#Australia Open - Fran Jones clasificó al abierto de Australia y es ejemplo de superación

Page 1

Artículo publicado el 06/02/2021 Derechos reservados - Toda reproducción está prohibida - ©Sportiva-Latina

#Australia Open

¡Fran Jones clasificó al abierto de Australia y es ejemplo de superación!

Tenis. La joven jugadora de tenis, Francesca Jones, tiene 20 años y es número 244 mundial. Acaba de obtener la clasificación para su primer Grand Slam, el Abierto de Australia. Hasta ahí nada más normal, cuando hay un esfuerzo. Salvo que Fran sufre de una enfermedad genética, que ha hecho que su clasificación sea la prueba de un ejemplo de superación absoluto. Por Redacción / 06 de febrero 2021 /


Como toda jugadora de tenis profesional, Fran Jones, tiene objetivos: "ser la mejor del mundo" o "ganar algún día en Wimbledon". La británica de 20 años no es una jugadora como cualquiera. La actual No. 244 del mundo nació con el síndrome de ectrodactilia-displasia ectodérmica, una enfermedad que le provocó que sus manos y pies se desarrollasen con malformidades. Ella se vio afectada por una anomalía del desarrollo embrionario (síndrome ECC), de tal manera que juega con tan solo tres dedos en su pie derecho, cuatro en el izquierdo y tres dedos y el pulgar en cada una de sus manos. "Mi síndrome es muy raro. Es complicado porque tiene diferentes síntomas", explicaba la jugadora en un video publicado por la Federación Internacional, ITF. Igualmente, en una reciente entrevista publicada en Times, Fran comentó: "Estoy tan acostumbrada a los dolores que considero que es con lo que debo vivir mi día a día, al igual que los otros jugadores deben cuidar sus pequeños problemas. Sólo que debo estar pendiente un poco más de mi cuerpo. Pero no me molesta. Además, tengo un nivel de soporte del dolor que es bastante elevado." Salir de casa para vivir sus sueños El gran logro de su clasificación al Open de Australia, lo vivió en Dubái, lo cual sin duda es un gran éxito en el circuito de su joven carrera. Originaria de Leeds, había fracasado en dos ocasiones en la primera vuelta de las clasificaciones de Wimbledon, en 2018 y en 2019, y había ganado cinco veces en el circuito secundario (ITF). Sola contra todos, ella logró callar a muchos escépticos. A 10 años, salió de su Yorkshire natal para para vivir en Barcelona y estudiar en la Academia SánchezCasal, donde siguió su formación deportiva: "Sin este síndrome mi motivación nunca hubiese sido la misma. De cierta manera, eso me ayudó. Los médicos me dijeron que no podría jugar tenis. Y mi reacción fue: ‘puesto que ustedes dicen eso, les voy a demostrar que se equivocan'." Fran ya perdió la cuenta de cuántas operaciones se le han practicado, pero "seguramente es un número con dos cifras. He tenido tantas que ya me acostumbré", comenta en la entrevista al Times. "Mi cuerpo no está previsto para ser el de una atleta. No he sufrido mucho porque eso hace parte de mi vida cotidiana. Hace parte de lo que soy."


Un gran problema de equilibrio En sus desafíos personales se incluye un trabajo específico para prevenir las heridas y reforzar las articulaciones. Porque, además, su síndrome le causa “un gran problema de equilibrio. Cuando uno tiene menos dedos en los pies, es muy difícil hacer la misma presión y apoyo sobre los pies", afirma. Por lo tanto, para encontrar la estabilidad en las competencias ella confesó que "corría un poco diferente”. También debe apretar muy fuerte su raqueta, y tiene una empuñadura más ligera y pequeña. En fin, lo imposible no tiene nada que ver con Fran Jones. Redacción NOTA: Otras notas de tenis en los archivos de Sportiva-latina > ¿La WTA está camino a la bancarrota? > Los cinco puntos clave para que el tenis sobreviva > Tatiana Golovin vuelve al tenis 10 años después > María Camila Osorio gana el US Open junior > El Claro Open Colsanitas referencia del cambio generacional > Mariana Duque se despide del tenis profesional -(Foto: Facebook Fran Jones)

Toda reproducción de nuestras publicaciones está sometida a nuestra autorización escrita > contacto@sportiva-latina.com Todos los artículos de www.sporti va-latina.com son disponibles en nuestra cuenta ISSUU


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.