Tercero grado A y B

Page 1

GalerĂ­a de oGros y draGones


Tercero grado A y B 2014 San Francisco de Sales

Staff Las personas que trabajamos en esta edición son: Equipo de conducción: María Andrea Moretti Equipo de conducción: María Laura Vega Asesora pedagógica: Cinthia Kuperman Docentes: Lucila Rodríguez Bosio Cristina Palacios Diseño: Mariángeles Portilla

21


Prólogo Los alumnos y alumnas de tercer grado del San Francisco de Sales investigamos cómo surgen los mitos y las leyendas, donde los ogros y dragones son personajes centrales. Como los ogures se convierten en ogros y los dragones, en personajes fantásticos. Tomamos

nota

sobre

textos

informativos,

viendo

las

características de estos personajes, los famosos de la literatura y armamos un banco de datos. En este libro, recorremos una galería de ogros y dragones célebres, tanto por sus escritores como por los cuentos clásicos y contemporáneos en los que habitan. Pasen, lean y escojan a sus preferidos. Nosotros disfrutamos mucho conociéndolos.

21


Indice Tercer grado A Cuento con ogro y princesa……………………………………………………… El Dragón Fafnir, guardián del tesoro de los Nibelungos………………………. El Gato con Botas………………………………………………………………… El tesoro de los siete ogros……………………………………………………….. El último dragón………………………………………………………………… El vuelo del dragón…………………………………………………………….... Eulalia y el dragón de la caverna……………………………………………….. Irulana y el ogronte……………………………………………………………… Jack y las habichuelas mágicas………………………………………………….. La bella durmiente del bosque…………………………………………………… Pulgarcito………………………………………………………………………….

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Tercer grado B Cuento con ogro y princesa……………………………………………………… El Dragón Fafnir, guardián del tesoro de los Nibelungos………………………. El Gato con Botas………………………………………………………………… El tesoro de los siete ogros………………………………………………………. El último dragón………………………………………………………………… El vuelo del dragón…………………………………………………………….... Eulalia y el dragón de la caverna……………………………………………….. Irulana y el ogronte……………………………………………………………… Jack y las habichuelas mágicas………………………………………………….. La bella durmiente del bosque…………………………………………………… Pulgarcito………………………………………………………………………….

21

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26


Cuento con ogro y princesa Como todos sabemos los ogros son mal educados, grandes, algunos son gordos y otros son flacos. No prestan nada. Tienen mucho pelo por todos lados. Algunos tienen cabello y otros son pelados. Algunos son medianos, otros son grandes y otros chiquitos. Algunos comen humanos y otros no. Nuestro ogro vive en una casa-cueva. Lucha con él el príncipe Atilio y la princesa. Cuando el ogro agarra una princesa se la quiere comer al horno con papas. “-Y ahora la meto en la fuente y listo- dijo el espantoso ogro pellizcando los cachetes de la princesa”. La piel de este ogro es medio verde y es pelado. Se lo puede vencer tirándole una piedra de 4.000 kilos sobre el dedito gordo del pie derecho.

Máximo Herrera Alonso, Catalina Cayuela y Oriana Sarubbi

Mariño, Ricardo Cuento con ogro y princesa, ilustrado por Laura Cantón Buenos Aires: Colihue 2005 Colección El Pájarito Remendado

21


El dragón Fafnir guardián del Tesoro de los Nibelungos Como todos sabemos los dragones son criaturas fantásticas, monstruosas, mágicas y poderosas. Este dragón se llama Fafnir. Vivía en una cueva. Este dragón era gigantesco, monstruoso y antes había sido un gigante. Era enemigo de los hombres. Se lo vencía clavándole una espada en el corazón. La espada se llamaba Gram. Pero para eso había que hacerlo salir de su cueva pues los dragones son invencibles en sus guaridas. “Sigfrido en la entrada de la cueva, comenzó a tocar una dulce melodía con su cuerno de plata. La música despertó al dragón y lo hizo salir de su cueva. Sigfrido esperó al dragón escondido entre los árboles y antes de que pudiera verlo u olerlo, su poderosa espada atravesó el corazón de Fafnir. Moribundo, Fafnir confesó a Sigfrido que, en otro tiempo había sido un gigante poderoso”. El que bebía la sangre de Fafnir podía entender el canto de las aves y se volvía inmortal.

Julieta Berra, Manuel Carreiro, Agustín López y Gabriel Nocetti El dragón Fafnir: guardián del tesoro de los Nibelungos / adaptado por Jimena Dib ; ilustrado por Sandra Lavandeira. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE-Unesco, 2012. Recurso Electrónico

21


El ogro del cuento “El gato con botas” Como todos sabemos, los ogros son maleducados pero el ogro del que nos ocuparemos es muy amable. EL nombre es El ogro del gato con botas.Vivía en un castillo. Era un temible ogro. Era el más rico del país y le pertenecían todas las tierras. Su poder era cambiar de forma. El autor del cuento dice que es amable. Entonces es amigo de los hombres. Se lo puede vencer transformándose en un animal y comérselo. El gato con botas lucha con el ogro y lo vence así: -También me han asegurado- dijo el gato- que sois capaz de convertiros en un animal de pequeño tamaño, como una rata o un ratón. Aunque debo confesaros que esto sí me parece del todo imposible. -Imposible – replicó el ogro ¡Ya lo veréis! Y mientras decía esto se transformó en un ratón que se puso a correr por el suelo. El gato en cuanto lo vio, se arrojó sobre él y se lo comió.

Sofía Zárate, Catalina Angelotti, Franco Colombo, Mateo Poledo El gato con botas / Charles Perrault ; adaptado por Jimena Dib y Cinthia Kuperman ; ilustrado por Diego Moscato. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE-Unesco, 2012. Recurso electrónico.

21


La ogresa de “El Tesoro de los siete ogros” Generalmente los ogros son: Peludos, feos, malos y fuertes. Pero el ogro del que nos ocuparemos es una ogresa del cuento “El Tesoro de los siete ogros”. Ella tiene poderes mágico: Metamorfosis (puede cambiar su forma) y revivir a los otros ogros. Poseía colmillos, garras y gruñía. Vivía en una caverna. Era enemiga de los hombres. Era la reina y la madre de todos los ogros. “El hombre reflexionó un instante antes de responder y cayó en la cuenta de que sólo había vencido a seis de ellos. –No maté a siete, no encontré al último ¿Sabes cómo es el séptimo ogro? -No, no falta ningún ogro, falta la reina, la madre de todos ellos, falta la Ogresa. Ella tiene poderes mágicos y es la más fuerte de todos”.

Juan Pablo Bertuglia, Ciro Rosenthal y Camila Méndez.

21


Morales, Mรกximo Cuentos de Ogros Buenos Aires: Continente, 2007

21


El último dragón Bien sabemos que los dragones son criaturas malvadas, pero nuestro dragón no y en los cuentos los dragones se mueren pero el nuestro no se muere. Este era un dragoncito que salió de un huevo que el sapo encontró paseando por el monte. El último dragón pensó que su papá era el sapo. Un día se encontró con una lechuza y una vizcacha que decían que el sapo no era su papá. Que el sapo era un mentiroso “-¿Mentiroso mi papá?- le contestó el dragón rugiendo como mil leones juntos. -¿Mentiroso mi papá?- Y comenzaron a salir llamas hasta por los ojos.” El sapo le tapó la boca a la lechuza que entendió que era el fin del mundo y del susto se quedó muda por tres meses.

Milagros Vaccarezza, Zoe Medina, Bautista Pérez Platé, Santino Lo Prete.

Roldán, Gustavo “El último dragón”. Ilustrador: Manuel Purdía - Buenos Aires: Ed. Norma, 2011 .

21


El vuelo del dragón Es sabido que los dragones son criaturas míticas y poderosas. Pero el dragón que les vamos a mostrar ahora es diferente a los demás. Su nombre es Orff y vive en La Montaña Blanca. Tiene oídos delicados, vuela, es enorme, monstruoso e impresionante. Es herbívoro pues come sólo enormes cantidades de tréboles. Sus patas son cortas y su cuerpo está cubierto de escamas duras como el hierro. Es una especie de descomunal lagarto y su cabeza es algo parecida a la de un caballo. Tiene pezuñas poderosas, gigantescas alas y una enorme boca. Tira fuego por la boca. Es amigo de los hombres. Se lo puede vencer con el ruido desagradable de algo muy agudo por ejemplo un violín. ”Orff que como todos los dragones tenía oídos sensibles retrocedió espantado: Romualdo era un músico espantoso y su violín sonaba tan mal que el delicado dragón estuvo a punto de abrir sus alas y salir huyendo a toda velocidad pero le pareció que era mejor no agregar otra tristeza a la ya triste vida del caballero violinista”. Nadie lucha con él y había dormido 100 años cuidando un tesoro.

Malena Duré, Sofía Labeau, Dante Labadié y Martín Gómez.

Méndez, Mario “El vuelo del dragón”. Ilustrador: Lucas Nine - 1ª Edición 1ª Reimpr . Buenos Aires: Santillana, 2014

21


El dragón de “Eulalia y el Dragón de la caverna” Como todos sabemos, los dragones son animales monstruosos, feroces, mágicos, sabios, furiosos y fabulosos. Pero del dragón del que nos ocuparemos es el de “Eulalia y el dragón”, una dragón que se enamoró. Se trata de una joven mujer llamada Eulalia. Ella, una vez, quería pasear por la playa y un día la atrapó el dragón. La joven quería salir, pero nadie la salvaba. Todos temían al terrible monstruo. Pero el dragón la trataba como una reina. Y así pasaron los años pero entre año y año no se ponía vieja, sino joven y hermosa porque no sabíamos que ese dragón tenía el poder de hacer joven a todas las mujeres, para nuestra sorpresa, en especial a Eulalia. Y así pasaron los años sin que Eulalia pudiera salir. “Lo único que quiere Eulalia es escapar. Como no puede, suspira. La Caverna de los suspiros Fernando de Noronha tomó su nombre por ella. Tristes, profundos y ruidosos suspiros de la prisionera que espera ser rescatada por alguien con mejor aspecto que un dragón.”

Wolf, Ema; La nave de los brujos y otras leyendas del mar. Ilustrado por Douglas Wright. Buenos Aires: Ed. Sudamericana, colección Cuentamérica, 2000.

21


Irulana y el ogronte Como todos sabemos los ogros son grandes, malos y feos. Son criaturas salvajes y fuertes. También comen ciudades. A veces viven en un pequeño pueblo. Este es el ogro de Irulana y el ogronte. No es amigo de los hombres y resopla. Se lo vence gritando bien, pero bien fuerte ¡Irulana! hasta formar un hilo que lo tiró al suelo y lo hizo caer en un pozo profundo, el más profundo del mundo. ”Entonces Irulana se puso de pie en su banquito, que, como estaba tan negro todo, ni siquiera era un banquito verde, y gritó bien pero bien fuerte, lo más fuerte que pudo gritar ¡Irulanaaaaaaa!!! y se convirtió en un hilo largo y fino, que se enroscó alrededor del ogronte , de la cabeza del ogronte, de los pies del ogronte, de las manos del ogronte,de la panza inmensa del ogronte donde estaba todo el pueblo.”

Delfina Maillot, Tomás Sotero Sívori, Tatiana Grecco.

Montes, Graciela “Irulana y el Ogronte”. Ilustrador:Claudio Legnazzi-Libros del Quirquincho, 1991. Colección La Ratona cuentacuentos. Reeditado en: Buenos Aires, Gramón-Colihue,1995. Colección Los cuentos del Ratón Feroz.

21


El ogro de “Jack y las habichuelas mágicas” Como todos saben los ogros son malos, gigantes, fuertes y olorosos. El ogro del que nos ocuparemos es el ogro de Jack y las habichuelas mágicas. Vivía en el país de los gigantes en un castillo. Su aspecto físico era malo, grande resoplaba y hacía mucho ruido cuando pisaba. Su poder era el olfato: “Cuando llegó el ogro le pidió a su mujer la comida del día y se sentó a devorarla, pero antes de que probará un bocado se detuvo y comenzó a oler y a resoplar. -Fa Fe Fi Fo Fuuu ¿huelo a carne de niño, no tienes escondido por ahí alguno que pueda comer como pan? “ Era enemigo de los hombres. Jack lo venció cortándole el tallo de la planta de habichuelas y así cayó a un pozo profundo y nunca más lo volvieron a ver.

Gonzalo Paiva, Martina Ciceran, Lourdes Ciámpoli

Anónimo Jack y las habichuelas mágicas: relato tradicional inglés / Anónimo; ilustrado por Tania de Cristóforis; recopilado por Joseph Jacobs. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE-Unesco, 2012. Recurso Electrónico.

21


Ogresa de “La bella durmiente del bosque” Como todos sabemos los ogros son gigantes, malos, peludos, gruñones, tontos, olorosos, espantosos, fuertes y tienen colmillos. Esta ogresa es mala, gorda, enojona, gruñona, se hacía la buena pero era mala y quería comerse a los hijos de la reina o sea sus nietos. Era la madre del rey El nombre es la ogresa del cuento La bella durmiente del bosque. Vivía en una torre de un castillo. Tenía aspecto pavoroso y voz terrorífica. A la ogresa le gustaba comer carne fresca de niño. No tenía poderes. Era enemiga de los hombres y de los niños. Era muy mal educada y mala con todas las personas que conocía. Se la vencía tirándola a una olla llena de sapos, víboras, culebras y serpientes engañada por el cocinero. La ogresa enojada quería tirar a la reina y a sus hijos a una olla. Pero llegó el rey, y ella enojada, se tiró a la olla. “Incluso se rumoreaba en la corte que tenía inclinaciones de ogro y que al ver pasar a los niños pequeños hacía grandes esfuerzos para no lanzarse sobre ellos de modo que el príncipe nunca quiso decirle nada “.

Agustín Echenique, Lucía Loiacono Vaccare, Sofía Echenique

Perrault, Charles Cuentos de Perrault- Barcelona: Editors SA- 1986.

21


El ogro de Pulgarcito Como todos sabemos los ogros son malos, gruñones y egoístas, pero este es un poco diferente aunque también sea malo, gruñón y egoísta. Su aspecto físico era verdaderamente pavoroso. Un ogro sanguinario que disfrutaba devorando a todos los niños que encontraba a su paso. Roncaba de modo desaforado. Era gigantesco. Tenía las botas de siete leguas que le molestaban. “-Dame al momento mis botas de siete leguas. He de correr tras ellos y te seguro que los alcanzaré. Estas botas que pedía el ogro, eran unas botas que estaban encantadas y que permitía a quien las llevara puestas, recorrer siete leguas a cada paso.” Era muy malo con los niños, tenía siete hijas y tres amigos ogros. No le gustaba que los niños fuesen a su casa.

Santino Matra, Olivia Cogorno, Victoria Ortega

Perrault, Charles Cuentos de Perrault- Barcelona: Editors SA- 1986.

21


Cuento con ogro y princesa El ogro de este cuento es maleducado porque le contesta mal a Atilio Rubinato. Como todos los ogros es espantosamente gordo y vive solo en una casa-cueva muy sucia. Además esta carnívora criatura gusta de comer princesas al horno con papas, que es su plato preferido, por eso suele atraparlas y las toma prisioneras. Es posible vencerlo con un engaño como lo hizo Atilio Rubinato que se disfrazó de vendedor de manteles y cuando el ogro abrió las puertas de su casa-cueva le pegó unos puñetazos haciendo que el ogro vuele a muchos metros.

Elián Bernelli, Bautista Monasterio; Katherina Cabral; Bernardita Ríos Baquer,

Mariño, Ricardo Cuento con ogro y princesa, ilustrado por Laura Cantón Buenos Aires: Colihue 2005 Colección El Pájarito Remendado

21


El dragón Fafnir Fafnír como muchos dragones vive en una cueva y es solitario. Esta magnífica criatura tiene el tamaño de un gigante además es malvado y le gusta comer humanos. Como en muchos cuentos de dragones este personaje lanza fuego por la boca. A diferencia de otros dragones su sangre hace inmortal al que la toque y entiende el idioma de las aves. Como muchos dragones es guardián de un tesoro. Odia a los seres humanos especialmente a aquellos que quieran adueñarse de su tesoro. Se lo puede vencer clavándole una espada en el corazón como hizo Sigfrido. Barroso,Sofia ;Villalba,Valentin; Jozuvaitis ,Agustín; Amoreo ,Marcos.

Sofia Barroso, Valentin Villalba; Agustín Jozuvaitis, Marcos Amoreo.

El dragón Fafnir : guardián del tesoro de los Nibelungos / adaptado por Jimena Dib ; ilustrado por Sandra Lavandeira. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE-Unesco, 2012. Recurso Electrónico

21


El ogro del Gato con Botas Este maligno ogro vive solo en un castillo lujoso. Es un ogro muy gordo, tiene orejas puntiagudas y es muy pero muy brusco. Esta criatura se puede convertir en cualquier tipo de animal., desde el más grande hasta el más pequeño. Este ogro tiene tesoros y como la mayoría de los ogros tiene dinero. Es enemigo de los hombres. Es posible vencerlo como hizo el pícaro Gato con Botas pidiéndole que se convierta en una rata para después comérsela de esta terminó con él y se quedó con todas sus riquezas.

Tomas Orlando, Agustín Gonzáles, Azul Lozzia,

Perrault, Charles El gato con botas / Charles Perrault ; adaptado por Jimena Dib y Cinthia Kuperman ; ilustrado por Diego Moscato. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE-Unesco, 2012. Recurso Electrónico.

21


La ogresa de “El Tesoro de los siete ogros” Esta terrible criatura es muy fea y malvada. Con sus filosas garras y colmillos disfruta de asustar y comer a sus presas. Vive en una caverna con sus seis hermanos ogros que la defienden de sus enemigos. Al igual que la mayoría de los ogros tiene poderes increíbles. Uno de sus poderes es que puede transformarse en una hermosa princesa. Así lo hizo en este cuento para engañar a un hombre que quería el tesoro que ella cuidaba con gran esmero. En este cuento no se conoce forma de vencer a este temible ser.

Todos los alumnos de 3°B.

Morales, Máximo Cuentos de Ogros Buenos Aires: Continente, 2007

21


El dragón de “El Último Dragón” En esta historia como en todas las de dragones la terrible criatura vive en un monte solo. Es un poderoso dragón que lanza fuego por la boca y también vuela. A ésta criatura le gusta comer carne. En este cuento el dragón se enfrentó con un elefante, con un sapo y con otros animales porque. No se conoce forma de terminar con el dragón de esta historia.

Ulises Beviglia, Lucas Catalano; Santiago Martínez Fraga

Roldán, Gustavo “El último dragón”. Ilustrador: Manuel Purdía - Buenos Aires: Ed. Norma, 2011.

21


El dragón Orff Orff vive en la “Montaña Blanca” solo. Este dragón a diferencia es muy gordo y su cuerpo es de color verde. Una de las cosas que lo distinguen de la mayoría de los seres de su especie es que le gusta comer tréboles. Otra característica de que lo diferencia de los demás dragones es la ayuda a los demás, para eso lucha contra las injusticias como en la batalla que luchó contra un caballero y ayudó a los demás hombres de la aldea. Su poder es lanzar fuego por la boca. Este dragón llamado Orff es muy amigos de los hombres, le gusta ser libre, estar acompañado y ser querido por otros. En este cuento no se conoce la forma de vencerlo.

Franco Cimas, Milena Hoyos, Agustina Manzano, Juan Pablo Ciampoli

Méndez, Mario “El vuelo del dragón”. Ilustrador: Lucas Nine - 1ª Edición 1ª Reimpr . Buenos Aires: Santillana, 2014

21


El dragón de Eulalia y el dragón El dragón de esta historia vive solo una caverna en la Isla de Fernando de Norona. En ese lugar cuida el tesoro que le dejó el capitán Kill. Este peligroso ser tiene dientes filosos, garras en las patas delanteras y su cuerpo esta cubierto de escamas verdes. Es un ser gigante que lanza llamaradas por su boca y tiene el poder de mantener jóvenes y hermosas a las mujeres. A pesar de ello suele enfrentarse a los hombres que pelean con el para rescatar a su eterna prisionera, Eulalia. Aún no se sabe como es posible vencerlo, por esto Eulalia sigue suspirando a la espera de un valiente caballero que la rescate.

Giachero, Lola; Salvador, Martina; De Pierro, Luciano; Ciampoli, Máximo.

Wolf, Ema; La nave de los brujos y otras leyendas del mar. Ilustrado por Douglas Wright. Buenos Aires: Ed. Sudamericana, colección Cuentamérica, 2000.

21


El ogro de “Irulana y el ogronte” El ogronte vive solo en una casa en las afueras de un pueblo que le tiene mucho miedo a esta criatura. Este ogro es grandote como todos los ogros, también es peludo cómo un león y es malvado lo que se demuestra en su carácter que es amenazantemente fuerte. Cuando se enoja es muy peligroso para el pueblo ya que puede destruir al pueblo, comer las vias del tren, los árboles y los autos. No tiene poderes pero es muy gigante comparado con todos los habitantes del lugar. No habla con los humanos, le gusta asustarlos. Sin embargo Irulana, una pequeña del pueblo, lo vence cuando al gritar su nombre la I ató a Ogronte con una soga y la U lo tiró a un pozo.

Felipe Gagliardi, Candela Vázquez, Sol Del Río Llobera, Ariel Trincheri.

Montes, Graciela Irulana y el Ogronte. Ilustrador:Claudio Legnazzi-Libros del Quirquincho, 1991. Colección La Ratona cuentacuentos. Reeditado en: Buenos Aires, Gramón-Colihue,1995. Colección Los cuentos del Ratón Feroz.

21


El ogro de Jack y las habichuelas mágicas Este malvado ogro vive en un castillo con su esposa en el país de los gigantes. Su cuerpos es tan gigante que con sus pasos hace temblar la tierra. Esta criatura tiene un olfato muy bueno, barba y es muy bruto. Este ogro tenía muchos tesoros y dinero: sacos con monedas de oro, estatuas y jarrones de oro que llamaron la atención de Jack y quiso llevarle a su madre algunos de estos tesoros. Le gusta comer niños en el desayuno, por lo tanto es enemigo de los hombres .Es posible vencerlo como hizo Jack, cortándole la planta de habichuelas mágicas mientras baja.

Abril Soldati, Abril Vázquez, Juan Ignacio Etcheverry. Anónimo Jack y las habichuelas mágicas: relato tradicional inglés / Anónimo; ilustrado por Tania de Cristóforis; recopilado por Joseph Jacobs. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE-Unesco, 2012. Recurso Electrónico.

21


La ogresa del cuento La bella durmiente del bosque La ogresa vive en un castillo con el rey y todos sus sirvientes. Sin embargo esta criatura amenazante es muy malvada para hacer daño tiene cuernos en su cabeza. En este cuento vemos que la ogresa pedía niños al cocinero para su menú. Le gustaban los seres humanos pero sólo para comérselos. Ella tiene mucho dinero y como todos los ogros odia a los hombres. Es posible vencerla haciendo que se enoje entonces se tirará dentro de su propia trampa o sea en una olla con escorpiones, sapos y serpientes. Sólo así pudo librarse de ella la Bella Durmiente del Bosque y vivir feliz con su familia.

Santiago Tolosa, Santiago De Piero, Stefano Corneo Tanaka.

Perrault, Charles Cuentos de Perrault- Barcelona- Editors SA- 1986.

21


El ogro de Pulgarcito El ogro Pulgarcito es como muchos otros ogros peludo y tiene aspecto pavoroso que en este cuento hace asustar a todos los hermanos de Pulgarcito. Este ogro vive en el bosque con su mujer y sus siete ogritos. Como la mayoría de los ogros es maleducado, suele contestar mal y engaña a los seres humanos. Esta criatuta tiene poderes sorprendentes como son las botas de las siete lenguas que lo hace correr rápido. Es enemigo de los hombres ya que le gusta comer niños. Es posible vencerlo como hizo Pulgarcito que tras una larga persecución el ogro se durmió entonces el le sacó las botas de las siete lenguas. Cuando el ogro despertó e intentó bajar la momtaña se cayó y murio en el acto.

Martina Rinaldi, Gianna Bianchi, Jacques Gelman Gandini

Perrault, Charles Cuentos de Perrault- Barcelona- Editors SA- 1986.

21


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.