Olimpismo: ¿Cómo está la paridad en los Juegos Olímpicos? (1 de 2)

Page 1

Artículo publicado el 17/12/2020 Derechos reservados - Toda reproducción está prohibida - ©Sportiva-Latina

Olimpismo

¿Cómo está la paridad en los Juegos Olímpicos? (1/2)

Olimpismo. La palabra ‘paridad’ que marca la tendencia en la igualdad de género ha tomado fuerza en el deporte. Y es así como los JO París 2024 serán los primeros en ser totalmente mixtos, con igualdad en la participación de hombres y mujeres. Sportiva-latina les detalla esta revolución. Por Redacción / Sportiva 17 de diciembre 2020 /

Paridad, igualdad o el neologismo “mixidad”, son sinónimos que han marcado las últimas relaciones sociales. La búsqueda de un liderazgo mixto


hace que hoy en día se hable de una homogeneidad que también está haciendo camino en el deporte. Para los JO de Paris2024 ya se prometen grandes revoluciones porque la feminización del deporte es un grande objetivo del CIO. Con París el Comité olímpico internacional (CIO) tenía la ciudad perfecta para este avance simbólico, ya que París ha marcado siempre la historia de los avances sociales y ha influenciado el mundo olímpico, con innovaciones que se presentan cada vez que la ciudad luz ha recibido este gran evento: En 1900, los JO incluyeron, por primera vez, la participación de las mujeres. En ese entonces, eran 22 por 975 atletas hombres; es decir, un 2%. En 1924, París se volvió a distinguir al presentar la primera Ciudad Olímpica. Ahora, para el 2024, París tiene programado un nuevo gran desafío al buscar que los Juegos Olímpicos de ese año sean los primeros un presentar una estricta igualdad entre hombres y mujeres, entre los 10.500 atletas participantes. En Francia, la palabra clave para tener en cuenta es “mixité”. La igualdad de participación no es descabellada, puesto que se calcula que para los JO de Tokio 2021, la presencia de atletas tendrá un 48,8% de presencia femenina. El pasado siete de diciembre, el Comité Olímpico Internacional, confirmó estas cifras, al igual que los pronósticos franceses para el 2024. El CIO (por sus siglas en inglés), ha facilitado las posibilidades que se le dan a cada ciudad que recibe los JO, de incluir nuevas pruebas, otros deportes o modificar algunas modalidades.

Para realizar su objetivo de paridad en 2024, París adaptó el siguiente programa:


> En atletismo: los 50 kms de marcha (únicamente para los hombres) fueron suprimidos y remplazados por una nueva prueba totalmente mixta. > En boxeo: una nueva categoría en peso fue creada para las mujeres. Y se cambia una categoría de peso en los hombres. > Dos pruebas de Slalom Extremo en Canotaje se incluyeron, en remplazo de dos carreras en línea. > Se crearon tres nuevas pruebas mixtas vela: - el Kitesurf mixto - el “470” mixto (para remplazar las pruebas hombres y mujeres de “470”, y el “Finn” hombres) - la tercera prueba podría ser la carrera oceánica mixta (todavía en análisis. La decisión final se anunciará el 31 de mayo 2021). > El Tiro también se está modificando para realizar una igualdad perfecta: «Skeet» será por equipos mixto. París también está trabajando mucho en deportes que practican los jóvenes, donde también se está dando la igualdad. Hay cuatro: el Breaking, la Escalada, el Skateboard y el Surf. #Paris2024 anuncia que respecta la carta olímpica al recibir 10 500 atletas, lo cual significa: 5 250 hombres y 5 250 mujeres. Al contrario, la época de pandemia obligó al organizador, en coordinación con el CIO, a reducir, por razones económicas, el número de pruebas. Se pasará de 339 medallas de oro a 329, previstas inicialmente. Diez medallas en menos, pero un número suficiente de igualdad, lo cual permitirá que todo el mundo esté contento. Redacción


-(Fotos: Prensa Paris2024)

Toda reproducción de nuestras publicaciones está sometida a nuestra autorización escrita > contacto@sportiva-latina.com Todos los artículos de www.sportiva-latina.com son disponibles en nuestra cuenta ISSUU


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.