World Rugby lanza una nueva competencia global femenina

Page 1

Artículo publicado el 20/03/2021 Derechos reservados - Toda reproducción está prohibida - ©Sportiva-Latina

#Rugby XV

World Rugby lanza una nueva competencia global femenina

Rugby XV. El ente director mundial del rugby acaba de anunciar detalles de un nuevo modelo anual de competencia femenina de rugby XV con 16 equipos, y otras alternativas internacionales para potenciar este deporte en su versión femenina. Entre tanto, el Mundial que debía desarrollarse en Nueva Zelanda este 2021, fue reportado al 2022. Redacción / Sportiva-latina 20 de marzo 2021 /


La World Rugby anunció "un ambicioso compromiso a largo plazo para hacer el rugby global más competitivo, hacer crecer el rugby femenino y apoyar la expansión de Rugby World Cup a 16 equipos a partir de 2025”, afirmó el presidente de la entidad, Sir Bill Beaumont. La competencia global compuesta de 16 equipos comenzará en el 2023 y se distribuirá en tres niveles, de esta manera, se promete un innovador calendario global internacional del rugby XV para acelerar el desarrollo en el aspecto femenino y de cara a la RWC 2025. El proyecto tendrá una inversión inicial de 7,5 millones de euros, los cuales serán utilizados por la World Rugby en las tres competencias WXV, en las cuales participarán 16 equipos y se disputarán en la nueva ventana global de septiembre y octubre, salvo en el año de la Rugby World Cup. Los equipos clasificarán a las competencias WXV a partir de sus posiciones finales en los torneos anuales regionales existentes, tales como el Seis Naciones femenino. Estas competencias regionales, dentro de una nueva ventana regional, deben haber finalizado en junio de cada año. Por su parte, la gerenta de Competencias de World Rugby, Alison Hughes explicó que: “Hemos estado trabajando en colaboración con nuestras uniones en membresía y otras partes interesadas los últimos dos años, desarrollando un calendario y oferta de competencias de 15 unificado." Y precisó que este proyecto se hace "como parte del desarrollo del calendario internacional de XV, nos enfocamos en reforzar las existentes competencias regionales y establecer una nueva competencia transrregional para incrementar las oportunidades de jugar para algunos de los equipos de elite que antes, simplemente, no existían." Así funcionará el desarrollo del WXV por regiones - WXV 1 La WXV 1 se integrará de seis equipos y se jugará en formato de grupos cruzados, y como torneo individual en una sede a determinarse de año en año. Los equipos participantes serán los tres mejores equipos del Seis Naciones Femenino (Europa), y los tres mejores equipos de un torneo interregional con la parti-


cipación de Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y Australia (Oceanía/Rugby Américas North (RAN)). En este primer ciclo no habrá ascensos y descensos. - WXV 2 La WXV 2 tendrá seis equipos y se jugará en formato de grupos cruzados, y como torneo individual en una sede que también se determinará de año en año. Los equipos participantes para 2023 serán dos equipos de Europa, el cuarto equipo clasificado en el torneo interregional que disputarán Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y Australia (Oceanía/Rugby Américas North (RAN), junto a un equipo de Oceanía, Asia y África. La sexta posición regional en el WXV2, al final de cada temporada, descenderá al WXV 3 - WXV 3 La WXV 3 se jugará una sede como torneo todos contra todos con cuatro equipos, con el ganador y las posiciones finales a determinarse por una tabla de puntuación. Los participantes incluirán dos equipos de Europa, uno de Asia y el ganador del play-off entre África y Sudamérica. El equipo regional mejor posicionado en el WXV3 ascenderá al WXV2 al final de cada temporada. Un play-off entre el cuarto equipo y el siguiente mejor equipo del ranking femenino de World Rugby determinará la posición regional para el siguiente año. Esta organización de la nueva competencia, se hace mientras que la edición del 2021 del Mundial femenino que debía desarrollarse en Nueva Zelanda, fue reportada hasta el 2022 por culpa de la pandemia del COVID. Redacción -Otras notas de rugby en los archivos de Sportiva-latina > Andrés Gómez presenta Cafeteros Pro, una lección de profesionalismo deportivo (21 de febrero) >


El rugby se prepara para el Mundial de Nueva Zelanda (30 de enero 2021)

> Fútbol + rugby : El deporte femenino avanza en todos los frentes (2de2) (05 de diciembre 2020) > Catalina Palacio, vocal para Colombia de Sudámerica rugby (29 de septiembre) > De 1995 a 2020: de pionera a pionera... (25 de agosto) > Sportiva-latina con el rugby colombiano (04 de julio) > «¿Aló, Isabel? Le habla Becky Grey de la BBC…» (27 de mayo) > En abril, Colombia enfrentará a Kenia para seguir soñando con el mundial 2021 (09 de marzo 2020) -(Foto: Yvette Gito para Sportiva-latina)

Toda reproducción de nuestras publicaciones está sometida a nuestra autorización escrita > contacto@sportiva-latina.com Todos los artículos de www.sportiva-latina.com son disponibles en nuestra cuenta ISSUU


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.