Escribania 11 1

Page 1



Escribanía se encuentra en Latindex, sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. http:// www.latindex.unam.mx/ http:// www.latindex.unam.mx/busquedas/catalogotitulo.html


Rector Guillermo Orlando Sierra Sierra Vicerrector Jorge Iván Jurado Salgado Decano Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Diego Villada Osorio Director Programa de Comunicación Social y Periodismo Diego Enrique Ocampo Loaiza Director Escribanía Wilson Escobar Ramírez

Año 16 - Vol. 11 - N° 1 Enero - Junio de 2013 Escribanía se realiza en asocio con el Departamento de Lingüística y Literatura de la Facultad de Artes y Humanidades. Universidad de Caldas. ISSN 0123-6938 Derechos reservados© Universidad de Manizales Permitida su reproducción citando la fuente Diagramación Gonzalo Gallego González Programa de Comunicación Social y Periodismo carrera 9 N°19-03, Manizales, Caldas Teléfono (+57)(6) 887 9680 extensión: 1682 e-mail: escribania@umanizales.edu.co http://www.umanizales.edu.co/publicaciones/escriban/


Comité Editorial

Adriana María Angel Botero. Universidad de Manizales Angela María Bohorquez. Universidad de Manizales Ricardo Celis Pacheco. Universidad de Manizales Diego Ocampo Loaiza. Universidad de Manizales Carlos Fernando Alvarado. Universidad de Manizales

Comité Científico

Jorge Dubatti. Universidad de Buenos Aires. Doctor (Área de Historia y Teoría del Arte) por la Universidad de Buenos Aires. Profesor de Historia del Teatro Universal en la Carrera de Artes, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. jorgeadubatti@hotmail.com Maryluz Vallejo Mejía. Pontificia Universidad Javeriana Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Profesora titular del Departamento de Comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana. Investigadora de la historia de la prensa en Colombia, de géneros periodísticos y miembro del Observatorio de Medios. maryluz.vallejo@javeriana.edu.co Jaime Alejandro Rodríguez. Pontificia Universidad Javeriana Doctor en Filología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid. Magíster en Literatura por la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Profesor Titular, Departamento de Literatura de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana. Pionero en Colombia del relato digital; autor de tres novelas, ensayista e investigador. jarodri@javeriana.edu.co Juan Manuel Castellanos. Universidad de Caldas Doctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud por la Universidad de Manizales y el CINDE. Magíster en Comunicación Educativa. Antropólogo. Profesor Asociado del Departamento de Antropología y Sociología de la Universidad de Caldas; miembro del grupo-línea de investigación jóvenes, culturas y poderes del Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Director de la Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad de Caldas. juan.castellanos@ucaldas.edu.co Octavio Escobar Giraldo. Universidad de Caldas Magíster en Escrituras Creativas por la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Caldas. Profesor titular de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Caldas. Premio Nacional de Literatura del Ministerio de Cultura y de la Universidad de Antioquia. Novelas y cuentos suyos forman parte de las antologías nacionales e internacionales y han sido traducidos a otros idiomas. octavio.escobar@ucaldas.edu.co Miguel Alberto González. Universidad de Manizales Magíster en Educación-Docencia por la Universidad de Manizales. Doctorante en Comunicación y Cultura Latinoamericana –IPECAL- México. Doctorante en Ciencias de la Educación, Universidad Tecnológica de Pereira. Director Revista Plumilla Educativa de la Universidad de Manizales; Director de Publicaciones de IPECAL, México. miguelg@umanizales.edu.co


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

En este número Presentación ...7 Análisis de la comunicación estratégica y la responsabilidad social empresarial en el marco del programa Aprovechamiento de residuos sólidos inorgánicos de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ ...11 Mauricio Fernando Ocampo Quintero

Representaciones sociales de los estudiantes de los grados 4º y 7º sobre el origen del universo en los Resguardos Indígenas Nuestra Señora de la Montaña y San Lorenzo de Riosucio ...29 Alejandra María Ladino Escobar - Orlay de Jesús Castaño Castro

¿Qué haremos con nuestro hogar antes de partir? ...45 Arles Fredy Serna

Narrativas y caminos para la paz y la superación de las desigualdades ...59 Mario Hernán López Becerra

Concepciones y prácticas evaluativas de los maestros de básica secundaria y educación superior frente a las reformas en la evaluación ...71 Diana Consuelo Basante Erazo - Rocio Margoth Diaz Basante Deyanira Ortega Riascos

La comunicación estratégica, un camino para desarrollar la responsabilidad social empresarial a través de los programas de promoción y prevención de la salud en la Asociación de Hospitales de Risaralda (AHR) ...95 Mauricio Toro Ramírez

Prensa, relatos e imágenes Representación del periodista en el universo narrativo ...117 Mónica Arango Arango - Carlos Fernando Alvarado Duque

Pautas para colaboradores ...133

5


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

Fotografías de Juan Diego Restrepo Echeverri Las fotografías que ilustran la portada de esta edición de ESCRIBANÍA, así como las portadillas interiores, son de la autoría de Juan Diego Restrepo Echeverri. Licenciado en Español y Literatura, Juan Diego Restrepo se especializó en Periodismo Investigativo en la Universidad de Antioquia, donde desarrolla actualmente su actividad docente, especialmente en la cátedra de periodismo político. Es editor en el portal Verdadabierta.com y columnista en el portal Semana.com Como fotógrafo viene realizando un trabajo de tipo documental- investigativo sobre el conflicto en Colombia, del que se ha derivado una exposición que recorre el país y que ha dado en llamar “Conflicto en Colombia: entre lo estético y lo político”.

6


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Presentación En un ya lejano 1997 aparecía el primer esbozo de la Revista Escribanía, como un espacio de reflexión que procuraba poner en diálogo la comunicación, la cultura y la región. Aún no se configuraba la publicación, tal y como después evolucionó en los cánones de las revistas académicas. Para entonces, las discusiones en torno al quehacer de la comunicación en el Eje Cafetero de Colombia, que integra los Departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, se antojaban como una urgencia académica en tanto el surgimiento de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo entraba a llenar vacíos de corte investigativo en la observación, seguimiento y hermenéutica de los fenómenos de la comunicación en esta amplia región de Colombia. El espíritu de aquel esbozo de revista sigue vigente y se actualiza en cada edición. En el presente número, por ejemplo, afluyen estudios en torno a la comunicación estratégica y la responsabilidad social empresarial, un campo de estudio que adquiere más relevancia en el mundo de hoy cuando los estados, la sociedad civil y el mundo empresarial enfrentan grandes desafíos en torno a la sostenibilidad del medio ambiente y, ligado a éste, la preservación de la salud humana. Tal es la tensión que avizoran los dos artículos derivados de estudios de caso que abordan la comunicación estratégica y que dan cuenta, por un lado, de las relaciones existentes entre la Comunicación Estratégica, los postulados de la Responsabilidad Social Empresarial y el Programa de Aprovechamiento de Residuos Sólidos Inorgánicos adelantado por la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ); y, por otro lado, la Comunicación Estratégica entendida como un escenario de posibilidades para crecer, posicionarse y mejorar los procesos de atención a los usuarios no sólo en los hospitales adscritos a la Asociación de Hospitales de Risaralda (AHR), sino en cualquier red hospitalaria del país, en la perspectiva de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Al hilo de estas preocupaciones ambientales y del entorno de la salud humana, emerge otro diálogo enriquecedor que eleva estas tensiones desde el ámbito local-regional, al ámbito global. Bajo la pregunta ¿Qué haremos con nuestro hogar antes de partir?, el autor cuestiona sistemáticamente la manera como los cambios sociales y económicos que se producen en el mundo no están contribuyendo a una mejor calidad de vida y a la preservación de la unidad familiar. Al hambre, el analfabetismo, la marginación social, antepone el investigador la propuesta de una “Auto – Eco - Organización” a modo de pedagogía de la complejidad ambiental, desde la cual hace un llamado urgente para todo habitante del planeta a hacerse cargo de lo que le fue encomendado al dársele vida. Para alimentar este diálogo académico desde la complejidad ambiental, ponemos en escena un particular estudio sobre las representaciones sociales que tienen los estudiantes de los resguardos indígenas Nuestra Señora de la Montaña y San Lorenzo, de Riosucio, sobre el origen del universo. Se trata de un estudio de caso que pone en tensión la tradición y las costumbres de esta región -rica en mitos y leyendas- con la teoría del big-bang, y cuyo resul-

7


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

tado es un cuestionamiento a la forma como los lineamientos curriculares desconocen las características propias de los contextos y proponen una formación homogénea que olvida la pluralidad cultural del país. Instalado ya en ese horizonte educativo, el lector encontrará otro espacio comunicacional que conducirá al análisis dialógico entre la formación y la evaluación, dos momentos esenciales del acto de educar. Un conjunto de experiencias de docentes de básica secundaria y universitaria de la ciudad de Pasto, permiten reconocer las prácticas evaluativas que se llevan a cabo en el aula y las prácticas pedagógicas que le subyacen. Interesante estudio de caso que se ve robustecido por la manera como estos dos momentos se ven afectados por las permanentes reformas evaluativas promulgadas por el Estado. En el terreno de las narrativas comparece un estudio de singular importancia, ahora que la agenda pública y la sociedad civil han comenzado a discurrir en torno al llamado pos-conflicto en Colombia. “Narrativas y caminos para la paz y la superación de las desigualdades” hace un sugerente recorrido por la obra de importantes escritores para encontrar en sus relatos y ensayos lecciones para el tratamiento de las discrepancias y la construcción de paz en el mundo. En un segundo momento del artículo, el autor explora tres visiones sobre los significados de la paz y su relación con las desigualdades sociales y económicas. Al cierre de esta edición, el artículo “Prensa, relatos e imágenes: representación del periodista en el universo narrativo.” ofrece un entrecruzamiento entre las representaciones sociales y las mediaciones narrativas, para dar cuenta de la imagen del profesional de medios que proyectan tanto el cine como la literatura. Wilson Escobar Ramírez Director ESCRIBANÍA

8


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Firmeza

Foto: Juan Diego Restrepo Echeverri.

9



Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Análisis de la comunicación estratégica y la responsabilidad social empresarial en el marco del programa Aprovechamiento de residuos sólidos inorgánicos de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ Mauricio Fernando Ocampo Quintero1 Artículo recibido en octubre de 2012, aprobado para su publicación el 2 de diciembre de 2012

Resumen El presente artículo expone las relaciones existentes entre la Comunicación estratégica, los postulados de la Responsabilidad Social Empresarial y el Programa de Aprovechamiento de Residuos Sólidos Inorgánicos adelantado por la Corporación Autónoma Regional del Quindío en convenio con la Fundación Hernán Mejía en 11 de los 12 municipios del departamento del Quindío, a excepción de Armenia. La ejecución de este proyecto se inició en el año 2011 y aún continúa vigente. Se considera importante realizar el estudio a este programa para conocer si en su proceso de formulación y puesta en marcha se puede integrar el concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y cómo en su ejecución, un plan de comunicaciones puede ser determinante para la sensibilización, conocimiento y apropiación de éste por parte de los públicos o cómo puede pasar inadvertido y se pierde una buena oportunidad de generar recordación y aumentar la percepción positiva de la imagen y la reputación de la Corporación Autónoma Regional del Quindío. Palabras claves: Comunicación Estratégica, Responsabilidad Social Empresarial, Corporación Autónoma Regional del Quindío, Fundación Hernán Mejía Mejía, Investigación.

1 Comunicador Social - Periodista de la Universidad del Quindío Artículo derivado de su investigación para optar al título de Especialista en Comunicación Organizacional de la Universidad de Manizales. mauocampo@hotmail.com. Análisis de la comunicación estratégica y la responsabilidad social empresarial... - pp 11-25

11


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

Abstract This paper presents the relationship between strategic communication, the principles of Corporate social Responibility and Achievement Program Solid Waste Inorganic advance by the Regional Autonomus corporation of Quindio Foundatio in partnership with Hernán Mejía in eleven of the twelve municipalities Quindio department except for Armenia, the implementation of this project started in 2011 and still continues. It is considered important to study this program to know if in the process of formulation and implementation can integrate the conecpt of Corporate Social Responsibility (CSR) and how its implementation, a communications plan can be crucial for sensitization, this knowledge and ownership by the public or be overlooked and lost good opportunity to generate remembrance and increase the positive perception of the image and reputation of the Regional Autonomus Corporation of Quindio. Keywords: Strategic Communications, Corporate Social Responsibility, Regional Autonomous Corporation of Quindío, Hernán Mejía Mejía Foundation, Research.

Introducción La Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) es la Autoridad encargada por la ley de administrar, dentro del área de su jurisdicción, el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por su desarrollo sostenible; estas funciones son encargadas a las Corporaciones Autónomas Regionales CAR, de acuerdo con la Ley 99 de 1993 a través de la cual se crea el Sistema Nacional Ambiental SINA. La Corporación desarrolla el Programa de Aprovechamiento y Valorización de Residuos Sólidos Inorgánicos, en convenio con la Fundación Hernán Mejía Mejía, el cual se encuentra inscrito en el Plan de Acción 2007 - 2011 de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, dentro del programa “Prevención y Control a la Degradación Ambiental”, que a su vez contiene el proyecto “Gestión y Apoyo Técnico en la Implementación de los Planes Integrales de Residuos”, de esta forma se le da cumplimiento a la meta consistente en “Apoyar a los municipios en los planes de gestión integral de residuos sólidos”. En este sentido se considera importante establecer las relaciones existentes entre la Comunicación estratégica, los postulados de la Responsabilidad Social Empresarial y el Programa de Aprovechamiento de Residuos Sólidos Inorgánicos adelantado por la Corporación Autónoma Regional del Quindío, para estipular si un plan estratégico de comunicación de la RSE puede influir de manera positiva en la sensibilización y apropiación por parte de los stakeholders, y por ende, contribuya en la conservación de la imagen y la reputación de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, o por el contrario se pierda esta oportunidad de proyección. El objetivo de este trabajo es el de encontrar elementos que permitan vincular la comunicación estratégica enmarcada por un proyecto de RSE y como ésta puede ser determinante en

12


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

la consecución de una percepción positiva de la organización como socialmente responsable ante la comunidad.

Diseño metodológico Tipo de Investigación El estudio descriptivo-analítico, de enfoque cualitativo permite comprender la realidad social del grupo poblacional beneficiado con el Programa; a partir del método histórico-hermenéutico se describe la situación y se interpreta la información obtenida desde la participación y observación en cuanto a las relaciones encontradas en la unidad de análisis denominada proyecto de Aprovechamiento y Valorización de Residuos Sólidos de la Corporación Autónoma Regional del Quindío. Para el desarrollo del estudio y de acuerdo con su diseño se establecen dos categorías de análisis: la primera relacionada con la Comunicación Estratégica y la segunda con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). De las anteriores surgen cuatro categorías específicas, así: para la categoría de Comunicación Estratégica, se prevee tener en cuenta los stakeholders y la transparencia, desde los grupos de interés y la rendición de cuentas ante los mismos; en tanto para la categoría de Responsabilidad Social Empresarial, el proyecto de Aprovechamiento y Valorización de Residuos Sólidos de la Corporación Autónoma Regional del Quindío y su aporte al Desarrollo Sostenible de la región donde se ejecuta.

Técnicas e instrumentos Las técnicas seleccionadas, la encuesta y la entrevista, permitieron en su normal aplicación, miradas desde dos grandes actores que intervienen en el proceso de estudio (comunidad e instituciones). Se realizaron dos (2) entrevistas a las personas encargadas de liderar los procesos desde la Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ, y de la Fundación Hernán Mejía Mejía, (Anexo 1). Así mismo, se aplicó una encuesta a sesenta (60) personas quienes hacen parte de los diferentes públicos tanto internos como externos de la Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ (Anexo 2). Algunos de los resultados obtenidos dentro de este estudio fueron que el programa si bien contó con un Plan de Medios que buscó la difusión de las actividades ejecutadas en la implementación, no contó con un Plan de Comunicación Estratégico que le permitiera crear procesos de retroalimentación para el mejoramiento continuo y la generación de una recordación positiva entre los públicos de interés.

Consideraciones iniciales Por Comunicación Estratégica, se entenderá la comunicación como el sistema nervioso de las empresa; de esta manera llevándolo al campo estratégico, según Bozzeti se puede concebir la comunicación como ”la coordinación de todos los recursos comunicacionales internos y externos de la empresa para diferenciarnos de la competencia y lograr un lugar en la mente de los públicos que nos interesan” (2009).

Análisis de la comunicación estratégica y la responsabilidad social empresarial... - pp 11-25

13


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

Desde otra perspectiva puede considerarse como el conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización, o entre la organización y su medio; o bien, a influir en las opiniones, actitudes y conductas de los públicos internos y externos de la organización, todo ello con el fin de que esta última cumpla mejor y más rápidamente con sus objetivos. Estas técnicas y actividades deben partir idealmente de la investigación, ya que a través de ella se conocerán los problemas, necesidades y áreas de oportunidad en materia de comunicación” (Fernández, 1999). Igualmente, en la categoría de análisis de la Comunicación Estratégica se contemplan también elementos como la imagen y la reputación de las organizaciones; estos dos conceptos, de acuerdo con Paul Capriotti, pueden ser entendidos desde dos constructos: el de la empresa como emisor, en este sentido “es el conjunto de características o atributos que la organización quiere que sus públicos conozcan o asocien de ella”; y el constructo del receptor, como “la percepción de los públicos de la organización, la cual estaría organizada como una representación, estructura o esquema mental en los públicos” (2009, p.3). La imagen es un intangible valioso en el mundo empresarial actual, y las organizaciones deben ser conscientes de la importancia de una imagen positiva para lograr el éxito, lo que sucede es que sobre ella no se tiene el control absoluto porque, expone Villafañe (citado por García y Llorente, 2009, p. 98). “La Imagen Corporativa es la integración en la mente de sus públicos de todos los inputs emitidos por una empresa en su relación ordinaria con ellos” (1999). Como la Imagen se construye en la mente del público, la empresa sólo puede aspirar a estimularla según sus objetivos. Con un trabajo de fortalecimiento de la identidad corporativa en el interior de la organización, se busca consolidar la imagen y para ello se debe tener en cuenta aspectos como el comportamiento que lleva a la imagen funcional, la cultura que origina la autoimagen o imagen interna y la personalidad traducida en la imagen intencional entre los grupos de interés, sobre todo con la identidad visual y la comunicación. “La imagen corporativa es pues, la síntesis gestáltica de tres imágenes, la funcional, la autoimagen y la intencional que son consecuencia del comportamiento, la cultura y la personalidad corporativas” (García y Llorente, 2009, p. 100). De otra parte, la reputación se considera como un activo que suma valor a la marca y a la organización en su conjunto; en ella se reconoce el cumplimiento de sus compromisos, y se toman en cuenta factores como resultados económicos, calidad comercial, responsabilidad social y calidad laboral. Para Frechilla y Carrillo, la reputación es “el prestigio o la fama que tiene una empresa, tanto dentro de su organización como fuera. Dicha fama la gana a pulso con sus acciones pasadas, presentes y futuras, y puede perderla, al menos en parte, al realizar una acción errónea o ser víctima de una campaña de desprestigio por parte de terceros. La coherencia entre lo que la empresa dice y hace es un aspecto clave a la hora de construir su reputación” (2012). De tal suerte que, al igual que las personas desarrollamos responsabilidades con todos los grupos sociales de nuestro entorno, las empresas también tienen el deber de justificar sus acciones ante una opinión pública en gracia de la proyección positiva de lo que ellas son: su Imagen. (García y Llorente 2009, p. 102).

14


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

En este contexto la Responsabilidad Social Empresarial se concibe como todas aquellas acciones llevadas a cabo por las empresas para contribuir de manera voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental; estas acciones son utilizadas para el beneficio comercial de cada una mejorando su situación competitiva en el mercado empresarial. María José Rubio, en el curso de verano de Forética, hace referencia a la Responsabilidad Social Empresarial como “el conjunto de obligaciones y compromisos legales y éticos, tanto nacionales como internacionales, que se derivan de los impactos que la actividad de las organizaciones producen en el ámbito social, medioambiental, laboral y de los derechos humanos” ( 2006, p.1). Al hilo de este concepto Josep M. Lozano plantea el concepto de empresa ciudadana y advierte que “… la RSE no es un discurso autosuficiente que pueda sostenerse sobre sí mismo, sino que hemos de pensarla en un contexto de globalización e interdependencia, donde los retos de la gobernanza pasan a ser la máxima prioridad…” (2009); en este sentido se puede asumir que las empresas por el simple hecho de estar constituidas son parte de una sociedad y deben ser concebidas como ciudadanas desde la ejecución de sus actividades como organizaciones; ya la decisión de como ejercer esa ciudadanía se define desde sus directivas. Con respecto a los públicos o grupos de interés, o de referencia de una organización, es importante tener en cuenta a Paul Capriotti Peri (2009) cuando sugiere que se deben tomar como referencia la Teoría de los Stakeholders y las Teorías de la Interacción Social. A este respecto, Richard Edward Freeman, citado por González E, define el término de stakeholders como “cualquier grupo o individuo que puede afectar o ser afectado por el logro de los objetivos de la empresa”. Según la misma González E. Elsa: “La teoría de los stakeholders tiene en su esencia muchas razones de interés, entre ellas están el pensar un nuevo paradigma empresarial, donde existe una comprensión de la empresa plural. En segundo lugar, se presenta una relación entre los stakeholders que puede ser entendida desde las perspectivas no sólo del contrato jurídico y social, sino a través del contrato moral y en tercer lugar, la existencia de una responsabilidad social, entendida en sentido ético, de la organización empresarial”. (2007) Como afirma Capriotti (2009), la interacción se constituye en el proceso básico sobre el cual se establece la relación entre los públicos y la organización. En la interacción social los individuos establecen relaciones con las organizaciones como sujetos económicos y sociales. En la interacción entre la organización y los individuos como esencia de lo público, se deriva según Capriotti, la identificación de los individuos con un status y un rol determinado en relación con la organización. El status puede ser definido como el lugar que una persona ocupa en un sistema de relaciones sociales, mientras que el rol es definido como el conjunto de expectativas y obligaciones aplicadas a una persona que ocupa una determinada posición. (2009). En este orden de ideas, con respecto a los stakeholders, los públicos internos de interés del proyecto son todos aquellos funcionarios tanto de planta como contratistas de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, el Consejo Directivo, la Asamblea Corporativa. Análisis de la comunicación estratégica y la responsabilidad social empresarial... - pp 11-25

15


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

Entre los públicos externos están: los usuarios, ONG´s ambientalistas, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, las entidades que conforman el Sistema Nacional Ambiental SINA, los sectores productivos y empresas prestadoras de servicios públicos, el sector educativo, los recuperadores, las familias de los recuperadores y toda la comunidad en general del Departamento del Quindío. La Guía de Rendición de Cuentas de la Administración Pública a la Ciudadanía, del Departamento Administrativo de la Función Pública, establece que la transparencia y rendición de cuentas “es aquel proceso de interlocución entre los servidores públicos y la ciudadanía que tiene como finalidad generar transparencia, condiciones de confianza entre gobernantes y ciudadanos y garantizar el ejercicio del control social a la administración pública”. Es en este sentido como la CRQ como entidad del Estado debe asumir estos procesos para generar transparencia en la ejecución de los diferentes procesos inherentes a su misionalidad. La transparencia en el caso del estudio realizado se asume como el proceso en el cual la Corporación Autónoma Regional del Quindío, como entidad pública, deja que la comunidad en general y todos aquellos interesados sean partícipes en los procesos de construcción de las herramientas de planificación y que de igual manera puedan consultar la información acerca de la ejecución de las diferentes actividades con las que se busca ejecutar el Plan de Acción, con el fin de garantizar una veeduría ciudadana y de esta forma generar procesos transparentes que permitan a la comunidad conocer cómo se está invirtiendo el capital del Estado destinado al cuidado del medio ambiente. Cuando la empresa decide mostrarse como ciudadana responsable comprometida con el bienestar de sus grupos de interés, debe comunicarlo y en este sentido José Velasco, (citado por Azuero, 2009) señala: “La comunicación de la RSE permite a los grupos de interés que evalúen las conductas que practica la organización, tomando como referencia los valores de la empresa, las condiciones del sector en el que se desenvuelve, y su propia forma de entender el mundo. Ya no se concibe la responsabilidad social sin un adecuado sistema de reporting. Los estándares (Global Reporting Iniciative, SGE 21…) facilitan el análisis de la información para la forja de opinion”. (p.9) Muchas empresas consideran que para construir una imagen positiva y mostrar que están comprometidas con la RSE, basta con hacer relaciones públicas con sus clientes e inversionistas. “Hoy se ve cómo en Europa y Estados Unidos las empresas utilizan diversos medios de comunicación y espacios formales e informales para entregar los resultados de sus acciones de RSE, primero a sus empleados, considerados estos como los mejores transmisores de los valores, principios y características de la identidad y personalidad de la organización” (Castaño, 2011, p. 176). En este recorrido categorial interesa entender el concepto de Desarrollo Sostenible; una definición plasmada en el Informe Brundtland, elaborado en el año de 1987 por diferentes naciones para la Organización de Naciones Unidas (ONU), precisa el Desarrollo Sostenible como aquel que garantiza las necesidades del presente sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para satisfacer las necesidades.

16


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Con respecto a este concepto, Cornelio Rojas Orozco, en su texto “El Desarrollo Sustentable: Nuevo Paradigma para la Administración Pública”, plantea las diferentes situaciones en las que emergió el concepto de Desarrollo Sostenible; en este sentido el autor indica que existen dos vertientes que conllevan al enfoque de Desarrollo Sostenible, la primera de estas es la vertiente económica en la que el concepto de Desarrollo Sostenible nace a raíz de las críticas que reciben los diferentes modelos económicos implementados especialmente en América Latina, los cuales no permitían que se generaran beneficios comunes y no podían superar las problemáticas de fondo como la generación de empleo, la superación de ingresos y de pobreza, entre otros. La segunda vertiente surge a raíz de la problemática con el medio ambiente debido a la sobre explotación, los recursos naturales se empiezan a ver agotados y se generan procesos de insostenibilidad ambiental para el aprovechamiento de los mismos recursos, la producción de energía y de materias primas. De acuerdo con estos postulados el Desarrollo Sostenible hace referencia a que todos los procesos independientes de su naturaleza, deben ser procesos complementarios unos con otros que no generen desabastecimiento para las sociedades presentes, garantizando que las futuras generaciones puedan tener acceso a estos recursos.

Corporación Autónoma Regional del Quindío Naturaleza Jurídica Las Corporaciones Autónomas Regionales son entes corporativos de carácter público, creados por la ley, integrado por las entidades territoriales que por sus características constituyen geográficamente un mismo ecosistema o conforman una unidad geopolítica, biogeográfica o hidrogeográfica, dotados de autonomía administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica, encargados por la ley de administrar, dentro del área de su jurisdicción, el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por su desarrollo sostenible, de conformidad con las disposiciones legales y las políticas del Ministerio del Medio Ambiente. Su misión es la conservar, proteger, recuperar y administrar los recursos y ecosistemas naturales y su relación con los sistemas culturales, en el ámbito local, regional y global, con dedicación, conocimiento y transparencia a través de procesos de formación, participación social, ordenamiento y articulación del SINA, en busca de un ambiente sano y un desarrollo sostenible, para aportar a una mejor calidad de vida de las generaciones presentes y futuras y al disfrute que ellas hagan de su entorno. La CRQ se traza como Visión la de ser una entidad transparente, eficiente y responsable, con credibilidad, confianza y reconocimiento, con presencia institucional clara y oportuna, que conserva y administra la oferta ambiental en el Departamento del Quindío, siendo ejemplo en el sector público, a través del conocimiento, el expertismo y el manejo de los recursos, los ecosistemas y la biodiversidad, con la acción de funcionarios comprometidos, capacitados y honestos, con capacidad para generar consensos culturales y sociales, trabajando por un departamento amable y ambientalmente sano y la construcción de región, para posibilitar el desarrollo humano sostenible y mejorar la calidad de vida. Análisis de la comunicación estratégica y la responsabilidad social empresarial... - pp 11-25

17


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

Valores y principios Valores organizacionales Transparencia: Para que todas las actuaciones de los funcionarios se encuentren amparadas en el principio de legalidad y publicidad para el conocimiento de todos en aplicación de los principios de igualdad, moralidad, celeridad, imparcialidad y publicidad, principios rectores de la función administrativa. Honestidad: Que implica hacer las cosas a conciencia y con el respaldo de la objetividad e imparcialidad. Responsabilidad: Para tener la disposición y voluntad de rendir cuentas por cada una de las actuaciones públicas. Respeto: Para construir sobre la diferencia de criterios y posiciones sin el imperio de unos criterios sobre otros.

Principios organizacionales Planificación: Enfocar los recursos disponibles al cumplimiento de la misión aplicando para ello la más modernas metodologías para un adecuado direccionamiento estratégico y en concordancia con los lineamientos establecidos por el Ministerio del Medio Ambiente. Desarrollo del talento humano hacia un alto nivel profesional: Operar cambios de actitud en el recurso humano comprometido en el cumplimiento de la misión institucional, por medio de la política de capacitación y reconocimiento de méritos, orientados al cabal cumplimiento de sus funciones. Desarrollar niveles óptimos de capacitación y desarrollo de nuevas capacidades para lograr su nueva posición estratégica, logrando la vinculación de la comunidad. Control por procesos: Ejercer el control gerencial de conformidad con los procesos y procedimientos establecidos en las normas internas, aplicando nuevas y organizadas metodologías de trabajo orientadas a obtener análisis y conclusiones de aplicación de procesos multifuncionales, dotados de objetividad y credibilidad, según el ambiente en el que se devuelvan sus actividades, conduciendo al enfoque de procesos hacia el cliente (usuario, beneficiario o destinatario). Participación ciudadana: Ejercer la Gestión Ambiental como una función pública, con la participación activa de los ciudadanos. Trabajo interdisciplinario: Ejercer la Gestión Ambiental en forma integral a través de grupos interdisciplinarios de profesionales de diferentes niveles, especialidades y conocimientos. La Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ, es una entidad del Estado que, como se menciona en su naturaleza, busca la protección, administración y conservación de los recursos naturales que se encuentran dentro de su jurisdicción, el departamento del Quindío; pero dentro de estas diferentes consideraciones como la misma naturaleza, la misión, la visión, los valores y principios organizacionales, se encuentran características que permiten direccionar diferentes actuaciones en la búsqueda de cumplir con la ejecución de procesos que pueden ser contemplados dentro de la Responsabilidad Social Empresarial. Dentro de esas características se destaca que la Corporación busca desarrollar procesos constructivos y participativos en los que la comunidad del departamento del Quindío, sea

18


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

parte activa y genere procesos ambientales y de desarrollo sostenible, para ser adelantados y ejecutados por la entidad. Así mismo, la Corporación busca que todos los procesos tanto de inclusión social, como aquellos propios e inherentes a la ejecución de las actividades misionales, se realicen de manera transparente, honesta y respetuosa con el medio ambiente y con los públicos externos, proyectando así una imagen positiva ante la comunidad en general; estos procesos no solamente buscan el cuidado de los recursos naturales, sino que a través de éstos se generen acciones de concertación entre los diferentes actores conllevando a un desarrollo social y coadyuvando a la construcción de la región con mejor calidad de vida. Es así como la Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ, desde su concepción y direccionamiento estratégico cumple con postulados y realiza actividades de Responsabilidad Social Empresarial, creando la cultura de la transparencia desde lo público, rindiendo cuentas desde el propio accionar constante en el cumplimiento de la misión y no únicamente en los espacios estipulados en la ley para estos procesos.

Programa Aprovechamiento y valorización de residuos sólidos inorgánicos El Programa Departamental de Aprovechamiento y Valorización de Residuos Sólidos Inorgánicos tiene como objetivo unir esfuerzos técnicos, económicos y administrativos para el fortalecimiento y puesta en marcha de los centros de acopio y de la cadena valorización y comercialización de residuos sólidos inorgánicos en el Departamento del Quindío. Este programa busca apoyar a los municipios del departamento del Quindío en la implementación de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos PGIRS, dando cumplimiento a la Resolución 1045 de 2003 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en ese entonces; con el cumplimiento de estos planes se está logrando articular procesos que conllevan al cumplimiento de procesos de desarrollo sustentable. Otro de los aspectos importantes, que sin duda hay que resaltar, es que en su ejecución este proceso incluye actores sociales comúnmente conocidos como recicladores, quienes en el programa son concebidos como recuperadores y son los encargados de efectuar el proceso de recuperación de los diferentes residuos, a los que previamente los habitantes de los municipios les han realizado el proceso de separación en la fuente, para que después sean entregados en el centro de acopio municipal donde se lleva a cabo la compra de este material, generando así el ingreso económico para el recuperador. Posteriormente se realiza la recolección del material recuperado en los municipios el cual es llevado al centro de acopio departamental, éste lo vende a su vez a empresas que realizan la disposición final; los ingresos percibidos son destinados a la adquisición de servicios para los recuperadores como la afiliación de estos y de sus familias al sistema de seguridad social, el pago de servicios funerarios, entre otros; de igual manera, a través de la Fundación Hernán Mejía Mejía se han realizado con los recuperadores diferentes actividades de reconocimiento y crecimiento personal. Otro de los aspectos por los cuales este programa puede ser vinculado con el concepto de RSE, es por la búsqueda del desarrollo sustentable. La CRQ en el cumplimiento de las actividaAnálisis de la comunicación estratégica y la responsabilidad social empresarial... - pp 11-25

19


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

des legales ha diseñado este programa no solamente para dar cumplimiento a determinadas leyes, sino que en él ha plasmado un proceso que beneficia el ser humano y el ambiente que lo rodea para impulsar procesos de desarrollo sustentable, mediante la generación de empleo con la recuperación de residuos sólidos inorgánicos y su aprovechamiento. Con la ejecución de este proyecto se están beneficiando 104 personas, que son quienes realizan el proceso de recuperación. La Fundación Hernán Mejía Mejía, dentro del proyecto cumple un papel importante en la medida en que éste busca generar procesos de tipo ambiental en el departamento del Quindío. Igualmente el proyecto se ha formulado para trascender estos procesos ambientales y generar acciones directas a nivel social y de productividad económica. En este sentido la Corporación, al ser una entidad pública “sin ánimo de lucro”, no puede dentro de sus competencias administrar este proyecto directamente; es por esto que desde la entidad se formula y se entrega a la Fundación Hernán Mejía Mejía, que si bien su figura de Fundación la constituye como una entidad sin ánimo de lucro, si puede administrar y ejecutar este tipo de proyectos; la Corporación en este caso solo cumple un papel de interventoría y de asesoría en temas ambientales para el aprovechamiento de los residuos sólidos recuperados.

La Comunicación en el programa La Corporación Autónoma Regional del Quindío cuenta con un grupo de comunicaciones, que es transversal a todos los procesos de la entidad; en la formulación de este proyecto se contempló la contratación de profesionales en el área de la comunicación para la ejecución de un plan de medios con el objetivo de publicitar el proyecto a través de los diferentes medios de comunicación de la región. Los procesos de comunicación en la Corporación podrían ser situados en la era de la información ya que se efectúan de manera unidireccional a través de medios masivos informativos como radio, prensa, televisión y anuncios en portales web; la organización cuenta con medios web 2.0 pero no son usados para generar procesos de comunicación como tal, aprovechando la interactividad que ofrecen, lo que no permite que estos canales se puedan ubicar dentro de la era de la conversación. En el proceso de implementación del proyecto se generaron espacios de comunicación desde la educación ambiental, ya que un grupo de funcionarios de la entidad fue el encargado de realizar el trabajo de sensibilización de la comunidad frente al tema de separación de residuos en la fuente, mediante visitas domiciliarias a los hogares de los municipios en los que se implementó el proyecto; en este proceso los funcionarios interactuaron con la comunidad sobre un tema específico.

Resultados De acuerdo al análisis realizado se encontró que este proyecto, en su proceso de construcción, no contó con una visión desde la comunicación estratégica que lograra la perduración en el tiempo a través de la generación de espacios de comunicación de doble vía, que permitieran escuchar a los diferentes stakeholders con el fin de involucrarlos en la planeación y lograr con los mensajes no sólo la sensibilización y apropiación del proyecto sino también el posi-

20


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

cionamiento del programa entre las diversas comunidades y, de esta forma, generar sentido de pertenencia hacia éste. La estrategia de comunicación de este proyecto estuvo planteada desde el ámbito informativo y en su desarrollo se privilegió la elaboración y difusión de piezas publicitarias e informativas acerca del mismo. Con respecto a la comunicación estratégica, el planteamiento fue más desde el aspecto táctico ya que estaba dirigido a informar acerca del proyecto mas no a la generación de procesos de discusión y aprendizaje por parte de los públicos inmersos en éste. Como señala Joan Costa (2009) la comunicación estratégica en la organización evidencia tres dimensiones simultáneas: es vector, es transversal y es instrumental. Es decir, funciona como una magnitud que reúne toda la información (acopia), realiza el desarrollo conceptual, define los mensajes y los contenidos (la organiza) y los distribuye, acompañando su recorrido y evaluando su efectividad. Igualmente, esa comunicación es transversal dado que termina por convertirse en un flujo que recorre y alimenta toda la estructura organizacional y traspasa las fronteras físicas para dialogar con los grupos de interés de la organización y proyectarla. Así mismo, es instrumental porque las técnicas y herramientas hacen visibles las estrategias, las políticas, los proyectos y planes. En conversación personal realizada el martes 14 de agosto de 2012 con Marisela Arbeláez López, quien ejerció el cargo de coordinadora de la oficina de comunicaciones de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, a la pregunta sobre cómo se realizó el plan de comunicaciones y como se comunican en la entidad, respondió, “El plan de comunicaciones de la entidad fue elaborado desde un enfoque informativo dando a conocer la información institucional desde diferentes medios de comunicación como prensa, radio y televisión, dentro del plan no se contó con la inclusión de medios que generaran procesos de retroalimentación, de esta misma forma fue generado el plan de medios para el programa de los centros de acopio” De igual manera dentro de las encuestas aplicadas a los públicos externos, la gran mayoría respondió que conocen la Corporación Autónoma Regional del Quindío y algunas de sus funciones, pero no conocen acerca de programas de Responsabilidad Social Empresarial adelantados por la entidad. En los diferentes municipios del Departamento se realizó con las comunidades un proceso de sensibilización y educación ambiental con el objetivo de que éstas hicieran parte del trabajo de aprovechamiento de residuos sólidos en el proceso de separación en la fuente de dichos residuos. Los talleres estuvieron a cargo del grupo de educación ambiental de la Corporación, el cual fue clave en el desarrollo del Programa, dado que producto de este trabajo se logró un engranaje entre los generadores de residuos, los recuperadores y los centros de acopio y facilitó el proceso de aprovechamiento. Julio Ernesto González, uno de los recuperadores del municipio de Buenavista encuestados como parte del grupo de públicos externos, afirma que “dentro del programa se han generado buenos resultados gracias al proceso de educación ambiental adelantado por la Corporación en el municipio en el cual realiza sus actividades de recolección de los residuos”. El Programa cumple con el proceso de rendición de cuentas a sus diferentes stakeholders y, por ende, evidencia el compromiso de la CRQ con sus valores pues uno de ellos es la transparencia. En este sentido se informa al Consejo Directivo y a la comunidad en general a través de los boletines de prensa, en las Audiencias Públicas de la entidad que se realizan Análisis de la comunicación estratégica y la responsabilidad social empresarial... - pp 11-25

21


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

de manera anual en las que se rinde informe a la comunidad acerca de los avances de los diferentes proyectos que ejecuta la Corporación; en estas audiencias pueden participar todas aquellas personas interesadas. De esta manera se garantiza la transparencia en los procesos, igualmente la información del proyecto puede ser solicitada en cualquier momento por las personas interesadas para realizar la consulta frente al avance de este programa y los resultados obtenidos en los diferentes ámbitos. En cuanto a la Responsabilidad Social Empresarial, el proyecto de Aprovechamiento y Valorización de Residuos Sólidos Inorgánicos genera un proceso interesante en el sentido de que está cumpliendo con diferentes postulados de la Responsabilidad Social Empresarial, uno de ellos es la búsqueda del desarrollo sustentable a través del aprovechamiento y valorización de los residuos generados por las personas y le agrega valor al generar procesos sociales de interacción con las personas que realizan la labor de recuperación y con sus familias brindándoles apoyo para el mejoramiento de la calidad de vida, a través de capacitaciones y talleres de reconocimiento y crecimiento personal. Igualmente el programa invierte los recursos obtenidos por la venta final de los residuos sólidos inorgánicos recuperados, en afiliaciones a seguridad social de los recuperadores, pago de servicios funerarios y servicios de ahorro. Julieta Morales, funcionaria de la Fundación Hernán Mejía Mejía, en conversación personal realizada el jueves 30 de agosto, habla acerca de la labor realizada por esta organización en el tema social, “en este proceso se han llevado a cabo capacitaciones y talleres con temáticas como el quien soy?, separación en la fuente, creación de redes familiares y sociales para la recuperación ambiental, entre otras, dirigidos a cerca de 100 recuperadores y sus familias en los once municipios del Departamento, en las que se han desarrollado temas de superación personal; en este proceso se han potenciado las madres cabeza de familia y líderes de familias en acción”. De otra parte, Lina María Alarcón, funcionaria de la Corporación y coordinadora del programa, en conversación personal llevada a cabo el martes 11 de septiembre, hace énfasis en la importancia del proceso de sostenibilidad y comunitario que se realiza a través del mismo, “con este programa formulado por la Corporación se ayuda a tener un proceso de sostenibilidad ambiental en el Departamento y con los talleres brindados por la Fundación se complementa ayudando de esta forma a que los recuperadores tengan una mejor calidad de vida para ellos y sus familias. Entre los resultados arrojados por las encuestas realizadas a los públicos internos de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, hay que destacar que: no conocen que la entidad adelante procesos de Responsabilidad Social Empresarial. Igualmente las respuestas de los encuestados muestran que la gran mayoría de los funcionarios conciben como los públicos externos o grupos de interés de la Entidad a los usuarios, entendidos éstos como aquellos que deben realizar todo tipo de trámites ambientales en la Corporación; solo la minoría tiene una concepción más amplia acerca de estos grupos. Otra de las conclusiones que arrojaron los resultados es que la imagen que tiene la comunidad acerca de la Entidad es regular o mala. Las encuestas realizadas a los públicos externos muestran que la imagen que tienen de la entidad es regular, los motivos de esta percepción es que ven a la Corporación Autónoma Regional del Quindío como una entidad corrupta que no cumple con su labor y que es un “fortín” político, conclusiones que se deducen de cuestionamientos informales realizados;

22


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

de otra parte, con respecto al concepto de Responsabilidad Social Empresarial que tienen se refiere al momento en que las empresas realizan labores sociales en poblaciones menos favorecidas; de acuerdo con las respuestas, en general existe un conocimiento del programa de aprovechamiento y valorización de residuos sólidos especialmente en los municipios en los que se realizó el proceso de educación ambiental por parte de la Corporación Autónoma Regional del Quindío a través del grupo de educación ambiental. Frente al tema de Responsabilidad Social Empresarial las directivas de la empresa que fueron entrevistadas sostuvieron que la Corporación Autónoma Regional del Quindío es socialmente responsable en la medida en que genera procesos que responden a un desarrollo sostenible y a una Responsabilidad Ambiental, que finalmente es una de las funciones que por ley debe cumplir la entidad.

Conclusiones El programa se encuentra formulado para dar cumplimiento a las metas de la CRQ y no como un programa que parte de la iniciativa de la entidad para generar procesos socialmente responsables. La Fundación Entorno Empresa y Medio Ambiente en el Código de gobierno para la empresa sostenible, señala como empresa sostenible “aquella que crea valor económico, medioambiental y social a corto y largo plazo contribuyendo de esa forma al aumento del bienestar y al auténtico progreso de las generaciones presentes y futuras, tanto en su entorno inmediato como en el planeta en general” (2009, p.8). En este caso, la Corporación Autónoma Regional del Quindío, a través del programa de Aprovechamiento y Valorización de Residuos Sólidos y el proceso social que se ha generado alrededor del mismo, contribuye al bienestar de las generaciones actuales y futuras y, por ende, realiza acciones desde los postulados de la Responsabilidad Social Empresarial. De igual manera, en la construcción y puesta en marcha del programa no se previó una estrategia de comunicaciones con objetivos claros que evidencien ante la comunidad del Departamento del Quindío los alcances del programa; tampoco se partió de un Plan Estratégico de Comunicaciones que sobrepase los procesos informativos para llegar a las comunidades a instaurar procesos de doble vía, en los cuales los stakeholders se apropien y se vuelvan actores participativos en la construcción de la imagen y la reputación de la organización, desde el intercambio de experiencias con la entidad y sus propias percepciones. La Corporación Autónoma Regional del Quindío debe tener en cuenta que los procesos comunicativos deben estar alineados con los objetivos de la organización, ser participativos y generar la construcción colectiva de significados para tejer redes de sentido común, y así los grupos de interés (stakeholders) adquiriían más sentido de pertenencia con la entidad. Como la Responsabilidad Social Empresarial no se encuentra explícita en el direccionamiento estratégico de la Corporación, a nivel comunicativo este programa no se consideró como un proceso de RSE, para planificar adecuadamente su promoción, divulgación y comunicación entre los diversos grupos de interés, lo cual se convierte en una oportunidad desaprovechada para la construcción y conservación de la imagen y la reputación. Es decir, se perdió la ocasión para generar entre los stakeholders una percepción positiva de la entidad como socialmente responsable, transparente y comprometida con la protección del medio ambiente y con el desarrollo del Departamento. Análisis de la comunicación estratégica y la responsabilidad social empresarial... - pp 11-25

23


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

Es importante señalar que existe una relación directa entre los postulados, los planes y proyectos de Responsabilidad Social Empresarial, la Comunicación Estratégica y el programa de Aprovechamiento y Valorización de Residuos Sólidos que adelanta la Corporación Autónoma del Quindío en asocio con la Fundación Hernán Mejía Mejía en 11 municipios del departamento, situación que debe ser tenida en cuenta por la oficina de comunicaciones de la Corporación en la planificación de la promoción, divulgación y comunicación de los proyectos y de aspectos importantes e impactantes como el aporte al bienestar de las comunidades, la contribución al desarrollo social de las mismas y la preservación del medio ambiente; es decir, hay que destacar que la CRQ es una empresa sostenible, preocupada por el desarrollo sustentable de la región donde opera. De acuerdo con García A. Alea: La responsabilidad social empresarial favorece la confianza, el sentido de pertenencia de los empleados, lo cual permite que aumente la disposición hacia el trabajo, que disminuya la rotación de personal y por consiguiente los costos de reclutamiento; se beneficia la calidad y con ella la satisfacción de clientes. Además, se mejora la imagen de la empresa, lo que contribuye a mantener la clientela y el acceso a nuevos mercados; se incrementa el apoyo de la comunidad y de autoridades locales, lo cual facilita el flujo de procedimientos y la seguridad; se reduce, recicla y reutilizan muchos recursos, permitiéndose así el ahorro de grandes sumas, la recuperación de inversiones y la optimización de recursos. Todo esto contribuye a la disminución de los gastos, el aumento de la productividad y el logro de las metas de la organización. (2007, p. 6) Partiendo de lo anterior, se recomienda plantear un proceso de comunicación estratégica, teniendo en cuenta la ejecución de este programa y sus resultados; un proceso que esté dirigido a posicionar la imagen de la Corporación Autónoma Regional del Quindío como una entidad socialmente responsable. El mismo debe tener lineamientos como la participación de los grupos de interés y la interlocución, de esta manera la comunicación se puede convertir en un proceso estratégico ya que pone en común los conceptos, permitiendo y generando que sean los funcionarios y la comunidad en general quienes construyan una imagen de una entidad que busca el cumplimiento de sus principios y valores organizacionales y que de igual manera en el cumplimiento de estos se convierte en una empresa socialmente responsable. Por último, es importante tener en cuenta que existe un modelo de Gestión Ética para Entidades del Estado que reúne los fundamentos conceptuales; se trata del Manual Metodológico del Programa Eficiencia y Rendición de Cuentas en Colombia, elaborado en 2006 , el cual plantea la estrategia comunicativa para “construir significado y sentido compartidos en torno a la visión ética de los servidores públicos y a informar de manera amplia dentro de la misma entidad, acerca del avance del proceso de gestión ética”, todo ello desde el enfoque de la comunicación pública e implementadas a través de la comunicación organizacional. Revisar este manual permitirá dimensionar la estrategia de comunicación desde el aspecto relacionado con la comunicación de la transparencia y la rendición de cuentas, para luego incorporarlo a las acciones, programas y proyectos de la CRQ.

24


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Referencias Azuero, D. (2009). La comunicación de la RSE. Propuestas para un modelo de comunicación responsable. Cuadernos FORÉTICA (13). Madrid. Grupo Editorial CINCA Bozzeti, S. (2009). Comunicación Estratégica. Portal de Relaciones Públicas, Recuperado de http://www.rrppnet. com.ar/comunicacionestrategica.htm Contreras, H. Modelo de Gestión para el Cambio Organizacional y Gestión Comunicacional: Caso Banco de Ve / Grupo Sa. Portal de Relaciones Públicas [on line] {recuperado el 19/07/12} disponible en: http://www.rrppnet. com.ar/comorganizacional.htm Capriotti Peri, Paul. (2009). Branding Corporativo Fundamentos para la gestión estratégica de la Identidad Corporativa. Santiago de Chile: Andros Impresores. _______________ De la Imagen a la Reputación, Análisis de Similitudes y Diferencias. Revista Razón y Palabra [on line] {recuperado el 19/07/12} disponible en: http://www.razonypalabra.org.mx/N/N70/Articulo%2013%20 CAPRIOTTI%20Imagen%20y%20ReputacionR&P.pdf Castaño G. Esther Julia (2011). Comunicar la responsabilidad social, una opción de éxito empresarial poco explorada, en: Revista Lasallista de Investigación - Vol. 8 No. 2 Costa, Joan (2009). El DirCom hoy. Dirección y Gestión de la Comunicación en la nueva economía. Barcelona: Costa Punto Com. Departamento Administrativo de la Función Pública, Guía para la Rendición de Cuentas de la Administración Pública a la Ciudadanía [on line] {19/07/12} disponible en: http://www.transparenciacolombia.org.co/Portals/0/ Estudios_informes/Guia_rendicion_de_cuentas.pdf Fernandez, C. Carlos., (1999). La Comunicación en las Organizaciones. Editorial Trillas, México, 1999. Frechilla Marta, Carrillo Manuel, Reputación Corporativa, el intangible más estratégico, hoy. [on line] {consultado 18/10/12} disponible en: http://originalcommunitymanager.com/2012/01/10/reputacion-corporativa-elintangible-mas-estrategico-hoy/ Fundación Entorno Empresa y Medio Ambiente, Universidad de Navarra, PriceWaterhouseCoopeers. (2007). Código de gobierno para la empresa sostenible [on line] {recuperado el 20/10/12} disponible en: http://pymesostenible. es/wp-content/uploads/2007/07/codigo-de-gobierno-para-la-empresa-sostenible.pdf García Alina Alea. (2007). Responsabilidad social empresarial. Su contribución al desarrollo sostenible. En Revista Futuros No. 17, Vol. V- disponible en: http://www.revistafuturos.info García Guardia María Luisa, Llorente Barroso Carmen. (2009). La Responsabilidad Social Corporativa: Una estrategia para conseguir Imagen y Reputación en: Revista ICONO 14 - Nº 13 – pp. 95/124 | 11/2009 | Revista de Comunicación y Nuevas Tecnologías | ISSN: 1697–8293. González Esteban, Elsa. (2007). La teoría de los stakeholders. Un puente para el desarrollo práctico de la ética empresarial y de la responsabilidad social corporativa. España: VERITAS, vol.II, n° 17. Lozano, M. Josep. (2009). La Empresa Ciudadana como Empresa Responsable y Sostenible. Colección Estructuras y Procesos, Editorial Trotta Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, epam s.a e.s.p (2008), Construcción de Criterios Técnicos para el Aprovechamiento y Valorización de Residuos Sólidos Orgánicos con Alta Tasa de biodegradación, Plásticos, Vidrio, Papel y Cartón, [on line] {recuperado 31/07/2012} disponible en: http://www.minambiente.gov. co/documentos/4075_170909_criterios_tecnicos_generalidades.pdf Rojas, Cornelio. (2003). El Desarrollo Sustentable: Nuevo Paradigma para la Administración Pública. Instituto Nacional de Administración Pública. Rubio María José. (2006). Gestión y Comunicación de la Responsabilidad Empresarial. Claves para un desarrollo competitivo y sostenible. Curso de Verano, Conferencia Inaugural. Forética, Colección Biblioteca Ciencias Sociales: Ediciones Cinca Modelo de Gestión Ética para Entidades del Estado. Fundamentos Conceptuales y Manual Metodológico. Programa Eficiencia Rendición de Cuentas en Colombia – Bogotá, 2006. Programa Eficiencia y Rendición de Cuentas en Colombia – Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID- p.226-228 Análisis de la comunicación estratégica y la responsabilidad social empresarial... - pp 11-25

25


Universidad de Manizales - Programa de Comunicaci贸n Social y Periodismo

26


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Fosa común

Foto: Juan Diego Restrepo Echeverri.

27



Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Representaciones sociales de los estudiantes de los grados 4º y 7º sobre el origen del universo en los Resguardos Indígenas Nuestra Señora de la Montaña y San Lorenzo de Riosucio Alejandra María Ladino Escobar1 Orlay de Jesús Castaño Castro2 Artículo recibido en octubre de 2012, aprobado para su publicación el 2 de diciembre de 2012

Resumen El presente estudio tiene como objetivo principal describir las representaciones sociales de los estudiantes de los grados 4º y 7º sobre el origen del universo en los Resguardos Indígenas Nuestra Señora de la Montaña y San Lorenzo de Riosucio, entendiendo por representación social una forma de conocimiento colectivo donde intervienen diferentes aspectos que rodean al individuo, lo definen y lo determinan. Este conocimiento va ligado al sentido común, a la manera como llevan a cabo sus prácticas y a la forma como éstas intervienen en su proceso de formación. Analiza los elementos que contribuyen en la formación de las representaciones sobre el origen del universo de estos dos grupos, teniendo en cuenta los diferentes modelos y la influencia tanto de su comunidad como de elementos externos. Finalmente este estudio pretende describir situaciones, eventos y hechos relacionados con la formación de representaciones sociales de la comunidad indígena. Se trata de una investigación cualitativa realizada y analizada por medio de un estudio de caso resaltando, por lo tanto, las características de cada uno de los grupos con el fin de determinar elementos a tener en cuenta en la didáctica de las ciencias sociales. Palabras clave: Representaciones sociales, didáctica de las ciencias sociales, Resguardo indígena, origen del universo.

1 Licenciada en Biología y Química, Universidad de Caldas. Magister en Enseñanza de las Ciencias, Universidad Autónoma de Manizales. Docente de la Institución Educativa San Lorenzo, Resguardo Indígena de San Lorenzo, Riosucio (Caldas). Correo electrónico: alejadinoescobar@gmail.com 2 Economista, Universidad de Manizales. Directivo docente del Instituto Educativo San José, Municipuo de San José (Caldas). Correo electrónico: orlaycastano@gmail.com Representaciones sociales de los estudiantes de los grados 4º y 7º... - pp 29-42

29


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

Abstract This research paper has as a main goal to describe the social representations of fourth and seventh graders students about the origin of the universe in Nuestra Señora de la Montaña and San Lorenzo Indian Reservations from Riosucio, taking into account that a social representation refers to a manner of collective knowledge: different aspects that surround define and determine people. This collective knowledge is joined to the common sense, the way as people perform their practices and the way as these practices intervene in their own formation process. In addition, it analyzes the elements that contribute to the construction of these social representations about the origin of the universe in these groups, taking into consideration the different models and the influence not only from their own community but also from external elements. Finally, this research paper wants to describe situations, events and facts related to the formation of social representations of these Indian communities. This research is a qualitative research made and analyzed by means of a case studio underlining the main characteristics of these groups to determine the main elements to take into account in the Social Sciences teaching. Key words: social representations, didactic of the social sciences, Indian reservations, Origen of the universe.

Introducción Desde el campo de la enseñanza de las ciencias, la existencia de unos estándares únicos que orientan la formación de los futuros ciudadanos, plantea la necesidad de proponer adecuaciones a los contenidos, toda vez que el país cuenta con una diversidad cultural que oscila entre concepciones modernas propias de la mirada occidental, hasta concepciones ancestrales y tradicionales propias de las comunidades indígenas. Tal diversidad plantea retos pedagógicos y didácticos a los docentes de las ciencias sociales, quienes tienen la imperiosa necesidad de comprender las ideas, imaginarios, culturas y representaciones, tanto de los estudiantes como de la comunidad de la que ellos hacen parte. En consecuencia, la formación de personas críticas, éticas y responsables pasa por resolver la tensión entre la cultura local y la universal, sin que de alguna manera se perturben las formas de ser, de concebir y de sentir el mundo que los rodea. Aquí es donde cobra interés principal el estudio de las representaciones sociales en esta población y con un tema específico, con el fin de poder determinar hasta donde dichas representaciones aportan los elementos que deben tenerse en cuenta para la labor docente y a la vez que ésta mediante esas experiencias se alimente y llegue con el proceso preciso; para la didáctica de las ciencias sociales representa un campo de acción en donde los tres elementos que la componen (sujeto, ámbito y escenario) y su constante interacción, permitan delimitar su acción y su ejecución.

30


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

El Ministerio de Educación Nacional emite los lineamientos curriculares con el fin de trazar unas directrices pedagógicas en las instituciones educativas, para ello plantea unos estándares que son los conocimientos básicos que deben tener los estudiantes de acuerdo al nivel en el que se encuentran y que se convierten a la vez en un parámetro para su evaluación y el de las instituciones educativas. En los lineamientos dados para el cumplimiento de dichas directrices se plantean modelos pedagógicos con diseños o características particulares y fundamentadas en teorías suficientemente amplias para hacer de cada uno de ellos herramientas básicas de la institución que se apropie de él. Un plan de estudios requiere no solo de seguir unos lineamientos generales, sino que en su ejecución debe contar con didácticas flexibles que faciliten el proceso de enseñanza – aprendizaje complementando las creencias, ideologías y saberes de los diferentes contextos. Para la aplicación de las didácticas es importante conocer el tipo de población objetiva, es ahí donde se hace significativo el conocimiento de las representaciones sociales para determinar el elemento didáctico que tiene aplicación y que realmente contribuya con el proceso; entendiendo por representación social el sistema de valores, nociones y prácticas que proporcionan a los individuos los medios para orientarse en el contexto social y material, para dominarlo. Es un conjunto organizado de conocimientos y una actividad psíquica gracias a la cual los hombres se unen en un grupo o en una relación cotidiana de intercambios, rescatando los poderes de la imaginación.

Objetivos Objetivo General Comprender las Representaciones Sociales que tienen los niños del grado 4º del CEGAG pertenecientes al resguardo La Montaña y los niños de 7º de INEDSALO del Resguardo San Lorenzo sobre el origen del Universo.

Objetivos específicos 99 Caracterizar las R.S que tienen los niños de 4º del CEGAG y de 7º de INEDSALO sobre el origen del Universo. 99 Comparar las representaciones sociales que tienen los estudiantes de las dos Instituciones 99 Analizar las R.S de los niños sobre el origen del universo desde los esquemas explicativos de la cultura de procedencia (Embera Chami) y de la ciencia occidental (escuela). 99 Establecer sugerencias o recomendaciones para la enseñanza de las ciencias sociales de acuerdo a un contexto determinado.

Las representaciones sociales Se cree que fue gracias a la obra de Charles Darwin, aparecida en 1872 y consagrada a los modos de expresión de las emociones entre los animales, que se originaron las bases de lo que hoy se conoce como la Teoría de la Representaciones Sociales, en la que se plantea que las señales, los gestos y las actitudes implican una colocación del cuerpo, una postura, una Representaciones sociales de los estudiantes de los grados 4º y 7º... - pp 29-42

31


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

orientación reciproca de las personas cuando están en actitud de dialogo. Porque es a través de ese medio como se da la comunicación, es decir, la puesta en común de las comprensiones y concepciones que las personas han tejido sobre la realidad que les rodea y sobre los mundos que imaginan. En lo relacionado con la investigación de la enseñanza de las ciencias es interesante tomar las Representaciones Sociales como una forma de observar los fenómenos de las preconcepciones que traen al aula nuestros estudiantes y las actitudes que demuestran hacia el aprendizaje de los diferentes conceptos. Las Representaciones Sociales tienen su origen en las diferentes culturas que se han atesorado a lo largo de la historia. De sus características debemos destacar que son construcciones mentales que se desenvuelven como motores del pensamiento, que se mueven y perduran con independencia de los diferentes individuos, los cuales generan conductas relacionadas con ellas. Es decir, este tipo de pensamiento origina funciones sociales específicas, guiando la interpretación de la realidad y orientando las conductas y las relaciones sociales entre los individuos. El argumento de Mead (1938) es que las Representaciones sociales son un espacio interactivo en el que los símbolos y su significado forman el espíritu para formar procesos de comunicación. En el mismo sentido Serge Moscovici (1961) define las Representaciones Sociales como una “modalidad particular del conocimiento, cuya función es la elaboración de los comportamientos y la comunicación de los individuos”, con las cuales los individuos podemos integrarnos a un grupo o a una sociedad con el fin de intercambiar saberes y así hacer volar nuestra imaginación, que es lo que deseamos los maestros cuando nos referimos a nuestros estudiantes con diferentes temas, que ellos se hagan una idea y la puedan convertir en los diferentes símbolos e imaginaciones, que su interés por las diferentes áreas no se queden solo en el aula de clase sino que puedan llegar lejos con sus propias producciones, que se integren a las diferentes creencias y puedan de ellas hacer sus propias teorías, para hacer que lo extraño resulte familiar y lo invisible perceptible así como lo define Robert Farr (1983). Las Representaciones Sociales hacen que la comunicación entre las diversas personas sea más abierta ya que admite el intercambio social, permitiéndoles a los individuos nombrar y clasificar los diversos aspectos del mundo, tanto como sus historias individuales y grupales. Banchs (1984) muestras las Representaciones Sociales como una forma de conocimiento que caracteriza a las sociedades por dejarse “bombardear” por la información que los medios de comunicación divulgan, es decir las enseñan como una lógica propia diferente pero no menor a la lógica científica, pero que encuentra su expresión en un lenguaje más popular y propio de cada grupo social o etnia. Para Banchs el propósito de las Representaciones Sociales es no quedar fuera de una conversación, sino poder realizar deducciones rápidas, buscar opciones y tener un discurso desarrollado para integrarse en la sociedad. Pero bien estos no son los únicos productos mentales que tienen estas características, ya que dentro de las Representaciones Sociales hay diferentes autores que la enmarcan también a la ciencia, los mitos y las ideologías. Así, es posible aceptar la idea según la cual “el pensamiento social está constituido por diversas modalidades particulares que, incluso manteniendo ciertas relaciones entre ellas, poseen sin embargo una personalidad propia y deben ser estudiadas por sí mismas. La Representación Social constituye sin duda una de esas modalidades y precisa,

32


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

por lo tanto, de una investigación específica, al igual que los mitos, la ideología la ciencia o la religión.” (Ibáñez, 1988). Jodelet (1986) manifiesta que las Representaciones Sociales son relativamente nuevas pues este concepto según Moscovici data de 1961. Dentro de las investigaciones relacionadas con las comunidades indígenas se corre el riesgo de caer en tendencias que de una u otra manera afectan el direccionamiento o el fin de la misma, es por ello que se debe partir haciendo un breve recuento de las etnias con el fin de tener en cuenta los principios, leyes y normas que los rigen y que por lo tanto las hacen comunidades especiales. La parte central de la investigación se fundamenta en el tema de las Representaciones Sociales, no solo por ser un componente esencial de la función pedagógica sino por la importancia que adquiere en el contexto particular del cual hace alusión el presente trabajo. Como sustento teórico se apoya en Serge Moscovici, no solo por ser el autor principal de la Representaciones Sociales, sino por el enfoque que les da en su concepción al plantear cuatro elementos constitutivos de la representación social: la información que se relaciona con lo que “yo sé” la imagen que se relaciona con lo que “veo”; las opiniones con lo que “creo”; las actitudes con lo “siento”, estos elementos se determinan como: los códigos, valores e ideologías ligados a las posiciones o pertenencias sociales específicas como elementos característicos de una población en particular, se relaciona directamente con lo que “yo sé”; los cuadros de aprehensión que les proporciona su bagaje cultural que se relaciona con lo que “veo”; la comunicación que se establece entre sus integrantes que se relaciona con lo que yo “creo” y que hace que su cultura, sus creencias, sus mitos y leyendas se propaguen de generación en generación y en muchas ocasiones se esparzan en diferentes contextos, es de anotar que en este elemento toma vital importancia los sabedores, considerados como las personas que poseen más conocimientos del contexto desde el punto de vista físico, social y cultural; el contexto concreto en el cual están situadas las personas o grupos se relacionan con lo que “siento” y hace que los integrantes de la población se caractericen por defender su arraigo, su territorio, su autonomía y hacer que se conserven sus tradiciones. Es importante recalcar que con los aportes de la psicología social, fundamentalmente a partir de las investigaciones de Moscovici (1984) las representaciones sociales se conciben como una noción que “... antes que nada conciernen a la manera en que los sujetos sociales, aprendemos los acontecimientos de la vida diaria, las características de nuestro ambiente, las informaciones que en él circulan, identificamos a las personas de nuestro entorno próximo o lejano…”. A la vez dentro de la clasificación que hace el autor de las Representaciones Sociales, se eligen las Emancipadas por el mismo enfoque que se pretende dar a la investigación (grupo, contexto, tradiciones, cultura y ancestros), enfoque que como hemos planteado reúne las características para dilucidar las dificultades iniciales y dar los aportes necesarios a la enseñanza de las ciencias sociales. La circulación de conocimiento es factor preponderante en estas comunidades en donde los sabedores son los personajes centrales capaces de propagar en todos ellos no solo los mitos y leyendas propias sino el modo de vida, los cambios históricos, los avances (positivos o negativos) y las tradiciones desde su procedencia hasta su importancia para la conservación de la comunidad. Representaciones sociales de los estudiantes de los grados 4º y 7º... - pp 29-42

33


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

Es Moscovici, quien trae a las sociedades modernas el concepto de representaciones, en el sentido de entenderlas como nociones generadas y adquiridas, cubriendo el carácter preestablecido y estático que se tenía en la visión clásica. Las representaciones, que inicialmente definió Durkheim como colectivas, pasan a ser sociales; donde lo que cuenta son las interacciones, los procesos de intercambio a partir de los cuales se elaboran dichas representaciones confiriéndoles su carácter social Las representaciones sociales como sistemas sociales de valores, ideas y prácticas, cumplen dos funciones: orden y comunicación. Se recurre a la función de orden con la seguridad de que sirve a los habitantes para orientarse a sí mismos, con su mundo social, laboral, material y dominarlo; y la función de la comunicación se aplica entre los miembros de una comunidad proveyéndolos de un código de intercambio social y otro para nombrar y clasificar sin ambigüedades los aspectos de su mundo y su historia individual y grupal. Analizando el contexto particular de los resguardos indígenas en mención poseen una diversidad de características que los hacen especiales y que a su vez los ponderan de cualidades importantes que permiten analizar la función pedagógica en estos territorios, es importante resaltar la influencia que genera la relación entre dos “culturas” segregadas por su nombre pero involucradas en el mismo proceso, se hace entonces vigente la concepción de Vygotski,(1932) cuando menciona “en el desarrollo cultural del niño, toda función aparece dos veces, primero a nivel social, y más tarde a nivel individual; primero entre personas y después en el interior del propio niño, todas las funciones superiores se originan como relaciones entre seres humanos”, cabe entonces preguntarse por la labor que a nivel docente se debe desplegar ante las concepciones culturales que supuestamente le pertenecen, los referente teóricos contemplados en los estándares y planes de estudios y las concepciones sociales que origina el “cruce” o encuentro generacional, teniendo claro que el pensamiento (o habla interna) refleja claramente sus orígenes sociales en los dos sentidos de la palabra social: en sus orígenes, en la interacción y en su utilización como sistema simbólico culturalmente organizado, especialmente el lenguaje. En pedagogía se denomina constructivismo a una corriente que afirma que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera interna conforme a cómo el individuo interactúa con su entorno, recurrimos a la teoría vygotskiana, por considerar que las representaciones sociales que tienen los estudiantes objeto de estudio se deben a la influencia indígena (resguardo) y la del sector al que pertenecen (intercambio social y comunicativo), lo que puede soportarse con la relación de la zona proximal de desarrollo en la cual menciona que “es la distancia entre el nivel actual de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz” (Vygotsky, 1998, p. 133). Desde este contexto, bien vale la pena examinar el rol de la escuela en la conformación y difusión de representaciones sociales, por cuanto es un dispositivo ideológico que sirve a diferentes fines. Por un lado, atiende a la formación axiológica, por el otro a la transferencia de saberes disciplinares pero, muy especialmente, atiende al niño y al joven en su proceso de maduración cognitiva, es decir, le ayuda a comprender el mundo que le rodea y a generar conceptos sobre él a partir de sus propias representaciones.

34


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Es decir, que es en la escuela el lugar en que el individuo inicia una construcción formal, pero también simbólica de la realidad visible e imaginada. A la que se llega a través de representaciones que pueden ser sociales o colectivas. El concepto de representaciones sociales, se relaciona además con varios aspectos que acercan a la comprensión de la realidad de las otras personas, como la experiencia personal, el sistema cultural en el que se desenvuelven, la sociedad y el grupo social con el que se relaciona, es decir, considera que la noción de representación social involucra lo psicológico o cognitivo y lo social, fundamentando que el conocimiento se constituye a partir de las experiencias propias de cada persona y de las informaciones y modelos de pensamiento que recibe a través de la sociedad y de la cultura. La realidad social es una entidad construida y en permanente proceso de construcción y reconstrucción. En este proceso, que podría decirse que es a la vez cultural, cognitivo y afectivo, entra en juego la cultura general de la sociedad pero también la cultura especifica en la cual se insertan las personas, las que en el momento de la construcción de las representaciones sociales se combinan. Esto indica que toda persona forma parte de una sociedad, con una historia y un bagaje cultural, pero a la vez pertenece a una parcela de la sociedad en donde comparte con otras ideologías, normas, valores e intereses comunes que, de alguna manera, los distingue como grupo de otros sectores sociales.

Metodología En la selección de los estudiantes para el siguiente estudio de caso, se analizó: 1. Estudiantes de un grado cuya característica principal fuera la poca o nula profundización que hayan tenido en la escuela frente al tema en mención, por esta razón fueron seleccionados los del grado cuarto del CEGAG. 2. Como el grupo de cuarto es poco numeroso (15 estudiantes) se tomó el total de los estudiantes para el análisis. 3. Se eligieron estudiantes de un grado donde ya se hubiese tratado y desarrollado el tema en mención con el fin de determinar si el estudio tenía alguna incidencia al momento de hablar del mismo, por esta razón fueron seleccionados los del grado séptimo INEDSALO. 4. El grupo de INEDSALO es muy numeroso (32 estudiantes), razón por la cual realizamos una muestra aleatoria para seleccionar el grupo de estudio; la condición que se tuvo en cuenta era que pertenecieran al sector rural.

Tipo de estudio Investigación de tipo cualitativo Metodología: estudio de caso “El estudio de caso es el estudio de la particularidad, no la generalización y de la complejidad de un caso singular, para llegar a comprender su actividad en circunstancias importantes. El caso es algo específico, algo complejo en funcionamiento”. De acuerdo con esta definición de Robert Stake (1995) nuestra investigación encaja en ese concepto porque: Representaciones sociales de los estudiantes de los grados 4º y 7º... - pp 29-42

35


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

1. El hecho de ser una institución educativa del departamento de caldas sería un caso general, pero posee la particularidad de estar ubicada dentro de un reguardo, y por ende atender en un 90% población indígena. 2. La complejidad del caso se evidencia en el sentido de que los estudiantes por pertenecer a dicho resguardo reciben influencia no solo en su quehacer diario sino en las actividades, culturales, pedagógicas y sociales por parte de las dos culturas (occidental - indígena) 3. Por su cercanía al sector urbano existe una socialización marcada dentro del sector pero sus residencias están ubicadas en el sector rural. Partimos de una investigación de tipo cualitativo, pues buscamos comprender las relaciones sociales del comunidad analizada mediante una comparación entre los acuerdos y desacuerdo que existen respecto a un tema central (origen del universo), buscando con ello determinar cómo es la representación social que poseen. Según Robert Yin nuestro trabajo corresponde a un caso simple de diseño incrustado, pues se desarrolló sobre un solo objeto, proceso o acontecimiento, como son las representaciones sociales que tienen los niños respecto al origen del universo, utilizando dos unidades de análisis, estudiantes del grado 4 de CEGAC y del grado 7 de INEDSALO. Tanto en el aula del gado 4 de CEGAG como en el grado 7 de INEDSALO se divide el grupo total en 2 subgrupos, en los cuales se somete a discusión el tema origen del universo, después de 15 minutos de iniciado el proceso, deben construir un escrito al respecto y después representar en un dibujo lo discutido. El objetivo de lo anterior es determinar la construcción que hacen al respecto y como combinan los elementos en la elaboración de una representación social. Posteriormente los estudiantes indagan con sus familiares sobre este tema para después repetir la actividad anterior. El objetivo de esta actividad es conocer la influencia ancestral que tienen en la elaboración de la representación social, esto se analiza mediante la comparación de los momentos. La metodología para esta investigación encaja dentro del estudio de caso ya que se pretende analizar una población determinada con unas características homogéneas en un contexto establecido, la construcción que hacen de las representaciones sociales frente a un tema particular (origen del universo), mediante el análisis de un grupo determinando y por ende se pretende fomentar en dicho grupo una discusión con respecto a un tema con el fin de caracterizar las ideas comunes; las representaciones sociales generadas se contrastarán con las representaciones sociales propias del resguardo o propias de la población en general. Todo lo anterior con el fin de generar elementos fundamentales dentro de la enseñanza de las ciencias sociales en una población determinada, elementos que pueden llegar a convertirse en complemento o en herramientas pedagógicas dentro de la enseñanza de las mismas. En ambas poblaciones (la montaña y San Lorenzo) se pretende aplicar la misma técnica, es decir inicialmente realizar el estudio de caso por separado y una vez hecho realizar una contrastación de las conclusiones con el fin de llegar a una conclusión final. Luego de que los grupos se reúnan se inicia el análisis de la información con el fin de encontrar los acuerdos y desacuerdos que tienen los niños de cada institución.

36


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Texto del GEGAG

Texto y gráfico INEDSALO

Representaciones sociales de los estudiantes de los grados 4º y 7º... - pp 29-42

37


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

Comparación Acuerdos 1. En el dialogo solo consideran 2 posiciones (la cristiana y la Big-Bang) 2. Hay influencia marcada de una persona en la discusión, es decir, se regulan fácilmente en sus opiniones. 3. En ninguna de las disertaciones que hicieron mencionan la teoría propia de la etnia. 4. En ambos casos se nota poca credibilidad en las opiniones de sus padres o abuelos. 5. Inician con la teoría cristiana y concluyen con la del Big- Bang en donde básicamente se ubican fácilmente.

Desacuerdos 1. Mientras los primeros (niños de 4° grado) plantean sus argumentos basados en la tv y los docentes, los segundos (7° grado) se basan en posiciones estudiadas en Ciencias Sociales. 2. Los primeros tratan de defender las posiciones escuchadas en casa, mientras los segundos la descartan de entrada. 3. En los primeros existe más dudas (se nota en los planteamientos que hacen) respecto a la teoría Big-Bang y en los segundos se nota seguridad y certeza en los mismos. Después de identificar los acuerdos y desacuerdos se sistematizan los datos y se dan las conclusiones y recomendaciones:

Grupo INEDSALO MODELO BIG BANG El origen del universo primero comienza por una luz estelar como el sol formando un gas HO2 y luego una masa de gas llamada vía láctea compuesta por varias constelaciones y un gran grupo de estrellas en general todo está formado a través de astros energéticos como la luz propia como es sol y los soles llamados estrellas desde hay comienzan a hicen formando constelaciones cada constelación, hay una que tiene nieve otra que tiene once y otra tiene dieciséis y cada constelación con un sol propio.

38

MODELO CREACIONISTA

MODELO EVOLUCIONISTA

En el universo fue creado por Dios a su imagen y semejanza el creo el mundo y todo lo que hay el creo el hombre le dio sabiduría para que dominara el mundo creo el día y la noche el sol y las estrellas

Aquella teoría que nos dice que nosotros venimos del australopitecos y que de hay hasta cuando fue homosapiens así fue que a nosotros nos engendraron, ya que la historia dice llevamos algo de los homoerectus.”

MODELO EMBRERA

MODELO EMERGENTE También nos dio tierra para que tomáramos lo que necesitáramos y nos dio la tierra para que la trabajáramos pero a causa de la irresponsabilidad del hombre están acabando la capa de ozono, los polos debido a la contaminación por causa de los inventos de los científicos


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Grupo CEGAG MODELO BIG BANG Hace mil años o hace siglos, en un lugar oscuro, se chocaron dos inmensas rocas, en eso se empezaron a formar masas y de aquellas masas fueron cresiendo y formandosen masas redondas, de esta surgió también una explocion donde rego por todo aquel espacio, unas materias y formaron planetas, y estrellas, En el universo puede haber muchas cosas mas, también están las galaxias en donde están los planetas y en una galaxia estamos nosotros de pronto en otra galaxia

MODELO CREACIONISTA

MODELO EVOLUCIONISTA

MODELO EMBRERA

MODELO EMERGENTE

Pero en estos planetas no hay vida, solo existe uno que tiene lo necesario para que un ser pueda vivir como el ser humano, este planeta se llama tierra, que posee oxigeno y nitrógeno, de todo esto nació el universo que esta compuesto por planetas diferentes, algunos sientificos investigan, y estudian aquellos planetas para ver si allí puede haber vida. pueda existir otro planeta donde haiga vida

Conclusiones Existen dos tipos de Representaciones Sociales de los grupos analizados así: El primero (CEGAG) se caracteriza por el predominio de la teoría Big-Bag, pues se centra en una inmensa bola de fuego como generadora del universo, debido a su explosión y desintegración forma unas masas pequeñas que son los llamados astros y planetas; y la teoría evolucionista donde nos indica cómo se da origen al ser humano desde el oxígeno y nitrógeno. El segundo grupo se caracteriza por incursionar cuatro componentes básicos, como la concepción cristiana donde es un Dios quien crea todo lo que existe, un segundo componente fundamentado en una teoría emergente donde la naturaleza, la tierra, la contaminación y la capa de ozono hacen parte del origen del universo, un tercer componente que es la teoría del big bang donde todo se origina por el sol hasta formar los planetas y un cuarto componente sustentado en la teoría evolucionista donde debido a la misma se genera el ser humano que es principio de lo creado y este se encarga de continuar el proceso de la evolución. Comparando las Representaciones Sociales que tienen los dos grupos, concluimos que mientras el primero (CEGAG) centra su posición con elementos de una sola teoría (big-bag) y con ella apoyan sus comentarios, el segundo grupo mezcla elementos de dos teorías existentes (cristiana y evolución) y surgen elementos de una teoría emergente pues ubican al sol como generador del origen del universo. Aquí podemos deducir que estamos frente a un grupo que más que tradiciones por pertenecer a un resguardo indígena, obedecen a un contexto que salpica todas sus teorías y esto trasciende en su vida. Los lineamientos curriculares desconocen las características propias de los contextos y proponen una formación homogenizante que desconoce la pluralidad cultural del país, esto Representaciones sociales de los estudiantes de los grados 4º y 7º... - pp 29-42

39


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

se puede sustentar en el hecho de que al existir contextos diferentes debe haber lineamientos diferentes con el fin de cubrir cada uno de ellos y no uno general que por este hecho diserta con determinados sectores. Con el estudio hecho en la población referenciada, pudimos constatar la incidencia que tiene entre ellos los diferentes sectores que incursionan como: educación, religión, comunicación y ante todo el contacto permanente que mantienen con el resto de población tanto rural como urbana y a la vez la facilidad que estos tienen para implantar sus elementos en estas comunidades Los lineamientos curriculares desconocen las características propias de los contextos y proponen una formación homogénea que olvida la pluralidad cultural del país, esto se puede sustentar en el hecho de que al existir contextos diferentes debe haber lineamientos universales flexibles que permitan la aplicación en los diferentes sectores Entre los dos grupos con los cuales se realizo el estudio observamos diferencias circunstanciales a nivel de conformación del mismo, ya que los del grado séptimo son más numerosos, mas dispersos, mientras los del grado cuarto son menos numerosos y permanecen más tiempo juntos, así como en la representación social que poseen, los de grado séptimo tienen más elementos para adicionar a la representación que tienen y poseen a la vez mas definida la misma, mientras en los del grado cuarto hay más confusión al momento de resumir o analizar la representación, se nota en ellos menos incidencia externa y utilizan más argumentos desde el punto de vista familiar. Uno de los elementos que más puede incidir en la representación es que mientras los de grado cuarto permanecen más tiempo en actividades comunitarias o familiares en el sector, los de grado séptimo dedican el tiempo libre a actividades sociales de otra índole como salir al municipio (Riosucio o Supia) y asistir permanentemente a fiestas o a sitios de diversión por lo tanto el circulo social que manejan es más variado En el interior de las comunidades indígenas se realizan estudios tendientes a la conservación de sus tradiciones, mas no a la búsqueda de herramientas necesarias en un salón de clases debido a su condición misma. (Para el trabajo en el aula)

Recomendaciones • Es importante poder determinar un modelo capaz de transferir lo requerido pero a la vez propendiendo por el respeto a sus tradiciones aquí más que “educación propia” que es lo que se pretende, se requiere de una constante socialización de sus principios o tradiciones con el fin de ser analizados y puestos en práctica mediante la construcción de Representaciones Sociales. • Las diferentes comunidades que conforman el país deben construir unos parámetros propios que permitan alimentar los lineamientos curriculares nacionales con el fin de tener en cuenta las particularidades de los contextos en los que ocurren prácticas pedagógicas y así poder incursionar sin entorpecer los procesos; es decir, los lineamientos curriculares deben estar compuestos por una serie de componentes (características) de tal manera que sea aplicable en todo el país independiente del tipo de cultura o grupo que se encuentre.

40


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

• Los docentes requieren una formación permanente en didácticas de tal manera que les permita desarrollar prácticas pedagógicas pertinentes con las características propias de los contextos, sin dejar de responder a las exigencias de la sociedad actual. • Las didácticas de las ciencias sociales deben propender por establecer diferencias circunstanciales en la interpretación de los elementos que las conforman de acuerdo a la influencia de los diferentes contextos. • Por su influencia social y la repercusión que tiene en él la globalización con todos los elementos que contempla, es importante determinar que los cambios se van dando pero de una manera diferente en todas las comunidades, es por ello que las representaciones sociales que se generan deben ser factor fundamental dentro de la enseñanza de las ciencias sociales. • La representaciones sociales deben ser tenidas en cuenta como elementos fundamentales para determinar un diagnostico inicial de la comunidad y así poder determinar la metodología a seguir en las enseñanza de las ciencias sociales en los diferentes contextos. • Se requiere una capacitación acorde a unos lineamientos nacionales pues las diferentes evaluaciones por su misma universalidad no contempla parámetros de acuerdo a la diversidad cultural. • Como elemento fundamental en el estudio de las Ciencias Sociales, es importante dentro de la labor Docente, conocer la forma de construir las Representaciones Sociales con el fin de elaborar herramientas didácticas acordes en la interculturalidad de las aulas.

Bibliografía Aisenberg B. y Alderoqui S. (compiladoras). (1994). Didáctica de las ciencias sociales. Aportaciones y reflexiones, Buenos Aires, paidos Educador, primera edición. Araya S. (2002). Las Representaciones Sociales, ejes teóricos para su discusión. Costa Rica. Págs. 38, 71 Artunduaga, L. (1997). La etnoeducación: una dimensión de trabajo para la educación: comunidades indígenas de Colombia. Revista Iberoamericana de educación, págs. 35-46 Ayala, F. y J. Darwin. (2007). El Diseño Inteligente. Alianza Editorial. España. Banchs, M. (1982). “Efectos del contacto con la cultura francesa sobre la representación social del venezolano” En Interamerican Journal of Psvchology, Vol. 2, pp 111-120 Banchs, M. (1988). Cognición social y representación social. Revista de Psicología de El Salvador. Banchs, M. (1990). Las representaciones sociales: sugerencias sobre una alternativa teórica y un rol posible para los psicólogos sociales en Latinoamérica. En Jiménez, D. (coord.) Aportes críticos a la psicología en Latinoamérica. México: Universidad de Guadalajara. Camilloni, A. (1994) Epistemología de la Didáctica de las Ciencias Sociales; en Aisenberg, B. y Alderoquis, S. (compiladoras) didácticas de las Ciencias Sociales. Aportaciones y reflexiones. Buenos Aires, paidos Educador, primera edición. Camilloni, A. (1993). Didáctica de las Ciencias Sociales. ¿Disciplinas o áreas? Buenos Aires. Durkhein, E. (1895), Las reglas del método sociológico, México: fondo de cultura económica, 1986. Gómez, A & Núñez, M. (2006). Formar para investigar, investigar para formar en Didácticas de las Ciencias Sociales. Farr, R. (1986) “Las representaciones sociales” En: Moscovici, S. Psicología Social II. Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales. Barcelona-Buenos Aires-México: Paidós. Gardner, H. (2005). Las cinco mentes del futuro. Un ensayo educativo, Barcelona, Paidós. Hauward, J. (1998). The creation/evolution controversy. EE.UU. Representaciones sociales de los estudiantes de los grados 4º y 7º... - pp 29-42

41


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

Herzlich, C. (1979) “La Representación Social: Sentido del Concepto” En: Moscovici, S. (compilador) Introducción a la Psicología Social. Barcelona: Planeta. Ibañez, T. (1988). Ideologías de la vida cotidiana. Barcelona, España: Sendai. Jodelet, D. (1984) La Representación Social: fenómeno, concepto y teoría, en: Serge Moscovici, editor, psicología social, ll, Buenos Aires, Paidós. Markova, I. (2000) “Social representations form a dialogical perspective”, en culture & psychology, Londres, sage, vol 6. Martín, N. (2000). El origen del universo según la Teoría del Big Bang. Revista Esfinge. Mead, G. (1973) Espíritu, persona y sociedad. Editorial Paidós. Barcelona. 1973. Moll. L. (1993) “Vygotsky y la educación. Connotaciones y aplicaciones de la psicología socio histórica en la educación”, argentina, ediciones Aique. Moscovici, S. (1961) El Psicoanálisis, su imagen y su público. Buenos Aires: Huemul, 1979 Moscovici, S. (1963) Attitudes and opinions. Annual review of the Psicology, b14: 231 – 260. Pages. J. (1994): la didáctica de las ciencias sociales, el curriculum de historia y la formación del profesorado, en Revistas Signos. Teoría y práctica de la educación N° 13 pág., 38-51 Pages, J. (1998). La didáctica de la historia y de las ciencias sociales y la formación del profesorado. AA.VV.: Profesor Nazario González. Una Historia abierta. Col. Homenatges. Universidad de Barcelona, 607-618 Prats, J. (2003). Líneas de Investigación en Didáctica de la Ciencias Sociales, Historia & Ensino, Revista do laboratorio de Ensino e histórioría/UEL. Vol. 9. Brasil. Prats, J. (2007) “La historia es cada vez mas necesaria para formar personas con criterio”. Revista Escuela 3.753 (914). Rodríguez, O. (2003). Las Representaciones Sociales: “Entretejido de la Razón y la cultura”, México. Rodríguez, T. “El debate de las representaciones Sociales en la psicología Social”. Recuperado el 12 de abril de 2012 de: http://www.colmich.edu.mx/colmich_v25/files/relaciones/093/pdf/originales/Relaciones%203.pdf Stake, R. (1999). “Investigación con estudio de caso”, Madrid, Ediciones Morata. Vigotsky, L. (1988). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. México: Editorial Crítica, Grupo editorial Grijalbo. Wagner, W. (1993) “Discusión de las representaciones sociales y los sistemas racionales”, Vol. 2.

Referencias

George L. “Darwin’s On the Origin of Species (1859)” en http://www.victorianweb.org/science/darwin/ darwin5.html Mora, M. (2002). La teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici. Athenea Digital, 2. Disponible en http://blues.uab.es/athenea/num2/Mora.pdf Zambrano, C. (2000). Diversidad cultural ampliada y educación para la diversidad. Nueva sociedad, Nº. 165, págs. 148-159. Disponible en: htt://www.nuso.org/upload/artículos/2832_1.pdf

42


AĂąo 16 - Vol. 11 - NÂş 1

Hombre con ataud

Foto: Juan Diego Restrepo Echeverri.

43



Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

¿Qué haremos con nuestro hogar antes de partir? “Esto es lo que sabemos: la tierra no pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a la tierra; todas las cosas están relacionadas como la sangre que une una familia. Hay una unión en todo. Lo que ocurra con la tierra recaerá sobre los hijos de la tierra. El hombre no tejió el tejido de la vida; él es simplemente uno de sus hilos. Todo lo que hiciere al tejido, lo hará a sí mismo”. Jefe Seattle al presidente de los Estados Unidos1 Arles Fredy Serna2 Artículo recibido en septiembre de 2012, aprobado para su publicación el 2 de diciembre de 2012

Resumen El artículo plantea algunas preguntas problémicas e invita a sus lectores a tomar postura práctica frente al “re-pensar nuestro hogar antes de partir”; un hogar donde lo llamado “Tierra” no es sólo un terreno donde se despliega la globalización, sino una totalidad compleja física/biológica/antropológica; es decir, una comprensión de la vida como un emergente de la historia de la Tierra, y a la humanidad como emergente de la historia de la vida terrestre. El pre-texto es un estado del arte que re-vela un hilo que se está rompiendo, y el cual nos ubica en un contexto de la existencia a partir de un mundo dual, hambre, enfermedad, analfabetismo, marginación social y una cuestionable condición de vida de la humanidad. Los cambios sociales y económicos no han reflejado bienestar ni unidad familiar y menos aún seguridad y estabilidad a los pueblos. La crisis global toca a todas las puertas. Y ante esto, la propuesta es una “Auto–Eco–Organización” -a modo de pedagogía de la complejidad ambiental-. Un llamado urgente para 1 El presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, envía en 1854 una oferta al jefe Seattle, de la tribu Suwamish, para comprarle los territorios del noroeste de los Estados Unidos que hoy forman el Estado de Washington. A cambio, promete crear una “reserva” para el pueblo indígena. El jefe Seattle responde en 1855 con esta carta. 2 Licenciado en Filosofía (Universidad Santo Tomás), Magister en Educación (Universidad Católica de Manizales), Candidato a Doctor en Pensamiento Complejo (Multiversidad Real Edgar Morín, México), Docente Investigador Maestrías en Educación (Universidad de Manizales), Autor del Libro Filoterapia© –un método filosófico para una transformación de vida. ¿Qué haremos con nuestro hogar antes de partir? - pp 45-56

45


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

todo habitante del planeta a hacerse cargo de lo que le fue encomendado al dársele vida.

Abstract The article poses some problémicas questions and invites its readers to take practical position against “rethink our home before starting off”; a home where the call “Earth” is not only a land where it unfolds. A home where the call “Earth” is not only a land where the globalisation unfolds, but anthropological biological a physical totality complex. That is to say, an understanding of the life like an emergent one of history of the Earth, and to the humanity like emergent of the history of the terrestrial life. The pretext is a state-of-the-art that reveals a thread that is being broken, and which locates us in a context of the existence from a dual world, hunger, disease, illiteracy, social marginalization, and a questionable condition of life of the humanity. The changes of articles of incorporation and economic have reflected wellbeing neither familiar unit and the less still security and stability to the towns. The global crisis headress to all the doors. And before this, the proposal is “Auto-Echo-Organization” - to way of pedagogy of the environmental complexity. An urgent call for all inhabitant of the planet to become position than him was entrusted when occurring him life. Palabras clave: Planetarización, Educación del Pensamiento, Pedagogía Ambiental, Complejidad.

El hilo se está rompiendo - a modo de estado del arte -

Las grandes cuestiones de la filosofía y la educación del pensamiento siempre han estado presentes a lo largo de la historia. ¿A dónde llevamos este individuo de carne y hueso? ¿Hacia dónde dirigimos los pasos del conocimiento? ¿Qué enseñamos? ¿Cómo? ¿Dónde organizamos el saber y cómo pedimos cuenta de sus rendimientos? Preguntas de ayer y preguntas de hoy, en el fondo, las mismas; lo que difiere, son las respuestas que otorgamos a aquellas cuestiones. Difieren en función de las diversas interpretaciones que la sociedad hace de las preguntas. E interpretamos de forma diversa las grandes preguntas de la educación del pensamiento, porque cambian los contextos sociales, evoluciona el hombre con su historia, y la historia con el hombre y la mujer de cada época; cambia la producción y los modos de producir, cambian las tecnologías y las relaciones sociales; cambian las ideologías y los sistemas organizativos. Será entonces ésta, una reflexión en contexto con la intención intelectual de la Revista Escribanía, para repensarnos como revista, para otear el horizonte que depara las publicaciones de carácter científico-académico, los nuevos retos y desafíos que las constriñen o liberan, como la bien denominada “info-polución” que hoy afecta los procesos de conocimiento y

46


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

aprehensión de las distintas realidades. Todos ellos fenómenos que acompañan, por naturaleza, la existencia misma de las revistas y que nos ponen en la tesitura de buscar y persistir en el nicho de los contenidos que nos son propios, pero también de ampliarnos, contaminarnos en ese cruce cada vez más necesario con otros campos y disciplinas del conocimiento (Escobar R., Wilson. 2012. Pg.7). Así entonces, con el anterior pre-texto seré un escribano contaminador de este espacio intelectual; jalonado a plantear algunas preguntas problémicas y a tomar postura práctica frente al “re-pensar nuestro hogar antes de partir”. Me inspiro en una Tierra de Hombres, en una Tierra como lugar y como red de tejidos invisibles en medio de un misterio insondable que es la conciencia misma. Hoy hablamos de “planetarización”, y éste es un término radicalmente antropológico que expresa la inserción simbiótica, pero al mismo tiempo extraña, de la humanidad en el planeta Tierra; porque la Tierra no es sólo un terreno donde se despliega la globalización, sino una totalidad compleja física/biológica/antropológica. Es decir, hay que comprender la vida como un emergente de la historia de la Tierra y a la humanidad como emergente de la historia de la vida terrestre. La relación del ser humano con la naturaleza y el planeta, no puede concebirse de un modo reductor ni separadamente, como se desprende de la noción de globalización, porque la Tierra no es la suma de elementos disjuntos: el planeta físico más la biosfera más la humanidad, sino que es la relación entre la Tierra y la humanidad que debe concebirse como una entidad planetaria y biosférica. El término planetarización expresa también otras acepciones, si nos fijamos en su etimología griega “plaxo” (golpear), cuya palabra comparte la raíz con “planes” (errante, vagabundo), y con “planetes” (planeta). Deducimos así, que la palabra planetarización designa a toda la humanidad errante y vagabunda, que, cual otro Odiseo, el personaje de Ulises, ha sido situada en un pequeño planeta ubicado en un suburbio del cosmos. Esa humanidad, abocada a la incierta aventura de la errancia, camina, golpeada por el rayo de la incertidumbre y del error, sin rumbo fijo, pero con el objetivo de llegar a casa, en busca de su destino. Grave error entonces llamar a unas cuantas personas u organizaciones “ecologistas”, peor aun cuando muchos se atreven a decirlo despectivamente; ¿Todavía no sabemos que al hablar de Ecología y/o Ecosistema nos referimos directamente a nuestro Hogar?, su etimología griega “Oikos” significa casa, habitación, cuarto, sala, templo, bienes, familia. ¿No es un deber colocar en orden nuestra habitación? la persona menos racional hace aseo de vez en cuando en su hogar y cuida de no dejar caer su casa. ¿Qué decir entonces del Templo? Lugar privilegiado cultural y religioso para elevar nuestro espíritu a niveles superiores de conciencia. ¿Y acaso no es hora ya de tanta frontera, pues con el descubrimiento del genoma humano hace poco más de diez años, se permitió constatar que la carga de genes es similar en más de un noventa y nueve por ciento en todos los seres humanos de todos los colores y razas? Todavía me asombra recordar los documentales como “Human Planet” de la BBC de Londres y “Home” de la Fundación Good Planet, en los que se describe de forma nostálgica a nuestro planeta tierra constituido por el setenta por ciento de agua en el mar, del cual las tres cuartas partes de toda la vida existente en ella están perfectamente “adaptadas” para “prosperar” en el océano, menos una: El Hombre. Y que analógicamente se comparan con los nueve meses ¿Qué haremos con nuestro hogar antes de partir? - pp 45-56

47


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

que dura el humano en el vientre acuático de su madre; ¿Será esta la misma realidad actual? ¿La muerte lenta de nuestra madre Tierra? Podemos sobrevivir hasta dos meses sin comida, pero sólo unos pocos días sin agua. Los siguientes son algunos ejemplos del rompimiento del Hilo en el Ecosistema que nos permitirán diagnosticar, a modo de estado de arte, una verdad latente pero descuidada hasta hoy: a. Las aguas costeras son la décima parte de los océanos del mundo, y en ellas está el hogar de la gran mayoría de vida marina con la cual nos alimentamos. En Galicia (Norte de España), una de las costas más peligrosas de toda Europa, se comercializa con un exquisito marisco exótico llamado Percebe; allí en la parte más baja de los acantilados colocan sus huevos y se reproducen aferrados a las rocas más maltratadas del oleaje; su valor aproximado es de €200 el Kilo, pero éste no es el problema, lo difícil se concentra cuando sus pescadores corren el riesgo de morir por atraparlos. Cerca de cinco percebeiros mueren por año en este oficio. ¿Es justo exponer la vida por esta suma de dinero? b. En Lembata (Indonesia) desde hace 600 años los arponeros (pescadores) sacrifican 6 Ballenas Esperma de 18 metros de largo por año sólo para su supervivencia, todavía usan herramientas hechas a mano y están conscientes de su escasa comida con las mínimas posibilidades de sembrar en estas rocas. “Todo” el pueblo espera la llegada de la Ballena y con un canto de alegría se lanzan contra ella para ayudarse mutuamente a esta captura; conocen los riesgos pero también las oportunidades. ¿Será que en las megaciudades nos ayudamos mutuamente en los embates diarios de la vida? Los estratos, el poder, el ego no dejan que el Otro sea importante para esos cuantos que lo tienen todo. ¿Para qué ayudar si el que lo tiene todo (o cree tenerlo todo) puede llegar a sentirse amenazado con la supervivencia de Ése? c. En Hawái, los nativos surfean en estas gigantescas olas sólo inspirados en un ritual sagrado; ha sido por tiempos inmemorables una práctica de nobles, guerreros, reyes y reinas; se dice entre ellos mismos que es la gran conexión con la madre tierra. ¿Es el surf hoy, también un ritual o sólo una destreza deportiva? ¿Sólo competencia? Recuerdo cuando practiqué Kung-Fu y las primeras palabras de mi Maestro cuando decía: nunca olvides que el Kung-Fu significa fuerza y voluntad, sólo pelearas cuando se trate de salvar la vida, tu fuerza será guardada e interiorizada por medio de la voluntad no perturbando tu paz, así no harás daño a los Otros. Este modelo que aprendí dista bastante de las competencias actuales por medallas a muerte de las otras escuelas de arte marciales. d. Los mares de Filipinas han sido sobreexplotados por la pesca industrial y además la paga es de tan sólo us$25 por una semana de trabajo; esto ha obligado a los Pa-aling (pescadores nativos) a bucear de manera rudimentaria y peligrosa a más de 40 metros de profundidad, llegando a muchos de ellos la muerte o la enfermedad del buzo (síndrome de descompresión) todo para poder sobrevivir y alimentar a sus familias. Demasiado riesgo por una recompensa cada vez menor. ¿Pasará así con una Multinacional que pueda llegar a cerrar sus negocios? ¿O preverá sus pérdidas y se trasladará a otro mar continuando su voraz oficio? No sucede esto con el nativo, aquí la muerte y el hambre son su compañía, sus sueños distan de la realidad a millas de lo local.

48


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

¿Esta es la dignidad humana que ofrecen las grandes potencias, a las naciones subdesarrolladas que se integran a la globalización? ¿O es el mal manejo de capitales por parte de los funcionarios? (Que no deja de ser inherente a la primera pregunta). ¿Qué está pasando realmente? Los cambios sociales y económicos no han reflejado bienestar ni unidad familiar y menos aún seguridad y estabilidad a los pueblos. La crisis global toca a todas las puertas. En el campo de la nutrición según estima la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, ochocientos treinta millones de personas de los países en desarrollo padecen hambre crónica. Ante este nuevo mundo tecnológicamente desarrollado y con más capacidad de producción por habitante de la que haya existido en cualquier otro momento histórico, la humanidad ha de enfrentarse a graves problemas, los más destacados de los cuales son los que siguen: • La existencia de un mundo dual: por un lado, la diferencia entre países ricos y pobres, por otro, la desigualdad de riqueza en el seno de las sociedades de los países ricos. Más de las tres cuartas partes de la humanidad vive en países que no han alcanzado un grado de desarrollo suficiente y la mayoría de sus habitantes apenas puede sobrevivir. Estos países se encuentran en América latina, Asia y África. Entre ellos hay grandes diferencias, algunos se encuentran en vías de desarrollo, pero otros viven sumidos en la pobreza. • El hambre, la enfermedad y el analfabetismo son graves carencias sociales que afectan a buena parte de los habitantes de estos países. En el mundo inmediatamente anterior al comienzo del tercer milenio, más de 800 millones de personas pasan hambre y 500 millones se alimentan de modo insuficiente. Las enfermedades crónico-degenerativas, provocadas por la malnutrición y el estrés en que vive el trabajador, siguen haciendo estragos. En los países más pobres de la Tierra, el analfabetismo alcanza, como media, a un 60% de la población. Ello supone que la mayoría de los seres humanos se ven privados de instrucción. • Las sociedades de los países ricos ven surgir en su seno un conjunto de graves problemas entre los que destaca la marginación social. Junto a éstos, los inmigrantes (sobre todo los procedentes de los países del Tercer Mundo) y las mujeres son los principales protagonistas de la pobreza en el cambio de siglo. Hay una forma más trágica de pobreza, la de los más pobres de entre los pobres: las personas “sin techo”, los marginados por la droga y muchos de los inmigrantes extranjeros; las ciudades del mundo industrial ven aumentar sin cesar el número de estas personas. • Paradójicamente, un elevado número de emigrantes se agolpa en las fronteras de los países ricos, en busca de mejores condiciones de vida. El aumento de la intolerancia y del racismo en los países desarrollados convierte a muchos extranjeros que consiguen entrar procedentes de países pobres en grupos marginados y, en ocasiones, perseguidos. • Otra realidad y no la menos importante, en contraste con el inmenso océano de nuestro planeta es “El Desierto”, la tercera parte de la superficie terrestre la ocupan los desiertos. El del Sahara es el más grande del planeta, su superficie es proporcional al tamaño de los Estados Unidos. Hace 7.000 años era atravesado por una red de ríos y ¿Qué haremos con nuestro hogar antes de partir? - pp 45-56

49


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

lagos que desaparecieron. ¿Fenómeno natural o mano del Hombre? Un gran misterio para el cual no hay tiempo de gastar con más cuestionamientos, es hora de avanzar a pasos largos pero seguros en una reconstrucción de tejido, que obligue éticamente a toda la humanidad a una lectura no de culpa sino de esperanza.

Auto–Eco–Organización: propuesta para repensar nuestro hogar antes de partir - a modo de pedagogía de la complejidad ambiental -

Bien, hagamos poiesis (creación, producción) del mundo humano: ¿Qué nos podríamos idear para que la vida ya no fuese un simple objeto, una cosa, sino el vivir como creación constante, a imagen del ave fénix que renace de sus cenizas? ¿Acaso no es esto el ser humano? ¿Un ideal de totalidad que puede y tiene los elementos de transformación de hombre mismo? Si la configuración sensible del lugar humano es habitarnos, entonces los hombres somos de un sitio, pero lo ideal es que seamos de un lugar. ¡Tan lejos y tan cerca! Pareciera ser que el ser humano tuviera pánico de lo que hoy se está llamando aldea global, y mi pregunta es ¿acaso no soy yo (cada uno de nosotros) parte de este terruño amplio e inmenso que es mi propio hábitat de creación? ¿Cómo puedo yo temer vivir en mi hogar, en mi oikos, mi casa? El efecto de la globalización como tema de actualidad no es más que un llamado urgente para todo habitante del planeta a hacerse cargo de lo que le fue encomendado al dársele vida. Nos queda repetir como Heidegger que “somos seres arrojados al mundo”, pues ¿A quién pudieron preguntarle en algún momento su deseo de habitar cierto lugar o espacio demarcado en los gustos o preferencias espacio-temporales o social-locales? Sí, fuimos arrojados al mundo, en cualquier lugar, precisamente porque cualquier lugar es el lugar de todos, no existe un lugar mejor o menos bueno, el sólo hecho que sea lugar habitable, es ya un motivo de estancia humana en potencialidad de co-creación, ser humano arrojado al mundo como co-creador de una divinidad que únicamente dio inicio a una semilla que germinaría con el tiempo y el arte de las manos del hombre-mujer. Lo grave y no como pesimismo, sino como grito de urgencia, es que estamos perdiendo nuestros lugares, casi todos y los más importantes. Hoy vemos cómo 45.000 niños mueren de hambre cada día por culpa de la miseria; guerras, desarraigo, insatisfacción y suicidios son la mayor enfermedad en las sociedades supuestamente avanzadas. El propio planeta está amenazado de muerte por los desequilibrios ecológicos y por nuestra forma de vida; el agujero en la capa de ozono, el efecto invernadero y muchos otros problemas son bombas de tiempo y pocos parecen darse cuenta. Y esto nos habla de ese lugar más allá del espacio físico, nos convoca a pensarnos en alteridad, en relación con ese “Otro” en el que si vivir es un arte, la cultura nos ha construido separados para mantenernos en sospecha de unidad, ya que el hombre no es hombre sino en la medida que se pone fuera de sí, es decir en sus prótesis como espacio poético. Nadie puede vivir sólo para sí mismo, es necesario pensarse y actuarse para los demás. Por eso, el uno no existe sin lo Otro; el límite se hace apremiante, y tumbar esos límites haría que no existieran las cosas; si la plaza no tuviese límites no sería plaza; si no hubiera desierto, no habría oasis.

50


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Siempre hay algo entre el suelo y yo, nos sentamos en otro, y en ese instante ese “otro” es importante. No me imagino no desgastado, no utilizado; �������������������������������������� ¿Q������������������������������������ ué razón tendría aquella silla guardada en el rincón más oscuro de la habitación si no es para sentarse en ella? Aún más, ¿Qué razón tendría si no fuese para ser rayada; y que además de silla, sirviese de mesa y butaca? Son cuatro mil millones de años la vida en la Tierra y tan solo doscientos mil años de la existencia del Hombre ¿Qué haremos con nuestra historia? Si todo está vinculado es imperativo un equilibrio en el que cada uno de nosotros tome su lugar pero que cada uno sobreviva gracias al Otro. Es objetivo del presente artículo de reflexión, pro-vocar los desafíos, oportunidades y alternativas viables que permitan proponer nuevos modos de re-pensar nuestro hogar antes de partir, sobre la base de la responsabilidad, la concordia, la esperanza, la voluntad de futuro y el consenso de los pueblos. “Respons-abilidad” individual y colectiva, una mirada a la “habilidad” para “responder” como seres racionales en la caza de animales, una batalla digna y sólo de supervivencia en la cadena alimenticia, no como las gigantescas multinacionales que con sus buques y máquinas asesinan a millones de peces en escala exagerada, una pesca industrial que desde 1950 pasó de 18 a 100 millones de toneladas por año. “Adaptabilidad” como método para un diálogo silencioso con los animales, parece una locura pero es real, por ejemplo, en Laguna (Brasil) hacia el mes de mayo se da la pesca de salmonetes, el Hombre se une al Delfín Mular para esta caza, el Delfín Mular puede ver en las aguas oscuras de dicho lago, pero para el Hombre esto sería un imposible; por eso se da una “asociación” en la que el Delfín lleva a los salmonetes hacia los pescadores avisándoles con sonidos particulares cuándo echar las redes, entre el ir y venir de los salmonetes, algunos de éstos son atrapados también por los delfines. Los pescadores más antiguos han colocado nombres a éstos sus amigos. En Papúa (Nueva Guinea) ya no se cazan los tiburones que hasta hace pocos años eran el medio de subsistencia para los nativos de la región, pues están en peligro de extinción, esto ha sido determinado por los “cazadores de tiburones” que todavía conscientes de su habilidad para la pesca, como pescadores sabios y respetados por el pueblo han decidido suspender sus prácticas milenarias. Si una megaciudad como Las Vegas (Nevada) que gasta más agua por habitante en todo el planeta, minimizara su derroche, podríamos a lo mejor atenuar el calentamiento global y evitar que la Tierra se convirtiera en el gigante del Sahara; los desiertos del mundo están llenos de ruinas de civilizaciones que conocieron el auge y la caída cuando el agua existía. Los habitantes de los desiertos actualmente han convertido una vida de sed en una sed de vida. La conciencia de muchos países ha hecho superar el auge del petróleo y su proceso acelerado de movilidad de miles de campesinos y agricultores fugándose a las grandes ciudades, volviendo muchos lugares, “Tierra de Esperanza” en la que se la pasan haciendo de lo fundamental y no lo superfluo, el sentido de vivir de cada día. Los siguientes son algunos ejemplos que dan cuenta de la posibilidad no lejana de “reconstruir el tejido” que anhelamos para re-pensar nuestro hogar antes de partir: a. Lesoto (Sudáfrica) es uno de los países más pobres del mundo y comenzó a invertir en la fuente de riqueza más prospera para la humanidad: la educación. ¿Qué haremos con nuestro hogar antes de partir? - pp 45-56

51


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

b. Katar (Asia), uno de los países más ricos del mundo, y abre sus universidades con los mejores centros de investigación e innovación en recursos inagotables. c. Bangladesh (Sur de Asia), se abre el Banco de los Pobres y su Fundador Muhamad Yunus es hoy premio nobel de la paz. d. En la Antártida ya han firmado más de 49 Estados del mundo para declararla Patrimonio de la Humanidad. Muchos países ya invierten cerca del 2% de sus recursos económicos en parques naturales. e. Costa Rica escogió entre los gastos militares y la preservación de su Tierra, ya no tienen ejército porque invirtieron en educación y ecoturismo. f. Friburgo (Alemania) cinco mil personas construyen el primer ecobarrio alimentado con energía solar. “Moderación, inteligencia y reparto justo”, he aquí lo importante. Y no es lo que hemos perdido sino lo que nos queda y lo que vamos a hacer con lo que nos queda. La reforma de pensamiento necesita una postura política pública y privada para imponer una tala selectiva de árboles, una pesca responsable, inversión en energía eólica o solar, la finalidad e integridad de lo humano y el reconocimiento de la mutabilidad compleja de la existencia. La reforma política requiere una reforma de la educación, y la reforma de la educación implica una reforma del pensamiento. Desde la complejidad, el desarrollo, la localidad, la sociedad, la educación y la cultura como problemas complejos, configuran un estado del mundo hoy, a partir del reconocimiento del hombre, sus pensamientos y sus acciones. Recuerdo en mis más íntimas fibras sentientepensantes a la Doctora Patricia Noguera con su libro “de la educación ambiental a la ambientalización de la educación”, permitiéndome entender y servirme de la complejidad ambiental para proponer aquí una pedagogía a través de una racionalidad, que llame a la reapropiación del conocimiento desde el ser del mundo y del ser en el mundo; desde el saber y la identidad que se forjan y se incorporan al ser de cada individuo y de cada cultura. Entonces el peligro radica en caer en la racionalización, ya que ésta es cerrada, mientras que la racionalidad es un camino abierto capaz de reconocer sus insuficiencias. Se hace vital reconocer en la educación para el presente un principio de incertidumbre racional: si no mantiene su vigilante autocrítica, la racionalidad se arriesga permanentemente a caer en la ilusión racionalizadora, es decir, que la verdadera racionalidad no es solamente teórica ni crítica, sino también autocrítica. La pedagogía de la complejidad ambiental reconoce que aprehender el mundo parte del ser mismo de cada sujeto; la inducción de la imaginación creativa y la acción solidaria, y la puesta en acción de los potenciales de la naturaleza y la fecundidad del deseo. Hablar de una ambientalización de los procesos educativos exige una transformación radical de la cultura; esto sin dejar a un lado el imaginario significativo de una cultura como cultivo; dejándonos al abismo las posibilidades imperantes de personalidad/nicho/principio educativo formador en las múltiples facetas cultura/genética, cultura/vientre, cultura/familia, cultura/ entorno. Comprende además la reflexión sobre la necesidad de romper con los obstáculos epistemológicos de una educación cuyo “telos” (fin) es la eficacia científico técnica, para entrar en un campo poético, donde los saberes nos permitan ser felices y vivir en paz. Es todavía un

52


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

proceso por construir, para transformar unas ciencias naturales que no comprenden al ser humano, y algunas ciencias sociales que no reconocen los vínculos con la naturaleza. Cuando entendamos que lo ambiental va más allá del entorno físico/biológico y traspasa las fronteras al interior de algo que es más que piel; que penetra en las profundidades del principio creador, que no es más que reconocernos “uno solo”, cuna única sin distingos, Alpha (principio) creativo en evolución cíclica, capaz de ir y venir, de desaparecer y regresar de donde siempre habíamos estado. Sólo cuando comprendamos que lo que le hacemos al planeta, nos lo estamos haciendo a nosotros mismos, en ese instante el presente/presente de evolución creativa será el arma de destrucción a la autodestrucción, entendiéndose planeta no sólo como habitación sino como extensión de mi ser/entorno total de humanidad. Sólo así romperemos el círculo que nos ha envuelto en el ethos (como costumbre) de una escuela despilfarradora de los bienes de la tierra que inconsciente de su autodestrucción, ha arrojado su propia vida al thanatos (muerte) avasalladora de la desgracia. Así sucedió cuando los intelectuales europeos del Siglo XVIII leen a Spinoza e inmediatamente lo marginan, porque Spinoza está proponiendo en su Ethica (como rasgos de comportamiento) que no son dos sustancias sino una sola. No es posible entender al hombre fuera de la naturaleza, sino enteramente dentro de ella, como sustancia que se crea y se recrea a sí misma. Para Spinoza, la libertad no es simplemente libertad de pensamiento, sino expansividad del cuerpo, su fuerza de conservación y reproducción en tanto que multitudo (muchedumbre), es la multitudo que se constituye en sociedad con todas sus necesidades. Estas concepciones influyen en la educación en cuanto que comienza a pensarse en la contextualización de los aprendizajes, en las redes significacionales que reciben y sustentan un aprendizaje en la construcción de diversas imágenes de los saberes gracias a las diferencias contextuales de orden natural y de orden cultural. ¿Hoy me pregunto si el acontecimiento natural de los tsunami fueron una ocasión gratuita y fortuita en acontecimiento sin sentido y jalonador de preguntas sin respuesta? Ni el mundo está recibiendo un castigo divino, piensan muchos, ni tampoco es el fin de la creación; al contrario, es una emergencia con sentido vital provocada por el libre albedrío de una raza capaz de lo mejor y/o de lo peor, partícipe activo de una autoconstrucción o autodestrucción del planeta humano. Era necesario el contexto de la crisis ambiental expresada en problemas de orden global y local; era necesario un contexto de aceptación en mayor o menor grado, de las implicaciones que los desarrollos científicos y tecnológicos tenían en los ecosistemas; era necesaria una serie de inesperadas, aleatorias y sorpresivas reacciones de la tierra en sus diferentes esferas, para que se visibilizara ese pensamiento marginal. El pensamiento ambiental que había surgido y sido acallado desde el Siglo XVIII. El paso de una educación centrada en la transmisión lineal de verdades y valores absolutos, a una educación que potencie la creatividad y la criticidad, a partir de la comprensión e interpretación del mundo de la vida, de la historia y de las formas culturales como sistemas altamente complejos, constituye el paso de una concepción estática, mecánica y antiambiental de los procesos educativos, a una concepción ambiental de los mismos. La pregunta que surge desde la perspectiva ambiental es, entonces, cómo actuamos en la tierra, cómo la moramos, ¿Qué haremos con nuestro hogar antes de partir? - pp 45-56

53


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

cuáles son nuestras responsabilidades frente a nuevos actores, nuevos escenarios, nuevos problemas y qué valores es necesario construir. Será imperativa entonces para la educación la máxima de Benjamín Franklin: Dime y lo olvido; enséñame y lo recuerdo; involúcrame y aprendo. La misión de la educación para la era planetaria (Morín, Ciurana & Motta. 2003. pg.55) es fortalecer las condiciones de posibilidad de la emergencia de una sociedad-mundo compuesta por ciudadanos protagonistas, conscientes y críticamente comprometidos en la construcción de una civilización planetaria. La enseñanza tiene que dejar de ser una función, y convertirse en una misión de transmisión y quehacer vital de estrategias para la vida. La educación planetaria debe propiciar una mundología de la vida cotidiana. Enseñar la condición humana es enseñar a aprehender al ser humano, situado en el universo y a interrogarse sobre nuestro devenir. Enseñar su condición: cósmica, física, terrestre, humana. Y su relación: individuo, especie, sociedad. Para el paso del homo sapiens–demens al homo complexus (en tejido). Enseñar la identidad terrenal es revelar lo humano de la humanidad y su pertenencia a una comunidad de destino, a una tierra-patria. Dejar el siglo XX, era de antagonismos que deja una mundialización unificadora y global pero conflictiva y desigual. Es necesario desarrollar una toma de conciencia en múltiples dimensiones: antropológica, ecológica, cívica, espiritual. Enseñar a enfrentar las incertidumbres es dar cuenta de las nuevas incertidumbres en la ciencia para demostrar las debilidades del paradigma de la simplicidad. Incluir la incertidumbre como variable en nuestro pensamiento, para pensar estratégicamente y no programáticamente. Pensar en el futuro como incertidumbre. Enseñar la comprensión es estudiar las raíces de la incomprensión, fuente de males para el hombre (racismo, xenofobia, discriminación). No olvidar la misión espiritual de la educación: enseñar a comprender al ser humano. Luchar por una ética de la comprensión humana, para lograr una paz planetaria. Una educación que mire a una antropoética: que reconozca y forme conciencia de la trinidad individuo-sociedad-especie. Que muestre a la humanidad como comunidad planetaria. Que fomente una educación para la toma de conciencia de nuestra tierra-patria y traducirla a una ciudadanía terrenal. Que consiga una reforma del pensamiento, una política del hombre y una política de civilización. Para ir concluyendo, me preocupa si no reflexionamos en nuestro Latinoamérica actual. Nos han vuelto imbéciles; los gobiernos han tratado de mantenernos al margen de esta bomba de tiempo creando estrategias de entretenimiento superfluos que no nos dejan pensar; politiqueros de turno partidistas que emboban a un pueblo electorero; medios de comunicación que manipulan la información según sus amaños; una televisión de “entretenimiento” como si fuéramos niños de sala cuna haciendo bulla, callando nuestras bocas porque el grito estremecería sus conciencias y temerían mover sus corazones al cambio. No nos dejan pensar porque mientras el pueblo sea más ignorante podrá ser más fácil de manipular. Y a pesar de que somos dueños del planeta, nos han puesto fronteras (muy diferente a los límites) para separarnos y nos han cambiado un único lenguaje haciéndonos aprender el idioma imperialista, frío y calculador, exacto y medido. Pasaportes y fronteras, boletos de ida y regreso; no imagino que en mi casa, mi hogar, tuviese sólo permiso para ingresar a mi habitación y quedase prohibido entrar en la del resto de mi familia, o tuviese

54


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

que pagar por ello, aún más, que añorase tanto el lugar del otro como si el mío no fuera cálido y agradable para vivir. Hay un único lugar donde ayer y hoy se encuentran y se reconocen y se abrazan, y ese lugar es mañana. Suenan muy futuras ciertas voces del pasado americano muy pasado. Las antiguas voces, pongamos por caso, que todavía nos dicen que somos hijos de la tierra, y que la madre no se vende ni se alquila. Mientras llueven pájaros muertos sobre la ciudad de México, y se convierten los ríos en cloacas, los mares en basureros y las selvas en desiertos, esas voces porfiadamente vivas nos anuncian otro mundo que no es este mundo envenenador del agua, el suelo, el aire y el alma (Galeano, Eduardo. 1993. pg.101). Y mientras habite tan solo uno que sepa, concientice y mueva su alma, habrá oportunidad de transformación planetaria. Ese que sepa que el mañana es posible porque hay hombres y mujeres nuevos, capaces de tocar su fibra más íntima y poner sobre piedra imborrable eso que escribió Duane Elgin: Nadie puede ocupar tu lugar. Cada uno de nosotros teje una hebra en la tela de la creación. Nadie puede tejer esa hebra por nosotros. Y como todo artesano necesita de su lugar para colocar sus herramientas y darse el lujo de crear, cualquier lugar está bien. No hay lugares naturales o naciones sustentadas en bases genéticas o raciales, lo que hay son lugares del espíritu, lugares culturales custodiados por las obras de arte. Ya que sólo los lugares poetizados son habitables y los verdaderos lugares los fundan los poetas y los artistas (Pardo, José-Luis. 1988. pg.4). Tejido espiritual que nadie, aunque tuviese el mayor de los poderes, podría llegar a castrar en la trama de la vida mi nodo de creación. El hombre podrá destruir sin lugar a dudas cualquier cosa que sea material, sin embargo hay algo que mantendrá vivo el palpitar del planeta, hombres y mujeres, movidos uno a otro, en conjunto, en habitancia de comunidad que aúnan sus esfuerzos para demoler a los devoradores de humanidad. Es tiempo de comprender que vivimos inmersos en una red de sistemas. La arrogancia de una perspectiva antropocéntrica coloca el camino del hombre por encima del camino del universo. Nuestra responsabilidad consiste en repensar al hombre como una unidad ecosistémica compleja que involucra y contiene la síntesis del todo. Esta síntesis reside en la conciencia, y sólo aquel que perciba más allá del cuerpo y la mente accederá a niveles del orden y estructuración superior. Despertar a la nueva conciencia involucra la responsabilidad en el ejercicio de la verdad. Ser consciente es percibir lo esencial en cada uno de nuestros actos y en la naturaleza de todo lo que nos rodea. De esta forma, lo cotidiano se vuelve trascendente; lo humano, divino. Habitar la tierra quiere decir esto: habitar en lugares desde donde sea posible sentir la tierra como espacio global de todos los hombres desnudos, de los hombre cualquiera. Al estilo de la mariposa, libre y antojada de volar como quiera, se posa allí donde no sólo es agradable estar sino donde es fascinante sentir, en las flores, el terciopelo de un pétalo, que la hace ver más hermosa. Un vuelo recto respondería a un único deseo de llegar a un punto, el que fuese; ¿Qué haremos con nuestro hogar antes de partir? - pp 45-56

55


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

el vuelo tendría una función y un cometido que prevalecería sobre cualquier otra consideración. En cambio, su vuelo en zigzag le permite igualmente ir de un sitio a otro, pero sin renunciar al placer de volar. Alguien podría objetar que se trata de un esfuerzo inútil. Seguramente tenga razón, más esa inutilidad la aproxima al arte (Ferrándiz, Javier. 1999. pg.10). Y aunque habito un lugar, soy del planeta, del todo, de un lugar y no lugar al mismo tiempo.

Bibliografía Cruz, D. (2001). Sujeto y Yo. En: Filosofía sin Supuestos. Manizales: Editorial Universidad de Caldas. Delors, J. (2006). Hacia la educación para todos a lo largo de toda la vida. En Bindé, Jérôme. (Ed.), ¿Hacia dónde se dirigen los valores? México: Fondo de Cultura Económica. Diccionario Griego – Español. (1959). Madrid: Editorial razón y fe. Diccionario Ilustrado Latín – Español. (1950). Barcelona: Ediciones Spes. Escobar, W. (2012). Presentación. En: Revista Escribanía. Año 15, Vol. 10, Nº 1. Manizales: Universidad de Manizales. Ferrandiz, J. (1999). La Mariposa. En: Apolo y Dionisios. El Temperamento en la Arquitectura Moderna. Barcelona: Ediciones UPC. Galeano, E. (1993). El libro de los abrazos. Argentina: Siglo XXI. Heidegger, M. (1978). Arte y Poesía. México: Fondo de Cultura Económica. Jaeger, Werner. (1957). Paideia. México: Fondo de Cultura Económica. Morín, E., Ciurana, E. & Motta, R. (2003). Educar en la Era Planetaria. Barcelona: Edit. Gedisa. Morín, E. (2006). Ética del Futuro y Política. En Bindé, Jérôme. (Ed.), ¿Hacia dónde se dirigen los valores? México: Fondo de Cultura Económica. Morín, E. (2006). La ética de la complejidad y el problema de los valores en el Siglo XXI. En Bindé, Jérôme. (Ed.), ¿Hacia dónde se dirigen los valores? México: Fondo de Cultura Económica. Morín, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Bogotá: UNESCO-ICFES-Imprenta nacional de Colombia. Noguera, A. P. (2004). “De la educación ambiental a la ambientalización de la educación” EN: El Reencantamiento del Mundo. Manizales: PNUMA e IDEA. Onfray, M. (2005). (2ª Edición). ¿Qué podemos saber? En: Antimanual de Filosofía- España: Editorial Edaf. Ortega y Gasset, J. (1957). ¿Qué es Filosofía? –obras inéditas-. España: Edit. Revista de Occidente. Pardo, J. L. (1988). A Cualquier cosa llaman Arte. Ensayo sobre la falta de lugares. En: Informes sobre el estado de lugar. Oviedo: Caja de Asturias. Picotti, D. (2011). La importancia de una política educativa y de la cultura, en clave intercultural, para un programa de integración latinoamericana. En Antolínez Camargo, Rafael & Santamaría Velasco, Freddy. (Ed.), La integración de américa latina y el caribe: filosofía, geopolítica y cultura. Bogotá: Editorial USTA. Serna, A. F. (2007). Filoterapia© –Un Método Filosófico para una Transformación de Vida-. Manizales: Hoyos Editores. Video-Documentales: The Human Planet. BBC. Londres. 2011. Home. Good Planet Foundation. Francia. 2009.

56


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Libre expresión

Foto: Juan Diego Restrepo Echeverri.

57



Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Narrativas y caminos para la paz y la superación de las desigualdades Artículo recibido en noviembre de 2012, aprobado para su publicación el 10 de diciembre de 2012.

Mario Hernán López Becerra1

Resumen El relato y análisis de los acontecimientos conflictivos y violentos que han ocurrido entre palestinos e isrealíes, entre grupos étnicos en Sudáfrica y el conflicto armado en Colombia han hecho parte de la obra de escritores como Amos Oz, David Grossman, J. M. Coetzee y Evelio Rosero; de sus relatos y ensayos se derivan lecciones fundamentales para el tratamiento de las discrepancias y la construcción de paz en todas las latitudes. En la primera parte, este articulo pretende introducir al lector en las obras y experiencias pacifistas de algunos narradores cuyas vidas y obras se han producido en entornos sociales y políticos signados por conflictos armados y violencias directas y estructurales. En la segunda parte, se exploran tres visiones sobre los significados de la paz y su relación con las desigualdades sociales y económicas. Con base en la revisión de trabajos sobre la Noviolencia y el examen de algunas obras de J.P. Lederach y J. Galtung, el articulo recorre por meandros, propuestas y polisemias de la paz. Palabras clave: Conflicto. Violencia. Desigualdad. Paz. Noviolencia.

Narratives and pathways for peace and overcoming inequalities Abstract Interpretations and analysis of conflictive and violent events that have taken place between Palestinians and Israelites, ethnic groups in South Africa and the armed conflict in Colombia have become part of the work of authors such as Amos Oz, David Grossman, J. M. Coetzee and Evelio Rosero. From their essays fundamental lessons for dealing with conflict and peacemaking in different latitudes can be derived. This article aims on the one hand to introduce the reader to the work and pacifists experiences of some authors whose lives have 1 Profesor de la Universidad de Caldas. Magister en Gestión Ambiental para el Desarrollo, candidato a Doctor en Paz y Conflictos. Los contenidos centrales de este articulo hacen parte de la tesis doctoral del autor. Correo electrónico: mariohl2006@yahoo.es Narrativas y caminos para la paz y la superación de las desigualdades - pp 59-67

59


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

taken place in social and political environments marked by armed conflict and structural violence. On the other hand three interpretations on the meanings of peace and its relation to social and economic inequities are explored. Based on the review of various Nonviolence papers and some of the work of JP Lederach and J. Galtung, the article wanders through schemes and the polysemy of peace. Key words: Conflict. Violence. Inequity. Peace. Nonviolence.

Introducción Los seres humanos, dice el filósofo Vicent Martínez, hemos olvidado que es el mismo sujeto quien ha creado las metáforas. Apoyado en Lyotard, el autor afirma que “el saber científico no es todo el saber: de hecho, el saber científico siempre ha estado en competencia con el saber narrativo” (Martínez, 2000, p. 60). Desde esta perspectiva, el pensamiento moderno, en tanto racionalidad instrumental y positivismo científico, suele ser interpelado con otros juegos del lenguaje. Asi entendidas, las narrativas son una fuente inagotable de conocimiento acerca de las acciones humanas y sociales que son generadoras y transformadoras de conflictos. Expresado en términos políticos, la literatura también permite reconocer, detallar y explorar la forma como se generan o trasforman las discrepancias. Las novelas y ensayos de escritores cuyas vidas y obras se han producido en entornos sociales y políticos, signados por conflictos armados y violencias directas y estructurales son una fuente de información y conocimiento en los estudios para la paz, así también las experiencias y pensamientos de personalidades emblemáticas cuyas vidas fueron o han sido dedicadas a la construcción de paz y la superación de las desigualdades humanas. Vistos en su conjunto, los autores, obras y personalidades aquí abordadas ofrecen lecciones éticas y políticas fundamentales para la construcción de sociedades pacíficas e igualitarias.

Literatura de las violencias y las paces Algunos de los escritores colombianos más celebrados en los últimos tiempos se han ocupado de las violencias que han ocurrido en el país desde la segunda mitad del siglo XX. En esas narrativas es usual encontrar pasajes o capítulos enteros que describen el drama de seres humanos atrapados en medio de confrontaciones armadas. Evelio Rosero –uno de los narradores más notables–, relata en la novela Los Ejércitos (2007) lo que puede ser la expresión vívida del miedo que sufren los habitantes de un pequeño pueblo marginal cuando hombres armados, integrantes de ejércitos irreconocibles, irrumpen, asesinan, secuestran y luego desaparecen, dejando a su paso una estela de heridas abiertas: Hemos ido de un sitio a otro por la casa, según los estallidos, huyendo de su proximidad, sumidos en su vértigo; finalizamos detrás de la ventana de la sala, donde logramos entrever alucinados, a rachas, las tropas contendientes sin distinguir a qué ejércitos pertenecen, los rostros igual de despiadados, los sentimos transcurrir agazapados, lentos o a toda carrera, gritando o tan deses-

60


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

perados como enmudecidos, y siempre bajo el ruido de las botas […] (Rosero, 2007, p.101). La conflictividad, entendida como la existencia de intereses contrapuestos que en ocasiones son tramitados de forma violenta, es un motor de la vida humana sobre la cual se edifica buena parte de la literatura. En el caso de la novela de Rosero, las conflictividad transita por historias de origen popular, de vidas sencillas por las que pasa el país descalzo en medio de confrontaciones sociales y desigualdades políticas y económicas. Se trata de una literatura al mismo tiempo local y universal, escrita sin la estridencia de los narradores que se acostumbraron a imaginar momentos truculentos de drogadictos y sicarios. Los escritores Amos Oz, J. M Coetzee y David Grossman, han estado comprometidos con relatos sobre conflictos sociales y con la descripción de situaciones de injusticia y exclusión en sus sociedades de orígen. A través de las obras, estos autores logran poner en alerta a los lectores sobre lo que acontece en los mundos que habitan. El propósito de sus obras no es la denuncia o el compromiso político –a la manera de la literatura comprometida–, sino la escritura de las situaciones humanas que derivan en el absurdo de las injusticias, las violencias directas o las exclusiones. En estos casos, como lo ha señalado Vargas Llosa (2003): “el efecto político de la literatura es el de despertar en nosotros una conciencia respecto de las deficiencias del mundo que nos rodea para satisfacer nuestras expectativas, nuestras ambiciones, nuestros deseos […]” (Vargas Llosa, 2003, p. 53). Esa es la forma que tiene la literatura, concluye, de formar ciudadanos y ciudadanas alertas y críticos. Amos Oz, en su celebre ensayo Contra el Fanatismo (2005), confía en la capacidad de la literatura para generar seres humanos más comprensivos y dialogantes; en la misma línea Coetzee (2000, 2006)2 aborda los conflictos interétnicos de Sudáfrica en las cuales también se logra entrever la posibilidad de los grupos humanos para construir el perdón y la reconciliación. Ambos escritores examinan el carácter ambiguo o paradójico de los conflictos, sin regodearse con las manifestaciones exteriores de las violencias. Hacer literatura, en medio de conflictos armados, concita en David Grossman reflexiones acerca del papel que cumplen los escritores y su obra. ¿Qué sucede en la obra de un escritor cuando ella se realiza en medio de confrontaciones armadas, de enfrentamientos violentos entre pueblos, de disputas sangrientas que no parecen encontrar salidas? Grossman hace parte de los narradores que se interrogan sobre los problemas éticos y políticos que acarrea, para la escritura y la vida de un escritor, encontrarse en medio de la guerra. Muchas voces han advertido sobre la influencia de las contingencias de la realidad sobre la escritura, esta influencia puede ser más determinante cuando la situación del territorio propio resulta ser dolorosa, y, aun más que dolorosa, catastrófica. En el ensayo Escribir en la oscuridad (2010) piensa en lo que ha significado para su vida y obra el vivir en las entrañas del conflicto árabe-israelí. Los ángulos de análisis van más allá de las consideraciones histórico-políticas, en su lugar, busca desentrañar el papel que juegan las narrativas en la descripción y comprensión del conflicto; al respecto señala: 2 Se trata en este caso de dos novelas célebres de J. M. Coetzee: Esperando a los bárbaros. (2006) y Desgracia. Mondadori. Barcelona (2000). Narrativas y caminos para la paz y la superación de las desigualdades - pp 59-67

61


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

El escritor –tanto si es ensayista, panfletista, artista o novelista, como si habla exclusivamente de los sentimientos del hombre como individuo o se opone al régimen social–, un ser libre que se dirige a otros seres, tiene un único tema: la libertad (Grossman, 2010, p. 43). Asumido de esta manera, el trabajo del escritor supera el estereotipo que liga la tarea creativa a la invención de mundos posibles; leyendo a Grossman es posible reconocer que existe una literatura por fuera de la vanidad, de la megalomanía, y del propio interés, sin que ello signifique vincular el oficio de narrador a las literaturas comprometidas, orgánicas o militantes en las ideologías. La propuesta es otra: “se trata de atrevernos a liberarnos de las cadenas del yo para conseguir llegar al núcleo de prójimo como tal y allí experimentarlo como el que existe en sí mismo y por sí mismo” (Grossman, 2010, p. 29). Cuando los conflictos se tramitan de forma violenta insensibilizan y limitan la facultad de las personas para identificarse con el dolor ajeno: Nos asusta –dice–, lo que ocurre en el interior del otro; por tanto, la literatura, al detenerse sobre los hechos, al describir los sucesos, al contar los avatares de la vida cotidiana e introducirse en los pliegues de la existencia, provoca un fenómeno de descubrimiento, de manera que escribir sobre el enemigo, en una situación de conflicto y violencia, “significa, en primer lugar, pensar en él” (Grossman, 2010, p. 42). De lo anterior, se deduce un papel político activo de la literatura al señalar que coadyuva en la elaboración de una ruta útil para reconocer el conflicto de cara a su transformación pacífica: [La literatura convoca a] reflexionar sobre el enemigo […] comprender al enemigo…observar la realidad desde el punto de vista del enemigo […] (p. 44). Al leer el texto de la realidad con los ojos del enemigo esta se vuelve más compleja y real. Estas son algunas de las cualidades que la literatura puede otorgar a los dirigentes y a los políticos (Grossman, 2010, p. 45). Quizá el poder real de estas obras literarias radique en alterar por un momento la hegemonía de los discursos políticos imperantes, el ocultamiento de las desigualdades y otras iniquidades, para convertirse en fuente de reflexión y esperanza para el lector.

La paz y las desigualdades en tres personalidades emblemáticas M. K.Gandhi: desigualdad y paz La discusión alrededor de la triada desigualdad-violencia-paz ha hecho parte de las reflexiones y actuaciones de personalidades emblemáticas como Mohandas Karamchand Gandhi (1869-1948), cuyo pensamiento y acción social y política sigue siendo fuente de inspiración para diversos grupos sociales que encuentran en la Noviolencia una herramienta poderosa para enfrentar exclusiones y desigualdades sociales, políticas o culturales. La filosofía gandhiana es una cantera de alternativas tanto para los retos axiológicos de la modernidad como para los fracasos de las políticas de desarrollo en los terrenos socio-económicos y ambientales. Resulta

62


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

necesario estudiar con detenimiento sus postulados y acciones para buscar alternativas no violentas en asuntos tan complejos como las tensiones ideológicas y los nuevos conflictos por las identidades, desencadenados luego de la caída del muro de Berlín, y la adopción generalizada de un pensamiento único. Las reflexiones de Gandhi abarcan diversos aspectos de la vida privada, la espiritualidad, la ética, la moral y la acción pública. Probablemente lo que más llama la atención de sus planteamientos es la libertad y originalidad para examinar todos los asuntos desde ángulos extraordinariamente particulares, obedeciendo exclusivamente a una vocecita interior que reconoce la verdad (sin la transformación interna, individual, en las actuaciones cotidianas, no es posible pensar en cambios profundos de la sociedad, advertía). La opción por la Noviolencia rompe con la relación mecánica establecida entre desigualdad y violencia, sin que por ello se renuncie a la generación de condiciones más justas, equitativas y democráticas (suele afirmarse que prefería la violencia a la pasividad). Como presupuesto ético, proponía no actuar desde el odio sino desde la indignación. En Todos los Hombres son Hermanos, Gandhi (2000) expone puntos de vista tan provocadores como penetrantes acerca de la triada desigualdad-pobreza-paz. En sus reflexiones sobre la estructura social y económica de la India califica como injusto el régimen económico y conmina a incorporar los valores morales dentro de las decisiones económicas. Sus reflexiones no están exentas de consideraciones alrededor de la economía nacional y mundial: destaca la urgencia de emprender una lucha contra el hambre, contra la concentración de la riqueza, la propiedad concentrada de los medios de producción y la búsqueda de la igualdad económica en una visión de clara influencia socialista. Al apelar a la Noviolencia no es al capitalista, sino al capital a quien intentamos destruir–afirmaba–. En el marco de esa reflexión, Soler (2004) piensa que ante la trampa de la violencia o la pasividad, Gandhi esgrime una propuesta ética y de la acción que se puede sintetizar de la siguiente manera: La rebelión es la acción, el respeto es la actitud. La rebelión contra el mal, el dolor, el sufrimiento, la injusticia, la opresión, especialmente cuando afecta a otros es una responsabilidad indeclinable. […] ante una injusticia flagrante o una violación de los Derechos Humanos sólo tenemos dos opciones: la pasividad o la violencia. Gandhi mostró con hechos y resultados que esta alternativa es un engaño (Soler, 2004, p. 59). Para Gandhi, la democracia es el régimen donde los más débiles tienen las mismas posibilidades que los más fuertes: el poder viene del pueblo. El poder político no es un fin, sino uno de los medios que permite a los hombres mejorar sus condiciones de vida en todos los planos. Su pensamiento frente al papel del Estado parece introducir una visión social y democrática que combina la iniciativa individual con la capacidad pública para lograr la democratización de la propiedad y la distribución de la riqueza. En relación con la Noviolencia y la desobediencia civil en la generación de una sociedad con justicia social, afirma que si bien es imposible realizar la justicia social por la fuerza, la desobediencia civil es un derecho imprescriptible de todo ciudadano y no da lugar necesariamente a la anarquía. En los tiempos que corren, el pensamiento y la acción de Gandhi constituyen una ruta para la transformación no violenta de los conflictos mediante nuevos repertorios de acción social Narrativas y caminos para la paz y la superación de las desigualdades - pp 59-67

63


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

y política. Buena parte de su legado pacifista ayuda a desconectar la díada violencia-paz que ha acompañado los estudios e investigaciones sobre el tema. No obstante la gran influencia de Gandhi sobre el pensamiento y la acción pacífica, también se esgrimen críticas como las que expone Negri (2007) al cuestionar los millones de muertos que costó la descolonización de la India: “El pacifismo gandhiano no era propiamente noviolencia o, mejor dicho, era una noviolencia especial que no era exactamente lo mismo que el pacifismo” (Negri, 2007, p. 45).

J. P. Lederach: desigualdades, reconciliación y paz Uno de los reconocimientos permanentes que se hacen a la vida y obra de John Paul Lederach tiene que ver con la acción mediadora que ha desempeñado en conflictos armados en América Latina, África y Asia Central y Suroriental. A su gran experiencia en procesos de mediación se agregan sus reflexiones lúcidas con respecto a las transformaciones de los conflictos bélicos luego de la Guerra Fría, la caracterización de las guerras intraestatales y los conflictos armados asociados a los procesos de identidad. Su propuesta para la transformación de los conflictos hacia una paz sostenible se centra en el desarrollo de “abordajes culturalmente apropiados apoyados en el diseño e implementación de métodos integradores y estratégicos para la construcción de la paz” (Lederach, 2007, p. 11). En el ensayo Construyendo la paz: Reconciliación Sostenible en Sociedades Divididas, Lederach (2007) expone una teoría para la construcción de paz con sentido de largo plazo, basada en tres ejes de análisis: en primer lugar, la necesidad de articular las iniciativas para la paz de base social con los esfuerzos de líderes sociales (en las distintas expresiones territoriales del conflicto), el alto gobierno, los representantes de los actores armados y la diplomacia internacional; en segundo, la búsqueda de la integración de distintas dimensiones del conflicto, desde lo personal hasta sus expresiones de mayor articulación comunitaria (en esta articulación incluye los subsistemas estructurales e ideológicos). Y en tercero, “la necesidad de pensar la construcción de la paz y la reconciliación como un esfuerzo a través del cual hay que dar respuesta de forma coherente y estratégica a los retos del corto plazo, de mediano plazo y de largo plazo” (Lederach, 2007, p. 11-12). En el corto plazo, las urgencias de la paz están orientadas a resolver las escaladas de violencia y la crisis humanitaria; en el mediano plazo se deben enfrentar los problemas estructurales –las desigualdades–, los problemas de gobernabilidad y el desarme; en el largo plazo la reconciliación es la base para resolver la violencia cultural. Esta última es la tarea de la educación para la paz. Si bien el trabajo de Lederach (2007) está decididamente orientado a la transformación pacífica de los conflictos violentos –para lo cual propone y desarrolla métodos integradores y estratégicos para la construcción de la paz–, su aproximación a las desigualdades se puede rastrear en diversos pasajes: así por ejemplo, al examinar los conflictos armados posteriores a la Guerra Fría, sostiene que la mayor parte de las guerras actuales son internas y que los principales factores del conflicto se refieren a la gobernabilidad y su fracaso para dar respuesta a las demandas de justicia y participación: […] Parece que recurrir al uso de las armas como recursos legítimos para alcanzar objetivos políticos y sociales no es ya patrimonio exclusivo de los es-

64


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

tados. De hecho, eso es lo que ocurre cuando movimientos sociales y grupos de identidad buscan el cambio pero las estructuras políticas no dejan apenas alternativas para la utilización de métodos no violentos para lograr sus objetivos o tratar de conseguir el acceso a la participación legítima (Lederach, 2007, p. 37). Al afirmar que la mayor parte de los conflictos armados ha tenido lugar en los territorios más pobres, en ����������������������������������������������������������������������������� ámbitos���������������������������������������������������������������������� en los cuales se lucha contra la pobreza, las desigualdades y el subdesarrollo, la visión de Lederach (2007) invita a pensar que buena parte de las motivaciones para la guerra y los conflictos violentos emergen a partir de la desigualdad y la injusticia, sin descuidar el hecho según el cual estos territorios ocupan un lugar marginal dentro de la comunidad mundial. A su juicio, las sociedades profundamente divididas presentan un conjunto de características comunes, susceptibles de ser examinadas de manera sistémica. En una linea de análisis cercana a Lederach, en el año 2002, el Ayuntamiento de Barcelona concedió el premio Barcelona Solidaritat a Raquel Rico-Bernabé (2004) por el trabajo El Mantenimiento de la Paz ante los Retos de las Nuevas Guerras. En el prólogo de la publicación, Vicenç Fisas, director de la Escola de Cultura de Pau, propone pasar del concepto de pacificación o de limitación de la violencia –central en las operaciones de mantenimiento de la paz puestas en marcha por las Naciones Unidas–, al de construcción de paz que supone siempre un compromiso a mediano y largo plazo. Se trata, en el fondo, de desatar “un trabajo dirigido a las raíces más profundas del conflicto” (Rico-Bernabé, 2004, p. 9). La concepción estructural de la violencia y la paz, en el citado trabajo de Rico- Bernabé, permite enlazar el nuevo orden mundial, expresado en la globalización económica, política y cultural, con las características de los contextos en los cuales se libran los nuevos conflictos armados: Dichos procesos se dan en un contexto en el que aumentan el empobrecimiento global y la polarización socioeconómica entre los estratos sociales más ricos y los más pobres; así, la globalización contiene una paradoja intrínseca: unifica los centros de poder, al tiempo que margina estados, regiones, y grupos sociales que no pueden seguir al ritmo de la economía global (Rico-Bernabé, 2004, p. 35). Así pensada, la violencia estructural es generadora de violencia directa en las nuevas confrontaciones armadas en el mundo. En los conflictos armados posteriores a la guerra fría, estos fenómenos están asociados a la existencia de estados fallidos o colapsados, de sociedades con alta conflictividad no resuelta de manera creativa o solidaria, enmarcadas, su vez, en una gran precariedad social y política con alta incapacidad para satisfacer las necesidades humanas básicas. Según Rico-Bernabé (2004), a pesar de que “la pobreza es un elemento instigador del conflicto [armado], nunca aparece como la única ni como la más importante de sus causas” (p. 50).

J. Galtung: las desigualdades y la paz estructural positiva Otras de las aportaciones a las teorías para la paz, en cuanto a la relación que ellas poseen con las desigualdades, se encuentra en los trabajos de Galtung (1998, 2003). El Narrativas y caminos para la paz y la superación de las desigualdades - pp 59-67

65


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

trabajo del investigador se reconoce como un legado capaz de elevar los estudios para la paz a la categoría de disciplina científica, desde el cual se evidencia el carácter multidimensional que deben contener los estudios sobre violencia y paz. Como se ha dicho, el análisis acerca de las causas de la violencia ayuda a esclarecer la relación entre los asuntos estructurales (ligados a condiciones socioeconómicas) y otras formas de conflicto. Tanto la violencia cultural, como la violencia estructural, afirma, son generadoras de violencia directa; de esta manera las desigualdades sociales económicas y políticas, entre otras, se consideran como elementos causales –por no decir determinantes– en la generación de las violencias directas. Al examinar la relación entre desigualdades y violencia estructural, violencia cultural y violencia directa, Galtung (1998, 2003) enlaza las desigualdades con la violencia estructural. Esto se puede constatar en su punto de vista sobre la explotación humana explicada por los términos de intercambio desigual. Para él, los términos de intercambio son malos y están empeorando, y las iniquidades se revelan en múltiples dimensiones de la vida en sociedad. También es categórico al señalar cómo, en el mundo de hoy, la sociedad se enfrenta de formas multivariadas a la violencia estructural, “esta condición desemboca con frecuencia en violencia directa con la intención de cambiar o mantener la estructura, y está sólidamente protegida por la violencia cultural que proporcionan las teorías dominantes” (Galtung, 2003, p. 25). Una cuestión central del trabajo de Galtung (2003) es el estudio de las dinámicas conflictivas del desarrollo en el marco del discurso económico dominante; su análisis logra desvelar los contenidos de violencia estructural que se ocultan o invisibilizan en el modelo de desarrollo imperante. Al abordar las implicaciones de la práctica del desarrollo como acumulación material, soportada en estrategias de crecimiento y acumulación, pone sobre la mesa el debate acerca de las externalidades como efectos colaterales de la inversión de capitales. Las externalidades, advierte, “no son tenidas en cuenta en la teoría económica dominante, no se responde por ellas en la práctica económica habitual y/o no están monetarizadas o su monetarización es ilícita” (Galtung, 2003, p. 210). Al examinar el modelo de desarrollo, desde el ángulo de las desigualdades, se ponen en evidencia múltiples expresiones que deben ser superadas para avanzar hacia la paz estructural positiva y la reducción de la violencia directa. El análisis de las externalidades, positivas y negativas, hace parte de los estudios más actuales acerca de los resultados no previstos de las economías del mercado y configuran un campo de análisis de la teoría económica que busca explorar los impactos del crecimiento económico sobre asuntos disímiles como la naturaleza, la persona, la sociedad, el mundo, el tiempo y la cultura. Buena parte de las nuevas desigualdades son emergencias del modelo de desarrollo que pueden ser visibilizadas mediante la identificación de los efectos no previstos en las inversiones de capital. Al revisar parte de la obra de Galtung emergen incontables aportes a la construcción de las relaciones posibles entre desigualdad y paz; vale la pena subrayar su convocatoria a la paz estructural positiva cuyos contenidos están atravesados por la generación de una paz ecológica no antropocéntrica; la generación de desarrollo basado en la paridad y la equidad; la creación de regiones de paz con gobernabilidad; la coexistencia cultural y la sostenibilidad de los procesos.

66


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Consideración final Gandhi, Lederach, Galtung y los escritores mencionados en este articulo hacen parte de la tradición violentológica a partir de la cual la paz es el resultado de la desaparición de las causas y expresiones de las violencias; la revisión de sus obras y pensamientos dan cuenta de sus diferentes concepciones, compromisos y trabajos realizados en escenarios en los cuales los conflictos no se han transformado positivamente. Vale la pena advertir que en los útimos años han surgido nuevas perspectivas de trabajo que buscan abordar la paz desde la paz; se trata de una linea de estudio más reciente en la cual la paz se asocia al reconocimiento y comprensión de los conflictos como una característica de los seres humanos que en buena medida se regulan de manera pacífica y pueden ser fuente de enseñanza y aprendizaje para múltiples formas de transformación positiva de las discrepancias (Muñoz, 2004). Estudiar la paz desde la paz implica fijar la mirada sobre las contrucciones humanas, sobre las múltiples experiencias sociales y cotidianas basadas en la solidaridad, la cooperación y el afecto en las cuales los conflictos se regulan positivamente dando paso a nuevas formas de convivencia pacífica.

Bibliografía Coetzee, J. M. (2000). Desgracia. Barcelona: Mondadori. Coetzee, J. M. (2006). Esperando a los bárbaros. México: Random House Mondadori. Galtung, J. (1998). Tras la violencia, 3 R.: reconstrucción, reconciliación, resolución. Afrontando los efectos visibles e invisibles de la guerra y la violencia. Bilbao: Gernika Gogoratuz. Galtung, J. (2003). Paz por medios pacíficos. Paz y conflicto, desarrollo y civilización. Bilbao: Gernika Gogoratuz. Gandhi, M. K. (2000). Todos los hombres son hermanos. Salamanca: Sígueme/ Azesanai. Grossman, D. (2010). Escribir en la oscuridad. Barcelona: Random House Mondadori. Lederach, J. P. (2007). Construyendo la paz. Reconciliación sostenible en sociedades divididas. Bogotá: JUSTAPAZ, CRS, PNUD. Martínez, V. (2000). Saber hacer las paces. Epistemologías de los estudios para la paz. Convergencia, Revista de Ciencias Sociales, 7, 23. México: Universidad Autónoma del Estado de México. Muñoz, F. (2004). La paz. En B. Molina y F. Muñoz (Eds.), Manual de paz y conflictos. Granada: Universidad de Granada. Negri, A. (2007). Goodbye Mr. Socialism. La crisis de la izquierda y los nuevos movimientos revolucionarios. Barcelona: Paidós. Oz, A. (2005). Contra el fanatismo. Madrid: Ediciones Siruela. Ricó-Bernabé, R. (2004). El mantenimiento de la paz ante los retos de las nuevas guerras. Barcelona: Icaria Editorial. Rosero, E. (2007). Los ejércitos. Barcelona: Tusquets. Soler, A. (2004). Gandhi y la No-violencia. En: Prat, E. Pensamiento pacifista. Barcelona: Icaria Editorial. Vargas, M. (2003). Literatura y política. México: Fondo de cultura económica.

Narrativas y caminos para la paz y la superación de las desigualdades - pp 59-67

67


Universidad de Manizales - Programa de Comunicaci贸n Social y Periodismo

68


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Re-petición

Foto: Juan Diego Restrepo Echeverri.

69



Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Concepciones y prácticas evaluativas de los maestros de básica secundaria y educación superior frente a las reformas en la evaluación Diana Consuelo Basante Erazo1 - Rocio Margoth Diaz Basante2 Deyanira Ortega Riascos3 Consideración4 Articulo recibido el 18 de noviembre de 2012, aprobado para su publicación el 12 de diciembre de 2012.

Resumen El presente trabajo corresponde a un estudio de experiencias de docentes de básica secundaria y universitaria de la ciudad de Pasto, con el propósito de reconocer las prácticas evaluativas que se llevan a cabo en el aula y las prácticas pedagógicas que le subyacen, en relación entre reformas evaluativas y la mediación de los actores educativos como una temática que cobra mayor pertinencia en el proceso formativo de las instituciones educativas. Se generalizará sobre los alcances, limitaciones y posibilidades de las reformas evaluativas promulgadas en nuestro país y la trascendencia de la función social de la escuela en la formación de sujetos para una determinada sociedad, donde lo pedagógico y lo evaluativo son dispositivos que se ponen en juego en la formalidad educativa; sin embargo en el ejercicio áulico, se los

1 Diana Consuelo Basante. Licenciatura en Matemáticas. Universidad de Nariño. Especialista en Docencia Universitaria. Universidad de Nariño. Especialista en Estadística. Universidad Nacional. Magister en Educación desde la diversidad. Docente: Institución Educativa Municipal Técnico Industrial. Docente: Institución Universitaria CESMAG. Pasto (Nariño). Correo Electrónico: dcbasante@gmail.com 2 Roció Margoth Díaz Basante. Licenciatura en Pre – escolar. Universidad Santo Tomás. Especialista Informática – Telemática. Universidad del Área Andina. Magister en Educación desde la diversidad. Docente: Institución Educativa Los Libertadores. Consacá (Nariño). Correo Electrónico: rocimargot.32@hotmail 3 Deyanira Ortega Riascos3 Licenciada en Ciencias Sociales. Universidad de Nariño. Psicóloga. Universidad Antonio Nariño. Especialista en Metodología de la Enseñanza de la Geografía. Universidad de Nariño. Magister en Educación desde la diversidad. Docente: Institución Educativa Municipal Eduardo Romo Rosero. Pasto (Nariño). Correo Electrónico:.yanyrtega@yahoo.es 4 Gloria Isaza de Gil. Asesora de la investigación. Concepciones y prácticas evaluativas de los maestros de básica secundaria... - pp 71-91

71


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

concibe independientemente, asociados a la subjetividad de los docentes en su discurso tradicional. Este entramado de concepciones pedagógicas y prácticas evaluativas deviene de imaginarios inherentes a las reformas. La evaluación como elemento esencial del proceso de formación, no puede ser un apéndice o aspecto invisibilizado en el currículo pues las prácticas pedagógicas y evaluativas deben ser coherentes con los propósitos y posibilidades de formación en materia de enseñanza aprendizaje. En este artículo de investigación, brevemente se evidencia la importancia dialógica de estos dos procesos y su incidencia en el acto educativo. Siendo la educación una práctica social y la evaluación uno de sus principales actos; por tanto, se la abordará desde connotaciones ideológicas ya que tiene que ver con concepciones históricas y reformas educativas, connotaciones sociales porque se relaciona con la promoción, con el fracaso escolar, con el éxito, con la deserción, con el proceso enseñanza aprendizaje; desde la connotación pedagógica porque se estructura a partir de los lineamientos curriculares, estándares y competencias; de igual forma desde la connotación psicológica porque tiene inmerso la diferencias individuales; y finalmente la connotación técnica porque se relaciona con los avances tecnológicos de esta sociedad multicultural, globalizadora de la información, que obligan a la escuela a reencontrarse, a reestructurar su interior, repensar su sentido y su función social. Palabras claves: Reformas evaluativas – Evaluación - Calidad educativa – Concepciones docentes – Formación integral – valoración – contexto socialpromoción – Inclusión.

Conceptions and assessment practices of teachers in basic secondary and higher education against evaluative reform from the general education law Abstract This work was made according to experiences of secondary and university teaching in Pasto city, in order to recognize the assessment practices in the classroom and their pedagogical practices inside it, in relationship among assessment reforms and the evaluation actors as a theme that becomes more relevant in the formation process of educational institutions. It will generalize about the scope, limitations and possibilities of the evaluation reforms given in our country and their importance in the social function of the school in students formation for each society, where the pedagogical ant the assessment are devices that come into play in the formal education; however, in the courtly exercise, these are conceived as independently associated with the subjectivity of teachers in traditional speech.

72


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

These pedagogical concepts and assessment practices come of imaginaries inherent the reforms. The evaluation as essential element of formation, it cannot be an appendage or an invisible aspect in the curriculum because evaluative pedagogical practices should be consistent with the purpose and possibilities or training in teaching and learning. In this research paper briefly points to the importance of these two processes dialogic and its impact on the educational act. Education being a social practice and evaluating one of its major events, so it is approached from ideological connotations as it has to do with historical conceptions and educational reforms, social connotations because it relates to the promotion, school failure, with success, with the defection, with the teaching-learning process, from the pedagogical connotation because structure from the curriculum guidelines, standards and competencies, and likewise from the psychological connotation that has immersed the individual differences, and finally the connotation technique because it relates to the technological advances of this multicultural society, globalization of information, forcing the school to reconnect, to restructure its internal rethinking its meaning and social function. Keywords: Reforms evaluative - Evaluation - Quality Education - Comprehensive training - comprehensive training - valuation - social context - promotion - Inclusion.

Presentación En Colombia hemos asistido a la implementación de una política de Estado conocida bajo el nombre de “Revolución Educativa”, cuyos pilares se han centrado en ofrecer a niños y jóvenes la garantía de una educación con mayores niveles de cobertura, calidad, pertinencia laboral, capacitación técnica, e investigación científica. En la práctica, esto ha significado introducir nuevos términos en las instituciones educativas como: programas, estructuras institucionales, currículos, métodos, modelos pedagógicos, sistemas de evaluación, transformaciones de las prácticas de enseñanza-aprendizaje, entre otros; todo esto con el propósito de formar sujetos que adquieran más conocimientos y desarrollen habilidades propias (competencias) para el mundo social y productivo. Consecuentemente con este reto, el Ministerio de Educación Nacional ha implementado reformas evaluativas, con las que se pretende mejorar la medición y valoración del desempeño de los escolares en el marco de lo que se conoce como objetivos, indicadores de logros y más tarde lo que se llamó las competencias básicas con relación a las expectativas de los aprendizajes, orientadas bajo los lineamientos curriculares impuestos por el gobierno, bajo el precepto de calidad. Colombia, intenta asumir los retos que desencadena la globalización, que van acordes con el desarrollo tecnológico y científico; adoptando, tal vez, de manera equivocada o no, modelos y políticas internacionales, para suplir las necesidades educativas; generando un conflicto interno en la aplicación de las mismas, ya que se ha olvidado el contexto en el que vivimos. La teoría en pedagogía que se conoce, muestra aspectos positivos, sin embargo en la práctica Concepciones y prácticas evaluativas de los maestros de básica secundaria... - pp 71-91

73


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

existen desajustes, que se ven reflejados en el impacto de los sistemas evaluativos impuestos y en el ejercicio pedagógico de las instituciones. Estos aspectos ideológicos inherentes al papel que juega el enfoque evaluativo como elemento esencial del proceso de formación no puede ser invisibilizado en las prácticas pedagógicas; sin embargo los actores educativos no tienen claro las orientaciones teóricas de las reformas evaluativas, asumiendo de manera subjetiva la aplicación de las mismas, llevando la evaluación a la medición, al control riguroso o laxo, asignando códigos, olvidando la valoración en la diversidad del sujeto, de ahí la importancia de la inclusión en la educación colombiana. En este escenario, el papel de los maestros en el proceso evaluativo, es desconcertante, no hay un parámetro para que todos asuman una misma posición, por lo cual encontramos frente a las políticas generadas, diferentes prácticas evaluativas; por un lado la flexibilidad con los estudiantes, fomentando oportunidades que implican alimentar una cultura facilista en la aprobación y promoción; por otro lado, como minoría, la actitud del docente academicista, rezagado en lo tradicional. Sin embargo podemos notar que ninguna de estas posturas responde a las necesidades del momento, cuyas consecuencias se marcan en las nuevas generaciones.

Justificación La necesidad de buscar la heterogeneidad con equidad, mediante los desarrollos sostenibles, no es tarea fácil. Debemos centrarnos entonces en el epicentro donde se imparte la educación, observando las falencias y debilidades, que en algunos momentos obstaculizan el proceso por completo, ocasionando deterioro y tal vez retroceso, para hallar las soluciones pertinentes que nos lleven a sacar a flote la educación con calidad en Colombia. Las teorías extranjeras que se han traído en el ejercicio formativo, han sido nuestro referente en el rumbo que se ha pretendido tomar, lastimosamente no se ha contado con todas las condiciones de crear esos ambientes propicios que permitan la práctica satisfactoria de estas teorías, entonces se han visto fraccionadas, injertadas unas con otras, debido a que no existe en nuestro medio una claridad, una capacitación idónea, ni los espacios, ni el tiempo que nos conlleve a una educación pertinente. Nuestra labor entonces, es buscar las diferentes alternativas y caminos que son viables para contribuir con la interculturalidad, generando expectativas fácticas de que estos procesos pueden transformarse en motivadores de pensamiento autocrítico y reflexivo, para la formación integral que buscamos, proyectándonos hacia un cambio radical deseado, no solo en educación, sino en las posiciones políticas, económicas, sociales y financieras, que garanticen el mejoramiento de la calidad de vida para todos, desde la democracia, equidad y justicia. Teniendo en cuenta lo expuesto, la evaluación, debe empezar a entenderse como una serie de acciones continuas realizadas por los docentes de manera cotidiana en el aula para indagar sobre el nivel de formación que han alcanzado sus estudiantes, y no solo los resultados arrojados por los exámenes que son, en último lugar, una reducción del proceso evaluativo. Estos resultados, si bien cobran importancia al momento de conocer el grado en que los estudiantes han construido y desarrollado conocimientos y habilidades, constituyen sólo uno de los elementos que forman parte de la evaluación. De esta forma, los resultados de las acciones evaluativas deben convertirse en un punto de partida para que docentes, coordina-

74


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

dores y directivos, reflexionen sobre las prácticas evaluativas y las prácticas de enseñanza, de tal forma que aquello que se hace en el aula sea significativo y promueva al mismo tiempo actitudes de compromiso, interés y responsabilidad en los estudiantes, que conllevarán a un aprendizaje significativo. Las anteriores consideraciones son una forma de mostrar las posibilidades y dificultades de abordar la evaluación de los estudiantes como un proceso integral e integrador, que sea de carácter formativo y que contribuya a potencializar la educación. Asumir la evaluación así, implica transformar las concepciones tradicionales y los esquemas rígidos de enseñanza, para que las actividades evaluativas puedan convertirse en un puente de comunicación entre docentes y estudiantes, para identificar debilidades, dificultades y opciones de mejoramiento.

Problema Investigación Las concepciones y prácticas de los docentes de básica secundaria y superior frente a las reformas evaluativas han generado equívocos en la aplicación de las mismas, ya que la interpretación de lo que se plantea no es unánime, evidenciada en la diversidad de modelos educativos y por ende, diversidad de prácticas evaluativas, a causa de la adopción relativista de teorías extranjeras traídas de otras realidades ajenas a nuestro contexto

Pregunta Investigativa. ¿Cuáles son las concepciones y prácticas evaluativas de los maestros de básica secundarias y educación superior, frente a las reformas de evaluación?

Antecedentes históricos de los procesos de evaluación en Colombia En la actualidad hay cuatro campos críticos que han incidido en la necesidad de transformar la evaluación en sus fundamentos teóricos y en sus acciones: cambios mundiales como la globalización, la competitividad y la universalización del conocimiento; crisis sociales dejadas por la modernidad y afianzadas en la posmodernidad; cambios en la política Colombiana consagrados en la constitución nacional de 1991; y crisis en el ámbito educativo al pasar de una educación de masas a una educación para la diversidad. Por tanto es pertinente el análisis de documentos evaluativos, como respuesta a varios intentos por clarificar criterios en lo relacionado con la evaluación, tema que viene siendo planteado a partir de la década de los 70. En el año de 1975 se da un proceso revolucionario en educación, inicialmente con el Programa Nacional de Mejoramiento Cualitativo de la Educación o Renovación Curricular, el cual proponía un cambio sustancial en lo relacionado con la parte metodológica de las clases, pasando de un modelo tradicional de enseñanza a un modelo que permita la participación más activa de los estudiantes; al mismo tiempo se pasa de la calificación cuantitativa a la cualitativa. Mediante el decreto 1469 de 1978 el cual reglamenta el artículo 80 del decreto 088 de 22 de enero de 1976, basado en el concepto de la promoción automática, se pensó en una mejora a la eficiencia del Sistema Educativo, disminuyendo la tasa de reprobación y deserción; por lo cual, en lo sucesivo, se calificará utilizando una escala cualitativa de: Excelente, Bueno, Concepciones y prácticas evaluativas de los maestros de básica secundaria... - pp 71-91

75


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

Aceptable e Insuficiente. La citada norma también implementa lo relacionado con actividades de recuperación y formación del comité de evaluación; este último es reglamentado por la resolución 13676 de Octubre de 1978. A pesar de todos los inconvenientes que causó la promoción automática, se produjeron cambios significativos en la evaluación de los estudiantes al establecer relaciones con el educador mucho más horizontales en los aspectos importantes a consultar. El educador empieza a ser tomado en cuenta como un mediador entre el conocimiento y las actitudes y aptitudes de los estudiantes, lo que conllevó a incrementar la motivación en las aulas y a debilitarse el poder de calificar del docente (Isaza de Gil, 2012, 5 ). Dentro de la renovación curricular se hizo necesario estructurar algunos grados y un plan de estudios. El decreto 1002 de 1984, el cual organizó la educación básica en 9 grados y la Media Vocacional en dos grados (100 y 110), precisa la evaluación como parte esencial del proceso educativo y señala que como tal no debe limitarse a la asignación de notas y promoción, sino que deberá programarse y desarrollarse para cada unidad didáctica en su proceso y resultados con el propósito de mejorar la calidad de aprendizaje. En este mismo año el MEN establece el sistema evaluativo y de promoción mediante la resolución No. 17486, la cual considera como aspectos evaluables y de promoción los conocimientos teóricos y prácticos, la adquisición de hábitos, valores, habilidades y destrezas en todas las asignaturas, áreas, niveles y modalidades, tendientes a lograr la educación integral del educando. Da autonomía a cada Centro Educativo para crear los medios que le permitan evaluar estos aspectos. En la parte aplicativa escolar, esta misma Resolución, la 17486 de 1984, tiene en cuenta el avance de los estudiantes para la promoción flexible en los grados 10, 20, 30; a partir del grado 40 y hasta el 110 divide el año en cuatro periodos académicos, en los cuales se evaluaba y calificaba el aprendizaje del educando en todas las áreas, teniendo en cuenta aspectos tales como: logro del objetivo de aprendizaje, desarrollo de los procesos, utilización de recursos, adquisición y progreso en el ejercicio de las habilidades y destrezas. El resultado obtenido por el estudiante se reflejaba en una escala numérica de 1 a 10 con traducción cualitativa de Sobresaliente, Bueno, Aprobado y No aprobado. En coherencia con el Articulo 67 de la constitución política de 1991, relacionado con las responsabilidades en cuanto a la educación Colombiana, se promulga en el año de 1994, la Ley 115 (Ley General de Educación), junto con el decreto 1860 del mismo año, los cuales se proponen organizar el servicio educativo y ofrecer una educación de calidad; la citada ley general de educación plantea los fines y objetivos de la educación Colombiana, promulga la formación integral del individuo como persona humana, basándose en lo ya planteado en el decreto 1419 de 1978. Igualmente en esta ley se integra el concepto y se otorga autonomía a las instituciones educativas para plantear su PEI (Proyecto Educativo Institucional), teniendo en cuenta que este, aparte de atender a sus propias necesidades, debe atender a la formación integral del educando. A partir de uno de los propósitos de la Ley 115 de 1994: ofrecer una educación de calidad, se crea una controversia en cuanto al concepto de calidad, pues resulta muy difícil su

76


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

interpretación ya que la misma ley no es clara, no define, no precisa la expresión calidad de educación. La asociación que la ley hace entre mejoramiento de la calidad y el cumplimiento de los fines de la Educación Colombiana, permite inferir que el concepto de calidad esta subyacente en el nivel en el que se logran los fines, teniendo presente que todos giran alrededor de la formación integral del educando. Con base en los planteamientos anteriores y al tener en cuenta las altas tasas de mortalidad académica, las cuales generan desmotivación por parte de los estudiantes para continuar sus estudios; y la baja eficiencia del sistema educativo Colombiano, se expide el decreto 230 del 11 de febrero de 2002 con aspectos fundamentales de la evaluación afirmando que “el fin principal de la evaluación, es conocer el proceso de desarrollo del alumno de una manera integral”. Teniendo como precedentes los artículos 16, 27 y 67 de la Constitución Nacional de 1991, la Ley 115 de 1994, ya había considerado la evaluación como un proceso permanente y sistemático que apunta a favorecer el desarrollo potencial de cada alumno. En respuesta a esta consideración, el MEN aborda dos concepciones sobre evaluación: la tradicional y la nueva. En la evaluación tradicional predomina el interés por la medición y los datos estadísticos, la nueva evaluación en cambio, busca ir más allá de la cuantificación para lograr una visión comprensiva teniendo en cuenta el contexto y los factores que inciden en el proceso pedagógico. Es así como desde la década de los 90 se viene evaluando por logros, los cuales comprenden los conocimientos, las habilidades, los comportamientos, las actitudes y demás capacidades que deben alcanzar los estudiantes en un nivel o grado en un área determinada , en su proceso de formación.

Objetivo

Develar y reflexionar sobre las concepciones y prácticas evaluativas de los maestros de básica secundaria y educación superior, frente a las reformas de evaluación.

Metodología

El trabajo investigativo es de corte cualitativo, se utilizaron las estrategias metodológicas desarrolladas en la Teoría fundada propuesta por Strauss y Corbin (2002), para lo cual se recoge la información suministrada por los docentes de nuestro grupo seleccionado de acuerdo a la experiencia y conocimiento frente a la temática abordada, en las instituciones Educativas Eduardo Romo Rosero, Técnico Industrial y la Institución Universitaria CESMAG, a través de entrevistas que se transcriben y se codifican en matrices, que exige este tipo de investigación. Además, la investigación se sustenta en la documentación existente de las reformas que se han promulgado a partir de 1994, con la Ley General de Educación y los antecedentes investigativos desarrollados acerca de la evaluación en Colombia para reflexionar sobre las concepciones y prácticas evaluativas de los maestros de básica secundaria y educación superior, frente a las reformas evaluativas.

Unidad de análisis y unidad de trabajo La unidad de análisis corresponde a las concepciones y prácticas evaluativas de los maestros de básica secundaria y educación superior, frente a las reformas en evaluación. Por su parte, Concepciones y prácticas evaluativas de los maestros de básica secundaria... - pp 71-91

77


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

la unidad de trabajo estuvo conformado por: Docentes en el campo de básica secundaria, 4 docentes de la Institución Educativa técnico Industrial, 4 docentes de la Institución Eduardo Romo Rosero, y Docentes en el campo de educación superior: 6 docentes de la Institución Universitaria CESMAG.

Construcción de Sentido Concepciones sobre la evaluación: perspectivas teóricas y prácticas pedagógicas El término evaluación aparece a partir del proceso de industrialización que se produjo en los Estados Unidos a principios del siglo XX, el cual incidió modificando la organización social, familiar y exigió a los centros educativos adaptarse a los requerimientos del aparato productivo; así lo enuncia Giroux (1981), al plantear que el concepto de evaluación se traslada al contexto educativo actual, formando jóvenes para ser una parte del sector productivo que aplica unos conocimientos técnicos en determinada área. En los primeros años de este siglo las escuelas eran concebidas como fábricas, los estudiantes como materia prima, y los conceptos educativos de conocimiento, valores y relaciones sociales se reducían a términos de neutralidad, técnica, y a un racionamiento estricto de medios – fines. Cuando la teoría tuvo que traducirse en metodología, las cuestiones sobre valores morales y éticos se enmarcaron dentro de una lógica del conocimiento ‘científico’ y de la organización burocrática (Giroux, 1981, 10) Seguidamente, surge en el campo de la educación el moderno discurso científico que va a incorporar una terminología e interpretación que derivan en los actuales lineamientos de la moderna pedagogía científica como: Tecnología de la educación, diseño curricular, objetivos del aprendizaje o evaluación educativa. A partir de Henry Fayol (1984) al publicar su obra de Administración Industrial y General, estableció los principios básicos de toda actuación en el ámbito administrativo: planificar, realizar y evaluar, los cuales pasaron a figurar en los centros educativos como pautas para el desarrollo de las tareas de índole pedagógico- didáctico. De igual manera, los estudios sobre el rendimiento de los obreros fueron trasladados al contexto sobre el aprendizaje del alumnado, en términos de rendimiento académico y a su planeación en números como garantía de objetividad y rigor en la pedagogía. De éste modo, el control empresarial y la evaluación escolar evolucionaron paralelamente desde los momentos de su iniciación y desarrollo con consecuencias que llegan hasta nuestros días. Paralelo al rendimiento del obrero, para la educación, fue la aparición, difusión y utilización masiva de los test psicológicos que ofrecieron al profesorado el instrumento definitivo para poder cuantificar científicamente las capacidades y el aprendizaje/rendimiento del alumnado, con la incorporación subsiguiente de la estadística descriptiva y la extensión progresiva, evaluando otros componentes del sistema educativo en el que surge la evaluación científica en educación, dentro de un paradigma esencialmente cuantitativo y de mentalidad tecnocrática condicionada hasta ahora.

78


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Entre estas concepciones está la de Tyler (1950). quien instauró las bases de un modelo evaluador que se centrará en los objetivos planteados, por lo tanto considera que la evaluación es un proceso mediante el cual se logra determinar de qué manera se han ido alcanzando tales objetivos; es decir, que conduce a comprobar si los resultados que se presentan tienen una conexión directa con lo que se propuso al inicio y realiza una valoración de ello, sin el ánimo de detectar dificultades e intervenir en ellas, sino simplemente para constatar si se logró lo propuesto. Ralph Tyler el padre de la Evaluación, dio vuelta este paradigma donde Evaluación paso de un primer plano y la medición a un segundo termino, pero siempre las dos ligadas entre si. Y fue así como el origen del término evaluación educativa se remonta a Tyler a los años 30. Evaluación se usó como un término alternativo a “medición”, “prueba” o “examen”, en consideración de que implicaba “un proceso mediante el cual se reconocían los valores. El propósito de la evaluación era llevar a cabo verificaciones periódicas sobre la efectividad de las escuelas e indicar aspectos en sus programas en donde el mejoramiento fuera necesario. Se entendió también como la validación de las “hipótesis sobre las cuales opera una institución educativa (Vivar Durán,s.f., 1) En relación con lo anterior, se presenta la evolución del concepto de evaluación referenciado por Stufflebeam & Schinkfield, (1985) quienes resaltan que el proceso evaluativo debe orientarse hacia la mejora del currículo desde su implementación y sus resultados, de tal forma que se unifiquen su viabilidad y lo que en el trascurso de su desarrollo se ha logrado, con el fin de asegurar su satisfactoria aplicación y continuar con ello sumándole otros elementos en el aspecto evaluativo, referidos al del evaluador y el sistema de valores imperante en la sociedad Hasta aquí, al hacer un seguimiento histórico de la evaluación y su evolución en la misma, se puede observar que el término fue relacionado directamente con la medición, asociado al control de procesos de producción laboral e industrial. Hasta el siglo pasado el término educación era tomada como transmisión de cultura y la evaluación se regía por la repetición de contenidos. A partir de 1991, se habla de evaluar otras dimensiones del ser humano, y es a través del Decreto 2343 de 1996 cuando se propone evaluar por logros procedimentales, logros actitudinales y logros conceptuales, tomando como referencia a Comenio, Rousseau, Montessori, Pestalozzi, Freinet, entre otros, quienes habían defendido estos factores como influyentes en el aprendizaje. Es así como los referentes evaluadores influirán fuertemente en el modo de llevar a cabo la evaluación, como en la formulación de los indicadores que servirán de guía para decidir lo positivo o lo negativo de lo alcanzado y en la valoración de los resultados obtenidos. ...propender por la promoción de la tolerancia y el respeto a la diferencia en las aulas, en una primera medida. Por otra parte, obrar en la difícil tarea de cambiar las estructuras de pensamiento que resaltan la diferencia, entre los sujetos sociales, culturales, políticos que hacen parte del proceso aprendizaje (Hernández & Carreño, 2011, 8 ). Concepciones y prácticas evaluativas de los maestros de básica secundaria... - pp 71-91

79


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

De esta manera, se urge a los docentes, que en un proceso de enseñanza-aprendizaje, deben tener en cuenta las individualidades, ritmos de apropiación y contextos que marcan en los estudiantes la forma de introducirse en la realidad; puesto que el aprendizaje ocurre en función de las opiniones, ideologías, de tal suerte que se asimila el entorno a partir de las interpretaciones que se realicen de él, y de ahí se genera el comportamiento frente a las mismas situaciones que sostiene. Algunos autores, a lo largo de la historia, han descrito la evaluación como un evento que trata las causas y los factores que motivan el desempeño de los estudiantes, teniendo en cuenta el rendimiento frente a las temáticas, la apropiación de contenidos y su participación en el proceso de enseñanza aprendizaje, con ello se busca orientar el trabajo en el aula de clase. Cabe aquí resaltar que la evaluación ya no es vista como un proceso de medición, sino como una oportunidad de mejorar procesos e implementar estrategias que estimulen el aprendizaje. Ciertamente, no cabe duda en enunciar que la evaluación es una parte integral e integradora de los procesos globales de la educación y del aprendizaje en todos sus niveles, que debe efectuarse de acuerdo con unos objetivos propuestos, aplicados a todos los factores que de algún modo inciden en los procesos educativos a nivel formativo y del aprendizaje. La evaluación es un medio, debe evaluarse dentro de la acción educativa, constituyéndose como un proceso continuo de retroalimentación para orientar el rediseño. Tiene como necesidad la participación de gran variedad de personas, tipos, formas, técnicas, herramientas e instrumentos para recoger la información. En la misma medida, una evaluación integral del aprendizaje, debe tener en cuenta la diferencia individual y colectiva, debido a que algunas veces la evaluación educativa y del aprendizaje carece de técnicas, procedimientos e instrumentos infalibles. Por tal razón, no debe centrar su atención únicamente en recompensar o castigar, sino en investigar cómo se pueden mejorar los procesos de formación y resultados validando sistemáticamente las experiencias exitosas. De esta manera, se busca darle un giro a la educación, reconociendo en el estudiante sus diferencias individuales, su ritmo de aprendizaje, sus condiciones socio –económicas y políticas, mostrando que la educación es un proceso en donde no solo participa el estudiante y el maestro, sino donde también se encuentran implicados los actores sociales como la familia, el grupo de amigos, la localidad, etc., en otras palabras la comunidad educativa en general. La evaluación muestra su complejidad y es muy difícil que se quede tan solo en el final del acto educativo, por eso para hablar de este aspecto, podríamos afirmar que, en todo momento escolar, se debe promover el empleo de estrategias que potencien sus posibilidades y oportunidades de autorregulación para los aprendizajes vitales y académicos. Dentro de esta propuesta, se dan algunas pautas para conseguir lo que en teoría se ha planteado, en este sentido se señala valorar a los estudiantes mediante conceptos, lo cual, a su vez, es producto de una enseñanza fundamentada en estándares por competencias (podríamos afirmar entonces que este es otro de los cambios que ha tenido en cuenta la educación a nivel curricular, se ha hecho un recorrido desde los contenidos, hasta los logros cognitivos y últimamente a los estándares por competencias). Esto está en consonancia con el Decreto 1860, del 3 de agosto de 1994 (por el cual se reglamenta parcialmente la ley 115 de 1994, Ley General de Educación), que establece un nuevo

80


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

sistema de evaluación y promoción de los estudiantes, desde una mirada más procesual, en donde se valora, no solo el resultado final de este, sino cada una de sus partes constitutivas hasta llegar a una meta, la cual solo es el inicio de un nuevo proceso. Este hecho aparentemente tan coherente en la teoría y tan agradable a nuestros oídos, llevo al caos en un principio, a las Instituciones, puesto que al valorar a los estudiantes mediante conceptos, se generó confusión, la cual se profundizo aún más, en el momento en que un estudiante pasaba de una institución educativa a otra, sin embargo el mismo decreto, nos menciona que cada concepto debe ajustarse a ciertas palabras estandarizas, como excelente, bueno, insuficiente. Además, señala que, es importante consultar el registro de la vivencia escolar, en donde se amplía la información de cada estudiante en aspectos como: la identificación personal, datos de su entorno familiar y social, conceptos de carácter evaluativo integral, así como la información académica pertinente a cada materia. No hay que olvidar que este, es el gran paso en donde se deja la escuela tradicional, la cual solo se centra en descargar contenidos en los estudiantes y al final se queda tan solo en la repetición de los mismos, cuya evaluación, se considera, un número que significa el fin de un proceso. Ahora estamos hablando de trascender y ver al sujeto como un ser sistémico, que aprende en una interrelación constante, preparándolo para una sociedad exigente, que busca tomar de cada ser lo mejor que este posee. Siendo este un momento complejo, este es el reto que se propone a los docentes y a las familias, quienes deben intervenir directamente en la educación de sus hijos, participando activamente de este objetivo. En este sentido no solo han fallado los entes educativos, sino que también las familias, han olvidado su labor dentro del proceso, dejando a un lado su responsabilidad y endosándola a las instituciones educativas. Las consecuencias de estas decisiones han sido catastróficas para la sociedad, tan llena de violencia, en donde los jóvenes son muestra de desinterés por la vida, por el futuro, por lograr grandes cosas no solo para sí, sino para la comunidad en general. Es por eso que enfatizando en estos aspectos, y tratando de reestructurar la evaluación, como el factor que moviliza grandes cambios sociales al respecto. …nos encontramos pues, en el tránsito hacia una nueva sociedad; conforme pasa el tiempo, esta requiere que la atención al desarrollo individual tome diferentes rumbos, de manera tal que no se marquen personas con necesidades, más bien se reconozca que cada cual tiene sus características personales… (Cárdenas, 2011, 11). Desde esta perspectiva, la participación de las familias se encuentra legislada en el decreto 1860, mediante los proyectos pedagógicos, en donde, la interrelación con el entorno social, familiar, económico, cultural, es fundamental. Buscando que el estudiante solucione problemas de su cotidianidad, aplicando las herramientas vistas en el aula de clase, en donde el accionar de la familia es clave para salir adelante en esta nueva visión de la educación, partiendo de los intereses de los estudiantes para promover el espíritu investigativo. En ese sentido es muy importante destacar la visión que el maestro le da a los proyectos pedagógicos, puesto que deben estar contenidos en los planes de estudio, los cuales están a su vez inmersos en el proyecto educativo institucional, es decir que la educación no puede alejarse del entorno en el cual se está desarrollando. Concepciones y prácticas evaluativas de los maestros de básica secundaria... - pp 71-91

81


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente podemos afirmar que, la evaluación busca: establecer los logros que se han conseguido en el proceso de enseñanza aprendizaje, el avance dentro del mismo, y qué se debe reforzar o mejorar, para adquirir conocimientos significativos en su vida posterior, mejorar el desarrollo de las capacidades y habilidades aprendidas, así como las que se deben fomentar aún más. Todo esto nos confirma que se debe partir de las características personales, intereses, ritmos de desarrollo y estilos de aprendizaje del estudiante, para lograr identificar las limitaciones o dificultades que se han presentado dentro de la formación. Esta visión nos permite ofrecer al estudiante la oportunidad de aprender del acierto, del error, es decir de la experiencia y a la vez proporcionar al docente la información necesaria para reorientar sus prácticas pedagógicas. Otro de los hitos de este proceso es el Decreto 1290, abril 16 de 2009, para ello es importante retomar el Decreto 230 de 11 de febrero 2002, el cual introduce una visión economicista per capita en relación número de estudiantes aprobados. Durante los 7 años que direccionó las instituciones educativas el decreto 230, reguló el sistema educativo por el cual se dictan normas en materia de currículo, evaluación, promoción de los educandos y evaluación institucional. Pretendiendo minimizar la reprobación con la promoción automática, dejando entrever una solución formal (una norma), más no de fondo con base en la calidad de educación que se requiere. La política Educativa Colombiana fija metas de cobertura a nivel nacional, de igual forma traza lineamientos en materia de evaluación y promoción de los educandos en las instituciones públicas y privadas, debido a la pérdidas de año y deserción de estudiantes, factores lesivos de la calidad de la educación, produciendo inconvenientes tanto en el índice de la reducción de la pobreza, como en la eficiencia de la inversión pública, por lo tanto cada vez más se agudiza la tendencia hacia la exclusión de los sujetos del servicio educativo. Desde que fue emitida la norma, la evaluación en la escuela sigue siendo artificial y no procesual: se concentra más en contenidos que en los análisis y en la solución de problemas auténticos, como se sugiere en los lineamientos curriculares. En el discurso del 230 hay una separación entre la constitución específica del decreto y la sustentación pedagógica que puede explorarse desde el fondo de sus planteamientos. Puede decirse que algunas voces del 1860 permanecen implícitamente en el 230 y en esto radica su contradicción: se conceptualiza la evaluación como continua, integral y flexible, pero tiene que aprobar como mínimo el 95 % de los estudiantes. En nuestro estudio investigativo nos centraremos en el capítulo 2 de dicho decreto: “evaluación y promoción de los educandos”, hecha esta reforma evaluativa es importante analizarla e identificarla desde el efecto que generó su vigencia en la comunidad educativa. (Ministerio de Educación Nacional Decreto 230 de 2002.) En su artículo cuarto define los objetivos de la evaluación, se establecen los cuatro periodos, se adicionan los parámetros que deben contener los informes evaluativos en cada una de las áreas, fortalezas, dificultades, recomendaciones, estrategias para mejorar. Frente a esta perspectiva uno de los docentes entrevistados expresó (…) con el decreto 230 el impacto si es de la disminución de la calidad educativa, la total flexibilización escolar, es decir, la promoción automática trae como consecuencia que los estudiantes ya no se preocupen. No es que nosotros estemos con lo anticuado, pero tampoco podemos caer en la total mediocridad,

82


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

en la relajación de los estudiantes y digamos con esa teoría de la educación comprensiva y de la flexibilización total, ha traído graves consecuencias para la calidad educativa. Considero por ello que el decreto 230, por ahora no va a mejorar la calidad educativa, debido a que aún permanece sujeta a la relación estudiante profesor, como un fenómeno per cápita educativo, por lo cual seguirá camuflada en la flexibilidad escolar. En el artículo quinto se establece que al finalizar cada uno de los cuatro periodos del año escolar los padres de familia o acudientes recibirán un informe escrito de los avances de los educandos en el proceso formativo de cada una de las áreas, el cual tendrá en cuenta el cumplimiento por parte del educando de los compromisos que haya adquirido para superar las dificultades. El rendimiento de los educandos se evidencia en términos de la escala de valoraciones, que resulta ahora más agresiva y más compleja: Excelente, Sobresaliente, Aceptable, Insuficiente, Deficiente. Surge el interrogante sobre los límites semánticos entre excelente y sobresaliente; entre insuficiente y deficiente. Es inevitable la subjetividad y la confusión dentro de los actores educativos. En oposición a lo anterior, la mayoría de los educadores no están de acuerdo con la implementación del decreto 230 en lo relacionado con la escala de calificación cualitativa, opinando que es subjetiva y ambigua, no permite un verdadero criterio sobre el nivel alcanzado por el educando en su proceso de aprendizaje. Lo anterior se refleja con la opinión de un docente entrevistado: …con el decreto 230, la evaluación empieza asignarse con calificativos como excelente, sobresaliente, bueno, etc., y se suponía que ese era el proceso cualitativo. ¿Qué considero yo que sucedió? como maestros no entendimos muy bien cuál era el cambio de lo cuantitativo a lo cualitativo… no entendimos que el trabajo era procesual, y con base en eso debíamos evaluar. Entonces se miraron este tipo de acciones de los maestros, por ejemplo, se miraba el B- o el B+… simplemente estamos haciéndolo de igual manera, lo cuantitativo, pero con otros símbolos, con otros signos. Es evidente que la mala interpretación de la norma por los actores educativos especialmente por los educandos provocó una cultura del facilismo porque para los docentes no era fácil evidenciar quién había aprobado y quién no, quienes preocupados más por la medición cuantitativa, desconocieron la valoración formativa, pasando de la exigencia de la evaluación cuantitativa, a la flexibilidad y la promoción automática de la evaluación cualitativa. El estudiante aprendió que lo importante es promoverse y no aprender; es entonces cuando se pierde la cultura del estudio, la cultura del esfuerzo. Ante esto en el grupo focal se afirma: …la consecuencia de este articulo ha sido una relajación y flexibilización total de las tareas académico – pedagógicas y de la responsabilidad de los estudiantes, padres de familia; es decir, aquí es dejar… pasar todo en los estudiantes, es más, parte importante de padres de familia ha terminado, así resulte altisonante decirlo, ha terminado alcahueteando a sus hijos la irresponsabilidad en el rendimiento escolar prácticamente con nefastas consecuencias para la calidad Concepciones y prácticas evaluativas de los maestros de básica secundaria... - pp 71-91

83


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

educativa, para la responsabilidad de los estudiantes y para una mejora de la educación en Colombia. En el artículo siete, del Decreto antes mencionado, se establecen los elementos que debe tener el registro escolar como datos de identificación personal, informe final de evaluación de cada grado cursado en la institución. Partiendo de los informes académicos tradicionales con las connotaciones numéricas y el pasar a la interpretación conceptual, no le fue fácil para el docente emitir una valoración significativa que evidencie el proceso formativo del educando, mucho menos le fue fácil la interpretación de un boletín evaluativo para el estudiante y el padre de familia, quienes optaron por apelar al porcentaje mínimo. De igual manera, en el artículo ocho, el Decreto 230, establece la comisión de evaluación y promoción, especifica su composición, establece sus funciones, estipula que las decisiones, recomendaciones y observaciones queden consignadas en actas como evidencias. Los docentes entrevistados, quienes tienen un conocimiento más profundo sobre la esencia del decreto así como de su aplicación, opinan que este es bueno en ciertos apartes, ya que considera a la evaluación como un proceso continuo e integral, esta concepción aplicada en su totalidad podría forjar la formación del estudiante como ser social, igualmente un alto porcentaje de los entrevistados manifiestan su favorabilidad con relación a la existencia y funciones de la comisión de evaluación y promoción, considerando que su creación es buena, además necesaria, siempre y cuando se lleve seguimiento de los educandos y que las propuestas que en ella se plantean sean para mejorar el rendimiento académico. En el artículo nueve con respecto a la promoción de los educandos establece el porcentaje mínimo del 95% (modificado por el 3055 del 12 de diciembre del 2002), designa a la comisión de evaluación como la encargada de determinar qué educandos deberán repetir el grado, estableciendo los siguientes criterios: educandos con insuficiente o deficiente en tres o más áreas, educandos con insuficiente o deficiente en matemáticas o lenguaje por dos años consecutivos de la básica, educandos con 25% de inasistencias injustificadas. Establece que no puede exceder del 5% de los estudiantes de la institución para repetir; los demás estudiantes serán promovidos al siguiente grado, pero sus evaluaciones finales no se podrán modificar. También se observa que son varios los estudiantes que se promueven de un grado a otro con más de tres áreas perdidas; habiendo reprobado en el nivel de básica durante dos años consecutivos lengua castellana y matemáticas. Esta situación se presenta debido a que la elección de estudiantes repitentes se obtiene escogiendo en forma descendente desde quienes más áreas perdieron hacia abajo, hasta llegar al tope máximo del 5%, todos los entrevistados en este estudio, rechazan el 5% de reprobación, manifiestan que conlleva a menor calidad de la educación, a la mediocridad, al facilismo, a la despreocupación académica, al poco esfuerzo por alcanzar la excelencia, a la desmotivación de los estudiantes académicamente buenos, también opinan que se pierde la objetividad en el momento de promover los estudiantes que han tenido un desempeño muy bajo, lo cual es nocivo para la calidad de la educación. Por ello, el grupo focal expresa: …en el aspecto evaluativo, debo decir que el 230 no fue positivo, por cuanto el sistema académico entró en un escenario de exagerada laxitud, entonces se perdió la exigencia y desestimación del estudiante hacia el proceso académi-

84


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

co, desde ese momento, el estudiante no podía perder materias más del 5%, incitando a una desmotivación por aprender y por esforzarse… esa ha sido la parte negativa del 230… con la implementación de la reforma evaluativa, los resultados, realmente, en cuanto al crecimiento académico y formativo, no han sido muy satisfactorios, precisamente porque el estudiante no aprovechó muy bien esa bondad que le dio la norma. En el artículo diez con respecto a las recuperaciones de los educandos, se establece una nueva evaluación para los estudiantes que hayan obtenido insuficiente o deficiente, instaura los tiempos para presentarla. Plantea que ésta evaluación debe ser producto de un programa de refuerzo, cuyo resultado sea aprobatorio o no, será consignado en el registro escolar; desde la perspectiva social, es percibida como un castigo y afecta la autoestima, en la mayoría de los casos la reprobación no resuelve el problema que se propone solucionar sino que es factor de desestimulo y deserción. De igual manera están en desacuerdo con las recuperaciones los docentes entrevistados: …con eso de que nadie puede perder el año, donde la exigencia cambia, ellos vienen de una educación flexible con ayuda, con promoción, con acciones de refuerzo y de recuperación y encontrábamos estudiantes que decían profe, ¿y no me puede dar un rescate? , ¿Y no me puede hacer un refuerzo?, mi papá dijo, que usted me tenía que dar un refuerzo y una recuperación. En el artículo once establece programas específicos para los educandos no promovidos, se favorecerá su promoción en la medida en que se demuestre la superación de las insuficiencias. En el artículo once establece programas específicos para los educandos no promovidos, se favorecerá su promoción en la medida en que se demuestre la superación de las insuficiencias. La cultura del refuerzo, recuperación y el porcentaje mínimo de reprobación, se vio reflejado en el rendimiento académico bajo, en la despreocupación por parte de la mayoría de los estudiantes especialmente del nivel de bachillerato por cumplir con las actividades, talleres, trabajos, evaluaciones, en el alto índice de evasión de clases; al indagar, los docentes a los educandos, el porqué de estas situaciones, la respuesta que prevalece es “para que nos preocupamos si igual pasamos el año”. Se demuestra como el decreto 230 ha generado la mediocridad atropellando la calidad de la educación. Respecto a lo anterior, algunos comentarios de los docentes entrevistados, afirman: … en el momento que se nos habló ya de la flexibilidad en la evaluación se pasó al otro extremo y los profesores tomaron como el rumbo más corto también del facilismo , donde ya no se preocupaban por hacer el seguimiento porque se sabía que en últimas al estudiante había que promoverlo, el estudiante empezó a meterse dentro de esta cultura, ya que sabía que estudiando o no estudiando tenía que promoverse; de igual manera se extendió a los padres de familia y a toda la comunidad educativa. Con estos lineamientos perceptuales, el decreto 230 generó en los actores educativos, menos responsabilidad para enfrentar sus tareas académicas y esto ha hecho que los eduConcepciones y prácticas evaluativas de los maestros de básica secundaria... - pp 71-91

85


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

candos tengan más tiempo libre, estén más en las calles compartiendo con sus amigos y en otro tipo de actividades, lo que produce un bajo rendimiento académico y decremento de valores. Estas nuevas formas de organización inciden en el aula con manifestaciones de conductas en los alumnos que aluden a una falta de motivación, bajas expectativas, quieren alcanzar buenos resultados con los mínimos esfuerzos; dificultades que impiden sostener la atención frente a un determinado estímulo, problemas de disciplina y muchos otros factores que hacen evidente las diferencias individuales, donde se hace necesario crear alternativas para atender esta diversidad. El comportamiento del alumno está determinado por la experiencia que ha ido acumulando a partir de la interacción con situaciones similares de aprendizaje por tanto urge un sistema evaluativo coherente y significativo en pro de la formación integral de los sujetos, que los conduce al éxito o fracaso en la universidad, como también al reflejo de su interacción social. El Decreto 230 surge como una preocupación frente a la “eficiencia interna” del sistema. Desde que fue emitida la norma, la evaluación en la escuela sigue siendo artificial y no procesual: se concentra más en contenidos que en el análisis y la solución de problemas auténticos, como se sugiere en los lineamientos curriculares. En la misma medida, existe una separación entre la constitución específica del decreto y la sustentación pedagógica, que puede explorarse desde el fondo de sus planteamientos como puede observarse cuando algunas de las voces del 1860 permanecen implícitamente en el 230 y en esto radica su contradicción: evaluación abierta, integral y flexible, pero con la aprobación mínima del 95 % de los estudiantes; a esto se adiciona la escala de valoraciones que se propone, que resulta ahora más agresiva y más compleja: Excelente, sobresaliente, aceptable, insuficiente y el deficiente. Teniendo en cuenta lo anterior, el Decreto 1290, deroga al 230 y reglamenta la evaluación y promoción de estudiantes de los niveles de educación básica y media que deben realizar los establecimientos educativos. En este decreto se hace referencia a la promoción de los estudiantes, la cual debe ser el resultado de la puesta en práctica de una evaluación procesual de aprendizaje, que valore aspectos socio afectivos importantes, para el desarrollo integral del estudiante; además se menciona algunas características de la evaluación como sistemática, flexible, cualitativa, participativa y formativa. En cuanto a la escala de valoración, esta será definida por cada establecimiento educativo expresando su equivalencia con la escala de valoración nacional, de la siguiente manera: Desempeño Superior, Desempeño Alto, Desempeño Básico y Desempeño Bajo. Donde el desempeño básico se entiende como la superación del proceso educativo necesario en relación con las áreas obligatorias, teniendo como referentes los estándares, los lineamientos expedidos por el MEN y lo establecido por el PEI, así el desempeño bajo, se entiende como la no superación de los mismos. En este Decreto se orienta al uso de los procedimientos que deben seguir las instituciones para la creación del sistema institucional de evaluación, -el cual será socializado ante la comunidad educativa- y la forma cómo será incorporado al Proyecto Educativo Institucional. Adicionalmente, se plantea los derechos de los estudiantes como el de ser evaluado de manera integral, el conocimiento del sistema de evaluación y aspectos como procedimientos, criterios e instrumentos que emplearán los docentes a la hora de evaluar los aprendizajes de los estudiantes, el conocimiento oportuno de los resultados obtenidos, el recibir asesorías y

86


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

acompañamientos por parte de los docentes para superar debilidades presentadas durante el proceso de aprendizaje. Es una preocupación de todos los tiempos plantear una manera de cerciorarse sobre el avance en la formación integral de los estudiantes como el proceso continuo e irreversible en la educación. La evaluación es el motor que impulsa a la creación de diversas metodologías en el proceso enseñanza - aprendizaje que son causa de la construcción de modelos pedagógicos, pero que se han orientado de manera errónea, enfatizando solo los contenidos y un proceso netamente academicista. En este sentido, Díaz Gómez (2012, 5), plantea un reto para ser aceptado por los docentes, no solamente del área de humanidades, si no por todos los que asumen el rol educativo, “piense, se piense; que piense en, desde y sobre los tópicos que la tradición que su discurso arrastra, pueda proponer y desarrollar nuevos horizontes que ayude en el proceso de potenciación del pensar de quienes son sus estudiantes o quienes alrededor suyo se forman” El requerimiento de llevar a cabo una evaluación en el proceso educativo, se contempla en la Ley 115 de 1994, en artículos del 80 al 84 y 119 entre otros, donde se plantea la globalización de la evaluación en la institución, en la que docentes, directivos, estudiantes, estructuras curriculares sean protagonistas en este proceso evaluativo, con el propósito de mejorar la calidad educativa y fortalecer la autonomía escolar. El Decreto 1290, que reglamenta la evaluación de los aprendizajes y la promoción de los estudiantes en los niveles de educación básica y media, deroga al decreto 230, por petición popular, teniendo como argumento la mediocridad, facilismo y desinterés de los educando por aprender (MEN, 2009, 9). El Decreto 1290 contempla la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes, una evaluación que dé cuenta a los estándares internacionales, ya que la evaluación internacional debe ir de la mano con la evaluación en el interior de las instituciones, además de valorar los avances en cada estudiante y reorientar procesos educativos relacionados con el desarrollo integral. El objetivo es apoyar con la implementación de nuevas estrategias pedagógicas para superar las debilidades que presentan los estudiantes y afianzar los desempeños superiores, de tal manera que se determine la promoción de estudiantes y se reformulen los planes de mejoramiento institucional. Es claro que la Ley General de Educación de 1994, se orienta a la necesidad de revisión de la escala de valoración, donde no solo se deben evaluar conocimientos, incorporando la inclusión y revisando la factibilidad de la promoción, además de la autonomía institucional, acogiendo aspectos como el decreto 1290 de 2009: Evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de educación básica y media para lo cual los referentes trabajados, son los Lineamientos y Estándares de Competencias. El paradigma evaluativo no se encuentra en la asignación de códigos cuantitativos y cualitativos, se encuentra en la interpretación de quién la aplica, ya que debe tener claridad del contexto educativo, socio-cultural y de los procesos que se deben ejecutar de acuerdo a ciertos criterios de carácter objetivo, sin embargo es difícil que esta ejecución no tenga un corte subjetivo, desde el punto de vista del docente, ya que la evaluación da cuenta también de la labor educativa del maestro. La intencionalidad desde el Ministerio de educación, está aferrada a la calidad de educación, la cual él presupone, que al dejar de lado las diferencias de tipo social, cultural o económica de Concepciones y prácticas evaluativas de los maestros de básica secundaria... - pp 71-91

87


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

los estudiantes, se enriquecen conocimientos, se desarrollan competencias, se fortalecen los valores necesarios para la convivencia en sociedad, de igual manera se podría responder con las exigencias de las pruebas saber nacionales e internacionales y así potenciar la productividad en cada estudiante, sin embargo quizá desde otra perspectiva lo que se está potenciando es la industrialización y la mercantilización de la educación. En lo referente a evaluación, en el Plan Decenal de Educación se encuentran dos aspectos, en primer lugar la importancia de revisar y actualizar de manera permanente el sistema de calificaciones vigente, junto con la promoción automática; en segundo lugar, se observa el sistema de evaluación de los estudiantes por conceptos, más no, con notas numéricas y la evaluación por logros con sus respectivas recuperaciones, lo que ha provocado un descenso en el interés de los estudiantes y docentes. Las temáticas relacionadas con la evaluación se han constituido en una preocupación fundamental para el mejoramiento de los procesos de enseñanza – aprendizaje con el fin de elevar la calidad educativa. Sin embargo, el concepto de evaluación se reduce a la acción de evaluar los aprendizajes de los estudiantes, sin tener en cuenta los distintos aspectos que intervienen en este proceso, tales como actitudes, habilidades e intereses que logran desarrollar y evidenciar las capacidades y habilidades adquiridas. En consecuencia, los docentes han dado mayor relevancia a los resultados y no a los procesos, manteniendo una posición tradicionalista; utilizando el examen, resúmenes y trabajos escritos para medir y reproducir aquellos conceptos enseñados en clase por los estudiantes de una forma mecánica. Esto conlleva al no desarrollo de habilidades lectoras, escriturales, analíticas, interpretativas, argumentativas y críticas frente a los temas trabajados. En el aula de clases, los estudiantes tienen diferencias en sus habilidades para acceder a los conocimientos de las asignaturas y para desarrollar las competencias esperadas en cada grado escolar. Por lo tanto, el docente debe diseñar estrategias de aprendizaje que atiendan los requerimientos de los estudiantes y permitan el desarrollo máximo de sus capacidades individuales y su nivel de maduración (Patiño, 2011, 1). Cuando existe una participación activa de los estudiantes, se provocan verdaderos aprendizajes, que pueden ser evaluados de diversas maneras, mediante la producción escrita, expresando pensamientos, generando ideas, realizando críticas, análisis e inferencias con un uso adecuado del lenguaje, la decodificación del mensaje de manera clara en los procesos de comunicación asertiva y funcional. Es así como se presenta la necesidad de conocer los alcances y las deficiencias de los estudiantes en el desarrollo de habilidades cognoscitivas fomentadas desde las competencias, teniendo en cuenta que ser competente, no solo implica poseer conocimientos, sino además utilizarlos y actuar de manera adecuada en la solución de problemas que se presenten en cualquier situación cotidiana, siendo ésta la base para lograr el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas. Actualmente, los temas relacionados con la evaluación constituyen uno de los aspectos fundamentales para el mejoramiento de los procesos enseñanza - aprendizaje, en pro de la calidad educativa. De esta manera se propende por un cambio en el concepto de evaluación,

88


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

centrada anteriormente en los aspectos cognoscitivos de carácter sumativa, que conducen a encasillar a los estudiantes de acuerdo con su desarrollo cognitivo. Por ello se debe forjar un enfoque cualitativo con una tendencia hacia la integralidad, que refleje fielmente la realidad de los progresos de los estudiantes en sus individualidades. Se habla entonces de una evaluación que se abre hacia la valoración, no solamente de los avances del estudiante como tal en su formación integral, sino que también involucra a los distintos actores educativos -como padres de familia, docentes, directivos y comunidad en general-, para que adquieran un protagonismo esencial en el proceso valorativo de los estudiantes y en el acompañamiento de estos para el afianzamiento de las competencias básicas. Es así como la evaluación por competencias propone implementar el desarrollo del saber y el saber hacer, tanto en el aprendizaje como en el desempeño en diferentes situaciones y contextos, de tal suerte que los estudiantes puedan enfrentarse a una realidad social no como un individuo más, sino como un ser activo transformador y crítico. Para llegar a ello, es necesario que los docentes tomen conciencia de la importancia de la evaluación en el proceso educativo, articulando en el currículo, la teoría y la práctica para ser mejorados, ya que muchos de ellos apuntan a la medición de conocimientos. Es necesario entonces que el docente reconozca en cada uno de los alumnos sus intereses y sus expectativas y que realice las actividades del aula de acuerdo con la peculiaridad de cada estudiante. Modificar constantemente las estrategias didácticas y buscar la participación activa de los estudiantes en la planeación y ejecución de las acciones pedagógicas evita la rutina escolar y asegura respuestas asertivas a los intereses y expectativas de los alumnos (Patiño, 2011, 1). De ahí, que la evaluación por competencias es un reto y una necesidad en el aula de hoy, puesto que no se limita únicamente a la capacidad para resolver problemas bajo una metodología específica o responder preguntas desnudas, frías y sin raciocinio crítico de un texto. Por el contrario, la evaluación debe ser un elemento articulado con el proceso educativo donde se haga evidente el avance de los aprendizajes y de las competencias desarrolladas por el estudiante; es así que, la evaluación de las competencias debe estar dotada de un sentido holístico y profundo ligado al desarrollo del currículo y la práctica educativa, de manera que el alumno pueda desarrollar a lo largo de su proceso educativo la formación que requiere la sociedad del siglo XXI, una formación integral, dotada de pensamiento crítico, no sólo para comprender, sino también para actuar de manera pertinente en la solución de problemas. Sin lugar a duda, los libros como recursos, la lectura de los textos es uno de los mecanismos infalibles en el proceso de potencializar su pensamiento y reflexión, siendo autocrítico y coherente con su testimonio vital. Estas fuentes de bibliotecas bien utilizadas, pueden crear mentes necesarias para el desarrollo de una nación. …. en las democracias liberales, uno de los objetivos básicos de la universidades no es crear ratones de biblioteca, sino cultivar personas que estén dispuestas y sean capaces de gobernarse a si mismas tanto en su vida política como personal. Los libros son lo mejor cuando se los emplea bien (Ralph Waldo Emerson citado en Taylor, 1993, 14). Concepciones y prácticas evaluativas de los maestros de básica secundaria... - pp 71-91

89


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

Conclusiones La investigación es la materialización de un llamado social a replantear el papel de la evaluación dentro de las instancias educativas, puesto que hasta ahora este paradigma sigue categorizando, midiendo y diagnosticando, por tanto urge una mirada interdisciplinar en la que prevalezca una lectura compleja del estudiante desde los espacios del diálogo, el debate, la reflexión, para construir y proponer, desde nuevas lecturas de la cotidianidad, permitiendo al sujeto promover sus potencialidades, que se consideran, relevantes tanto en la institución educativa como en el contexto. En este sentido, el presente trabajo mediante el análisis y reflexión de las prácticas evaluativas, busca modificar la imagen negativa de la evaluación en el ámbito educativo, para que sea requerida, valorada y exigida positivamente por toda la comunidad educativa con el fin de superar los conflictos y generar una actitud adecuada en cada sujeto, capaz de asumir su proceso transformador en la sociedad. La evaluación, no ha sido un dispositivo de transformación pues ha estado bajo la visión sensacionalista de las reformas educativas; sin embargo la indagación sobre ésta, ha tenido gran impacto en el proceso educativo, tanto en lo administrativo como en lo pedagógico, movilizando la reestructuración y cualificación, reconociendo los impactos a nivel curricular, pedagógico y administrativo. Esta investigación debe ser un pretexto fundamental a partir del cual se puedan favorecer acciones movilizadoras encaminadas hacer de la evaluación, un motor de reflexión, de transformación y fortalecimiento institucional y de cada uno de los actores educativos.

Recomendaciones Propender en las instituciones educativas el emprendimiento y la formación para el trabajo como una forma de brindar a los sujetos una educación contextuada que le permita, a partir de su acción mediadora, desplegar sus potencialidades con una mirada interdisciplinar en la que prevalezca una lectura de los problemas de carácter preventivo y transformador. La evaluación en relación con las prácticas educativas deben favorecer las transformaciones acordes con los usos de las proyecciones del conocimiento según las exigencias y necesidades sociales. Es de gran importancia entonces, que la evaluación este dirigida a desarrollar y promover en el sujeto aquellas potencialidades que se consideran relevantes tanto en la institución como en el contexto.

90


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Bibliografía Cárdenas, C. (2011). La diversidad en la diversidad. Módulo Educación para la Diversidad. Maestría en Educación desde la Diversidad. Universidad de Manizales. Manizales: CEDUM. Constitución Política de Colombia 1991. (2010). Bogotá: Leyer Editores. Díaz, A. (2012). Sobre la muerte del sujeto, otras muertes y el fin de muchos procesos. Módulo Educación para la Diversidad. Maestría en Educación desde la Diversidad. Universidad de Manizales. Manizales: CEDUM. Fayol, H. (1984). Administración Industrial y general: coordinación, control, previsión, organización, mando. Buenos Aires: El Ateneo. Giroux, H. (1981). Instrucción y Currículo. Alternativas en educación. Barcelona: Penna y Pinar. Hernández, G. y Carreño, M. T. (2011). El énfasis en la diferencia: la multiculturalidad. Módulo Cultura Global vs Multiculturalidad. Maestría en Educación desde la Diversidad. Universidad de Manizales. Manizales: CEDUM. Isaza de Gil, G. (2012). Aspectos generales de las políticas, reformas y cambios educativos. Módulo Educación para la Diversidad. Maestría en Educación desde la Diversidad. Universidad de Manizales. Manizales: CEDUM. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (1994). Ley General de Educación o Ley 115. Bogotá: MOMO Ediciones MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 088 del 22 de Enero de 1976. Artículo 80.Bogotá. Diario oficial 34495 Presidencia de la República. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1419 de Julio 17 1978. Artículo 80. Bogotá. Diario oficial 35070 Presidencia de la República MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1002 de Abril 24 1984. Bogotá. Diario oficial 36615.Presidencia de la República MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. (2012) Decreto 1290, abril 16 de 2009. Recuperado el 30 de agosto de 2012, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-187765_archivo_pdf_deceto_1290.pdf MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1860 del 3 de Agosto de 1994. Bogotá: MOMO Ediciones MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 2343 Septiembre 4 1980. Bogotá: MOMO Ediciones MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Finalidades y alcances del Decreto 230 del 11 de febrero de 2002 .Bogotá. Enlace Editores LTDA. ISBN. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (1994) Lineamientos generales de procesos curriculares. Bogotá. Siglo XXI editores. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2006) Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Revolución educativa Colombia aprende. Documento No 3. Bogotá. MEN MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Resolución 13676 de Octubre de 1978. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Vol. 7. No. 2. (2009) MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Resolución 17486. de 7 de noviembre de 1984. Bogotá: MOMO Ediciones Patiño, L. E. (2011). La atención a la diversidad en el contexto del aula de clase. Módulo alternativas pedagógicas. Maestría en Educación desde la Diversidad. Universidad de Manizales. Manizales: CEDUM. Stufflebeam, D. & Schinkfield, A. (1985). Evaluación aprendizajes: postgrado.una.edu.ve. Disponible en http:// postgrado.una.edu.ve. (Recuperado en Noviembre 5 de 2012). Taylor, C. (1993). El multiculturalismo y la política del reconocimiento México: FCE.•TEFFT, S.KTyler, R. (1950). Basic Principles of Curriculum and Instruction. Chicago: University of Chicago Press. Vivar, E. (s.f.). Portada Destacados: Red Maestros de Maestros. Recuperado el 26 de Octubre de 2012, de sitio web de Red Maestros de Maestros: http://www.rmm.cl/index_sub.php?id_seccion=5884&id_portal=709&id_contenido=10090 Aristóteles (2010). Retórica. Disponible en: http://www.bibliotheka.org/?/ver/3289. (Recuperado en Marzo 26 del 2012). Original siglo III, a, c.

Concepciones y prácticas evaluativas de los maestros de básica secundaria... - pp 71-91

91


Universidad de Manizales - Programa de Comunicaci贸n Social y Periodismo

92


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Foto: Juan Diego Restrepo Echeverri.

93



Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

La comunicación estratégica, un camino para desarrollar la responsabilidad social empresarial a través de los programas de promoción y prevención de la salud en la Asociación de Hospitales de Risaralda (AHR) Mauricio Toro Ramírez1 Artículo recibido en octubre de 2012, aprobado para su publicación el 2 de diciembre de 2012

Resumen Si bien a partir de un Plan Estratégico de Comunicaciones, la gestión de la comunicación en las organizaciones trasciende la difusión de acciones, transversaliza la estructura orgánica y consolida la identidad, en procura de proyectar la imagen corporativa y alcanzar reputación, también la Comunicación Estratégica se constituye en un escenario de posibilidades para crecer, posicionarse y mejorar los procesos de atención a los usuarios no sólo en los hospitales adscritos a la Asociación de Hospitales de Risaralda (AHR) sino en cualquier red hospitalaria del país, en la perspectiva de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). La intencionalidad del PRESENTE estudio se enfoca en determinar la incidencia de la Comunicación Estratégica en los Programas de Promoción y Prevención de la Salud desde la Perspectiva de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la Asociación de Hospitales de Risaralda (AHR). Lo anterior se sustenta en que la mayoría de los 16 hospitales existentes en Risaralda adscritos a la AHR, no cuentan en sus planes de desarrollo estratégicos con procesos direccionados de comunicación y mucho menos con políticas definidas de RSE. Palabras Clave: Responsabilidad Social Empresarial, Comunicación Estratégica, Comunicación en Salud, Programas de Promoción y Prevención.

1 Comunicador Social Periodista Universidad Católica de Pereira, Asesor de Comunicaciones de los Programas Milan Junior Camp del AC Milan de Italia, Asesor de Comunicaciones de la Alcaldía de La Virginia, Asesor de Comunicaciones Asociación de Hospitales de Risaralda, Asesor de Práctica Profesional en la Universidad Católica Popular de Pereira. Correo: mauricio584@gmail.com La comunicación estratégica, un camino para desarrollar la responsabilidad social... - pp 95-114

95


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

Abstract In A Strategic Communications Plan, management of communication in organizations goes beyond the dissemination of actions, permeating the organizational structure and strengthens the identity, seeking to project the corporate image and reputation reach. Also, Strategic Communication becomes a stage chance to grow, positioning and improve care processes for users not only of those ascribed to the Risaralda Hospitals Association (AHR, by its acronym in spanish) but in any hospital network in the country, in view of Corporate Social Responsibility (CSR). The intention of the present study focuses on determining the incidence of Strategic Communication on Promotion and Prevention Health Programs from the Perspective of Corporate Social Responsibility (CSR) in Risaralda Hospitals Association (AHR). All of the foregoing is supported by the fact that most of the 16 existing hospitals attached to the AHR, not have in their strategic development plans, addressed communication processes and even less, defined CSR policies. Keywords: Corporate Social Responsibility, Strategic Communication, Health Communication, Promotion and Prevention Programs.

Introducción La globalización de la economía está exigiendo no sólo a las empresas, sino también a las grandes ciudades, ofrecer y crear escenarios competitivos para sus actividades económicas, calificar su capital humano, establecer un buen sistema de intercambios en ámbitos cada vez mayores a su área de influencia, pensando más en una visión mundial, promocionando su imagen internacional, con un funcionamiento interno eficiente, reglas claras y convenciones estables. Desde luego, ser competitivo para entrar en un mercado global no se queda sólo en saber hacer para ofrecer a un público bienes y servicios con los cuales se satisfacen unas necesidades. Marcar la diferencia frente a la competencia tiene que ir más allá y empieza a ser más evidente cuando el consumidor ve en el objeto nuevos significados importantes para él y los va agregando a su vida cotidiana más por el valor simbólico que les da que por su utilidad práctica. Pero esa diferenciación se debe empezar a construir desde el interior de las organizaciones, es decir, desde el talento humano con el que cuentan y desde el buen manejo que se le dé a la información por parte de sus integrantes, encaminados a desarrollar bienes y servicios de excelente calidad para satisfacer las necesidades de las comunidades en la cuales se encuentran inmersas y, claro está, cumplir con unos objetivos y metas organizacionales, previamente planteados. Se debe reconocer que las organizaciones han buscado darle mayor valor agregado a sus productos o servicios, a partir de la comunicación, las relaciones públicas, los mensajes publicitarios, el servicio posventa, la atención al cliente y la identidad que proyectan sus mismos empleados a nivel externo, entre otros. Sin embargo, las nuevas dinámicas económicas han ayudado a que lo técnico y lo puramente económico no se convierta en la realidad revelada de la lógica de las

96


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

empresas, y han llevado a replantear un nuevo entramado de responsabilidades y competencias encaminadas al desarrollo sostenible de las mismas. “Se habla de la responsabilidad social como una nueva dimensión empresarial preocupada por el concepto de sostenibilidad, en el que tienen cabida a un mismo nivel las facetas económica, social y medioambiental” (Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, 2003, pág. 5). Esta nueva dimensión empresarial agrega valor a las acciones de la organización a nivel interno y en el entorno interdependiente en el que ejerce sus actividades, dado que al asumir un compromiso a partir de las prácticas enmarcadas en la ética, ofrecerá mejores condiciones laborales, generará confianza y credibilidad entre sus stakeholders o grupos de interés y, por ende, aumentará las oportunidades de nuevos negocios; todo lo anterior contribuirá a un mejoramiento de su imagen, entre otros beneficios. De aquí parte la necesidad de indagar por la incidencia de la Comunicación Estratégica en los Programas de Promoción y Prevención de la Salud desde la perspectiva de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la Asociación de Hospitales de Risaralda (AHR). El propósito es realizar una mirada desde la Comunicación Estratégica en la búsqueda de propuestas que aporten al crecimiento corporativo, incluso ir más allá, con propuestas cuya esencia de RSE trascienda la imagen y el estatus y tenga como principio rector su compromiso social, lo cual se debe ver reflejado en las entidades dedicadas a la prestación de los servicios de salud, especialmente en los 16 hospitales actualmente adscritos a la AHR. Comunicación Estratégica y RSE, son dos conceptos revisados en relación con los programas de Promoción y Prevención (P y P), para los cuales las entidades rectoras de la salud en el mundo como la OMS y la OPS, desde la década de los 80, están desarrollando estrategias para mejorar la salud y el bienestar de la población mundial a partir de la comunicación.

Consideraciones iniciales Grandes extensiones de páginas impresas de periódicos y revistas han dado cuenta en los últimos tres años del declive en el que se ha visto inmersa la red hospitalaria en el país, en especial las Empresas Sociales del Estado (ESE), las cuales dependen estrictamente de los recursos que gira la Nación a través de las fuentes de financiación como el Fondo de Solidaridad y Garantía, Fosyga, y Eventos Catastróficos, ECAT, entre otras. Esa crisis económica por la que están atravesando los hospitales públicos ha tenido su desencadenante en la negligencia del gobierno nacional y las EPS, a quienes se les entregó la responsabilidad de hacer llegar los recursos a tiempo por atención de usuarios a los entes territoriales y estos últimos a las ESES, lo que no se ha cumplido, poniendo en aprietos por flujo de caja a estas entidades que no pueden negarle la atención a los usuarios, por lo menos, en las urgencias vitales. Uno de los ejemplos concretos donde se puede evidenciar el impacto que ha tenido la falta de seriedad en los procesos de giros de recursos es en la Red Pública Hospitalaria de Risaralda, compuesta por 16 hospitales públicos, los cuales se encuentran agremiados en la Asociación de Hospitales de Risaralda (AHR). Un breve esbozo de lo que han tenido que padecer los 16 hospitales, es que registraban en sus libros contables más de 40 mil millones de pesos por concepto del no pago de las EPS y Entes Territoriales, cifra manejada hasta diciembre del 2010 por la AHR. La comunicación estratégica, un camino para desarrollar la responsabilidad social... - pp 95-114

97


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

Sin embargo, las múltiples afugias por las que pasan estas entidades de salud no han sido impedimento para que desarrollen acciones de RSE, aunque se debe decir que dichas acciones no han sido enmarcadas de forma consciente en las lógicas productivas y de desarrollo de las entidades de salud y mucho menos en un modelo de RSE que se viene implementando en el mundo empresarial de la actualidad. Es decir, desde hace varios años estas entidades vienen desarrollando múltiples programas que han beneficiado a la población vulnerable de los 14 municipios risaraldenses (14 son los municipios y 16 los hospitales, incluyendo el Mental de Pereira, el San Jorge y la ESE Salud Pereira; estos tres, ubicados en Pereira, la capital), no bajo la dirección de un plan estratégico de comunicaciones de las respectivas entidades, u obedeciendo a una política clara y definida de RSE, sino por cumplir un cronograma de actividades estipuladas, especialmente desde los programas de Promoción y Prevención. La anterior explicación permite desglosar múltiples problemas que llevados al desarrollo sostenible de las compañías se convierten en oportunidades, porque primero se percibe un desconocimiento de la lógica que cumple la RSE, al no considerarla como elemento estratégico; no ven la necesidad ni la forma de concatenarla con los planes estratégicos de sus empresas y mucho menos cómo articularla con los de comunicación, que no existen y que deberían estar en sintonía con el plan corporativo. Por lo tanto, las acciones que adelantan los hospitales no se perciben como estratégicas para generar sentido de pertenencia y reputación entre las comunidades rural y urbana, públicos objetivo de los programas de P y P y mucho menos en la capital del Departamento donde se encuentran los entes territoriales y las EPS. De esta manera, los pobladores del sector rural de los municipios no acuden masivamente a los programas que se implementan, porque los hospitales se valen de los canales de comunicación tradicionales y no acostumbran explorar nuevas formas para convocar a las actividades, emplear nuevos materiales educativos, recurrir a emisiones de radio o tv, partir de las necesidades de los diferentes grupos poblacionales y combinar comunicación interpersonal y grupal (verbal, escrita, audiovisual) en procesos educativos que entretengan a la vez. En relación con las formas de difusión y de penetración con estos programas a las comunidades objeto de este trabajo, se utilizan las mismas estrategias de difusión como el voz a voz por parte de los promotores de salud en ciertas comunidades, dejando de lado otros medios y estrategias que podrían generar mayor compromiso por parte de la comunidad hacia estos programas. Al final, el resultado es estadístico, visto desde el punto de vista del impacto de la acción social implementada, lo cual va en contra de la compañía, porque -por ejemplocuando el centro hospitalario decide cerrar los servicios de cierta EPS porque no hace los pagos a tiempo, la imagen que se perjudica es la del hospital, dado que a los usuarios no se les comunica y da a entender que son otras entidades como las EPS las que entorpecen la prestación de ese servicio.

Comunicación estratégica Múnera y Sánchez definen la Comunicación como “un proceso activo que permite a las personas, a través de referentes comunes, hacer construcciones colectivas para el desarrollo de la sociedad. Es igualmente posible decir que la comunicación permite la construcción de la cultura o que es un proceso de mensajes y actos, que posibilita la convivencia” (2003:164). La

98


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

comunicación eficiente y eficaz en una organización independiente del sector económico al que pertenezca, es indispensable y necesaria para el logro de sus objetivos organizacionales, lo que le permitirá ser competitiva no sólo en un mercado regional/nacional sino a nivel internacional, a partir de las construcciones que realicen sus integrantes y que se verán reflejadas en la cultura, el clima organizacional, la identidad, la colaboración y la imagen, entre otros. Para Múnera y Sánchez, la comunicación corporativa es la integración de todas las formas de comunicación de una organización, con el propósito de fortalecer y fomentar su identidad y, por efecto, mejorar su imagen corporativa. Es decir, que abarca todas las formas de presentación y representación (simbolismo) de una empresa, sus acciones y sus actos voluntarios, los tipos de comunicación con sus polaridades y gamas, entre los que se pueden enumerar lo estratégico y lo táctico, lo formal y lo informal, la comunicación personalizada y la de difusión, la masiva y la selectiva, la instantánea y la diferida, la directa y la indirecta, la unidireccional y la bidireccional, la próxima y la distante, la carismática y la funcional, la cálida y la fría, la relacional y la puntual, así como la motivante y la pesada (2003:107). En su aspecto estratégico, la comunicación permite comprender las posibilidades que ofrece para que una marca, empresa o negocio se diferencie de los demás, teniendo en cuenta que abarca lo conceptual, lo estratégico y lo operacional, reúne y encausa además todas las manifestaciones comunicativas así como los recursos. Esta concepción se materializa al utilizar todos los recursos que propone la comunicación, de acuerdo con Bozzetti: llamamos comunicación estratégica a la coordinación de todos los recursos comunicacionales externos e internos de la empresa (publicidad, marketing, folletería, canales comunicativos, ambiente laboral, organigrama, distribución espacial, higiene, atención al cliente, posventa, etc.) para diferenciarnos de la competencia y lograr un lugar en la mente de los públicos que nos interesan (2011). A efectos de este documento la Comunicación Estratégica se presenta como un componente fundamental para potencializar a las organizaciones y contribuir al logro de sus objetivos, así como para proyectar entre sus diferentes grupos de interés sus modelos o sistemas de calidad, mejoramiento continuo, servicio al cliente y la RSE. Este último, en el ámbito de la salud, es un tema tan apasionante como complejo en el mundo moderno, donde los sistemas políticos han llevado a la degradación tanto de la salud como de las condiciones laborales de los ciudadanos. Y aunque esta situación ha limitado a muchas empresas para su actuar eficiente y efectivo, hay casos en instituciones de salud adscritas a la AHR que se pueden catalogar de éxito, porque no se han quedado esperando a que el sistema de salud les mejore sus condiciones sino que han encontrado otros mecanismos para mostrar gestión en beneficio de la población y de la misma organización. Este caso se encuentra en el hospital San José de Belén de Umbría, que al igual que las demás ESEs tiene afugias económicas, pero encontró en la Cooperación Internacional posibilidades de desarrollo administrativo y posibilidades de desarrollo laboral para los usuarios del centro asistencial, especialmente las madres gestantes. A través del Proyecto Social Colombia (Prosoco) el hospital procura que las madres gestantes no solo lleven a cabo su curso profiláctico, sino que también aprendan un arte como la confección, para que no solo elaboren la ropa de sus futuros hijos, sino para que además puedan convertirlo en un posible negocio personal a futuro. La comunicación estratégica, un camino para desarrollar la responsabilidad social... - pp 95-114

99


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

“Desde el hospital no solo nos hemos preocupado por prestar cada día, a pesar de las adversidades, un servicio con calidad y oportunidad, también ha buscado la forma de involucrar a la ciudadanía en los procesos de la institución, y un ejemplo claro son las más de 43 personas que se han beneficiado del programa que nos financió una ONG de Bélgica”, afirmó Arley Marulanda, gerente del Hospital de Belén de Umbría. Esta es un claro ejemplo de cómo utilizar el equipo de trabajo de la institución de salud, incluidas todas las areas, para generar proyectos de impacto social y desarrollo comunitario, en los que se evidencia claramente la Responsabilidad Social Empresarial como respuesta a las afugias económicas que son el pan de cada día de las ESEs.

Responsabilidad social empresarial Según Solano Fleta (citado por García y Llorente, 2009: 102) “etimológicamente hablando, el término responsabilidad procede del latín respondeo, que se relaciona con la capacidad de conocer y aceptar las consecuencias derivadas de los propios actos”. Es decir, una empresa responsable socialmente, se interroga acerca de las consecuencias que acarrearán las decisiones tomadas sobre sus grupos de interés internos y externos, así como sobre el entorno en el cual se encuentra actuando. Sobre la Responsabilidad Social Empresarial puede argumentarse que en el mundo actual ha venido tomando tanta fuerza, que ha pasado de verse como una simple tendencia administrativa a sentirse como una necesidad explícita de las organizaciones, y muestra de ello es que varios especialistas en el tema la han catalogado como “La Nueva Visión de Los Negocios del siglo XXI”. Sin embargo, esta nueva visión administrativa no se ha desarrollado de forma homogénea en todos los países; ha sido una transición lenta, especialmente en Latinoamérica con excepciones como Chile, Argentina y Brasil. Debe decirse que en la actualidad las organizaciones han leído el entorno con otros ojos, y han entendido y aceptado que este mundo globalizado que se torna complejo les está exigiendo a las mismas, para permanecer en el mercado, modificar sus lógicas administrativas porque ya no depende sólo de los asuntos comerciales específicos que durante la historia acapararon la atención de los directivos, donde la rentabilidad y la riqueza se llevaban la máxima atención. Un acercamiento claro al concepto de RSE se encuentra en el Marco Conceptual de la Responsabilidad Social Corporativa elaborado por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas: la responsabilidad social corporativa es el compromiso voluntario de las empresas con el desarrollo de la sociedad y la preservación del medio ambiente, desde su composición social y un comportamiento responsable hacia las personas y grupos sociales con quienes se interactúa (2003: 9). Desde luego, lo valioso del aporte de este documento a la investigación es que no sólo genera un concepto sobre la RSE, sino que también hace precisiones sobre aspectos en los que la RSE debe centrar su atención para su completo desarrollo. La responsabilidad social corporativa centra su atención en la satisfacción de las necesidades de los grupos de interés a través de determinadas estrategias, cuyos resultados han de ser medidos, verificados y comunicados adecuadamente. La responsabilidad social corporativa va más allá del mero cumplimiento de la normativa legal establecida y de la obtención de resultados exclusivamente económicos a corto plazo. Supone un planteamiento

100


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

de tipo estratégico que afecta a la toma de decisiones y a las operaciones de toda la organización, creando valor en el largo plazo y contribuyendo significativamente a la obtención de ventajas competitivas duraderas (Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas. 2003:9). Importante destacar de este aporte que los resultados de las estrategias de RSE deben ser evaluados y comunicados a los diferentes grupos de interés con los que se relaciona la organización; la necesidad de superar la normativa legal con las acciones de RSE y las posibilidades de aportar en el largo plazo en la construcción y la conservación de la reputación empresarial. Las empresas comprometidas con la RSE pueden atraer beneficios importantes, entre los que se destacan la certificación de procesos, la calidad y el mejoramiento continuo. En su interior se preocupan por desarrollar el talento humano, el respeto por los derechos humanos y de asociación, mayor retención de colaboradores, la generación de alianzas estratégicas, la contribución al desarrollo sostenible del entorno y la región; la conservación de la imagen corporativa y el aumento de su reputación, gracias a la comunicación de sus actividades, la rendición de cuentas y el actuar con transparencia.

Los programas de promoción y prevención (P y P) La falta de inversión en los sistemas de salud han llevado a que los programas de P y P, precisamente los que buscan mayor equidad e integración social, no tengan impacto en el mundo, lo que explica que los hospitales cada día estén inundados de pacientes con enfermedades más difíciles de controlar. A lo anterior se suma que si no hay recursos para el sistema de salud, mucho menos los hospitales van a dirigir recursos para un comunicador que direccione estos procesos, por tal razón los gerentes se comprometen pero no hacen, lo que sí es claro es que debe haber un líder que los apoye en esto. En las últimas conferencias internacionales para Promoción de la Salud se ha hecho una petición más radical a los gobiernos de las distintas naciones y a los actores del sistema de salud, para que se pase de la teoría a la práctica y se deje a un lado la demagogia que ha imperado en los acuerdos internacionales por la salud del mundo. Inclusive están buscando que los programas de P y P y la búsqueda de la equidad social se lleven a cabo desde otros escenarios como la comunicación y la RSE, escenarios aún por explorar desde la C.E y las acciones de RSE. Los sistemas de salud no sólo en Colombia sino en el mundo, tienen una deuda muy grande con la población, con los usuarios, porque se han dedicado a participar y firmar acuerdos internacionales para mejorar la salud en el planeta a través de programas encaminados hacia una sociedad más equitativa, incluyente y respetuosa del ser humano y del medio ambiente, pero se ha visto muy poco. Inclusive se ha irrespetado el principio de la salud como un derecho fundamental del ser humano, inalienable, hasta convertirla en un negocio como se observa fácilmente en Colombia. Para explicar este tema del por qué fue validado como un derecho inalienable se debe retomar desde el momento en que la OMS le dio significado a la salud definiéndola como “Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia”. Desde luego, la tarea principal era buscar ese estado ideal del ser humano, y para ello se requería de acciones concretas, las cuales estarían guiadas desde los programas que se diseñaran La comunicación estratégica, un camino para desarrollar la responsabilidad social... - pp 95-114

101


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

para la Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, el único camino para alcanzar lo que en principio se formuló en el concepto de salud. Una de las acciones más concretas para empezar ese camino fue la Declaración de Alma-Ata en Rusia en el año de 1978, donde se abordó el tema de la Atención Primaria en Salud, lo que significa que se debe velar porque el ciudadano tenga la atención básica de salud y la atención oportuna cerca de su residencia. Sin embargo, los principales avances en el desarrollo de los programas de P y P se empezaron a gestionar fuertemente desde la I Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud reunida en Ottawa del 17 al 21 de noviembre de 1986, donde surgió la Carta de Ottawa con el objetivo de alcanzar “Salud para Todos en el Año 2000”, la cual se convirtió en la hoja de ruta para las siguientes conferencias hasta la séptima de ellas realizada en 2009. Una de las principales razones que llevaron a la realización de esta conferencia fue la urgente necesidad de replantear la salud pública en el mundo. Precisamente un llamado más fuerte para que los programas de P y P fueran una realidad se da en la IV Conferencia sobre Promoción de la Salud, Nuevos Actores para una Nueva Era: Guiando la Promoción de la Salud hacia el Siglo XXI, celebrada en Yakarta (Indonesia) en julio de 1997, y que fue considerada como un paso más avanzado en el tema de la promoción, porque no sólo confirmó lo establecido en la Carta de Ottawa, sino que involucró temas como la RSE. En esta conferencia se establecieron cinco prioridades necesarias y fundamentales: Promover la responsabilidad social para la salud, incrementar las inversiones para el desarrollo de la salud, expandir la colaboración para la promoción de la salud, incrementar la capacidad de la comunidad y el empoderamiento de los individuos, y garantizar una infraestructura para la promoción de la salud. Para los gestores del documento final de la Conferencia de Yakarta la prioridad para la promoción de la salud en el Siglo XXI recae en los responsables de la toma de decisiones tanto en el sector público como privado, para establecer políticas y prácticas que promuevan y por ende protejan la salud. Los avances en el tema de salud se seguían dando en las conferencias internacionales; posterior al Pacto Mundial para el sector empresarial se desarrolló la V Conferencia Mundial denominada Promoción de la Salud: Hacia una Mayor Equidad, que se celebró del 5 al 9 de junio de 2000 en ciudad de México, un evento clave para el presente estudio de caso porque entre sus planteamientos no sólo se retoma la importancia de la Responsabilidad Social, sino porque evidencia una crisis en los procesos de comunicación que se adelantan. Sin embargo, se dejó en evidencia la falencia de la comunicación en los procesos que se adelantaban con los programas de Promoción y Prevención de la salud, abriéndose un contexto importante por desarrollar. Al comenzar el nuevo siglo, persisten dos retos: demostrar y comunicar de mejor forma que las políticas y las prácticas de promoción de la salud pueden marcar una diferencia en la salud y la calidad de vida; y alcanzar una mayor equidad en la salud. La preocupación por la equidad es vital en el concepto de promoción de la salud y es el hilo conductor de las conferencias previas y sus correspondientes declaraciones. Aunque no se dice expresamente en el documento, uno de los escenarios más propicios para el proceso de comunicación se encuentra en el área de fortalecimiento de la capacidad de las comunidades y empoderamiento del individuo, donde se enfoca la mayor atención de los programas de P y P. En la VI Conferencia Internacional “Mayor Participación en los Esfuerzos

102


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

por Mejorar la Salud Mundial”, que se realizó en Bangkok (Tailandia), se desarrollaron tres (3) factores que se deben mencionar, primero porque continuó con la premisa de que las comunidades y la sociedad civil deben estar inmersas en los procesos de promoción como actores protagonistas, pero adicional a lo anterior hizo un llamado para que se pase de la teoría a la acción entre todos los actores, es decir que el compromiso es de todos los sectores de la sociedad; por ultimo, planteó el aprovechamiento de las ventajas de la globalización relacionadas con las nuevas tecnologías de la comunicación. El último referente es la VII Conferencia Mundial “Promoción de la salud y el Desarrollo: Llamada a la Acción, para Cerrar la Brecha de Implementación”, que se desarrolló del 26 al 30 de octubre de 2009 en Nairobi, Kenya. Las discusiones que se generaron en esta conferencia y que se convirtieron en los ejes temáticos de la misma giraron alrededor de: 1. La Capacitación en Promoción de la Salud 2. Fortalecimiento de los Sistemas de Salud 3. Alianzas y Acción Intersectorial 4. Empoderamiento Comunitario. 5. Alfabetismo en Salud y Conductas en Salud/ Comprender/adoptar tecnologías de información y comunicación (ICT). Desde luego, y tras la contextualización anterior vale la pena citar al docente investigador Rafael Obregón, de la Universidad de Ohio, quien corrobora la relevancia de la comunicación en los programas de P y P: “Es indudable que hace falta mucho trabajo en Promoción, porque se hace demasiado en atención, lo que significa que se debe trabajar más en procesos de movilización y empoderamiento local, de participación comunitaria, de apropiación del concepto de salud de individuos y comunidades que conduzcan a la transformación de varios determinantes que impactan en la salud de los individuos y comunidades, y esto se debe trabajar desde lo comunicativo, pero con otro enfoque más de largo plazo y no centrado en mensajes”. En tal sentido se deben generar contenidos audiovisuales educativos y prácticos de relevancia y utilidad para la comunidad, haciendo uso de las herramientas tecnológicas que se tienen actualmente. Claro está que dicho contenido debe ser construido y protagonizado por los mismos agentes sociales quienes entienden la realidad en donde se mueven y conviven diariamente, con lo que se deja atrás una comunicación unidireccional de hospital a usuario, que excluye el conocimiento que tienen las comunidades sobre su entorno.

Metodología La investigación que se desarrolló es un estudio de caso, el cual tiene tres características que le dan sentido, que es único, específico y complejo. Los anteriores requisitos se cumplieron en la organización objeto de estudio de este trabajo investigativo, como fue la Asociación de Hospitales de Risaralda (AHR), organización que agremia los 16 hospitales de los 14 municipios del Departamento. Esta entidad existe hace más de 10 años en el Departamento y ha contado con la fortuna de estar en los últimos 4 años ocupando la Presidencia de la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos (ACESI), entidad que agremia a 379 instituciones públicas de 11 departamentos del País. La comunicación estratégica, un camino para desarrollar la responsabilidad social... - pp 95-114

103


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

El interés radica en establecer el papel de la comunicación estratégica en los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad que se adelantan en los centros hospitalarios, en la perspectiva de la Responsabilidad Social Empresarial. De acuerdo con el glosario de promoción de la salud de la OMS los programas de promoción y prevención son los distintos programas que adelantan los sistemas de salud de cada país a través de los hospitales, para buscar con los mismos dar la mayor cobertura en salud y de esta forma lograr un mayor equilibrio en la salud y bienestar de las personas. Este estudio de caso1 se centró en tres categorías de análisis: Comunicación estratégica, Programas de Promoción y Prevención de la Salud y Responsabilidad Social Empresarial y Salud, cada una con dos categorías específicas como se evidencia en la tabla 1: Tabla 1. Diseño del Estudio Categorías de Análisis

Categorías Específicas

Comunicación Estratégica

Comunicación en Salud Identidad e Imagen Programas de Promoción y Prevención de la Salud Grupos de Interés Actividades RSE y Salud Marco Ético Mundial Características en Colombia y Risaralda

Fuente: elaboración propia Responde al proyecto de investigación: Gestión Estratégica de la Comunicación y las Directrices de Responsabilidad Social Empresarial de la Especialización en Comunicación Organizacional del Programa de Comunicación Social y Periodismo, adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Manizales.

En la realización del estudio de caso se utilizaron varias técnicas para la recolección de información como la revisión documental, la observación participante, la aplicación de encuestas y dos entrevistas a profundidad, con el fin de lograr un mayor acercamiento a los datos objetivos del problema de investigación. La revisión documental implicó acceder a manuales, escritos y postulados de la Responsabilidad Social Empresarial en el mundo actual, concretamente en España, Chile y Brasil; realizar seguimiento a las directrices de Promoción de la Salud promulgadas por la OMS y la OPS desde 1986 con la carta de Ottawa hasta 2010. Indagar sobre los Programas de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, P y P y sobre Comunicación en Salud, esta última enfocada al Desarrollo y el Cambio Social. La observación participante desde la intervención como asesor consultor de la AHR, permitió contar con un conocimiento holístico de la planeación estratégica de la comunicación para consolidar identidad e imagen corporativas y su vinculación con los procesos de RSE en la AHR. De igual forma, se aplicó una encuesta con 16 preguntas, 6 de las cuales estuvieron enfocadas en la Planeación Estratégica de la Comunicación, la imagen e identidad corporativas y a los procesos de Responsabilidad Empresarial, y 10 al conocimiento que se tiene sobre la Comunicación Estratégica. Este instrumento se dirigió a los 16 gerentes representantes de los hospitales que actualmente pertenecen a la AHR. La encuesta la conformaron 21 preguntas que indagaron sobre la Planeación Estratégica frente a la comunicación, imagen e identidad corporativas y a los procesos de Responsabilidad Social Empresarial; 13 preguntas se enfocaron en la RSE y 8 a los procesos de Comunicación estratégica. Finalmente, se realizó una entrevista

104


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

al Doctor Rafael Obregón Gálvez, Asesor de la OMS y la OPS, Director del Programa de Comunicación de Ohio University, docente de la Universidad del Norte, acerca de la importancia de la Comunicación estratégica y la RSE en los programas de Promoción y Prevención.

Resultados y discusión: la comunicación en la AHR ¿La Comunicación Estratégica (CE) incide en los procesos de las organizaciones? La respuesta es sí, siempre y cuando sea bien gestionada, y se tiene un ejemplo claro precisamente en la Asociación de Hospitales de Risaralda (AHR) objeto de análisis de este documento, donde desde hace dos (2) años se pretende generar un Plan Estratégico masivo que beneficie a la Asociación y a sus vinculados. Hasta el año 2009 la AHR tenía una mínima figuración en los medios regionales, no por la falta de información y procesos importantes que mostrar; la mayor dificultad que se evidenciaba es que no sabían cómo hacerlo. A lo anterior se le suma que se estaba desaprovechando un espacio más amplio en medios a nivel nacional, porque no se reconocía la importancia de la presencia desde hacía más de tres (3) años atrás, de Olga Lucía Zuluaga, actual directora de la AHR, en la presidencia de la Asociación de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos, Acesi, representando a 365 hospitales en 11 departamentos. En 2009 y por iniciativa de la directora, se buscó la asesoría de un grupo de profesionales en el ámbito de la comunicación organizacional, los cuales le hicieron llegar una propuesta que fue posteriormente autorizada por la Junta Directiva de la AHR de ese entonces para que se pusiera en marcha. Desde ese momento, el objetivo principal ha sido posicionar no sólo a la AHR como una entidad respetable como fuente de información en salud, sino además posicionar a su directora como vocera oficial de los hospitales, dada su influencia en los 365 hospitales que representa, incluyendo los 16 de Risaralda, lo que le da derecho a participar en reuniones con el Ministerio de la Protección Social para tratar temas de interés colectivo y de afectación nacional. Este objetivo se logró porque se supo aprovechar las fortalezas que tenía Zuluaga como líder y conocedora a profundidad del sector salud a nivel regional y nacional. El reconocimiento inicialmente se dio en el ámbito regional pero empezó a jalonar hacia lo nacional, convirtiéndose Zuluaga en fuente de consulta de los medios de comunicación en el país, porque así ha quedado demostrado en las publicaciones de Acesi y de la AHR en medios nacionales. Así lo corrobora la Directora Ejecutiva de la AHR: “La imagen que nosotros hemos ganado es muy buena, ya que tenemos un buen posicionamiento en el sector como una institución que lidera procesos inherentes al sector salud. Ese posicionamiento se ha logrado gracias a varias cosas: el primero es que la Asociación ha liderado muchos procesos en el Departamento, incluso convocatorias que debería hacer la Secretaría de Salud Departamental pero por sus múltiples ocupaciones no lo hace, lo que nos ha posicionado ante otros actores; Segundo, que tenemos una posición importante a nivel nacional y que nos permite conocer información de primera mano al estar en ACESI que representa 365 hospitales a nivel nacional, y por último el La comunicación estratégica, un camino para desarrollar la responsabilidad social... - pp 95-114

105


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

haber logrado permear los medios para dar a conocer información, generando contenidos para ellos de relevancia para la comunidad”. ¿Qué ha pasado en los hospitales? El esfuerzo que ha desarrollado la AHR por involucrar a los hospitales adscritos a la misma ha sido lento, no por problemas internos de la AHR, sino por la falta de disposición de los gerentes; pero poco a poco se están viendo resultados. Puede decirse que otra historia se vive en la mayoría de hospitales que se encuentran vinculados a la AHR, donde hablar de comunicación no es tema nuevo; lo que no está claro es que se maneje de forma estratégica, como quedó demostrado en la encuesta que respondieron cuatro (4) de los 16 gerentes que representan estas instituciones, lo que se pudo evidenciar con la observación participante en las mismas y en la entrevista a profundidad realizada a la Directora Ejecutiva de la AHR. Para la mayoría de ellos la Comunicación Estratégica (C.E) es un proceso muy importante que se debe desarrollar en las organizaciones, y que debe estar ligado a la plataforma estratégica de las ESEs, para mejorar procesos internos y externos de comunicación, pero esto en la realidad institucional no se da en la mayoría de ellas. Por ejemplo, la comunicación para el gerente del hospital San José de Marsella, consiste en “que toda la entidad hablara el mismo idioma, es decir que los grupos de trabajo estén empoderados de los procesos y que la política institucional y la plataforma estratégica la tengan siempre como la ruta crítica a seguir. Lo anterior para que las decisiones tomadas en la empresa no tomen por sorpresa a ninguno de los funcionarios”. Al parecer hay claridad frente al tema, pero más adelante en las respuestas se hace expresa una falencia, la cual no sólo se encuentra en la definición del concepto, también en su aplicación; es decir, no sólo para los cuatro gerentes encuestados, sino para los 16 que componen la AHR, la comunicación cumple una función informativa, mas no estratégica, enmarcada en procesos que buscan fortalecer sus atributos y que les permita posicionarse en el mercado o en el entorno como organizaciones sólidas; de igual manera, en ninguno de los planes estratégicos se tiene estipulada la C.E como punta de lanza para el mejoramiento de procesos internos especialmente de los programas de Promoción y Prevención (P y P). Esta falencia se evidencia precisamente en la respuesta del gerente del hospital de Marsella quien asegura que un Plan Estratégico consiste en “todos aquellos procesos que se deben utilizar para difundir toda la información que se genera en una entidad, esto debe estar plasmado en el Plan Estratégico Institucional, en el Plan de Desarrollo a través de actos administrativos, para que todas las jerarquías de la entidad conozcan y ejecuten estos planes que deben estar no por cumplir una normatividad”. Desde este punto de vista debe decirse que la comunicación en los hospitales adscritos a la AHR, cumple su papel funcional, es muy operativa pero no va más allá, no trasciende, no se ha incorporado aún a las estrategias del negocio. Las anteriores aseveraciones están respaldadas no sólo en las encuestas aplicadas y en la observación, sino también en el conocimiento que se tiene de la AHR, que en los dos (2) últimos años ha generado espacios para capacitar a los gerentes en el tema de la comunicación, su necesidad e importancia, los cuales han sido desaprovechados por los mismos. ¿Por qué han sido desaprovechados? Se pueden enunciar varias razones: la disposición de los gerentes no es la mejor; la carencia de tiempo y el cruce de agendas; la resistencia a

106


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

delegar en un colaborador dicha responsabilidad y, por ultimo, el presupuesto que tienen no les permite tener una persona que les gestione la comunicación de forma constante sino de forma esporádica, ello sin contar que en la mayoría de los casos es inexistente. Por ejemplo, de las 16 ESE sólo en los Hospitales Universitario San Jorge de Pereira, Santa Mónica de Dosquebradas y San José de Marsella, se han interesado en poner en marcha procesos incipientes de comunicación interna y externa, por lo menos para mantener informados a sus colaboradores y a los usuarios; han iniciado un acercamiento más decisivo con los medios locales y regionales y han generado mayor información para su personal interno utilizando los canales propios de comunicación (página web, comunicado físico, carteleras, correo electrónico y el voz a voz). Esto se puede demostrar con lo que argumenta el doctor Germán Darío Gómez acerca de la importancia de la comunicación unida a la Plataforma Estratégica, quien el pasado jueves 10 de marzo contó con el acompañamiento de los comunicadores de la AHR y Coodesuris, que es un socio estratégico de la Asociación, para iniciar el proceso de montaje del plan de comunicaciones para la institución que orienta. “No lo tenemos en el momento bien conformado, le estoy apostando este año a que el Hospital sea uno de los mejores del Departamento en el tema de comunicación, en cuanto a difusión de la información, porque veo que las entidades de Risaralda tienen una estructura muy débil en este aspecto”, explicó Gómez. Todavía falta que la comunicación se reconozca en todas sus dimensiones. Como explica Joan Costa, la Comunicación Estratégica en las organizaciones cumple funciones simultáneas en el sentido de lograr el desarrollo conceptual y estratégico para aportar en la consecución de los objetivos; encauzar los flujos de comunicación e información para que recorran la estructura organizacional y se proyecten a los grupos de interés retroalimentando su quehacer, y para lograrlo aprovecha las técnicas y las herramientas que ofrece la misma comunicación. “Es el único recurso que posee la condición de ser, al mismo tiempo, vectorial en el campo físico, transversal en el ámbito sociológico e instrumental en el terreno tecnológico. Tres en uno... Estas tres dimensiones son intrínsecas a la estrategia y a la operación” (2009, p. 3-4). Podría señalarse que falta mucho más desarrollo en los temas de comunicación y trabajo en equipo, donde se dé a conocer más claramente la necesidad de la comunicación en las organizaciones, que responda a planteamientos estratégicos, alineados con el Plan de Desarrollo y la filosofía de la entidad, que genere la construcción colectiva de significados y sentidos, lo cual se podrá lograr si a nivel interno y externo se encuentra bien organizada, gracias a la gestión que realice el mayor capital con el que cuenta: su recurso humano. Como dice Antonio Lucas Marín, “tienen que ser, cada vez más, grupos organizados de personas los que respondan a las peticiones, para asegurar la eficacia y la permanencia de la oferta, crecientemente estandarizada” (1997, p. 34). Otro ejemplo claro que se puede esbozar para explicar lo que ocurre en la mayoría de los 16 hospitales y que evidencia la falta de gestión comunicativa es la demora en el envío de la información, que en la mayoría de los casos se registra con los documentos legales necesarios para la gestión por parte de la AHR ante el Ministerio o ante la red de salud del país para el mejoramiento de los procesos en las ESE. El mismo panorama se evidencia en la información noticiosa, porque se pueden demorar hasta 15 y 20 días para hacerla llegar, una de las razones para que esto ocurra es que no existe empoderamiento de la comunicación en la gerencia La comunicación estratégica, un camino para desarrollar la responsabilidad social... - pp 95-114

107


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

y por ende no hay un responsable de la misma, por lo tanto, los procesos que se pretenden adelantar desde la Asociación no se cumplen cabalmente. Con esta premisa concuerda la directora ejecutiva de la AHR, al responder sobre la manera como se llevan a cabo los procesos de comunicación en la Asociación: “a través de un comunicador, debería ser lo ideal. Ojalá se tuvieran personas realmente responsables en las instituciones que difundieran lo que se hace, pienso que se harían muchas cosas, pero se quedan en la mitad, porque las carteleras no funcionan y la gente no lee, entonces sí se necesita que los gerentes entiendan la comunicación estratégica para que esto funcione”. Y complementa la funcionaria lo dicho anteriormente al responder a la pregunta ¿cómo considera que se están llevando a cabo los procesos de comunicación tanto en la Asociación como en los hospitales? “En los hospitales muy regular, pienso que no hay una política realmente institucional de comunicación clara, exceptuando las instituciones grandes. En la asociación falta mejorar, se puede fortalecer el compromiso de la oportunidad de la información, en conocer y llevar un soporte de lo que se hace, y en que se interiorice más la importancia de la comunicación estratégica”. Esta afirmación conlleva a la necesidad de continuar revisando y actualizando el Plan Estratégico de Comunicaciones de la AHR, para asegurar una cobertura más amplia con las estrategias propuestas y fortalecer la sensibilización de los hospitales sobre la necesidad de implementar procesos comunicativos debidamente planificados y contar con profesionales de la comunicación al frente de los mismos, ya que si no hay líderes directos que se encarguen de la comunicación, ésta muchas veces se diluye y se queda en buenas intensiones y compromisos. Un aporte importante que complementa lo anterior lo brinda Rafael Obregón, docente investigador de la Universidad de Ohio, quien aterriza la comunicación a los temas de P y P: “Lo importante para enfatizar aquí es que todo proceso de P y P requiere de un proceso de planificación de la comunicación, pero de forma estratégica, no simplemente como un conjunto de materiales y de mensajes, sino con una dimensión comunicativa mucho más amplia”.

La responsabilidad social empresarial en la AHR En la AHR no se había pensado en incorporar, en el Plan Estratégico de la organización, políticas encaminadas a direccionar acciones concretas y conscientes de Responsabilidad Social, aunque en los últimos meses la entidad se ha visto abocada a implementar este tipo de actividades bajo la lógica de la RSE con el propósito de mejorar la imagen y posicionar la labor de los hospitales a nivel regional y nacional. Desde luego esta misma situación se evidencia en la mayoría de los hospitales de la red pública hospitalaria del departamento de Risaralda, donde igualmente no se tienen políticas de RSE ni están contempladas en los Planes Estratégicos; argumentan que sí tienen acciones que para ellos son de Responsabilidad Social

108


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

pero relacionadas con la acción social natural para la que fueron creadas: prestar un servicio humano y con calidad a la población. En este sentido, Grunig y Hunt (citados por García y Llorente. 2009: 103-104) diferencian tres niveles de RSE: un nivel primario que incluye las empresas responsables por la fabricación o producción de productos y/o servicios que deben entregarlos en el marco de la ética y de manera eficaz, a quienes los demandan y los necesitan. El nivel secundario contempla las responsabilidades de las empresas que se preocupan efectivamente por los públicos externos con los cuales se relacionan dado que son afectados por la actividad económica de dicha empresa. El Nivel terciario corresponde a los aportes que la empresa realiza para mejorar determinados aspectos del entorno social a través de acciones que no están incluidas en la actividad económica específica de la empresa. Se trata de las respuestas que las empresas dan a problemas de carácter social que no tienen ningún tipo de conexión con la empresa. Las acciones de RSE que se pretende implementar en la AHR presentan dos aristas: la primera tiene que ver con que se ha trascendido la tarea para la que fue creada inicialmente la asociación, asesorar a los hospitales para que las negociaciones con los actores del sector sean de beneficio, y se ha pasado a implementar otras acciones más estratégicas, igualmente encaminadas a mejorar la calidad, la eficiencia y la eficacia para lograr la efectividad en dichas ESEs, precisamente a partir de la C.E y la RSE. La segunda arista está relacionada con el hecho de que la mayoría de acciones de Responsabilidad Social que se cumplen se dan directamente en el funcionamiento natural de los hospitales, es decir en la prestación de los servicios de salud, enfocados en satisfacer más que las necesidades primordiales de los ciudadanos o usuarios, a respetar un derecho inalienable como ha quedado estipulado en importantes eventos de derechos humanos y en conferencias internacionales y nacionales de salud como se verá posteriormente. Desde luego la AHR y los hospitales no han estado alejados de la función de la RSE, porque es claro que las acciones que desempeñan tienen un fin social, atender con los mayores estándares de calidad a los usuarios y llevar a las comunidades menos favorecidas no sólo el servicio, sino también todos los programas encaminados a mejorar la salud de la población como los de Promoción y Prevención. En este sentido y de acuerdo con la clasificación de Grunig y Hunt, la RSE de la Asociación se encuentra en el nivel primario de la Responsabilidad Social Empresarial. La visión que se puede evidenciar en la mayoría de gerentes encuestados y desde lo observado en las actuaciones de los demás hospitales es muy funcionalista, porque se concentran en la función natural de los centros hospitalarios, es decir en la atención primaria de los usuarios como lo confirma la gerente del Hospital de Quinchía, al preguntársele qué entiende por Responsabilidad Social Empresarial: “Es el cómo servimos a nuestra sociedad con nuestra razón de ser, aplicado desde la empresa que lidero mediante acciones, objetivos y metas”. El tema de la RSE no se encuentra involucrado en la plataforma estratégica de la AHR ni de los hospitales, pues desde la observación participante y en las encuestas no se detecta planteamiento del tema, ni indicadores que midan la gestión en RSE, ni que proyecten de forma clara qué pretenden alcanzar con los mismos y qué beneficios pueden traer para la organización, desde el punto de vista de imagen, identidad, reputación y de beneficio social; todo se plasma desde lo functional y lo normativo como se observó en esta respuesta del doctor Germán Gómez, Gerente del Hospital de Marsella: La comunicación estratégica, un camino para desarrollar la responsabilidad social... - pp 95-114

109


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

Todas las actividades que desarrollan los hospitales de Primer Nivel de Atención apuntan a RSE, es decir, todos los programas que manejamos, contratos que ejecutamos tienen una finalidad, impactar directamente en la sociedad, en las comunidades más vulnerables y disminuir la prevalencia de enfermedades, es ahí donde los planes estratégicos y el Plan de Desarrollo Institucional van de la mano con un plan de Desarrollo Municipal y un Plan Municipal de Salud. Sin embargo, en el estudio se evidenciaron casos concretos donde la RSE no se rige por los parámetros de la ley, realizando acciones importantes en beneficio de la comunidad como lo confirma Olga Lucía Zuluaga, Directora Ejecutiva de la AHR: Todos los hospitales públicos tienen impacto social en la población. Hay hospitales que sobresalen por su gestión, como es el caso de Mistrató que tiene un modelo de atención centrado en la estrategia de Atención Primaria y que ha demostrado un impacto positivo en lo relacionado con los indicadores de morbilidad y mortalidad. Otros casos son Belén de Umbría, Santuario y Mistrató, donde los modelos de atención están centrados en Promoción y Prevención, que ayudan a que definitivamente la población tenga beneficios. No obstante, agrega que estos procesos se pueden potencializar, y se puede empezar por el tema de mejorar la imagen de la asociación entre sus asociados: “Para mí (la imagen) no la tienen muy clara, y de hecho hemos sido tímidos en este tema. Apenas este año hemos generado reuniones y foros, pero han sido procesos muy puntuale. No hemos tenido una política como entidad, porque igual va a ser realidad a través de nuestra acción social”, explica Olga Lucía Zuluaga. Con respecto a la imagen, García & Llorente (2009, p. 122) señalan: “La imagen positiva y la buena reputación de las corporaciones son fundamentales en la cultura económica de las sociedades modernas. Toda empresa con una buena reputación y, consecuentemente, una imagen positiva asentada, se convierten en referente social, mucho más allá de su concepción como agente económico, productor y distribuidor de bienes y/o servicios”. Lograr esa imagen positiva y en consecuencia una buena reputación es labor, en mayor proporción, de la comunicación estratégica que se encarga de canalizar y promulgar las acciones de responsabilidad social que ha definido la organización entre sus diferentes públicos, porque como lo expresa Cabada (citada por García & Llorente. 2009, p. 104) “hay que hacerlo bien y hacerlo saber”. Capriotti (2009, p.89) amplía mejor este concepto: La imagen sería una representación, estructura o esquema mental de asociaciones que un público asocia a un objeto (organización, marca, producto o servicio), conformado por un conjunto de atributo. La imagen se forma en las personas receptoras, como el resultado de la interpretación que hacen los públicos de la información o desinformación sobre la organización. Por tanto, la imagen no es sólo el resultado o efecto de los mensajes o de la comunicación simbólica de la organización, sino también del comportamiento diario de la entidad.

110


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Comunicación en salud, una salida La comunicación en las organizaciones destinadas a la prestación de los servicios de salud, es un campo de desarrollo para esta disciplina, enfocado especialmente en los programas de Promoción y Prevención de la salud, desde donde nacen todos los esfuerzos de entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para que en el mundo todos los sectores públicos y privados no permitan por sus acciones, que los ciudadanos cada día inunden más los centros clínicos con enfermedades cada vez más difíciles de curar y los centros de atención y el sistema de salud no traten al usuario como mercancía. Dos de los objetivos principales que le asignan a la estrategia de comunicación en el sector salud, están relacionados con la necesidad de crear conciencia entre los ciudadanos sobre la importancia de mantener hábitos saludables sanos y al mantenimiento de cuestiones del sector salud en la agenda pública tanto de los medios de comunicación como de los gobiernos. La meta principal es que en las comunidades y los sectores donde se utilice la comunicación como estrategia para la promoción, se logre un mayor empoderamiento sobre la salud por parte de los individuos y las comunidades, por lo que se hace necesaria la utilización de múltiples herramientas que permiten la comunicación. La comunicación para la salud abarca varias áreas que incluyen la educación, el periodismo sanitario, la comunicación interpersonal, la abogacía por la salud en los medios de comunicación, la comunicación dentro de las organizaciones, la comunicación sobre riesgos, la comunicación social y el marketing social. Puede adoptar muchas formas que van desde la comunicación de masas y los multimedia a las tradicionales y específicas a una cultura, tales como la narración de historias, guiñoles y canciones; también puede adoptar la forma de mensajes de salud subyacentes, o ser incorporados dentro de los medios de comunicación existentes tal como los seriales de radio y televisión. (Glosario de comunicación para la salud, 2011, p. 19). Lo anterior se corresponde con los objetivos de la Comunicación para el desarrollo y el Cambio Social, que busca generar cambios estructurales en las conductas de los individuos. De acuerdo con Rodríguez, Obregón y Vega, “La comunicación para el cambio social ve en la comunicación un vehículo para catalizar procesos de cambio, empoderar individuos, fortalecer comunidades y liberar voces que no han sido escuchadas previamente” (2003: 25). La fundación Rockefeller (citada por Rodríguez et al, 2003, p. 25) define la comunicación para el desarrollo y el cambio social como un proceso de diálogo público y privado a través del cual las personas definen quiénes son, qué es lo que quieren y cómo lo pueden obtener. “En este contexto, el cambio social se apoya en principios de tolerancia, autodeterminación, equidad, justicia social y participación activa de todos los individuos y organizaciones involucradas en el proceso”.

¿Cuál es el balance final? Pese a que el trabajo de Responsabilidad Social que adelantan los hospitales afiliados a la AHR, se hace de una forma funcional y apegada a la ley, y a los pequeños avances que muestran unos pocos centros hospitalarios para mejorar sus procesos de comunicación organizacional, La comunicación estratégica, un camino para desarrollar la responsabilidad social... - pp 95-114

111


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

es evidente que el proceso de implementación de Planes Estratégicos de Comunicación y de RSE en los hospitales es muy deficiente y en la mayoría inexistente, especialmente los relacionados con la RSE. Así queda demostrado a lo largo del estudio donde ni la C.E., ni las acciones de RSE están siendo vistas como indispensables para consolidar interiormente la identidad, mejorar al exterior la imagen y alcanzar reputación para la organización. Actualmente si las Empresas, especialmente las adscritas al sector salud, deciden adoptar parámetros de Responsabilidad Social y llevar a cabo planes de Comunicación Estratégica deben definir desde la dirección políticas y sistemas de gestión social, económica y ambiental que orienten la acción de la organización en beneficio no sólo de sus accionistas (Shareholders) sino también de sus diferentes audiencias stakeholders. Una política de Responsabilidad Social Empresarial implica diseñar estrategias acordes con las necesidades de los públicos internos y externos de la organización que superen la preocupación por la rentabilidad, el crecimiento y la superviviencia en el mercado, para obtener beneficios en el largo plazo, como imagen y reputación que son el reflejo de un comportamiento socialmente responsable, pero que en los hospitales adscritos a la AHR no se está viendo así porque ni en sus planes estratégicos y mucho menos en los organigramas se reflejan. En el caso de la implementación de procesos de Comunicación Estratégica para estas Empresas Sociales del Estado, se hace necesario complementar con acciones de Relaciones Públicas, aprovechando los escenarios que se abren con voceros que conocen y son reconocidos como autoridades en un tema o sector, en este caso de la salud; líderes que cuentan con el suficiente liderazgo y capacidad para generar proyectos que jalonen recursos en un momento dado para los asociados o la misma organización, o también para alcanzar una posición destacada al frente de las decisiones que se tomen en el Ministerio de Protección Social. Desde luego jalonar esos recursos como se argumentó anteriormente es una de las principales tareas por implementar en el Plan Estratégico de Comunicación que se adelanta en la AHR, ya que hay casos de éxito, como la Cooperación Internacional para el hospital de Belén de Umbría, que se ha convertido en una alternativa positiva para movilizar recursos hacia el hospital y por ende generar verdaderos procesos de desarrollo social en la comunidad a pesar de la debilidad económica por la que atraviesa el sector salud en el país. El objetivo principal es permear a los demás gerentes con este tipo de información valiosa que posee el hospital de Belén de Umbría, lo que significa generar los escenarios propicios para retroalimentar las experiencias exitosas y que sea la punta de lanza para que proyectos de ese tipo llegen a tocar fuentes de financiación internacionales para mejorar la calidad de la población de los países y regiones subdesarrolladas. Para lograr todo lo anteriormente descrito, se debe partir de un proceso educativo y formativo en temas como la Comunicación Estratégica y la RSE, porque quedó demostrado que no conocen cómo sacarle provecho a la comunicación y a la RSE porque no entienden su definición y su aplicación, y se debe iniciar por las líneas rectoras de la organización y paulatinamente con las demás áreas de los hospitales. El camino por recorrer es bastante largo para generar cambios sociales profundos a través de los programas de P. y P. y aún falta mucho para mejorar la imagen tanto de la asociación como de los hospitales. Por tal razón, es importante implementar procesos de comunicación estratégica, que apunten a posicionarlos en la mente de los usuarios, marcando la diferencia en un mercado cada vez más homogéneo y competitivo.

112


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

En los procesos de Comunicación estratégica el diseño de los planes deberán partir de la investigación o diagnóstico de necesidades de los grupos de referencia o públicos, para darles respuesta con las acciones. La gestión corporativa de una empresa, según García G. & Llorente (2009) debe buscar siempre la máxima compatibilidad entre lo que hace (su comportamiento) y lo que comunica (su imagen funcional), lo que es (su identidad, su esencia) y lo que pretende ser (su cultura, su autoconcepto), entre lo que dice que es (su personalidad, la imagen que intencionalmente transmite) y lo que interpretan sus públicos que es (su imagen corporativa, la imagen que los públicos atribuyen a esa corporación). Desde luego, los anteriores escenarios tanto internos como externos, deben estar gestionados por profesionales de la comunicación, que entiendan la fortaleza de un Plan Estratégico no planteado desde lo táctico sino desde lo estratégico, lo que significa que debe estar sustentado desde la plataforma estratégica que es el horizonte hacia donde se dirige la organización, y que los flujos de comunicación -no solo mensajes- permeen la estructura orgánica para que a través de la comunicación y del comportamiento de la empresa se proyecte al medio la imagen institucional. En los centros hospitalarios y en las instituciones de salud la comunicación estratégica también contempla la dimensión de la Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social, en la planeación, difusión, ejecución, seguimiento y control de los programas de Promoción y Prevención. Para ello, se debe partir por entender la participación, generar el diálogo y empoderar a las comunidades para que sean autogestoras de su desarrollo y del autocuidado en Salud. Tanto para la AHR como para los centros hospitalarios afiliados o para cualquier red hospitalaria del país los procesos de Comunicación Estratégica, acompañados de estrategias de Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social, se convertirán en un excelente camino para llevar a cabo acciones de Responsabilidad Social Empresarial, enfocadas a la difusión, sensibilización y mejoramiento de la salud en el país a través de los programas de Promoción de la Salud y Prevención de la enfermedad.

Bibliografía Bozzetti, S. (2011). Comunicación Estratégica. RRPP NET Portal de Relaciones Públicas. Recuperado el 16 de febrero de: http://www.rrppnet.com.ar/comunicacionestrategica.htm. Capriotti, P. (2009). Branding corporativo, Fundamentos para la gestión estratégica de la Identidad Corporativa. Colección de Libros de la Empresa Santiago, Chile. Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud. Recuperado el 20 de marzo de 2011 de: http://webs.uvigo.es/mpsp/rev01-1/Ottawa-01-1.pdf Costa, J. (2009). El DirCom hoy. Dirección y Gestión de la Comunicación en la nueva economía. Barcelona: Costa Punto Com. Recuperado el 20 de marzo de 2011 de: http://www.reddircom.org/textos/com_martillo.pdf Glosario Promoción de la Salud. Organización Mundial de la Salud. (1998). Recuperado el 02 de febrero de 2011 de: http://www.bvs.org.ar/pdf/glosario_sp.pdf La RSE en el Sector de la Salud. Recuperado el 20 de marzo de 2011 de: www.larepublica.com.co/RSE/.../050308_COLSUBSIDIO.pps La Salud Pública y la Ley 100 ¿Un Conflicto de Derechos?. Sofos Grupo de Estudio y Trabajo Académico. Recuperado 20 de marzo de 2011 de: http://www.otraparte.org/actividades/sofos/doc-sofos/docsofos-20100911.pdf Lucas, A. (1997). La Comunicación en la Empresa y en las Organizaciones. Barcelona: Tesys S.A. Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas Comisión de Responsabilidad Social Corporativa. (2003). Marco Conceptual de la Responsabilidad Social Corporativa. España: Documento AECA La comunicación estratégica, un camino para desarrollar la responsabilidad social... - pp 95-114

113


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

García, M.L., Llorente, C. (2009). La Responsabilidad Social Corporativa: Una estrategia para conseguir Imagen y Reputación. En: REVISTA ICONO 14, Revista de Comunicación y Nuevas Tecnologías Nº 13, pp. 95-124. Madrid (España). Recuperado el 26 de marzo de www.icono14.net Múnera, P. A. & Sánchez, U. H. (2003) Comunicación Empresarial: Una mirada corporativa. Medellín, Colombia: Colección Hermes. Quinta Conferencia Mundial de Promoción de la Salud Promoción de la salud: hacia una mayor equidad. (2000). Recuperado el 17 de marzo de 2011 de: http://www.who.int/healthpromotion/conferences/previous/mexico/en/hpr_mexico_report_sp.pdf Rodríguez, C., Obregón, R., Vega M. (2003). Estrategias de Comunicación para el Cambio Social. Fundación FriedrichEbert-Stiftung, Quito Ecuador

114


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Líderes asesinados

Foto: Juan Diego Restrepo Echeverri.

115



Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Prensa, relatos e imágenes: Representación del periodista en el universo narrativo Mónica Arango Arango1 - Carlos Fernando Alvarado Duque2 Artículo recibido en octubre de 2012, aprobado para su publicación el 2 de diciembre de 2012

Resumen

Este artículo recoge los resultados de la investigación: Las representaciones sociales del periodista en cinco relatos literarios y cinco relatos cinematográficos contemporáneos: 1995-2010. A partir de la teoría de las representaciones sociales, que tiene su origen en la psicología social, se estudia la manera en que se amplifica la imagen del profesional de medios a partir de dos mediaciones narrativas: la literatura y el cine. En ambos casos, la historia se convierte en el mecanismo para analizar las representaciones que se caracterizan por su distancia de lo que el periodista debe ser, de cualquier tipo de deontología de la profesión, para hacer emerger cinco imágenes y cinco representaciones sociales de su quehacer. Palabras claves: representación social, relato, literatura, cine, periodista.

Abstract Press, stories and pictures. Representation of the journalist in the narrative universe This article collects the results of research: journalism’s social representations in five literary stories and five contemporary cinematic stories: 1995-2010. Starting from the theory of social representations, which it was originated in social psychology, we study how the image of media professional is amplified from two mediations narratives: literature and film. In both cases, the story becomes the mechanism to analyze representations that are characterized by their distance of what the journalist must be, of any kind of ethics of the profession, to bring out five images and five social representations of their work. Key words: social representation, stories, literature, film, journalism. 1 Comunicadora social y periodista. Corresponsal del periódico El Tiempo para la ciudad de Manizales. monica. arango19@hotmail.com 2 Comunicador social y periodista. Profesional en Filosofía y Letras. Magister en Filosofía. Profesor del Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Manizales. cfalvarado@umanizales.edu.co Prensa, relatos e imágenes: Representación del periodista en el universo narrativo - pp 117-131

117


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

Introducción El presente artículo nació del interés por estudiar la manera en que dos dispositivos narrativos (literatura y cine) representan al periodista a través de sus historias. No se interesó por ofrecer una imagen formal del periodista, lo que podría ser objeto de otro tipo de investigación que se focalice, directamente, en las prácticas profesionales desde una perspectiva deontológica. Se buscó valerse de una mediación (el relato) para caracterizar algunas de las representaciones y modos de configuración sociales de quienes ejercen la profesión, presentes en el mundo de la ficción3, para acercarse a un análisis de las pragmáticas del periodista representadas en dichos dispositivos. Así, el interés fue reconocer las representaciones sociales contemporáneas del periodista, en particular de los últimos quince años, para construir una suerte de mapa de quién es el periodista al interior del universo narrativo. Empero, no se utilizó una descripción espacial sino temporal (1995-2010), por lo que se seleccionaron como cuerpo de estudio cinco películas y cinco novelas contemporáneas en las que el periodismo era el tema principal, y los periodistas, sus protagonistas, sin discriminar una dimensión de género u otra categoría similar. Como resultado, se construyó una cartografía que incluye cinco perfiles de los periodistas en el mundo del relato, acompañados de cinco imágenes de la profesión que develan el contexto en que se desenvuelven. La investigación tuvo un enfoque interpretativo, con la intención de ir más allá de la clasificación y la descripción de personajes, y distinguir cierto perfil del protagonista; por eso se recurrió a un ejercicio en clave hermenéutica para lograr establecer las relaciones propuestas4. A través de esta metodología se dio cuerpo a cada una de las representaciones a partir del análisis conjunto de una novela y una película. No se estudiaron las relaciones entre literatura y cine en términos generales (en este terreno existe una amplia bibliografía), sino que se utilizaron ambos dispositivos narrativos para construir, desde la ficción, universos capaces de afectar al mundo cotidiano.

Representaciones sociales. Procesos de configuración La Teoría de las Representaciones Sociales se dio a conocer en la década de los 60’s por Serge Moscovici (1984), producto de diez años de investigación sobre el campo de las relaciones sociales. Esta teoría fue ignorada durante mucho tiempo, en especial por la comunidad científica, escéptica frente a los puntos de vista que el autor rescató de la obra de Durkheim (1924). Dicho pensador francés, considerado el padre de la sociología, habló de las represen3 Esta investigación no desarrolló un análisis sobre qué hacen los públicos con las representaciones sociales de los periodistas en la literatura y el cine. Dicho esfuerzo, propio de un análisis de la recepción, o de las acciones sociales a partir de representaciones, quedó fuera de los límites de este trabajo. 4 Se trató de evadir al máximo la tentación de establecer similitudes con el periodista real, aunque este siempre estuvo presente, pues no se perdió de vista la tendencia del cine (en la literatura quizá se da en menor medida), de construir sus relatos a partir de una lógica mimética, con una inclinación realista. Sin embargo, el esfuerzo no fue por determinar quién es el periodista real, sino de ampliar dicha categoría desde las representaciones sociales, desde la configuración que las ficciones hacen de su naturaleza.

118


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

taciones colectivas y las definió como un “… fenómeno social a partir del cual se construyen diversas representaciones individuales” (1898, en Ibáñez, 1994, p.168), pero que son exteriores a ellas porque “… no provienen de los individuos tomados por separado, sino en su conjunto” (Durkheim, 1924, p.119). Con esta tesis, en la que Durkheim explica la relación entre el individuo y la sociedad, el concepto de Representaciones Sociales se fue abriendo paso, ofreciendo, según Moscovici, complejos caminos para su instauración dada su construcción híbrida, pues en este confluyen diferentes elementos como la cultura, la ideología y las creencias, alimentados con rasgos de la sociología y la psicología. Dicho concepto, que se construye con un énfasis socio-psicológico, en los últimos años ha cobrado una relevancia significativa en distintos campos de estudio como la Psicología Social, y en las disciplinas donde se analizan e investigan los aspectos denominados “sociales”. Estos últimos buscan entender, de una u otra forma, las prácticas, la dinámica y la visión que los grupos e individuos llevan en sus imaginarios y utilizan para actuar y tomar decisiones. Desde esta perspectiva, las Representaciones Sociales, según Jodelet (1986), se presentan bajo diferentes formas: como una imagen que encierra significados, como un sistema de referencias, como categorías de clasificación o teorías para establecer un hecho. Tal postura, que conduce a una definición en calidad de una forma de conocimiento social elaborada y compartida, se usa para comprender, explicar y justificar el entorno, la vida, el universo, la ciencia, la historia, las relaciones con los demás, el comportamiento, etcétera, “… y a menudo, cuando se les comprende dentro de la realidad concreta de nuestra vida social, las representaciones sociales son todo ello junto” (p. 472). El resultado de este procedimiento es un conocimiento sobre lo social que, en la medida que se aprehende, se torna práctico, lo cual contribuye a constituir o estructurar lo que colectivamente se denomina realidad. Lo social interviene en muchos aspectos: el contexto, los valores y códigos de interpretación, los marcos de aprehensión por el bagaje cultural, o la comunicación que establecen unos con otros. Pero, por el hecho de que las representaciones se den allí, no quiere decir que terminen reduciéndose a un simple fenómeno cultural, individual o ideológico. Estas tienen que ver con la forma como “… aprehendemos los acontecimientos de la vida diaria”; en palabras de Jodelet (1986), son formas codificadas para la comunicación y la sujeción de las relaciones sociales. Abric (1994), por su parte, distingue dos sistemas en los que las representaciones se presentan: el cognitivo y el contextualizado. El primero hace referencia a la afirmación de Moscovici de que las representaciones no son solo cognitivas sino también sociales, de modo que tienen una lógica doble. El segundo presenta los factores de contexto que más influyen en la elaboración de una representación, teniendo en cuenta tanto las condiciones en las que se produce el discurso que se desea transmitir a la sociedad y el lugar que el individuo ocupa en el sistema. En esa misma línea, Jodelet plantea que, con esta teoría, se supera el paradigma que sugiere que el objeto es estudiado por el sujeto y presentado por las afectaciones mutuas, o la lógica de relaciones que la representación teje entre ambos polos; con ello quiere decir que la representación es producto de una interacción que no duplica una realidad, ni muestra “… la parte subjetiva del objeto, ni la parte objetiva del sujeto.” (1986, p. 475). Prensa, relatos e imágenes: Representación del periodista en el universo narrativo - pp 117-131

119


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

De esta manera, para Moscovici (en Farr, 1986), la representación es una visión de un objeto pero también de un sujeto, en el que el grupo apropia y reconstruye una realidad que integra en su sistema donde se tienen en cuenta tanto las características del objeto representado, como las experiencias y el contexto del sujeto, para saber de qué forma se apropia y se reconstruye la realidad. Para este autor las Representaciones Sociales van más allá de una sola opinión o una imagen, puesto que son un sistema destinado a descubrir y ordenar la realidad. Así mismo, afirma que son más que representaciones colectivas o individuales porque permiten que los individuos se orienten, comprendan y determinen su propio entorno. En pocas palabras, “representar es re-presentar, hacer presente en la mente, en la conciencia. En este sentido, la representación es la reproducción mental de otra cosa: persona, objeto, acontecimiento material o psíquico, idea, etcétera”. (Jodelet, 1986, p. 475). De esta manera, se exponen sus características principales: como un contenido que sustituye algo ausente, que además construye, que tiene la capacidad de cambiar concepto por imagen, y como si fuera poco, que tiene un carácter simbólico, autónomo y creativo. Con lo dicho hasta el momento, y recogiendo las aseveraciones de los autores, es posible afirmar que la representación es una forma de conocimiento social elaborado que comparte una realidad común. No es un simple reflejo de la realidad, sino también un sistema de interpretación, y es construcción y estructuración de esta, capaz de afectar las dinámicas de la vida social. En palabras de Moscovici (en Aguirre): “Las representaciones sociales son un tipo de conocimiento de tipo práctico elaborado por los miembros de una sociedad, gracias al cual todos pueden tener acceso a una misma realidad, la realidad social del grupo de referencia” (1997, p. 91). Desde esta misma perspectiva, Ibáñez (1994), a partir de su psicología construccionista, esboza un concepto cercano. Para él, las Representaciones Sociales tienen que ver con el denominado conocimiento “espontáneo”, “ingenuo” o “natural”; el mismo que Jodelet llama un “conocimiento socialmente elaborado y compartido” porque “…se constituye a partir de nuestras experiencias, pero también de las informaciones, conocimientos y modelos de pensamiento que recibimos y transmitimos a través de la educación, la tradición y la comunicación social” (en Ibañez, 1994, p.172). Por lo tanto, “… una representación social mantiene cierta relación de determinación con la ubicación social de las personas que la comparten” (Ibáñez, 1994, p.172), punto de vista que permite argumentar que las representaciones no se pueden pensar como una abstracción desconectada de las estructuras sociales. Por el contrario, es en el seno de estas articulaciones donde las representaciones tienen lugar. De ahí que Ibáñez (1994) afirme que la representación social es imagen constituida y constituyente porque juega un doble papel: construir y re-configurar la realidad. Un proceso importante para delinear la importancia e impacto de las representaciones es delimitar sus funciones, rasgo que los diferentes representantes de esta perspectiva ponderan como vital para mostrar su funcionamiento en cualquier espacio social. A diferencia de otros autores, quienes denotan las funciones de las representaciones de una manera más extensa, Abric (1994) lo simplifica en tres grandes grupos; para él, pueden cumplir funciones: 1) de saber o conocimiento mínimo para interpretar la realidad; 2) identitarias cuya característica es

120


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

influir en las condiciones que definen la identidad de los individuos, que deben ser coherentes con su sistema de valores y su contexto; y 3) de orientación, que sumadas a las dos anteriores, conducen los comportamientos y las prácticas de individuos y grupos. Abric (1994) muestra que las representaciones no solo intervienen antes y durante la acción, sino también después. Y sus funciones son fundamentales para comprender la dinámica social, sus comportamientos y sus dinámicas; estas intentan explicar, interpretar e informar sobre la naturaleza de las relaciones sociales de los grupos y de la sociedad en general. En similitud con el planteamiento de este pensador, Ibáñez (1994) se refiere a tres grandes rasgos de las representaciones sociales: 1) integrar cosas nuevas al pensamiento social y permitir su adaptación y asimilación; 2) conformar identidades sociales y personales en el grupo; y 3) establecer relaciones inter-grupales para configurar su imagen propia. Todos estos elementos, que aparecen en el interior del proceso, presentan una forma de organización y estructuración propia que los integra, y en la cual sobresalen dos factores que se relacionan con las representaciones y tienen que ver con su dinámica, y sus procesos internos: objetivación y anclaje. El primero consiste en materializar en imágenes las cosas que se presentan como conceptos a un grupo. El segundo hace referencia al modo en que los contenidos de las representaciones sociales, ya materializados en imágenes concretas, se instalan en un grupo y transforman su dinámica social. En su teoría sobre las representaciones Abric plantea la relación núcleo central-periferia, como tesis para entender su dinámica. Se parte de la base de que todos los elementos gravitan alrededor de un elemento principal. La confluencia entre estos elementos integra una estructura que tiene dos funciones. Una primera denominada generadora, porque crea y transforma la constitución de otros elementos de la representación para que tomen un significado y un sentido; y una segunda llamada organizadora, porque determina de qué forma se relacionan los elementos periféricos de la representación con el núcleo central: “…dos representaciones definidas por un mismo contenido pueden ser radicalmente diferentes si la organización de este contenido (periferia), y luego la centralidad de ciertos elementos, es distinta” (Abric, 1994, p. 21)5. Y ¿cómo saber si dos representaciones son distintas? Comparando su núcleo. Por eso no basta con identificar el contenido que hace parte de una representación (por ejemplo la del periodista en el cine o la literatura), sino que es necesario jerarquizarla y organizarla. Cabe resaltar que la centralidad a la que se refiere Abric no tiene solo un sentido cuantitativo, sino cualitativo, pues no solo importa la magnitud de dicho elemento o su alcance dentro del grupo social, sino también el grado de significación que pueda otorgarle a la representación. En conclusión, el núcleo central organiza los elementos no centrales de la representación, define su objeto, y este, a la vez, determina lo esencial de ella. La designación de elementos periféricos se hace con base en los componentes de las representaciones que se organizan 5 El núcleo es un elemento más estable porque no cambia con facilidad a pesar de las intromisiones de agentes externos en su funcionamiento. Está determinado por la naturaleza del objeto representado, la relación sujeto – objeto y los valores y normas del entorno ideológico del sujeto. De hecho, para saber con certeza cuál es el objeto de representación, es necesario conocer su núcleo, porque, como señala Flament: “… una de las cuestiones importantes no es tanto estudiar la representación de un objeto como saber primeramente cuál es el objeto de representación” (en Abric, 1994, p. 22). Prensa, relatos e imágenes: Representación del periodista en el universo narrativo - pp 117-131

121


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

alrededor del núcleo central, y que dependen de su gravitación en relación directa con él. Este determina el valor y la presencia de los elementos, los cuales constituyen la parte más flexible de la representación que abarca desde estereotipos, creencias y visiones, hasta las tipificaciones y perspectivas retenidas e interpretadas del objeto. Los elementos periféricos tienen su propia organización dependiendo de su cercanía al núcleo. Se trata de mecanismos que “constituyen la interface entre el núcleo central y la situación concreta en la que se elabora o funciona la representación” (Abric, 1994, p.23).

Relatos. Periodistas, libros y pantallas Es de señalar que el estado del conocimiento reporta, primero, una tendencia a la configuración del perfil del periodista a partir del análisis de su quehacer profesional; segundo, la evidencia de trabajos que abordan la manera como se representa la profesión (especialmente en el cine); y por último, ningún trabajo rastreado que estudie simultáneamente el perfil del periodista en la literatura y el cine en calidad de dispositivos capaces de ofrecer una perspectiva sobre la labor del profesional de medios a partir de las claves del mundo de ficción6. Una gran parte de las investigaciones revisadas adelantan un esfuerzo por reconstruir la imagen del periodista, pero solo en el interior del cine. Los ángulos de análisis son múltiples y las conclusiones, en general, son similares. No obstante, la mayoría de estos trabajos no van más allá del intento por establecer una clasificación descriptiva-estadística y, ante su simplificación, por recurrir a etiquetas genéricas que no permiten comprender a profundidad las lógicas que caracterizan el quehacer del periodista. De igual modo, es notoria la insistencia en algunos de los estudios revisados por comprender el relato bajo la oposición entre historias reales versus historias ficticias o imaginarias, lo que impide aprovechar la potencia del espacio narrativo para comprender la representación del periodista. Es importante dar mayor relieve al relato, pues ofrece representaciones que configuran la imagen del periodista con el mismo rigor que otros medios, independiente de su naturaleza, ya sea histórica, ficticia o fantástica. A lo largo de los años, la figura del periodista ha sido motivo de diversos acercamientos, en especial por su rol protagónico en la última centuria, gracias al papel de los medios de masas como agentes responsables de la configuración de la realidad social. Pese a ello, los esfuerzos teóricos por presentar al periodista como objeto de estudio, en términos académicos, corresponde más a un tipo de prescripción del rol laboral y a una deontología de la profesión, que a un análisis profundo de cómo opera su práctica real. Tal vez esto se deba a la historia de una profesión o un oficio relativamente reciente en términos institucionales.

6 Es de anotar que la mayoría de análisis se concentran en casos puntuales del cine, y son pocos los que se hacen desde el punto de vista literario sin limitarse a una descripción cronológica sobre el desarrollo del periodismo en la literatura, por ejemplo. Por otro lado, es importante destacar que se revisaron algunas investigaciones que no tocan directamente el mundo del periodista pero que son ejemplos de aplicaciones de la Teoría de Representaciones Sociales en los medios o campos afines, los cuales brindaron algunas directrices de análisis en el trabajo.

122


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

En palabras de Araujo: “Dos corrientes se estructuran en la primera mitad del siglo XX; los norteamericanos llevan a las últimas consecuencias el profesionalismo adscrito a las universidades; mientras los ingleses, franceses, alemanes e italianos rechazan la especificidad de profesional del periodismo y defienden el ideal humanista sin preparación técnica y las vocaciones míticas del arte de escribir o ejercer la tribuna pública” (1980, p. 24). Este debate sin zanjar implica múltiples esfuerzos por prescribir el ejercicio periodístico. De allí los variados manuales de estilo que consignan las políticas de cada medio particular, como también la aparición de técnicas de trabajo y todo tipo de estrategias para orientar el proceder profesional. Gran parte de la literatura se interesa por configurar cómo debería ejecutarse esta labor con responsabilidad, haciendo que el trabajo por evaluar el panorama real del mundo periodístico sea menor. De allí que, a pesar de encontrar varios ejercicios en esta línea, los análisis del periodista, en términos de rol, tienen un menor despliegue. Cabe destacar los esfuerzos de periodistas reconocidos (Tom Wolfe - Ryszard Kapuściński) que hacen referencia a sus propias biografías profesionales para tratar de presentar una radiografía situada del oficio. Responder a la pregunta quién es el periodista, ya sea en términos históricos o en un contexto de tiempo determinado, no puede ser un acto que se reduzca a los manuales de estilo o a las deontologías creadas en el mundo académico. Incluso, ni siquiera los valiosos testimonios de los periodistas que realizan día a día su labor logran satisfacer este interrogante. En un marco amplio, propio de los tejidos simbólicos de las sociedades contemporáneas, esta pregunta considera varios aspectos del periodista que no tienden a ser enunciados ni en las tipologías académicas, ni en los relatos autobiográficos de los periodistas. Por eso el interés de utilizar la Teoría de las Representaciones Sociales como engranaje para sumar otro nivel de análisis al trabajo de la labor de los periodistas. En esta lógica, resultado de representaciones colectivas, permite acercarse al periodista a partir de la naturalización que otros miembros de los espacios sociales (también de los periodistas mismos), hacen de su quehacer. Sin embargo, la intención central, como se ha destacado, fue estudiar las Representaciones Sociales ancladas en la textualidad de la literatura y el cine contemporáneo. Sin profundizar en esta discusión, se partió de los relatos como hilos de acontecimientos (históricos o de ficción), que dan forma a representaciones producto de la interacción social. Dado que, tanto novelas como películas son ejercicios a los que se les reconoce un autor, su trabajo creativo siempre se urde en el seno de un espacio social que replica los ecos de los intercambios entre individuos. De allí que todo texto sea, de una u otra forma, resultado de una labor que, indirectamente, reconfigura experiencias colectivas. Por otra parte, dichos textos permiten la circulación y construcción de Representaciones Sociales. En otras palabras, la representación que miembros de las sociedades actuales se formen del periodista se da, en gran medida, por los relatos que reproducen los medios de masas, entre ellos el cine, y también por la influencia literaria que afecta de manera directa a grandes públicos gracias al crecimiento de sus canales de distribución. En esta medida, la representación social no solo aparece dentro de un colectivo como resultado, sino que es un proceso que adquiere forma en el interior de mediaciones como son, para esta investigación, el cine y la literatura. No es gratuito que varios de los análisis de esta teoría tiendan a presentar los efectos de las representaciones sociales como vulgarizaciones del saber especializado. Si una Prensa, relatos e imágenes: Representación del periodista en el universo narrativo - pp 117-131

123


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

compleja teoría como el psicoanálisis es accesible gracias al proceso de las representaciones sociales, ello tiene lugar en la mediación que hacen agentes como profesores, multiplicadores científicos, y los medios de comunicación. El caso del periodista, si bien no corresponde a la familiarización de un universo complejo o abstracto, como el de una teoría, sí ofrece un panorama amplificado de un objeto de estudio analizado de forma parcial, cuando presenta, a través de relatos diferentes, modos de naturalización de las prácticas reales e históricas de los hombres y mujeres dedicadas a esta profesión. Literatura y cine operan como territorios de circulación, que por su lógica social, articulan imágenes, creencias, ideologías y valores que desembocan en Representaciones Sociales. Desde este ángulo, el estudio se interesó por el modo en que se reproducen y hacen accesibles formas de conocimiento complejas, ideas abstractas, nuevas identidades, etcétera, en el interior o en medio de estos territorios estéticos. Las relaciones entre cine y literatura, vale la pena señalar, han sido estudiadas desde diferentes perspectivas. Bajo una mirada histórica, por ejemplo, por su reciente aparición, el cine toma prestados elementos propios del mundo literario hasta adquirir una actitud parasitaria respecto al uso del relato como elemento central de su estructura. Así, muchas de las técnicas de narración cinematográfica son inspiradas en las que la novela decimonónica desarrolló y perfeccionó a partir de las experiencias de centurias anteriores. Quizá el lugar donde se concentran la mayoría de los esfuerzos para establecer vínculos entre ambos campos (cine y literatura) es el terreno de la adaptación de relatos de un medio a otro. Los puentes que permiten hacer traducciones entre ambos medios no solo despiertan el interés de guionistas, productores y directores, sino también de académicos que auscultan las posibilidades y límites que separan dichos dispositivos narrativos. Hunter (2002), además de estudiar algunos de los casos emblemáticos de adaptación y trasposición de elementos que circulan entre un medio narrativo y otro, trata de revelar cuál es la motivación profunda que facilita las relaciones entre los dos. Sin desconocer las diferencias que separan a la literatura y el cine, es importante profundizar sobre sus afinidades expresivas para estudiar su capacidad como territorios de circulación de las Representaciones Sociales. Aunque la vocación de trabajar sobre una narrativa realista permitió reconocer un lazo, se presentó un rasgo común más fuerte que tiene un origen anterior a las estructuras de ambas artes. Dicho punto de encuentro es el relato. Tanto cine y literatura son formas narrativas que utilizan relatos para potenciar sus posibilidades estéticas. Y si bien estos últimos son formas atávicas que perduran gracias a que logran circular saltando de una forma expresiva a otra, el cine y la literatura amplifican dicho cimiento, convirtiéndolo en un bien cultural propio de las sociedades globalizadas. De esta manera, el relato, que en su interior condensa la lógica de las acciones, la dinámica e interacción de los personajes, y las modulaciones narrativas sobre el espacio y el tiempo, es quizá el nudo gordiano para aunar el cine y la literatura en un mismo espacio, en este caso, en el de las Representaciones Sociales. Estudiar las Representaciones Sociales en el cine y la literatura implica pensar que la estructuración interna de dicho fenómeno tiene su origen en el interior del relato. Si para dar forma a una representación social, en este caso del periodista, es necesario un proceso de transformación de una realidad social dada, que acarrea tanto relaciones grupales como el

124


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

intercambio entre individuos, el trabajo de la configuración del relato posibilita, en el terreno simbólico, un proceso propio de estructuración de representaciones. De este modo, la objetivación, como primer proceso del dispositivo de estructuración en toda representación, tiene lugar en la construcción del relato. Incluso, podría asumirse que el trabajo del guionista o del escritor, al seleccionar unas acciones principales, unos personajes protagónicos y un espacio-tiempo concreto, denota el proceso de objetivación. Éste implica, en primera instancia, un trabajo de elección de la información particular de todo el universo social y su posterior descontextualización para habilitar la autonomía de la representación. Este primer momento de la objetivación, explica Moscovici (en Aguirre, 1997, p. 122), opera gracias a la selección de información sugestiva como condición inicial para la formación de Representaciones Sociales. Dicha tarea corresponde a seleccionar los elementos claves del universo potencial de la ficción para configurar la narración. Luego, la objetivación depende de un segundo proceso denominado esquematización, encargado de visibilizar, no tanto una estructura conceptual, sino una estructura discursiva. Así, cuando una película o una novela adquieren una forma determinada, es decir, en el momento en que ordenan de un modo concreto sus elementos constitutivos (acciones, personajes, escenarios, etcétera), se materializa un proceso de esquematización en su relato. Por último, la naturalización, momento final de la objetivación, que además implica la concreción de los elementos figurativos, lo esquematizado con anterioridad, tiene lugar en las técnicas propias del relato en cada medio específico. Es decir, este momento de la objetivación implica pasar del relato como forma y esquema, al relato como concreción, materializado en imágenes, palabras, sonidos, etcétera. Por ejemplo, un monólogo íntimo en la literatura puede naturalizar la información esquematizada de una representación sobre los miedos internos de un personaje, así como en el cine un montaje rítmico puede dar forma concreta a una representación sobre los movimientos de la naturaleza a merced del paso del tiempo. Por otra parte, la Teoría de las Representaciones Sociales revela que toda representación se completa con una segunda dinámica de estructuración que, como se señaló, recibe el nombre de anclaje. Para el caso de la literatura y el cine, el anclaje no solo se entendería en la recepción del relato por parte de los lectores, espectadores y el público en general, sino también como formas institucionales. Es decir, tanto cine y literatura se convierten en instituciones culturales que hacen parte de las sociedades modernas. Su valor se reconoce por la capacidad de configurar sociológicamente las realidades cotidianas en diferentes niveles. En otras palabras, si para la Teoría de las Representaciones Sociales el anclaje implica la inserción social de la representación en un medio determinado al introducir un nuevo conocimiento, tanto cine como literatura cumplen dicha función al enraizar, a través de la circulación de relatos, nuevas informaciones simbólicas en las sociedades globalizadas. De la misma forma, es importante considerar cómo la jerarquización, rasgo clave en la Teoría, se despliega en el interior del universo narrativo, en el que el relato opera otra vez como centro de gravedad. Los núcleos, elementos centrales de la jerarquización, permiten analizar los elementos esenciales y constitutivos de cada representación. Aquí se encuentra la información privilegiada para que un fenómeno particular pueda ser configurado y apropiado por un colectivo social. De allí que las líneas de acción principales de un relato facilitan Prensa, relatos e imágenes: Representación del periodista en el universo narrativo - pp 117-131

125


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

el reconocimiento del núcleo de la representación, y a pesar de que dichas líneas narrativas tengan variaciones, su análisis es el que permite examinar cómo, en cada tema determinado, se da forma a un objeto social. Para el caso de la representación del periodista no es solo su construcción como personaje narrativo lo que descubre el núcleo central que lo determina, sino su desarrollo en las líneas argumentales. Ahora, los elementos periféricos, segundo rasgo de la jerarquización, permiten que la representación se ancle a partir de dinámicas de transformación que responden al medio. En el caso del relato, se distingue cómo las líneas argumentales transforman o generan virajes narrativos y posibilitan cambios profundos en la estructura de los personajes. Dicha pesquisa en el proceso narrativo (en el caso del periodista) da pie para que no solo se acepte una dinámica que tome elementos propios de una realidad natural previa, sino el reconocimiento que, en calidad de formas simbólicas, es objeto de reconfiguraciones en el decurso del relato, que hace del tiempo un aliado para mostrar a profundidad la complejidad de las Representaciones Sociales.

Rutas de navegación. Cartografía del periodista Para poder develar las representaciones sociales del periodista en la literatura y el cine contemporáneo, en un acercamiento cualitativo a las configuraciones que los diferentes relatos ofrecen, se recurrió, como ya se señaló, a un trabajo de análisis hermenéutico. La interpretación como rasgo orientador de la labor hermenéutica revela las cargas de sentido que subyacen en todo texto, en este caso en los relatos literarios y cinematográficos7. Siguiendo la lógica de las representaciones sociales, dicho sentido reveló los modos de configuración del periodista desde la ficción como forma social. El análisis, que supone la relación de intercambio entre dos modos privilegiados de construcción de la ficción narrativa, se realizó colocando en conjunto una novela y una película. El resultado fueron cinco representaciones del quehacer del periodista y cinco imágenes que revelan el contexto en que se ubican dichos profesionales de la prensa: 1) periodista investigador/imagen de la memoria, 2) periodista heroico/imagen de la redención, 3) periodista falsificador/imagen de la mentira, 4) periodista fracturado/imagen de la intimidad y 5) periodista coral/imagen de la fragilidad. 7 Los relatos literarios (novelas) y películas seleccionados para este estudio fueron producidos en la última década (dicha selección se justificó por el interés de analizar representaciones contemporáneas de la imagen del periodista): - Novela: -Tijuana. Crimen y olvido de Luis Humberto Crosthwaite. Tusquets. 2009. México. Película: Bordertown de Gregory Nava. 2006. Estados Unidos. - Novela: Febrero Escarlata de Ernesto McCausland. 2005. Colombia. Película: Crónicas de Sebastián Cordero. 2004. México – Ecuador. - Novela: Los laberintos del espejo de Alfonso S. Palomares 2010. Ediciones B España. Película: Shattered Glass de Billy Ray. 2003. Estados Unidos. - Novela: Sostiene Pereira de Antonio Tabucchi. 1994. Italia. Película: Interview de Steve Buscemi. 2007. Estados Unidos - Novela: Los imperfeccionistas de Tom Rachman. 2010. Ediciones Plaza. Inglaterra. Película: Morning glory de Roger Michell. 2010. Estados Unidos.

126


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Podrí­a decirse que el trabajo realizado desde esas narrativas, lugar de encuentro de la literatura y el cine, contribuye al mecanismo de objetivación y anclaje de toda representación, en tanto provee un conjunto de historias que articulan un simulacro de mundo, situaciones en las que se reconocen perfiles periodísticos y se vislumbran imágenes, accesibles a diferentes públicos, que a su vez solidifican representaciones. De esta forma, valdrí­a la pena señalar que el anclaje que propician los relatos literarios y cinematográficos se completa con las políticas de recepción que las diferentes audiencias configuran en sus prácticas receptivas. Así, este trabajo abrió una brecha para insinuar la importancia del mundo narrativo en el interior de la Teoría de las Representaciones Sociales, pero no buscó suplantar ni completar el proceso por el cual los colectivos se valen de estas formas de conocimiento ordinario para orientarse en el mundo cotidiano. Como se ha señalado, el hilo conductor que orientó el análisis construyó una imagen y una representación sobre cada novela y pelí­cula revisada. Una imagen en la medida en que se reveló un énfasis en la práctica profesional del periodista, por ejemplo, de la mentira como base de sus tácticas o lógicas laborales; y una representación en tanto se perfila un intento tipológico que revela cómo la imagen determina, o por lo menos afecta, un modo de reconocer el desempeño laboral y extra-laboral (en algunos casos) del periodista en concreto. Es posible, como se indicaba, que la configuración de una representación social, en sentido estricto, no se dé solo en el interior del mundo narrativo, pero su relevancia, tal como ocurre con los medios masivos, se hace evidente como fuente informativa para cualquier colectivo de lectores o espectadores. Y puede agregarse que también tiene virtudes formativas en la medida en que el universo diegético simula una realidad que sirve de mapa de orientación para determinar las percepciones de grupo. De allí que luego de analizar las construcciones intertextuales entre literatura y cine, no solo emergieron diferentes formas de comprensión del periodista, que afectaron las representaciones sociales, sino que sirvieron de testimonio de la variedad de representaciones, que si bien permiten tomar decisiones prácticas en la vida cotidiana, nunca son homogéneas ni ofrecen una imagen unidimensional de ningún objeto, en este caso, el periodista y su labor en el mundo contemporáneo. A partir de las imágenes sugeridas se puede, entonces, reconocer cómo los periodistas comprenden su profesión, ya sea como una mentira que sirve de base a su modo de comprensión ética y a su modo de dar cuerpo a cualquier género, o como redención que permite purgar los pecados personales, e incluso como memoria que posibilita la recuperación de una herencia, el mantener vivos a los ausentes a través de la prensa. A continuación presentamos, de un modo sintético, las cinco representaciones detectadas y las cinco imágenes propuestas en las novelas y películas estudiadas. Representación del periodista investigador/imagen de la memoria: ‘Tijuana, crimen y olvido’ y ‘Bordertown’. En la novela Tijuana: crimen y olvido, y en la película Bordertown se construye, a medida que avanza el relato, la representación de un periodista que utiliza su profesión para recabar en los secretos o verdades ocultas que hay detrás de un personaje, un lugar o un hecho, y es ese trabajo dedicado, que con logros o no, sugiere la idea de un reportero investigador (periodista investigador). Al mismo tiempo, la búsqueda de verdades ocultas como motor de las acciones centrales de cada historia, permite que se establezca una ‘imagen de la memoria’, como consecuencia de la representación. En otras palabras, los personajes no solo Prensa, relatos e imágenes: Representación del periodista en el universo narrativo - pp 117-131

127


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

investigan porque esta sea una responsabilidad del reportero, sino porque desean rescatar del olvido diferentes hechos silenciados por diferentes formas de poder. En esta lógica se reconoce, en términos de objetivación y anclaje, que el trabajo periodístico opera como testamento y huella de una sociedad condenada al ostracismo. Los protagonistas de ambos relatos desean revelar la verdad respecto a diferentes muertes que las autoridades respectivas encubren. Y en medio de este proceso, la memoria de las víctimas se convierte en un objetivo que desafía grupos marginales, mafias, burocracia, corrupción, etcétera. En ambos relatos los protagonistas ofician como núcleo central de la representación, en la medida en que se privilegia el afán de restaurar la memoria de diferentes víctimas (entre ellos, otros periodistas), más allá de sus propios intereses personales. Los demás personajes que sirven de apoyo a sus diferentes pesquisas se convierten en contra puntos dramáticos que se identifican en calidad de elementos periféricos que están al servicio del trabajo investigativo, y de producir una imagen que rememore a las víctimas de diferentes violencias. Representación del periodista heroico/imagen de la redención: ‘Febrero Escarlata y Crónicas’. En la película Crónicas y en la novela Febrero escarlata, se asiste a la configuración de una representación de un periodista que trasciende el plano de la vida cotidiana y se posiciona como un héroe de voluntad inquebrantable (periodista heroico). Su desempeño le provee de un singular estatuto que lo hace ser aclamado por la sociedad civil. Se convierte en un redentor que se contrapone a los poderes oficiales. Esta representación tiene como contrapunto la ‘imagen de la redención’, pues cuando se conocen las biografías de los protagonistas de ambos relatos, se reconoce que el arrojo que caracteriza su rol profesional es consecuencia de un intento por purgar culpas privadas. El periodista hace de su labor altruista una práctica para lavar la propia consciencia. Al igual que en la anterior representación, los protagonistas operan en calidad de núcleo del relato. Y en este caso no hay un trabajo mancomunado con los directores de medios u otros compañeros periodistas, ni tampoco con las autoridades oficiales. Los demás personajes (antagónicos y agónicos) se convierten en elementos periféricos que, en su afán de desestabilizar la labor de los personajes centrales, realzan su papel como núcleo que cohesiona la representación. La jerarquía de estos elementos supone el contraste. El periodista heroico se opone al sistema en su totalidad, ya no solo a los grupos ilegales, ni a la corrupción del poder, sino a la misma estructura de la empresa de medios. De este modo, la ‘imagen de la redención’ adquiere un rol simbólico que permite conectar, para el lector y el espectador, las razones que pueden llevar a un reportero a asumir un rol casi sobrehumano que implica poner en riesgo la vida misma. Representación del periodista falsificador/imagen de la mentira: ‘Los laberintos del espejo y Shattered glass’. Los universos sociales que ofrecen la película Shattered glass y la novela Los laberintos del espejo, permiten analizar la representación de un periodista falsificador. La verdad no parece una consigna para los protagonistas de ambos relatos, pues su labor se destaca por la elaboración de un discurso basado en la falsedad (‘imagen de la mentira’), y que se reproduce con facilidad en un sistema que debilita la idea de lo real. En las dos historias, el compromiso del profesional sigue siendo informar al público, pero ya no gracias a una búsqueda de la verdad (un esfuerzo por mantener la objetividad periodística), sino a su invención total o parcial.

128


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Se sugiere la ‘imagen de la mentira’ como complemento a la representación del periodista falsificador, no solo porque un trabajo de dicha naturaleza tenga como consecuencia natural la muerte de la verdad, sino porque el mentir se convierte en un arte capaz de cuestionar el trabajo periodístico. En ambas historias los protagonistas centralizan la representación en la medida en que sus ardides para conseguir información, o la capacidad de ficcionar la realidad, son efectivas. No es sino luego de un amplio recorrido mediático que son detectados, lo que además no equivale a que su desempeño sea truncado. La mentira, contrario a cualquier deontología, adquiere legitimidad en el mundo de los medios. La ‘imagen de la mentira’, el arte de engañar, permite materializar la representación del periodista falsificador, en la medida en que se instala con comodidad en un grupo mediático y es capaz de transformar su dinámica de trabajo. Representación del periodista fracturado/imagen de la intimidad: ‘Sostiene Pereira e Interview’. En la novela Sostiene Pereira y en la película Interview se configura otro tipo de representación del periodista que se distancia de las anteriores representaciones por no tratar específicamente sobre la labor periodística. Sin embargo, eso no evita que se revelen los resortes más profundos que mueven a los reporteros a asumir esta práctica como profesión. Se ha denominado a este tipo de configuración: periodista fracturado. Y dicha calificación responde al hecho de revelar la vida íntima de cada reportero en la cual salen a la luz todas las crisis, fisuras y problemáticas que caracterizan no solo a los seres humanos, sino a quienes tienen una difícil profesión con un alto perfil público. Se reconoce, en este caso, cómo la esfera de lo privado (‘imagen de la intimidad’) trasciende al terreno de lo público, y las grietas de los personajes, que se deben a las marcas trágicas de su vida, se materializan en los periódicos para los que trabajan mediante textos que reflejan dolor, miedos y frustraciones personales. Los protagonistas de ambas historias revelan una fuerte crisis respecto a la vocación periodística. En este universo, la ‘imagen de la intimidad’ revela otra dinámica del trabajo del reportero que deja entrever las vicisitudes cotidianas desde el desamor, los deseos de no ir a trabajar, hasta perder toda motivación vital. En esta representación del periodista fracturado la intimidad aparece del otro lado. No se desnuda la intimidad de otros, para, en lugar de ello, permitir que el mundo privado del reportero se ponga en primer plano, opere como núcleo central sobre el cual se comprenden las labilidades laborales de ambos periodistas. Representación del periodista coral/imagen de la fragilidad: ‘Los Imperfeccionistas’ y ‘Morning glory’. El film Morning glory y la novela Los Imperfeccionistas exponen la representación, no de un personaje en específico (lo cual da pie para sugerir la figura de un periodista coral), sino de un medio y una relación tensa que, a través de la historia de cada periodista, recrea la ‘imagen de la fragilidad’ que pone en evidencia las dificultades del trabajo mancomunado. Esto opera como núcleo central de dicha configuración. El impulso de la protagonista de la película por salvar un programa matutino se ve obstruido por la aparición de su co-protagonista, quien en lugar de ayudar a la joven con su labor, se convierte en un difícil obstáculo. Asimismo, en la novela, no son los periodistas los que determinan dicha vulnerabilidad, sino el mismo medio que tiende a desaparecer si no encuentra un equilibrio oportuno entre sus elementos que, desde la periferia, labran el nostálgico destino de la prensa escrita. Los personajes, en ambos relatos, son los que, a partir de los conflictos laborales, develan la ‘imagen de la fragilidad’, la cual se materializa en las dinámicas de equipo, que indiferente Prensa, relatos e imágenes: Representación del periodista en el universo narrativo - pp 117-131

129


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

de sus resultados, hace evidente las dificultades de un sistema social. De esta manera, la fragilidad se objetiva en el miedo a la edad, a perder a un ser querido, a no saber qué sucede en las altas esferas de la empresa, a no querer afrontar un nuevo reto laboral. Estos aspectos determinan el rumbo que tomará la representación del periodista vulnerable, que en ese trabajo de construcción colectiva, refleja la debilidad de una profesión que reclama un difícil proceso de construcción colectiva.

Conclusiones El análisis de la Representación sirvió por delinear la figura del periodista, y en esa medida no se privilegió un perfil general, sino que se recurrió a la noción del núcleo central de la Teoría de las Representaciones Sociales, como rasgo que jerarquiza todo el modo en que se configura cada caso. De ahí que la representación del periodista fracturado, por ejemplo, revele cómo la descomposición de la vida íntima deforma, influencia o afecta su desempeño profesional; o que la del periodista investigador muestre cómo el olfato para seguir rastros y el descubrir misterios, se convierte en el motor que orienta la labor cotidiana. Bajo esa misma lógica, el proceso de objetivación tuvo lugar en la configuración de cada una de las representaciones. La figura privilegiada (protagonistas), en cada novela y película, permitió concretar y hacer accesible el núcleo central de la representación. La heroicidad, la falsificación o la vulnerabilidad oficiaron para que todos los rasgos se centralizaran, lo cual permitió la comprensión de las dinámicas de la representación, que circulan en el mundo narrativo gracias a las potencias de los relatos. Cabe señalar que en cada una de las obras estudiadas (novelas y películas) el personaje central (o en los casos que existe estructura coral) hizo las veces de núcleo para dar forma a la representación. Y esto independiente de su rol dentro de la estructura de un medio (sea editor, reportero gráfico o periodista), o su comportamiento moral, mucho menos de sus apetencias personales. Lo clave es que, al ser el centro de las acciones en cada relato, los personajes principales hacen que la representación gire sobre ellos, lo cual implica que el resto de elementos de contraste (personajes secundarios, acciones paralelas) operen como rasgos periféricos. Por otra parte, las imágenes esgrimidas a partir del análisis operan para dar forma a una comprensión de la profesión (no solo del profesional), en la medida en que anclan al personaje en un tipo de universo, en un simulacro del territorio periodístico. De allí que tanto lector como espectador puedan incorporar toda la información que ofrecen los relatos a su propia dimensión colectiva cuando comparan sus concepciones de mundo con el universo de ficción que ofrecen el relato.

130


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Bibliografía Abric, J.C. (1994). Las representaciones sociales: aspectos teóricos. En: Abric, J.C. (Ed.). Prácticas sociales y representaciones (pp. 11-32). Ciudad de México, México: Ediciones Coyoacán. Araujo Medina, C. (1980). El rol del periodista. Quito, Ecuador: Ediciones Ciespal. Durkheim, E. (1924). Sociología y filosofía. Buenos Aires, Argentina: Editorial Guillermo Kraft Limitada. Farr, R. (1986). Las representaciones sociales. En: Moscovici, S. Psicología social, II. (pp. 495-506). Barcelona, España: Paidós. Hunter, J. (2002). La estética de lo posible. Cine y literatura. Bogotá, Colombia: Ecran editores. Ibáñez, T. (1994). Psicología social construccionista. Ciudad de México, México: Universidad de Guadalajara. Jodelet, D. (1986). La representación social: fenómenos, conceptos y teoría. En: Moscovici, S. Psicología social, II. (pp. 469-494). Barcelona, España: Paidós. Moscovici, S. (Comp.), (1984). Psicología social, pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales. Barcelona: Paidós.

Prensa, relatos e imágenes: Representación del periodista en el universo narrativo - pp 117-131

131


Universidad de Manizales - Programa de Comunicaci贸n Social y Periodismo

132


Año 16 - Vol. 11 - Nº 1

Pautas para colaboradores ESCRIBANÍA es una publicación de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de Manizales, Colombia. Constituye un medio de difusión de avances y resultados de investigación, así como de reflexiones teóricas, estudios técnicos y métodos afines. En su nueva época ESCRIBANÍA invita a autores nacionales e internacionales dedicados a la enseñanza y la investigación de la comunicación y la cultura, la información y el lenguaje, a enviar sus colaboraciones. Éstas deben acogerse a los siguientes parámetros: - Remitir el texto en archivo adjunto, en procesador Word, por correo electrónico a la dirección: escribania@umanizales.edu.co - Los artículos deben ser escritos preferiblemente en castellano, aunque se aceptan colaboraciones en inglés, las que serán publicadas en su idioma original. - Los artículos deben tener una extensión mínima de 15 páginas y máxima de 30, incluidas bibliografía, tablas y figuras, cuando las hubiere; interlineado a doble espacio, en hoja tamaño carta, o el equivalente a 20.000 o 25.000 caracteres aproximadamente. La fuente debe ser Times New Roman, de 12 puntos. - Los artículos deben incluir: a. resumen en español, b. abstract en inglés (entre 100 y 120 palabras incluidos los espacios), c. lista de cinco palabras clave (Key words) que recojan las ideas fundamentales del mismo, d. origen del artículo, e. datos del autor (nacionalidad, filiación institucional, títulos académicos, área de investigación, correo electrónico). - El material puesto en consideración debe ser inédito, lo que supone que no podrá ser sometido a consideraciones de publicación simultánea en otras revistas nacionales (Colombia). Sin embargo, en el caso de artículos ya publicados en revistas internacionales debe incluirse el nombre y la fecha de la publicación en la que ha aparecido, la dirección del editor y una carta del autor o del editor en la que se autoriza su reproducción. - ESCRIBANIA dará prioridad a los siguientes tipos de artículos enviados: artículos de resultados de investigación que incluyan una introducción, metodología, resultados y conclusiones; artículos de reflexión basados en resultados de investigación trabajados desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica por parte del autor; artículos de revisión que muestren resultados, sistematizaciones y avances del campo de estudios y que presenten una revisión bibliográfica cuidadosa y exhaustiva. - Deben incluirse las referencias bibliográficas en el sistema de paréntesis (Acosta, 2004, p.34) dentro del texto y luego listarlas como bibliografía con los datos completos (apellido, nombre, año, título, ciudad, editorial) al final del artículo. También pueden incluirse notas al pie de página, con numeración consecutiva, para hacer comentarios y aclaraciones. Al final del artículo debe aparecer la bibliografía completa siguiendo el mismo sistema. - Toda referencia de documento electrónico (Internet) debe contener: autor (año de publicación), título del trabajo, recuperado el día, mes y año de (la fuente). Ejemplo:

Azziz Nassif, A. (2009, 05 de mayo). ¿Cambiará la fotografía? El Universal. Recuperado el 22 de junio de 2009 de http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/43963.html.

133


Universidad de Manizales - Programa de Comunicación Social y Periodismo

El material enviado a ESCRIBANIA será evaluado por parte del Comité de árbitros de la revista. El Comité Editorial de la revista se reserva el derecho de sugerir las modificaciones formales que requieran los artículos. En caso de que se decida no incluir un artículo en la revista, el autor será previamente notificado. El material no será devuelto. Las colaboraciones pueden enviarse a: Revista ESCRIBANIA Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Universidad de Manizales Manizales, Colombia e-mail: escribania@umanizales.edu.co

134



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.