Siente la U edición 1

Page 1

Edición Nº 1 de 2020

Siente la v San José de Cúcuta, mayo de 2020. Periodicidad quincenal

#SoyUFPS

Soy responsable #MeQuedo EnCasa 1


Siente la v

E C I D

ÍN

Es un medio realizado por el Centro de Comunicaciones y Medios Audiovisuales CECOM Héctor Miguel Parra López Rector Félix Lozano Cárdenas Coordinador CECOM Carlos Eduardo Gómez R. Jefe de Comunicaciones y Prensa Ricardo Triana Sandoval Comunicador Social

4

NOTA

6 8

Perfil

2

Vicerrectores se tomaron un ‘café virtual’ con la comunidad UFPS.

Milton Jesús Vera Contreras.

Galería Me quedo en casa.

David Delgado Torres Comunicador Social Jessica Guarin Blanco Comunicadora Social Ruby Salamanca Pinto Diseño y diagramación Sus avisos, artículos, comentarios y colaboraciones pueden ser enviados a: oficinadeprensa@ufps.edu.co


SERVICIOS DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

VÍA TIC:

MÁS INFORMACIÓN

Apoyo psicológico

Consulta telemedicina

Apoyo espiritual

Apoyo social

Amigo Académico

Odontología de urgencia 3

Dirigido a estudiantes, docentes, administrativos y graduados UFPS.


Vicerrectores se tomaron un

‘café virtual’

con la comunidad UFPS

Dentro de las actividades creadas en medio de la emergencia sanitaria y la estrategia #QuédateEnCasa, la Universidad Francisco de Paula Santander adelanta la iniciativa Cafetería Virtual, un espacio para abordar diferentes temas de interés para toda la comunidad UFPS. En la programación semanal, fueron invitados los vicerrectores UFPS para tomarse un café con estudiantes, docentes y administrativos a través de la plataforma de Google Meet. La cita virtual fue aceptada por Olga Marina Vega Angarita, vicerrectora académica; Maribel Cárdenas García, vicerrectora administrativa; Luis Eduardo Trujillo Toscano, vicerrector de bienestar universitario; Jhan Piero Rojas Suárez, vicerrector asistente de investigación y extensión. Durante el encuentro, cada directivo contó con un espacio para exponer las actividades y los planes de acción que vienen adelantando desde sus dependencias para dar continuidad con las dinámicas propias de la Universidad. También fue el escenario para responder algunas inquietudes, resolver dudas y brindar orientaciones a los asistentes sobre algunos procesos que se vienen adelantando a través de las

4


TIC, con el propósito de beneficiar a la comunidad UFPS. En las más de dos horas de interacción, los directivos reconocieron que no han sido días fáciles para todos, la contingencia ha obligado a una nueva adaptación donde las TIC son las protagonistas. Sin embargo, destacaron la voluntad de la alta dirección por favorecer escenarios donde se puedan flexibilizar procesos y procedimientos y así mantener el quehacer universitario.

Soy UFPS, Soy Responsable, Me Quedo En Casa

5


MILTON JESÚS VERA CONTRERAS UN INGENIERO DE SISTEMAS CON LA DOCENCIA EN SUS VENAS El ingeniero Milton Jesús Vera Conteras lleva en sus venas la pasión por la enseñanza. Comenzó su formación escolar en el municipio de Chinácota, posteriormente migró a Cúcuta junto a su madre, hermano mellizo y hermana menor, finalizando la primaria en la Escuela Patios Centro Número 2. Realizó su secundaria en el Colegio Departamental Integrado 11 de noviembre, en Los Patios, de donde obtuvo su diploma como Bachiller Industrial en la modalidad de Electricidad y Electrónica.

Como consejo, resalta la importancia de no rendirse y proponerse siempre todas las cosas que uno quiera, aunque no todas se den.

Terminado el bachillerato, comprendió que quería ser Ingeniero de Sistemas, se presentó en la Universidad Francisco de Paula Santander y recuerda como uno de sus momentos más felices, el día en que se enteró que había sido admitido. Comenzó sus estudios de pregrado contando con excelentes docentes como el entonces jefe de la oficina de admisiones y registro, Álvaro Mejía y el actual rector UFPS, Héctor Miguel Parra López. La docencia es una pasión que lo acompaña desde niño, relata que su mamá fue una maestra rural y de escuela, un espejo que lo motivaba a ayudarle a sus hermanos y compañeros a comprender mejor los temas que veían; al terminar el pregrado tuvo la oportunidad de enseñar, un suceso que lo marcó para siempre. Motivado por ser docente, el ingeniero Milton decide iniciar estudios de Maestría en Ciencias de la Computación en la Universidad de Los Andes de Mérida - Venezuela, aunque no pudo terminar. Por razones laborales se desplazó junto a su esposa a la ciudad de Bogotá, allá realizó su maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación en la Universidad Nacional de Colombia, además de otros diplomados y cursos cortos en la Universidad Piloto de Colombia y en academias como Oracle.

6


Al finalizar el posgrado, tuvo la oportunidad de ejercer nuevamente la docencia en la Universidad Nacional y la Universidad Central en Bogotá. Tiempo después ganó el concurso de docentes tiempo completo en la UFPS y confirmó su regreso a esta casa de estudios. Muy familiar y apasionado por la música Milton es un hombre de familia, está casado desde hace 10 años y aunque todavía no es padre, tiene cuatro sobrinos que son su adoración. Es una persona católica, apasionada por la lectura de la Biblia y la poesía. Cree que el hecho de amanecer con vida y salud es motivo suficiente para seguir adelante luchando por alcanzar sus sueños y ayudar a los demás a alcanzar los suyos. Cree que es difícil para los seres humanos limitarse en una definición de sí mismos; sin embargo, se identifica

como un soñador, cazador de utopías, realista crítico y en este momento que se vive, un humanista digital. Entre sus fortalezas destacan el trabajo, el esfuerzo, el compromiso y el ímpetu para lograr las cosas. Al hablar de sus posibilidades de mejora, afirmó que tiende a ser muy perfeccionista y tiene dificultades con el manejo de la autoridad que pasa por encima de la razón, no le gusta un modelo de imposición, prefiere que todas las decisiones se puedan debatir para alcanzar siempre lo mejor para todos. Desde niño, es un apasionado de los boleros, la música colombiana y la instrumental, sus géneros favoritos, ama escuchar música clásica, cubana, música de protesta como la de Silvio Rodríguez y Mercedes Sosa; también algo de rock, merengue y vallenato clásico. Le encanta disfrutar de toda la gastronomía criolla, de mar y la hindú. En su niñez y adolescencia, practicaba mucho el microfútbol, confesando entre risas que no era muy bueno. Actualmente le gusta caminar, practicar el ajedrez y los juegos de palabras. Actualmente dirige el semillero de investigación Silux.

7


GALERÍA

#MeQuedo EnCasa

Deivi Francisco Becerra Rodríguez (Oficina de Planeación) Aprovecha sus momentos en casa para compartir con su madre Mercedes y su mascota ‘Niño’.

Miguel Alfredo Acosta Suárez (Jefe de Servicios Generales) Alista pedidos de su empresa de gastronomía Nonna Saludable.

Carmen Patricia Álvarez 8

Secretaria del programa de Comunicación Social y del Cecom, trabajando desde casa.


GALERÍA

#MeQuedo EnCasa

Mayra Alejandra Orozco Coronel (Profesional de la División de Sistemas) Comparte con su esposo e hijo un plan favorito, la lectura.

Anuar Salín Jure Balaguera (Docente adscrito al Departamento de Matemáticas y Estadísticas) Realizando clase con sus estudiantes a través de las plataformas digitales.

Lexy Carolina León Castrillo (Profesional de apoyo Vicerrectoría Académica y docente catedrática) Disfruta de planes en casa con sus hijos.

9


GALERÍA

#MeQuedo EnCasa

Javier Alfonso Cárdenas Gutiérrez (Director del programa Ingeniería Civil) Realizando actividades académicas desde casa.

Liliana González y Jaen Gamboa (Tesorería UFPS y División de Sistemas) Celebraron el cumpleaños de su hijo en casa. Para ellos, lo más importante es estar en familia.

10


Del 13 al 31 de mayo 13 de mayo • •

Néstor Andrés Urbina Suárez Marilse Araque Pabón

19 de mayo

25 de mayo

• •

• • •

Laura Yolima Moreno Rozo Jorge William Espinel Omaña

14 de mayo

20 de mayo

• • • •

• • • • •

Luz Marina Carvajal Cruz Rossana Patricia Macías Foliaco Javier Andrés Zambrano Galvis Iriana Andrea Ramírez Castellanos

Segundo Ruge Roncancio Myriam Bayona Cala Mayra Alejandra Orozco Coronel Leida Tibisay Vivas Jaimes Francisco Ernesto Moreno García

15 de mayo

21 de mayo

• • • • •

William Eduardo Atehortua Alarcón Jesús Niño Nieto Cecilia María Eugenia Muñoz Peñaloza Nydia María Rincón Villamizar Edgar Alfonso Rodríguez Araújo Edwar Yesid Camargo Roa

16 de mayo •

Iván Enrique Villamizar Rodríguez

Astrid Carolina Mantilla Mendoza Farid Giovanny Buitrago Cadena

22 de mayo • • • • •

Myriam Consuelo Suárez Tovar Luis Carlos Calderón Tarazona Gloria Isabel Duarte Delgado Carlos Humberto Flórez Góngora Deisy Johanna Rodríguez Beltrán

Jesús María Caballero Álvarez Freddy Leonardo Flórez Becerra Gladys Katerine Collantes Miranda

26 de mayo • •

Michael Hernando Carvajal Peña Carolina Gutiérrez Villamizar

27 de mayo • • •

Sergio Camilo Alarcón Granados José Daniel Ortega Juan Pablo Salazar Torres

28 de mayo • • • •

José Gonzalo Rojas Castro Carolina García Pino John Jairo Medina Villamizar María Teresa Tovar Arteaga

29 de mayo •

César Orlando Vargas Mantilla

17 de mayo

23 de mayo

30 de mayo

• • • • •

• •

• • • • •

Luz Marina Galvis Niños Álvaro Salamanca Landínez Diego Mauricio Rueda Celis Joan Pablo Melano Gamboa Andrea Jovanna Cacique Arias

Freddy Yesid Villamizar Araque Belkys Zulay Hernández Cárdenas

24 de mayo • • • •

Meimer Peñaranda Carrillo Seir Antonio Salazar Mercado Luisa Fernanda Ramírez Rios Astrid Carolina Torrado Redondo

Gloria Inés Vera Martha Beatriz Delgado Nelly Rosa Díaz Leal Álvaro Javier Sánchez Cárdenas Mauricio Andrés Arias Cabrera

31 de mayo • •

Sonia Maritza Mendoza Lizcano Jhon Antuny Pabón León

11


CECOM Centro de Comunicaciones

y Medios Audiovisuales

12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.