Revista Casino edición 178

Page 1

www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2019

1


INFORME

2

DICIEMBRE 2019


www.revistacasinoperu.com

Nuestra portada UN NUEVO AÑO QUE PROMETE PARA EL IGAMING

UN 2019 DE ENSEÑANZAS

Editado:

MCA Publicaciones S.A.C. Calle Luis Mannarelli 105 Of. A 2do Piso Magdalena del Mar - Perú Teléf. (511) 264 4314 E-mail: info@revistacasinoperu.com Director Gerente

María Victoria Cabrera I. mariavictoria@revistacasinoperu.com mariavictoria@mcapublicaciones.com.pe Ejecutiva de Ventas

Cristina Arévalo cristina@revistacasinoperu.com

El iGaming en Latinoamérica continúa dando pasos firmes, no obstante algunos conflictos sociales que se registraron recientemente y que afectaron a la región a nivel político y económico. La gran aceptación que ha tenido el juego en línea, sobre todo en los jóvenes, se ve reflejada en la mejor percepción económica que se tiene sobre el sector respecto a otras modalidades de juego. Al cierre del año se proyecta un recaudo de 2,000 millones de dólares. La magnitud de este despegue hace necesario que los gobiernos de Perú, Argentina y Brasil aprueben sus respectivas regulaciones, y se dé inicio a la explotación legal del juego por Internet. Este sería un gran avance para el sector, sobre todo por los grandes aportes que se destinarían al desarrollo de la sociedad y del turismo. Para el próximo año también llegan con fuerza las ya consolidadas grandes ferias mundiales del sector del juego. A ellas se sumarán otras nuevas propuestas de plataformas académicas y de negocios que, en conjunto, son fundamentales para la profesionalización del sector.

Administración

Marco Cabrera administración@mcapublicaciones.com.pe Editor

Gustavo Pichilingue Redactores

Hadassá Castillo Sulehi Aquino Jhoana Morán Diseño y Diagramación

De otro lado, el 2020 resulta especial para nosotros porque nos es grato conmemorar veinte años llevándoles información detallada y exclusiva del sector. Nos complace haber acompañado al proceso de crecimiento de una industria que fue forjando su camino con mucho esfuerzo, y que hoy se puedan ver sus resultados. Desde la revista CASINO, Turismo y Entretenimiento enviamos nuestros mejores deseos en estas fiestas y que prime el amor, la salud y el éxito en sus respectivos proyectos.

Mayra Martinez Loza Korita Upiachihua Silvano Corrección

Javier Ágreda

Fotografía

MCA Publicaciones

Cordialmente,

Impresión

AM CONCEPTOS SAC Jr. Varela 784 - Breña

© Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización de la empresa editora. Los artículos firmados son de responsabilidad de sus autores, así como los diseños publicitarios de las empresas contratantes. Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú 2006 - 5723

DICIEMBRE 2019

3


sumario 06

Diciembre

CADE

Unidos contra la corrupción

26 SiGMA

Impresionante feria europea

38

10

En Brasil Regulación pendiente

14

Blockchain Evolución natural de Internet

44

Perú Expandiendo la oferta de juegos

iGaming

Se abre paso en América Latina

56 Casinos top

Entre la diversión y el glamour

4

DICIEMBRE 2019

64

Países nórdicos

El encanto de sus fenómenos naturales


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2019

5


PANORAMA

UNIDOS CONTRA LA CORRUPCIÓN

Tras algunas semanas álgidas —en las que se revelaron grandes aportes de dinero, por parte de un grupo de empresarios, a las campañas electorales—, la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) fue el escenario preciso para hacer deslindes frente a estas denuncias. 6

DICIEMBRE 2019


www.revistacasinoperu.com

nuncias por aportes bajo la mesa de empresarios a las campañas electorales de diversas agrupaciones políticas. En su exposición, el presidente Martín Vizcarra fue enfático en señalar que la lucha anticorrupción es un eje fundamental de su Gobierno y que continuará “caiga quien caiga”, así sea un alto exfuncionario de su gestión. “Si hay denuncias en cualquier poder del Estado o en el sector privado, deben ser investigadas a fondo, sin blindajes ni distinciones. Es la única manera de que una democracia sólida funcione”, remarcó.

LLAMADO A LA ACCIÓN

“Si hay denuncias en cualquier poder del Estado o en el sector privado, deben ser investigadas a fondo, sin blindajes ni distinciones”.

El presidente del CADE, Luis Estrada, criticó que importantes recursos fiscales generados por la economía de mercado en casi dos décadas de crecimiento, y cuyo destino debió ser la creación de infraestructura y de instrumentos para vencer la pobreza, terminaran favoreciendo a empresas constructoras brasileñas. En ese sentido, dijo esperar que se concreten las reformas políticas que se impulsan desde el Ejecutivo, y señaló que queda como reto revalorar la imagen del empresariado. “Hagamos

E

n Perú, en esta última etapa del año, se reúnen los empresarios más destacados del medio para reflexionar, proponer y ejecutar iniciativas para el desarrollo de la institucionalidad, la economía, el sector empresarial y la educación del país. Así, llegó una nueva edición de CADE —bajo el lema “Perú, una economía de mercado para todos”—, organizada por el Instituto Peruano de Acción Empresarial (IPAE) en la ciudad de Paracas, en Ica, a fines de noviembre. Y se desarrolló en un contexto complejo, marcado por algunas de-

que la sociedad valore no solo nuestro esfuerzo, sacrificio y perseverancia, sino que nos reconozca, porque cuando actuamos en nuestro entorno hacemos una mejor sociedad y un mejor país”, precisó. Por su parte, la presidenta de IPAE, Elena Conterno, cuestionó la “lamentable falta de transparencia” de ciertas empresas en el financiamiento de partidos políticos de distintas tendencias. “Queremos decir fuerte y claramente que rechazamos estos actos ausentes de transparencia y esperamos que no se repitan jamás”, manifestó.

MIRADA EXTERNA

Uno de los participantes del CADE fue el periodista y analista internacional Andrés Oppenheimer, quien destacó que el Perú continúa siendo un ejemplo de éxito en Latinoamérica por su crecimiento económico y la reducción de la pobreza, pero enfatizó que deben solucionar los problemas de corrupción para concentrarse en sus prioridades. “(Perú) se moviliza despacito en la dirección correcta, y la dirección correcta no es que los empresarios sean El presidente Martín Vizcarra dijo que le preocupa el crecimiento económico de este año, que se vio influenciado tanto por factores externos como internos.

DICIEMBRE 2019

7


PANORAMA

La ministra de Economía, María Antonieta Alva, exhortó a los empresarios a cerrar las brechas sociales.

más ricos. La dirección correcta, en la que está avanzando el Perú, es la reducción de la pobreza”, afirmó. Sin embargo, el especialista consideró que aún quedan tareas pendientes, como la diversificación productiva y los cambios económicos que demanda la población. Respecto a lo que está aconteciendo en la región, consideró que no se trata de una brisa bolivariana. “Lo que estamos viendo no es un resurgimiento del chavismo, sino un río revuelto que nada tiene que ver con corrientes ideológicas, sino con un fenómeno coyuntural: la caída del crecimiento en América Latina”, enfatizó. En esa línea, la presidenta de IPAE sostuvo que las protestas de los países vecinos y del mundo entero dan cuenta de una ciudadanía que exige más democracia y equidad. “Perú ha logrado avances importantes en la reducción de la pobreza y el acceso a los servicios básicos, pero estamos aún muy atrasados en la calidad de estos servicios, así como en institucionalidad”, aseveró.

PROYECCIONES 2020 El mandatario Martín Vizcarra aseguró que la corrupción se ha convertido en el mayor obstáculo para lograr una economía social de mercado para todos, “y nos deja por debajo de nuestro potencial económico”. “Se pierde más de 10,000 millones de soles anuales. Somos uno de los 8

DICIEMBRE 2019

Andrés Oppenheimer consideró que uno de los retos del país es manejar el futuro del trabajo en la era de la automatización y los avances tecnológicos.

cincuenta países más corruptos del mundo; eso es inaceptable”, remarcó. Y aunque la coyuntura política no sea del todo favorable, la ministra de Economía y Finanzas (MEF), María Antonia Alva, destacó que los inversionistas extranjeros continúan viendo

inversión pública y privada, y promoveremos la diversificación productiva”, afirmó. La titular del MEF se comprometió a trabajar en la implementación del Plan Nacional de Competitividad, que fue elaborado en consenso con el sector privado, la academia y las organizaciones civiles.

Oppenheimer afirmó que Perú continúa siendo un ejemplo de éxito en Latinoamérica, por su crecimiento económico y la reducción de la pobreza. al Perú como uno de los países más atractivos de Latinoamérica. Garantizó que durante su gestión se mantendrán firmes los pilares macroeconómicos. “Tengan la seguridad de que el crecimiento económico es una prioridad para la gestión de este Gobierno, porque genera empleo, reduce pobreza y permite financiar mejores y mayores servicios públicos (…). Vamos a aumentar la productividad y competitividad, impulsaremos la

Según una encuesta realizada entre los empresarios asistentes a CADE, se prevé que la economía crecerá 2.8 % en el 2020. Una cifra que distante del 4 % que se proyectó en el Marco Macroeconómico Multianual 2020 – 2023. No obstante, la estimación de los ejecutivos, se espera que los ingresos de sus empresas crezcan al 2020 en 6.9 % y que la contratación de personal lo haga en 4.5 %.

PULSO EMPRESARIAL 32 % aprueba la gestión del presidente Martín Vizcarra. 63 % aprueba a la ministra de Economía, María Antonieta Alba. 51 % cree que la decisión de cerrar el Congreso fue correcta. Los tres riesgos políticos y sociales que preocupan más al sector son el deterioro en el ambiente de negocios en el Perú y en las instituciones del Estado, y el incremento de los conflictos sociales. Fuente: Ipsos.


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2019

9


INFORME

BRASIL: UNA REGULACIÓN PENDIENTE Las posibilidades de crecimiento del juego en el país carioca son cada vez más grandes. De permitirse su regulación, la industria generaría ingresos aproximados de 60,000 millones de reales y un incremento en su demanda turística.

B

rasil es considerado como uno de los países que presenta un enorme potencial para desarrollar los juegos de azar a gran escala. La política, economía, ideologías y religión son factores que han puesto distintos frenos para que este potencial se desarrolle. Por ejemplo, en el 2016 se aprobó una norma que establecía el Marco Regulatorio de los Juegos, pero han pasado tres años y aún está a la espera de un análisis plenario. Asimismo, actualmente existen propuestas, tanto en la Cámara como en el Senado, pendientes de una resolución final.

Sin embargo, esto podría tener un giro importante tras las recientes declaraciones del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien señaló que conversaría sobre la legalización de los casinos siempre y cuando el sector evangélico se muestre a favor de la normativa. De acuerdo a distintos especialistas —e incluso senadores—, de llevarse esto a cabo el país podría recaudar grandes sumas de dinero, que estarían destinadas al desarrollo de las comunidades. Se prevé que se generarán más de un millón de empleos directos e indirectos y se incremente el número

de turistas extranjeros de 6.6 millones a veinte millones anuales.

ANTECEDENTES POLÍTICOS

El ministro de Turismo, Marcelo Álvaro António, junto al presidente de Embratur, Gilson Machado Neto.

10

DICIEMBRE 2019

Con el pasar de los años, distintos senadores han planteado propuestas con el fin de fortalecer y mejorar la situación de la industria en Brasil. Una de ellas es la de Ciro Nogueira. En su formulación especificó que entre los juegos a explotar deben estar las cartas —como blackjack o poker—, juego de animales, loterías, bingo y salas de juego para mayores de 18 años. Asimismo, consideró que aquellas compañías que busquen for-


www.revistacasinoperu.com

mar parte de la oferta brasileña deberán tener sede en el país y un permiso emitido por una agencia que el Gobierno proponga. Con respecto a la recaudación, el 60 % o 70 % del monto total deberá estar destinado a la adjudicación, el 3 % al municipio donde se explota, el 7 % al Gobierno estatal y el resto a la empresa.

SUMA DE INICIATIVAS Otro de los esfuerzos que partió de los diputados fue el de Elmar Nascimento, expresidente de la Comisión del Marco Regulatorio de los Juegos de Azar en la Cámara de Diputados,

quien sostuvo una reunión con el alcalde de Salvador de Bahía para llevar a grandes inversionistas al país, concretando la visita de Sands Corporation, MGM Mirage y los hermanos Fertittas de Red Rock Resorts. Por su parte, el diputado Paulo Azi defendió la legalización del juego en Brasil y aseguró que la aprobación de su proyecto haría que el turismo dé un gran salto. En su propuesta, planteó incrementar el pago de los impuestos en un 10 %: 5 % para el turismo y 5 % para el área de seguridad pública. También manifestó que el casino posee más poder que el jogo do bi-

cho, el online y el bingo. Sumado a ello, consideró que los ingresos generados por este entretenimiento podrían permitir la creación de un sistema de seguimiento, regulación y control, para hacerle frente a la explotación ilegal y al juego compulsivo.

ACTUALES PETICIONES El propio Ministerio de Turismo, junto al Instituto Brasileño de Turismo (Embratur) y parlamentarios, han trabajado en un proyecto de ley que propone la adaptación de Brasil a un modelo de desarrollo de grupos turísticos, en los que se incluya hoteles y resorts inteDICIEMBRE 2019

11


INFORME

grados con centros de convenciones, tiendas, salas de conciertos y casinos. En una reciente entrevista realizada al presidente de Embratur, Gilson Machado, destacó la importancia de deliberar la aprobación de los casinos. A su vez, acotó que el proyecto tiene que ser realizado en conjunto con el Congreso, la Policía Federal, el Servicio de Impuestos Internos y las iglesias, tanto eclesiásticas como evangélicas. “Los casinos aumentan los ingresos adicionales y generan empleos. Con los casinos triplicaremos el número de turistas extranjeros”, detalló. También comentó que se ha dicho que si Brasil libera los casinos, diversas compañías estadounidenses podrían invertir en el país.

ÚLTIMO ENCUENTRO A inicios de diciembre, la Comisión de Legislación Participativa realizó una audiencia pública para analizar los puntos a favor y en contra de la regulación de la industria. En el encuentro nuevamente se evidenció el apoyo a la legalización de los juegos de suerte y azar, como fuente de crecimiento económico. Se informó que la industria en Brasil podría generar un promedio de 600,000 puestos de trabajo e ingresos de 60,000 millones de reales. “La no legalización del juego es dejarlo en un área gris, y esto favorece a la corrupción y criminalidad. Hay una gran

Aseguran que la apertura a la regulación de los casinos generaría grandes ingresos al país.

El diputado Paulo Azi consideró que el casino posee más poder que el jogo do bicho, el online y el bingo. demanda de juegos sociales en Brasil y estamos empujando a este sector a la marginalidad y tráfico ilegal. O el Estado se encarga de este seguimiento o lo perdemos y no sé cómo haremos para recuperarlo”, concluyó el coordinador del Frente Parlamentario Conjunto para la

Aún hay pendientes propuestas para la legalización de los juegos, en el Senado y en la Cámara de Diputados.

12

DICIEMBRE 2019

aprobación del Marco Regulatorio de los Juegos, el diputado João Carlos Bacelar.

REGULACIÓN ONLINE El Gobierno redactó una versión preliminar de lo que serían los estatutos para implementar las apuestas deportivas en setiembre. Entre las medidas estaba que la cantidad de licencias sería ilimitada y que el permiso sería de nueve años, con posibilidades de renovarse a través del pago de una tarifa reajustada. Asimismo, los operadores deberían aportar la cantidad de tres millones de reales brasileros (740,000 dólares) como monto por la licencia. Cada uno de ellos tendría que hacer otros pagos, dependiendo de la modalidad de entretenimiento que elijan explotar: 30,000 reales brasileros en el caso de los online, 20,000 reales brasileros las tiendas minoristas y si es ambos serán 45,000 reales brasileros. Como reserva financiera, los licenciatarios deberán tener no menos de seis millones de reales y, asimismo, se les impondrá una tasa impositiva anual del 1 % sobre el volumen de negocios. Por otro lado, el Ministerio de Economía está evaluando cuáles podrían ser las sentencias para aquellos operadores ilegales, las cuales podrían ser prisión de uno a cinco años y multas para las loterías ilegales, y de dos a ocho años de prisión y multa para quienes participen en el arreglo de jugadas.


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2019

13


INFORME

BLOCKCHAIN LA EVOLUCIÓN NATURAL DE INTERNET

La herramienta digital que está transformando los modelos de negocios, basándose en la confianza de sus procesos y sus valiosas experiencias.

S

in duda, Internet significó un hito en la historia de la humanidad, el inicio de la era de la información, ya que se han logrado muchísimos adelantos científicos y tecnológicos, más que en cualquier otro momento. Sin embargo, la red tiene ciertas fallas que han significado pérdidas millonarias para muchas empresas alrededor del mundo. La tecnología blockchain tuvo su origen en 1991, cuando Stuart Haber y W. Scott Stornetta describieron el primer trabajo sobre una cadena de bloques asegurados criptográficamente. Esta propuesta logró notoriedad en 2008 debido al bitcoin y, según publicó MarketWatch, para el 2022 se proyecta un crecimiento anual del 51 % en varios mercados, como el de las instituciones financieras. La integridad de la red no debe ser una cuestión aislada, sino una responsabilidad compartida para el beneficio de todos. Esto lleva hacia el blockchain como la evolución natu-

ral de Internet, con lo cual no solo se mejora la eficiencia en la transmisión de la información, sino que se corrige sus deficiencias.

HERRAMIENTAS CLAVES Blockchain, criptomonedas y bitcoin son términos muy utilizados entre quienes trabajan a diario con esta tecnología; sin embargo, para el común de la gente aún siguen siendo un misterio. Cuando se habla de blockchain, se hace referencia a la tecnología que surge junto al bitcoin, con un espectro de posibilidades cada vez más amplio. Para entenderlo, blockchain significa “cadena de bloques” y nació como actor secundario en la revolución del bitcoin, ya que se trata de la tecnología o el sistema de codificación de la información que está detrás de las transacciones de monedas virtuales, y que a la vez sustenta toda su estructura. Tiene además un potencial propio y permite una gran cantidad de aplicaciones, más allá de las transacciones

Blockchain es el pulso digital de confianza que está comenzando a revolucionar todos los modelos de negocios.

14

DICIEMBRE 2019


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2019

15


INFORME

cha tecnología en este y el siguiente año. Y a medida que las compañías y sus proveedores tecnológicos logran una experiencia valiosa, la tasa de éxito de estas ejecuciones también aumentará significativamente. Es probable que veamos este sistema aplicado por las empresas como parte de una optimización de procesos de mayor alcance, en lugar de formas más radicales. Estas implementaciones empresariales serán respaldadas por el blockchain emergente, como plataformas de servicio y como prueba de creación rápida de prototipos de negocio.

TECNOLOGÍA DE AVANZADA A través del blockchain se realizan operaciones bancarias que garantizan rapidez y seguridad.

Es una tecnología que permite la transferencia de datos digitales con una codificación muy sofisticada y de una manera completamente segura. financieras, como la administración pública, el Internet de las Cosas o la generación de smart contracts o contratos inteligentes. Es una tecnología que permite la transferencia de datos digitales con una codificación muy sofisticada y de una manera completamente segura. Sin embargo, esta transferencia no requiere de un intermediario centralizado que certifique la información, sino que está “distribuida” o es compartida entre muchas partes diferentes, y solo puede ser actualizada a partir del consenso de la mayoría de los participantes. La cadena de bloques contiene un registro certero y verificable de cada transacción generada.

SEGURIDAD VIRTUAL Junto al nivel de seguridad frente a hackeos, tiene además otra ventaja: aunque la red se “cayera”, con que solo uno de esas computadoras o nodos no lo hiciera, la información nunca se perdería y el servicio seguiría funcionando. 16

DICIEMBRE 2019

La inseguridad en Internet se traduce en pérdidas para los negocios, desestabilización política para los gobiernos y riesgos para los usuarios, tanto personales como económicos. En términos de privacidad y seguridad, las soluciones basadas en blockchain acaban con los riesgos de los datos, ya que se fundamentan en el cómputo distribuido y el uso de poderosos algoritmos de encriptación, haciendo que el blockchain sea la tecnología más segura del planeta. La gente podrá manejar a su entera conveniencia su identidad en línea. Si bien puede existir una colección de datos, esta será anónima, haciendo que la información de usuarios y empresas se mantenga totalmente resguardada. La supervisión de gobiernos o la intrusión de ciertas empresas no serán posibles, a diferencia de lo que hoy sucede. A pesar de la percepción generalizada de que el blockchain está sobrevalorado, podemos esperar que más empresas y estados implementen di-

Blockchain es el pulso digital de confianza que está comenzando a revolucionar todos los modelos de negocios, ya que su tecnología, basada en la más alta criptografía y consenso, brinda una inmutable confianza de extremo a extremo, y de manera descentralizada. Este enorme habilitador tecnológico permite a las sociedades tener soberanía digital, confianza, seguridad y transparencia, generando un cambio radical de sus normas de convivencia para que las personas, dispositivos y todo aquello conectado a Internet pueda interactuar con confianza y sin un tercero. Proteger derechos de manera confiable, crear una verdadera economía compartida sin intermediarios, reducir el elevado costo de las transferencias de dinero y permitir a los ciudadanos que moneticen sus datos son algunos de los paradigmas que cambiarán con el blockchain. Mientras que la IA está impulsando computadoras individuales para realizar tareas computacionales y cognitivas cada vez más complejas y con autonomía, blockchain permite a grupos de computadoras unir recursos para realizar tareas pesadas de computación y tomar decisiones por consenso. A pesar de que estas tecnologías están haciendo, o están dispuestas a revolucionar una variedad de diferentes industrias individualmente, todavía hay ciertos desafíos que deben ser atravesados por cada tecnología para lograr


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2019

17


INFORME Viene de la página 16

una adopción masiva. La combinación de IA y blockchain puede eliminar las deficiencias individuales y acelerar la adopción de estas tecnologías para revolucionar industrias enteras.

PRIMERAS IMPLEMENTACIONES La industria de servicios financieros fue una de las primeras en adoptar blockchain. Las aplicaciones de esta tecnología ya están comenzando a avanzar más allá de la etapa de prueba de concepto, que es más adelantada que en la mayoría de otros sectores. El comercio financiero y las inversiones pueden ser automatizados utilizando algoritmos de aprendizaje para monitorear los sentimientos del mercado. Las transacciones se pueden habilitar utilizando blockchain para garantizar su rapidez, y el dinero se puede transferir en tiempo real. Este proceso automatizado, seguro y transparente puede revolucionar los servicios financieros y la banca, al eliminar completamente la intervención humana en los mercados financieros. La seguridad y la sencillez para utilizar esta nueva tecnología son los factores que la convierten en idónea. Hay estudios que vaticinan un ahorro de más de 20,000 millones de dólares

en recortes de gastos con la implantación de la cadena de bloques. No es trivial el hecho de que la banca ya sea el sector que más está invirtiendo en startups centradas en desarrollos en este campo. El blockchain podría potenciar la digitalización de la banca, mejorando el servicio que ofrece a los clientes e incrementando su eficiencia. A pesar de la amenaza que podría suponer para el sector, la banca confía en el potencial que esta herramienta aporta en préstamos sindicados, compensaciones, obligaciones de reporting, pa-

DICIEMBRE 2019

PROTECCIÓN Blockchain supone una auténtica revolución en el ámbito de la seguridad digital. Los usuarios disfrutarán de una mayor protección de su identidad, ya que el robusto cifrado de la cadena de bloques haría que las credenciales basadas en usuario-contraseña fuesen cosa del pasado. Esta tecnología puede

Blockchain permite una gran cantidad de aplicaciones, más allá de las transacciones financieras.

La tecnología permite verificar, validar, rastrear y almacenar todo tipo de información.

18

gos internacionales o normas de cumplimiento. Es decir, en todas aquellas tareas transaccionales que requieren de un elevado número de intermediarios.


www.revistacasinoperu.com

aportar la mejor seguridad de los sistemas ante una multitud de amenazas, sobre todo en aquellos casos que presenten mayor número de ataques. La incorruptibilidad y la transparencia son las principales armas para gestionar una ciberseguridad sólida, ya que asegura la integridad de los datos y permite la trazabilidad de las modificaciones que se produzcan en un sistema. Una estimación realizada por la firma de investigación Winter Green Research prevé que el valor del mercado de blockchain pase de 708 millones de dólares en el 2017 a más de 60,000 millones en el 2024. La tecnología de contabilidad distribuida podría impulsar el comercio en más de un billón de dólares en los próximos diez años.

Blockchain permite la transferencia de datos digitales con una codificación muy sofisticada y de una manera completamente segura.

En resumen, la tecnología de blockchain permite almacenar información que jamás se podrá perder, modificar o eliminar. FUNCIONAMIENTO El uso de esta tecnología puede ser complejo de entender si se profundiza en los detalles internos de su implementación, pero la idea básica es sencilla. En el caso de las criptomonedas se podría pensar como el libro contable donde se registra cada una de las transacciones. En cada bloque se almacena una cantidad de registros o transacciones válidas, información referente a ese grupo, su vinculación a través del hash, un código único que sería como la huella digital del bloque. Cada unidad tiene un lugar específico e inamovible dentro de la cadena, que se guarda en cada nodo de la red que conforma el blockchain, por lo que se almacena una copia exacta de la cadena en todos los participantes de la red. A medida que se crean nuevos registros, estos son verificados y validados

por los nodos de la red y luego añadidos a un nuevo bloque que se enlaza a la cadena. Al ser una tecnología distribuida, cada nodo almacena una copia exacta y se garantiza la disponibilidad de la información en todo momento. En caso de que un atacante quisiera provocar una denegación de servicio, debería anular todos los nodos de la red, ya que basta con que al menos uno esté operativo para que la información siga disponible. Si un atacante quisiera modificar los datos, debería cambiar la cadena completa en al menos el 51 % de los nodos. En resumen, la tecnología de blockchain permite almacenar infor-

mación que jamás se podrá perder, modificar o eliminar. Además, cada nodo de la red utiliza certificados y firmas digitales para verificarla y validar las transacciones y datos almacenados, lo que permite asegurar la autenticidad de dichos datos. La tecnología permite verificar, validar, rastrear y almacenar todo tipo de información, desde certificados digitales, sistemas de votación democráticos, servicios de logística y mensajería, contratos inteligentes y, por supuesto, dinero y transacciones financieras, convirtiéndose en una herramienta de suma utilidad en todas las industrias. DICIEMBRE 2019

19


INFORME

20

DICIEMBRE 2019


www.revistacasinoperu.com

Carreras de caballos

CRECIMIENTO A TODO GALOPE Revisamos los números de una industria cuyos resultados superaron las expectativas, al crecer por cuarto año consecutivo en el 2018. Las apuestas totales en las carreras estadounidenses aumentaron cada año y superaron los 11,000 millones de dólares por primera vez desde el 2010.

E

n el mundo de las carreras de caballos, la inversión de los propietarios y criadores se manifiesta a través de los potros. Esta ecuación hace que la actividad continúe vigente cada año: sin criador no hay caballo, y sin este no hay dueño ni razas. Un caballo de carreras puede competir al menos dos años después de su gestación. La tasa de natalidad expresa la producción de una industria, mientras que las apuestas simbolizan el interés en el deporte de los apostadores y espectadores en un momento específico. Ambos grupos persiguen los bolsos de las competiciones para retroalimentar el círculo, mientras que los hipódromos se benefician de las apuestas para aumentar los bolsos. Sin monederos no habría interés en los criadores y propietarios para invertir en la industria. Ahí es donde las apuestas juegan un papel muy importante para la actividad. En 1990, en América del Norte (incluidos los Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico) había 44,143 potros registrados, según el Jockey Club. La

disminución en ese número se extendió hasta 2002, con 35,978 potros, y desde entonces se mantuvo estable hasta 2009. En el 2002 se apostaron casi 16,000 millones de dólares en purasangres en comparación con poco menos de 12,000 millones de dólares en 2018, cuando se registraron aproximadamente 21,500 potros. A primera vista, la teoría de que más caballos y más razas se benefician del conteo por apuestas es correcta. Sin embargo, una mirada más profunda a lo que sucedió en el 2018 nos obliga a repensar esa teoría.

La Triple Corona de EE. UU. es el evento más exigente y consagratorio en el mundo de las carreras de caballos.

UN GRAN 2018

Con la excepción del 2015, del 2006 al 2018 hubo una disminución en el número de potros en EE. UU.; mientras tanto, también hasta el 2018, por cuarto año consecutivo las apuestas totales en las carreras del país aumentaron progresivamente y superaron los 11,000 millones de dólares, por primera vez desde el 2010. En la comparación entre el 2018 y los doces meses anteriores, el número de días de carrera entre todas las pistas disminuyó en un 3.08 % (-2.77 % DICIEMBRE 2019

21


INFORME

Churchill Downs, el hogar del Derby de Kentucky.

tración creció. Hasta que en el 2015 llegó American Pharoah, que además de convertirse en el duodécimo en esa lista, fue responsable de aumentar la fiebre de las competencias. No se esperaba mucho para el número trece. En 2018, Justify fue el principal actor de gloria. La Triple Corona comienza en el famoso Kentucky Derby-G1, también conocido como “los dos minutos más maravillosos en el deporte”. A pesar de la precipitación récord para el Día del Derby de Kentucky, la jornada más grande de carreras volvió a tener una marca, un 8 % más que en el 2017 (225.7 millones de dólares). Ese nuevo estándar llegó un día después de que Kentucky Oaks Day desarrollara su récord de apuestas, 55.8 millones de dólares, rompiendo la marca de 49 millones de dólares en el 2016.

Con la excepción del 2015, del 2006 al 2018 hubo una disminución en el número de potros en EE. UU.

La Triple Corona es el evento más importante celebrado en EE. UU.

en el número de carreras, y -1.03 % en el promedio de caballos por competición), todos los demás indicadores estaban en aumento. Los datos de Racing para ese periodo mostraron que las apuestas en las carreras de EE. UU. mejoraron 3.3 %, a 11,265 millones de dólares. Fue el cuarto año consecutivo en que las apuestas pari-mutuel aumentaron, y es la mayor ganancia en una sola temporada desde la mejora del 4.4 % en el 2000. Por otro lado, las carteras estadounidenses despegaron 3.5 %, a 1,117 millones de dólares. 22

DICIEMBRE 2019

CARRERA HISTÓRICA La Triple Corona de EE. UU. es el evento más exigente y consagratorio en el mundo de las carreras de caballos. La demanda física se establece en su estructura de tres competencias en el plazo de cinco semanas, en tres pistas y distancias diferentes. Está reservada para caballos de tres años. En 1978 Affirmed se convirtió en el undécimo caballo capaz de conquistar esas tres patas. Desde entonces, comenzó una especie de “maldición”. Los fanáticos de todo el mundo pidieron un nuevo héroe, pero la frus-

Justify se aseguró de que las dos competiciones restantes fueran un éxito. El Grupo Stronach y el Maryland Jockey Club anunciaron que el manejo total de la 143 Preakness StakesG1 fue de 93.6 millones de dólares. El identificador, así como la multitud de 134,487 personas fueron los terceros más grandes en la historia de Preakness. La tarjeta del día de Belmont Stakes-G1 (el otro tramo) generó un ingreso total de más de 137 millones de dólares, el segundo mayor premio de un día en la historia de la NYRA, detrás del Día de Belmont Stakes en 2014. Con una asistencia de 90,327, el identificador en pista fue de 16.1 millones de dólares. El precio total para los tres días del Belmont Stakes Racing Festival fue de 168.9 millones de dólares.



INFORME Viene de la página 22

Las apuestas de todas las fuentes en el Derby de Kentucky 2019 establecieron un récord histórico, con 165.5 millones de dólares en el American Classic. Eso representó un aumento del 10 % sobre la marca de Derby del último año, de 149.9 millones de dólares. El récord de apuestas de este año incluye 4,1 millones de dólares de mango apostado en Japón, siendo este el primer año que se ofrece el Derby de Kentucky para apostar en ese país. La asistencia de 150,729 personas disminuyó 4 % en comparación con el año pasado, ya que la amenaza de un pronóstico de lluvia durante todo el día mantuvo alejados a muchos fanáticos.

EVENTOS RENTABLES Justify, héroe de la Triple Corona de 2018, fue clave para el aumento de los indicadores.

IMPORTANTES COMPETENCIAS Las carreras de caballos en EE. UU. tienen otros dos eventos internacionales. El Pegasus World Cup Invitational nació en el 2017, a través del Grupo Stronac, y en él cada animal debe pagar un millón de dólares para competir. Con doce caballos en la pista, la versión inaugural fue la carrera con el mejor premio del mundo. Un año después, el bolso era aún más alto, con 16 millones de dólares, pero en el 2019 se redujo a nueve millones. La segunda edición de la tarjeta de la Copa del Mundo Pegasus vio a Gulfstream Park disfrutar de un aumento del 4.3 % en el manejo, llegando a 41.9 millones de dólares. Fue el mayor tirador en los 79 años de historia de Gulfstream, excluyendo los días de la Copa Breeders. En EE. UU., cada temporada de carreras tiene solo una línea de meta: el Campeonato Mundial de la Copa Breeders. Es la culminación de fin de año, de dos días y 14 carreras, que cada caballo, jinete, entrenador y propietario tiene en mente. La Breeders Cup atrae a la competencia de todo el mundo, coronando a los verdaderos campeones mundiales en las catorce divisiones que conforman el campeonato. De los 221 caballos preinscritos en el 2018, un récord de 51 ca24

DICIEMBRE 2019

ballos provenían del extranjero. El hipódromo anfitrión es itinerante; aunque a lo largo de la historia ha sido el mismo escenario durante dos años consecutivos.

El Pegasus World Cup Invitational nació en 2017, a través del Grupo Stronac, en el que para competir se debe pagar un millón de dólares por cada animal. SUS ORÍGENES La Triple Corona es un fenómeno en sí mismo. Según la historia, el Kentucky Derby-G1 es un evento de éxito garantizado, además de tener una enorme gravitación en el estado de Kentucky, “la capital mundial del caballo de carreras”. Mientras tanto, para las próximas dos competencias, en Pimlico (Maryland) y Belmont Park (Nueva York), respectivamente, la posibilidad de tener un nuevo héroe aumenta las cifras de las apuestas.

TwinSpires, la plataforma de apuestas en línea y móvil líder en el país, y socio oficial de apuestas del Kentucky Derby, registró 48.4 millones de dólares en manejo en las carreras de Churchill Downs para el programa Kentucky Derby Day. Ese fue un aumento del 20 % con respecto al último periodo. Y la carrera Derby en sí atrajo 30.2 millones de dólares en línea en TwinSpires. Tal vez el debate que siguió a la descalificación de la Máxima Seguridad de la victoria en el Derby de Kentucky generó más interés en las Preakness Stakes, a medida que los apostadores se activaron, apostando una marca de 99.8 millones de dólares en la tarjeta de catorce carreras, un 2.8 % más que la marca establecida en el 2017. Tres semanas más tarde, la victoria de Sir Winston en la 151° carrera de las Belmont Stakes (G1) generó un manejo de todas las fuentes de 102.1 millones de dólares, un récord de la NYRA (Asociación de Carreras de Nueva York) para un año que no es Triple Crown. La cifra de manejo de todas las fuentes de 2019 es un aumento del 9.1 %, con respecto al 2017, tiempo más reciente sin una Triple Corona en la línea, y un aumento del 2.8 % con respecto a la marca anterior para un año sin Triple Corona, establecido en el 2016. Al igual que Kentucky Derby, por segunda vez en su historia el Belmont Stakes 2019 ofreció apuestas de grupo


www.revistacasinoperu.com

separadas en Japón. El total de este grupo no mezclado, que no está incluido en el número de todas las fuentes, fue de 4.3 millones de dólares.

DISMINUCIÓN EN EL 2019 Aunque los indicadores no sufrieron grandes variaciones entre las carreras de Triple Crown de 2018 y 2019, la temporada actual está en declive en las apuestas. De hecho, el primer evento internacional de la temporada (Pegasus World Cup Invitational) fue el más bajo en ingresos desde su fundación. Hubo un factor muy importante: la lluvia, que no solo impidió que muchos espectadores asistieran a Gulfstream Park, sino que también eclipsó la naturaleza del evento, porque se pasaron muchas carreras desde el césped hasta la pista de arena, lo que modificó la condición original. Con tres de las doce carreras del día cambiadas del campo de césped a la pista principal, y un total de 25 rasguños, las apuestas totales se registraron

en más de 37 millones de dólares, el manejo más bajo de las tres ediciones del Pegasus. Esa cifra representó una caída del 10 % del manejo del 2018, de 41.9 millones de dólares. El día inaugural de Pegaso atrajo apuestas totales de 40.2 millones de dólares.

En EE. UU. cada temporada de carreras tiene solo una línea de meta: el Campeonato Mundial de la Copa Breeders. Sin la Triple Corona en línea en el 2019, el mango de pura sangre en América del Norte cayó un 7.32 % en comparación con junio del 2018. Si bien Belmont ocupó el primer lugar en-

tre todas las pistas, con 280 millones de dólares en manejo, eso también representó una caída de 53 millones en comparación con el año anterior, un 16 % menos. Con Belmont Stakes bajando aproximadamente 35.7 millones de dólares, lo que representa el 10.7 % de la disminución, el resto de las carreras de Belmont en junio disminuyeron más de 17 millones (o 5 %). El tamaño del campo se redujo de 7.7 el 2018 a 6.8 este año, quizás contribuyendo a esos números. El manejo de Churchill Downs (hogar del Derby de Kentucky) aumentó 13 millones de dólares, al pasar de 75 a 88 millones de dólares, lo que es bueno para un aumento del 17 % año tras año, incluso con diez carreras menos. Sin embargo, el tamaño del campo creció significativamente de 7.6 % en el 2018 a 8.6 % este año. Fueron 1,287 millones de dólares en mayo del 2019 contra 1,269 millones en mayo del 2018 (1.4 %), pero de ninguna manera podría salvar el segundo trimestre del año.

DICIEMBRE 2019

25


INFORME

SiGMA

IMPRESIONANTE FERIA EUROPEA Representantes del juego de más de ochenta países se reunieron en Malta para conocer la situación actual de cada región y cerrar acuerdos importantes.

D

esde hace seis ediciones, SiGMA se ha posicionado como una de las ferias más grandes en la industria de los juegos de suerte y azar. Recientemente más de 400 patrocinadores y expositores, 200 oradores líderes y 15,000 asistentes de más de unos ochenta países se dieron cita en el Centro de Ferias y Convenciones de Malta en Ta’Qal, del 27 al 29 de no-

viembre, para este trascendental evento. El fundador y CEO de SiGMA Group, Eman Pulis, indicó que “esta sexta edición de nuestra cumbre de iGaming mostró el éxito continuo del sector y confirmó nuestro estatus como el mayor evento del juego online en el calendario europeo. El evento les dio a los visitantes asiáticos una muestra de lo que pueden esperar en Manila para SiGMA 2020”.

Si bien algunos países no cuentan con una regulación, el juego online en la región de América Latina ha tenido un impulso considerable.

AGENDA DE ÉXITO

Ingrid Alvarado, Alessandro Fried, Michael Muscat, Alan Burak y Mario Brescianini.

26

DICIEMBRE 2019

Este año el ciclo de conferencias tuvo gran acogida por parte de los participantes, ya que se contó con expertos en temas como blockchain en el sector iGaming, regulación, legislación, y las nuevas modalidades y exigencias de juego por parte de los usuarios. Silvio Schembri, secretario parlamentario, enfatizó la necesidad de innovación y el progreso provocado por la introducción de un nuevo marco regulatorio en el 2018. “El hecho de que Malta se haya establecido como el líder en este sector es irrefutable.


www.revistacasinoperu.com

Con el fomento de condiciones óptimas para los operadores, la industria ha crecido exponencialmente y se ha transformado en uno de los principales contribuyentes a la economía. Sin embargo, somos más que conscientes de su naturaleza dinámica y su rápida evolución, a través de la innovación constante, que en última instancia es el alma de esta industria”, explicó. Añadió que se ha tratado de adaptar al rápido progreso del sector desde el inicio, asegurando que el nuevo marco regulatorio permita a la Autoridad de Juego de Malta actuar bajo pa-

rámetros tecnológicos que se basen en estos requisitos legislativos.

LATINOAMÉRICA PRESENTE En los últimos años, el juego online en la región de América Latina tuvo un impulso considerable, aunque se ha tenido de contraparte que en algunos países aún no se haya establecido una regulación. Perú es una de las naciones que espera contar con una ley que norme la actividad; sin embargo, debido a la coyuntura política y el cierre del Congreso, los proyectos presentados se encuentran paralizados.

Gonzalo Pérez, CEO de Apuesta Total, dijo esperar que pronto se apruebe una ley de apuestas deportivas y juego online, ya que se trata de un sector que puede contribuir de manera positiva a la economía del país. Sobre todo porque existe un gran público que apuesta en el fútbol. Por su parte, Fillippo Ferri, director de estrategia de iGaming y nuevos productos en BMM Testlabs, señaló que Colombia y México son dos de los mercados más interesantes en la región. Este último está regulado desde 1946 y a la fecha tiene más de sesenta licencias en DICIEMBRE 2019

27


INFORME

el presente año, además de destacar algunos de los proyectos más interesantes para el mundo del iGaming. En esta ocasión, BetConstruct resultó ganador en las categorías de Proveedor Multicanal y Proveedor Multiproducto del Año. La empresa destacó los principios de libertad de elección, flexibilidad y transparencia como las claves para obtener dos galardones. Asimismo, sostuvo que los productos son el resultado de un trabajo ininterrumpido. Por su parte, Play’n GO fue distinguido como Proveedor de Juegos Móviles del Año, tras lanzar Black Mamba, un título creado en asociación con la banda italiana de hard rock del mismo nombre, nominada para Producto de Casino del Año.

Gonzalo Pérez, CEO de Apuesta Total.

En las conferencias se abordaron temas como blockchain en el sector iGaming, regulación, legislación, y las nuevas modalidades y exigencias por parte de los usuarios. el campo terrestre; por lo que hay sesenta grupos en México que potencialmente podrían extender la licencia actual para acomodarse a una en línea.

RECONOCIMIENTOS Los Malta Gaming Awards es un evento que reúne, por una noche, a las empresas del sector para reconocerlas por los logros obtenidos durante

DESTACADAS EXHIBICIONES Al ser uno de los eventos más grande de la industria, los stands fueron diseñados creativamente para que los espectadores tuvieran una experiencia real de un casino. Además pudieron operar las recientes innovaciones creadas por los proveedores. Como es de costumbre, se ofrecieron cenas y fiestas de gala para reunir a los clientes y crear espacios de confraternidad entre los actores del juego.

CASOS EN SUDAMÉRICA Alan Burak, creador del GET in, participó como orador del panel “Nueva frontera: LatAm”, en el que compartió la experiencia de Buenos Aires (Argentina). En esa ciudad el cambio del gobernador ha paralizado el otorgamiento de operaciones. A la fecha se han recibido solicitudes, pero no se han otorgado nuevas licencias. Los panelistas también comentaron sobre el mercado de Paraguay, en donde existe una compañía local que oferta apuestas deportivas y cuenta con un permiso de cinco años. Mientras que en Uruguay se ha regulado de una manera muy restrictiva, puesto que solo se permite una licencia en el campo deportivo; pero los juegos en línea están absolutamente prohibidos, a menos que la empresa sea de la lotería local. 28

DICIEMBRE 2019

El panel de Latinoamérica tuvo gran acogida del público de diferentes países.


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2019

29


ENTREVISTA

REINO UNIDO Y MALTA TRAS EL BREXIT Las implicancias que tendrá, en Malta, la salida del Reino Unido de la UE y cómo se presenta el futuro del iGaming en esta jurisdicción.

L

a revista CASINO conversó con Tony Ciccoceli, director de Operaciones de Mobilt Ltd, empresa que ofrece servicios de diseño, desarrollo y soporte a medida de sus clientes que operan con las apuestas en línea. Ciccoceli lleva trabajando varios años en Malta, y en la siguiente entrevista nos da un balance de lo que se vive en el país ante la cercanía del Brexit.

Tras el Brexit, ¿qué tanto afectará al título de Malta de ser la capital global del iGaming? No creo que el Reino Unido pueda dejar Europa. En mi opinión, permanecer en la Unión Europea es un beneficio mínimo. Pero he visto que Malta sigue siendo un socio del Reino Unido, porque siempre ha sido algo especial para ese país, tanto en la colonia como después de esta época.

Para el 2020 creo que vamos a ver una gran escalada del juego online en Malta, en comparación con lo que solíamos tener en los últimos cinco años. ¿Cuál es el problema principal que enfrenta el sector del juego en su jurisdicción? En Malta tenemos licencia para los mercados griego e inglés. A nivel de 30

DICIEMBRE 2019

Tony Ciccoceli, director de Operaciones de Mobilt Ltd.


www.revistacasinoperu.com

marketing, contamos con un acuerdo por el que los jugadores pueden apostar en línea en los casinos del país, porque esta jurisdicción tiene un pacto con Inglaterra. En Malta está prohibido que nosotros usemos el marketing para buscar clientes de Inglaterra teniendo la licencia maltesa. Eso podíamos hacerlo hace tres años, pero ahora ya no. Entonces, todo lo del casino online maltés y sus restricciones no cambia en nada si hay o no Brexit. Pero, las organizaciones inglesas que están operando en Malta no están tranquilas con esta situación.

¿Qué medidas considera que debe tomar al respecto? Creo que Malta va a juzgar la situación para que todos se trasladen a su país. Pero sí, hemos visto compañías que vienen a Malta y funcionalmente la situación se vuelve difícil. La gente tiene demasiada incertidumbre sobre el Brexit y toma la decisión de venir a Malta para asegurar tanto el negocio como su continuidad con los juegos. Lo que podría suceder con Gibraltar, si el Reino Unido dejara la Unión Europea.

JUEGO ONLINE ¿Cómo proyecta el crecimiento del juego en línea al 2020? Creo que veremos una nueva era en los juegos de azar. Va a ser mucho más conservador que en el pasado. Ahora todos los países de la Unión Europea estamos regulados. Hay muchas oportunidades en Malta. Creo que vamos a ver una gran escalada en el 2020, en comparación con lo que solíamos tener en los últimos cinco años.

¿Cómo observa el desarrollo de la industria en línea en Latinoamérica y el Perú? Perú es un nuevo mercado abierto y con muchas oportunidades. Si bien el sistema no está regulado, las operaciones no paran porque son legales. En conclusión es una jurisdicción muy interesante para nosotros. Por su parte, Latinoamérica también tiene nuevos mercados que es-

Tony Ciccoceli estimó que el juego online tendrá su despegue en el 2020.

tán regulados oficialmente, como es el caso de Colombia. Pero en nuestra opinión, Perú es aún más fuerte. Otros países se volverían muy fuertes en relación con lo que hemos visto, como Brasil. Por lo tanto, es difícil hacer un análisis del mercado latinoamericano porque cada país es completamente diferente. Sin embargo, consideramos que Perú es el mejor plan.

mentos, por una normativa muy estricta. Mientras que las oportunidades reales en iGaming son diferentes en los mercados latinoamericanos; principalmente Perú y Colombia, ya que estos dos mercados tienen muchas más oportunidades de inversión.

La gente tiene demasiada incertidumbre sobre el Brexit, y toma la decisión de venir a Malta para asegurar su negocio.

¿Cuáles son las diferencias que encuentra entre el mercado europeo y el latinoamericano? Creo que Europa se ha vuelto extremadamente sólida y, probablemente, sea el continente regulado más fuerte del mundo cuando hablamos de iGaming. Agregado a ello, se rige, en estos mo-

¿Cuáles considera qué serán las nuevas tendencias del juego para los próximos años? Las criptomonedas podrían ser la nueva era de los juegos. Sin embargo, hay mucha incertidumbre con la moneda criptográfica. En el próximo año veremos una era digital de juegos con muchas más imágenes. Creo que, de la mano de la tecnología, podremos alcanzar un estilo de juego completamente diferente en los años siguientes. DICIEMBRE 2019

31


SOCIALES

2 1

SiGMA:

RÉCORD DE ASISTENTES El público pudo conocer de cerca las últimas tendencias del sector de juego de suerte y azar.

3

E

n su sexta edición, la feria más grande Europa reunió a un importante número de personas. Alrededor de 15,000 empresarios y agentes de la industria se reencontraron para acceder a las recientes novedades en casinos, apuestas deportivas y juegos en vivo. Además lograron concretar importantes acuerdos para expandir su marca en el mercado y brindar un mejor servicio al público.

4

6 32

DICIEMBRE 2019

5


www.revistacasinoperu.com

7

8

9 1. Eman Pulis - SIGMA y Kate Chambers - Clarion. 2. Integrantes del Foro Latam. 3. Equipo de IGG. 4. Albert Pesca, Fabiรกn Lundgren, Valerio Bonforte, Marina Avramovic y Ezgi Erturk - Pragmatic Play. 5. Stanislav Silin, Valeri Sandler y Dinos Stranomitis. 6. Mario Benito y Javier Sacristan Franco - R. Franco. 7. Equipo Paymix. 8. Equipo Betradar. 9. Yesenia Marchenko y Roland Beernaert Euro Payment Group (EPG). 10. Silvia Hristova, Roman Dimitrov y Silvia Petrova Casino Techolocy Interactive. 11. Eric Zohn - Play Attack. 12. Rebeca Sotomora - Groove Gaming. 13. Denitza Demitrova. 14. Igor Samtsevich, Sergey Chernyavski y Egor Tchistiakov - Belatra Co.

14

10

12

11

13


SOCIALES

15 16

17

18

19

20 34

DICIEMBRE 2019


www.revistacasinoperu.com

21

22

24

23 15. Equipo Truevo. 16. Andrea Zanettini, Lorenzo Piazza, Filippo Ferri y María Romero de Alba - BMM TESTLABS. 17. Dmitri Starostenkov, Luigi Spina, Ekaterina Giganova y Alena Menshikova - Even Bet Gaming. 18. Equipo Quinel.

25

19. Steven Spartinos y Tony Ciccocelli. 20. William Lozano y Doménico Mazzola. 21. Equipo Synot. 22. Shakyra Jonsson, Rimante Manyte y Xavier Neu - Betsson Group. 23. Jack Halliday y Max Irwing - Compliance Online. 24. Ester Calsina y Ramón Monrós - ITALTRONIC-VNE. 25. Robert Wintrsteller, Ioannis Diamantidis y Marcus Iwanik - Amazing Group.

DICIEMBRE 2019

35


SOCIALES

36

DICIEMBRE 2019

26

27

28

29

30

31

32

33


www.revistacasinoperu.com

34

35

36

38

37 26. Olaf Schimpf, Dominic Daniel Liénard y Klaus Hönninger - Edict. 27. Aleksandra Rajovic, Srdan Stanojevic y Andrea Stojanovic - Fazi. 28 James Cowell y Flavia Dumitru - Pragmatic Solutions. 29. Tara Álvarez García y Peter Nikashin - Play´n GO. 30. Asaf Finkel y Nir Golshtein - Spire Global. 31. Kai Buenger - VNE-ITALTRONIC. 32. Michael Hughes, Amy Watkins y Rebekah Jackson - GBG.

39

33. Eugeniv Trofimov y Maxim Ishunim - 1XBET. 34. Keith Galea - Helio Gaming. 35. Charlene Sciberras - FairWinds. 36. Irina Novikova - SoftGamings. 37. Luis Damián Sandel - Codere. 38. Simon Westbury y Suren Khachatryan - DIGITAIN. 39. Kristoff Zammit, Nadine Busuttil y Kris Bron - FastPlay.

DICIEMBRE 2019

37


INFORME

EL iGAMING SE ABRE PASO EN AMÉRICA LATINA La industria latinoamericana online está avanzando firmemente. Diversos países han regulado el juego en línea, lo que ha llevado a proyectar una recaudación regional de más de 2,000 millones de dólares para fines del 2019.

38

DICIEMBRE 2019


www.revistacasinoperu.com

L

a industria de los juegos de azar se ha tecnologizado, permitiendo que se diversifique aún más la oferta de entretenimiento. Por ser de gran demanda, este rubro ha ido conquistando los diferentes continentes del mundo. De acuerdo a la consultora Verified Market Research, se proyecta que alcance más de 114,000 millones de dólares en el 2026, con una tasa de crecimiento anual de 10.94 %. Latinoamérica no es ajena a este desarrollo, sobre todo por la gran demanda proveniente de los jóvenes. Y si bien algunos países presentan cierta inestabilidad, distintas compañías internacionales tienen puesta su mirada en este mercado.

FORTALECIMIENTO REGIONAL Diversos informes han pronosticado que Latinoamérica recaudará más de 2,000 millones de dólares provenientes de la industria del juego online para fines del 2019, debido al incremento en el juego móvil. Se ha detallado, además, que la región está tomando como referencia las tendencias de los países angloparlantes, en los que hay más tradición en el ámbito de las apuestas deportivas. Este panorama es interesante. América Latina representa aproximadamente el 4 % de los ingresos del juego a nivel mundial, considerando que aproximadamente el 30 % de personas en la región tienen teléfonos inteligentes. Asimismo, se ha pronosticado que en los próximos diez años la industria en línea latinoamericana podría comenzar a competir con la europea, ya que la mayoría de operadores de juegos de Internet se centran en Brasil y México. Factores importantes también han sido el sector turístico, que está incrementándose notablemente, y que un mayor número de empresas está co-

menzando a centrarse en países como Panamá, Colombia y Argentina. Esto, a su vez, ha impulsado que algunos gobiernos hayan tomado la decisión de regular el iGaming y cambiar su imagen de negativa a positiva.

INDUSTRIA ARGENTINA La situación política en el país ha repercutido en el sector del juego. Hace varios meses las licitaciones en la Provincia de Buenos Aires, para explotar la industria online, quedaron estancadas por parte del Estado. Sin embargo, tras los resultados de las elecciones presidenciales, será el electo gobernador Axel Kicillof quien decida si se avanza o no con la adjudicación de licencias. Al momento se ha informado que aún no se tiene nada definido. Caso distinto es el de la Ciudad. El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez, salió reelecto con más del 55 % de votos, lo que parece darle mayor posibilidad de continuar con el proceso de regulación en los próximos meses. Por su parte, el gerente de Modernización y Tecnologías de la Información de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA), Sebastián Vivot, anunció recientemente que regularán el juego online y que están a puertas de culminar el primer borrador estándar de la norma. Asimismo, recordó que, constitucionalmente, el juego en la Ciudad es monopolizado por el Estado. “Jurídicamente no estamos hablando de operadores con licencia, sino permisionarios. La Lotería será la dueña de esos juegos”, detalló.

En Argentina se anunció recientemente que regularán el juego online, y que están a puertas de culminar el primer borrador estándar.

MACRO MERCADO Actualmente ocho de las 23 provincias que conforman Argentina perDICIEMBRE 2019

39


INFORME

apuestas sobre sorteos, índices bursátiles colombianos o internacionales, o sobre el precio de monedas virtuales. En respuesta a los comentarios de la industria, Coljuegos declaró que, aunque el croupier en vivo y los deportes virtuales no se incluyeron en las enmiendas, la agencia “continúa estudiando nuevas posibilidades para hacer crecer el mercado del juego en Colombia de manera responsable”.

De izquierda a derecha: Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Alberto Fernández, celebrando el triunfo en las elecciones argentinas.

miten el juego en línea. Plazos, cantidad de licencias, garantías y apertura a empresas extranjeras son los puntos que las diferencian. En la Provincia, por ejemplo, se confirmó que eran catorce las empresas que compiten por las siete licencias que se otorgarían. Una vez que se dé a conocer cuáles son las compañías, podrían iniciar sus operaciones inmediatamente, pero tendrían noventa días para pasar una segunda certificación técnica. En el caso de la Ciudad, los explotadores privados deberán abonar un 25 % de su facturación neta, en concepto de impuestos y canon. Asimismo, los permisos que se otorgarán en esta jurisdicción serán por cinco años, con posibilidades de prórroga por cinco más. Entre las otras disposiciones también está la referida a la difusión. Se estableció que las compañías que deseen hacer publicidad deberán presentarle un plan a LOTBA para su revisión y aprobación. Asimismo, ambos mercados serán fiscalizados por su ente regulador, que establecerá las pruebas y certificaciones a requerir.

concesiones de juegos de apuestas en línea en el 2016. Al 2018 ya tenía diez operadores, 1.9 millones de cuentas registradas y un recaudo de 37,000 millones de pesos colombianos (aproximadamente doce millones de dólares), los cuales se asignan al sistema de salud del país. En la actualidad el país ya cuenta con 18 operadores, a los que se les han otorgado contratos de concesión. Varias disposiciones de su regulación se modificaron, entre lo más resaltante está la aclaración de que los concesionarios no pueden ofrecer

Colombia ahora tiene 18 operadores a los que se les han otorgado contratos de concesión. ÚLTIMA RECAUDACIÓN De acuerdo al último informe, el recaudo por derechos de explotación de los juegos en línea —entre noviembre del 2018 a octubre del 2019— alcanzó los 65,966 millones de pesos, lo que representó un crecimiento del 106.3 %, comparado con similar periodo del año anterior. El presidente de la entidad, Juan B. Pérez Hidalgo, comentó que este recaudo por derechos de explotación del monopolio de los juegos de suerte y azar

JUEGO COLOMBIANO El regulador del país, Coljuegos, comenzó a aceptar solicitudes para 40

DICIEMBRE 2019

En Colombia existen actualmente 19 pactos por la legalidad y diez mesas técnicas de seguimiento.


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2019

41


INFORME Viene de la página 40 Manuel San Román, durante su ponencia en el PGS 2019.

permite evidenciar un notable crecimiento, más del doble frente al 2017-2018. También se informó que los Juegos Operados por Internet es la tercera categoría más importante por su contribución en la recaudación total del sector. Esta clasificación representa el 11 %, y le anteceden los Localizados (61 %) y el Superastro (14 %). Sobre la lucha contra el juego ilegal, Coljuegos informó al Centro Cibernético Policial que se bloquearon unas 3,261 páginas web.

Desde el sector privado mexicano, se espera que se debata en el Congreso un proyecto que incluya y regule la modalidad online. misión de Comercio Exterior y Turismo elabore un dictamen y presente una propuesta propia”, detalló. También se ha señalado que se impondrá una carga tributaria del 12 %, y que las empresas deberán garantizar el pago de impuestos, multas y premios.

De acuerdo a lo expuesto por San Román, lo que se busca desde el Gobierno es que no haya restricciones, que las compañías puedan participar en la licitación y que quienes cumplan con todos los requisitos sean los ganadores de la licitación.

MARCA PERÚ En el país, las apuestas deportivas físicas y online están permitidas, aunque no reguladas. Una presentación publicada por la DGJCMT indica que la propuesta para reglamentarlas incluirá el bloqueo de las IP y una prohibición de publicidad para operadores sin licencia. Ya se presentaron dos proyectos de ley adicionales al Congreso de la República del Perú. Uno para regular una amplia gama de juegos de casino en línea y apuestas deportivas, y otro limitado a las casas de apuestas de casinos online y tradicionales. Los proyectos de ley siguen pendientes, y se entiende que son independientes de los esfuerzos en curso del regulador Manuel San Román. “El Congreso está trabajando en la unificación de los tres proyectos. La idea es que la Co42

DICIEMBRE 2019

De acuerdo al artículo 73, el Congreso de la Unión es la única entidad mexicana que puede legislar sobre juegos con apuestas y sorteos.


www.revistacasinoperu.com

SITUACIÓN MEXICANA Los casinos tradicionales y con licencia pueden operar juegos en línea y apuestas deportivas, aunque no hay regulaciones específicas. Después de ser aprobada por la Cámara Baja del Congreso, la actualización del marco legal para los juegos en línea ha estado pendiente en el Senado desde el 2014. El proyecto de ley también crearía un nuevo regulador para el sector de los juegos. En marzo del 2019 el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el principal partido político en el Congreso de México, anunció que estaba trabajando en cambios fiscales y regulatorios significativos en el mercado de juego del país, lo que podría indicar una nueva iniciativa para implementar regulaciones más sólidas. Morena piensa que hay ajustes que hacer a la Ley de Juegos y Sorteos; específicamente en los impuestos de casas de apuestas y casinos, tanto físicos como virtuales. En México, el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) para casinos es del 20 %. More-

na ya ha anunciado que habrá un régimen especial para los casinos online, dado el aumento de la popularidad de este tipo de sitios.

En Perú, las apuestas deportivas, físicas y online están permitidas, aunque no reguladas. A través de un comunicado de prensa, el partido político señaló que México está en tercer lugar en el desarrollo de la industria de toda América Latina, solo por debajo de Argentina y Chile. A pesar de ser tan populares, la iniciativa considera que los juegos con apuestas y de sorteos no han sido gravados adecuadamente.

ACTUALIDAD Y PROYECCIONES Aquellos operadores que quieran explotar la industria en México deben

cumplir con una serie de requisitos impuestos por la Dirección General de Juegos y Sorteos. Una de las obligaciones más importantes recae en que solo podrán acceder a estas plataformas jugadores mexicanos. En dicho contexto, se estima que el mercado de apuestas mexicano tiene un valor aproximado de 1.1 millones de dólares, y las ganancias por vertical se distribuyen de la siguiente forma: casino 35 %, poker 12 %, bingo 14 %, sports 36 % y fantasy 3 %. Su crecimiento va de la mano del aumento del uso de smartphones, y se proyecta que para el 2020 la mitad de los usuarios accederá a jugar a estas plataformas mediante su teléfono. Sobre el Gobierno, si bien no está clara la posición del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el sector privado esperan que se debata en el Congreso un proyecto que actualice la ley de juego, que se incluya y regule la modalidad online, y que se cree una nueva autoridad. Estos cambios mejorarían la imagen de México como un mercado potencial a nivel mundial.

DICIEMBRE 2019

43


COLUMNA

Perú

CAMINO A EXPANDIR LA OFERTA DE JUEGOS El país continúa en el proceso de validación de su propuesta de regulación de los juegos por Internet y las apuestas deportivas, mientras gran parte del sector aguarda que se concrete una de sus más grandes normativas.

Manuel San Román, director general de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas.

L

uego de culminado el proceso de formalización de la actividad de juegos de casino y máquinas tragamonedas, podemos afirmar que todos los actores del sector han obtenido mejores condiciones de las que tenían antes de este proceso. Todo ello no hace más que confirmar que regular es mucho mejor que prohibir los juegos de azar. Si bien es cierto el actual marco legal en el Perú no prohíbe los juegos por Internet ni las apuestas deportivas, pero esta situación viene facilitando la proliferación de este tipo de negocios. Algunos de ellos, no todos, prestan servicios en condiciones perjudiciales y no transparentes para el público usuario, así como para el Estado, y no generan un ambiente de competencia leal en la actividad. Al no estar algunas empresas constituidas en el Perú, no pagan impuestos, no ofrecen ninguna seguridad al público usuario ni sistemas de control para el acceso de menores de edad, personas afectadas por la ludopatía, pagos de premios ni sistema de prevención contra el lavado de activos y financiamiento al terrorismo, y tampoco políticas de juego responsable.

REGULACIÓN Por estas razones, la experiencia obtenida al regular los juegos presenciales 44

DICIEMBRE 2019

ha sido volcada en el proyecto de regulación de las apuestas deportivas y juegos por Internet, estableciéndose reglas claras para todos los operadores que desarrollan esta actividad. Así se brindará una justa competencia, garantías y medidas de seguridad para todos los usuarios. Además, se permitirá que esta actividad sea conducida con honestidad, transparencia y trato igualitario, y que no sea utilizada para fines ilícitos.

La experiencia en los juegos presenciales ha sido volcada en el proyecto de regulación para fomentar una justa competencia, garantías y medidas de seguridad. Consideramos que uno de los retos más importantes que tiene la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas (DGJCMT), del Mincetur, de cara al 2020, es la culminación del proceso de validación de la propuesta normativa para la re-

gulación de los juegos por Internet y apuestas deportivas. Esto sin perder de vista la importancia de la fiscalización, el control y la supervisión de las salas de juegos presenciales de casino y máquinas tragamonedas. Continuaremos velando por el cumplimiento de los requisitos técnicos, legales y financieros, y sobre todo no permitiremos la presencia de la ilegalidad a nivel nacional, efectuando todos los operativos necesarios de erradicación de toda actividad no autorizada.

EQUIPO LÍDER Es importante resaltar que el personal con el cual cuenta la DGJCMT reúne el perfil necesario para asumir el reto de fiscalizar y controlar tanto los juegos presenciales como los juegos por Internet, pues cuentan con amplia experiencia en regulación de la actividad. Esta labor les ha permitido, a lo largo del tiempo, adquirir mayores conocimientos y calificaciones que los capacitan, sin lugar a dudas, a asumir esta gran tarea. Del mismo modo, consideramos que el ente regulador se constituirá en un órgano rector y consultor para las nuevas tecnologías que son inherentes a otras actividades involucradas con los juegos de azar.


www.revistacasinoperu.com

Argentina

COMPROMISO CON EL SECTOR Con el objetivo de optimizar los recursos institucionales en la gestión del juego, IAFAS de Entre Ríos hace un balance de sus avances de este año y sus retos a futuro.

Silvio Vivas, Presidente de IAFAS.

E

l Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) es el ente que regula y administra los juegos de azar en Entre Ríos, provincia ubicada en el centro-este de la Argentina. Esta organización —que ofrece entretenimientos en diez casinos, 31 salas de slots y una red de agencias de tómbola compuesta por 922 locales y cien corredores— finaliza el año con importantes logros en cuanto al fortalecimiento institucional del organismo y con sólidas bases para continuar superando los desafíos.

LOGROS DEL 2019 Definida en trece puntos, consolidada y aprehendida por los miembros de la organización, la política de gestión de IAFAS exhibe, en la actualidad, diversos procesos certificados bajo la norma ISO 9001:2015 de gestión de la calidad, y bajo la norma ISO 27001:2013 de seguridad de la información; asimismo IAFAS cuenta con el Estándar de Control de Seguridad de la Información de World Lottery Association (WLA) —el máximo estándar a nivel mundial para el sector lotérico en materia de seguridad— y el referencial normativo IRAM N° 19, la norma específica del sector. Todas estas certificaciones han implicado un importante cambio cultural dentro de nuestra organización y un creciente compromiso de quienes la conformamos.

En materia de acciones para contrarrestar los efectos no deseados del juego, este año también quedó signado por un logro colectivo: conseguimos certificar el Nivel 2 del Juego Responsable de la WLA. Durante el 2019 redactamos el Plan Estratégico IAFAS 2019-2023, un documento que proyecta el camino institucional de los próximos años para conseguir los objetivos propuestos. Este plan lanza acciones de corto, mediano y largo plazo en diferentes ejes temáticos. Uno de ellos es la comunicación. Este año se hizo especial hincapié en la comunicación interna, fortaleciendo la red de facilitadores, conformada por empleados de IAFAS que se desempeñan en diferentes sedes y que mantienen un vínculo de ida y vuelta con el área que centraliza la difusión de información institucional. Finalmente, vale mencionar que, a pesar del contexto generalizado de recesión, en cuyo marco se vieron afectadas diversas áreas de la economía en términos reales, IAFAS creció según lo programado. Esto fue posible gracias a un estricto cuidado de las erogaciones, más allá de los esfuerzos e innovaciones para sostener el ingreso.

PROYECCIONES DE CRECIMIENTO Cuando se habla de futuros retos

para un organismo dedicado a los juegos de azar, es inevitable pensar en las nuevas tendencias de entretenimiento, encabezadas fundamentalmente por las alternativas digitales. Durante los últimos meses, IAFAS opuso acciones legales contra el juego online ilegal dentro de la provincia, al tiempo que realizó unas primeras prácticas en pos de ofrecer a los apostadores entrerrianos, en un futuro cercano, la posibilidad de acceder a sus entretenimientos favoritos desde dispositivos electrónicos, principalmente desde smartphones. Además de este desafío, el instituto proyecta continuar trabajando sobre la política de gestión, el cumplimiento del plan estratégico y la adecuación de la estructura interna del organismo, sin dejar de esforzarse para mantener las acciones enmarcadas en el juego responsable. El crecimiento sostenido de esta organización y su fortalecimiento institucional tienen como base el trabajo de los colaboradores, que es nutrido a través de capacitaciones permanentes y una fluida comunicación interna. El compromiso de ellos, sumado a la confianza que brinda un organismo transparente, habilita la continuidad del crecimiento con el correr de los tiempos, e independientemente de las autoridades que estén al frente. DICIEMBRE 2019

45


COLUMNA

México

EL MERCADO DEL JUEGO EN LA CUARTA TRANSFORMACIÓN A pesar del agitado clima político que se vive en el país, el sector del juego no se ha visto afectado. Por el contrario, se esperan nuevas normas tributarias más justas.

Miguel Ángel Ochoa Sánchez, presidente de AIEJA.

E

l 2019 se acerca a su fin y con ello sella el presidente López Obrador su primer año de gobierno. Un año vivido con mucha intensidad a nivel nacional, marcado por una clara voluntad política del Ejecutivo de generar un cambio de rumbo, acompañado de múltiples reformas legislativas que vinieron a nutrir una creciente polarización de la población en torno a la figura presidencial. Por un lado, un sector mayoritario, en términos numéricos, apoya estas decisiones; y por el otro, un espectro social más crítico, que oscila entre la decepción y la franca oposición. En este contexto, y contra nuestros pronósticos iniciales, el sector del juego se convirtió en un tema secundario en la agenda nacional, frenándose una dinámica que, en los últimos años, venía marcando un despegue sostenido y creciente. No obstante, esta relativa parálisis no significó un repliegue de la industria, ni tampoco una reducción de su actividad. Al contrario, el mercado mexicano cierra el año con 380 salas abiertas en un poco más de un centenar de municipios, y con presencia en 29 de los 32 estados del país, gozando del reconocimiento oficial de las autoridades y de una seguridad jurídica hoy totalmente asentada.

46

DICIEMBRE 2019

UN SECTOR PUJANTE A nivel gremial, uno de los mayores avances en esta coyuntura es, sin lugar a duda, la fortalecida unidad que hemos logrado entre todos los actores del sector; es decir, permisionarios, operadores, fabricantes y proveedores diversos. Esto nos ha permitido robustecer nuestra interlocución con todas las entidades gubernamentales y abrir nuevos espacios de participación que ayer, todavía, se encontraban fuera de nuestro alcance. La exitosa celebración, a finales de noviembre del 2019, de la II Convención Nacional del Juego en la Ciudad de México, ilustra esa unidad. No solo acudieron y participaron casi todos los directivos de las principales empresas vinculadas al juego presentes en nuestro país, sino también autoridades reguladoras, representantes del Poder Legislativo y altos funcionarios provenientes de distintos ámbitos y relacionados, de forma directa o indirecta, con el quehacer de nuestra industria.

RETOS DEL 2020 Tenemos muchos desafíos. Pero con esta fortaleza alcanzada luego de años de trabajo, vislumbramos un 2020 de gran importancia para el futuro de nuestra actividad. En primer lugar, seguiremos

luchando para obtener una urgente y apremiante reforma fiscal que ponga fin a los múltiples abusos que hemos sufrido por parte de las autoridades estatales, y que establezca normas tributarias justas y proporcionales. Si existe una coyuntura propicia para lograrlo, el próximo año reúne las condiciones idóneas para ello. En segundo lugar, enfocaremos nuestros esfuerzos en la construcción de una verdadera política de Estado referente al sector del juego, enmarcada en una nueva y actualizada Ley General que contemple los grandes desafíos que plantean las modalidades del juego en línea, los controles financieros adecuados a los estándares internacionales, la ciberseguridad, la prevención del juego compulsivo y el fortalecimiento de la responsabilidad empresarial, que nuestros agremiados promueven cotidianamente. Relativamente joven todavía, el mercado del juego en México tiene un potencial enorme. Desde AIEJA asumimos la responsabilidad de acompañar el desarrollo de este potencial, velando la profesionalización de la industria, la capacitación de nuestros trabajadores y el fortalecimiento de los mecanismos de vigilancia y seguridad necesarios para el desarrollo ordenado de nuestra actividad.


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2019

47


COLUMNA

Puerto Rico

DESTACADA Y SÓLIDA REGULACIÓN Las normativas que se han implementado en el país tienen como finalidad aportar al desarrollo de la comunidad.

Jaime A. Irizarry, director de la División de Juegos de Azar de Puerto Rico.

D

esde el año 1948, Puerto Rico se convirtió en la segunda jurisdicción en el nuevo hemisferio en regular los juegos de azar a través de la Ley N° 221, de 1948, mejor conocida como Ley de Juegos de Azar de Puerto Rico. Con el pasar del tiempo nos transformamos en un modelo considerado como sostenido y altamente reglamentado. Esta larga trayectoria nos obliga a mantener los más altos niveles de regulación y cumplimiento para responder a los mejores intereses no solo de los participantes de la actividad del entretenimiento, sino también de nuestros operadores.

Sistema Central de Monitoreo, regulado a través de nuestra división, y operarán bajo condiciones estrictas de cumplimiento. Para el proceso de adjudicación de la compañía operadora del sistema, el Gobierno de Puerto Rico realizará un Request for Proposal (solicitud de propuestas) durante los próximos meses. De otra parte, se aprobó la Ley N° 81, de 2019, mejor conocida como Ley de Apuestas Deportivas y Juegos por Internet de Puerto Rico, que permite las apuestas deportivas, eSports y juegos de fantasía. A su vez, establece la creación de la nueva Comisión de Juegos de Puerto Rico, y varios sectores de apuestas estarán bajo la regulación de esta institución. El primer paso fue la designación del licenciado José Maymo Azize como director ejecutivo, y de los miembros exoficio de la junta.

Las dos legislaciones aprobadas tienen la voluntad de contribuir al desarrollo y la atención del problema del juego compulsivo.

NORMATIVAS DE JUEGO Luego de más de siete décadas —y tras el auge de nuevas tendencias de apuestas y de formalización—, fue aprobada la Ley N° 257, de 2018, o Ley para la Reforma Contributiva de Puerto Rico. Mediante esta normativa, se aprueba la explotación y operación de las máquinas de juegos de azar en ruta que operarán en toda la isla. Asimismo, por disposición de ley, las máquinas estarán interconectadas a un 48

DICIEMBRE 2019

PROYECCIONES DE MERCADO Entendemos que, en términos de proyecciones y retos futuros, nuestra jurisdicción reconoce el valor que nos

pueden brindar las experiencias de otras ciudades maduras y emergentes. Ello nos permitirá identificar el campo de los aciertos o desaciertos para evitar errores, en la medida posible, y reconocer las fuerzas del sector. Ambas legislaciones llevan la voluntad de contribuir al desarrollo y la atención del problema del juego compulsivo o ludopatía, con el aporte de nuevos recursos; además de cooperar con los recursos necesarios para el Plan de Retiro de la Policía, el sistema de la Tarjeta de Salud del Gobierno de Puerto Rico y nuestro sistema educativo. Todas estas nuevas recaudaciones son esenciales para el desarrollo de la industria, la economía puertorriqueña y el futuro de nuestra jurisdicción.

JUGADORES PROTEGIDOS La Compañía de Turismo de Puerto Rico también se ha enfocado en promover el juego responsable. Por ejemplo, a mediados de año, se realizó la primera cumbre que abordó a profundidad este tema, estableciendo un compromiso entre el sector público y privado.


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2019

49


PUBLIRREPORTAJE

Grupo Bonanza

REUNIÓN DE CONFRATERNIDAD P

róximos a las fiestas de fin de año, el Grupo Bonanza organizó una cena especial para sus colaboradores. La celebración, que tuvo como anfitrión a David Helman, gerente general de la compañía, se llevó a cabo en el Ammo Lounge, ubicado en el distrito limeño de Barranco, el pasado 4 de diciembre. A la recepción acudieron también amigos personales del anfitrión, quienes compartieron un momento de relax y diversión.

50

DICIEMBRE 2019


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2019

51


PUBLIRREPORTAJE

DESTACADO CIERRE DE AÑO 52

DICIEMBRE 2019

A

finales de noviembre, y por quinta vez consecutiva, la empresa Novomatic ofreció un cóctel de fin de año como agradecimiento a todos sus clientes por la confianza que año a año otorgan a la marca. Max Bauer, vicepresidente LATAM y El Caribe, y Katty López, directora de Ventas para Perú, recibieron a importantes operadores del sector en el Hotel Westin, lugar donde se realizó esta agradable velada. El evento tuvo como invitados a Semilla Crew, un grupo de jóvenes talentos peruanos, quienes deleitaron a los presentes con la fusión de sus bailes urbanos y la esencia de la música peruana.


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2019

53


PUBLIRREPORTAJE

54

DICIEMBRE 2019


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2019

55


INFORME

ENTRE LA DIVERSIÓN La industria del juego no solo se ha limitado a brindar lo mejor del entretenimiento a sus clientes, a través de sus productos, sino también se ha preocupado de ofrecer una experiencia única en sus majestuosas salas. Es así que se han construido sensacionales casinos que han rebasado todas las expectativas.

56

DICIEMBRE 2019


www.revistacasinoperu.com

Una de las atracciones más importantes del Bellagio es su lago artificial de más de 32,000 metros cuadrados.

L

El Caesar’s Palace tiene como objetivo atraer a los jugadores más ricos del mundo.

os casinos son mucho más que apuestas y juegos de azar. Si bien es cierto que, en los últimos años, los casinos en línea han sido más solicitados por su comodidad, la sensación de estar físicamente en el lugar no está sobrevalorada, pues existen diferentes salas de apuestas en todo el mundo que son dignas de admirar. Su decoración, arquitectura e incluso historia las han vuelto muy famosas, hasta convertirlas en atractivos turísticos. Aunque los más populares se encuentran en Las Vegas, la ciudad del juego por excelencia, alrededor del planeta hay cientos de casinos que, con el paso del tiempo, se han transformado en verdaderas obras de arte.

blo italiano que lleva el mismo nombre. El Belaggio es la sede habitual del circuito World Poker Tour (WPT), por lo que por sus salas pasan los mejores jugadores de cartas. Entre sus servicios más exclusivos destacan sus dos áreas de apuestas VIP, disponibles las 24 horas, y cuya apuesta mínima es de 20,000 dólares.

El Montecarlo fue construido en 1863, por el famoso arquitecto Charles Garnier, quien creó la Ópera de París.

BELLAGIO Es el más icónico y emblemático de Estados Unidos por sus múltiples apariciones en películas. Considerado el mejor casino del mundo por la revista Forbes, el lujoso hotel y casino de cinco diamantes, calificado por la AAA, está en el Strip de Las Vegas. La construcción fue inspirada en el pue-

MONTECARLO

Es uno de los casinos más famosos y antiguos del mundo. Fue construido en Mónaco, en 1863, por el famoso arquitecto Charles Garnier, quien creó la Ópera de París. Además, conserva un teatro y un salón de ópera y ballet. El establecimiento cuenta con siete salas de juegos distintas, en donde se ubican más de mil máquinas tragamonedas y una terraza para los jugadores fumadores. Para entrar en él es imprescindible mostrar el pasaporte, ya que los ciudadanos de Mónaco tienen prohibida la entrada.

BADEN-BADEN Está ubicado en el interior del castillo de Kurhaus, en plena Selva Negra de Alemania. Fue construido a principios DICIEMBRE 2019

57


INFORME

Por el Baden-Baden han pasado célebres personajes, desde Dostoievski hasta Bill Clinton.

El Venetian es un casino de cuarenta pisos y el segundo más grande del mundo, después de The Palazzo.

del siglo XIX por Friedrich Weinbrenner, y sigue la línea de los palacios reales franceses. Es otro de los casinos más antiguos, y tiene más de 250 años de historia. Ha albergado a personajes de la talla de Bill Clinton y diversos famosos escritores; como Dostoievski, quien basó su novela El jugador en el BadenBaden. Además fue escenario de una reunión entre los principales líderes de la OTAN en el 2009. En la actualidad, posee 24 mesas de juego y más de 140 máquinas tragamonedas.

quinas tragamonedas y 900 mesas de juego. Esta ubicado en Macao, el único lugar de China donde están permitidas las apuestas. Su arquitectura recrea la ciudad italiana de Venecia, incluso los visitantes pueden dar un paseo en góndola por sus canales en forma de lago artificial. Macao se ha convertido en la capital mundial de los casinos durante los últimos años, ya que los impuestos de esta industria representan el 70 % de sus ingresos y quintuplica los ingresos por juegos de azar de Las Vegas.

THE VENETIAN

ATLANTIS PARADISE

Es el casino más grande del mundo, con 166,420 metros cuadrados. Posee más de 3,000 suites de hotel, 24 bares y restaurantes, 3,400 má-

El diseño innovador y sus fabulosas esculturas de cristal marcan el estilo de este glamuroso casino de Bahamas. Es el más grande del Ca-

ribe y está equipado con sistemas de calificación de última generación, lo que permite a los huéspedes insertar su llave de habitación en cualquiera de las tragamonedas para ganar ofertas exclusivas e invitaciones a torneos. Fue construido por el magnate de hoteles Sol Kerzner, un multimillonario sudafricano propietario de otro casino en su país. Cuenta con 85 mesas de juego —incluyendo craps, ruleta, blackjack y poker— y más de 700 máquinas. También ofrece clases para ser el mejor en temas de azar.

MARINA BAY SANDS Fue inaugurado en el 2010 en Singapur y es considerado como el casino independiente más caro del mundo.

El Marina Bay Sands está considerado como el casino independiente más costoso del mundo, valorizado en 5,700 millones de dólares.

Sun City es el casino más lujoso de Sudáfrica y cuenta con su propio espacio para los jugadores a los que les gusta fumar.


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2019

59


INFORME Viene de la página 58

Las Vegas Sands invirtió 4,100 millones de euros en esta construcción, por sus elegantes instalaciones. Tiene 15,000 metros cuadrados de espacio de juego, distribuidos en cuatro niveles. Además de sus más de 600 lujosas mesas, donde los apostadores pueden disfrutar de hasta trece modalidades distintas y sus 2,300 máquinas tragamonedas. Posee uno de los candelabros de cristal Swarovski más grandes del mundo. El Marina Bay Sands es el único casino que ha conseguido instalarse en la ciudad de Singapur, convirtiéndose en la principal alternativa a Macao para los jugadores asiáticos.

SUN CITY En el interior de Sudáfrica, junto al Parque Nacional de Pilanesberg, se encuentra uno de los casinos más glamurosos de África, propiedad de Sol Kerzner. Situado a menos de 300 kilómetros de Johannesburgo, Sun City es un oasis de lujo y juego en plena selva. Alberga a más de cuarenta mesas de juego, casi mil máquinas tragamonedas, varios salones privados y además brinda una vista excepcional. Cuenta con una sala VIP para aquellos que deseen realizar apuestas más altas, y se organizan torneos de poker. Además, por sus salas de música han pasado

El casino de Montecarlo era la sede anual de la Gran Final del Tour Europeo de Poker, pero fue sustituido por el Gran Casino de Madrid.

artistas de la talla de Elton John, Frank Sinatra, Julio Iglesias y Queen.

CAESARS PALACE

En el Atlantis Paradise se realizan, durante todo el año, torneos de blackjack y hasta de tragamonedas para sus huéspedes.

60

DICIEMBRE 2019

Es el más conocido y popular del mundo no solo por sus salas, con todo tipo de juegos, sino también por acoger espectáculos de nivel internacional. También las peleas de boxeo más importantes de la historia, como las de Muhammad Ali, Sugar Ray o Evander Hollyfield. Y se han realizado grandes eventos musicales de estrellas como Celine Dion y Elton John. Pero el más esperado fue el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1, que se desarrolló en dos oportunidades en el Caesars Palace. El hotel y casino fue inaugurado en 1966 y cuenta con 3,349 habitaciones.


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2019

61


TURISMO INFORME

EL ENCANTO DE LOS PAÍSES NÓRDICOS Estar ubicados en el camino al Ártico los convierte en lugares sobrios y muy fríos. Pero ahí radica su belleza: solo estos países brindan espectáculos naturales casi imposibles de creer.

62

DICIEMBRE 2019


www.revistacasinoperu.com

Este año el “sol de medianoche” en Tromso se inició el 17 de mayo, a la 1:15 a.m., y no volvió a ocultarse hasta el 27 de julio, a las 12:16 a.m.

L

os países nórdicos son conocidos en el resto del mundo por encabezar la lista de índice de felicidad y bienestar entre sus habitantes, gracias a sus ingresos económicos, esperanza de vida promedio, sentido de libertad entre ciudadanos, confianza, generosidad y apoyo social. Sin embargo, pocos conocen los asombrosos fenómenos naturales que año a año tienen lugar sobre el cielo de las naciones afortunadas de pertenecer al Círculo Polar Ártico. Visitar Finlandia, Islandia y Noruega, principalmente, es un sueño; pues cuentan con mágicos atractivos que han cautivado a turistas de todo el mundo. No todo es nieve y paisajes blancos en estos países, cuyas estaciones solo están marcadas por el verano y el invierno. En el caso del segundo es la estación predominante, ya que la tercera parte de sus territorios se encuentran en zonas glaciales, mientras que el verano apenas dura tres meses (mayo a julio). Sea cual sea la opción, visitar los países nórdicos va a generar sensaciones y experiencias únicas en los turistas, porque cada una de estas estaciones guarda un secreto que llega a ser fascinante.

INTERMINABLES DÍAS Es un maravilloso y desconcertante fenómeno natural. Durante el verano, el sol no se oculta en los países que atraviesan el Polo Ártico, por la inclinación del eje de la Tierra en relación a su órbita alrededor del astro rey. Como resultado, en ambos polos —Norte y Sur— solo amanece una vez y anochece una vez en todo el año. En el norte de Noruega, el sol no se oculta por 76 días. Durante los meses de verano, el Polo Norte queda inclinado hacia la estrella, por eso cuando el sol llega casi a rozar el horizonte, vuelve a subir, haciendo que los días nunca se acaben. Tromso es el sitio ideal para contemplar este fenómeno. Cuenta con un teleférico de 421 metros de altura para llegar a la cima montañosa de Storsteinen. Des-

de allí, la vista del sol cayendo sobre la ciudad es espectacular. Pero para disfrutar del “sol de medianoche” durante un periodo más largo (125 días), Svalbard es perfecto. Se encuentra a medio camino entre Noruega y el Polo Norte, y es el lugar habitado más cerca del Ártico.

DICIEMBRE 2019

63


TURISMO

Para ver las auroras boreales se debe estar lejos de la ciudad y distanciado de la luz artificial.

Este archipiélago está considerado como un destino sostenible y en él viven unas 3,000 personas y miles de osos polares. A pesar de que es verano, las temperaturas en ambos lugares no sobrepasan los 12 °C. Los turistas que no quieren perderse de esta experiencia y no desean resistir temperaturas tan frías, pueden visitar Laponia, que es la región más al norte de Finlandia. Aquí el sol no se oculta durante más de setenta días. Laponia está llena de árboles y lagos de agua cristalina; tiene cabañas en medio del bosque para conectar con la naturaleza y apreciar el astro, que toma un tenue color amarillo Las auroras boreales tienen formas y colores muy diversos. Pueden durar desde unos minutos hasta horas.

64

DICIEMBRE 2019

Los rayos de sol cayendo sobre la naturaleza pintan el paisaje de un color amarillo rojizo.

Tromso cuenta con un teleférico de 421 metros de altura para llegar a la cima de Storsteinen. Desde allí, la vista del “sol de medianoche” es espectacular. rojizo, como el atardecer y todo lo que rodea está bañado de esa luz cálida y brillante. En verano, Laponia tiene temperaturas máximas de hasta 30 °C y se puede realizar diversas actividades durante las 24 horas del día, como moto acuática, equitación, natación, cruceros por el río, visitar renos, entre otras cosas.

MÁGICAS NOCHES Así como los días son eternos en verano, en invierno el sol no llega a superar el horizonte; de esta manera, la luz directa del astro deja de ser observable durante meses. En las noches más oscuras se puede contemplar cómo las auroras boreales iluminan el


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2019

65


TURISMO Viene de la página 64

Para desconectarse de la rutina, estos lugares cuentan con cabañas a las afueras de la ciudad.

cielo con sus luces multicolores. Tener el privilegio de apreciar este casi mágico fenómeno no es algo sencillo, pues el paso de borrascas, de frentes nubosos, o la niebla imposibilitan las opciones de éxito. La explicación científica se basa en las partículas cargadas del viento solar, que entran en contacto con el campo magnético, al llegar a la Tierra, y son desviadas hacia los polos, donde el campo es más débil. Estas partículas chocan con las capas altas atmosféricas y dan lugar a estallidos de luz y sonido, pero no son perceptibles por el oído humano.

Las Islas Lofoten son uno de los lugares más visitados para apreciar la aurora boreal, porque están situadas por encima del Círculo Polar Ártico. Aunque las auroras boreales se pueden ver desde el final del verano (agosto), son los meses de pleno invierno (diciembre a febrero) los momentos más propicios para poder apreciarlas. Las Islas Lofoten son otro de los lugares más visitados para ver 66

DICIEMBRE 2019

la aurora boreal, porque están situadas por encima del Círculo Polar Ártico. Estos son pequeños pueblos pesqueros que emergen entre las turbulentas aguas del Mar de Noruega, y que están cubiertos de nieve. Al estar cerca al mar, la niebla reduce las posibilidades

de tener un cielo despejado para apreciar el fenómeno. En Tromso, la misma ciudad idónea para ver el “sol de medianoche”, es el lugar con mayor probabilidad para ver las luces boreales, ya que se encuentra a la entrada del Polo Ártico y está ubicado en el centro del óvalo de las luces boreales. Si el cielo está despejado es posible, incluso, verlas encima de la ciudad, pero más seguro —casi al 90 %— es verlas a las afueras. Si bien un informe de las Naciones Unidas señala que Finlandia tiene las condiciones óptimas para ver las auroras, muchos turistas prefieren ir a Islandia, que recibe a millones de extranjeros al año por sus nada convencionales atractivos turísticos. Tiene enormes cascadas, glaciares, páramos de lava petrificada, volcanes activos, lagunas termales y tours para las auroras boreales, que incluyen un servicio despertador, por si aparecen inclusive cuando los viajeros están dormidos.

NAVIDAD TODO EL AÑO Laponia no es solo conocida por albergar estos maravillosos fenómenos naturales, sino también porque su capital, Rovaniemi, es perfecta para los amantes de la Navidad, pues es la ciudad natal de Santa Claus. Lo mejor de todo es que no tiene que ser diciembre para visitarla. La aldea de Santa está abierta todos los días del año y recibe a más de 500,000 turistas de todas partes del mundo. Rovaniemi obtuvo la condición de ciudad natal de Santa en el 2010, pero su oficina está instalada en ese lugar desde 1985. En la aldea se puede pasear en trineos con renos, hacer excursiones en motos de nieve, ver construcciones de hielo y nieve, y hasta un hotel iglú. Lo más sorprendente es la Oficina de Correos Central de Santa Claus, que ha recibido quince millones de cartas procedentes de 198 países, que los elfos carteros están felices de atender.


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2019

67


INFORME

68

DICIEMBRE 2019


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.