Revista Casino edición 176

Page 1

www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2019

1


INFORME

2

OCTUBRE 2019


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2019

3


INFORME

4

OCTUBRE 2019


www.revistacasinoperu.com

Nuestra portada TECNOLOGÍA DE ALTA GAMA PARA EL JUEGO

LA CIUDAD DEL ENTRETENIMIENTO

El Global Gaming Expo Las Vegas fue el reflejo de una industria que sigue su curso en la región y se fortifica con el paso del tiempo. La feria más grande del continente montó un espectacular escenario en el que desfilaron las más reconocidas empresas del juego en todo el mundo, que buscan incursionar o consolidar su presencia tanto en Estados Unidos como en el resto de América. Editado:

MCA Publicaciones S.A.C. Calle Luis Mannarelli 105 Of. A 2do Piso Magdalena del Mar - Perú Teléf. (511) 264 4314 E-mail: info@revistacasinoperu.com Director Gerente

María Victoria Cabrera I. mariavictoria@revistacasinoperu.com mariavictoria@mcapublicaciones.com.pe Ejecutiva de Ventas

Cristina Arévalo cristina@revistacasinoperu.com Administración

Marco Cabrera administración@mcapublicaciones.com.pe Editor

Gustavo Pichilingue Redactores

Hadassá Castillo Sulehi Aquino Jhoana Morán Diseño y Diagramación

Mayra Martinez Loza Korita Upiachihua Silvano Corrección

Precisamente Latinoamérica tuvo un espacio importante en el variado programa educativo que ofreció, como cada año, el G2E. El tema de las apuestas deportivas fue el gran protagonista, en un alturado panel moderado por Pablo Zuppi, director para América Latina de Yogonet. De otro lado, un número importante de operadores de la región se hizo presente también en el show para conocer de primera mano las últimas innovaciones del juego. Durante la feria de Las Vegas se realizó un reconocimiento especial a los principales actores de la industria, en distintas categorías, como las de proveedor land based, responsabilidad, producto digital y tecnología, entre otras. Por su parte, AGEM hizo lo propio al entregar al ejecutivo de JCM Global, Tom Neiman, el Premio Jens Halle Memorial Award 2019. Aterrizando en Perú —que hace unas semanas enfrentó una crisis política que llenó de incertidumbre al empresariado, incluyendo al sector de los juegos de casino y máquinas tragamonedas—, conversamos con cuatro personajes involucrados directamente con la industria, para que nos brinden sus puntos de vista sobre qué le depara al juego en medio de esta difícil coyuntura. Nuestra portada de la presente edición resalta a Héctor Fernández, nuevo presidente de Aristocrat, un nombramiento que coloca por primera vez a un latinoamericano bajo esta responsabilidad en la empresa. Su política de trabajo y futuros planes de expansión con Aristocrat podrá descubrirlos en la entrevista que le realizamos en el marco del G2E.

Javier Ágreda

Fotografía

MCA Publicaciones

Cordialmente,

Impresión

AM CONCEPTOS SAC Jr. Varela 784 - Breña

© Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización de la empresa editora. Los artículos firmados son de responsabilidad de sus autores, así como los diseños publicitarios de las empresas contratantes. Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú 2006 - 5723

OCTUBRE 2019

5


sumario 06

Octubre

Oportunidad de cambio Decisiones en Perú

24

Reunión del juego En el G2E

32

12

Futuro del sector Por situación política

28

Apuestas deportivas Desafíos en LATAM

54

Chile Potencia en eSport

Posicionamiento y estrategia Crecimiento de Aristocrat

62 Albuquerque

Es tiempo de volar

6

OCTUBRE 2019

56

Casino Technology Veinte años de éxito


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2019

7


PANORAMA

OPORTUNIDAD DE CAMBIO Perú experimentó una de sus más profundas crisis políticas tras la disolución del Congreso, lo que ha generado un amplio debate sobre su constitucionalidad. ¿Qué se espera para el futuro?

L

a tarde del lunes 30 de setiembre quedará grabada en la memoria de todos los peruanos. A través de un mensaje a la Nación, el presidente Martín Vizcarra disolvió el 8

OCTUBRE 2019

Congreso por “la denegación fáctica de la confianza y en respeto irrestricto de la Constitución Política del Perú”. Durante la mañana, el entonces jefe del Gabinete Ministerial, Salvador del

Solar, había presentado una cuestión de confianza para modificar el mecanismo de elección de los miembros del Tribunal Constitucional (TC). Tras algunos vergonzosos incidentes, el


www.revistacasinoperu.com

Presidente Martín Vizcarra tras encuentro con alcaldes de todo el país.

Parlamento dejó de lado este pedido y Olaechea, aseguró que se trató de un continuó con su agenda sobre la elec- golpe de Estado por haberse realizado ción del magistrado. Y cuando se dis- luego de que Vizcarra fuera vacado. puso —horas después— a someter a “Nosotros lo hemos suspendido antes votación la cuestión de confianza, fue de que haya podido disolver el Condemasiado tarde. greso de manera extraña, ilegal. (...) El desenlace es conocido. El Congre- Primero fue la suspensión del presidenso “vacó” al mandatario por su decisión te por un año. Él tenía que disolver el y tomó juramento Congreso de manera a Mercedes Aráoz exprés”, afirmó. El presidente de como presidenta El ahora presidenencargada, una te de la Comisión Perla Comisión “gestión” que duró manente (grupo de Permanente presentó trabajo creado tras la apenas un día. La incertidum- una medida cautelar disolución del Parlabre trajo consigo mento) presentó días una serie de pre- ante el TC para anular después una medida guntas sobre el el cierre del Congreso. cautelar ante el TC, futuro del país. Dipara anular el cierre versas autoridades del Legislativo. En el y exautoridades, así como especialistas documento, Olaechea cuestionaba que en la materia, desfilaron por los medios el Ejecutivo pretendiera impedir la elecde comunicación intentando explicar ción de los nuevos integrantes del TC. este momento. Sus declaraciones las Por su parte, el constitucionalista recogemos en este artículo. Natale Amprimo sostuvo que la denegación de una cuestión de confian¿DISOLUCIÓN CONSTITUCIONAL? za debe ser de forma explícita, tal y Uno de los temas en los que se como lo señala la ley, y no como lo ha centró el debate fue sobre la legalidad interpretado el Gobierno. En declarao no de la disolución del Parlamento. ciones recogidas por el diario El PeEl expresidente del Congreso, Pedro ruano, proyectó que se avecinaría un

Las próximas elecciones de congresistas se realizarán el 26 de enero del 2020.

OCTUBRE 2019

9


PANORAMA

escenario de facto, en el que algunos parlamentarios plantearían medidas judiciales y otros recurrirían a organismos internacionales. VOCES A FAVOR “Discrepo con el presidente Vizcarra sobre una negativa exclusivamente fáctica de la cuestión de confianza. Esta también fue jurídica”, sostuvo la periodista Rosa María Palacios en su columna en La República.

El Tribunal Constitucional será el organismo encargado de evaluar la demanda contra el Ejecutivo.

NUEVOS ROSTROS El presidente Martín Vizcarra tomó juramento al nuevo gabinete ministerial que lidera Vicente Zeballos, el pasado 3 de octubre. El embajador Gustavo Meza-Cuadra, quien se desempeñaba como representante permanente ante las Naciones Unidas, juró como nuevo ministro de Relaciones Exteriores. El ministerio de Defensa está liderado por el general en retiro Walter Martos, mientras que la economista María Antonieta Alva se desempeña como nueva como titular del Ministerio de Economía y Finanzas. La cartera de Justicia es liderada por la abogada Ana Teresa Revilla, en reemplazo de Vicente Zeballos; mientras que la de Vivienda está encabezada por Rodolfo Yáñez. Fabiola Muñoz retornó al Ministerio del Ambiente y Francesco Petrozzi juró como nuevo ministro de Cultura. Por último, Juan Carlos Liu se encarga de la cartera de Energía y Minas y Jorge Meléndez de Desarrollo e Inclusión Social. En tanto, los ministros de Educación, Flor Pablo; de Salud, Zulema Tomas; del Interior, Carlos Morán; de Agricultura, Jorge Luis Montenegro; de Trabajo, Sylvia Cáceres; de la Producción, Rocío Barrios; de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez; de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo; y de la Mujer, Gloria Montenegro, fueron ratificados en sus cargos.

10

OCTUBRE 2019

En ese sentido, señaló que antes de poner al voto el nombramiento de Gonzalo Ortiz De Zeballos (uno de los candidatos al TC), el Congreso votó una cuestión previa en la que ochenta legisladores se “rehusaron” a atender la cuestión de confianza presentada por Del Solar de forma inmediata, tal como fue solicitada. “Uso el verbo rehusar intencionalmente. No solo porque eso es fácticamente lo que hicieron, sino porque es el verbo exacto que usa la Constitución en el artículo 133, cuando dice ´si la confianza le es rehusada… se produce la crisis total del gabinete´. ¿Se votó o no se votó? Se votó. Y Salvador del Solar, presidente del Consejo de Ministros, perdió la votación y por mucho”, aseguró.

“El Congreso votó una cuestión previa en la que ochenta legisladores se ´rehusaron´ a atender la cuestión de confianza de forma inmediata, tal como fue solicitada”. En tanto, el exministro de Justicia, Diego García Sayán, afirmó que la decisión del jefe de Estado se ampara en la Constitución. “El presidente puede disolver el Congreso cuando se niega dos veces la confianza (…) lo que es evidente es que el Parlamento se disparó a los pies de manera sistemática


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2019

11


PANORAMA Viene de la página 8

en dos años”, señaló en declaraciones a la agencia Andina. ECONOMÍA EN SU RUMBO Contrariamente a lo que se podía proyectar, la economía peruana continuó su curso mientras nuestro ambiente político entraba en retroceso. Según el decano de la Facultad de Negocios en la Universidad Privada del Norte, Augusto Cáceres, los indicadores se mantienen dentro de las estimaciones: el precio del dólar cerrará en 3.40 soles y la inflación en 2 %, cifras que no se alejan del rango de meta del Banco Central de Reserva. Desde el Ministerio de Economía y Finanzas se prevé un crecimiento al finalizar este 2019 de 3 %, con sesgo a la baja. Y de igual manera se mantiene también la proyección establecida en el Marco Macroeconómico Multianual 2020 – 2023, que pronosticaba un crecimiento igual. Por su parte, Standard & Poor’s no presentó cambios en las calificaciones soberanas del Perú. “Nuestra calificación soberana supone la continuidad de políticas fiscales y monetarias prudentes y un perfil externo sólido, a pesar de la complicada situación política”, afirmó la agencia en un comunicado. CAMINO POR RECORRER Popular o no la medida, la aproba-

El BCR consideró que el decreto de urgencia anunciado por el Ejecutivo, para destrabar obras paralizadas, favorecerá la inversión pública.

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas se prevé un crecimiento al finalizar este 2019 de 3 %, con sesgo a la baja. ción del presidente se disparó. La encuestadora Datum Internacional reveló que el respaldo de los peruanos a Martín Vizcarra pasó de 52 % a 82 %.

Ministra de Economía, María Antonieta Alva, uno de los rostros jóvenes del nuevo gabinete.

12

OCTUBRE 2019

El estudio, realizado entre el 5 y el 7 de octubre, también arrojó que un 52 % de entrevistados consideró que la disolución del Congreso era el único camino que tenía el presidente para luchar contra la corrupción; mientras que un 32 % señaló que la actuación del Parlamento obligó a Vizcarra a cerrarlo constitucionalmente. Y si bien este respaldo es un aliciente para emprender las reformas que el país necesita, aún no está garantizado el cumplimiento de las principales demandas en el corto y mediano plazo. “Ahora viene lo difícil: gobernar, impulsar el aparato del Estado con dinamismo y real capacidad de inversión, conseguir que su equipo ministerial trabaje a fondo y generando resultados que la población pueda percibir cuanto antes”, sostuvo el analista político Pedro Tenorio en su columna en El Comercio. O como lo señaló César Hildebrandt en el semanario Hildebrandt en sus Trece, “es hora de probar sin temeridades, de renovar sin miedo, de apostar también por la gente”. En esa línea, al Gobierno le queda un único camino: aprovechar esta gran oportunidad de llevar a cabo una gestión sin una oposición aplastante, y que se empiecen a ver resultados que a su vez demuestren que la disolución del Congreso no solo fue una medida populista.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2019

13


INFORME

¿LA COYUNTURA POLÍTICA AFECTARÁ AL JUEGO? Hacemos un profundo análisis —desde diversos ángulos— sobre las implicancias que tendría la actual situación política del Perú en el sector del juego, consultando a los principales actores de esta industria.

C

uando el presidente Martín Vizcarra disolvió el Congreso se activaron las alarmas a nivel nacional, por el impacto que esta decisión podría generar en la economía peruana. No se trataba de un hecho menor si se tiene en cuenta que, en los últimos años, el país ha sufrido algunos embates en el plano político, ya sea por factores internos o externos. El caso Lava Jato es, de lejos, el más sonado en toda la región.

14

OCTUBRE 2019

En el sector de juegos de casino y máquinas tragamonedas, las miradas se centraron en cómo podrían afectar estas tensiones a la confianza empresarial y la inversión. Para resolver esta gran interrogante conversamos con los protagonistas y conocimos cuáles son sus impresiones y cómo proyectan el futuro de la industria en el Perú. IMPACTO EN INVERSIONES Félix Rosenberg, presidente del

Consorcio Carolina, afirmó que desde el momento que el mandatario formalizó la disolución del Parlamento, los principales indicadores han ido nivelándose de manera positiva. “De momento, el Perú sigue encabezando la lista de estabilidad macroeconómica del Foro Económico Mundial, y nuestra calificación internacional sigue siendo buena, así como la performance del tipo de cambio y el rendimiento de los bonos nacionales. Por tanto, creo que


www.revistacasinoperu.com

tenemos fundamentos suficientes para seguir siendo optimistas”, aseguró. En contraste, Jorge Cantuarias, socio de Cantuarias, Abogados, consideró que el cierre del Congreso puede significar un elemento que perjudique la estabilidad política y la seguridad jurídica que requieren los agentes económicos nacionales y extranjeros. “El 2019 es un año en el que la inversión privada, en los distintos sectores económicos, se ha retraído como consecuencia de la crisis política que atraviesa el país”, enfatizó. Respecto al nuevo proceso electoral programado para el 26 de enero del 2020, Rosenberg reconoció que se podría generar cierta incertidumbre en el mercado a nivel nacional. “En este caso esperamos alguna contracción en el consumo para inicios del próximo año, previamente a las elecciones convocadas por el presidente y hasta que se empiece a perfilar la composición del nuevo Congreso”, estimó. En esa línea, Juan José Castillo, CEO de JVL Perú, consideró que nos debería preocupar cuál será la fuerza dominante en el próximo Parlamento. “De acuerdo a eso podemos empezar a ver si el país podrá crecer y si habrá una mejor comunicación entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo”, sostuvo. DESAFÍO MAYOR Si bien algunos analistas han conFélix Rosenberg, presidente del Consorcio Carolina.

Se espera que tras la composición del nuevo Congreso se pueda poner en agenda el proyecto para normar las apuestas deportivas y el juego online.

“La inestabilidad no afectará considerablemente al mercado del juego, por no tratarse de situaciones de crisis que permanezcan por un periodo prolongado”. siderado que esta situación podría generar además una reducción de

las inversiones privadas en el país, Novomatic garantizó que, como empresa, continuará apostando por el Perú. “Nuestra posición es mantener nuestra fe en este país, participando como siempre con nuestras inversiones”, aseveró Max Bauer, vicepresidente para América Latina y el Caribe de la compañía. El presidente del Consorcio Carolina consideró que la inestabilidad política no afectará considerablemente al mercado del juego, por no tratarse de situaciones de crisis que permanezcan por un periodo prolongado e ininterrumpido. “Debemos enfocar nuestras estrategias en sacar el máximo provecho a la campaña navideña de este año, y así afrontar de manera favorable la contracción que podría darse hasta el día de las próximas elecciones; y luego seguir con la confianza de siempre en nuestro mercado”, precisó. Al ser un sector de servicio, especialmente de entretenimiento, Juan José Castillo consideró que la actividad se verá afectada a medida que la economía deje de crecer al ritmo que lo ha venido haciendo. “En este momento tal vez estamos debajo del 3 %, y eso definitivamente ha retraído las inversiones. El Gobierno debe comprarse el pleito por la industria y la inversión privada, que es lo que realmente harpa crecer al país”, enfatizó. OCTUBRE 2019

15


INFORME

Agregó que tras conversar con importante operadores, pudo conocer que si bien se continúa manteniendo el flujo de clientes en las salas, los valores de apuestas se están reduciendo. Por su parte, el abogado Jorge Cantuarias señaló que la contracción de las inversiones privadas en el sector del juego no solo se debe a la coyuntura política, sino también a otros factores como “la sobreimposición tributaria, derivada de la aplicación del ISC (Impuesto Selectivo al Consumo) a los casinos y tragamonedas, y una falta de regulación en las apuestas deportivas y el juego online”. REGULACIÓN ONLINE EN SUSPENSO Ante este nuevo panorama, y con un Congreso cuya renovación es inminente, ¿en qué situación quedan los proyectos que buscaban regular las apuestas deportivas y el juego en línea en el Perú? Haciendo un recuento, a la fecha existen tres iniciativas de ley en el Parlamento, en las comisiones de Comercio Exterior y Turismo, de Economía y de Educación. El socio de Cantuarias, Abogados, explicó que a la fecha ninguno de estos proyectos cuenta con dictamen de estos grupos de trabajo. “Tales iniciativas tienen que mantenerse en las respectivas comisiones, y deberían ser discutidas y evaluadas una vez que los nuevos miembros del Congreso asuman funciones”, explicó.

Juan José Castillo, CEO de JVL Perú.

16

OCTUBRE 2019

Max Bauer, vicepresidente para América Latina y el Caribe de Novomatic.

Jorge Cantuarias, socio de Cantuarias, Abogados.

Recordó que el Mincetur también cuenta con un proyecto para regular la actividad, que “parece ser un trabajo mejor elaborado y técnico”, en comparación con los que se encuentran en el Legislativo. Sin embargo, dijo esperar que el Ejecutivo no incorpore esta iniciativa dentro de los decretos de urgencia que se van a dictar porque en esta regulación “existirán normas de carácter tributario”. “Si bien el numeral 19 del artículo 118 de la Constitución permite que el Poder Ejecutivo dicte medidas extraordinarias en materia económica y financiera, empleando decretos de urgencia, la aprobación de medidas tributarias dentro de la regulación de apuestas deportivas y el


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2019

17


INFORME Viene de la página 14

juego online no es una medida de carácter extraordinario”, detalló En ese sentido, advirtió que la aprobación de este proyecto, mediante decretos de urgencia; “significaría una violación del tercer párrafo del artículo 74 de la Constitución”; y por ese motivo consideró que la regulación de la actividad debe ser debatida en el Congreso. FUTURO DEL SECTOR Conforme el escenario político vaya regresando a la normalidad, hay cierto optimismo de lo que vendría en el 2020 para el juego. “Mi sensación es que el Perú pronto superará los últimos eventos políticos y seguirá siendo uno de los mercados de juego más fuertes de la región; especialmente si los mercados de apuestas deportivas y en línea mantienen su crecimiento en un entorno regulado”, sostuvo Max Bauer. Félix Rosenberg consideró que la permanencia y desarrollo de la industria va a depender del enfoque de la responsabilidad social que se impulse

18

OCTUBRE 2019

de manera conjunta en las localidades donde exista la actividad. “(Debemos) exponer los beneficios que nuestra formalización ha venido rindiendo, tanto a nivel nacional como local, así como la promoción de la labor social y el impulso de nuestras políticas en favor del juego responsable”, apuntó.

“El Gobierno debe comprarse el pleito por la industria y la inversión privada, que es lo que realmente hará crecer al país”. Rosenberg piensa que el sector se debe sumar a las nuevas corrientes de control y cumplimiento, a fin de contribuir con la buena imagen de la industria a nivel nacional e internacional.

Respecto a los cambios que necesitaría la regulación para consolidarnos como una industria competitiva, Jorge Cantuarias señaló que la principal modificación que se debería impulsar es la estandarización del marco tributario, ya que existe una “disparidad entre el régimen tributario aplicado a casinos y tragamonedas” y el que se aplica al resto de actividades. “Sería recomendable que el Poder Ejecutivo dé marcha atrás en el ISC y todo el sector se encuentre afecto a un Impuesto al Juego”, sostuvo. Finalmente, el CEO de JVL Perú recordó que también se acerca en el 2021 otra nueva elección presidencial por lo que debemos estar atentos. “Vamos a ver quién saldrá elegido y cómo podría afectar a nuestro negocio, que no es comprendido por la sociedad. Arrastramos un estigma, pese a que nuestra actividad está perfectamente regulada”, señaló. Aunque los especialistas han coincidido con algunas de sus proyecciones, solo el tiempo tendrá la real respuesta sobre el futuro del juego en el Perú.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2019

19


INFORME

NEVADA INCREMENTA SUS INGRESOS EN LOS ÚLTIMOS MESES El estado ha presentado un aumento en sus ganancias de junio a agosto, llegando a superar los mil millones de dólares por mes. Sale así de una racha de caídas consecutivas en los primeros cinco meses del año, respecto al 2018.

L

a industria del juego está cambiando constantemente. En Estados Unidos, específicamente, la derogación de la Ley de Protección del Deporte Profesional y Amateur (PASPA) no solo abrió una nueva oportunidad de negocio en cada jurisdicción del país, también amplió el escenario de las apuestas deportivas más allá de Nevada, que desde 1992 era el único estado que tenía apuestas deportivas individuales. Sin embargo, otras ciu-

dades se percataron de los grandes ingresos que estas generaban, y en mayo del 2018, Nueva Jersey junto con otras jurisdicciones impugnaron la ley que prohibía esta práctica, obteniendo el fallo a su favor. En junio del año pasado, Nueva Jersey fue el primer estado en abrir las casas de apuestas deportivas. Delaware, Mississippi, Nuevo México, Pensilvania, Rhode Island y West Virginia le siguieron los pasos a lo largo de los meses. Pero, ¿cómo

Downtown Las Vegas es el centro histórico de los juegos de azar en Nevada. Aquí se instalaron los primeros casinos.

20

OCTUBRE 2019


www.revistacasinoperu.com

afecta la derogación de esta ley al “rey de los casinos”? Pues bien, Nueva Jersey se ha sumergido en una competencia con el pionero de los juegos de azar.

BENEFICIOS A LA VISTA En julio del 2019, las ganancias en Nevada por las apuestas deportivas aumentaron en 155 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, sumando más de 10.5 millones de dólares. Mientras tanto, Nueva Jersey recaudó casi 18 millones de dólares en el mismo mes, intentando desplazar a

la “ciudad del pecado”. En agosto, Nevada obtuvo 18.7 millones de dólares, y logró alcanzar a Nueva Jersey, que también obtuvo la misma cantidad de ganancias. Pero Nueva Jersey también tuvo más dinero apostado, con 251 millones de dólares frente a los 235 millones de dólares de Nevada. En cuanto a los números totales (apuestas deportivas y juegos de casino) de este año, el Nevada Gaming Board publicó las últimas cifras del mes de agosto. Estos establecimientos del estado tuvieron ingresos por más de

952 millones de dólares, un crecimiento del 4.3 % respecto al mismo período del año anterior.

ALTOS Y BAJOS Desde que se inició el año, la industria en esta jurisdicción ha atravesado un declive en los primeros cinco meses, siendo mayo el mes que presentó más pérdidas, ya que recaudó 6 % menos que el mismo periodo del 2018. Pero, agosto fue el tercer mes consecutivo que ha obtenido un incremento en comparación con el año anterior. OCTUBRE 2019

21


INFORME a siguen Los casinos de Nevad l turismo de ón raz co el siendo y entretenimiento.

Las máquinas tragamonedas no han presentado pérdidas en lo que va del año.

Las ganancias en Nevada, por las apuestas deportivas, fueron de 10.5 millones de dólares. Nueva Jersey recaudó 18 millones e intenta desplazar a la “ciudad del pecado”. Según las cifras publicadas por la Junta de Control de Juegos de Nevada, los casinos en el lugar ganaron aproximadamente 982 millones de dólares en mayo. El informe también revela que el estado recaudó 61.3 millones de dólares en impuestos basados en esas ganancias. De igual manera, el impuesto recaudado disminuyó un 9.8 % con respecto al mismo período del 2018. Sin embargo, a partir de junio se ha empezado a ver un aumento considerable en las ganancias, que superaron los mil millones de dólares. Exceder las nueve cifras en el mes con 1,040 millones de dólares, representó un incremento de 11.6 % en comparación con el año anterior. El monto recaudado en julio se mantuvo casi igual, con 1,020 millones de dólares. A pesar de que agosto también representó una mejora del 4.3 % respecto a lo recaudado en ese mismo 22

OCTUBRE 2019

periodo con el 2018, la industria en Nevada solo logró recaudar 952 millones de dólares, 70 millones de dólares menos que el mes anterior, rompiendo con la tendencia de los meses anteriores, en los que se registraban más de mil millones de dólares en dividendos. Además, por esa cantidad, la entidad estatal recibió 50 millones de dólares en impuestos, 6.9 % más que hace un año; pero fue el impuesto más bajo que recibieron desde abril. Los impuestos al juego logran recaudar grandes sumas de dinero, con un promedio anual de 14,000 millones de dólares y generan grandes ingresos para este estado.

UN GRAN MES En Nevada, el juego de azar es el principal contribuyente a las arcas estatales, solo superado por el impuesto a las ventas. En junio del 2019 se recaudó 455 millones de dólares, lo que

En junio y julio presentaron pérdidas del 10 % y 7 % respectivamente en el juego 21.

representa un aumento interanual del 15.9 %. “Junio de 2019 representó el mejor junio de la historia”, señaló Michael Lawton, analista jefe de la Junta de Control de Juegos de Nevada. Según Lawton, el incremento de los ingresos se debió al baccarat, en el que las ganancias de los casinos, que fueron casi 157 millones de dólares, significaron una suma de 84 millones de dólares, más del 116 % desde junio del 2018. La intensificación de los montos en baccarat también representan los porcentajes de retención más altos en la historia del estado. Además, las máquinas tragamonedas también ayudaron a mejorar la economía en Las Ve-


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2019

23


INFORME Viene de la página 20

gas. Los ingresos por slots aumentaron un 3.9 %, llegando a 6,400 millones de dólares en el Strip de Las Vegas. El número total por tragamonedas aumentó en un 7.7 % interanual. Clark County subió 906.7 millones de dólares —14.6 % más— y el Strip recibió 616.6 millones de dólares, con el segundo crecimiento porcentual más alto en el estado durante ese tiempo con 17.7 %. El mercado con el mayor desarrollo porcentual fue Downtown Las Vegas, que subió 18.6 %, percibiendo 52.2 millones de dólares durante el mes.

Control, once se incrementaron año tras año. La mayor ganancia se produjo en Wendover, la frontera noreste de Nevada, con un 6.2 %, seguido de Downtown Las Vegas con 5.9 %. North Lake Tahoe sufrió el mayor descenso, que se tradujo en una caída de 2 % en el año fiscal 2019. Las entradas que generan las tragamonedas en todo el estado crecieron un 3.5 %, percibiendo 7,800 millones de dólares, pero la victoria de los casinos en juegos y mesas cayó un 3.9 %, llegando a percibir 4,100 millones de dólares.

Una disminución en Washoe County hizo que recaudaran 855.3 millones de dólares, poniéndole fin a la racha de seis aumentos consecutivos en el año fiscal de esa área. Carson Valley terminó el año con 110.8 millones de dólares, un positivo de 2.3 %, su quinto incremento anual consecutivo después de tres disminuciones sucesivas. South Shore bajó 1.8 %, llegando a 222.7 millones de dólares para el año fiscal. Finalmente, Churchill cayó un poco más de 21 millones de dólares.

Si bien agosto representó un aumento del 4.3 %, la industria en Nevada solo logró recaudar 952 millones de dólares, 70 millones menos que el mes anterior. Lawton señaló también que los principales impulsores de los números en agosto fueron las apuestas deportivas y los juegos de mesa distintos del baccarat. “El blackjack subió 29.2 %, los dados se elevaron en 67.3 %, la ruleta ascendió 43.3 % y los deportes treparon hasta 111 %”, agregó Lawton. Mientras que las propiedades del Strip Las Vegas potenciaron sus ganancias generales en un 8.9 % y los casinos de Reno reportaron un aumento de casi 4.7 %.

Las ganancias obtenidas en la ruleta aumentaron en más del 20 % en agosto.

AÑO FISCAL POSITIVO Para el año fiscal 2018-2019, los casinos de Nevada recaudaron 11,900 millones de dólares, marcando un fortalecimiento del 0.8 % con respecto al año pasado, lo que significa que las utilidades totales del juego han crecido cuatro años consecutivos y en ocho de los últimos nueve años fiscales. De los 16 mercados en el marco del Nevada Gaming 24

OCTUBRE 2019

La industria del juego brilla en el Strip de Las Vegas.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2019

25


INFORME

G2E: 19 EDICIONES REUNIENDO A LA REGIÓN Este año, un total de 400 expositores participaron en la feria de Las Vegas, evento que se ha logrado posicionar, a nivel global, como uno de los principales encuentros del juego.

C

on un rotundo éxito se realizó, en la ciudad de Las Vegas, una de las reuniones más grande de profesionales de la industria del juego. Más de 27,000 líderes del sector se dieron cita en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Las Vegas Sands, del 14 al 17 de octubre. En su 19° edición, la Global Gaming Expo continúa siendo una de las mejores opciones para que las empresas exhiban sus innovaciones de entretenimiento. Además, se organizaron paneles educativos en los que se abordaron temas como juego responsable, inteligencia artificial y apuestas deportivas, entre otros.

26

OCTUBRE 2019

Asimismo, la feria es la ocasión perfecta para que los fabricantes muestren sus nuevas creaciones. Korbi Carrison, directora de eventos de G2E, anunció, días previos al evento, que este año participarían más de noventa nuevos expositores, de un total de 400, y se presentarían docenas de lanzamientos. FERIA GALARDONADA A finales de setiembre, la Global Gaming Expo fue acreedora del DoGooder Award, por la asociación filantrópica de G2E con el Centro Nacional de Juego Responsable (NCRG), distintivo que se otorga a los ejecutivos

y ferias comerciales que demuestran excelencia en las categorías de operaciones, estrategia y marketing. Allie Barth, vicepresidenta de relaciones industriales de AGA, señaló que “nadie se toma el juego responsable más en serio que la American Gaming Association y nuestros miembros. No hay mejor plataforma que G2E, en donde se reúnen alrededor de 30,000 líderes de la industria, para aumentar la conciencia sobre el juego responsable y recaudar fondos para el importante trabajo de Centro Nacional de Juego Responsable (NCRG)”. En el 2006, el NCRG trasladó su conferencia anual a G2E para aumentar


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2019

27


INFORME Viene de la página 24

la interacción entre líderes de la industria, investigadores y médicos. El equipo de gestión de shows de la feria ayuda con la ejecución de la conferencia, asegurando espacio, infraestructura operativa y recaudación directa de fondos, a través de contribuciones caritativas, como parte del registro para ciertas categorías de insignias y como parte de cada venta de expositores. RECONOCIMIENTOS Cada año, se realiza la entrega de los Global Gaming Awards, producida por la revista Gambling Insider en asociación con G2E. En esta ocasión, compañías y personajes del sector del juego fueron distinguidos por el trabajo y productos elaborados. Aristocrat destacó en la categoría “Proveedor land-based del año”, mientras que Buffalo Diamond fue nombrada “Tragamonedas del año”; Interblock ganó su primer Global Gaming Award con Stadium. El producto conecta la interacción en vivo de un distribuidor con un número ilimitado de jugadores. De igual manera, GLI fue nombrado “Negocio responsable del año”, por las donaciones caritativas, diversidad e inclusión, iniciativas ecológicas y apoyo y educación sobre juegos responsables. Asimismo, la plataforma OpenSports de Scientific Games recibió el premio al “Producto digital del año”, y Open Gaming System y Open Platform System ganaron la medalla de oro por

Luke Orchard, presidente de AGEM; Tom Nieman, ganador del Premio Jens Halle Memorial; Natalie Burt, ganadora del Premio Peter Mead Memorial en nombre del fallecido Dave Palermo; y Marcus Prater, director ejecutivo de AGEM.

el “Mejor producto interactivo” en los GGB Gaming & Technology Awards.

En el 2006, el NCRG trasladó su conferencia anual a G2E para aumentar la interacción entre líderes de la industria, investigadores y médicos. IGT recibió el premio a la “Mejor tecnología de servicio al consumidor” por su conjunto de soluciones Player Expe-

La edición 2018 albergó a 27,000 profesionales del juego, cifra que representó un crecimiento del 16 % de compradores clave con respecto al año anterior.

28

OCTUBRE 2019

rience Product. Además el director de Cuentas Estratégicas, Dan Farnon, fue reconocido por formar parte de la lista de los 40 líderes de la industria del juego menores de 40 años. Por su parte, David López, presidente y CEO de AGS, ganó el reconocimiento al “Ejecutivo estadunidense del año”. López fue elegido entre 19 ejecutivos nominados en la categoría, que representaban a reconocidas compañías de la industria del juego. PANELES DE DISCUSIÓN En esta edición, las conferencias educativas fueron presentadas en mayor cantidad, debido a la necesidad, por parte del público asistente, de conocer la realidad del juego en la región latinoamericana. El exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, y el especialista en marketing, Scott Stratten, participaron en dos conferencias magistrales, en las que abordaron sobre los avances de las apuestas deportivas. Otro de los foros que llamó la atención de los asistentes fue el panel “Apuestas deportivas en América Latina: hablemos sobre la Tierra Prometida”, en el que participó Gonzalo Pérez, gerente general de Apuesta Total, en representación de Perú. La agenda también incluyó temas tecnológicos, como ciberseguridad, nuevos usos de tecnología ya existente y tendencias emergentes, entre otros.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2019

29


INFORME

Apuestas deportivas

LOS DESAFÍOS EN LATAM Durante el panel de sports betting, realizado en la última edición del G2E, se dio a conocer la realidad de los diversos mercados de la región.

A

mérica Latina está en los ojos de las empresas del juego, puesto que es considerada una región potencial para el mercado de apuestas deportivas. Pero la inestabilidad política que enfrentan algunos países ha generado que diversas compañías prefieran no participar de los procesos regulatorios hasta que el panorama sea más estable. Sin embargo, otro grupo de empresarios se ha unido para establecer una autorregulación que les permita seguir potenciando el mercado y que no pierda prestigio, como es el caso de Perú.

En el panel “Sports betting in Latin America: let’s talk about the Promised Land” (Apuestas deportivas en América Latina: hablemos sobre la Tierra Prometida), organizado por Yogonet y G2E, se abordó la situación por la que atraviesan algunos de estos mercados, y las proyecciones que hay en cada uno. COMUNICACIÓN ACTIVA Los panelistas concluyeron que el ente regulador debe estar en constante interacción con los operadores, para que el negocio se lleve de la mejor for-

En Perú, las apuestas deportivas no están reguladas, pero están expresamente prohibidas.

30

OCTUBRE 2019

ma; es decir, que puedan generar ganancias y brindar un servicio adecuado, mientras fomentan el juego responsable. Sin embargo, JD Duarte, CEO de Betcris, sostuvo que en algunos mercados se ha establecido la cuota del impuesto sin estudiar los casos de éxito de otros países. “Es interesante ingresar a un mercado regulado, pero si hay un impuesto muy alto, los operadores van a tener que aumentar las cuotas y eso fomenta un marco ilegal. Entonces seguiremos en el mismo problema de siempre”, advirtió. Por su parte, Juan Ignacio Juanena, consultor internacional y actual gerente de Negocios de Juego Interactivo de Enjoy, resaltó que si bien en Colombia aún hay puntos por mejorar en la regulación, Coljuegos siempre convocó a los operadores y proveedores para que


www.revistacasinoperu.com

expresen sus inquietudes y se puedan establecer las medidas necesarias. Gonzalo Pérez, gerente general de Apuesta Total, comentó que en reiteradas oportunidades asistió a la discusión del proyecto de ley de Perú, que se presentó en el 2018. “Quiero rescatar que en el caso del Mincetur, que es el ente regulador peruano, tiene una apertura bastante amplia para los operadores y siempre están dispuestos a escuchar las interrogantes que podemos tener”, afirmó. INICIATIVAS URGENTES Ante el panorama político que atraviesa Perú, el proyecto de ley tardará en aprobarse. Y si bien el presidente de la República cuenta con algunas facultades legislativas, no puede establecer un impuesto mediante decretos

supremos, por lo que este proceso está paralizado.

Los panelistas concluyeron que el ente regulador debe estar en constante interacción con los operadores para que el negocio se lleve de la mejor forma. Gonzalo Pérez manifestó que, ante esta situación, los operadores se han reunido para formar una asociación, en la que proponen una autorregulación política contra el lavado de activos, con

protección de menores. “Lamentablemente la realidad hará que la ley demore un par de años. Considero que es importante tener una regulación, porque le da mucho valor a las empresas, y esta iniciativa es una estrategia que de debemos tomar para que el mercado no pierda prestigio”, detalló. RETOS CONSTANTES En reiteradas ocasiones el sector financiero ha negado su apoyo a las empresas del juego, incluso los trabajadores se han visto afectados al cerrarse sus cuentas en los bancos. El gerente general de Apuesta Total recordó que ellos tuvieron que pasar por esta situación, cuando una entidad extranjera decidió dar de baja a las cuentas que tenían con ellos. Sin embargo, uno de los grupos bancarios OCTUBRE 2019

31


INFORME

peruanos, que es dueño de varios negocios —entre ellos apuestas deportivas y loterías— ha permitido que el mercado del juego tenga un vínculo con el sector bancario. Esta situación es distinta a la que comentó JD Duarte, CEO de Betcris, quien reveló que a pesar de operar en países donde tienen licencia, los bancos han decidido no brindarles sus servicios, porque consideran que el juego es una actividad de alto riesgo y podría ocasionarles problemas con entidades extranjeras. ETERNAS LEGISLACIONES Por otro lado, Argentina también atraviesa una crisis política que ha retrasado el marco legal sobre la operación de apuestas deportivas y juego online que pretendía habilitar en las jurisdicciones más importantes del país (Provincia y Ciudad de Buenos Aires). Pablo Zuppi, director, editor para Amé-

32

OCTUBRE 2019

Ante el panorama político que atraviesa Perú, el CEO de Apuesta Total sostuvo que el proyecto de ley tardará en aprobarse. rica Latina y socio de Yogonet, explicó que una de las claves que tenía ese proceso, por lo menos el de la provincia de Buenos Aires, tiene que ver con la imposibilidad de tener puntos físicos de la operación de juego, todo debía de ser bancarizado y no habrían locales, en donde las cadenas de operación pudieran tener contacto con el jugador. Víctor Araneda, director de Desarrollo de Negocios Internacionales de Gaming1, compartió la experiencia que

tuvo al cerrar la operación de bwin. com.ar, que generó misiones completamente fallidas. “En el 2006, cuando se aprueba esta regulación misionera, el sindicato de Buenos Aires no estuvo de acuerdo con el proceso de licencia. Sin embargo, a través del amparo que obtuvo bwin, pudo operar durante cinco años. Cuando tuvimos la oportunidad de ver estos dos procesos regulatorios como Gaming1, nos llegaron ofertas de empresas que querían ingresar al mercado con nuestra plataforma, pero no aceptamos, no porque no crea en el mercado, sino porque considero que el tema juegos se está manejando de una manera poco profesional”, explicó. Asimismo, Juan Ignacio Juanena manifestó que la compañía también decidió no participar en el proceso regulatorio, puesto que “existe mucha incertidumbre, sumado a la devaluación del peso argentino, son cosas que dejan mal a la industria”, sostuvo.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2019

33


ENTREVISTA

Héctor Fernández, presidente de Aristocrat Américas. 34

OCTUBRE 2019


www.revistacasinoperu.com

Aristocrat

POSICIONAMIENTO Y ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO La experiencia del nuevo presidente de Aristocrat para Américas le dará un valor agregado a la compañía y contribuirá a su desarrollo en la región.

L

a experiencia, constancia y formación profesional llevaron a Héctor Fernández a convertirse en una pieza clave para el gigante australiano Aristocrat Technologies. Es el actual presidente de la compañía para las Américas, y desde su ingreso ha obtenido excelentes resultados. La revista CASINO conversó con Fernández, quien nos comentó sobre su crecimiento profesional y las metas que se ha planteado en la empresa.

EXPERIENCIA SÓLIDA ¿Cuál ha sido su formación profesional y laboral antes de ingresar al sector? Soy de Guatemala y crecí en el este de Los Ángeles. Estudié Economía y Contabilidad y he desempeñado distintos cargos en todo este tiempo. Antes de ingresar al rubro de los juegos, llegué a manejar un negocio de cuatro billones de dólares. He sido contador público, pero luego decidí que quería dedicarme a las finanzas y a entender mejor el mercado. Considero que la contabilidad abarca el pasado, y yo quería vivir en el presente y tratar de tomar decisiones para el futuro. Luego de obtener mi maestría en Finanzas y Marketing en Estados Unidos, trabajé en Procter & Gamble, me moví a Cincinnati y laboré para Pampers. Fue un rol global, cada tres semanas viajaba a diferentes países, como Alemania, China, Japón, Venezuela y Brasil. Fue una gran experiencia porque entendí cómo hacer negocios a nivel mundial, no solo en EE. UU.

Mi filosofía es que en un colectivo todas las personas funcionan a la vez y mirando hacia un solo lado. Eso hace el éxito día a día. ¿Cómo fue su inicio en esta industria? Solo había venido a Las Vegas unas cinco veces, pero este negocio es muy interesante. No solo es hacer máquinas, es un negocio de tecnología en el que prima quién gana. Es decir, es la conexión que se genera entre el jugador y el producto.

Empecé en esta industria como el CFO Américas de Aristocrat en noviembre del año pasado, y en julio me promovieron a presidente de las Américas. Es un rol muy interesante porque no solo tenemos clientes en los Estados Unidos, sino también en distintas partes de Latinoamérica. Trabajamos en México, Argentina, Puerto Rico y Perú, lo que hace súper interesante esta industria. En ese sentido, un punto a mi favor fue que en mi carrera operé a nivel global.

Es la primera vez que un latinoamericano ocupa el puesto de presidente para las Américas. ¿Cómo se siente en este cargo? Es una gran responsabilidad porque no solo me represento a mí, mi profesión y mi familia, sino también a la población. En Estados Unidos casi

Los gabinetes de la compañía se caracterizan por revolucionar la industria.

OCTUBRE 2019

35


ENTREVISTA

Actualmente lidera la segunda etapa en la historia de Aristocrat. ¿Cuál sería su evaluación de la empresa a la fecha? ¿Cómo se ha ido desempeñando en la región? Hace unos cuatro años Aristocrat estaba en el quinto lugar, pero ahora hemos subido al número uno, gracias a nuestros productos y todo lo que tenemos. Este posicionamiento, a su vez, trae gran responsabilidad: de seguir innovando para ofrecer lo mejor, y ayudar a los casinos y a los jugadores a ser más exitosos. Además, como tengo experiencia fuera de la industria, he visto cómo hacer marketing a nivel global. Y esas estrategias también quiero sumarlas y enfocarlas en la empresa. Premiación a Aristocrat en el G2E Las Vegas 2019.

el 18 % de la gente es latina, y desafortunadamente no están siendo representados en las compañías. Me ha costado veinte años de carrera llegar a esta posición, y lo tomo con gran respeto y humildad. Así como otras personas me ayudaron en mi desarrollo profesional, también tengo que ayudar a los demás.

LA COMPAÑÍA ¿Cuántos colaboradores tienen en la actualidad? ¿Cuál es su relación con ellos? Quienes trabajan directamente conmigo cuentan con una amplia experiencia en esta industria, lo que me favorece porque soy nuevo en el sector. Son un total de 1,800 colaboradores en las Américas, y mi estilo de trabajo es con una persona a la vez. Por ello viajamos a los diferentes lugares para conocerlos. Lo que queremos es construir una organización donde todos sientan que tienen valor y que tienen una carrera frente a ellos.

¿De qué trata su política de trabajo en Aristocrat? Mi filosofía es que en un colectivo todas las personas funcionan a la vez y mirando hacia un solo lado. Eso construye el éxito día a día. 36

OCTUBRE 2019

Además, nuestros objetivos son simples. Vamos a escuchar al cliente, entendiéndolo no solo desde la perspectiva de los casinos, sino también desde el jugador y qué es lo que él desea. También busco ser un partner estratégico para los casinos y sus dueños, y ser más que un proveedor de máquinas o productos. Por último, busco entablar relaciones largas y sostenibles, en el sentido de que no solo quiero generar la venta, sino que de verdad seamos una pareja comercial y que ambos obtengamos ganancias. En mi carrera he aprendido que si tú puedes hacer esas tres cosas, lo demás cae en por su propio peso.

¿Cómo proyecta a Aristocrat dentro de unos cinco años? ¿Qué tan preparada está la compañía para afrontar las nuevas tendencias? En ese periodo todo evolucionará más rápido de lo que pensamos. En la compañía ya estamos preparados: tenemos un negocio digital entre nuestras estrategias comerciales. Consideramos que es necesario tener una solución digital, así cuando el jugador se vaya de la sala y quiera continuar jugando tiene otra manera de hacerlo, sin necesidad de estar físicamente en el lugar. Nosotros consideramos que esos dos negocios se van a unir en los próximos cinco años.

Tras su participación en el G2E, ¿cómo ve la situación del mercado con relación a la feria? ¿Cuáles son las expectativas? Mi expectativa fue sencilla. Le quise enseñar a nuestros clientes que nosotros tenemos la solución desde el principio, desde sistemas y máquinas de clase dos y clase tres, además de un portafolio amplio. Asimismo, quisimos mostrar nuestro nuevo bar top, de nombre Winner’s World. Nuestra estrategia no es solo hacer productos para los Estados Unidos, también vamos a empezar a hacerlos para Latinoamérica. Entendemos que los jugadores son diferentes en ambos lados, y estamos empezando a ver qué es lo que va a funcionar y qué es lo que ellos necesitan.

En el G2E, el Buffalo Diamond fue nombrado Tragamonedas del Año. ¿Qué nos puede ampliar al respecto? El Buffalo Diamante está en el mercado hace un par de meses y es increíble. El producto trae todas las cosas que han funcionado con el Buffalo, pero de manera expandida. Lo que más orgullo me da de ese producto es que quien lo diseñó fue una mujer, que es algo muy raro en esta industria, ya que la mayoría de los diseñadores de productos son hombres.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2019

37


PUBLIRREPORTAJE

Ainsworth

NUEVOS LANZAMIENTOS

E

l fabricante y proveedor líder del sector, Ainsworth, se presentó en el G2E mostrando sus últimas novedades para la industria. La revista CASINO conversó con el CEO de la compañía, Lawrence Levy, quien nos comentó sobre sus expectativas de expansión con la empresa.

Tras su primera participación en G2E, con Ainsworth, ¿cuáles han sido sus impresiones? Nuestro stand de este año fue espectacular. Tuvimos muy buenos productos y una diversidad de nuevos juegos. Percibimos una gran afluencia de clientes de América Latina, región que ofrece las más importantes operaciones de casino de la industria. En general, recibimos una gran aceptación de nuestros productos de parte de los clientes.

¿Qué productos mostraron en la feria? ¿Cuáles tuvieron mayor acogida? Presentamos nuevas líneas de productos específicos para Latinoamerica,

38

OCTUBRE 2019

Lawrence Levy, CEO de Ainsworth. para nuestros gabinetes A640 y EVO. Mostramos también el novedoso título Río Grande Los Toritos, en el que resaltó el icónico personaje del Toro, que sirvió como base para desarrollar el concepto del pozo progresivo de tres niveles. Esto nos permitió ofrecer jackpots con múltiples configuraciones adaptables a diferentes locaciones, y con grandes y variadas bonificaciones. Presentamos también en G2E una variedad de productos Link, de tipo misterioso o activado por símbolos en

el gabinete EVO, de doble Además, debutaron varias de nuevas marcas, incluyendo Upgrade, Money Up, Lucky Loaded with Loots.

pantalla. nuestras Ultimate Break &

Usted asumió una nueva etapa en Ainsworth, ¿cómo ha sido este periodo de cambio? ¿Cuáles son sus expectativas de aquí a unos cinco años? Ha sido muy interesante y desafiante. Creo que los primeros meses nos enfocamos en conocer a la gente y entender la dirección de la empresa. Ahora estamos haciendo unos cambios importantes. Mi visión del negocio no solamente se enfoca en los juegos o gabinetes, sino también incluye importantes adquisiciones que nos pueden ayudar a complementar nuestras ofertas de producto. De aquí a cinco años pretendemos que la compañía tenga un crecimiento sustancial. El mercado de Australia es importante, por ser nuestra casa matriz, pero también lo son las regiones de Estados Unidos y América Latina. Además, sé que podemos hacer mucho más en Asia, África y Europa, continentes que forman parte de mi perspectiva de expansión.


www.revistacasinoperu.com

IGT

INNOVACIÓN EN LATINOAMÉRICA

M

arcel Heutmekers, vicepresidente senior de IGT, Juego Comercial, América Latina, consideró que el éxito logrado en la región se debe en gran parte a la creación de soluciones personalizadas según las necesidades de los jugadores.

¿Por qué América Latina es uno de los mercados más importantes para la compañía? Atribuiría nuestro éxito a dos cosas: relaciones sólidas con los clientes y experiencias de juego inigualables. Las raíces de IGT en la región son profundas. Hemos tenido presencia durante más de tres décadas, y hoy el equipo de juego comercial emplea a más de 400 personas en la región, en 18 oficinas. América Latina es un mercado altamente diverso y competitivo, en donde los clientes buscan productos y contenido que atraiga a los jugadores e impulse el crecimiento. Esto y su complejidad regulatoria impulsan la necesidad de soluciones personalizadas y probadas.

Marcel Heutmekers, vicepresidente senior de IGT, Juego Comercial, América Latina. ¿Cuáles fueron las novedades que anunciaron durante su presentación en G2E? Presentamos el nuevo gabinete Cobalt™ 27, disponible con la biblioteca de juegos centrales y múltiples, incluido el último paquete de USwitch™. El gabinete Cobalt™ 27 representa la próxima evolución de las soluciones de hardware de IGT. Este gabinete atraerá a los clientes que desean au-

mentar el rendimiento y diversificar el entretenimiento en sus salas de juego. Los jugadores estarán encantados con la pantalla grande, el diseño atractivo y cómodo, y nuestro extenso portafolio de contenido localizado. En términos de contenido, la compañía marcó el debut mundial de su nuevo y atractivo Enlace Scarab™. Este progresivo multinivel se basa en el éxito global de Scarab™ e incluye una emocionante función de bonificación de retención y giro.

¿Cuáles son los próximos desafíos a los que se enfrentará IGT? La naturaleza altamente diversa y competitiva de este mercado, en combinación con los cambiantes paisajes políticos, la complejidad regulatoria y, en algunas áreas, la devaluación de la moneda, continuará planteándonos desafíos en el 2020. Y estamos listos para enfrentarlos trabajando con nuestros clientes. Continuamente vigilamos de cerca los numerosos mercados emergentes y en desarrollo dentro de la región de Latinoamérica. Afortunadamente, nuestra amplia experiencia nos coloca en una posición sólida para aprovechar nuevas oportunidades a medida que surjan. OCTUBRE 2019

39


PUBLIRREPORTAJE

Aruze

NOVEDOSAS EXPERIENCIAS DE JUEGO

A

ruze Gaming es una de las compañías de más rápido crecimiento en la industria mundial, y constantemente busca mejorar la experiencia de los jugadores, brindándoles un servicio excepcional y productos de calidad. A continuación la entrevista a Robert B. Ziems, presidente y director jurídico global de la compañía.

¿Qué productos exhibieron en el G2E Las Vegas? Nuestra línea de productos en G2E este año fue la mejor muestra de Aruze Gaming hasta la fecha. Nos hemos centrado en lo que nuestros clientes nos han estado diciendo, y en los últimos 18 meses nuestro equipo de R + D ha desarrollado productos muy interesantes. Este año presentamos la incorporación de Mad Mountain Riches y Hawaiian Fishing a nuestros títulos de juegos de alto rendimiento; y una increíble línea de gabinetes Muso, con el lanzamiento de dos nuevos gabinetes Muso: Muso Triple 27 y Muso Curve. También ampliamos la línea de gabinetes Muso para incluir: Muso Hybrid Triple 27, Muso Hybrid Curve y Muso Limited. Además exhibimos una línea innovadora de ETG, Lucky Roulette, Roll to Win Craps y un nuevo juego de carretes sin giro, Pachincoin que se basa en los juegos de estilo japonés Packinko, pero en lugar de bolas de metal físicas usa monedas virtuales.

¿Cómo califica la presencia de su empresa en el mercado norteamericano? Aruze Gaming es conocido por su innovación. Buscamos constantemente ofrecer productos que se distingan de los de nuestros competidores. Nuestra cuota 40

OCTUBRE 2019

Robert B. Ziems, presidente y director jurídico global en Aruze Gaming. de mercado es cada vez mayor, en función del sólido rendimiento de nuestros juegos.

magnífico gabinete Muso Limited, después de Hawaiian Fishing.

¿Cuál fue el mayor logro de la compañía este año?

¿Cómo continuarán fortaleciendo su presencia en el mercado de Estados Unidos y LatAm?

Nuestro mayor logro de este año ha sido el rendimiento sobresaliente de nuestros juegos, en los gabinetes Muso Triple-27 y Muso Curve-43. Ambos han sido los títulos que constantemente funcionan muy por encima del promedio de la casa, de acuerdo con los informes de la industria y nuestros propios reportes internos. El gran rendimiento del juego es por lo que se esfuerza cada fabricante, y estamos muy orgullosos de poder proporcionar un gran contenido y un hardware excelente.

Continuaremos fortaleciéndola también en todo el mundo, aprovechando nuestros excelentes juegos de alto rendimiento que cubren una variedad de juegos y estilos visuales, junto con una increíble alineación de gabinetes. Nuestros juegos ya comprobados, además de nuestra innovadora línea Pachincoin y EGT, expandirán nuestra participación de mercado en los Estados Unidos y en todas las regiones de juego que operamos.

¿Qué novedades de su stand en Las Vegas logró la atención de sus clientes?

¿Cuál es el balance preliminar que puede hacer del desempeño de la compañía en este 2019?

En G2E, nuestros clientes globales quedaron entusiasmados con Pachincoin. Nuestro juego de carretes Pachincoin sin giro es un concepto nuevo y fantástico que creemos que aún se siente familiar, pero que encenderá un nivel completamente nuevo de diversión y emoción para los jugadores. Los clientes también hicieron excelentes comentarios sobre Mad Mountain Riches, el próximo juego para nuestro

Ha sido un año tremendo para Aruze Gaming. Nuestra línea de gabinetes Muso continúa siendo sólida en todas las regiones. Estamos en el proceso de establecernos como un jugador importante en América Latina. Nuestra oferta de productos ya es sólida, y estamos entusiasmados de ver que nuestro desempeño se expande aún más, a medida que desarrollamos más soporte para el mercado latinoamericano.


www.revistacasinoperu.com

Konami

EXCELENTE PRESENTACIÓN EN EL G2E

E

duardo Aching, vicepresidente de Operaciones Internacionales de Juego de Konami, nos comenta sobre su participación en la feria de Las Vegas. Allí presentaron productos como la tecnología de reconocimiento facial SYNK Vision™ de SYNKROS, títulos principales para el gabinete Opus™, progresivos vinculados para el KX 43™ y una serie de lanzamientos que incluyen All Aboard™ y Silent Hill™, entre otros.

Eduardo Aching, vicepresidente de Operaciones Internacionales de Juego de Konami. ¿Qué significó esta nueva versión del G2E para Konami? Nos fue excelentemente. La expectativa que se generó y los resultados fueron bastante buenos para nosotros. A todos los clientes les encantaron los nuevos gabinetes, juegos y productos en general. Ahora comienza nuestro trabajo de verdad: reconectar a nuestros clientes y empezar las ventas para el próximo año.

¿Cuánto tardarán estos productos en arribar a Latinoamérica? Ya están listos para la región. Acá no demora nada. Solo algunos estarán en el mediano plazo, pero los claves ya están en condiciones para salir.

¿Cuál es el balance preliminar de este año para ustedes? Excelente, aunque todavía no cerramos nuestro año fiscal. Hasta ahora estamos bastante contentos con los resultados y somos optimistas de que vamos a llegar a nuestros objetivos del 2019.

¿Cómo es su presencia en la región? Siempre estamos en constante crecimiento. Todos nuestros clientes saben que los productos funcionan. Y ahora, al presentar una mayor variedad de gabinetes y juegos, hemos logrado una respuesta muy positiva. OCTUBRE 2019

41


PUBLIRREPORTAJE

Playtech

LA MEJOR SOLUCIÓN ONLINE

P

laytech es un proveedor de tecnología para la industria del juego. Proporciona al cliente una oferta multiplataforma completa, que permite acceder a juegos en línea, móviles, de transmisión y basados en servidores a través de una sola cuenta. Está presente en 17 países del mundo, incluyendo Estados Unidos, y presentó en el G2E Las Vegas todas sus novedosas soluciones para el juego y las apuestas deportivas.

¿Cómo fue la experiencia de Playtech en la feria de Las Vegas? Desarrollamos un software para el mercado del juego y este es el segundo año que nos presentamos en el show de Las Vegas. Exhibimos un omnicanal fenomenal que nos permite ofrecer una organización transparente y perfecta en todo el retail. Ofrecemos una sola cuenta con una billetera en cualquier lugar y en

James Newman, director de Asuntos Corporativos de Playtech. cualquier momento. Esa es la principal importancia en el G2E.

¿Cómo ve Playtech el mercado americano? Estamos viendo un gran progreso desde el 2018, con el número de estados que comienzan a introducir una regulación en el lado de las apuestas deportivas. Y en cuanto a Playtech, somos el retail líder en apuestas deportivas y líderes en el mercado en Europa y en Reino Unido, ya que ofrecemos una mejor

solución de apuestas deportivas minoristas, al igual que en América Latina. Acabamos de abrir nuestra oficina central en Nueva York y buscamos aumentar el número de licencias que tenemos para cruzar el estado con Misisipi, y esperamos continuar expandiendo el desarrollo. Lo siguiente para nosotros es publicar una estrategia de segmento.

¿Cuál es su percepción de América Latina? Para Playtech una de las claves para este mercado es un gran enfoque. Recientemente iniciamos una relación extendida con socios y marcas claves. Ahora, en Colombia, estamos buscando un nuevo acuerdo comercial con ellos, y continuaremos haciéndolo porque tienen un mercado muy atractivo para nosotros. Además, tenemos una buena relación comercial en México y continuaremos conectando más oportunidades comerciales.

¿Y respecto al Perú? Miramos el mercado peruano y creemos que definitivamente tenemos una solución muy atractiva para el país, pero estamos buscando todas las diferentes opciones disponibles. 42

OCTUBRE 2019


www.revistacasinoperu.com

1xBet

INCREMENTA ALIANZAS

U

na de las compañías líderes en apuestas deportivas en línea también se hizo presente en el G2E. La revista CASINO conversó con Maxim Ishunin, head of business development de 1xBet, quien expresó que —contrariamente a la conocida frase— “todo lo que sucedió en Las Vegas, esta vez no se quedará en Las Vegas”. Ellos reflejarán todo lo aprendido en el evento en los planes de la empresa, en un corto y largo plazo.

¿Cuál fue su percepción del G2E Las Vegas? ¿Cómo calificaría el evento? Quedamos increíblemente impresionados. Fue una experiencia especial, el local estaba repleto y hablamos con socios de varios mercados, incluido los de América Latina. La magnífica organización del evento permitió no solo experimentar el espíritu de la ciudad, sino también discutir las últimas novedades del sector.

Maxim Ishunin, head of business development de 1xBet. Considero que el intercambio de ideas en las conferencias de este tipo conduce a una experiencia invaluable. En un futuro próximo tenemos la intención de poner en acción algunas de las muchas ideas que se generaron. Así que, como dicen, ¡estén atentos!

¿Qué otras alternativas de posicionamiento encontraron en el G2E? La feria también nos permitió obtener datos sobre nuevas soluciones técnicas, que pueden hacer que los negocios sean más eficientes. No solo se trata de lo que, como empresa, podamos obtener, sino también de lo que podemos ofrecer a los jugadores. A la vez, encontramos socios para productos adicionales y nos reunimos con proveedores de casinos y tragamonedas. Esto nos permitirá ofrecer más innovaciones que ayuden a mejorar la experiencia 1xBet.

¿Cuáles son los principales objetivos que tiene 1xBet para los próximos meses? Planeamos finalizar este año ofreciendo muchas promociones y bonificaciones interesantes. Asimismo, brindaremos más apuestas especiales y únicas, desarrolladas por nuestros expertos. Para el 2020, planeamos un avance poderoso que atraerá a todos los fanáticos de los deportes. Incrementaremos también nuestra presencia en las industrias ya conocidas, y proyectamos conquistar nuevos países. OCTUBRE 2019

43


SOCIALES

1

2

ENCUENTRO EN LAS VEGAS La exhibición más grande de la industria del juego en América convocó a las principales empresas y profesionales del sector.

O

peradores de diferentes países llegaron a la Global Gaming Expo (G2E), en Las Vegas, donde conocieron las últimas novedades e innovaciones del sector. Cada rincón del Centro de Convenciones y Exposiciones de Las Vegas Sands lució, los tres días de la feria, un número importante de asistentes. Las empresas ofrecieron grandes eventos a sus clientes, en establecimientos exclusivos de la ciudad. La exposición fue el ambiente propicio para afianzar los lazos comerciales entre los empresarios de la industria del juego.

3

4 44

OCTUBRE 2019

5


www.revistacasinoperu.com

6 7 1. Merkur Gaming, G2E-Team. 2. Luis Ortega y Félix Gómez del Grupo Meier y Georgi Koprinarov. 3. Julio Matusima, Tony Maawad, Leonardo Sosa, Lissete Vera y Eduardo Aching. 4. El grupo Sun Dreams. 5. Arleth Godinez flanqueada por Robert B. Ziems y Michael Snyder. 6. Val, Inna y Jessica Levitan y Juan José Castillo. 7. Tomas Mieles, Andrea Pino, Katty Motta, Luz Valera, Rossana Otárola, Lily Brun y Félix Rosenberg. 8. Rolando Solier, Walter Ostos, Michael Espino y Wilfredo Oscorima. 9. David Orrick y Santiago Salvestrini - Merkur Gaming. 10. Staff de Casino Technology.

8

10 9 OCTUBRE 2019

45


SOCIALES

11

12

13

14

15

16 46

OCTUBRE 2019

20 17


www.revistacasinoperu.com

18

19

20

21

11. Win Sysytems, G2E-Team. 12. Andrés Morano - Interblock. 13. Martin Cardone, Miguel Cuadros, María Laura García y Carlos Amorín. 14. Bernie Gamboa con Juan Carlos Afanador y su equipo de Vicca. 15. Nadia Aliaga, Esteban Ripamonty, Oswaldo Meini, Víctor Cardoso y Katty López.

22

16. Peter y Dimitry Palexas. 17. Tomas Mieles, Helmut Arlt, David Helman y Ronald Díaz. 18. El Grupo Sam. 19. Christie Eickelman y James Maida. 20. Equipo Zitro. 21. Walter Cortés, Gonzalo Pérez y Gonzalo Merino. 22. Thomas Borgstedt, Max Bauer, Katty López, Darío Montero y Fabián Grous. 23. Teri About y Dave Kubajak - JCM Global.

23 OCTUBRE 2019

47


SOCIALES

24

48

OCTUBRE 2019

25

26

27

28

29


www.revistacasinoperu.com

31 30

33

32

24. Aruze con gran presencia en Las Vegas Show. 25. Albert Radman - Alfastreet. 26. Drew Pawlak presentando lo mejor de AGS.

34

27. Antonio Lagos, Lourdes Britto y Katty López. 28. Alfredo Moreno, Alex Stiglich y Juan Pablo Garcia Muñoz - DRGT. 29. Bethany Kozal - Gaming Arts. 30. Sebastian Srulevich, Galy Olazo y William Huamaní. 31. Rocío Guerra y Thomas Torres. 32. Karen Sierra y Georges Didier. 33. Marzia Turrini - BMM Testlabs. 34. Tracy Cohen - TCSJONHUXLEY. 35. Sharon Banfield y Nicolas Dienot - GPI.

35 OCTUBRE 2019

49


SOCIALES

36

37

38

39

40

42 50

OCTUBRE 2019

41

43


www.revistacasinoperu.com

45 44

46

47

36. Araksi Sargsyan y Armine Aslanyan - Digitain. 37. Manuel Álvarez y Jorge Bravo de Rueda. 38. Julián Puerta (Director BBA) y Eliana Ochoa (Chairwoman EDS Inversiones) 39. Petra Remec y Mario Barukcic - GAMBEE. 40. Equipo Chetu. 41. Stephen Parkes y Jonny Clegg - Betgenius. 42. Jaime Bonet y Juan Pablo Farcuh - JCM. 43. Johannes Wittwer, Martin Wachter y

48

Christof Sattler - Golden Race. 44. Roberto Colombo (Caravell Gaming) y Kerry Low (CFO Devoxa) 45. Juan Pablo Farcuh - JCM-MG Argentina y Hernan Penno - JCM-MG Chile. 46. Domenico Mazzola y William Lozano de Altenar. 47. Nadia Aliaga, Judith Barrientos y Katty López. 48. Armet Taterevic, Lorenzo Jhonson, Sebastián Sierra y Daniel Lechner. 49. Sebastián Salat y Darío Montero.

49 OCTUBRE 2019

51


ENTREVISTA

CLARION GAMING: EVENTOS CLAVES DE LA INDUSTRIA El jefe de Marketing de la compañía realiza un balance positivo de este año y anuncia novedades para el 2020. estamos planificando el próximo show para el 2020, el cual presentará algunos cambios para recuperar el espacio de nuestros clientes.

¿Qué se viene para el evento central en febrero del próximo año? ICE London es la exposición de juegos más grande del mundo. Constantemente revisamos qué nuevos ingredientes podrían potenciar la feria. Ahora planeamos agregar elementos de eSports. Realizamos una gran cantidad de investigaciones para hacer brillar mucho al mercado, y hasta ahora, no hemos abordado a los deportes. Además, Nueva York tendrá lugar el próximo mes. Queremos ejecutarlo porque básicamente se combinó con GiGse para formar parte de América del Norte.

Dan Stone, jefe de Marketing de Clarion Gaming.

C

larion Gaming, el negocio global especializado en la organización de grandes eventos del juego, se ha ido expandiendo a diversas partes del planeta para acercar a empresarios, autoridades y expertos de la industria. A continuación conversamos con Dan Stone, jefe de Marketing de la empresa, quien nos habla sobre el presente y futuro de la compañía.

¿Cómo se ha ido desarrollando los eventos en lo que va del año para Clarion? El 2019 es un muy buen año para nosotros. Vimos un lanzamiento basado en el éxito de ICE North America, que se impuso en mayo. En la Reunión para Juegos Interactivos y Apuestas Deportivas (GiGse, por sus siglas en inglés) desarrollamos una amplia te52

OCTUBRE 2019

mática para los EE. UU. y volveremos con fuerza a un nuevo evento en Nueva Orleans, el próximo año. El éxito de nuestros shows se debe básicamente a la investigación de mercado que realizamos antes de lanzar cualquier evento nuevo, que es exactamente el trabajo que nosotros hicimos en ICE North América. Y ahora estamos disfrutando del show en Las Vegas e intercambiando ideas con nuestros clientes, que finalmente son lo más importante y la razón de ser de todos.

ICE África fue otra novedosa feria que experimentó su segunda edición… ICE África tuvo lugar por segunda vez a inicios de octubre. Y una vez más, fue un evento fenomenal, con clientes exitosos y satisfechos por la organización. Ya

¿Cómo fue la experiencia de llegar por primera vez a Norteamérica? Lo que sucedió en mayo lo conocemos como ICE North America. Involucramos todos los temas y eventos, pero la gente pide apuestas deportivas en los Estados Unidos. Lanzamos IGB North America este año. Por primera vez, la marca internacional ICE cruzó a América del Norte para ofrecer una exposición y conferencia dedicada a las apuestas deportivas, juegos interactivos, deportes electrónicos y iLottery, con la participación de profesionales de marketing, afiliados en toda la región. Este evento reunió a colegas de la industria para explorar una variedad de soluciones de productos y servicios, se obtuvo la información más reciente de oradores líderes mundiales y se construyó una sólida red profesional.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2019

53


ENTREVISTA

A PUERTAS DE SAGSE 2019 La coyuntura política de Argentina no será un impedimento para ver nuevamente a una de las ferias de mayor trayectoria en América Latina. sigue siendo un mercado importante. Sin embargo, no podemos negar que no contamos con un clima favorable: estancamiento económico, inflación e incertidumbre. Toda la región está un poco convulsionada, y debemos esperar para ver qué pasará realmente en el futuro. En el caso de Argentina, estimamos que se resuelva el próximo mes, con una elección más definitiva.

La feria tiene 27 años, y lo que estamos haciendo es seguir en sintonía con la evolución mundial del juego, que viene experimentando un cambio generacional. Giorgio Gennari, presidente de Monografie.

L

os días 20, 21 y 22 de noviembre se realizará una nueva edición de SAGSE, en el tradicional Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Traerá consigo una agenda académica que priorizará el segmento online, además de las últimas novedades en productos para la región. La revista CASINO, conversó con Giorgio Gennari Litta, presidente de Monografie, quien habló sobre el difícil contexto social-político tanto en Argentina como en el resto de la región.

¿Cómo impacta la actual situación política en el sector empresarial? El panorama es muy complicado políticamente y, naturalmente, afecta al 54

OCTUBRE 2019

movimiento económico y al sector empresarial. En Argentina se han realizado las elecciones primarias, que es una preselección, en las que apareció nuevamente con fuerza el kirchnerismo, que le hizo mucho daño al país, pero el mercado ha evolucionado.

Pareciera que estos acontecimientos se presentan de forma cíclica… Claro. Cada cierto tiempo hay este tipo de movimientos. Existe una fuerte presión de la izquierda, que quiere tomar el poder. Pero por el momento no hay previsiones posibles.

¿Qué desafíos se presentan ante ustedes?

En este contexto, ¿cómo van los preparativos para una nueva edición del SAGSE?

La feria tiene 27 años, y lo que estamos haciendo, principalmente, es estar en sintonía con la evolución mundial del juego, que viene experimentando un cambio generacional. Además desde afuera nos están siguiendo. Hay muchas empresas que tienen interés en Latinoamérica, ya que

La feria siempre despierta el interés de todo el sector, en especial de la gente que opera en Latinoamérica. Un gran número de empresarios nos visita cada año y participa en las diversas ponencias. Tenemos una gran expectativa en la respuesta que obtendrá esta nueva edición de SAGSE.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2019

55


ENTREVISTA

Siempre Games

EL EQUIPO POTENCIA DE eSports El posicionamiento de los deportes electrónicos en Chile llevó al país a competir a nivel mundial. El equipo que los representa se prepara para un torneo en México.

L

os deportes electrónicos, o eSports, han venido conquistando la preferencia de gran parte del mundo, y América Latina no es ajena a este posicionamiento. En la región destaca Chile como país donde este rubro se viene desarrollando y fortaleciendo cada vez más. La revista CASINO conversó con David Fica, CEO de Siempre Games, quien opinó —basado en su experiencia— que los eSports necesitan un procedimiento, un reglamento y un perfil profesional completo. Asimismo, detalló cómo ha evolucionado esta modalidad de juego en el país.

¿Cómo ha sido su formación en el sector del entretenimiento? ¿Por qué migró a los eSports?

David Fica, CEO de Siempre Games. 56

OCTUBRE 2019

Me desarrollé en distintas áreas de la industria. Empecé como crupier, luego fui al mundo del poker, tragamonedas, slot machines, fui director de juegos y también aprendí sobre bingo. En este conjunto de operaciones, de mesas y máquinas, sentía que faltaba innovación y no se tomaban riesgos ni se evolucionaba. Ya en el 2014 decidí emprender y arriesgarme. Se trataba claramente de uno de esos terrenos denominados “océano azul”, en los que no existen “tiburones” todavía, donde hay trabajo por hacer y en los que muchos “peces chicos” se están acomodando de cierta forma. En los eSports vimos una oportunidad potencial.


www.revistacasinoperu.com

Los Azules eSports competirán en la League of Legends en Latinoamérica, a realizarse en México el próximo año.

¿Qué referencias usaron para promover los deportes electrónicos en el país? A fines del 2015, analizamos información internacional y nos dimos cuenta de que seis países de Europa, Asia y Estados Unidos, lideraban el mercado. Concluimos que eso sucedía cuando se descubría algo con perspectivas de convertirse en grande. Es así que iniciamos nuestras labores, pero siempre apuntando a Latinoamérica. Creo que hoy por hoy tenemos mucha ventaja, sobre todo porque las competencias en el continente se manejan bajo un mismo idioma.

¿Con qué instituciones han trabajado? ¿Cómo fueron estas alianzas? Nuestro estandarte o primer caso de éxito es la Universidad de Chile, lo que nos abrió las puertas para otros organismos públicos, como el Ministerio del Deporte y la Superintendencia de Casinos. Asimismo, cuando realizamos (por primera vez) los eSports Junior trajimos a la Corporación de Fomento de la Producción, entidad estatal que entrega los fondos para que se desarrollen las líneas de negocios de distintas industrias. También tuvimos como exponentes a representantes de la policía de investigaciones, quinesiólogos, psicólogos deportivos, nutricionistas e influencers, entre otros.

¿Cuáles son las características de los jugadores de eSports? Llegamos a la conclusión de que esta es una industria que cambia mucho y de forma muy rápida, en la que hay que adaptarse y tener una mentalidad de millennial. Las mejores condiciones para jugar, en algunos equipos, está entre los 17 y 21 años, edades en las que no se repiten patrones ni conductas, y los reflejos están a flor de piel. Si bien una parte de la sociedad opina que este rubro no debería ser considerado un deporte, porque sus competidores ni siquiera transpiran, nosotros contamos con todo un equipo de profesionales. Además, como en

otras disciplinas, también necesitamos de cuidados en nuestra salud.

¿Qué son los Azules eSports? ¿Cómo están conformados? Azules eSport es un equipo de competencia conformado por cinco titulares, dos suplentes, dos analistas, coach, asistant couch, head manager, psicólogos, life coach, personal trainer y nutricionista. Ellos trabajan en conjunto para potenciar las habilidades de los jugadores, entendiendo que esto es solo entretenimiento.

Esta es una industria que cambia mucho y de forma muy rápida, en la que hay que adaptarse y tener una mentalidad de millennial. Si bien nuestro team labora como cualquier empresa, con ocho horas de lunes a viernes, casi siempre optan por prepararse entre doce o trece horas diarias. Ellos saben que el nivel de competitividad a nivel mundial es alto.

¿Cómo ha impactado los eSports en la vida de los jugadores? Esto se ha convertido en una for-

ma de vida. Por ejemplo, los rock stars de hoy en día son aquellos que llegan al colegio o universidades y tienen influencia en sus compañeros, con voz y voto. Son amantes de Twitter y siempre dan su opinión. Nosotros solamente los guiamos; pero no los pauteamos, son libres de escribir pero mostrando siempre transparencia. Hoy en día creemos que los eSports revolucionan el entretenimiento y las competencias, pero también sabemos que si no se cuida y no se crean normativas puede pasar a ser una burbuja en cinco años.

¿Cuál es el logro más significativo que ha tenido el equipo? Hace dos años le propusimos a la Universidad de Chile crear una línea de deportes electrónicos y ellos aceptaron. Dijeron que en un futuro existía la posibilidad de que el fútbol sea desplazado por otros deportes, y que los eSports estaban marcando tendencia. En el primer año de trabajo asentamos las bases, y en el segundo ya jugábamos, ganando todas las competencias con un equipo que no era profesional. Nuestro trabajo tuvo frutos, y vemos que hoy en día podemos representar a alguien, al país y hasta la región. Chile le ganó a un equipo seis veces campeón en los últimos siete años y causamos furor; así salimos vencedores del cono sur y subimos a la primera liga. Actualmente nos preparamos para competir en México, el próximo año. OCTUBRE 2019

57


PUBLIRREPORTAJE

Casino Technology

20 AÑOS MARCADOS

POR EL ÉXITO

La compañía de origen búlgaro celebra su vigésimo aniversario llevando los mejores productos al sector. El esfuerzo y su política de trabajo fueron determinantes para que la compañía se consolide mundialmente.

58

OCTUBRE 2019


www.revistacasinoperu.com

L

a historia de Casino Technology comenzó a mediados de los noventa, con una pasión por la creación innovadora y la idea de hacer que los juegos sean más entretenidos, para ofrecer conceptos nuevos y nunca antes vistos. Conceptos desarrollados aplicando novedosas ideas matemáticas de ingeniería, combinadas con presentaciones artísticas únicas. Casino Technology se convirtió en el primer fabricante de juegos con licencia en Bulgaria. La licencia se emitió en 1999 y aceleró el crecimiento de la compañía, respaldado por el lanzamiento de uno de los primeros productos multijuego en la industria: Mega Jack. PASOS SÓLIDOS Mega Jack marcó significativamente la historia de los juegos. El multijuego se convirtió en un éxito de ventas en Europa del Este, seguido de una rápida expansión en los mercados mundiales, y que continúa teniendo gran demanda. Tras esa conquista, llegó el lanzamiento de otros productos de vanguardia, como la serie de multijuegos Gamopolis, los gabinetes de última generación Gemini, Sensa, Aurora, Arch, y recientemente la línea de productos EZ MODULO, que presenta el concepto modular avanzado. Después de abrir sus primeras oficinas y nombrar distribuidores en Europa y Asia, la compañía se expandió hacia Latinoamérica en el 2007, estableciendo sus oficinas en Perú, como Transatlantic Gaming. Los primeros productos lanzados en el país causaron furor. Los gabinetes clásicos de Casino Technology, Aurora™ y Tangra™, se convirtieron en un éxito rotundo y todavía tienen mucha demanda. Georgi Koprinarov, director general para América Latina de Casino Technology sostuvo: “Después de sentar bases sólidas, Casino Technology ha comenzado a construir una vasta red en todo el Perú y en toda la región de América Latina, mediante la instalación de nuestros gabinetes en casinos importantes. La capital de Lima se ha convertido en un punto focal de la pe-

y presidente y Rossi McKee y Milo Borissov, vicepresidente CEO de Casino Technology, respectivamente.

netración de mercado de la compañía, con distribución en Panamá, México, Uruguay, Argentina y Chile”. ESTRATEGIA EMPRESARIAL Mientras tanto, Casino Technology ha abierto oficinas y distribuidores en más de quince países y hoy cuenta con más de 900 profesionales dedicados, que trabajan para la compañía a nivel mundial.

Los gabinetes Aurora™ y Tangra™ fueron las primeras instalaciones con éxitos rotundos, y continúan teniendo gran demanda en el mercado. “Una política corporativa eficaz de servicio al cliente es el principio clave de la empresa, que respalda su crecimiento, fortalece la lealtad de los clientes y aumenta la participación en el sector. El enfoque en las necesidades de los clientes nos hace atenderlos con la máxima

prioridad”, afirmó Rossi McKee, vicepresidente de Casino Technology. El equipo está interesado en desarrollar innovaciones que marquen la diferencia y agreguen valor a todas las partes involucradas. TECNOLOGÍA DE CALIDAD En cada producto creado por la compañía, está presente la pasión por la innovación y es visible. La empresa tiene una puerta abierta a oportunidades aún mayores al invertir fuertemente en I+D, TI y desarrolladores, para crear un excelente entretenimiento de juego. “Nuestros investigadores trabajan en una amplia gama de disciplinas y siempre son conscientes de la misión de la compañía de crear una tecnología de alta calidad para el entretenimiento. Trabajan estrechamente con los departamentos de desarrollo para lograrlo, y su colaboración determina el éxito de nuestros productos”, comentó Milo Borissov, fundador, presidente y CEO de Casino Technology. Al incorporar los valores humanos fundamentales —como la confianza, la integridad y el trabajo en equipo—, la empresa siempre ha estado buscando el talento y dando la oportunidad de desarrollarlo. OCTUBRE 2019

59


PUBLIRREPORTAJE

“La gestión estratégica del talento que hemos adoptado en Casino Technology nos brinda la oportunidad de atraer a los profesionales más calificados disponibles. Y a su vez, contribuyen a mejorar el rendimiento y los resultados comerciales de la compañía, ayudando a ofrecer soluciones significativas para los clientes y la industria”, agregó Rossi McKee. PRESENTE Y FUTURO Ahora, la compañía tiene una penetración más rápida en el mercado mundial, con una nueva línea de productos contemporáneos que se distribuyen a través de sus oficinas, distribuidores y agentes, que operan en cuatro continentes. Con instalaciones de producción y asociaciones en Europa, Asia, América del Norte y América del Sur, las ofertas de Casino Technology están disponibles al instante para todos los clientes. La principal actividad de producción se realiza en Sofía (Bulgaria), y recientemente se abrió una nueva planta de producción en México. Un proceso continuo de expansión de la línea de productos es clave para obtener una mayor diversidad de ofertas con nuevos títulos, sistemas y plataformas interesantes. “Los objetivos comerciales de la compañía son la base que soporta la visión hacia el desarrollo y la persistencia 60

OCTUBRE 2019

necesaria para lograrlos. Simultáneamente, continúa el proceso de extender la línea de productos, diversificando aún más la cartera, enfocándose tanto en los juegos tradicionales como en los juegos en línea, con nuevos títulos y productos emocionantes que se lanzan regularmente”, acotó McKee. Hoy, más que nunca, es importante adelantarse a los cambios, estar al tanto de los nuevos desarrollos,

trabajar con la nueva generación de consumidores y monitorear constantemente las tendencias en todos los aspectos de la vida. “Casino Technology cambia con las nuevas tecnologías y según la demanda de los clientes. Esto nos hace más fuertes como negocio, manteniéndonos a la vanguardia, la empresa continúa el viaje que comenzó hace veinte años”, concluyó Milo Borissov.


www.revistacasinoperu.com

NOVOMATIC LISTO PARA BEGE Una de las compañías líderes de tecnología del juego en el mundo se prepara por todo lo alto para la próxima feria del juego en Bulgaria.

N

ovomatic y su amplia cartera tecnológica arribarán a la exposición Balkan Entertainment & Gaming Expo (BEGE) 2019, que se desarrollará este 20 y 21 de noviembre, en el Inter Expo Center de Sofía. En el stand # 2.2-3, la empresa dará la bienvenida a los asistentes con una presentación auténticamente austriaca de sus más destacados productos para la región. Entre ellos, los favoritos, tanto de los jugadores como de los operadores, son las mezclas de múltiples juegos, en una variedad de gabinetes.

PRODUCTOS TOP Las dos versiones del elegante gabinete black PANTHERA™ se presentarán con el último contenido de NOVO LINE™. La versión multipantalla PANTHERA™ 2.27 contará con NOVO LINE ™ Interactive Edition X1 con treinta juegos que ofrecen un mundo épico de aventuras en un poderoso paquete, mientras que la versión vertical de una sola pantalla PANTHERA™ Curve 1.43 presenta la NOVO LINE™ Interactive Concurve Edition 4, que comprende cinco juegos de curvas con características de agarre. Impera-Line™ HD Edition 7 cuenta con juegos y variedades ganadoras en 53 títulos. Se exhibirá en varios gabinetes como el V.I.P. Lounge™ 2.32, el V.I.P. Lounge™ Curve 1.43 y el nuevo V.I.P Eagle™ I 3.32. Este gabinete, que cuenta con un refinado diseño inclinado, brinda alta visibilidad y rendimiento, combinando el elegante diseño vertical de dos pan-

tallas HD de 32” con una base superior inclinada y una interfaz de jugador TouchDeck™. Los efectos LED XL se sincronizan con el juego y crean una experiencia intensa y un atractivo foco de atención en el casino. Todas las máquinas que cuentan con la plataforma Impera también estarán conectadas a la ETG LOTUS ROULETTE™ Pro ETG Roulette island, con seis estaciones de jugadores, lo que permitirá a los visitantes experimentar la integración de las ofertas de tragamonedas y juegos ETG, en vivo en el espectáculo.

Las dos versiones del elegante gabinete black PANTHERA™ se presentarán con el último contenido de NOVO LINE™.

LANZAMIENTO Otra de las grandes novedades

que se presentará en el stand de Novomatic será el estreno del título Lucky Lady’s Wild Spell™, que reinventa el popular personaje Lucky Lady, con una característica completamente nueva: en Sofía. Lucky Lady encantará a sus admiradores en el VIP Curva Lounge™ 1.43. Los fanáticos de los clásicos de Novomatic podrán apreciar, en un paquete altamente competitivo, la edición multijuego The Legend Gaminator® 1T, con 43 títulos legendarios en FUNMASTER 2.24; o Superia Games - Premium Mix 2, con 43 títulos coloridos en el GAMINATOR® Scorpion 2.24. Además, las máquinas A600 y A640 presentarán los paquetes de juegos Mega Choice Fortune y Multi Win 3, con una variedad de títulos emocionantes de uno de los principales fabricantes de Down Under. OCTUBRE 2019

61


INFORME

EL ADIÓS DE LA

COPA CASINO Tras diez ediciones de la competencia, podemos afirmar que se ha cumplido el reto de confraternizar a todo el sector del juego a través de una gran pasión: el deporte.

C

uando organizamos la primera Copa Revista Casino, en el 2008, no imaginábamos la gran acogida que iba a tener por parte de todas las empresas que conforman este sector. El fútbol —que mueve pasiones— fue el protagonista de todas las competiciones. Los equipos que representaron a las diversas compañías de la industria lucharon año a año para levantar el ansiado trofeo, dejando todo en la cancha. En total fueron nueve empresas las que se hicieron del título a lo largo de los años: Corporación Aventura (2008), Río Claro Tecnología (2009 y 2010), Slot Center (2011), Admiral (2012), Mundo Electrónico (2013), Scientific Games (2016), Gol-

62

OCTUBRE 2019

den Palace (2017), Sun Dreams (2018) y Latin Games (2019).

EL ÚLTIMO CAMPEÓN El domingo 29 de setiembre llegó la esperada final de la X Copa Casino. Latin Games fue el gran ganador al imponerse, en un disputado encuentro, por 5 - 4 al Grupo Alameda Gaming. Newport Capital logró la tercera posición y Vision Games quedó en el cuarto lugar. Y de esta manera, cerramos un grandioso ciclo que nos regaló innumerables momentos de emoción y alegría. Solo nos queda agradecer, tanto a las 24 empresas que participaron este año

como a todas las que a lo largo de los años hicieron posible el desarrollo de esta sana competencia. Después de diez ediciones, nos vamos satisfechos de haber sumado un granito de arena al fortalecimiento de los lazos de compañerismo entre colegas y amigos del sector. Hasta pronto.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2019

63


TURISMO

64

OCTUBRE 2019


www.revistacasinoperu.com

Es tiempo de volar

Durante nueve días Albuquerque recibe a casi un millón de visitantes, quienes llegan para ver la mágica ascensión masiva de globos aerostáticos, en el festival más grande del mundo. Aeronaves con formas especiales, fuegos artificiales y conciertos forman parte del International Balloon Fiesta.

O

ctubre es el mes más espera- EL MEJOR DEL MUNDO La FIG en Albuquerque tuvo sus do en Nuevo México (Estados Unidos). Su cielo azul se torna inicios en 1972, por el 50° aniversacolorido y su árido desierto alberga rio de 770 KOB Radio. La estación a las miles de personas que visitan radial AM más poderosa y antigua anualmente la Fiesta Internacional de de Nuevo México logró reunir a treGlobos de Albuquerque. A solo ocho ce aerostatos de Arizona, California, horas —en auto— de Las Vegas, la Iowa, Michigan, Minnesota, Nevada y también llamada “Ciudad del Duque” Texas. Cerca de 20,000 observadores realiza anualmente un festival de dirigi- se congregaron en el estacionamiento del Coronado Center para bles y aerostáticos. por primera vez, este El espectáculo dura En el 2000 se ver, mágico espectáculo. nueve días y se lleEl año siguienva a cabo durante la registraron 1,019 te, la “Ciudad primera semana del globos, lo que del Duque” citado mes. organizó el Este año la 48° originó que la primer Camedición de la Fiesta Junta de la Fiesta peonato Internacional de Glodel Globo limite la Mundial de bos (FIG) reunió a Globos de 550 naves aéreas y cantidad a 750 Aire Caliente, 650 pilotos de los 22 para el 2001. y la festividad países participantes. se convirtió en Cerca de un millón de invitados asistieron. El evento, que un evento internacional, llegando se realizó desde el 5 hasta el 13 de a ser la convención más grande del octubre, tuvo un inicio accidentado, planeta en esta categoría. Esta gran fiesta ha ido creluego de que la patrulla del amanecer cancelara la elevación de los dirigibles ciendo cada vez más. En el 2000 en el día de la inauguración, por los se registraron 1,019 aeronaves, lo que originó que la Junta de la fuertes vientos. Sin embargo, la despedida fue un FIG limite la cantidad a 750 para suceso sin precedentes. El cielo estuvo el 2001. Hace una década se fijó despejado y el viento era ligero, lo que nuevamente una cantidad máxima de permitió la ascensión masiva de todas globos (600), debido al crecimiento de las aeronaves. Los pilotos despegaron la ciudad y la pérdida de las zonas de en olas, llenando el cielo de Albuquer- aterrizaje. El festival se lleva acabo anualmenque con cientos de globos coloridos y brillantes, creando una vista impresio- te en muchos lugares durante todo el año. Inglaterra, Italia, México, Esnante para los espectadores.


INFORME TURISMO

La edición del próximo año ya tiene fecha programada y se realizará del 3 al 11 de octubre del 2020.

paña, Francia, Alemania, Filipinas, Tailandia, Japón, Canadá, Israel y Brasil han sido algunos de los países donde se realiza esta celebración. Pero Albuquerque es el rey.

El impacto económico directo del festival del 2018 generó 101.8 millones de dólares en la ciudad. Atrajo a 888,000 invitados durante los nueve días. LA CAJA ¿Qué hace tan especial a esta pequeña ciudad? El éxito de la fiesta se debe a su clima perfecto en octubre y a la “caja de Albuquerque”. La caja es una combinación de patrones climáticos predecibles, por su paisaje geográfico, que permite a los dirigibles controlar su vuelo. En elevaciones bajas, los vientos tienden a ser del norte; pero en elevaciones más altas pertenecen al sur. Las aeronaves usan es66

OCTUBRE 2019

El Balloon Fiesta contó con 104 globos de form as especiales, y 14 nuevas formas que estuvieron por primera vez en el cielo de Albuquerque.

tos vientos para navegar en una caja vertical. Ascienden ligeramente desde el parque de lanzamiento, se mueven hacia el sur, ascienden más, se mueven hacia el norte, descienden y repiten la caja o aterrizan de nuevo en el parque de lanzamiento, el Balloon Fiesta Park. LOS NÚMEROS MANDAN La Fiesta Internacional de Globos no revela su información financiera sobre ningún evento. Sin embargo, un informe señaló que el impacto económi-

co directo del festival del año anterior generó 101.8 millones de dólares en la ciudad. Atrajo a 888,000 invitados aproximadamente durante los nueve días. Un estudio realizado por la firma de investigación de mercado Forward Analytics indicó que, con el impacto indirecto, había una ganancia total de 173 millones de dólares. El espectáculo anual más grande de Nuevo México fue responsable de un auge de 5.7 millones de dólares en ingresos fiscales para el estado y 3.5 millones de dólares para Albuquerque.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2019

67


TURISMO Viene de la página 64

El impacto directo se midió por la cantidad de dólares gastados fuera del Balloon Fiesta Park en el transcurso de esos nueve días. La mayor parte provino de los hospedajes, generando un poco más de 40 millones de dólares. A los alojamientos les siguieron 17.7 millones de dólares en compras minoristas. En el 2017 los organizadores del festival informaron que 887,970 personas asistieron a esta exhibición. Si bien no se batió un récord en la asistencia, los ingresos sí fueron mayores. El impacto económico total que trajo esta celebración para la urbe fue de 177.4 millones de dólares. Por otro lado, aunque todavía no se sabe la cifra exacta de las ganancias generadas este año, la organización del evento anunció que 886,307 personas presenciaron el espectáculo y se espera que este acontecimiento haya producido ganancias mayores a los 170 millones de dólares. La siguiente FIG se realizará en el Parque Metropolitano de León (México), del 15 al 18 de noviembre. Después de Albuquerque, esta es la fiesta de aerostación más importante del mundo. Los organizadores esperan recibir más de 550,000 espectadores y 200 globos de 25 países representantes.

El Balloon Fiesta Park tiene una extensión de 145 hectáreas con cuarenta hectáreas de césped.

El festival dura nueve días, pero la ascensión masiva de todos los globos se realiza solo en tres (inauguración, mitad de semana y clausura).

LA FIESTA CONTINUA Este tipo de festivales se realizan alrededor del mundo durante todo el año, pero algunos son más sorprendentes que otros. En Filipinas se organiza un evento anual de cuatro días, entre enero y febrero, en Clark Freeport Zone. Esta es la actividad deportiva de aviación más grande y de mayor duración del país. Participan más de cien pilotos a nivel internacional; también presentan paracaidismo, sobrevuelos de avionetas, acrobacias de estilo libre, entre otras competencias de aviación. A pesar de que en un inicio se realizó en octubre, la Fiesta del Globo en Brasil se trasladó a abril por las mejores condiciones climáticas para el vuelo. Recibe cerca de 100,000 personas cada año durante este acontecimiento, y en la edición del 2019 participaron pilotos de Argentina, Chile, Colombia, España y Francia. El European Balloon Festival es el más grande de España y uno de los más importantes de Europa. Dura cuatro días —jueves a domingo— en la primera quincena de julio. Los vuelos se realizan por la mañana y antes del anochecer, dependiendo de las condiciones climáticas. Además, si los visitantes reservan con anticipación, pueden volar en estos dirigibles. El evento deportivo de aviación más grande de Asia se realiza en Japón. La Saga International Balloon Fiesta dura seis días, desde el 31 de octubre hasta principios de noviembre. El festival combina tres torneos con una gran final de fuegos artificiales y un espectáculo de luces, organizado por un grupo de globos aerostáticos.

68

OCTUBRE 2019


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2019

69


70

OCTUBRE 2019


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.