Revista SUCA Nº 203 Agosto 2022

Page 12

Cooperativas Vicasol y Bedmarense en el I Foro de Mujeres de Cooperativas ORGANIZADA POR AMCAE-ANDALUCIA

AMCAE-Andalucía ha celebrado el I Foro de mujeres de cooperativas agroalimentarias andaluzas bajo el título ‘Capacitación de competencias en femenino’, al que han asistido socias de las cooperativas Vicasol y Bedmarense. Esta actividad ha puesto el broche final al ‘Programa para fomentar la capacidad de las mujeres socias, asumir funciones de liderazgo en los órganos de dirección de las cooperativas agroalimentarias de Andalucía e intercambiar buenas prácticas’, que se ha desarrollado por toda Andalucía, durante el primer semestre del año, y está financiado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), dentro de las subvenciones destinadas a asociaciones y federaciones de mujeres para la realización de proyectos que impulsen su participación social, la promoción de la igualdad de género y la prevención de la violencia contra las mujeres. El Auditorio del Edificio Baobab del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba ha sido la sede de este foro, que fue inaugurado por la presidenta de AMCAE-Andalucía, Pilar Gómez Fernández; la directora del IAM, Laura Fernández Rubio; el director gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Jaime Martínez-Conradi Álamo; la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentarias, Cristina de Toro Navero; la directora general de Trabajo Autónomo y

Economía Social, Susana Romero Román; y la segunda teniente de alcalde del ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent Cruz. Todas recalcaron la importancia de facilitar los procesos de digitalización de la mujer dado su carácter esencial en el desarrollo económico de Andalucía, especialmente en las zonas rurales. La presidenta de AMCAE-Andalucía insistió en que las herramientas digitales son necesarias para “mantener la excelencia de un sistema productivo como el andaluz”, pero aseveró que la mayor “disrupción” se debe producir en los órganos de representación de las cooperativas, donde las mujeres apenas representan un 6%. En este sentido, la directora del IAM subrayó que es fundamental “llevar a cabo acciones de visibilización y reconocimiento del trabajo que realizan las mujeres y las asociaciones rurales” para equilibrar esa balanza. Durante toda la mañana, 40 agricultoras y ganaderas, vinculadas a cooperativas de todo el territorio andaluz, conocieron las oportunidades para impulsar la sostenibilidad a través de la transformación digital. Así, iniciaron la jornada con una demostración tecnológica en el Campus de Rabanales, de la Universidad de Córdoba. En esta actividad conocieron desarrollos técnicos para la recogida de la aceituna de mesa, la monitorización del cultivo o del riego, entre otros.

12

SUCA Sociedad Cooperativa Andaluza


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.