Motociclismo - Un colombiano en el Dakar

Page 1

Artículo publicado el 30/01/2021 Derechos reservados - Toda reproducción está prohibida - ©Sportiva-Latina

#Dakar

Un colombiano en el Dakar

Motociclismo. Jhon Trejos participó en la edición n°43 del rally raid Dakar. En entrevista con Sportiva-latina, explica lo vivido en este gran evento. Crónica de un deportista determinado y aficionado a lo extremo. Por Jacques Cortie / Sportiva-latina del 30 de enero 2021 /

No importa el lugar: más de 40 países han sido escenario de las duras batallas entre el hombre, la máquina y la naturaleza. No importa el continente: África, América del Sur o Asia, el Dakar siempre fábrica la misma pasión y las mismas esperanzas. Entre sueños y desafíos personales los ingredientes permiten que esta carrera sin igual sobreviva a todos los problemas y a todos los contextos internacionales.


Este vivir lo han tenido todos los participantes. Y el colombiano Jhon Trejos no fue la excepción. En la edición 2021 (realizada del 2 al 15 de enero en Arabia Saudita), él pensaba que iba a ser diferente. Incluso el día 3 de enero, en la primera parte de la primera etapa, estaba convencido en que lo mejor era proyectarse. Jhon se sentía bien en este inicio de etapa de 622 km, de los cuales 277 cronometrados. "Tenía las buenas sensaciones. Sabía que me ubicaba entre los 30 y 50 primeros…" (101 motociclistas, de los cuales 4 mujeres, tomaron la partida del rally). Era la segunda participación de Jhon. Ya había estado en la del 2018, cuando tuvo que abandonar en la séptima etapa. En esta ocasión, empezaba a sentir el entusiasmo que solo puede desatar en las venas una competencia de esos niveles. Y, sin embargo, en los mejores momentos siempre hay una sorpresa: "En el km 70, se llegó a una zona de piedras y tuve un par de caídas cuando me encontraba a buen ritmo y entre los 30 y 50 primeros. Seguí, pero en el km 100, tuve que parar porque tenía un dolor en la mano… " Fue en ese instante, cuando la participación de Jhon en el Dakar llegó a su fin: "Hablamos con el equipo. Y decidimos dejarlo. Fue difícil, pero fue una buena decisión, porque tenía un esguince en el pulgar derecho. Asumí este abandono con tranquilidad y responsabilidad…" Cuatro años de preparación La historia de Jhon Trejos con el Dakar empezó en 2014. En ese momento, lanzó su proyecto de medirse a la carrera la más dura del mundo. Hizo todo lo necesario: preparación, reflexión, entrenamientos, tests, trámites, financiación… toda esta maratón del participante novato lo logró ¡en 4 años! En 2018 se presentó. Y, la verdad, le fue bien esta primera vez: "Llegué hasta la séptima etapa hasta que se me dañó el motor". Sólo, tres años después, este 2021 pudo volver a respirar este perfume de locura y de evento internacional que genera el Dakar, una vez termina-


das las verificaciones administrativas, técnicas… Después, de todo eso, cuando se ve la moto, por fin, lista, aprobada y ubicada en el parque cerrado, es ahí que se puede decir que ya vas a participar en el Dakar… "Para participar en este 2021, salí el 26 de diciembre con la delegación de Chile (Jhon vive y trabaja como ingeniero electrónico en Santiago, NDLR), pero yo iba, obviamente, en representación de Colombia. Pasamos por París y después fue un vuelo directo a Arabia. Las verificaciones transcurrieron muy bien. Lo mismo con el prólogo. Solo 11 kilómetros. Lo único es que tuve un inconveniente con el road-book y tuve que seguir con el manual… "

Su historia personal no pudo ir más allá este año. Pero, Jhon, como buen motociclista todo terreno, no se deja tumbar por este escenario interrumpido que vivió entre Jeddah y Bisha: «Evidentemente, estoy planteando otra participación para de aquí un par de años. Vamos a esperar y ver, sobre todo, cómo evoluciona el tema de la pandemia…»


Esta vez no serán piedras las que se le están atravesando. Sino un virus. Pero Jhon, a gusto con su Husqvarna 450, sabe que es parte de la filosofía de este rally y de sus participantes el superar cualquier dificultad. J.C. NOTA: El podio moto del Dakar 2021: 1. Kevin Benavides (Arg - Monster Energy Honda Team 2021): 47h18’14’’ 2. Ricky Brabec (Usa - Monster Energy Honda Team 2021) a 04’56’’ 3. Sam Sunderland (Gbr - Red Bull KTM Factory Team) a 15’57’’

-(Fotos: archivos Jhon Trejos)

Toda reproducción de nuestras publicaciones está sometida a nuestra autorización escrita > contacto@sportiva-latina.com Todos los artículos de www.sportiva-latina.com son disponibles en nuestra cuenta ISSUU


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.