MMB - “Conectados corremos todos” y Sportiva-latina acepta el desafío

Page 1

Artículo publicado el 16/04/2021 Derechos reservados - Toda reproducción está prohibida - ©Sportiva-Latina

#MMB

“Conectados corremos todos” y Sportiva-latina acepta el desafío

MMB. La Media Maratón de Bogotá está pisando fuerte para poner en evidencia que hacer deporte, para aficionados o profesionales, no debe ser un impedimento ni siquiera en época de pandemia. Bajo el lema, “Conectados corremos todos”, el evento está previsto realizarse entre el domingo 25 de julio y el domingo 08 de agosto de manera presencial individual, en cualquier ciudad o municipio de Colombia... Por Yaneth Pinilla B. / Sportiva-latina 16 de abril del 2021 / La Media Maratón de Bogotá pregunta ¿qué es Runner? “Respuesta: Adj. El que siempre tiene pila pa’correr”. Para un atleta profesional, ser un runner no sólo es tener la batería lista, es trabajarla a diario, sufrir puliéndola, llevarla en la mente las 24h (sí, incluso durmiendo). Su cuerpo es su máquina, a través del cual vive su pasión y desarrolla su profesión. Muchas veces llorando de decepción por no alcanzar lo logrado después de tanto esfuerzo, y riendo ante el segundo ganado, después de semanas de lucha.


Para un aficionado, ¿qué es correr? Básicamente, el esfuerzo mental de saber que trabaja para sí mismo; que, si no lo hace, se dejará llevar por las tensiones, su corazón sufrirá de estar sentado, sus articulaciones no se moverán con la misma energía…. Que su ejercicio también será un sufrimiento que se recompensará bajo la ducha. Su medalla será en silencio, simbólica, individual, pero igualmente bien ganada. Cada vez que llega la Media Maratón de Bogotá es una oportunidad de lanzarse un desafío. Tanto los unos como otros, en su interior saben lo que quieren. Sabemos. Desde el comienzo del cubrimiento de este evento, para Sportiva-latina lo claro era demostrar los resultados de los atletas profesionales que participan en la competencia, a través de la cual pueden seguir demostrando sus logros para posicionarse entre los mejores. Este año, las cosas son diferentes. Primero está la pandemia que ha permitido cuestionarse sobre el sentido de la vida, en donde hacer deporte es cada vez más evidente como mecanismo de sobrevivencia… Pero cómo hacer deporte, si el sentido del mismo es relacionarse con otros, y, por lo tanto, ponerse al mismo tiempo en peligro con un virus que impide el contacto físico. ¡Qué encrucijada! El año pasado, la Media Maratón de Bogotá se tuvo que suspender por la pandemia. Pero en el 2021, los organizadores se plantearon un nuevo desafío: correr sin tener contacto físico. Eso quiere decir, “presencial individual”. Para los medios, cubrir este evento resultaba un rompecabezas, ¿cómo multiplicarse para seguir este evento “presencial individual”? Los organizadores decidieron lanzar el desafío a los periodistas para que ellos participen en el evento, no desde la barrera, sino desde adentro. “Con el ánimo de conectar a la comunidad del running con la prensa en todo el territorio nacional, la media maratón de Bogotá convocará 100 periodistas para que tengan la oportunidad de asumir el desafío de correr entre el domingo 25 de julio y el domingo 08 de agosto”, dicen los organizadores. Y Sportiva-latina aceptó el reto. Porque nuestro medio no sólo escribe de deporte, sino que también lo vive.


Entrenar para vivir y cubrir el evento En efecto, como periodista, no fue necesario el desafío de la MMB para hacer deporte. Esa obsesión la tengo desde la juventud. Así que sólo fue responder: “presente con Sportiva-latina”. Al igual que los 4.125 atletas que han confirmado su presencia en la media maratón de Bogotá, también viviremos la doble misión: correr en el evento y escribir sobre el evento. No será la primera vez, porque los periodistas siempre estamos corriendo para estar en un evento. (Parece un trabalenguas, pero es así). Entre el domingo 25 de julio y el domingo 08 de agosto, esta periodista, estará en nombre de Sportiva-latina participando de manera presencial individual en la MMB, la cual se vivirá en toda Colombia. Nuestro medio, estará en Bogotá, en donde ya hay cerca de 2.000 inscritos, según los organizadores. (Ver nota). El mapa de la media maratón de Bogotá, a la fecha, tiene una fuerte presencia del departamento de Cundinamarca con los municipios de Zipaquirá, Tabio, Tocancipá, Pacho, Chía, La Calera, Soacha, Ubaté, Cajicá, Cota, Mosquera, Madrid, Cogua, Facatativá y Choachí. Pero también un número importante de participantes se están organizando en Medellín, Cali, Barranquilla, Manizales, Cartagena, Villavicencio, Tunja, Pasto, Valledupar, Armenia, Cúcuta, Ibagué, Bucaramanga y Neiva. Otros corredores de regiones colombianas que estarán en la MMB 2021 y asumirán sus 10k o 21k, se han registrado en La Estrella, Rionegro, Envigado e Itagüí, en Antioquia; Barrancabermeja, Piedecuesta y Floridablanca, en Santander; Villa de Leyva, Sogamoso y Chitaraque en Boyacá; Sincelejo y Ovejas, en Sucre; Buenaventura, Bahía Málaga y Tuluá, en el Valle del Cauca; Yopal y Aguazul, en Casanare; Granada y Acacías, en el Meta; Mocoa, en Putumayo; Leticia, en Amazonas; Villa del Rosario, en Norte de Santander; Puerto Colombia, en Atlántico; y Montería, en Córdoba. #Sportivalatina acepta el desafío que lanza la Media Maratón de Bogotá a la prensa, porque “Conectados corremos todos”. Y correr vale la pena, aunque sea únicamente por esa medalla individual, invisible, mientras que describimos el esfuerzo


de los grandes que luchan por obtener las verdaderas de tres colores, a nivel internacional. Y.P.B. -(Foto: cortesía MMB)

Toda reproducción de nuestras publicaciones está sometida a nuestra autorización escrita > contacto@sportiva-latina.com Todos los artículos de www.sportiva-latina.com son disponibles en nuestra cuenta ISSUU


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.