Manual de fotografía

Page 1

11


ÍNDICE LA LUZ:

TRUCOS PARA TOMAR BUENAS FOTOGRAFÍAS

1. CALIDAD

La luz

En este artículo verán cómo sacar buenas fotografías, usando la luz, formas, composición, etc. Lo he resumido un poco en tres temas: • Luz • Formas • Composición

2. DIRECCIÓN 3. LUZ NATURAL 4. SOMBRAS 5. LA LUZ COMO MOTIVO 6. REFLEJOS 7. LAS PROPIEDADES DEL MOTIVO

1. Calidad La calidad de la luz a utilizar depende del tamaño de la fuente (lámparas, bombillas, el sol, etc.) y de la distancia relativa entre ella y el motivo. Mientras mas grande sea la fuente o mas cerca esté del motivo, mayor será la calidad de la luz. No debe confundirse con la intensidad, por ejemplo, el sol y la luna tienen una notable difere

ncia en cuanto a

la intensidad de su luz, sin embargo, tienen la misma calidad, siempre y cuando no interfieran las nubes, ya que su tamaño y distancia relativas de la superficie de la Tierra son semejantes.

33


2. Dirección

1.2 Luz suave Se produce por una fuente de luz muy extensa, de poca intensidad. Esta

2.1 Luz Lateral

luz apenas arroja sombras, resta importancia al motivo, haciendo que predomine el volumen sobre las líneas. Se usa para escenas familiares.

Este tipo de luz destaca el volumen y por ende la tridimensionalidad del objeto (lo divide en varios planos) y la textura de las superficies. Si la luz incide lateralmente al motivo, la sombra queda perpendicular al fotógrafo y forma parte de la imagen, por lo que puede tener parte activa en la composición.

2.2 Luz frontal

1.3 Luz semidifusa

Es cuando la luz llega al motivo cuando proviene de atrás del fotógrafo

Es una luz inicialmente dura, que se suaviza un poco mediante difusores,

por lo que la sombra queda detrás del motivo. Destaca el color y los

que pueden ser cortinas, las nubes, etc. Proyecta sombras, pero sus

detalles. Sin embargo los planos tienden a acercarse entre sí, por lo que

bordes no son nítidos. Esta luz suaviza el contraste entre las regiones de

el motivo se verá plano. Por lo general se obtienen buenos resultados

luz y de sombras, por lo que se recomienda para retratos.

TIP 1

4

con su utilización.

2.3 Luz de borde o contraluz

: Para eliminar el contraste de luces y sombras que se produce en un

La luz proviene de atrás del motivo, la sombra se proyecta hacia el

sujeto cuando lo iluminamos con una bombilla del alumbrado público,

fotógrafo y el motivo queda reducido a una silueta. Este tipo de luz sirve

debemos acercarlo a una pared blanca, para que el reflejo que ésta

para dar un efecto espiritual a una imagen, especialmente en retratos

produce ilumine el lado que queda oscuro.

de perfil.

55


TIP 2

3. Luz natural El clima ejerce una influencia considerable sobre la intensidad, calidad y color de la luz. Cuando el cielo esta cubierto de nubes, la luz se suaviza

Cuando tomamos fotos apuntando hacia el sol, pueden aparecer destellos

y debilita y con frecuencia cambia de color (se vuelve azulada). Antes y

que reproducen la forma del diafragma. Este destello puede constituir un

después de una tormenta, con el cielo gris, se muestran unas manchas

elemento dentro de la composición, si queremos acentuarlo debemos

de diversos colores, el terreno se ve atravesado por luces que cambian

cerrar al máximo el diafragma, pero si se quiere eliminar basta con poner

rápidamente sus matices. También es importante considerar que la hora

un parasol en el objetivo.

del día influye sobre el color de la luz.

4. Sombras La ausencia de luz respecto al entorno llega a ser tan importante en la composición como la luz misma. Las sombras pueden estar contenidas en el motivo (permanecen en los límites del mismo)o pueden ser proyectadas por él (se forman sobre una superficie ajena al motivo). A

La fotografía nocturna es extremadamente contrastada. Se aconseja tomar este tipo de fotografías justo antes del anochecer, para aprovechar

6

la luz. Si se toma la foto cuando ha caído la noche la exposicion debe

veces se presentan simultáneamente.

ser larga, para recoger mayor cantidad de luz, pero no demasiado si no

Todas las sombras aportan información muy importante sobre el volumen

se quieren lograr manchas producidas por el movimiento de las fuentes

y las formas, en el caso de las sombras proyectadas también nos da una

luminosas.

idea de la altura, o la distancia del suelo del objeto. A veces la sombra

77


TIP 3

TIP 4

nos permite prescindir del objeto que la proyecta.

relaciones que pueden existir entre los objetos, aprovechar los espejos,

: Para lograr una foto en la cual una sombra contenida en el motivo es

charcos, o cualquier objeto que actúe como tal. Debe tenerse en cuenta

la protagonista, se debe colocar un fondo blanco, iluminado a cada lado

que la distancia real a que se encuentra el motivo es la que existente

con una luz dura, y luego el sujeto, de espaldas al fondo, con 2 divisiones

éste y la cámara, y no la falsa distancia entre la superficie reflectante y

para que la luz no afecte la parte delantera de él. Es mejor colocar al

la cámara.

sujeto de perfil, ya que éste contiene mas información.

7. Las propiedades del motivo

6. Reflejos

Es importante tener en cuenta las propiedades de cada motivo al Los reflejos especulares son provechosos, solo hay que recordar que el

escoger la iluminación adecuada para fotografiarlo. Los objetos pueden

ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión:

ser luminosos (si reflejan la luz que reciben), opacos (si la absorben),

Al explorar las posibilidades de los reflejos es una buena idea expresar las

transparentes (si la luz los atraviesa) o traslúcidos (si la luz que los atraviesa es dispersada en todas direcciones, haciéndose difusa).

5. La luz como motivo

TIP 5

Para retratar un objeto muy brillante sin que se refleje en el nuestra

8

La luz constituye un tema inagotable. Velas, antorchas, fogatas, un fósforo,

cámara, lo mejor es meter el objeto en una especie de urna, hecha de

o hasta el sol, sirven, no solo como fuente de iluminación, sino también,

un material difusor (cartón pintado de blanco, por ejemplo) y dejar solo

como motivo principal de una imagen.

una pequeña abertura para el objetivo de la cámara.

99


OJOS ROJOS

FOTOS MOVIDAS

FOTOS LEJANAS

Causa: Se debe al rebote de la luz del flash en la retina, a través de las

Causa: Se puede deber a movimiento excesivo del sujeto a fotografiar,

Causa: Cuando usted fotografía mirando con sus ojos y no con la cámara.

pupilas dilatadas por la baja luminosidad ambiente.

que éste se mueva en forma perpendicular a la toma fotográfica (una

A pesar de que el ojo es comparado con la cámara fotográfica, tiene dos

carrera de autos desde la galería) o que usted mueva la cámara cuando

grandes diferencias. 1) el ojo tiene un punto de mayor agudeza visual

dispara, también puede ser que la velocidad de obturación sea demasiado

(mancha amarilla), la cámara "ve" todo con la misma importancia. 2) la

lenta para el movimiento del sujeto, en el caso de cámaras con distintas

retina, que equivale a la película, no puede acumular luz, la película sí.

Solución: Aumentar la luz ambiente del recinto o fotografiar con la luz directamente en la espalda. En algún caso, podría utilizarse una linterna sobre la cámara dirigida a los ojos del sujeto. Esto provoca la disminución de la pupila, lo que evita el rebote de luz en el fondo del ojo. Precaución: Cuando fotografíe personas en interiores de colores oscuros

PROBLEMAS MÁS COMUNES

o con poca iluminación, sepa que corre el riesgo de los ojos rojos al usar el flash.

Consecuencia: Por lo general los fotógrafos miran con su ojo a través del

Solución: No intentar tomas con excesivos movimientos con cámaras cuya

visor y no miran la imagen del visor, por lo tanto pueden estar mucho más

velocidad fija de obturación bordea los 125 avos de segundo, mantener

alejados de lo conveniente del sujeto, lo que da imágenes pequeñas en

la cámara firme cuando efectúa la toma y, para esto, es conveniente

las fotos y aparecen una cantidad de cosas innecesarias que el fotógrafo

apretar el botón de obturación suavemente como si este fuera el gatillo

no consideró.

de un arma de tiro al blanco.

Precaución: Al encuadrar recorra totalmente el cuadro que muestra el

Precaución: No usar menos de un 60 avo de segundo para tomas a

visor y aléjese o acérquese hasta que aparezca lo que usted quiere

manos libres, ubicarse de frente al sujeto que se mueve rápidamente (así

fotografiar o destacar. Ej.: Si usted quiere fotografiar a su polola, novia,

disminuye el desplazamiento por el campo fotográfico).

FOTOS MONTADAS

esposa, amante o familia frente a una iglesia, paisaje o monumento,

Causa: Se produce cuando el arrastre de la película está fallando en su

de la cámara y el fondo, a la distancia necesaria que se requiera para

FOTOS DESENFOCADAS

cámara o cuando usted inadvertida o erróneamente aprieta el botón de

que aparezca el monumento, iglesia, etc. ;)

Causa: Se debe a un error en el ajuste del enfoque de su cámara,

vez terminado el rollo). También puede pasar que use un rollo dos veces.

cuando ésta tiene anillo de enfoque. También puede ser que su cámara no enfoque a la distancia que usted fotografía (especialmente primeros planos, en cámaras de lente fijo).

ponga al sujeto de su preferencia a no más de tres metros de distancia

desenganche de la película (el que sirve para rebobinar la película una

Solución: Verifique que su cámara esté en buenas condiciones mecánicas, no la someta a tirones y mal trato en sus controles. Conozca a fondo para que sirve cada uno de los controles de la cámara y cubra el botón de

Solución: Primero, encuadrar lo que usted quiere fotografiar; segundo,

desenganche de la película con cinta adhesiva( la suficiente no exagere).

enfocar (ajustar la distancia al sujeto que usted quiere definir en

Marque o introduzca toda la película dentro del carrete de sus rollos ya

la fotografía), y en el caso de cámaras de lente fijo no exceder de la

utilizados.

distancia mínima a la que su cámara puede enfocar.

10

velocidades de obturación.

Precaución: Actúe con calma cuando fotografía, repita una y otra vez

Precaución: Mecanizar el procedimiento de toma de fotografías y conocer

el procedimiento para tomar las fotos, no improvise cuando tiene que

la capacidad y características de su cámara, para que no le exija cosas

tomar fotografías importantes (el entrenamiento hay que hacerlo cuando

que no puede conseguir con ella.

no existe urgencia de tener alguna toma importante).

11 11


www.canon.com.pe

12

Diagramaci贸n y dise帽o: Angela villavicencio vargas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.