Morfofisiología 1

Page 1

MoRfoFiSiOlOgĂ?a Yolanda Salazar Granizo


“La anatomía es a la fisiología lo que la geografía es a la historia.” Fernel


ANATOMIA HUMANA

Es la ciencia que estudia las estructuras e interrelaciones del cuerpo humano

Deriva del termino griego: “Anátomos” • Ana = por medio de • Tome = corte

Su equivalente latino es “Disección” • Dis = separar • Secare = cortar


CLASIFICACIÓN Anatomía Descriptiva • Describe y demuestra su organización

Anatomía Topográfica • Expone su disposición recíproca

Anatomía Funcional • Estudia las relaciones entre las forma y las funciones


CLASIFICACIÓN

Anatomía macroscópica Anatomía microscópica (histología)

Otros

• • • •

Anatomía de superficie Embriología Teratología Anatomía pediátrica


Métodos de estudio de anatomía macroscópica (anatomía tradicional)


HISTORIA


HISTORIA


HISTORIA


HISTORIA


HISTORIA

Anatomía Griega: (aec)

• Aristóteles (384 – 322 aec) fue el fundador de la Anatomía Comparada.

“Sobre fracturas y dislocaciones” descripción clara de anatomía quirúrgica


HISTORIA


HISTORIA


HISTORIA


HISTORIA


HISTORIA


HISTORIA


HISTORIA


HISTORIA


Actualidades – Von Hagens


Atualidades – Von Hagens



POSICIÓN ANATÓMICA


AnatomĂ­a Espacial


Planos y Dimensiones


Planos Anat贸micos


Plano Frontal


Plano Frontal


Plano Sagital


Plano Sagital


Plano Transverso


Plano Transverso




Otras Posiciones 

Decúbito Supino:

Decúbito Prono:


Otras Posiciones 

Decúbito Lateral Dercho

Decúbito Lateral Izquierdo


Otras Posiciones 

Fowler

Trendelenburg


TERMINOLOGÌA ANATÓMICA


TERMINOLOGÍA ANATÓMICA


TERMINOLOGÍA ANATÓMICA


TERMINOLOGÍA ANATÓMICA


TERMINOLOGÍA ANATÓMICA


Términos Anatómicos 

Dorso

Planta 

Cara inferior del pie.

Palma 

Concavidad de la mano.


T茅rminos Anat贸micos


T茅rminos Anat贸micos de relaci贸n y comparaci贸n


T茅rminos Anat贸micos


Figure 1.7a


Figure 1.7b


T茅rminos Anat贸micos de Movimiento


T茅rminos Anat贸micos de Movimiento


T茅rminos Anat贸micos de Movimiento


T茅rminos Anat贸micos de Movimiento


Terminos Anat贸micos de Movimiento


Terminos Anat贸micos de Movimiento


Terminos Anat贸micos de Movimiento


Terminos Anat贸micos de Movimiento


Terminos Anat贸micos de Movimiento


Terminos Anat贸micos de Movimiento


Terminología Médica y Anatomía Emia (G) Anemia

An

= sin

Sangre

Deficiencia de eritrocitos o de hemoglobina o de ambos.

Hiperglicemia Yper = excesivo Glykus = dulce, azúcar

Azúcar anormalmente alta en la sangre.

Hiperemia

Aumento del volumen sanguíneo en una región del organismo, congestión.


Terminología Médica y Anatomía Itis (G) Inflamación

Carditis

Kardia Itis

= corazón = Inflamación

Inflamación del corazón.

Iritis

Iris

= Iris (1)

Inflamación del iris.

Poliomielitis

Polio Myelos

= Gris = Médula

Inflamación de la sustancia gris de la médula espinal.


Terminología Médica y Anatomía Megalia (G)

Acromegalia

Aumento

Hepatomegalia

Esplenomegalia

Acros Megas

Epat

= extremo = grande

= hígado

Enfermedad marcada por el crecimiento de los huesos y partes blandas de las extremidades y la cara. Aumento de tamaño del hígado. Aumento de volumen del bazo.

Splen

= Bazo


Terminología Médica y Anatomía Hem Hemat (G)

Hematemesis

Aima Emesis

= Sangre = Vómitos

Vómitos de sangre.

Sangre

Hematoma

Oma

= Tumor

Tumor de sangre. (acumulación.)


Terminología Médica y Anatomía Epi (G)

Epidermis

Sobre Además de.

Epigastrio

Epi = Sobre Derma = Piel

Capa más externa de la piel

Gaster = Estómago

Región abdominal que queda sobre el estómago


Terminología Médica y Anatomía Hipo (G)

Hipocondrio

Bajo, Abajo Deficiente

Hipoglicemia

Hipo = Debajo Chondros = Cartílago Regio = Area

Hipo = Deficiencia Glyros = Azúcar Emia = Sangre

Parte del abdomen que queda inmediatamente debajo de las costillas

Descenso de la azúcar en la sangre más allá de los niveles normales


Terminología Médica y Anatomía Peri (G)

Pericardio

Alrededor, Cerca

Periostio

Peri = Alrededor Kardia = Corazón

Osteon = Hueso

Saco membranoso doble que envuelve al corazón

Membrana que envuelve y alimenta al hueso


REGIONES DEL CUERPO

Hombro Brazo Codo

Tórax Abdomen

Torso

Extremidad superior

Cara

Cabeza

Cráneo

Antebrazo Muñeca Mano

Pelvis

Rodilla Pierna Tobillo Pie

Extremidad inferior

Muslo


DIVISIÓN CORPORAL


CAVIDADES CORPORALES



CAVIDAD CRANEAL


CAVIDAD CRANEAL


CAVIDAD VERTEBRAL


CAVIDAD TORテ,ICA


CAVIDAD TORテ,ICA


TORAX


TORAX


CAVIDAD ABDOMINAL


CAVIDAD ABDOMINAL


CAVIDAD ABDOMINAL

TRES SUPERIORES

TRES INTERMEDIOS

TRES INFERIORES

I

Hipocondrio derecho

II

Epigastrio

III

Hipocondrio izquierdo

IV

Flanco derecho

V

Región umbilical

VI

Flanco izquierdo

VII

Fosa ilíaca derecha

VIII

Hipogastrio

IX

Fosa ilíaca izquierda


CAVIDAD PELVICA


CAVIDAD PELVICA


NIVELES DE ORGANIZACIÓN


NIVELES DE ORGANIZACIÓN

Figure 1.2.2


Figure 1.3.1


Figure 1.3.2


Figure 1.3.3


Figure 1.3.4


Figure 1.3.5


Figure 1.3.6


Figure 1.3.7


Figure 1.3.8


Figure 1.3.9


Figure 1.3.11


• Sexual Intercourse

Figure 1.3.10


• Sexual Intercourse Figure 1.3.12



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.