Nepal y Tibet

Page 1

Nepal y Tibet El infinito se puede tocar


Somos una agencia de viajes mayorista y minorista especializada en turismo responsable. Creemos que el turismo puede ser un motor de desarrollo para las localidades. Viajar es una forma privilegiada de encuentro entre personas, culturas, historias y paisaje. Por eso, cuidamos al máximo los detalles para que cada viaje se asiente en criterios justos y éticos, y contribuya al bienestar de las personas. Además, con cada viaje que haces con Wátina Tours colaboras con los proyectos de cooperación de la Fundación PROCLADE. En Wátina Tours ganamos todos. Ganan nuestros viajeros, que viven experiencias únicas y enriquecedoras, posibles solo cuando las relaciones se basan en la igualdad. Gana la población local que encuentra en el turismo una forma de desarrollo. Y ganamos nosotros, porque en Wátina Tours disfrutamos preparando tu viaje tal y como tú lo harías.

¿Viajamos?


Nepal y Tibet La selva de Chitwan es la única del mundo en la que se pueden ver tigres, gaviales, rinocerontes de un solo cuerno y, detrás de ellos, en el horizonte, la increíble silueta de los Annapurna. En Nanche Bazar, a los pies del Everest, guardan las huellas del yeti; el lago Phewa, en Pokhara, refleja la forma de una pirámide y los ojos de Buda vigilan junto a Kathmandú. Todo es extraordinario en el techo del mundo, Nepal y Tibet, donde solo los viajeros de Wátina podrán bañarse en el río a lomos de un elefante, pedir un deseo con los peregrinos del Manakanama, ver cómo se pone el sol junto al Everest, recorrer cada una de las estancias del Palacio del Potala, en Lhasa, o salir de tapas en Kathmandú. Sus amigables gentes os están ya esperando para mostraros su vida, su historia y su cultura, ¿emprendemos el viaje?.

Prepárate para el viaje.

• • • • • • •

Moneda. Rupia nepalí y yuan chino Habitantes. 28 millones (Nepal) y 1.200.000 (Tibet) Capital. Kathmandú (Nepal) y Lhasa (Tibet) Horario. UTC+ 5:45 (Nepal) Un libro. Annapurna. Primer 8.000, Maurice Herzog. Películas. Kundun, Siete años en el Tibet y Katmandú, un espejo en el cielo. Seguridad. Tanto Tibet como Nepal son zonas seguras para el viajero, sin embargo, conviene informarse en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores antes de partir.

Actividades en destino. Según los horarios locales y días de apertura de museos, monumentos... algunas actividades propuestas pueden verse alteradas. Tramitación de visados. Según la nacionalidad, el trámite del visado puede variar. La gestión de visados es responsabilidad del viajero. Viajero precavido vale por dos. Os recordamos la importancia de contratar siempre un seguro de asistencia en viajes. Si ya tenéis uno, preguntad a la compañía acerca de la cobertura en Nepal y Tibet. Si no lo tenéis, podéis pedirnos información sobre los seguros de asistencia en viaje y anulación de Intermundial. Visita al médico antes de partir. Determinados viajes requieren la visita previa a un Centro de Vacunación Internacional. Hay que planearlo con tiempo. www.watinatours.com Cualquier consulta, podéis contactar con nosotros.


Vietnam


Desde:

1.920€*

El techo del mundo 15 días en Nepal y Tibet

En WÁTINA TOURS hemos diseñado este viaje junto con nuestros colaboradores en Nepal pensando especialmente en ti. Hemos compartido cada una de las experiencias que os proponemos y visitado los lugares, hoteles y restaurantes. Como a ti, nos gusta viajar de una forma especial y queremos que cada viaje sea ‘único’.

Bienvenidos a Nepal y Tibet Donde podrás ver cómo se pone el sol entre el Everest y la cordillera del Himalaya, bañarte en el río sobre un elefante, cerrar los ojos para oler, sentir y pedir ese deseo que tanto quieres junto a los cientos de peregrinos y salir una noche de ‘tapas’ por Kathmandú. Será, sin lugar a dudas, algo que recordar siempre. Y todo esto, compartido con sus gentes.

* El precio variará según temporada, categoría de los alojamientos y número de personas. Este programa está sujeto a disponibilidad según las fechas del viaje. Vuelo no incluido.


De Kathmandú al Everest

Día 1: Llegada al país de los colores Llegada a Kathmandú. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Tarde para descansar del viaje y empezar a sentir los colores, olores y vida de la capital de Nepal. Día 2: Los ojos de Budha Comenzaremos visitando uno de los grandes emblemas de la ciudad: la estupa de Swoyambhunath. Tras haber mirado a través de los ojos de Budha, continuamos recorriendo la ciudad de Kathmandú. Por la tarde pasearemos por la ciudad de los artesanos: Patan, para descubrir entre sus esquinas de madera cómo cientos de años de historia se mezclan con la vida de las personas hoy. Antes de regresar a Kathmandú, visitaremos la escuela y cooperativa de Comercio Justo Kumbeshwar School: sus alfombras y guantes llevan detrás el acceso a la educación y una vida digna para decenas de familias. Día 3: Puesta de sol sobre Himalaya Durante el día caminaremos por la cercana ciudad de Bhaktapur. Allí nos espera una de las plazas más hermosas de Asia. Antes de que caiga el sol, subiremos a Nagarkot para ver cómo se tiñe de rojo la cordillera de Himalaya, incluyendo el pico del Everest. Día 4: De tapas por Kathmandú Regresamos a Kathmandú para tocar el Templo de Changunarayan. Construído por el rey Mana Dev en el siglo IV, Changunarayan es la pagoda más antigua de Nepal y una de las más antigua de todo el mundo. Por la noche aprenderemos a cocinar “momos” en el famoso barrio Thamel acompañados de baile y música típica Nepalí.


Tibet: buscando la paz

Día 5: Más cerca del cielo Volamos de Kathmandú a Lhasa. Es un vuelo de una hora aproximadamente. Nos recibirán en el aeropuerto para llevarnos al hotel. Durante el día, vamos dejando al cuerpo (y los pulmones) aclimatarse a la altura. Día 6: Entre los lamas Primera mañana en Lhasa para recorrer el centro de la ciudad, el Mercado de Barkhor y algunos de sus famosos templos como el Templo de Jokhang. Por la tarde visitaremos el monasterio más grande de todo Tibet: Drepung, en el que se dice que llegaron a convivir entre sus paredes 1.000 lamas. Día 7: Los jardines de palacio Es el momento de visitar el palacio de Potala, el que fue palacio de Dalai Lama hasta que se refugió en Lhasa. Por la tarde, visita al Monasterio de Sera para llenarnos de los colores carmesí, amarillo, naranja, escuchar los mantras y dejarnos llevar entre sus meditaciones. Día 8: El lago Turquesa Día de descanso para el cuerpo y la vista en el lago Yamdruk, también conocido como Lago Turquesa.

* El orden del programa está sujeto a la disponibilidad de los vuelos entre KATHMANDÚ - LHASA puesto que solo operan martes, jueves, sábados y domingos.


Pokhara y la diosa de los deseos Día 9: Entre libros y pashminas Volamos de Lhasa a Kathmandú para disfrutar de un día libre de paseo por Thamel, compartir un té en alguna de sus tiendas de antigüedades, acercarnos a las librerías, los puestos callejeros de ropa y artesanía... Día 10: El monte de los deseos Comienza nuestro viaje en coche hacia el segundo valle más importante de Nepal. En el camino visitaremos el Santuario de Manakamana: la diosa de los deseos. Tomaremos el teleférico para sumarnos a los cientos de peregrinos que llegan al templo para llevar sus ofrendas a la diosa a cambio de que cumpla sus deseos. Por la tarde llegaremos al valle de Pokhara y nos encontraremos por primera vez con los Annapurnas. Día 11: Amanece en Annapurnas Antes de que salga el sol, subiremos al pueblo de Sarang Kot para ver amanecer sobre los picos de Annapurnas y Dhaulagiri desde la terraza de una de las casitas con un café caliente. Regreso al hotel para desayunar y salida para día de trekking. Dormiremos en un pequeño pueblo de la montaña.


Chitwan a lomos de un elefante

Día 12: Llegamos a la selva Regreso a Pokhara para retomar el viaje en coche hacia el Parque Nacional de Chitwan. Llegada al Narayani Safari Lodge, situado junto al río, a las puertas del parque nacional. Por la noche, nos harán una presentación sobre los animales salvajes y la biodiversidad del parque. Día 13: El baño del elefante Desayunamos mientras amanece en la selva. Por la mañana salimos en nuestro elefante hacia el interior de la selva en busca del rinoceronte blanco. Por la tarde es el baño de los elefantes. Los más aventurados pueden subirse a su lomo y compartir ese “fresco” momento con ellos. Después del baño continuamos nuestras actividades en la jungla. Por la noche, entorno al fuego, los jóvenes del pueblo Tharu se acercarán a nuestro campamento para hablarnos de sus costumbres y mostrarnos sus danzas típicas. Día 14: Cocodrilos en el río En una pequeña barca bajamos por el río hasta la reserva de cocodrilos. Desde allí iremos caminando por el interior de la jungla con cuidado. Por la tarde, visitaremos el pueblo Tharu para seguir aprendiendo de sus tradiciones. Día 15: Última noche en Kathmandú Regresamos a Kathmandú para el último paseo en ‘ricksa’, comprar regalos y despedirnos de la buena gente de Nepal. Día 16: Regreso a casa


Viajes para viajeros únicos. NOS GUSTA VIAJAR y nos gusta la gente como tú: viajeros únicos, que aman viajar y creen en los viajes como un medio único para aprender, disfrutar, conocer y vivir. TE INVITAMOS A VISITAR LOS MERCADOS, LAS ESCUELAS. En los viajes de WÁTINA verás templos, museos, los lugares de la historia, y, además, los lugares donde la gente vive, comercia, se divierte, crea, sueña. Hoy. IR DE TAPAS EN NEPAL, DE PESCA EN HONDURAS, DE COMPRAS EN LA INDIA… Te proponemos un auténtico encuentro con el lugar y su gente. Para conocer y disfrutar. Ir en Nepal a los restaurantes preferidos por los nepalíes y aprender de su cocina, o compartir una tarde de compras con artesanas mientras elaboran los colores de las telas en una ciudad del Norte de la India, o disfrutar de un amanecer el Caribe pescando con las comunidades garífunas de Honduras. CON GUIAS ESPECIALIZADOS. Los guías de WÁTINA son guías expertos, que cuidan hasta el último detalle de tu viaje y facilitan esa experiencia única de encuentro entre el destino y el viajero. HOTELES ELEGIDOS. En nuestros programas encontrarás el signo de Wátina. Una “W”. Distingue a los hoteles, comercios y restaurantes que han sido especialmente elegidos por WÁTINA para ti por su emplazamiento, encanto y calidad y porque responden a un proyecto sostenible y responsable. TURISMO RESPONSABLE. Que, como dice la Declaración de Kerala, “no es un tipo de turismo sino una forma de llevar a cabo la actividad turística que implica a todos”. A ti, a mi y a ellos. EN VIAJES A TU MEDIDA. Para ti, tus amigos, tu familia, tu grupo. Sin grandes autocares, sin prisas, sin otras personas que no sean las que tú has elegido como compañeros de viaje. CADA VIAJE, UN REGALO. Para ti y para la gente que te está esperando en el destino con el que sueñas. Y en cada fiesta, cada aniversario, cada momento especial, regala viajes. Los viajes de Wátina.

El precio incluye UYE

El precio no incluye

Alojamiento y desayuno en habitaciones dobles y triples. Día de trekking con guía local de habla española con comida y cena incluída. Todos los traslados y visitas en un vehículo privado con conductor. Asistencia de nuestro representante en las llegadas y salidas en los aeropuertos,estaciones y hoteles. Visitas con guía local de habla española. Todas las entradas de visitas según el programa. Todos los impuestos vigentes.

Billetes de avión ida y vuelta y las tasas aeroportuarias. Comidas o cenas no especificadas. Visitas - excursiones no especificadas en la ruta. Gastos personales como los de bebidas, propinas, compras... Seguro de viaje. Impuestos por tasas y visados. Tramitación del visado de turista para Tibet. Suplemento por habitación individual. Todo lo que no esté incluido en el apartado “el precio incluye”.


Mis notas sobre Nepal y Tibet


Hasta pronto, Nepal Hasta la vista, Tibet

Wรกtina Tours, S.R.L. CICMA: 2489 - CIF: B85943132 C/ Ferraz, 74 - 28008 Madrid (0034) 912774638 | 647815030 skype: watinatours watina@watinatours.com

www.watinatours.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.