Los Nacionales de Marcha Atlética le abrieron las puertas a nuevas campeonas

Page 1

Artículo publicado el 31/03/2021 Derechos reservados - Toda reproducción está prohibida - ©Sportiva-Latina

#Atletismo

Los Nacionales de Marcha Atlética le abrieron las puertas a nuevas campeonas

De izq. a der. 20 km mayores: Lina Bolivar (2da en 1h50'51''), Sara Pulido (1ra en 1h49'14''), Laura Cristina Chalarca (3ra en 2h06'00'')

Marcha atlética. El Salitre de Bogotá y su circuito entre las pistas de patines y los árboles del PRD recibió por segundo año consecutivo el Campeonato Nacional de Marcha Atlética. Leydi Hernández (Valle) y Sara Pulido (Bogotá) superaron la adversidad para ganar los 10 y 20 kilómetros en sub 20 y mayores. Reportaje. Por Jacques Cortie / Sportiva-latina del 31 de marzo /


La vida puede ser bien diferente, según del lado en que uno se encuentre. Este fin de semana, si se tenía pensado conseguir un título en Zipaquirá o en Bogotá, las esperanzas deportivas podían cambiar. Por ejemplo, el evento de fondo y semifondo programado en Zipaquirá para el 27 de marzo fue cancelado por los compromisos sanitarios que implica el Covid-19. Al contrario, el Campeonato Nacional de Marcha Atlética logró desarrollarse en el Salitre de Bogotá. Así viven el día a día los deportistas: el número de medallas puede cambiar, y no siempre por el esfuerzo dado… Hoy en día pesa como una espada de Damocles sobre los deportistas. Viven una amenaza permanente por las cancelaciones, y las competencias por las cuales entrenan y sueñan, tienden a escasear… Hay un real problema para conseguir marcas y cupos para eventos internacionales porque todo depende de los desempeños nacionales. En el caso del Campeonato de Marcha, los deportistas que pudieron estar en el evento, en Bogotá, sacaron ventaja de esta nueva realidad. Así lo hicieron Leydi Hernández y Sara Pulido. La primera, oriunda de Sevilla (Valle), logró el título nacional de los 10 km sub20, mientras que Sara, de la capital, se impuso en los 20 km categoría mayor. Leydi, su título y la búsqueda de una beca Leydi Noemy Hernández Potes (18 años), vivió en solitario una prueba que completó en 56’35’’, borrando el mal gusto del año pasado, cuando "no había entrenado bien, tenía molestias en la cadera…" Desde esos últimos nacionales, ella volvió a poner las cosas en el orden, con ayuda de la entrenadora Bertha Oliva Sánchez: "Empezamos por un trabajo de fortalecimiento, a subir colinas, durante un mes. Después fue mucho trabajo en pista para coger ritmo. Mi objetivo eran esos nacionales, así no se dieran…", dice Leydi.


Finalmente, el entrenamiento y el esfuerzo pagaron. Los nacionales se hicieron, según el plan para esta joven de Sevilla, quien descubrió en la marcha una cierta paz: "Cuando empecé la marcha había muchos problemas en la casa. Marchar me permitió tener un escape. Me sentía, me siento, libre…" Ahora, fuerte de este título, Leydi espera poder ser becada por la Escuela Nacional del Deporte para poder avanzar. "Quiero estudiar tecnología en deporte", explica ella que, por el momento, encuentra el equilibrio económico dictando clases de inglés básico. Aunque piensa en la beca, su título a nivel nacional también le abre otras puertas, como la oportunidad de participar en los Mundiales de Nairobi (Kenia), que tendrán lugar en agosto próximo; igualmente, podrá estar en los Panamericanos de mayo. La entrenadora Bertha Oliva cree en la energía y la fuerza de Leydi. Ella confía en que pueda realizar los mínimos necesarios para esos eventos… Sin olvidar la nueva realidad: "Ahora los eventos para realizar marcas escasean por culpa de la situación, y eso es una de las complicaciones…" Sara, la oportunidad de ganar En la categoría de mayores, Sara Pulido, no sueña tanto con muchos eventos, porque sabe perfectamente que, si ella ganó este fin de semana, es porque "las duras" no estaban. ¿Y quiénes son? Sandra Lorena Arenas, y Sandra Viviana Galvis, ya clasificadas para Tokio.


Sin embargo, Sara Pulido participó en Bogotá como si “las duras” estuvieran. Dio lo mejor de su energía. Por eso, cuando pasó la línea de llegada muy lejos de su mente estaba Tokio, sino poder recuperar. Sara Pulido llegó exhausta, tanto que su cuerpo titubeó y debió sentarse, sola en un espacio, donde no apareció ningún médico, ningún oficial, para preguntar si se sentía bien… Al cabo de unos minutos, pudo encontrar la normalidad para explicar lo ocurrido: "Con Lina Geraldine Bolívar González, salimos durito, con un ritmo demasiado fuerte. Había planeado cerrar la vuelta en 5’15’’, y por salir fuerte íbamos en 5’05’’ la vuelta. Pasada la mitad después de los 10 primeros kilómetros, el cuerpo me cobró la arrancada tan dura…" En el silencio del PRD El Salitre, Sara constata que, finalmente, sus esfuerzos concluyeron en un tiempo malo: "Como 1h50’ (1h49’14’’, exactamente, NDLR), cuando pensaba poder llegar en 1h40’, siendo mi marca personal de 1h37’…" Aún así, Sara, que también es integrante del Club Atlético Independiente Junior, el cual se entrena en el parque Simón Bolívar, no sabe bien lo que puede ocurrir con este éxito. "La verdad, me gustaría poder conseguir una ayuda de las instituciones, tipo IDRD (acceso a los servicios de medicina deportiva, nutricionista, fisioterapia...), y un empleo con una flexibilidad de horario para poder entrenar…" Sara Pulido, tiene ahora 27 años, estudió sicología y se graduó en la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Profesionalmente se proyecta en un futuro ideal don-


de podría compaginar su experiencia del deporte y su diploma. A muy corto plazo piensa en los interclubes de marcha. También un poco en los Panamericanos que tendrán lugar en Guayaquil (Ecu). "No sé cuántas atletas llevarán… Tal vez cuatro…" Por ahora existe esa pequeña esperanza de vivir la adrenalina de esas grandes competencias. Desde un rincón, aislado en el Salitre, hay historias que merecen un final feliz… Pero en momentos de pandemia, los sentimientos son otra cosa… J.C. -(Fotos: Gustavo Velosa para Sportiva-latina) Toda reproducción de nuestras publicaciones está sometida a nuestra autorización escrita > contacto@sportiva-latina.com Todos los artículos de www.sportiva-latina.com son disponibles en nuestra cuenta ISSUU


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.