricia Souto, sales and marketing manager de Quixant, nos comenta 36

OCTUBRE 2018

Latinoamérica es muy importante para Quixant y tenemos una fuerte presencia en varios territorios. En un mercado tan disputado, las ventajas competitivas de Quixant Gaming Ecosystem® han quedado ampliamente demostradas.

¿Qué novedades presentaron en el G2E de Las Vegas? Hemos traído nuestros nuevos equipos QMax-2 y QXi-7000, que utilizan la potencia de la tecnología

AMD Ryzen™ Embedded APU, con un diseño tipo backplane y todo en uno, respectivamente. Estas nuevas soluciones complementan otros productos del porfolio ya establecidos, como la QXi-307 y la QXi-6000, los cuales continúan atrayendo a nuevos clientes. La innovadora gama de pantallas se está expandiendo rápidamente. Y en el G2E, con el monitor de 27” “flotante” tomó protagonismo en conjunto con las soluciones de botones digitales personalizados, que cada vez son más populares.

¿Cuál es su visión del mercado Latinoamericano? ¿Qué retos se ha planteado en temas comerciales en esta región? Latinoamérica es muy importante para Quixant, y tenemos una fuerte presencia en varios territorios. Hay desafíos asociados, tanto en términos de costos y logística. Sin embargo, nos aseguramos de trabajar con nuestros clientes para proporcionar soluciones relevantes de manera efectiva.

Tras un 2018 exitoso, ¿qué se espera de Quixant para el próximo año? Nos centraremos en la plataforma de juegos y en la expansión de la gama de pantallas, ya que siempre estamos innovando para estar a la vanguardia de las necesidades del mercado y proporcionar soluciones para el futuro. Nuestra Quixant Gaming Ecosystem® también continuará evolucionando, asegurando una integración simple del producto y una comercialización más rápida que nunca.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2018

37


PUBLIRREPORTAJE

Zitro

ENTRETENIMIENTO DE CALIDAD

Desde sus inicios la compañía ha combinado solidez tecnológica con innovación, claves fundamentales que la llevaron a sorprender en la última edición del G2E. dalone, Zitro presentó Smart Spins, el cual combina juegos 4x5 y 3x5.

VIDEO BINGO La oferta de video bingo que Zitro lidera estuvo representada en su stand por los novedosos juegos creados para la plataforma Fusion. Y también por Power Bingo Link, primer banco de la nueva categoría de producto Video Bingo LAP, juego con una original mecánica de obtención de premios progresivos y una presentación de gran empaque.

A

inicios del 2016, la compañía se hizo conocida con la presentación de los primeros juegos de video slot bajo la marca Bryke. Y un año después, presentó la primera gama de este producto en el G2E, la cual tuvo una gran aceptación. Este año no fue la excepción. El fundador de Zitro, Johnny Ortiz, informó que en la última edición de la feria presentaron miles de máquinas Bryke, productos que han demostrado su gran rendimiento en numerosos casinos de Europa y América Latina. Complementariamente, los juegos Bryke se han puesto a disposición de los operadores online, al igual que ya lo están los juegos de video bingo desde hace varios años.

38

OCTUBRE 2018

G2E 2018 En la gran variedad de productos que presentó Zitro destacó —dentro de los Video Slots Bryke— la gama de Multijuegos LAP con sign panorámico y banco estrella. En esa misma línea y con rendimiento comprobado, se exhibió el Link King junto al nuevo banco Link Me, mueble con nuevas funcionalidades y una temática atractiva. Asimismo mostró su nuevo Multijuego LAP Hit me Up! con los ya populares LAP Blazing Pearls y Guns & Gold. Como multijuego, con juegos de nueva estética, estuvo el Spin Hit, que complementa la oferta de los contrastados juegos Pick & Win y Hot Deal. En la gama de máquinas multijuegos stan-

La marca Bryke ha demostrado su gran rendimiento en casinos de Europa y América Latina. Actualmente esta gama se ha puesto a disposición de operadores online. “G2E Las Vengas supone la confirmación de Zitro como proveedor global. Más allá de seguir liderando la oferta de juegos de video bingo, la compañía dispone hoy de los Video Slots Bryke, producto que ha llegado a múltiples países y que continuará conquistando la industria. Hemos cumplido con hacer a Zitro un líder global”, anunció Johnny Ortiz. El empresario además ratificó su compromiso con los clientes y aseguró que continuarán demostrando la calidad de Zitro y creando productos inimaginables para la industria del juego.


www.revistacasinoperu.com

Win Systems

CONQUISTA LA VEGAS

La empresa, que recibió al doble de invitados que en la edición anterior, cerró su presentación en la feria con un balance positivo.

El equipo de Win Systems trabajó en conjunto para atender a sus clientes en la feria de Las Vegas.

E

l G2E acogió a los principales fabricantes de la industria del juego, y Win Systems tuvo una presencia exitosa en el punto de encuentro del continente americano, al que consideran su principal mercado. El proveedor global está evolucionando, perfeccionándose y ampliando su línea de productos para anticiparse a las demandas de la industria.

PRINCIPALES NOVEDADES En esta ocasión, la empresa líder en tecnología presentó varias innovaciones, entre las que destacaron las soluciones para su sistema de gestión de casinos Wigos. Es el caso de la nueva tarjeta Card2Go, una solución dos en uno, que une la tarjeta de juego del casino y la de débito en un solo producto. También mostraron los dos modelos renovados de sus soluciones de player tracking InTouch. Eric Benchimol, CEO de la empresa, comentó que “el crecimiento sostenido de nuestro CMS Wigos, que actualmen-

te ya conecta más de 80,000 máquinas en prácticamente 300 casinos alrededor del mundo, se basa en dos pilares esenciales: la solidez y fiabilidad del sistema, que generan total tranquilidad al operador; pero a la vez el impulso que damos a soluciones innovadoras que permiten al casino dar un paso más en su gestión y en la oferta al jugador”.

Se exhibieron novedades para sus reconocidas ruletas electrónicas Gold Club y máquinas de juego GameStar. De igual manera, en la feria se mostraron las novedades para sus reconocidas ruletas electrónicas Gold Club y máquinas de juego GameStar. También

se presentó el sistema híbrido de Gold Club, que permite a los jugadores escoger entre el título de ruleta electrónica tradicional y el exitoso juego de Ruleta China. Asimismo se mostró el gabinete slant-top GameStar ST3 y su nuevo jackpot Symbol driven Power Gong.

EXTRAORDINARIO BALANCE Eric Benchimol destacó que este año fue muy satisfactorio por el éxito que han tenido. Recibieron en su stand al doble de visitantes que en el 2017, edición que además fue tres veces más grande que las anteriores. “Mejorar la experiencia de juego es el principio que rige la innovación tanto en nuestras ruletas electrónicas premium Gold Club como en las máquinas slot GameStar. Ese es el secreto del éxito de las novedades que presentamos en la feria. Y, por supuesto, el increíble equipo humano que hay detrás, a quienes quiero agradecer muy sinceramente todo su esfuerzo y fantástico desempeño”, finalizó. OCTUBRE 2018

39


PUBLIRREPORTAJE

Genius Sports

INNOVANDO EL MERCADO La experiencia y conocimiento de la industria del juego por parte de la empresa se ven reflejados en su gran crecimiento. al presentar novedosos juegos al mercado. Betbuilder es el ejemplo perfecto. El producto está totalmente automatizado, toma acumuladores individuales y los lleva a un nivel más alto, permitiendo que el jugador organice, de manera instantánea, acumuladores compuestos por docenas de diferentes apostadores, equipos y eventos en el mercado. Este entretenimiento es un gran cambio en las apuestas deportivas. Al combinar una interfaz moderna con un sistema instantáneo de precios impulsado por el sistema machine learning, se da la máxima flexibilidad al cliente y al operador. Esto genera un impacto importante en las ganancias.

¿Cómo ha logrado Genius Sports una presencia sólida en la industria? Mark Locke, chief executive officer de Genius Sports.

D

esde hace quince años, Genius Sports se ha establecido como uno de los proveedores de tecnología para apuestas deportivas más importantes del mundo. Según sus representantes, el secreto de su éxito se basa en la innovación y desarrollo de tecnología, lo que les permite identificar rápidamente las tendencias del mercado y, a su vez, ofrecer a sus clientes los productos más atractivos para sus jugadores. Conversamos con Mark Locke, chief executive officer de la compañía.

¿Cuál es la tendencia que están desarrollando en sus productos? En los dos últimos años se le ha dado al cliente mayor control sobre cómo y en qué apuesta. Esta tendencia la hemos seguido activamente y ahora la promovemos 40

OCTUBRE 2018

Al ser el socio de confianza de numerosos sportsbooks por más de una década, hemos desarrollado relaciones sólidas en el sector, que nos permiten estar a la vanguardia del mercado en lo que respecta a proveer valor y rentabilidad a nuestros clientes. Nos gusta trabajar en colaboración cercana con ellos para comprender sus necesidades, en vez de asumir que todos piensan y actúan de la misma manera. Recientemente hemos sido incorporados a APAX Partners Private Equity Group, lo que nos ha proporcionado los fondos necesarios para expandir rápidamente nuestro negocio y así satisfacer la enorme demanda mundial y, a la vez, mejorar el servicio a los clientes.

¿Cómo puede mantener ese posicionamiento? No se trata tanto de cómo mantenemos nuestra posición en el mercado. Nos enfocamos más en cómo organizamos y gestionamos el crecimiento sin precedentes que venimos experimentando. Debe-

mos hacer adquisiciones de manera inteligente y estructurar nuestra oferta para llevarla a mercados emergentes, como Latinoamérica, de manera que nuestra presencia crezca y podamos dar resultados sobresalientes a nuestros clientes.

¿Cómo evalúa su presentación en el G2E de Las Vegas? Hemos aumentado nuestra presencia en los Estados Unidos en los últimos tres años. A partir de la apertura de nuestra oficina en Washington DC, hemos incrementado la oferta de nuestros servicios de integridad a diferentes ligas deportivas americanas, entre ellas las Ligas Mayores de Béisbol (MLB) y el Tour Profesional de Golf (PGA Tour). Trabajamos con las ligas deportivas y operadores de casinos y juego para que estén preparados para la apertura del mercado de apuestas deportivas en el país. Este año en G2E hemos visto nuestro trabajo rendir frutos al comprobar el gran interés por nuestros productos y servicios.

¿Cuál es su visión del mercado Latinoamericano? A medida que la regulación avanza en la región, también crece la oportunidad de los operadores de apuestas deportivas para encontrar fuentes sostenibles de crecimiento. Países como Colombia han liderado la evolución legislativa, creando sistemas regulatorios sólidos. Y se vienen más avances en Perú y Brasil, entre otros países. Reconocemos el progreso y la madurez de este mercado de apuestas deportivas, y es por eso que Betgenius ha invertido de manera sostenida en la región, tanto en materia de productos como de personal. Hemos establecido nuestras oficinas regionales en Medellín, donde damos empleo a más de cien personas, y seguimos creciendo.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2018

41


PUBLIRREPORTAJE

Espresso Games

EXPERIENCIA CERTIFICADA Tras su participación en el G2E, la empresa busca continuar expandiéndose en la industria de América Latina y Estados Unidos.

Max Rizzo —CEO de Espresso Games— y Jaime A. Irizarry Delgado, director de la Agencia de Juegos de Puerto Rico.

D

esde el 2002, Espresso Games ha logrado liderar la industria del juego. Sus productos son sinónimo de garantía y sus legendarias tragamonedas permanecen en el listado de juegos favoritos en el sector. Las características que poseen sus productos, sumadas a su amplia gama, le han permitido crecer y traspasar fronteras. Fue creada en Londres y actualmente también tiene sedes en Italia, Hong Kong, España, Malta, Estados Unidos y en América Latina, específicamente en Colombia. El trabajo de Espresso Games también se materializa con la reciente obtención de la certificación del Race Slots, lanzado para el mercado italiano en un primer momento. Se trata de tres juegos bajo el mismo título: Fortune Race, Gold Race y Fruit Race; crea42

OCTUBRE 2018

dos como una poderosa herramienta de entretenimiento con la que es posible organizar torneos sincronizados en un tiempo establecido a voluntad del operador. Este tipo de tragamonedas está equipado con el sistema internacional de patentes Racepot Incremental que, a diferencia del premio mayor —del cual la legislación italiana no puede preestablecer un número inicial mínimo—, se configura de acuerdo con las necesidades de comercialización y lo que cada jugador aspire a ganar como premio final adicional.

MÁS LICENCIAS En su reciente presentación en el G2E de Las Vegas, Espresso Games colocó otra pieza importante en el patrón del juego mundial, y firmó también

significativos acuerdos con operadores de talla internacional. Asimismo, se propuso crear una base sólida para la obtención de licencia como proveedor de contenido en Puerto Rico y otros estados de los Estados Unidos. En este caso, las carreras de tragamonedas Racepot, de las cuales Espresso Games tiene la patente mundial, y la nueva lotería instantánea de Powerball han obtenido la aprobación esperada. Respecto al mercado de América Latina, la empresa —en octubre del 2018— obtuvo la certificación para la oferta de juegos a operadores colombianos. Por ello se espera que, a corto plazo, sus modelos de juego también sean protagonistas en el mercado peruano y, posteriormente, en otros países de Latinoamérica y en Estados Unidos.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2018

43


PUBLIRREPORTAJE

Gary Platt

ERGONOMÍA DE EXCELENCIA La compañía presentó sus últimas novedades de mobiliario, entre las cuales destacó su nueva línea dirigida para apuestas deportivas. de tapicería, acabados y estilos de base para elegir.

¿Qué ventajas ofrecen sus productos en las salas? Nuestros asientos KOPA premium brindan la misma comodidad que los asientos de casino de Gary Platt al área de hospitalidad. Por otro lado, en el caso de nuestra nueva línea de mesa de riel de confort —que también estamos lanzando—, toma nuestra espuma de asiento de fama mundial y la inyecta en rieles de juegos de mesa. El producto está disponible en los entretenimientos más populares, como el baccarat, blackjack, poker y ruleta. Joshua Corrick, vicepresidente de ventas de Gary Platt.

L

a empresa líder en equipamiento de sillas para salas de juego se ha consolidado en el sector. Este año Gary Platt ha ganado nuevos clientes y ha fortalecido su relación con las salas de Norteamérica. Asimismo, abrió una oficina de ventas y servicio en el Reino Unido. La compañía participó en la última edición del G2E, y la revista CASINO conversó con Joshua Corrick, vicepresidente de ventas de Gary Platt, quien dio detalles de las novedades presentadas en la feria.

¿Qué nuevos productos presentaron en el G2E? Estábamos emocionados de darles la bienvenida a los asistentes a nuestro stand de nuevo diseño, que recibió muchos comentarios positivos. Tuvimos la visita de clientes potenciales que quedaron emocionados al conocer nuestra nueva línea de asientos para apuestas deportivas. 44

OCTUBRE 2018

Estamos dirigiendo nuestra atención a Latinoamérica y la respuesta es muy positiva. En Perú, Gary Platt ha tenido un éxito sustancial.

¿Cómo logra Gary Platt mejorar los ingresos de sus clientes? Cualquiera puede fabricar una silla, pero no todos pueden hacer un asiento cómodo que supere pruebas una y otra vez. Lo que hemos encontrado en los últimos 21 años en la industria es que cuando los jugadores se sienten cómodos, prolongan su estadía en las salas. Por ello, invertimos tiempo y dinero en investigar y perfeccionar la ergonomía, la fabricación, la tapicería y la espuma de las sillas para dar una mejor experiencia.

¿Cuáles son las características del mobiliario dirigido para sports betting?

¿Qué proyecciones tiene la compañía en la región?

Los estilos de este nuevo producto incluyeron la línea Mónaco, que acaba de recibir una patente. Además, los visitantes pudieron apreciar el Lido, Gazelle, Riva, Vue, Sonoma Club, Lugano, Eclipse y Sportsbook Club. Nuestras sillas se pueden personalizar para adaptarse al diseño de cada casino individual, con una amplia gama

Actualmente estamos dirigiendo nuestra atención a Latinoamérica, y la respuesta ya es muy positiva. Por ejemplo, en Perú Gary Platt ha tenido un éxito sustancial y pensamos continuar sirviendo a nuestros clientes en ese país. Tuvimos un 2018 absolutamente fantástico y esperamos cosas aún más grandes para el próximo año.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2018

45


SOCIALES

2

1

G2E: GRAN REUNIÓN DEL JUEGO La feria más importante de América Latina fue el escenario perfecto para que los fabricantes exhibieran sus nuevos lanzamientos.

3

L

os principales proveedores del mundo del juego se reunieron un vez más en la feria internacional Global Gaming Expo (G2E), en la que dieron a conocer sus últimas propuestas y soluciones para potenciar y expandir los negocios de sus clientes. La cita se realizó en el Sands Expo & Convention Center de la ciudad de Las Vegas, del 9 al 11 de octubre. Como es costumbre, cada compañía innovó su stand con diseños y modelos de vanguardia para recibir a sus clientes.

4

5 6 46

OCTUBRE 2018


www.revistacasinoperu.com

7

10

12 1. Equipo de Merkur Gaming. 2. Ariel Castillo, Oscar Vaserman, Matías Domingo y Tony Maawad. 3. ARUZE recibiendo el premio de Red Exhibitions. 4. Equipo de Aristocrat. 5. Rossi McKee, Georgi Koprinarov y Alejandra Muñiz. 6. Terry Usendorf, Enrique Yi y Michael Snyder. 7. Jessica Luna de IGT. 8. Florencia Bobbio. 9. Carlos Carrión y Melissa Botello. 10. Lawrence Levy y Max Bauer. 11. Alex Stiglish, Jurgen De Munck y Valerie Aramburú. 12. Radostina Ganeva de EGT. 13. Suren Khachatryan, CEO de Digitain, flanqueado por su staff. 14. Georges Didier, Cristhian García y Solsiree McGowan. 15. Gran encuentro en el stand de GLI. 16. José Miguel Chueca, Miguel Álvarez, Joahnna Queirolo, Jorge Bartra y Juan Manuel Rodríguez.

9

8

11

13

14 OCTUBRE 2018

47


SOCIALES

15

17

48

16

18

19

20

21 20

22

23

OCTUBRE 2018


www.revistacasinoperu.com

24

25

26

27

28

29

17. John Connelly, CEO de Interblock. 18. Daniel Magariños, sales manager South America BMM. 19. Georgi Koprinarov, Miguel Álvarez y Jerico Gilabert. 20. Mario Trayanski y Juan Manuel Rodríguez. 21. Liliana Candelino, Fernando Muro y Lali Molero. 22. Oswaldo Meini, Victor Cardoso y Esteban Ripamonty. 23. Game Media Works es una compañía de Chipre que ha desarrollado máquinas tragamonedas durante 16 años para mercados en América Latina, EE. UU. y Europa. 24. En el stand de Aristocrat, el grupo Sam. 25. Equipo de JVL. 26. Manuel del Sol, Katty López y Max Bauer. 27. Equipo de DLV. 28. Miguel Cuadros, presidente para América Latina 30 de Ainsworth Game Technology. 29. Rossana Otárola, Luz Valera, Katty Motta y María Victoria Cabrera. 30. Jaime Varela, Dr. Werner Schroer, Klaus Schwerbrock, Gerhad Burda y Tomás Mieles. OCTUBRE 2018

49


ESPECIAL

Sudáfrica

SALIENDO DE LA RECESIÓN La situación económica ha puesto en agenda medidas que permitan un cambio profundo en todas las entidades involucradas. Por ello, el presidente anunció un plan de recuperación financiera.

S

udáfrica es el séptimo país con más altos ingresos per cápita en el continente africano. Si bien su capital es Pretoria —teóricamente—, los tres poderes del Estado están emplazados en distintos lugares: Pretoria —donde se ubica la sede principal del Gobierno—, Bloemfontein —sede del Poder Judicial— y Ciudad del Cabo —sede del Parlamento—.

50

OCTUBRE 2018

Sin embargo, la ciudad más poblada y el corazón financiero e industrial de Sudáfrica es Johannesburgo; solo la superan en el continente El Cairo (Egipto) y Lagos (Nigeria). El país atraviesa en estos momentos una coyuntura económica adversa, que lo obliga a plantearse grandes retos para salir de la recesión. La corrupción, el desempleo y la desconfianza de los inverso-

res son algunos de los factores que han desencadenado esta situación. Como medida para contrarrestar esta problemática, el presidente Cyril Ramaphosa informó que pondrá en marcha un plan de estímulo y recuperación económica, con lo que busca mejorar los índices del PIB del país, los cuales sufrieron una fuerte caída en los dos primeros trimestres de este año.


www.revistacasinoperu.com

BASE ECONÓMICA Sudáfrica mantiene una deuda pública en niveles moderados gracias a que, desde los años noventa, comenzó a practicar una política fiscal conservadora. Sin embargo, el endeudamiento ha aumentado y se llegó a alcanzar una deuda pública del 50% del PBI en el periodo 2015-2016. Según el presidente, no existe mucho margen en términos fiscales; ni tampoco para pedir préstamos, como muchos gobiernos del continente han venido haciendo para salir del estancamiento. La inversión para el plan del Gobierno cuenta con el respaldo de un fondo mixto de unos 28,000 millones de dólares, que provienen de distintas entidades bancarias no identificadas, sector privado y la Corporación de Desarrollo Industrial. La iniciativa estará dirigida a la agricultura, infraestructura y la creación de empleos.

DEVOLVER LA CONFIANZA Ramaphosa consideró además que la agricultura tiene un gran potencial para fomentar empleos, y que el plan que están proponiendo respaldará el esfuerzo de los granjeros en el sector comercial; así, se les dará facilidades para que impulsen su producción. En

esta área económica, Sudáfrica avanza en la propuesta de cambios en la Constitución que permitan la expropiación de tierras sin confiscación, de manera justa y equitativa. Otra de las grandes problemáticas es la alta tasa de desempleo, que se ha mantenido estable por encima del 26%, y para este último trimestre ha llegado hasta el 27.2%.

El Gobierno sudafricano creará 275,000 empleos al año, con lo cual se pretende salir de la recesión económica. El paquete de medidas comprende la generación de 275,000 empleos al año, y la creación de un Fondo de Infraestructura valorado en 400,000 millones de rands (28,000 millones de dólares) para financiar iniciativas de construcción hasta el 2021, entre otras disposiciones. Con esto se pretende enfrentar los problemas en educación y salud, y se estima que hay 57 proyectos piloto para lograrlo.

Asimismo, el presidente ha recalcado que la desigualdad y los problemas económicos sudafricanos provienen del pasado de segregación racial. Y pese a haber transcurrido 24 años de democracia, es poco probable llegar a reducir el paro laboral hasta el 6% para el 2030. El sector juvenil es el más afectado: representa el 52% de los desempleados

ACCIONES A TOMAR La reestructuración del gasto público, una revisión de los estatus del sector minero para atraer inversionistas y la flexibilización de la política de visados son otros de los ejes que se analizarán para mejorar la economía. Para el presidente Ramaphosa, el turismo es una gran fuente de riqueza para el país. A estas medias se suma una mayor liberalización en el sector de las telecomunicaciones y el estudio del sistema municipal y las medidas que mantienen alto al coste de hacer negocios en todo el territorio. Según el Instituto Oficial de Estadística sudafricano, en el segundo trimestre de este año, la economía se contrajo en 0.7% pese a que se predijo una expansión del 0.6%. A esto se agrega la caída del 2.6% registrada en el primer trimestre, lo que confirmaba la primera caída en recesión desde el 2009.

ESPERANZA DE CAMBIO

El presidente Ramaphosa asumió su cargo en febrero del 2018.

Otra de las luces en el camino para Sudáfrica es Johannesburgo. Con más de cinco millones de habitantes, es la ciudad más poblada del país. Es moderna y su bolsa de valores se encuentra entre las veinte más importantes del mundo. Asimismo, a partir del 2007 su PIB ocupa el mismo lugar también a nivel internacional. Por este motivo es un gran lugar para hacer inversiones. El apoyo económico del exterior también contribuirá a la llegada de más negocios. Recientemente Japón anunció que continuará invirtiendo en Sudáfrica. Actualmente hay más de 140 empresas niponas que operan en este país. OCTUBRE 2018

51


ESPECIAL

Sudáfrica

UN JUEGO EN POTENCIA

La industria del juego en el país es una de las más desarrolladas del mundo. Sus grandes aportes contribuyen la mejora de los servicios públicos, como la educación, la infraestructura y la salud.

Nalukui Caroline Kongwa, reguladora de Sudáfrica.

L

a industria de entretenimiento está regulada por Ley Nacional del Juego (Ley 7 de 2004). La National Gambling Board (NGB) es una entidad del Departamento de Comercio e Industria (DTI), bajo el mandato de la NGA, que coordina actividades relacionadas con el ejercicio de competencias dentro de las esferas de Gobierno nacional y provincial, para establecer ciertas normas y estándares uniformes en el sector. Estas disposiciones se aplican en toda la República de Sudáfrica con respecto al juego y las apuestas relacionadas con los casinos; apuestas en carreras de caballos, deportes y otras contingencias; y máquinas de pago limitado y bingo, para garantizar que las actividades estén efectivamente reguladas y autorizadas.

JUEGO POR INTERNET Aunque las apuestas deportivas online y otras ofertas tienen licencia en Sudáfrica, el país todavía prohíbe los juegos de azar en línea. Todos los sitios web de apuestas que no tienen autorización continúan siendo ilegales. Los compromisos de las partes interesadas, emprendidos por la NGB, han llevado al establecimiento de un Comité de Prioridad de Partes Interesadas que proporcione el enfoque cooperativo en la aplicación de la ley para luchar contra 52

OCTUBRE 2018

el juego ilegal. Al respecto, la NGB continúa trabajando con el comité para garantizar que se adopte un plan de acción para tratar con decisión este problema.

Aunque las apuestas deportivas online y otras ofertas tienen licencia en Sudáfrica, el país todavía prohíbe los juegos de azar en línea.

corredores de apuestas y 542 puntos de venta de corredores de apuestas operacionales. Gold Circle es el operador de totalizadores de KwaZulu-Natal y Phumelela en Gauteng, Mpumalanga, Limpopo, Noroeste, Cabo Norte, Cabo del Este y Free State. Mientras que Kenilworth Racing tiene presencia en Western Cape; sin embargo, Phumelela actualmente administra las operaciones de carreras de Western Cape, en nombre de Kenilworth Racing Trust. Hasta la fecha, Gauteng representaba el mayor número de casas de apuestas operativas autorizadas (42.9%), seguida de KwaZulu-Natal (con 15%), y Western Cape (con 12.9%).

VARIADA OFERTA

CONCENTRACIÓN DEL JUEGO

Al 30 de junio del 2018, existen 38 casinos operativos en Sudáfrica. Los accionistas mayoritarios de los casinos operativos son Sun International (13), Tsogo Sun Holdings / Hosken Consolidated Investments (14), Peermont Resorts (8), London Clubs International (1), Northern Cape Casino Consultants (1) e Inversiones Niveus (1). Del mercado total, Gauteng tiene el mayor número de locales en la provincia, siete (18.4%), mientras que Western Cape y KwaZuluNatal cuentan con cinco (13.2%). Actualmente hay 382 puntos de venta de totalizadores operativos, 284

El mayor número de establecimientos de apuestas operativas con licencia se encuentra en el Cabo Occidental. Le siguen Gauteng y KwaZulu-Natal. Gauteng también cuenta con el mayor número de puntos de venta de totalizadores operativos con licencia (28.3%). En segundo lugar se ubica KwaZulu-Natal; y en tercero, Western Cape. El número de sitios LPM operativos es de 2,211 y el número de LPM activos es 11,896. Existen trece operadores de ruta y operadores de sitio independientes en la industria de LPM que trabajan en las distintas provincias.


www.revistacasinoperu.com

Vukani Gaming opera en las nueve provincias; Goldrush Gaming en seis; Grand Gaming en tres; Crazy Slots y Hot Slots solo operan en Gauteng; Kingdom Slots, Luck @ it, Galaxy Bingo y Great Bingo solo tienen presencia en KwaZuluNatal; Varloflash brinda servicios en el noroeste; y Pioneer, en Eastern Cape. El número de puntos de venta de bingo en funcionamiento es de cincuenta, mientras que las posiciones son 8,520. Este juego de azar se divide en posiciones: tradicional de 1,977 y 6,543 terminales de bingo electrónico.

APORTES DESTACADOS El Ingreso Bruto de Juego (GGR) generado por la industria fue 28,763 millones de rands (alrededor de 2,000 millones de dólares) al 31 de marzo del presente año. De este total, los casinos constituyen el 66.4%, seguidos de las apuestas con el 18.9%, LPM con 10.0%, y bingo con solo 4.7% del GGR sudafricano. Provincialmente, Gauteng genera el GGR más alto con 41%, Kwa-Zulu Natal 18.5% y Western 16 %. Durante el ejercicio fiscal 2017/2018, se recaudó una cantidad total de 898.98 millones de rands (más de 198 millones de dólares) en impuestos y gravámenes. Solo el 64.8% fue de los casinos, mientras que las apuestas contribuyeron con el 17.2%, LPM con el 13.5% y el bingo con 4.5%.

Sun City es uno de los destinos vacacionales más importantes de Sudáfrica.

Montecasino es el complejo de ocio más visitado de Johannesburgo.

SECTOR DE EMPLEO Al término del primer trimestre el año, un total de 27,910 personas estaban empleadas directamente en la industria del juego, lo que lo posicionó como el sector con las cifras más altas. Es necesario que los reglamentos de juego creen un equilibrio entre la generación de ingresos y la protección del público, en especial de las personas vulnerables. Al mismo tiempo, que conozcan y respalden las prioridades de desarrollo del Gobierno. Y específicamente el plan de Nueve Puntos para fomentar la inversión del sector privado y desbloquear el potencial de las pequeñas y medianas empresas, cooperativas, municipios y compañías rurales.

INVERSIÓN EN EL ESTADO Al país le gustaría ver más inversiones y participación de las comunidades locales, previamente desfavorecidas en los sectores de fabricación, pruebas y operaciones en el rubro del entretenimiento. Además, la educación pública sobre la ilegalidad y el juego responsable sigue siendo una prioridad para la NGB. La inversión en juegos estimula la economía local y contribuye a los ingresos del Gobierno, en forma de impuestos y gravámenes, PBI y empleo. La industria contribuyó con el 0.81% del PIB de Sudáfrica durante el ejercicio fiscal 2016/2017. Por cada cien empleos creados en este sector, otros

360 fueron creados indirectamente en otros sectores de la economía. Los impuestos recaudados de los juegos de azar contribuyen a la mejora de los servicios públicos. Por ejemplo, para la educación, carreteras, escuelas de salud, desarrollo de infraestructura en comunidades y otros servicios al público. De igual manera, el juego atrae el turismo y genera una mayor actividad económica en todo el territorio. Existe un amplio monitoreo legal para garantizar un control en tiempo real de la actividad, así como investigaciones que permiten a las juntas de juego nacionales y provinciales verificar la regulación del sector. OCTUBRE 2018

53


ESPECIAL

ICE África

ABRIENDO CONTINENTES Tras dos años de analizar el progreso de la industria del juego en el continente africano, Clarion Gaming llegó a Johannesburgo, con ICE África, para presentar nuevas oportunidades de negocio.

I

CE África se desarrolló en medio de una gran expectativa. Los expositores y visitantes pudieron conocer más sobre la industria en esta parte del mundo, sus proyecciones y cómo opera. El evento —organizado por Clarion Gaming— se realizó por primera vez fuera de Londres, en una de las zonas más prestigiosas de Johannesburgo: el Centro de Convenciones de Sandton. Las temáticas desarrolladas cubrían temas claves para las operaciones del juego tradicional, así como de los resorts integrados. Además se incluyó criptomonedas, negocios, marketing y business intelligence, entre otros. La actividad reunió a las personas más influyentes de la industria de 91 ciudades de todo el mundo; entre ellas, 26 naciones africanas. Se considera que con ello se incrementará el perfil del continente y despertará el interés de los empresarios para convertirlo en una potencia de negocio. Asimismo, los expertos afirmaron que el continente africano tiene el mayor potencial de crecimiento económico para los próximos años, para la mejora en la calidad de vida de sus ciudadanos, y aspiraciones a que se incrementen los gastos dirigidos al sector del juego.

Tras evaluar ICE Londres, los organizadores concluyeron que existía una amplia concurrencia por parte de operadores africanos. NUEVAS FRONTERAS África representa un mundo de oportunidades para el sector. En distintos países del continente se está empezando a regular el juego y se comienza a ver a la industria como una fuente de ingresos y empleos. Por ello, ICE África marca el inicio de una nueva apertura de este sector a nivel mundial. Así se busca que, con las charlas recibidas y conociendo de cerca las propuestas y experiencias de otras regiones, el continente pueda tomar referencias para consolidar el juego. El evento contó con la presencia de especialistas a nivel mundial: operadores, empresarios, medios de co-

54

OCTUBRE 2018


www.revistacasinoperu.com

municación y otros altos representantes del sector. La directora general de Clarion Gaming, Kate Chambers, conversó con la revista CASINO y detalló que empezaron a estudiar la propuesta de ICE África dos años atrás; a la par, hicieron diversas evaluaciones y un arduo trabajo para llevar a cabo la feria. “Estudiamos a profundidad a los visitantes en todos los eventos de ICE Londres. Tras el análisis, realizamos dos eventos de pruebas, uno en Nigeria y otro en Uganda. Vimos los resultados, y el año pasado hicimos otro evento de juegos en África, pero fue muy pequeño. De ahí partió la iniciativa y le dije a mi equipo ¡hagámoslo!”, comentó Chambers. Asimismo, señaló la empresaria que se ha trabajado en estrecha colaboración con personajes representativos de la industria para brindarles a los empresarios diversas oportunidades de formar redes de networking, compartir sus experiencias y conocer, de primera mano, las últimas novedades del juego.

NEGOCIOS ASEGURADOS El evento trajo consigo retos positivos por desarrollar. Y, sin duda alguna,

Alexandra Hamilton, Kate Chambers y Dan Stone (staff Clarion events).

África está lista para asumirlos. Oportunidades propias y negocios importantes por concretar, al igual que trae su par ICE Londres. ¿Por qué elegir África? La organizadora de la feria informó que tras el análisis de los eventos organizados en Londres, sumados al crecimiento

de visitantes, les arrojó como resultado que existía una amplia concurrencia por parte de operadores africanos. “Cuando esto sucede significa que hay varias probabilidades de que, en esta parte del mundo, la industria del juego de azar tenga mayor flujo de negocios”, señaló Chambers.

ICE EN LONDRES

Expositores del tema Blockchain: Mark Thomas (ZenSports), Konstantinos Farris (Quanta), Athanasios-Thanos Marinos (Betmaster). Moderador: Harmen Brennikmeijer (Dinamic partners International).

Los organizadores buscaron replicar en África el éxito de Londres. Ellos están conscientes de que se trata de un trabajo que deberá ser constante. ICE Londres fue creciendo año tras año, a tal medida que los expositores exigen ahora más espacio. Chambers señaló que “se preocupan para que todo funcione para los empresarios y que no gasten mucho dinero. Es importante que reciban un retorno en las inversiones que hagan. Asimismo trabajamos arduamente junto a ellos para encontrar a las personas correctas”. Precisó que han experimentado un crecimiento de la feria equivalente a un 9% todos los años —a veces un poco más—, y esto para Clarion Gaming significa que no hay ningún otro evento que haga una mejor performance que ICE.

OCTUBRE 2018

55


ESPECIAL

Naturaleza e historia en Johannesburgo La ciudad alberga gran parte de la cultura y tradición de Sudáfrica, y además cuenta con espectaculares paisajes que la convierten en un destino imperdible. El sector del juego tuvo gran importancia en la promoción del turismo en el lugar.

L

a conocen también como la “Ciudad del oro y los diamantes”. Johannesburgo, corazón de Sudáfrica, posee la mezcla perfecta de naturaleza salvaje, áreas industrializadas y barrios modernos. Además cuenta con jardines botánicos, parques salpicados por rascacielos y canchas de golf.

Se encuentra en la provincia de Gauteng y es una de las cuarenta áreas metropolitanas más grandes del mundo. Su ubicación —en la meseta del Alto Veld— le da la combinación ideal para brindarle a sus lugareños y visitantes un clima subtropical de la montaña. Es decir, la ciudad goza de

un clima soleado en verano; y días secos e igual de soleados, seguidos por noches frías, en invierno. También tiene alrededor de seis millones de árboles —en lo que es considerado uno de los bosques más grandes del mundo creados por el hombre— y en el lugar habitan los animales


www.revistacasinoperu.com

más grandes de la región. Por ello, para varios, es una ciudad global.

HISTÓRICO PARQUE A tres horas del centro de Johannesburgo se encuentra el Parque Nacional Pilanesberg, situado en el cráter de un volcán extinto, que data de unos 1,300 millones de años. Originalmente la parte norte del lugar pertenecía a la tribu conocida como Bakgatla. En 1860, la parte sur del parque albergaba un conjunto de granjas que tenían como propietarios a agricultores locales, los cuales eran responsables del desarrollo de la presa de Mankwe, ubicada actualmente al centro de la reserva. Después de cien años, esta parte fue comprada por el Gobierno bajo el régimen del apartheid. Hay un promedio de 200 kilómetros de camino dentro del parque y lugares para picnic. En el recorrido por la carretera se puede apreciar praderas, colinas, sabana y afloramientos rocosos. El turista también puede ver de cerca a animales peligrosos en su hábitat natural: búfalo, elefante, león, leopardo y rinoceronte (conocidos como “los cinco grandes”). Actualmen-

te el lugar es una reserva de caza, pero cumple con ciertas normas establecidas. En los alrededores del Pilanesberg hay tiendas safari, chalets y campings, en los resorts. Asimismo, los visitantes se pueden alojar en los hoteles cinco estrellas dentro de la reserva. El lugar también es concurrido porque, en la granja adyacente, la compañía Sun International construyó uno de los complejos de entretenimiento más grandes de Sudáfrica: el Sun City.

mente está abierto día y noche. El Jardín Botánico también forma parte de las maravillas de esta metrópoli. Son 81 hectáreas de “pulmones verdes” que ofrecen un real encuentro con la naturaleza. Si bien en sus inicios (1969) fue un campo de golf, el lugar ahora cuenta con grandes espacios de vegetación. Entre las zonas especiales que posee destacan el jardín Shakespeare, el jardín de rosas y el arboreto principal.

Johannesburgo tiene alrededor de seis millones de árboles y es considerado uno de los bosques más grandes del mundo creados por el hombre. AL AIRE LIBRE Otro de los lugares naturales que pueden apreciarse en la ciudad es el Zoológico de Johannesburgo, a unos diez minutos de Braamfontein. Posee más de 320 especies de animales y comprende casi 55 hectáreas de terreno. Fue fundado en 1904 y actual-

HOMENAJE A LA LIBERACIÓN

La historia de Sudáfrica es contada en uno de los museos más importantes de la ciudad: el Museo del Apartheid, abierto desde el 2001. Este centro cultural, el primero en su categoría, refleja el surgimiento y caída del sistema de prejuicio racial que arruinó gran parte del desarrollo sudafricano, así como el triunfo de la razón que coronó medio siglo de lucha. Por ello, varias plataformas web turísticas, como TripAdvisor, la consideran uno de los lugares imperdibles de conocer en Johannesburgo. El museo es reconocido como un lugar relevante en el mundo porque


ESPECIAL

nuestra la realidad sudafricana del siglo XX. Tiene 22 áreas con exposiciones fotográficas, paneles de textos, imágenes provocativas de películas y artefactos que ilustran hechos históricos del apartheid. Todo este material ha sido organizado por un excelente equipo multidisciplinario de profesionales: historiadores, diseñadores, curadores y cineastas. Su creación se llevó a cabo gracias a un acuerdo entre la Junta de Juego de Sudáfrica y el consorcio Akani Egoli. El convenio determinaba que, de construirse un casino —el Gold Reef City Casino—, existía el compromiso de edificar un museo. Para llevar a cabo dicha actividad se invirtió unos 800 millones de rand sudafricanos (más de 11,708 millones de dólares).

más resaltantes, que tiene una imponente escultura del “hijo favorito de Sudáfrica”, es la plaza Nelson Mandela. Está ubicada en el barrio Sandown y posee un estilo europeo que conmemora el patrimonio nacional y celebra el estilo internacional con la calidez de la hospitalidad africana. Aquí se puede encontrar alternativas para pasar un buen momento: cafés, excelentes restaurantes y más de 88 tiendas exclusivas. Asimismo, hay un espacio de mil metros cuadrados que sirve para realizar conciertos o cualquier evento importante. Al mes llegan aproximadamente un millón de visitantes a la plaza para deleitarse con las diversas actividades que se pueden realizar en esta parte de la ciudad de Johannesburgo.

El Museo del Apartheid fue construido gracias a un convenio entre el sector privado de la industria del juego y el Gobierno sudafricano.

58

OCTUBRE 2018

MANDELA VIVE

CONMEMORANDO EL PASADO

La presencia del líder sudafricano Nelson Mandela aún se siente en las calles de Johannesburgo y Sudáfrica. No solo representado en el Museo del Apartheid, sino también en Soweto, una de las principales zonas de oposición al régimen racista del apartheid. En este barrio vivió Mandela y, actualmente, su casa ha sido convertida en otro museo abierto para el público en general. El lugar aún conserva muebles, objetos personales, pinturas y un árbol plantado por el mismo Nelson, entre otras pertenencias. Otro de los lugares

El “Centro de orígenes” es otro de los lugares obligatorios para conocer, porque permite explorar la historia de África de primera mano. Fue inaugurado en el 2006 por el entonces presidente Thabo Mbeki. El museo cuenta con una extensa colección de arte rupestre que pertenece al Instituto de Investigación de Arte Wits Rock. El visitante también puede ver fósiles descubiertos en Sudáfrica y conocer el aporte que esto ha tenido para la comprensión del desarrollo de la humanidad. Asimismo se puede apreciar vestigios coloniales y ejemplos de resistencia. Por otro lado, a unos cincuenta minutos del centro de Johannesburgo se encuentra el Pueblo Cultural Lesedi, aldea situada entre montañas rocosas y bosques. En el poblado se permite a los visitantes participaren los ritos tribales y ver cómo convivían las tribus (Basotho, Pedi, Ndebele, Zulú y Xhosa). Si bien el recorrido dura alrededor de tres horas, es mejor hacerlo de tarde para que se pueda tener la posibilidad de quedarse a pasar la noche y disfrutar la experiencia por completo.

Estatua de Nelson Mandela ubicada en la plaza que lleva su nombre.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2018

59


ENTREVISTA

EN BUSCA DE UN DIÁLOGO El punto de vista del regulador español ante la preocupación del sector por la línea difusa que separa a los juegos de azar y los videojuegos. En uno de los puntos de esta declaración ustedes proponen un “diálogo constructivo”. ¿Qué se busca con ello? Se busca establecer los cauces de colaboración para que, partiendo de la necesidad de establecer los mecanismos de protección adecuados y ajustados a la naturaleza del producto en cuestión, las industrias del videojuego y de los juegos de azar se desenvuelvan en un ambiente que les permita ofrecer productos que sean atractivos para su público objetivo. Y además brindarles la información necesaria para identificar dicho producto y sus características.

De otro lado, ¿cuál es su lectura del último Informe Trimestral sobre la evolución del mercado online?

Juan Espinosa García, director general de Ordenación del Juego.

E

n la siguiente entrevista Juan Espinosa, director general de Ordenación del Juego (España), nos detalla sobre la declaración de los reguladores del juego de 16 Estados y territorios europeos y americanos, en la que expresan su preocupación sobre la poca claridad existente en los límites entre los juegos de azar y los videojuegos y juegos sociales.

¿Por qué hay un riesgo en las fronteras entre el juego de azar y otras formas de entretenimiento digital? Los distintos elementos, que progresivamente se han ido incorporando en el funcionamiento de los videojuegos, han conformado un entorno en el que ha aumentado la relevancia combinada del azar y el pago por determinados productos o servicios. De esa forma, se ha generado una situación que no solo es asimilada por el público como un ambiente de juegos de azar o apuestas, sin estar 60

OCTUBRE 2018

sujeto a la normativa de estos últimos, sino que la posible falta de regulación adaptada a esos nuevos usos puede ser origen de distintos fenómenos de desprotección para sus usuarios.

La valoración de los datos en su conjunto confirman la consolidación de la tendencia en el crecimiento del mercado, como corresponde a estos primeros años de la actividad regulada del online, un fenómeno similar al experimentado en otros países. Sin embargo, es necesario señalar que en este segundo trimestre de 2018 la influencia de la Copa Mundial de Fútbol ha podido tener un efecto importante en la evolución del mercado.

¿Cuáles son los peligros que corren los menores de edad en España ante los videojuegos?

¿Qué retos aún pendientes se ha propuesto su administración?

La posible aparición de conductas adictivas, derivadas de un uso excesivo de estos productos, e incentivadas a través de estrategias combinadas de azar y pago es una cuestión que debe preocupar a todo regulador responsable. Concretamente, es materia de especial interés la creación de entornos de pago asociados a un suceso incierto, estando o no asociados a una monetización del resultado final, ya sea en la propia plataforma de juego o en algún tipo de mercado secundario. Y todo ello está vinculado a la falta de controles y mecanismos de protección.

Nuestra hoja de ruta está marcada por la protección del jugador en un sentido amplio. Tenemos como prioridad continuar las iniciativas que minimicen la aparición de conductas de juego adictivas, la supresión de las condiciones que puedan ser utilizadas para la realización de actividades fraudulentas (suplantación de identidad, medios de pago y amaño de partidos, entre otros) y el establecimiento de un entorno donde se establezcan las bases de las relaciones entre jugadores y operadores.


www.revistacasinoperu.com

REUNIÓN SEMESTRAL Manuel San Román, director de la DGJMT.

La 8° Convención de Casinos y Máquinas Tragamonedas reunió a la industria para informar sobre el sector en el país y los próximos retos para el juego.

E

l Ministerio de Comercio Exterior y Turismo junto al sector privado organizaron la convención semestral de la industria en Perú. Durante el evento, Manuel San Román, director general de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas, destacó que la actividad regulada mueve 3,000 millones de soles al año, aproximadamente. El regulador también resaltó que desde el 2010 se han interconectado el total de las máquinas tragamonedas. Adelantó que se espera que al cierre de este año la recaudación alcance los 320 millones de soles.

Fredy Gamarra, exdirector de Sonaja.

Constante Trasverso, presidente de la APEJA.

NUTRIDA AGENDA El encuentro —presentado y moderado por Fredy Gamarra, exdirector de Sonaja— abordó diversos temas referidos a la industria, como “Visión del sector del juego en el Perú”, a cargo de Will Cabrera, junior gambling specialist; “Aspectos tributarios del sector”, expuesto por Constante Trasverso, presidente de la Asociación Peruana de Entretenimiento y Juegos de Azar; y “Control de lavado de activos en el juego”, presentado por Jorge Vásquez, representante de Link Tek SAC. Otro de los temas tratados fue “Mitos y leyendas sobre la ludopatía en el Perú”, el cual contó con tres ponentes: Victoria Ángeles, directora del Instituto de Salud Mental Hideyo Noguchi; Milton Rojas, director de CEDRO, y Jorge Luis Shimabukuro, director de ACEPDI. Esta edición de la convención semestral fue auspiciada por el Mincetur, la Asociación Apuesta Total, la Sociedad Nacional de Juegos de Azar (Sonaja), Link Tek y Seslin.

OCTUBRE 2018

61


PUBLIRREPORTAJE

MODERNO ESPACIO EN LIMA

La compañía inauguró recientemente su nueva oficina en el distrito de San Isidro.

L

a empresa líder en fabricación de gabinetes y contenido de juegos realizó un evento para sus clientes en su oficina, ubicada en la Av. Santo Toribio 173, —Vía Central 125, Torre Real Ocho, piso 16— en el distrito limeño de San Isidro. A la recepción que ofrecieron los altos directivos de Aristocrat, como el Vicepresidente de Finanzas Comerciales Bryan Harms, el Director General y Vicepresidente para América Latina Álvaro Nores, el Director de Ventas para la región Andina Sebastian Srulevich y la Ejecutiva de Desarrollo de Negocios para la región Andina Galy Olazo, llegaron importantes operadores del sector, como el Sr. Félix Rosenberg, Andrea Pino y Miguel Álvarez de Latin Games, Esteban Ripamonti, Oswaldo Meini y Victor Cardoso del casino Atlántic City, entre otros. La revista CASINO también se hizo presente y constató que las oficinas cuentan con un depósito de inventario de máquinas y partes, con la finalidad de otorgar una mejor atención a los clientes. Aristocrat ofrecerá además un servicio de posventa y soporte técnico con el apoyo de su casa matriz en Estados Unidos. 62

OCTUBRE 2018


A la celebraciรณn asistiรณ parte del equipo de Aristocrat, quienes conocieron las instalaciones y los servicios que se ofrecerรกn.

OCTUBRE 2018

63


EVENTO

LA FIESTA DEL FÚTBOL

Sun Dreams, campeón de la Copa Casino 2018.

Tras seis fechas de intensos encuentros, en los que participaron 16 equipos del sector, Sun Dreams se quedó con el título de la IX Copa Revista Casino.

L

a revista CASINO organizó una edición más del campeonato de fútbol de la industria del juego, el pasado 8 de setiembre. En un ambiente de confraternidad, un gran número de colegas y amigos vivió la emoción de cada encuentro. Sun Dreams se coronó campeón tras derrotar en la final, por 3 a 2, a Interblock Gaming. De otro lado, Atlantic City se quedó con el tercer lugar luego de vencer en la tanda de penales a Golden Palace, por 6 a 5. Aprovechamos la oportunidad para agradecer a cada una de las empresas del sector que participaron fecha a fecha en el torneo. Los esperamos nuevamente el próximo año.

64

OCTUBRE 2018

Martín Dávila, gerente general del Grupo Sun Dreams en el Perú.


www.revistacasinoperu.com

Interblock Gaming, segundo lugar del torneo.

Atlantic City, tercer lugar del torneo.

Golden Palace, cuarto lugar del torneo.

OCTUBRE 2018

65


INFORME

66

OCTUBRE 2018


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2018

67


INFORME

68

OCTUBRE 2018


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.