IX TALLER DE DESARROLLO PROFESORAL 29,30 Y 31 DE JULIO, DE 2020

Page 1

IX TALLER DE DESARROLLO PROFESORAL 29,30 Y 31 DE JULIO, DE 2020 Resolución 256 del 03 de Junio de 2020 Consejo Académico

Rectoría Vicerrectoría Académica 2020


Programaciรณn IX TALLER de Desarrollo PROFESORAL SEGUNDO SEMESTRE ACADร MICO 2020


IX TALLER de Desarrollo PROFESORAL


IX TALLER de Desarrollo PROFESORAL


CONFERENCIA MEDIADA POR LAS TIC

 Fecha : Jueves 30 de Julio .  Temática: Taller Evaluación docente en tiempos normales y de excepción.  Ponente

:

GUILLERMO LONDOÑO OROZCO Par Académico de Colciencias, Coordinador Red Internacional de Docencia Universitaria Lasallista, RIDUL.

Nota. El contenido presentado es de autoría de los conferencistas.


Taller de Desarrollo Profesoral: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Guillermo Londoño Orozco, PhD Universidad de La Salle gulondono@unisalle.edu.co


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

Apuesta: El taller busca brindar elementos de reflexión a los participantes en torno a los desafíos de la evaluación del aprendizaje en el ámbito de la educación superior. Se busca problematizar alrededor de las prácticas evaluativas, como base para su reflexión y discusión en torno a las prácticas cotidianas y a los desafíos generados no solo para tiempos de excepción, sino para nuestro quehacer docente cotidiano.


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

Objetivos: • Identificar concepciones y prácticas en torno a la evaluacióndel aprendizaje, por parte de los participantes, como base para reflexionar sobre sus comprensiones y desafíos. • Ahondar en las comprensiones de la evaluación, más allá de una visión instrumental de la misma, en aras de comprenderla como parte del ejercicio didáctico. • Establecer algunas alternativas de la evaluación en relación con el desafío de los resultados de aprendizaje. • Repensar prácticas evaluativas


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

Momentos: • Reflexiones: problemáticas, concepciones, desafíos.

• Trabajo en grupos, alrededor de preguntas orientadoras. • Discusión grupal y síntesis. • Reflexiones finales


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluaciรณn del aprendizaje

Consideraciones iniciales


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

Tras un siglo de esfuerzos evaluativos, la palabra que mejor define la opinión de los expertos es el escepticismo. Aún no se posee la tecnología adecuada para desarrollar una evaluación técnicamente impecable, y la existencia de múltiples modelos o teorías sobre la misma sólo reafirma la sensación de relatividad de ésta. (Robalino y Körner, 2007)


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

La evaluación del aprendizaje es uno de los campos de reflexión permanente del profesor; todo lo que allí se haga afectará positiva o negativamente la calidad del mismo. Las comprensiones, procesos y estrategias de evaluación no se enriquecen con recetas, sino con la reflexión pedagógica (sujetos, disciplinas, sentidos y contextos) sobre su significado y sentido en el contexto de la educación superior.


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluaciรณn del aprendizaje

Ejemplos y problemรกticas


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

Mencione a Los cuatro Evangelistas: Los cuatro evangelistas eran 3: San Pedro Y San Pablo. ¿Cómo se da la formación de las cordilleras?: Las montanas no se forman en uno o Dos días, tardan mucho tiempo en formarse.

¿Qué es la atmósfera?: La atmósfera es el sitio donde se encuentran los procesos atmosféricos como las nubes. En esta parte se producen los rayos sísmicos, que son aquellos que producen los terremotos y el temblamiento de tierra. ¿Cuáles son los movimientos del corazón?: De rotación alrededor de sí mismo y de traslación alrededor del cuerpo.


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

¿Cuáles son las etapas más importantes en la evolución del hombre?: Sobre el año 570 se cree en la primera aparición del Homo Sapiens. A partirdel 570 y hasta el 1200 el Homo Habilis. A partir del 1200 y hasta aproximadamente el 1700 elson Homo Habilis y después, hombres normales. ¿Qué los Acueductos?: Eran para transportar el agua de un extremo a otro en vez de ir cargando con los cubos. Medir el segundo verso escrito en la pizarra: Unos 75 centímetros

¿Cómo respiran los anfibios?: La rana tiene una hendidura cloacal, por la cual lanza el tipico sonido ' cloac, cloac ' .


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

Mencione algunos Antibióticos: El alcohol, el algodon y agua oxigenada.

Para su estudio, ¿en cuántas partes de divide la Naturaleza ?: ' na ' ' tu ' ' ra ' y ' leza ' . ¿Qué es la Fe ?: Es lo que nos da Dios para poder entender a los curas. ¿Qué diferencia existe entre los Ovíparos y los Vivíparos?: ' Ovi ' y ' Vivi ' . Dé la definición de círculo: Es una linea pegada por los dos extremos formando un redondel. ¿Que significa el Anarquismo? Es una ideología racional y astringente.








Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

PROBLEMÁTICA DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR

• • • • • •

Base epistemológica Base pedagógica Base didáctica Frente a los créditos Frente a las competencias Frente al aprendizaje

• No existen formas de evaluación que sean absolutamente mejores que otras. • Institución, sujetos, contextos, condiciones, historicidad. • La evaluación del aprendizaje es un área de alta potencialidad educativa y con amplias posibilidades de incidencia en la transformación de dicho proceso.


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

La evaluación no es ni puede ser un apéndice de la enseñanza ni del aprendizaje. Algunas preguntas: ¿Qué enseño? ¿Por qué enseño eso y no otras cosas? ¿De qué modo lo enseño? ¿Pueden aprender mis alumnos? ¿Qué hago para contribuir a un aprendizaje significativo? ¿Qué sentido tiene ese aprendizaje? ¿Qué otras cosas dejan de aprender? ¿Por qué?

Yal final……….qXué,coXmoy cuXando evalúo?????????????????


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

Algunas paradojas de la evaluación (Santos Guerra) • Aunque la finalidad es el aprendizaje, las dinámicas institucionales hacen que la evaluación se convierta en estrategias para que los alumnos aprueben. • Aunque la teoría del aprendizaje centra su importancia en los procesos, la práctica de la evaluación focaliza su interés en los resultados. • La evaluación condiciona todo el proceso de enseñanza y aprendizaje.


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

• Aunque los resultados no explican las causas del éxito o el fracaso, la institución entiende que el responsable de las malas calificaciones es el estudiante. • Aunque se teoriza la importancia de la evaluación para mejorar el proceso de enseñanza, lo cierto es que se repiten de forma casi mecánica las prácticas de evaluación. • A pesar de que uno de los objetivos de la enseñanza universitaria es despertar y desarrollar el espíritu crítico muchas evaluaciones consisten en la repetición de las ideas aprendidas del profesor o de autores recomendados.


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

Aunque las instituciones de formación docente enfatizan la evaluación cualitativa, las prácticas siguen instaladas en los modelos cuantitativos. Aunque muchos aprendizajes implican tiempo y procesos prolongados, la evaluación se realiza en tiempos cortos e igual para todos. Aunque la participación es esencial, la participación de los estudiantes se limita a pruebas. Aunque se insiste en aprendizaje colaborativo las evaluaciones son individuales.


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

Sólo algunas de las conductas del dominio cognitivo (conocimiento de hechos específicos, de clasificaciones y categorías, etc.) pueden «medirse» a través de pruebas objetivas de rendimiento escolar. Pero los otros ámbitos de conductas (psicomotriz y afectivo) e incluso las categorías superiores de ámbito cognitivo (ej.: comprensión, interpretación, extrapolación, análisis de los principios de organización, etc.), exigen por su naturaleza compleja apuestas de evaluación diferentes.


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

• • •

Evaluación como medición. Evaluación como instrumento de poder. Evaluación como valoración. Evaluación como parte del proceso de Enseñanza – Aprendizaje.


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluaciรณn del aprendizaje

Acercamientos


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

El triángulo didáctico •

Las relaciones entre el maestro y el estudiante determinan las formas de la relación pedagógica. Las relaciones entre el estudiante y el conocimiento determinan las formas del aprendizaje. Las relaciones entre el maestro y el conocimiento determinan las formas de la enseñanza.

Dónde se ubica la evaluació n?


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

Dimensiones •

• •

Epistemológica (Qué tipo de saber es el evaluativo, sobre que concepción de conocimiento se mueven las prácticas evaluativas. Pedagógica (Cuál es el lugar de la evaluación en el acto educativo y pedagógico) Metodológica (¿Qué tipo de alternativas de evaluación son coherentes con mi apuesta epistemológicapedagógica. Estratégica (¿Qué tipo de alternativas son posibles, reales y viables para la evaluación en campos disciplinares, según contextos, sujetos y sus condiciones histórico-culturales?


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

Comprensiones: •

La Evaluación no es ni puede ser un apéndice de la enseñanza ni del aprendizaje La evaluación es mucho más comprensiva y abarcadora que la medición. La primera supone la interrelación de múltiples factores. La medición es una pericia técnica.


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

En la medida en que un sujeto aprende, simultáneamente evalúa, discrimina, valora, critica, opina, razona, fundamenta, decide, enjuicia, opta... entre lo que considera que tiene un valor en sí y aquello que carece de él. Esta actitud evaluadora, que se aprende, es parte del proceso educativo que, como tal, es continuamente formativo. (Álvarez Méndez) La evaluación se constituye en fuente de conocimiento y lugar de gestación de mejoras educativas si se la organiza en una perspectiva de continuidad.


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

Talle r Discusión por grupos. • • •

Tiempo 40 minutos Relator Presentación en plenaria 4 minutos por grupo.


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

Puntos de discusión: 1. Cómo debe ser la evaluación cuando se concibe la educación como (escoger una): •

• • •

• • •

Una educación más pensada en el aprendizaje que en la enseñanza. Una educación centrada en procesos y no solo en resultados. Una educación personalizadora que promueve la autonomía. Una educación que busca el despliegue de las potencialidades del ser humano. Una educación que cultiva el sentido crítico. Una educación que propende por la transformación social. Una educación que exige destrezas, habilidades, competencias procedimentales


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

Puntos de discusión: 2. ¿Si pudiera no hacer exámenes, ni pruebas,

qué haría para poder establecer un juicio respecto del aprendizaje logrado o las competencias adquiridas por mis estudiantes? 3. Desafíos frente a mi práctica pedagógica.


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluaciรณn del aprendizaje

Socializaciรณn y cierre


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

Si un pescador se pasa horas junto al río con la caña de pescar y no logra atrapar ningún pez, no ha pescado, y esto es así por muchas horas que se haya pasado junto al río y por mucho dinero que se haya gastado en aparejos de pesca. Si no hay peces, no ha habido pesca aunque la culpa sea de los peces (andaban nadando por otro sitio, no estaban motivados para picar en el anzuelo)… (Morales 2008)


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

Desafío : La importancia de poner el énfasis en el aprendizaje del alumno: • La tarea del profesor es conseguir que sus

alumnos aprendan, más que de enseñar. Puede parecer un juego de palabras, pero no lo es. No por hacer lo que se supone que debemos hacer (explicar, examinar) se cumple la finalidad de la acción docente, que no es otra que el aprendizaje del alumno (Mohanan).


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

Si el docente logra centrar más su atención en tratar de comprender qué y cómo están aprendiendo sus alumnos, en lugar de concentrarse en lo que él les enseña, se abre la posibilidad de que la evaluación deje de ser un modo de constatar el grado en que los estudiantes han captado la enseñanza, para pasar a ser una herramienta que permita comprender y aportar a un proceso. (Celman) Obtener información acerca de lo que se desea evaluar es sólo un aspecto del proceso evaluativo. Su riqueza y, a la vez, su dificultad mayor consiste en las reflexiones, interpretaciones y juicios a que da lugar el trabajo con los datos recogidos. (Celman)


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

Promover una evaluación: •

Más centrada en el aprendizaje profundo que en el funcional

Más como parte del proceso enseñanza que como una medición

Más como proceso de interacción personal que como instrumento de poder.

Más desde una concepción educativa centrada en el aprendizaje, que como alternativa de “aprobación-certificación”

Más como parte de la didáctica, que como complemento de ella.

Más como aliada del todo el proceso educativo, que como factor de cumplimiento de metas, programas, estándares, rankings y comparaciones piramidales, que sirven para comparar a sujetos diferentes en su historicidad.


Taller de Desarrollo Profesoral: Evaluación del aprendizaje

Y en tiempos de excepción (Pandemia)? • El problema no es la excepción. Son nuestras prácticas antes, durante y después de ella. Los sujetos de aprendizaje son de contextos.


Taller de Desarrollo Profesoral: EVALUACIÓNDEL APRENDIZAJE Guillermo Londoño Orozco, PhD Universidad de La Salle gulondono@unisalle.edu.co


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.