Fútbol -Rugby: El deporte femenino avanza en todos los frentes (2de2)

Page 1

Artículo publicado el 03/12/2020 Derechos reservados - Toda reproducción está prohibida - ©Sportiva-Latina

Fútbol -Rugby

El deporte en femenino avanza en todos los frentes (2/2)

Fútbol - Rugby. En la carrera en la que se ha inscrito el deporte en femenino alrededor del mundo, los avances no paran y la estructuración de los deportes como las mismas condiciones de practica van progresando. Dos ejemplos significativos se encuentran con noticias que provienen del fútbol desde los Estados-Unidos, y de rugby desde la World Rugby. Sportiva-latina, siempre en la noticia (positiva). Redacción / Sportiva-latina del 03 de diciembre / FÚTBOL Algún día el fútbol en femenino deberá reconocer que parte de su desarrollo lo debe sin duda a la federación estadounidense. Desde el comienzo de este año, la presidencia del US Soccer está en cabeza de la ex internacional, Cindy Parlow Cone. Y su discurso de instalación no deja ninguna duda sobre su determinación


de hacer avanzar el tema: "I can promise you that i am committed to equality between the USWNT and USMNT." ("Les prometo que mi compromiso con la igualdad entre la selección nacional femenina y la masculina es total"). Cindy Parlow Cone no se demoró en pasar de la palabra al acto. Primer logro: las condiciones laborales de la selección femenina cambiaron, según la noticia que se dio a conocer el pasado dos de diciembre. Sportiva-latina explica: Si bien, la federación estadounidense logró un acuerdo con las jugadoras del equipo femenino sobre sus condiciones de trabajo, esta negociación no tuvo en cuenta las reivindicaciones salariales, pero si otros factores que dejaron optimista al grupo. Es un "momento importante el logrado por Federación (US Soccer), y las jugadoras del equipo nacional", dijo la presidenta d'US Soccer Cindy Parlow Cone. Los avances conciernen las condiciones de viaje, alojamiento, organización de partidos, y el personal que acompaña a la selección. Estas decisiones fueron anunciadas dentro del proceso que, desde el año pasado, enfrenta a los dos sectores. "Me parece que los encuentros nos han ayudado a definir este acuerdo que demuestra el compromiso de la nueva dirección para precisar una puerta de salida con el equipo nacional", se mostró satisfecha Cindy Parlow Cone, quien remplazó a Carlos Cordeiro. El exdirigente renunció a la presidencia de la Federación de Estados Unidos, precisamente por la inconformidad mostrada por la USWNT. "Este acuerdo es una buena noticia para todo el mundo y pienso que servirá trampolín para el progreso del fútbol femenino." El acuerdo fue validado por una corte de justicia del Estado de California, aunque no incluye las reivindicaciones salariales de las jugadoras del equipo femenino estadounidense, quienes están reclamando 66 millones de dólares de sueldos atrasados, con base en la ley sobre la igualdad de pagos y la ley de los derechos civiles. "Mi objetivo es, y ha sido, resolver todas las cuestiones de igualdad de sueldos e inspirar una nueva era de colaboración, de alianzas y de confianza", afirmó Cindy Cone. RUGBY El fin de semana del 28 y 29 de noviembre, en Montevideo (Uruguay), se organizó el gran encuentro anual del rugby a 7, en femenino. Las Tucanes (selección Co-


lombia), esperaban esta edicion del Valentín Martínez con impaciencia, al igual que las respectivas selecciones de los otros siete países. Normal, porque esta competencia era la única que se hacía este año, en vivo y en directo, después de marzo pasado, cuando se dio la cancelación de todos los encuentros deportivos, a causa del virus Covid-19. Las colombianas lograron un excelente tercer puesto en el podio. Luego de haber concretizado excelentes resultados en el grupo (victorias vs Argentina 22 - 12, vs Costa Rica 48 - 0 y empate vs Chile 17 - 17). Sólo se inclinaron frente a las anfitrionas, en el partido que buscaba el cupo en la gran final. Pero el de la medalla de bronce, fue disputado con gran energía, tal como lo demostró el resultado obtenido.

Ahora, las jugadoras de la Fecorugby _federación dirigida de manera fuerte pero innovadora por el presidente Andrés Gómez_, se van a concentrar en la preparación de los partidos con los cuales buscan calificarse para la próxima Copa del Mundo (2021, en Nueva Zelanda). Al mismo tiempo, es en relación con la Copa del Mundo que se anuncian grandes cambios. Después de lo descrito por el fútbol estadounidense, el rugby presenta una progresión permanente en favor de sus jugadoras.


Así, la World Rugby presentó esta semana la reestructuración de la competición mundial de rugby XV en femenino, para la Copa del Mundo que se hará en el 2025, pero que aún no ha definido el país que la acogerá. La Copa tendrá 16 naciones participantes, contra 12, actualmente. De esta manera, la World Rugby desea "acelerar el desarrollo del rugby femenino en el mundo". Cabe recordar que las ediciones de 1998 y 2002, ya habían contado con 16 naciones calificadas para participar. Pero en el 2006, la World rugby decidió reducir el número de participantes. Ahora, volvió a la programación inicial, porque se dieron cuenta del aumento del interés femenino. "En los últimos años, el rugby en femenino ha visto un crecimiento record. Ahora, las mujeres y las niñas representan el 28 % del número total de los jugadores en el mundo", se felicita World Rugby. Para la institución, el incremento de los equipos participantes en la competición mundial permitirá que "aumente el interés del rugby a nivel internacional. Por eso, se abre la posibilidad de que haya más equipos en los grandes eventos". En mayo del 2020, la Federación internacional deberá anunciar los países que serán la sede de las ediciones 2025 y 2029. El evento mundial del 2021 se realizará del 18 de septiembre al 16 de octubre en Nueva Zelanda, nación que tiene el título y ha sido ganadora cinco veces de las ocho últimas ediciones. Redacción -(Fotos: Federation US Soccer + Yvette Gito para Sportiva-latina + Fecorugby para Sportiva-latina)

Toda reproducción de nuestras publicaciones está sometida a nuestra autorización escrita > contacto@sportiva-latina.com Todos los artículos de www.sportiva-latina.com son disponibles en nuestra cuenta ISSUU


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.