Catálogo del artista plástico Jesús Sánchez

Page 1


Conceptualización “La propuesta de investigación plástica que desarrollo actualmente, se centra en el estudio de los recursos cromáticos, materiales y valores que le dan cuerpo tanto conceptual como técnicamente a la pintura, medio principal de mi propuesta. La pintura está estructurada en composiciones caracterizadas por la creación de espacios o planos de color que se yuxtaponen y superponen para resaltar y ocultar cualidades intrínsecas de la materia objetual cromática. Dichos espacios detentan elementos como punto, línea, color, mancha, plano, utilizados a través de expresiones puras, es decir elementos manifestados en la inmediatez del gesto, organizándose de esta manera la estructura de la pintura, sin referentes inmediatos, sino la entrega intuitiva y emocional directa de mi relación con el material y los elementos anteriormente mencionados consiguiendo superficies abstractas que en ocasiones funcionan como dinamismos modulares. La pintura es consecuencia de los factores materiales que influyen en su modo de ser hechas, sobre cualquier superficie ya sea plana o con irregularidades permitiendo reconocer la naturaleza misma de la materia que se emplea”. Jesús Sánchez

El Artista Nombre: Jesús Alberto Sánchez Parra Fecha de Nacimiento: 17-06-1979 Nacionalidad: Venezolano Lugar de Nacimiento: Mérida , Venezuela Estudios Realizados: Bachiller en Ciencias. Liceo Privado Mérida. Diseño gráfico en el instituto privado Antonio José de Sucre cuarto semestre. Actualmente Tesista de la Licenciatura en Artes Visuales. Universidad de los Andes (2008). Talleres realizados: “Art and Graphics” Faber Castell. Instituto Privado Antonio José de Sucre. Mérida 1998. “Taller de Dibujo y Pintura” Alianza Francesa, Mérida 1998. “Curso Básico de Soldadura Eléctrica” INCE, Mérida 1999. “Taller de Teatro” grupo teatral Psicomiméticos. Centro Cultural Tulio Febres Cordero. Mérida 2001. “4to Simposio Internacional de Estética”. (Centro de Investigaciones Estéticas, Asociación Venezolana de Estética). Mérida 2001. Instalaciones permanentes: Instalación Permanente “Pantocrátor” Mosaico en arcilla 2000. Iglesia La Hechicera. Mérida. Instalación Permanente “Paraluz”2003. Facultad de Arte ULA. Mérida. Exposiciones Colectivas: “Grabado solo grabado” Galería la Otra Banda. 2002. Mérida. “Dibujo solo Dibujo” Galería la Otra Banda. 2002. Mérida. “Arte Venezolano del siglo XX” Homenaje a Jesús Soto. Centro Cultural Tulio Febres Cordero. Mérida 2003. “I Salón de Arte “ARMANDO REVERÓN” Mérida. 2004 “Dibujo3” APULA. Mérida, 2004. “VI Bienal de Artes Plásticas” Universidad de los Andes. Mérida 2004. “1Er Salón Bolivariano” Centro Cultural de Tabay. Mérida 2004. “Muestra Colectiva de Estudiantes de Color 3” Facultad de Arte. Mérida 2005. “Muestra de arte Efímero” tridimensional 2 Facultad de Arte. ULA. Mérida 2005.


olor ultic m o losiv mato F. o exgpran fo5r 000 Bs r d a Cu de o en rad valo

Chica Cotidiana (2008) 1,40 x 1,20 cm Mixta sobre tela

“Sin Límite” Galería Arte Pueblo. Tabay Mérida 2006. “Mes del artista plástico” Casa Bosset Mérida Mayo 2007. “Bocanada” Museo de Arte Colonial Mérida junio 2007. Sala Europasal, Embajada de Venezuela en Holanda y Bélgica. Galería Kandinsky. 2007 y 2008. “V bienal de artes plásticas para estudiantes de pregrado y postgrado” septiembre 2008. Premios: 1re premio de arte no convencional en la V bienal del estudiante, acción lux. Mérida septiembre 2007.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.