Marruecos, ruta de las caravanas.

Page 1

ŠJuan Antonio Muùoz Latorre

Marruecos La ruta de las caravanas


©Juan Antonio Muñoz Latorre

Somos una agencia de viajes mayorista y minorista especializada en turismo responsable. Creemos que el turismo puede ser un motor de desarrollo para las localidades. Viajar es una forma privilegiada de encuentro entre personas, culturas, historias y paisaje. Por eso, cuidamos al máximo los detalles para que cada viaje se asiente en criterios justos y éticos, y contribuya al bienestar de las personas. Además, con cada viaje que haces con Wátina Tours colaboras con los proyectos de cooperación de la Fundación PROCLADE. En Wátina Tours ganamos todos. Ganan nuestros viajeros, que viven experiencias únicas y enriquecedoras, posibles solo cuando las relaciones se basan en la igualdad. Gana la población local que encuentra en el turismo una forma de desarrollo. Y ganamos nosotros, porque en Wátina Tours disfrutamos preparando tu viaje tal y como tú lo harías.

¿Viajamos?


Marruecos Marruecos y sus ciudades imperiales con sus laberínticos y asombrosos zocos. Las mezquitas que se elevan, las llamadas a la oración. Los palacios de hoy y de siempre. Las madrazas. El sabor de sus comidas y el aroma a té de menta. Su lengua, la cultura, el relax de un hamman. Plazas y alboroto. Mucho ruido. Pero Marruecos también vive en aldeas, en los pueblos, con el contraste entre desierto y oasis. Te llevamos de ruta donde no llegan los aviones, a conocer historia, gentes y paisajes, a disfrutar del silencio. Por la cordillera del Atlas y el palmeral del valle del Draa, descubrirás el mejor atardecer de todo Marruecos.

Prepárate para el viaje.

• • • • • • • •

Moneda. Dirham Marroquí Habitantes. 32 millones Capital. Rabat Horario. UTC + 1 y UTC + 2 (en verano) Un libro. “En Marruecos”. Edith Wharton Saluda. Salam alekoum! Películas. “Una puerta al cielo” de Farida Benlyazid, “El cielo protector” de Bernardo Bertolucci. En la maleta. No está de más llevar un botiquín con medicamentos básicos.

Actividades en destino. Según los horarios locales y días de apertura de museos, monumentos... algunas actividades propuestas pueden verse alteradas. Tramitación de visados. Según la nacionalidad, los requisitos de acceso al país pueden variar. Los ciudadanos españoles requieren un pasaporte con un minimo de 6 meses de validez. Su gestión es responsabilidad del viajero. Viajero precavido vale por dos. Os recordamos la importancia de contratar siempre un seguro de asistencia en viajes. Si ya tenéis uno, preguntad a la compañía acerca de la cobertura en Marruecos. Si no lo tenéis, podéis pedirnos información sobre los seguros de asistencia en viaje y anulación de Intermundial. Visita al médico antes de partir. Determinados viajes requieren la visita previa a un Centro de Vacunación Internacional. Hay que planearlo con tiempo. www.watinatours.com Cualquier consulta, podéis contactar con nosotros.

Todas las fotografías han sido cedidas por ©Juan Antonio Muñoz Latorre


Vietnam


Desde: ©Juan Antonio Muñoz Latorre

720€*

La ruta de las caravanas 5 días en Marruecos

Somos vecinos y sin embargo Marruecos, lejos de las grandes ciudades y de los pueblos más turísticos, sigue siendo un país desconocido. Te proponemos adentrarte en sus paisajes, en su cultura y descubrir cómo vive su gente. Recorrer los caminos que han llevado durante siglos a los comerciantes del África negra hasta los zocos de Marruecos. Parar en pequeñas aldeas, sumergirte en palmerales inmensos y atravesar las dunas del desierto. Un viaje al sur, un lugar que jamás habrías imaginado en el corazón de Marruecos.

Viajero único, bienvenido a Marruecos * El precio variará según temporada, categoría de los alojamientos y número de personas. Este programa está sujeto a disponibilidad según las fechas del viaje. Por motivos meteorológicos, este recorrido no se realiza del 15 de julio al 31 de agosto. Vuelo no incluido. ** Existe la posibilidad de pasar unos días en Marrakech al principio o al final del viaje.


Un atardecer único Día 1.- De camino al oasis MP Llegamos el primer día a Marrakech(*) y nos recogen para ir hasta el palmeral de Hara Oasis. Un recorrido de 270 kilómetros en el que atravesamos la cordillera del Alto Atlas por el puerto del Tichka, a 2.260 metros de altitud. Por la tarde, en Hara Oasis, disfrutaremos de un atardecer único, de los más espectaculares de Marruecos. Descansamos del viaje escuchando los cantos de los pájaros en las palmeras y el croar de las ranas cerca del agua del río Draa, una de las zonas más verdes del sur de Marruecos. Estamos en medio del palmeral más grande del mundo: el palmeral del Draa.

Día 2. El poder del desierto

MP Después del desayuno emprendemos el camino hacia uno de los rincones más desconocidos y bellos del Valle del Draa. La primera parte de la ruta transcurre por senderos aislados, lejos de las carreteras. Transitamos por las montañas volcánicas del Saghro y nos adentramos en los pueblos que salen a nuestro paso. En época de lluvias, podremos descubrir la belleza sonora de las cascadas de Tizgui. Después de Tizgui, aparecerán las primeras palmeras del Valle del Draa. Su espesor irá aumentando hasta llegar a Tamnougalt, antiguo asentamiento judío del siglo XVII. A partir de Agdz nos metemos de lleno en el valle del Draa para alcanzar Zagora por pistas y carreteras que descubren antiguos pueblos de barro habitados hasta hace poco por comunidades judías. (*) El vuelo tiene que llegar por la mañana para el traslado. Si no, tendrán que hacer noche en Marrakech.

Durante siglos, las caravanas procedentes del África negra, transitaban el valle del Draa cargadas con mercancías. Llegar hasta aquí suponía el final de interminables jornadas a través de más de dos mil kilómetros de desierto del Sahara. Lo que debían sentir al llegar al palmeral lo podemos vivir cuando se llega a la zona de Mhamid y las palmeras se mezclan con las dunas en una fusión casi mágica. Pasaremos la noche en una casa próxima al antiguo pueblo de Nesrate, rodeado de dunas y palmeras. En esta pequeña localidad se han mezclado árabes y bereberes.


Del vergel a la arena del desierto Día 3. Pueblos bajo tierra MP Por la manaña nos internaremos en el desierto para acercarnos al cordón montañoso del Bani a través de Foum Rjam, un antiguo paso de las caravanas que, procedentes del África negra, alcanzaban los mercados de Marrakech. En este lugar se encuentra una necrópolis gigante, testigo de la historia del lugar. Llegaremos, a través de las dunas, a dos pueblecitos que servían de recepción a las caravanas después de un viaje de más de cincuenta días de navegación por el desierto del Sahara. Desde lo alto de las ruinas de las torres de las antiguas kasbas se puede adivinar el periplo que suponía llegar hasta este punto. Entraremos en casas locales para ver y saborear el estilo de vida en estos pueblos casi subterráneos del desierto marroquí. La mayoría de las calles están bajo cubierto y son una especie de galerías o túneles, ya que de esa manera se protegen del calor del verano y de las tormentas de arena. Con los vehículos 4x4 recorreremos los más bellos mares de dunas de esta zona del Sahara marroquí.

Día 4. El silencio del desierto MP Por la mañana saldremos hacia Agdz por pistas del interior del palmeral. Cuando lleguemos a Tamegroute podremos visitar la fábrica de cerámica, típica por su colorido verde, y la biblioteca coránica. Continuamos nuestro viaje hacia el norte, atravesando el palmeral, donde viven pueblos ajenos al paso del turismo. Llegaremos a mediodía al oasis del Hara para poder disfrutar del espectacular medio natural.


Los kasbahs del desierto Día 5.- El monumental regreso (*) La terraza panorámica de Hara Oasis es el lugar ideal para comenzar el día. Después de desayunar, empezamos el viaje hace Marrakech, atravesando la cordillera del Atlas. En Ouarzazate visitamos la kasbah de Taourirt. Este impresionante núcleo urbano, enteramente construido en barro, permanece intacto desde sus orígenes a principios del siglo XVII. Gobernada por la familia Glaoui, y situada en una estratégica encrucijada de caminos y rutas comerciales, fue probablemente la kasbah más grande de Marruecos. Pasear por sus estrechas callejuelas es como trasladarse al pasado. Sus habitantes conservan un modo de vida que poco ha cambiado con el paso de los años. A continuación se llegará a la Kasbah de Ait Benhadou, fabuloso complejo arquitectónico proclamado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Desde aquí la ruta se interna en maravillosos cañones que llegan hasta Telouet, población en la que el Pachá Glaoui construyo una monumental kasbah desde la que poder dirigir todo el territorio del sur. La ruta seguirá su ascenso hasta llegar de nuevo al alto del Tichka y posteriormente a Marrakech. (*) Existe la posibilidad de alargar el viaje y visitar Marrakech. (**) Este mismo itinerario también está disponible como ruta fotográfica. Preguntad precios.


Descansar entre palmeras y dunas hara oasis

Hara Oasis no es simplemente un lugar para dormir, sino un resumen de toda la esencia de nuestro viaje. Dejando atrás el pequeño pueblo abandonada de El Hara, nos adentramos a pie -acompañados por Congo, un burro porteador de equipajes-, en un paraíso rodeado de palmeras. Catorce bungalós se funden con el paisaje y nos integran en un idilio con la naturaleza. La única luz es la del cielo y las velas. Tan solo suena el viento chocando contra las ramas, los animales y el agua del río que nos sirve a la vez de piscina natural y embellece aún más el entorno.

casa juan

Diferentes lugares del mundo han inspirado cada una de las habitaciones de esta antigua casa de barro rehabilitada. Su entorno es mágico. Está situada al sur del valle del Draa, en el lugar donde las palmeras y las dunas se juntan formando un paisaje lleno de contrastes. Si se necesita más espacio, se pueden utilizar dos tiendas caidales. Un alojamiento único para poder disfrutar de la tranquilidad del desierto en el sur de Marruecos.


Viajes para viajeros únicos. NOS GUSTA VIAJAR y nos gusta la gente como tú: viajeros únicos, que aman viajar y creen en los viajes como un medio único para aprender, disfrutar, conocer y vivir. TE INVITAMOS A VISITAR LOS MERCADOS, LAS ESCUELAS. En los viajes de WÁTINA verás templos, museos, los lugares de la historia, y, además, los lugares donde la gente vive, comercia, se divierte, crea, sueña. Hoy. IR DE TAPAS EN NEPAL, DE PESCA EN HONDURAS, DE COMPRAS EN LA INDIA… Te proponemos un auténtico encuentro con el lugar y su gente. Para conocer y disfrutar. Ir en Nepal a los restaurantes preferidos por los nepalíes y aprender de su cocina, o compartir una tarde de compras con artesanas mientras elaboran los colores de las telas en una ciudad del Norte de la India, o disfrutar de un amanecer el Caribe pescando con las comunidades garífunas de Honduras. CON GUIAS ESPECIALIZADOS. Los guías de WÁTINA son guías expertos, que cuidan hasta el último detalle de tu viaje y facilitan esa experiencia única de encuentro entre el destino y el viajero. HOTELES ELEGIDOS. En nuestros programas encontrarás el signo de Wátina. Una “W”. Distingue a los hoteles, comercios y restaurantes que han sido especialmente elegidos por WÁTINA para ti por su emplazamiento, encanto y calidad y porque responden a un proyecto sostenible y responsable. TURISMO RESPONSABLE. Que, como dice la Declaración de Kerala, “no es un tipo de turismo sino una forma de llevar a cabo la actividad turística que implica a todos”. A ti, a mi y a ellos. EN VIAJES A TU MEDIDA. Para ti, tus amigos, tu familia, tu grupo. Sin grandes autocares, sin prisas, sin otras personas que no sean las que tú has elegido como compañeros de viaje. CADA VIAJE, UN REGALO. Para ti y para la gente que te está esperando en el destino con el que sueñas. Y en cada fiesta, cada aniversario, cada momento especial, regala viajes. Los viajes de Wátina.

El precio incluye UYE

El precio no incluye

Transporte durante 4 días en un todoterreno con conductor-guía. Traslado día 1 Marrakech - Agdz Combustible. Alojamiento en media pensión.

Propinas. Comidas del mediodía y bebidas en las comidas. Visitas - excursiones no especificadas en la ruta. Gastos personales. Seguro de viaje y vuelo internacional Impuestos por tasas y visados. Suplemento por habitación individual. Cambios por condiciones climáticas o de las carreteras. Modificaciones en itinerario. Todo lo que no esté incluido en el apartado “el precio incluye”.


Mis notas sobre Marruecos


Hasta pronto, Marruecos

Wรกtina Tours, S.R.L. CICMA: 2489 - CIF: B85943132 C/ Ferraz, 74 - 28008 Madrid (0034) 912774638 | 647815030 skype: watinatours watina@watinatours.com

www.watinatours.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.